ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 203.401 - 203.475 de 855.604

  • Democracia Protaginica Revolucionaria

    yamicarolinaDemocracia protagónica Cuando nos referimos a democracia participativa, estamos hablando de soberanía popular, la cual es la voluntad general, es decir que la democracia reside en el pueblo y que el poder puede ser transmitido pero no la voluntad, nadie puede renunciar, ni delegar su soberanía por que pierde su

  • Democracia Protagonica

    yenysoquendoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (U.B.V) MISION SUCRE ALDEA BOLIVARIANA: EL TABLAZO ALTAGRACIA – EDO. ZULIA ALTAGRACIA, NOVIEMBRE DE 2012 DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA La Democracia Protagónica Revolucionaria es una de las siete directrices estratégicas del Primer Plan Socialista Proyecto

  • Democracia Protagonica

    LA DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA Objetivos 1. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. Estas dos líneas coinciden en que ambas enfatizan en la necesidad de garantizar la continuidad del proceso revolucionario, logrando la más contundente victoria popular en las

  • Democracia Protagonica Revolucionaria

    REKYAMDemocracia Protagonica Revolucionaria En la Democracia protagónica decimos que es el concepto que mas se acerca al verdadero sistema de libertades, es decir sentirse y se útil para entender de que ya no se es uno si no un todo; donde cada persona entienda que solo uniendo sus ideas, conocimientos

  • DEMOCRACIA PROTAGONICA REVOLUCIONARIA

    Yenny24REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE MUNICIPIO SAN DIEGO-ESTADO CARABOBO DEMOCRACIA PROTAGONICA REVOLUCIONARIA Triunfadora: Yenny Peña V-10.734.321 Facilitadora Abog. Josefina Díaz 7mo Semestre de Estudios Jurídicos FEBRERO, 2011 DEMOCRACIA PROTAGONICA Y REVOLUCIONARIA Venezuela es hoy en día

  • Democracia Protagónica y Participativa

    anak87Democracia Protagónica y Participativa El Proyecto Nacional Simón Bolívar es de suma importancia para el desarrollo económico social de la nación. A partir del año 1999 se inició un proceso de cambios en Venezuela, orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar, el cual continúa en esta nueva fase

  • Democracia Protagonica Y Participativa Comparacion Con Otros Sistemas Politicos

    douglas.medina0Obligación jurídica Para otros usos de este término, véase deuda. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no

  • Democracia Representativa

    Esperanza60REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UE COLEGIO “MONTE CARMELO” 1er AÑO “B” PROFESORA: INTEGRANTES: MICHELSY INOA ALCÁNTARA F # 1 ARREDONDO D # 2 BAHNASLI N # 5 BASTARDO E # 6 DE JESUS C # 9 ROBLES R #30 SÁNCHEZ Y #33 ÍNDICE

  • Democracia representativa

    CastilloKarenDemocracia representativa El gobierno representativo es aquel en que el titular del poder político no lo ejerce por sí mismo sino por medio de representantes, quienes a su turno formulan las normas jurídicas, las hacen cumplir, deciden los problemas públicos y desempeñan las más importantes funciones de la soberanía. Cuando

  • Democracia Representativa Ala Participativa Y Protagonica

    miguelatoroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo-Cojedes Asignatura: Metodologia de la Investigación. Docente: Miguel A. Toro 1.- Tema… NO.1………….EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Objetivos de aprendizaje .. Generar ideas potenciales para investigar desde una perspectiva científica. Conocer

  • Democracia representativa Fortalezas del sistema representativo vs la democracia clásica

    Democracia representativa Fortalezas del sistema representativo vs la democracia clásica

    Rafael Nuñez ArandaDemocracia representativa Resultado de imagen de congreso eua Fortalezas del sistema representativo vs la democracia clásica Rafael Núñez Aranda | Introducción ciencia política | 24/12/2017 Índice 1. Introducción. 2. Orígenes y logros de la democracia representativa 3. Problemas de la democracia participativa (clásica) 4. Bibliografía Introducción El modelo de democracia

  • Democracia Representativa Y Democracia Protaginica

    robertcDEMOCRACIA PARTICIPATIVA VS DEMOCRACIA REPRESENTATIVA El pueblo de Venezuela a raíz de las coyunturas del pasado ha tenido varios cambios uno de estos en la forma de Gobierno ya que anteriormente Venezuela tenía una democracia Representativa y en la actualidad posee una Democracia Participativa como lo reza en el Preámbulo

  • DEMOCRACIA S.A. - SHELDON WOLIN

    Nathy9999En Colombia a lo largo de los últimos años el término “democracia” se ha usado a lo largo y ancho del país tanto por los dirigentes, como también por gran parte de los ciudadanos del común que orgullosamente presumen y alardean de los beneficios y la fortuna que como colombianos

  • Democracia Sin Derecho

    lalo1616Incendios y Explosivos Es la rama de la Criminalística que se ocupa de la investigación científica y de los efectos del fuego o de una onda explosiva sobre bienes muebles o inmuebles. Incendio. Es un fuego no controlado de grandes proporciones que puede surgir súbita, gradual o instantáneamente y puede

  • DEMOCRACIA SIN PARTIDOS

    julio_1430DEMOCRACIA SIN PARTIDOS La Democracia sin partidos es una forma de organización política de carácter representativo, que ejerce un Estado o una parte de este, en la cual se celebran elecciones periódicas sin la participación de partidos políticos, siendo todos los postulantes candidatos independientes. Características En las elecciones celebradas dentro

  • Democracia Social

    gonzofb45Escuela Normal Superior de Cd. Madero, TAM., AC PROPUESTA DE INVESTIGACION EL IDEAL DEMOCRATICO DE LA JUSTICIA Maestría en educación En el área de docencia e investigación Presentado por: LIC. GONZALO GOMEZ CAMARGO Morelos, Coahuila Mayo, 2012   ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CD. MADERO, TAMAULIPAS, A.C. DIVISION DE ESTUDIOS DE

  • Democracia Social

    patcolemanDemocracia social Para otros usos de este término, véase Democracia Social (México). Democracia social es la implementación de mecanismos democráticos de toma de decisiones en las instituciones estatales que caracterizan a la sociedad civil. Se emplea el término democracia social para distinguirlo de democracia política, relacionado con los procesos de

  • Democracia Social Y Politica

    kane23Estos dos términos pueden llegar a ser confundidos debido a que en los dos surge una implementación de la democracia que se entiende como el derecho o el poder del pueblo para escoger a sus gobernantes es decir es el poder que defiende la soberanía del pueblo. Pero bien regresando

  • Democracia Venezolana 160-2013

    luzbraskaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Democracia En Venezuela 1960-1999 Democracia En Venezuela 1960-1999 Ensayos: Democracia En Venezuela 1960-1999 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 778.000+ documentos. Enviado por: marivir1088 16 febrero 2013 Tags: Palabras: 1022 | Páginas: 5 Views: 141

  • Democracia Venezolana: ¿mito o realidad, en momento de coyuntura histórica?

    Democracia Venezolana: ¿mito o realidad, en momento de coyuntura histórica?

    rennyfpDemocracia Venezolana: ¿mito o realidad, en momento de coyuntura histórica? La democracia en Venezuela es un hibrido, ya que solo se ve este tipo de sistema de gobierno cuando se lleva a cabo elecciones dentro del territorio, en este caso es una realidad, sin embargo en las últimas elecciones consideramos

  • DEMOCRACIA VENEZUELA

    ELCHAMO1323 de Enero de 1958 El 23 de enero de 1958, un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno de Marcos Pérez Jiménez, quien abandonaría el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial la «Vaca Sagrada». El antecedente más cercano de dicho acontecimiento se produjo el primero de

  • DEMOCRACIA VS AUTORITARISMO

    thebigbangtheoryAl principio del texto se nos marca que existen diferentes formas de gobierno, dependiendo de la relación que lleven con la ciudadanía se les podría categorizar desde una “democracia liberal” hasta un “totalitarismo” que serían ambos extremos de regímenes. La medida en la que ellos se mueven es en relación

  • DEMOCRACIA VS. AUTORITARISMO

    s3l3n1tr4DEMOCRACIA VS. AUTORITARISMO En siglo XXI, son más las naciones y las personas que tienen gobiernos democráticos. Los sistemas políticos con libertad, igualdad, participación y distribución del poder, hasta sido llamados democracia liberal, otros donde estos rasgo están en ciernes como la democracia defensiva donde el ciudadano tiene tanto obligaciones

  • DEMOCRACIA Y APRENDIZAJE POLITICO

    HELBERTLINDEMOCRACIA Y APRENDIZAJE POLITICO 27 - 11 - 13 Muy pocos meses atrás en, Junio, en Lima, se firmaron nuevos acuerdos con el Brasil. La presidenta Dilma Rousseff, visito nuestro país y se produjo un interesante relanzamiento de la alianza estratégica. Se firmaron acuerdos de cooperación y complementariedad, para impulsar

  • Democracia Y Autoritarismo

    aocn¿Qué es Democracia? Es un procedimiento para tomar decisiones colectivas, tanto en pequeños como en grandes grupos sociales. La democracia resuelve el problema de cómo un grupo humano en donde todos pensarán de manera distinta deben decidir su destino común; en efecto la democracia no tendrá sentido en sociedades en

  • Democracia Y Autoritarismo

    idamas29Autoritarismo El autoritarismo es, en términos generales, una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, originando un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los

  • DEMOCRACIA Y CIVILIDAD

    elena129DEMOCRACIA Y CIVILIDAD “La urbanidad es una forma elaborada y labrada por el espíritu” Mi entras uno representa en su totalidad la toma de decisiones de una humanidad el otro representa a la misma, pará dar como resultado que sin una civilidad no hay lugar para la democracia. Hace muchos

  • Democracia Y Colombia

    Calcibon“Ver y oír cómo mienten…, cómo a uno mismo lo llaman imbécil por soportar esas mentiras; aguantar insultos, humillaciones, no atreverse a decir a la cara que estás de parte de los hombres honrados y libres; mentir tú mismo, sonreír y todo ello por un pedazo de pan, por un

  • DEMOCRACIA Y COMPETENCIA CIUDADANA: LA INTERCULTURALIDAD

    JUANCA1974DEMOCRACIA Y COMPETENCIA CIUDADANA: LA INTERCULTURALIDAD A pesar que en el Perú exista la interculturalidad, es notoria que exista dos culturas: una cultura dominante y otra dominada, que a consecuencia de esto exista conceptos como: discriminación, racismo, tolerancia, Igualdad social, ciudadanía, convivencia pacífica, etc. La interculturalidad no es pues un

  • DEMOCRACIA Y COMUNISMO

    thewolf2718Democracia y comunismo Antes de poder hablar sobre estas dos corrientes políticas debemos sabemos saber que encierran, como surgieron, de qué forma se desarrollan y que significan cada una de ellas. Por eso a continuación explicamos que es la democracia y el comunismo: la democracia; es una forma de gobierno

  • DEMOCRACIA Y CONSTITUCIÓN DE CIUDADANÍA EN COLOMBIA

    julianoncecaldasDEMOCRACIA Y CONSTITUCIÓN DE CIUDADANÍA EN COLOMBIA INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordará el tema: “Colombia es un Estado Social de Derecho”, estado que es de tipo democrático, que se caracteriza por el reconocimiento de derechos de índole individualista y de orden colectivista (económicos, sociales, culturales), con una idea

  • DEMOCRACIA Y CONSTITUCIÓN DE DE CIUDADANIA

    luigicbEn el año de 1991, después de estar regidos bajo la constitución de 1889 bajo el dominio de gobiernos conservadores y algunos liberales, con unas normas totalmente moralistas, una de ellas declarando a la Religión Católica como la religión oficial de Colombia, en la cual para ese entonces, uno de

  • DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA

    lemava005Democracia y construcción de ciudadanía en Colombia Palabras claves: Estado social de derecho, derechos sociales o de segunda generación, derecho al trabajo, derecho a la protección social, derecho a la educación. Como propusimos en la primera parte de este trabajo la pregunta que el grupo escogió fue, ¿Colombia es un

  • DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA

    andresfelipe32PROYECTO DE GRUPO DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA Constitución Política e Instrucción Cívica Tutor: Jenny Elizabeth Lindo Diaz Integrantes xxxxxxxxxxx El origen y la evolución del estado, esta basado desde la forma de gobierno utilizada en Roma, teniendo en cuenta su ámbito social, económico y político, siendo este

  • DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANÍA EN COLOMBIA

    mpov14JUSTIFICACIÓN En la actualidad el quehacer del Estado Colombiano y sus instituciones se rige por la Constitución Política de 1.991, la cual fue el resultado de reformas realizadas a la antigua constitución de 1886 con fines específicos como lo fue el de crear un Estado Social de Derecho que velara

  • DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA

    DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA

    federicocarrascoPROYECTO GRUPAL DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA ÁREA DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA E INSTRUCCIÓN CIVICA PRESENTADO A: LEONARDO ACEVEDO VALENCIA PRESENTADO POR: INTEGRANTES: DE 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Justificación 3. Ensayo 4. Fuentes bibliográfica 1. INTRODUCCIÓN Colombia como un Estado social de derecho, después de grandes

  • DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    guillermoenriqueDEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO Pregunta 2. Colombia es un Estado social de derecho. Ello implica que el Estado debe garantizar el libre desarrollo del ser humano, y que a este le respeten uno de los derechos sociales que claramente van más

  • Democracia Y Crisis De Representacion

    romaniolitaLa democracia representativa contemporánea es el resultado de la evolución de un modelo concebido por oposición a la democracia griega. Si bien su manifestación se ha modificado a lo largo de las diferentes fases de tal tipo de democracia, algunas de las características actuales serían la elección de los gobernantes

  • Democracia Y Cultura

    VioletmasenDEFINICIONES DE “CULTURA” Y “DEMOCRACIA” El término cultura, hace referencia a las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso, en general, la cultura es una especie de tejido socialque abarca las

  • Democracia Y Cultura De La Legalidad

    chuytresla persona se define no atendiendo sólo a la especial dimensión de su ser (v. gr la racionalidad, la individualidad, la identidad, etc.), sino descubriendo en ella la proyección de otro mundo distinto al de la realidad, subrayando que persona es aquel ente que tiene un fin propio que cumplir

  • DEMOCRACIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA OBRA DE LUIGI FERRAJOLI

    ALEXSANDERSDEMOCRACIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA OBRA DE LUIGI FERRAJOLI* Por Rodolfo Moreno Cruz ** RESUMEN Una de las preocupaciones esenciales de las sociedades contemporáneas es la lucha por la democracia y los derechos fundamentales. No obstante, pareciera ser que ambas, más que como buenos amigos, se presentan como rivales

  • DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

    comando41DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS INTRODUCCION Hablar de Democracia y Derechos Humanos son conceptos que siempre se han querido relacionar, pero sin embargo históricamente han sido tratados de forma divorciada, tal es así que las autoridades y los políticos definen a la Democracia como la organización del gobierno, mientras que a

  • Democracia Y Derechos Humanos

    sofy96Sociedades disciplinarias y sociedades de control IMPERIO por Michael Hardt - Antonio Negri El Biopoder en la Sociedad de Control En muchos aspectos la obra de Michel Foucault ha preparado el terreno para dicha investigación del funcionamiento material del mando imperial. Primeramente, el trabajo de Foucault nos posibilita reconocer un

  • DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS . Estudiante de la Maestría de Derecho Procesal Constitucional

    DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS . Estudiante de la Maestría de Derecho Procesal Constitucional

    JesusriosperezDEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS I..Introducción, II. Constitucionalismo y Democracia, III. Caso Gelman vs. Uruguay, IV. Legitimidad, V. Voto razonado del Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de marzo de 2013, VI. Leyes de Amnistía, VII. Conclusiones, VIII. Bibliografía Jesús

  • Democracia Y Desarrollo En Mexico

    liizgpe05Democracia y Desarrollo en México 1994 – 2006 En este trabajo se busca analizar la relación que existe entre el crecimiento económico y la democracia entendida desde la perspectiva de la participación ciudadana. Las hipótesis que presenta este ensayo son dos. La primera se formula como: a mayor desarrollo económico,

  • DEMOCRACIA Y DESARROLLO ENDOGENO

    TAMNY18Solidaridad, reciprocidad y socialismo por Iraida Vargas-Arenas, Mario Sanoja Obediente En esta hora de proponer la meta y los objetivos del socialismo en el siglo XXI, creemos necesario insistir como hemos hecho en muchos de nuestros trabajos anteriores sobre la necesidad de conocer y estudiar, de tomar en cuenta la

  • Democracia Y Diálogos: Desafíos Para La Democracia Del Siglo XXI

    illiebolethallanDemocracia y diálogos: desafíos para la democracia del siglo XXI por BRAULIA THILLET DE SOLÓRZANO Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PROYECTO REGIONAL DE DIÁLOGO DEMOCRÁTICO Democracia y diálogos: desafíos para la democracia del siglo XXI Cuaderno número 8 / Serie “CUADERNOS DE TRABAJO” © Programa de Naciones

  • DEMOCRACIA Y ECONOMIA EN COLOMBAI

    AngelisllgDEMOCRACIA Y ECONOMIA EN NUESTRO PAIS La economía colombiana tiene que luchar contra muchas dificultades, pero, sin duda, la mayor es la inseguridad jurídica y la ausencia de justicia. Si algo tiene buena prensa en Colombia es la Constitución de 1991. A pesar de las 37 reformas que ha sufrido

  • Democracia y filosofia clasica

    Democracia y filosofia clasica

    nata3v________________ Democracia y filosofía clásica Cuadro comparativo: En Grecia En la actualidad Democracia Se distinguen tres poderes políticos: Legislativo: realizado a través de la Ekklesia. Ejecutivo: realizado por medio de Magistrados. Judicial: realizado por Tribunales populares. Se distinguen tres poderes políticos: Legislativo: realizado a través del Congreso. Ejecutivo: realizado por

  • DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD

    jesfloluAÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD INTEGRANTES: SÁNCHEZ VILLAVICENCIO, Chabeli FLORES LUQUE, Sllesmin FIESTAS PANTA, Lisbeth PROFESOR: GOMEZ SÁNCHEZ, Javier LIMA, JULIO DE 2014 INTRODUCCIÓN El complejo conjunto de ideas y práctica abarcada por

  • DEMOCRACIA Y LA SOLIDARIDAD EN SOCIEDAD

    YURIRDEMOCRACIA Y LA SOLIDARIDAD EN SOCIEDAD La DEMOCRACIA podría ser definida de múltiples maneras dependiendo del vínculo social que la caracterice, pero básicamente este concepto se refiere a un tipo de gobierno en el que los títulos del poder son elegidos por todos sus Ciudadanos, haciendo que la toma de

  • Democracia y Liderazgo

    maresita24Democracia y Liderazgo; ambos términos son aparentemente nuevos en el panorama político en México. El análisis de su surgimiento y desarrollo a la par de la historia del país, resulta revelador para quien busca encontrar la respuesta a la pregunta que guía este ensayo (¿Qué formas/expresiones de liderazgo ayudaron a

  • DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

    tamyeliEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el tema en estudio como lo es la Democracia y los medios de comunicación, y su vez se abordará el concepto democracia que tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos (que se traduce

  • Democracia Y Mercado

    ornella40206119Democracia y Mercado El libro Democracia y Mercado, de Jean Paul Fitoussi, plantea cuales son las reformas más propicias para un régimen democrático. Todo su ensayo, se basa principalmente en cuatro puntos esenciales que va a ir desarrollando, para llegar a su propia opinión, que data de volver a aquellos

  • Democracia Y Mercados En El Nuevo Orden Mundial

    WandinamDemocracia y Mercados en el Nuevo Orden Mundial NOAM CHOMSKY ESTADO / GLOBALIZACION / ANARQUISMO / TERCER MUNDO / DEMOCRACIA Existe una imagen convencional acerca de la nueva era en que estamos entrando y las promesas que implica. Esa imagen fue formulada con claridad por el asesor de Seguridad Nacional,

  • Democracia Y No Democracia

    ilderEL PERU ES UN ESTADO DEMOCRATICO O NO DEMOCRATICO Esto quiere decir, en un país democrático se tiene que aceptar que hay personas ó grupo de personas que piensan distinto. En el pensamiento de los criollos y acriollados peruanos toda persona que piensa distinto a ellos es ignorante o falta

  • DEMOCRACIA Y PARTICIPACION

    MagdalilianaTABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCION 3 1.1. De acuerdo al documento PARTICIPACION Y DEMOCRACIA EN COLOMBIA de Estanislao Zuleta, explique cómo interpreta la Democracia y la Participación según: Enmanuel Kant Carlos Marx. Qué validez tiene para Colombia y América latina. - 5 1.2 Desde la DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACION

  • DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    rasmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD “ROMULO GALLEGOS” DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Profesor: Integrantes: Carlos Molina. José García La Victoria, 26 de marzo de 2015 INTRODUCCIÓN En la actualidad se habla mucho acerca de la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos,

  • Democracia Y Participación Ciudadana, Para El Desarrollo Local

    cciddessDemocracia y participación ciudadana, para el desarrollo local en México La democracia, que en su sentido etimológico significa gobierno del pueblo, pasó a considerarse –en su etapa clásica- como gobierno de la mayoría, y en su fase moderna, como proceso de toma de decisiones por mayoría absoluta o relativa; definiciones

  • Democracia Y Participacion Popular

    dalilamontesDemocracia y Participación Popular Definiciones de participación 1. Antes de hablar de nuestro tema considero importante que examinemos los diversos significados de la palabra participación. Se habla de participación cuando la gente: a) asiste a reuniones; b) cuando sale a la calle a manifestarse a favor o en contra de

  • Democracia y periodismo.

    Democracia y periodismo.

    Julio LipaLa Democracia y el Periodismo de Investigación El periodismo de investigación busca desenmascarar aquello que se mueve por debajo de lo ordinario con investigaciones y reportajes que brindan verdad y transparencia, al menos mientras se mantenga independiente pues aquellos mismos factores e intereses que hacen que la corrupción exista, y

  • Democracia Y Productividad

    adsocaruDEMOCRACIA Y PRODUCTIVIDAD La manera de ver la política infiere diversas perspectivas en las cuales existen personas que aprovechan las investiduras para abusar de un poder que la misma gente les ha brindado, esto no quiere decir que política sea solo políticos. Esta palabra abarca enfoques tales como el cultural,

  • Democracia y racionalidad

    jaredo1. Ingresa al siguiente enlace: http://www.filosofia.org/mon/democra.htm 2. Lee todo el texto y también observa los videos, especialmente el que se llama “Democracia y racionalidad”. 3. Redacta un texto en primera persona donde determines si te parece que la democracia es la solución a todos nuestros problemas actuales. Si tienes otro

  • Democracia y Redes sociales.

    Democracia y Redes sociales.

    Christian CuraDemocracia y Redes sociales. La llegada del siglo XXl coincide con la consolidación de Internet como medio de comunicación. A partir de este momento, los usos se vuelven diversos, de tal manera que en la actualidad no podemos concebir parte de nuestras actividades cotidianas sin acceso a la red. En

  • Democracia Y Representación

    jesusnietojrDEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN. DIMENSIONES SUBJETIVA Y OBJETIVA DEL DERECHO DE SUFRAGIO Manuel Aragón Reyes El derecho electoral es definido como el conjunto de normas reguladoras de la titularidad y como ejercicio del derecho de sufragio, activo y pasivo, de la organización de la elección, del sistema electoral, de las instituciones

  • Democracia Y Responsabilidad Social

    71991INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer y otorgar una visión más amplia acerca de la DEMOCRACIA Y responsabilidad social; cómo inicia éste movimiento, y quienes son los encargados de hacer efectivos los fines de este compromiso social. Como su nombre lo dice la responsabilidad social, es

  • Democracia y segunda vuelta electoral.

    Democracia y segunda vuelta electoral.

    tony1982SEMINARIO DE INVESTIGACION C:\Users\Rene_Bad\Pictures\escudo%20logo%20udg[1].gif C:\Users\Rene_Bad\Pictures\35[1].jpg Tema de investigación: “DEMOCRACIA Y SEGUNDA VUELTA ELECTORAL” Alumno MANUEL BRAVO VELASCO. Maestro: INDICE. Capítulo 1 Planteamiento del problema --------------------------------------------------------------------- 3 Objetivos: general y especifico ------------------------------------------------------------- 4 Preguntas de investigación ------------------------------------------------------------------ 5 Justificación -------------------------------------------------------------------------------------- 6 Viabilidad ----------------------------------------------------------------------------------------- 7 Consecuencias de la investigación -------------------------------------------------------- 8 Capítulo

  • DEMOCRACIA Y SIBERANIA NACIONAL

    Girl0806Datos bibliográficos | Benito Juárez García | Juan Álvarez | Ignacio Comonfort | José María Iglesias | Melchor Ocampo | Guillermo Prieto | Ignacio Ramírez | Sebastián Lerdo de Tejada | Lugar de nacimiento | Oaxaca | Atoyac (Guerrero) | Puebla | La cd De México | PateoMichoacán | Mexicano

  • Democracia Y Soberania

    JessicaJaureDEMOCRACIA Y SOBERANIA ¿Qué es democracia? Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido

  • Democracia Y Soberania Nacional Tema 1

    vale.bettyIntroducción En este contenido didáctico podrás observar como el hombre primitivo llego al continente americano, como las culturas de nuestro país se desarrollaron con amplitud en lo económico, político, social y cultural, y como desarrollaron sus creencias en religión. Observaremos la historia de la llegada los españoles a el continente

  • Democracia y soberania. Lo visto en este parcial nos hablas o hace un énfasis sobre la cultura azteca y su vida antes de la conquista de México por los españoles

    Democracia y soberania. Lo visto en este parcial nos hablas o hace un énfasis sobre la cultura azteca y su vida antes de la conquista de México por los españoles

    Bryan AlvarezDemocracia y soberanía Lo visto en este parcial nos hablas o hace un énfasis sobre la cultura azteca y su vida antes de la conquista de México por los españoles, se nos explica como era su cultura, agricultura , comerció y su sistema de educación y sus diferentes escuelas, las

  • Democracia Y Socialismo

    ericarocioDEMOCRACIA La democracia es el sistema de gobierno en el cual la soberanía popular reside en el pueblo, todos los ciudadanos de un país, estos eligen por medio del voto a las autoridades que vayan a gobernar en el país. De las decisiones adoptadas, domina la mayoría. Thomas Jefferson considera

  • Democracia Y Sociedad

    yohara29¿Dónde y cuándo nació la democracia? Autor: Felipe Pigna En Atenas entre los siglos VI y V antes de Cristo. Atenas fue fundada por los jonios en el centro de Grecia. Esta zona llamada Ática era pobre, con escasas cosechas, por lo que no fue de interés para los pueblos

  • DEMOCRACIA Y SOLIDARIDA EN LA SOCIEDAD

    juliedjimenezDEMOCRACIA Y SOLIDARIDA EN LA SOCIEDAD Al analizar el tema propuesto encuentro una estrecha relación con lo que es el cuerpo humano. En él se dan en grado sumo las dos relaciones de solidaridad y Democracia. En efecto, todo en el cuerpo humano se desenvuelve en forma armónica, interdependiente y

  • DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD

    ginaprietoDEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD En realidad en Colombia actualmente solo tenemos un proyecto de democracia, tenemos una constitución que consagra una estabilidad estatal basada en distintos sistemas y organismos gubernamentales. alcaldes, gobernadores, jueces, congresistas y se supone que entre ellos se hacen “contrapeso, es decir, entre ellos se