ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 209.476 - 209.550 de 855.604

  • Derecho Ecologico

    marlenasoloEMPRESAS GENERADORAS DE RESIDUOS PELIGROSOS EN MEXICO Los residuos peligrosos han sido sujetos a regulación ambiental en México desde 1988, año en el que se publicaron disposiciones al respecto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, su Reglamento en Materia de Residuos Peligrosos y siete

  • Derecho Ecologico

    mariaisabelgv191. El Hombre y su entorno. El hombre a través de los años ha obtenido de la naturaleza diversos beneficios, por la tanto el medio ambiente es su principal proveedor de recursos que satisfacen sus necesidades; paradójicamente el ser humano ha sido desde sus inicios el principal depredador y destructor

  • Derecho Ecologico

    ezermenoa¿QUE ES EL DERECHO ECOLOGICO? EL DERECHO ECOLÓGICO ES UN CONJUNTO SISTEMATIZADO DE PRINCIPIOS Y NORMAS JURÍDICAS, INTERNAS E INTERNACIONALES, QUE REGULAN: LA ACTIVIDAD HUMANA EN SU INTERACCIÓN CON LOS ECOSISTEMAS Y EL MEDIO AMBIENTE. EL DERECHO ECOLÓGICO PROTEGE LA VIDA EN LOS ECOSISTEMAS COMO TOTALIDAD NO PROTEGE SOLAMENTE EL

  • Derecho Ecologico

    amalio1985“UNIVERSIDAD FRAYLUCA PACCIOLI” “ESTUDIO DE DERECHO ECOLOGICO ” LUIS ANTONIO VELACO PERALTA DERECHO “IV” SEPTIMO CUATRIMESTRE LIC. ABIERTA. Cuernavaca, Mor. A 20 de Mayo del 2006. “ESTAMOS ACABANDO CON EL EQUILIBRIO ECOLOGICO” Referencia. Lineamientos Generales de Derecho Ambiental. Valtierra Sánchez Quintana. Editorial Porrua “INTRODUCCIÒN” En este ensayo explicare lo que

  • Derecho Ecologico

    daniel435Recursos naturales y contaminación Introducción. El motivo de esta investigación es dar a conocer o informar a la comunidad mexicana lo importante que tiene este tema que son los recursos naturales y contaminación ya que esos recursos si no son cuidados se irán terminado como el suelo, el agua y

  • Derecho Ecologico

    zuridaiEL DERECHO ECOLÓGICO Y SUS CONCEPTOS FUNDAMENTALES  ELABORE UN TRABAJO EN EL CUAL EXPRESE SU CRITERIO PERSONAL ACERCA DE LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO ECOLÓGICO Y A CUÁL ORDEN JURÍDICO PERTENECE (DERECHO PÚBLICO O DERECHO PRIVADO), EN DICHO TRABAJO DEBERÁ DE FUNDAMENTARSE LA RAZÓN DE SU DICHO. CRITERIO PERSONAL

  • Derecho Ecologico

    XJON23Derecho Ecológico Lic. Alberto Tapia Landeros. Leyes que tutelan los derechos en el artículo 4to constitucional párrafo quinto: “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo

  • Derecho Ecologico

    rgoitia93Derecho ecológico El Derecho Ecológico protege la vida en los ecosistemas como totalidad no protege solamente el medio ambiente. No protege solo el entorno. Por eso denominamos Derecho Ecológico, y no Derecho Medioambiental, que es solo la protección del entorno de la vida de una de las especies bióticas: la

  • Derecho Ecologico

    DERECHO ECOLOGICO Ecología: Deriva del griego oikos, que significa casa o lugar para vivir. Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico o social. El Derecho Ecológico es un conjunto sistematizado de principios y normas jurídicas, internas e internacionales, que regulan:

  • DERECHO ECOLOGICO

    chio2608INTRODUCCIÓN En la última década, el gobierno federal se ha visto sumamente preocupado por la protección del ambiente, en virtud de considerarla vital para orientar un desarrollo sustentable que permita el bienestar a la población sin afectarlo, muestra de dicha tendencia es la protección otorgada al ambiente a través de

  • DERECHO ECOLOGICO

    chaquis67UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACION A DISTANCIA U M E D “LICENCIATURA EN DERECHO” ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MATERIA: DERECHO ECOLOGICO ASESOR: LIC. ULISES TINOCO AGUILAR ALUMNO: IRMA MEJIA RODRIGUEZ MATRÍCULA: MDS0907 GRUPO: DSO9 DERECHO Enero de 2012. UNIDAD I EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE Elabore un ensayo acerca de la

  • Derecho ecológico

    juliotaDerecho ecológico En la siguiente y breve síntesis se hablara, en lo que se encarga el derecho ecológico, a que se refiere, su importancia, para empezar se dice que el derecho ambiental proviene o tiene como fundamento el artículo 27 constitucional, de igual manera en el artículo 73 fracción xvi

  • Derecho Ecologico Aportacion 3

    danyagui_1081Aportación jueves Título SEM3 APORTACIÓN: Instituciones para la Vigilancia de Áreas Naturales protegidas. Descripción Elaboración de presentación en power point describiendo cada una de las instituciones vinculadas con la protección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas, especificando su naturaleza, fundamento legal, sus facultades y competencia, así como tu opinión

  • Derecho Ecológico En México

    epsonic(1869) Ernest Haeckel Ecología, deriva del Oikos=casa y Logos= Tratado/Estudio/conocimiento Ecosistema: es un sistema total que incluye tantos medios bióticos como medios abióticos. Palabra propuesta por Arthur Tansleg (1935) Biosfera. Parte de la tierra donde exista vida, abarcaría toda la atmosfera. Bioma. Conjunto de ecosistemas terrestres con características semejantes. (selva

  • Derecho Ecológico Sustentabilidad

    diethylamide25El delito sabemos que es toda conducta del hombre que es sancionada por la ley. Por tanto cualquier conducta que perjudique el medio que lo rodea, tiene que ser sancionada pues en la actualidad y específicamente en nuestro derecho hay infinidad de conductas delictivas en materia ecológica que aún no

  • Derecho ecologico y su relacion con otras ramas del derecho

    Derecho ecologico y su relacion con otras ramas del derecho

    Jorge Luis HernandezDERECHO ECOLOGICO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Introducción El derecho ecológico es ante todo multidisciplinario, pues busca integrar las distintas ramas del ordenamiento jurídico a fin de prevenir, reprimir o reparar las conductas agresivas al bien jurídico ambiental, teniendo en cuenta las características culturales y sociales del

  • DERECHO ECOMOMICO

    taquerinDERECHO ECONOMICO OBJETIVO GENERAl. Al final del semestre el alumno relaciona los problemas económicos, sociales y políticos entre si el marco jurídico explicando el fundamento constitucional de la política económica. El papel del estado como rector de la economía, los sujetos del derecho económico y el papel que tienen en

  • DERECHO ECONMICO

    frijol2015Derecho Económico Concepto de Derecho Económico Conjunto de normas y principios que regulas el poder público en materia de actividades económicas, derivados de las constituciones políticas nacionales, los tratados de libre comercio vigentes y compromisos de carácter multinacional. Objeto del derecho económico Normativo: (categoría jurídica) Toda la legislación existente, rige

  • Derecho Economico

    Derecho Economico

    sinai521PLURINOMINALES Y EN QUE SE SUSTENTAN PARA SER ELEGIDOS Las elecciones Plurinominales son aquellas en las que los candidatos son elegidos por la autoridad electoral partiendo de una lista de candidatos entregada por los partidos, la cantidad de escaños plurinominales disponibles por partido dependerán del número de escaños uninominales ganados

  • Derecho Economico

    RantasalmiDERECHO ECONÓMICO Fundamentos. El derecho reglamenta todas la etapas del proceso económico: desde la producción de bienes y mercancías, prestación de servicios y consumo. Es el conjunto de normas jurídicas de diversa jerarquías que regulan la actividad económica en las etapas del proceso económico. Derecho de la economía, se refiere

  • Derecho Economico

    manchys3.1.6. LA CONTABILIDAD PÚBLICA.- La Contabilidad Pública es una disciplina derivada de la Contabilidad General, que tiene por objeto el estudio de la organización, gestión y control de la hacienda pública. (Wiki pedía) http://redalyc.uaemex.mx/pdf/174/17404507.pdf La tradición de la Contabilidad Pública limitaba el alcance de ésta al mero seguimiento del Presupuesto.

  • Derecho Economico

    elchitosENSAYO SOBRE DERECHO ECONOMICO En todas las civilizaciones, la economía ha hecho su aparición sensiblemente de la mano de la administración, una y otra se van concatenando en su diferente esencia para proveer al ser humano un manejo de sus recursos materiales y en consecuencia obtener la satisfacción de sus

  • DERECHO ECONOMICO

    ALBERTOAFHLa primera, la organización social de cualquier conglomerado humano tiene un orden normativo que le permite coexistir, resolver sus diferencias y procurase mejores niveles de bienestar. La segunda, a todos los modos de producción, históricamente reconocidos, le son comunes dos elementos o problemática fundamental, estos son: la propiedad y la

  • DERECHO ECONOMICO

    jovan17INTRODUCCIÓN El Derecho Económico Internacional es una de las ramas más importantes del Derecho Internacional Contemporáneo, donde están en plena formulación normas, principios e instituciones que diseñaran el mapa jurídico, económico y comercial del mundo del siglo XXI. Las fuentes del mismo son, tanto normas de derecho internacional-publico y privado-

  • Derecho Economico

    bereluDERECHO FISCAL I Nociones generales. Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina francesa) y otros, como son: “derecho tributario” (doctrina italiana) o “derecho impositivo” (doctrina alemana), de ahí que muchos autores se han dedicado a elaborar

  • Derecho Economico

    phaolaperu1Por Pablo Sánchez-Ostiz** CONSIDERACIONES SOBRE LOS DELITOS DE HURTO Y ROBO COMETIDOS EN ESTABLECIMIENTOS DE AUTOSERVICIO* í. 1. Los delitos de hurto y robo forman parte del núcleo de conductas clásicas del Derecho penal. La variedad de las conductas incluidas bajo tales denominaciones es tanta como su antigüedad. Pero no

  • Derecho Economico

    desireebermejoDERECHO ECONOMICO El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular

  • Derecho Económico

    Adrigb16Unidad 1. Conceptos Fundamentales de Derecho Económico. Introducción Derecho: La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiende por Derecho, el conjunto de normas jurídicas, creadas

  • Derecho Economico

    palomysUNIVERSIDAD DE LONDRES DERECHO ECONOMICO MONTES ESPARZA MARIO DAVID TRABAJO TERCER PARCIAL EMIREH PALOMA RODRIGUEZ PALOMO 14 DE DICIEMBRE DE 2012 ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL

  • Derecho Economico

    23azulEVOLUCIÓN HISTORICA Y ANTECEDENTES DEL DERECHO BANCARIO EN EL PERU Y EL MUNDO Las investigaciones históricas, han permitido constatar ejemplos de actividades que hoy pueden considerarse bancarias y que se practicaban desde épocas muy antiguas. Sostienen los investigadores que ya en Mesopotamia, se encuentran rastros que permiten concluir que los

  • Derecho económico

    LAURadianaDerecho económico Esta rama del derecho, nace a partir de los desafíos que involucro la 1° Guerra Mundial para las economías de los países beligerantes, ya que la realidad de esos años hizo que el pensamiento económico clásico, que prohibía en forma absoluta la participación del estado en la economía,

  • Derecho Economico

    jorocaCONCEPTO.- I.- En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado

  • Derecho Económico

    KarlaGmzÍndice CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO 1.- Derecho de la economía y Derecho Económico 2.- Definiciones de Derecho Económico 3.- Objeto del Derecho Económico 4.- Sujetos del Derecho Económico EL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DEL SIGLO XX 1.- Intervención y participación del Estado en la actividad económica 2.-

  • Derecho Económico

    yesisitaINTRODUCCION Si examinamos la historia de la reflexión política en los últimos 2500 años, descubrimos que, en su mayor parte los asuntos que predominaron en el pensamiento de aquellos filósofos sociales que se ocuparon de los asuntos políticos reflejaban, de modo perfectamente natural, los problemas más importantes del momento. Con

  • Derecho Economico

    AnaPozoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea “Rosa Peña” Extensión “José Antonio Lamas” Trayecto II Trimestre III Derecho Sección “U” Prof: Integrantes: Marianela,Cordero Yolimar Garcia El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que

  • Derecho Economico

    bykendyANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO EN MEXICO DESDE 1810. Los antecedentes esenciales de nuestra disciplina pueden ser evaluados en el sentido de que lejos de postular un sistema de economía liberal, refuerza y legitima la presencia rectora del Estado, facultándolo para planificar en forma concertada e indicativa el desarrollo económico y

  • Derecho Economico

    HousesDERECHO ECONÓMICO Definición Es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público. Rama especializada del derecho administrativo que tiene por objeto regular la economía de un Estado.  Transformación de la materia – Producción  Distribución  Consumo Todo está reglamentado, aunque no estén

  • Derecho Economico

    abundiocantuIntroducción a la asignatura Modernamente se ha definido a la economía como la ciencia que estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales

  • Derecho Economico

    JeannbatzRecursos Naturales 1. Concepto Son aquellos elementos que nos proporciona la naturaleza de los cuales se sirve el hombre para satisfacer sus necesidades de orden material 2. Características Limitados: Porque están sujetos a las leyes naturales. Interdependientes: Entre ellos se da una relación funcional de equilibrio en que la alteración

  • Derecho Económico

    CarlosEspejoDERECHO ECONOMICO • CONTENIDO TEMÁTICO • ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO. • DERECHO BANCARIO ECONOMÍA • La economía se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las necesidades individuales y de la sociedad. Las necesidades pueden ser materiales o inmateriales, para esto se lleva a cabo

  • Derecho Economico

    cote410DERECHO ECONÓMICO Derecho Económico : es el conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el Estado lleva acabo la dirección de la actividad económica, normas que se imponen a los entes públicos y privados, sea como organizadores o como agentes productores de la actividad económica. Hay 2 planos

  • DERECHO ECONOMICO

    zovek2000CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO EN SU SENTIDO TRADICIONAL, EL DERECHO FINANCIERO DEL ESTADO, APARECE COMO RAMA DEL DERECHO PÚBLICO QUE SE OCUPA DE LA HACIENDA PÚBLICA, ES DECIR, SE REFIERE A LOS INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO; EN GENERAL, A LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS ECONOMICOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES

  • Derecho Economico

    jorgegarciagaryUNIDAD I CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO Una definición adecuada sobre el Derecho es la que presenta la Dra. Ma. Ovidea Rojas Castro en su libro de texto “Introducción al Derecho Económico”. El Derecho es el sistema normativo positivo que intenta organizar la sociedad, según una cierta idea de la

  • Derecho Economico

    hugoseguraAntecedentes del derecho economico en europa - alemania e italia , 1914- Fundamento del derecho economico en el sistema mexivano- art. 25 y 26 constitucional El derecho economico es una facultad del estado de regular una economia. Antecedentes del derecho economico en mexico desde la constitucion de 1917- Concepto de

  • Derecho Económico

    conijassoQué es el Mercantilismo, cuándo y dónde floreció? Es una doctrina económica entendida como el enriquecimiento de las naciones acumulando metales preciosos. La prosperidad de una nación o estado depende de su capital, representado por los metales preciosos que el estado tiene en su poder, El gobierno consigue sus objetivos

  • Derecho Económico

    ricardoleon77Derecho Económico El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho Público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular

  • Derecho Economico

    vladimirgl1.1 FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ECONOMICO Concepto de Derecho Económico: es una rama del derecho, que se ubica en el derecho público de la economía, en la disciplina que estudia y sistematiza las normas jurídicas por las cuales el poder público actúa en la economía. El Derecho económico es el

  • Derecho Economico

    mf.contrerasDerecho económico 1. Facultades del poder legislativo en materia económica: está integrada por las cámaras de diputados y de senadores tienen las siguiente atribuciones en materia económica: a. Imponer las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto. b. Sentar las bases para que el ejecutivo pueda celebrar empréstitos, los cuales se

  • Derecho Economico

    dmilan1. En que consiste la integridad y sustentabilidad del desarrollo nacional? El Plan Nacional Desarrollo en México es el documento rector del Ejecutivo Federal en el que precisan los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país. La Ley de Planeación establecen que le corresponde al

  • DERECHO ECONOMICO

    paolaDERECHO ECONOMICO. El Derecho económico es el conjunto de medidas que adopta el estado con la finalidad de influir, regular y orientar la actividad económica del país. Objetivos del Derecho Económico. Existen dos objetivos principales que se observan en el derecho económico, por una parte está el objetivo económico y

  • DERECHO ECONOMICO

    FabiestefiDERECHO ECONOMICO 1. COMPENTENCIA Es una institución procesal cuyo objetivo es determinar la capacidad o aptitud del juzgador para ejercer la función jurisdiccional en determinados conflictos, fijando los límites de la jurisdicción a fin de hacer más efectiva y funcional la administración de justicia. Porción de Jurisdicción: Cada juez a

  • Derecho Economico

    mirosdiazConceptos generales 1.- Conceptos de Derecho de la Economía y de Derecho Económico Jorge Witker V. El derecho económico conforma una realidad científica indiscutible, siempre que se la examine con una metodología interdisciplinaria amplia noformalista. Esto es, considerando a las normas jurídicas específicas comoinstrumentos que cumplan contenidos y finalidades económicas

  • Derecho Economico

    raguenau7UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: DERECHO ECONOMICO MAESTRA: LIC MARICELA ZÁRATE AGUIAR Reforma del artículo 27 constitucional, el abuso de la tierra que se avecina Hace unos días y horas de este año 2013 tubo reforma el artículo 27 constitucional que dice que la propiedad

  • Derecho Economico

    3334667761Derecho Económico UNIDAD 1 Concepto de Derecho. Conjunto de normas que el estado impone a la sociedad para regular sus comportamientos y alcanzar el bien común. CONCEPTO DE ECONOMÍA. Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales; producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios,

  • Derecho Economico

    dianittaaDerecho económico Desde los tiempos remotos ah existido un contenido económico dentro del derecho, la participación del poder público en el proceso económico. El código ammurabi regía las actividades económicas y reglamentaba el derecho de propiedad privada, el préstamo a interés, la hipoteca, el salario y el arrendamiento. En un

  • Derecho Economico

    helbert000703-07308 | DERECHO ECONOMICO 2012-III Docente: Lic. JORGE LUIS MAYOR SANCHEZ Nota: Ciclo: 06 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 02 DICIEMBRE 2012 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: HELBERT LOPEZ CHAMBI FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en

  • DERECHO ECONÓMICO

    SalinasandraDERECHO ECONÓMICO es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana

  • DERECHO ECONÓMICO

    arizmendi2000Contenido INTRODUCCION 3 TEMA I EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMIA 4  El estado y la economía 5  Estado liberal 5  Estado benefactor 6  Estado neo-liberal 6 1. Fines del estado 7 2. Clasificación de los fines del estado 7 TEMA II PLANEACIÓN/PLANIFICACIÓN DEL ESTADO

  • Derecho Economico

    lanix19CONTITUCIÓN DE NUEVO EJIDO. 1. Marco conceptual A partir de la vigencia de la actual Ley Agraria, la creación de un ejido es un acto voluntario que no requiere autorización de ninguna dependencia pública, por medio del cual los interesados en constituirlo aportan tierras de propiedad privada a efecto de

  • Derecho Economico

    AdsopmaEL TEOREMA DE COASE Costo de transacción: Definición: Consiste en el conjunto de personas que realizan un intercambio de bienes y servicios en el mercado, ambas partes firman un contrato de mutuo acuerdo (comprador - vendedor) Ejemplo: Voy al mercado, a comprar tomates, por razones de higiene no puedo tocar

  • DERECHO ECONOMICO

    SANDRAYURLENIParafiscales, Sena, ICBF, Aportes a Salud ¿En qué casos se exoneró de pagos de aportes al SENA, ICBF Y SALUD a los empleadores y desde cuándo? PAGO PARAFISCALES. La ley ha establecido como norma general que los empleadores deben realizar aportes por cada uno de sus trabajadores con destino al

  • Derecho Economico

    vampilocos79INDICE I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 2 II. DESARROLLO…………………………………………………………………………….................. 2 III. POLÍTICA MONETARIA………………........................................................................................ 4 IV. CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA MONETARIO ...................................................................... 5 VI. WEBGRAFÍA …………….............................................................................................................. 6 Introducción La política económica ideal, tanto para hoy como para el futuro, es muy simple. El Gobierno debería proteger y defender las vidas y la propiedad

  • Derecho Economico

    LupitaGtzEl sistema monetario =) Se le llama así a la estructura monetaria, que establece legalmente la circulación monetaria de un país y que comprende: 1) la mercancía, que desempeña la función de equivalente general; 2) la unidad monetaria: el patrón de precios; 3) los medios legales de circulación y los

  • Derecho Economico

    43974249OFERTA Y DEMANDA PROBLEMA 1 -ENUNCIADO Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son: X = 150P - 300 X = 62.700 - 300P Se pide: 1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio. 2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si

  • DERECHO ECONOMICO

    leya11CONTRATO E INTERCAMBIO ECONÓMICO Tanto la contratación paritaria(es decir la realizada en un contexto de perfecta negociación entre las partes) como la masiva persiguen el mismo fin: intercambiar bienes y servicios. Desde un punto de vista económico, persiguen lo mismo. Quizás a los únicos que nos interesa el contrato como

  • Derecho Economico

    Rosalbinangela1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? El análisis económico del derecho consiste en aplicar postulados económicos al derecho, o dicho de otra forma consiste en aplicar la economía al derecho, por lo cual se busca instituciones jurídicas eficientes. En

  • Derecho Economico

    DorisCisne1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? (5.5 puntos) El AED se ha desarrollado en dos áreas: (i) el estudio del derecho aplicando el instrumental metodológico de la teoría económica, y (ii) el estudio de la relación entre los fenómenos

  • Derecho Económico

    mayrit92"The actors of International Economic Law" Dentro de esta lectura, el autor nos describe a los actores del Derecho Internacional Económico (DIE), mismos que, al igual que dentro de las Relaciones Internacionales, son de vital importancia en la escena mundial. Herdegen comienza hablando del Estado como principal y tradicional actor

  • DERECHO ECONOMICO

    Luisdelcid5.1 LEY SOBRE EL REGISTRO DE TRANFERENCIA DE TECNOLOGIA EXTRANJERA. Esta ley fue publicada en el D.O.F., del 11 de enero de 1982. Su aplicación corresponde a la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial. El Reglamento de la Ley fue publicado en el D.O.F., del 25 de noviembre de 1982.

  • Derecho Economico

    pimentel1972DERECHO ADMINISTRATIVO Evolución histórica Si bien el fenómeno de la administración pública surge en las primeras sociedades políticas, el derecho administrativo como conjunto de normas o como disciplina que estudia a éstas, es relativamente nuevo. Al referirnos a esta disciplina podamos afirmar que estamos en presencia de una rama nueva

  • Derecho Economico

    juan84752136CAPITULO2 LOS SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO 1: CONCEPTOS Y TIPOS DE SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO Los sujetos del derecho economico son las organizaciones socialistas y subdivisiones. ellas actuan como portadoras de los derecho y obligaciones economicas como participes de las relaciones juridicas economicas ellas realizan Las actividad economica y la

  • Derecho Economico

    izcuchacaFunciones: Diversas han sido las posiciones que han tratado de brindar diferentes visiones en relación a las funciones del Derecho. Diversas han sido las posiciones que han tratado de brindar diferentes visiones en relación a las funciones del Derecho. Agrupándolas de alguna manera podemos mostrar las siguientes: La que considera

  • Derecho Economico

    resayurDerecho económico EL DERECHO ECONÓMICO EN RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Dr. Víctor Hugo Lares A pesar de los desacuerdos en torno a todo lo que concierne al derecho económico, existen elementos que todos los autores de este nuevo derecho analizan o, al menos, mencionan. Una de estas cuestiones

  • Derecho Económico

    KRISTEL7¿QUÉ ES ECONOMÍA? La economía es una ciencia social, que se basa en cubrir las necesidades básicas de las personas con un determinado producto o servicio, que pueden estar disponibles en la naturaleza o en los económicos que implica un esfuerzo en su adquisición. Si son económicos, son producidos por

  • Derecho Economico

    djuanes71.1. Concepto de Derecho Económico. En palabras de Darío Munera Arango, el derecho económico es el conjunto de principios y de normas jurídicas que regulan la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo de la riqueza generada por un sistema económico. Para E. R. Huber, es