ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 2.401 - 2.475 de 855.603

  • 2 Parcial

    yozzyArialPolitico La sustentabilidad política, incorpora junto a las tradicionales concepciones de libertades políticas, los requerimientos de autodeterminación de los pueblos indígenas o de las comunidades locales o regionales en relación a poderes centralizados, y las reivindicaciones de equidad en la participación en el ámbito de los territorios, los géneros, las

  • 2 parcial de DIPNI ubp SEGUNDO PARCIAL DE DIPNI

    2 parcial de DIPNI ubp SEGUNDO PARCIAL DE DIPNI

    santo707SEGUNDO PARCIAL DE DIPNI Actividad 1 Usted está trabajando en un estudio jurídico que tienen un caso jusprivatista internacional que requiere para su solución tener en cuenta distintos temas vinculados con el derecho procesal civil internacional y que son los siguientes: Para resolver el caso en cuestión es indispensable aplicar

  • 2 Parcial De Practica Ubp

    rodrisarr1- Estimada familia Sarria, en base al análisis del caso que me han acercado se procedió a realizar el siguiente DICTAMEN TECNICO Encuadre Jurídico: Nos encontramos ante un accidente de tránsito, es un caso de Daños y Perjuicios por responsabilidad Civil extracontractual derivada del daño causado por el riesgo de

  • 2 parcial Derecho Agrario y Minero

    2 parcial Derecho Agrario y Minero

    Gabriela Machado1 – El derecho agrario tiene como finalidad ordenar los factores agrarios que implica la producción agrícola-ganadera de la empresa agropecuaria. Regula en materia de Recursos Naturales, como agua y tierra entre otros y sobre elementos elaborados por el hombre, como semillas, plaguicidas, fertilizantes, etc; y las actividades relacionadas con

  • 2 Parcial Fdt

    brubalariITUACIÓN 1 Concurre a su estudio el Socio Gerente de la empresa “PARCIAL S.R.L.”. Le comenta que en enero del año pasado la A.F.I.P.-D.G.I le inició un procedimiento de fiscalización del cumplimiento de sus obligaciones tributarias. La inspección continuó durante largos meses, hasta que en enero de este año los

  • 2 Parcial Ingles Juridico

    elian20142parcial de inglés jurídico. Respuesta punto 1 A: comprensión lectora. 1- Es una práctica de ejecutar a alguien como castigo de un crimen especifico después de un adecuado juicio legal. 2- Homicidios graves, en algunos países para la traición, distintos tipos de fraudes, el adulterio y la violación. 3- De

  • 2 Parcial Ingles UBP

    dario_mI - COMPRENSIÓN LECTORA A - Lea el siguiente texto sobre LA PENA DE MUERTE y responda en castellano las preguntas a continuación del mismo 1- Según el texto, ¿qué es la pena de muerte? Es una practica como castigo despues de un adecuado juicio legal 2- ¿Para qué tipos

  • 2 parcial penal 1 UBP

    2 parcial penal 1 UBP

    eduvip55Pregunta Nº 1 Teniendo en cuenta la estructura de los elementos del delito en las corrientes dogmáticas, explique la relación entre tipo y antijuridicidad para el Positivismo Jurídico y para el Normativismo o Neokantismo (20 puntos) Para los positivistas el tipo penal significa “aquello en que el hecho consiste”, nos

  • 2 PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONES PUBLICAS II.do

    DERAZOEVERGESTIÓN DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS EN LATINOAMÉRICA: 1980 HASTA LA ACTUALIDAD GESTIÓN DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS EN LATINOAMÉRICA: 1980 HASTA LA ACTUALIDAD El tiempo de trabajo presencial para esta unidad se estima en diez y seis horas. El sistema colonial, la heterogeneidad regional, la dependencia y el subdesarrollo económico llevaron a que

  • 2 PRESTACIONES DE LEY

    galvarez33333TABLA COMPARATIVA ACTIVIDAD 2, UNIDAD 2 1. DESCRIBE LA ACTIVIDAD QUE REALIZA LA PERSONA QUE TRABAJA EN EL RAMO TURÍSTICO: La Srita Mayra trabaja en el hotel Aqua Resorts Santa Fe como recepcionista, su trabajo es dar la bienvenida a los clientes así como informales con todos los servicios que

  • 2 Resumenes Del Lazarillo De Tormes

    mrhtb.95RESUMEN 1 Capitulo 1.-Lázaro y el ciego. La idea central es la evolución de Lázaro, que pasa de ser un niño ingenuo e inocente, sin conocimientos de la vida, a convertirse en el paradigma de "pícaro", muchacho joven que debe defenderse por sí mismo en la vida para poder comer

  • 2 TALLER PROCESOS CONCURSALES

    2 TALLER PROCESOS CONCURSALES

    chris92282 TALLER PROCESOS CONCURSALES INTEGRANTE: José David González Salazar Mayo 20 de mayo de 2015 - DECIMO SEMESTRE RESPUESTAS: 1. Las personas a quien se le puede interponer el denuncio referente al auto: * El ex representante legal de la empresa, al revisor fiscal y demás socios. Por ocultamiento de

  • 2 Tarea. Reporte Académico 1. Proceso de levantamiento de Información Diagnóstica

    2 Tarea. Reporte Académico 1. Proceso de levantamiento de Información Diagnóstica

    ELI123RESUUNAPEC UNIVERSIDAD APEC MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Gerencia de Cambio y Desarrollo Organizacional PMA-965 Tema: 2 Tarea. Reporte Académico 1. Proceso de levantamiento de Información Diagnóstica Profesor: Ing. Manuel Antonio Molina Colon Presentado por: Lic. Elizabeth Reyes Suazo Matricula 20192567 Santo Domingo, Distrito Nacional 08 de septiembre del 2019

  • 2 tipos de teorías

    ESTADO Existen 2 tipos de teorías para resolver la cuestión: •Naturalista: Defiende que el estado es algo natural y anterior al individuo, por lo que este está al servicio del primero. •Contractualista: Sostiene que el individuo es previo al estado, el cual es el resultado de un contrato o acuerdo,

  • 2 TRABAJO

    diegoalexcruzGuía de Ejercicios 1.- Un jugador tiene tres oportunidades de lanzar una moneda para que aparezca una cara, el juego termina en el momento en que cae una cara o después de tres intentos, lo que suceda primero. Si en el primero, segundo o tercer lanzamiento aparece cara el jugador

  • 2 Tutoria

    danisofia12TEORIAS DEL APRENDIZAJE Las teorías del Aprendizaje, conforman un variado conjunto de marcos teóricos que a menudo comparten aspectos y cuestionan otros o incluso, suponen postulados absolutamente contradictorios. A fin de organizar las diferentes vertientes que aquí se exponen, ofrecemos un pequeño esquema propuesto por Perez Gomez y Sacristan (1992):

  • 2 UNIDAD CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    PISISCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PREGUNTAS DE LA ACTIVIDAD DE GRUPO • ¿Por qué encontramos coincidencias? Encontramos coincidencias porque estamos hablando de la independencia de México y la revolución mexicana y pueda que la información la hayamos encontrado en donde mismo. • ¿Por qué no hubo

  • 2 UNIDAD CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

    HUEVOS2UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO, Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: UNIDAD 2: MODALIDAD A DISTANCIA TEMA: DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Definición de términos Positivo, -va . Cierto, verdadero, que no ofrece duda. Que se atiene tan solo a los hechos o a los resultados de la

  • 2 UNIDAD ECONOMIA

    esmeemaINTRODUCCIÓN El sistema de economía de mercado se ocupa, tal como se puede inferir de su nombre, en el funcionamiento del mercado. El mercado es el mecanismo que responde a las tres preguntas fundamentales que se plantea todo sistema económico: ¿qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién se produce? Cuando se

  • 2 Veces Junio

    Cuatrocientos noventa y siete I El cuaderno de notas estaba abierto, en medio de la mesa. Había una sola frase escrita en esas dos páginas que quedaban a la vista. Decía: “¿A partir de qué edad se puede empesar a torturar a un niño?”. II Suponíamos con razón que, habiendo

  • 2 Veces Junio Capitulos Resumidos

    CUATROCIENTOS NOVENTA Y siete : Este capitulo comienza con una pregunta que lee un colimba en un cuaderno en el puesto de guardia “… ¿A partir de qué edad se puede empesar a torturar a un niño?...”.La pregunta, escalofriante, no le molesta al joven. Pero, la falta de ortografía en

  • 2 versiones del Informe COSO

    mahidalgopFORO SEMANA 5 Y 6 BUENAS NOCHES TUTOR Y COMPAÑEROS A.- En sus propias palabras diga qué es el informe COSO. El Informe COSO es un documento que contiene las principales directivas para la implantación, gestión y control de un sistema de control. Debido a la gran aceptación de la

  • 2 Y 3 JORNADA

    2 Y 3 JORNADA

    alondralObservación y análisis de la práctica escolar Licenciatura en Educación Preescolar 2º semestre Escuela Normal Pablo Livas Licenciatura en Educación Preescolar 2º semestre Ciclo escolar 2015 – 2016 2ª y 3° visita de observación al contexto escolar 17 – 19 y 24 – 26 de mayo de 2016 El propósito

  • 2 Y 3 TRIMESTRE DE EMBARAZO

    SimonylunaSEGUNDO TRIMESTE DE EMBARAZO El segundo trimestre comienza en la semana 13 y termina en la semana 26. Cambios Físicos Hacia el 4to mes de embarazo los tejidos que rodean el interior de la vagina maduran y se vuelven turgentes por el aumento de la vascularidad y el aumento del

  • 2 ° PARCIAL INFROMATICA I PREGUNTA N° 1:

    2 ° PARCIAL INFROMATICA I PREGUNTA N° 1:

    noevsch2 ° PARCIAL INFROMATICA I PREGUNTA N° 1: Utilizando el navegador de Internet, realice las siguientes actividades: a) Elija sólo uno de los temas propuestos a continuación. Busque 2 páginas de Internet relacionadas con el tema elegido: * Legislación vigente sobre la protección de los Glaciares. * Legislación vigente sobre

  • 2% De La Retencion

    shakira1996La retención del 2% en las tarjetas de crédito, se debe a los altos índices de evasión que tenemos en nuestro país, a partir de esto el Ministerio de Hacienda consideran que debe implementar mecanismo que garanticen que los contribuyentes paguen impuestos. El cual establece que los contribuyentes que realizan

  • 2) Defina El Sistema De Distribución Comercial Que Debería Manejar La Empresa Y Su Producto, Teniendo En Cuenta Todas Las Funciones De La Logística.

    afga1981A través de la compañía seleccionada con anterioridad, desarrolle lo siguiente: 1) Identifique el sistema de distribución comercial y describa ventajas y Desventajas. 2) Defina el sistema de distribución comercial que debería manejar la empresa y su producto, teniendo en cuenta todas las funciones de la logística. 3) Presente un

  • 2) Realizar una comparación entre Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio y Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio actual..

    2) Realizar una comparación entre Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio y Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio actual..

    yoselinsrp28 2) Realizar una comparación entre Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio y Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio actual. Al comparar se pueden apreciar algunas diferencias entre la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio vigente en el año 1983 y la

  • 2,4-Dinitrofenilhidracina

    2,4-Dinitrofenilhidracina

    Ana zuñiga2,4-Dinitrofenilhidracina Objetivos. Ilustrar en el laboratorio una reacción vía sustitución nucleofílica aromática utilizando el intermediario 2,4-dinitroclorobenceno, observar el efecto de los sustituyentes electro atrayentes en posiciones orto y para en la sustitución nucleofílica aromática. Introducción. Los reactivos nucleófilos pueden reaccionar con los halogenuros, dando por resultado un producto en el

  • 2- El Análisis De Procesos De Trabajo Debe Ser Sistemático Y Ordenado

    gregory0122La gestión del riesgo es un proceso social complejo que conduce al planteamiento y aplicación de políticas, estrategias, instrumentos y medidas orientadas a impedir, reducir prever y controlar los efectos adversos de fenómenos peligrosos sobre la población. En sí, son acciones integradas de reducción de riesgos a través de actividades

  • 2-5 ¿Cómo Deben Clasificarse Las Partidas Anotadas Abajo, Correspondientes A Una Embotelladora

    CAPITULO 1 PROBLEMAS 1-2 A Hugo David de Alba, un competente ingeniero en sistemas, le informaron que iba a ser ascendido a subgerente de producción. De Alba se sintió entusiasmado pero intranquilo. En particular, sus conocimientos contables eran escasos. Había tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido

  • 2. Atención A La Diversidad En El Aula De Educación Inicial (materno Preescolar.

    16106630Necesidades educativas especiales e integración Coordinación del grupo: Jacinto Lasheras (CEAPA) ________________________________________ Materiales previos Autor: Jacinto Lasheras Integración es un concepto socialmente controvertido. Casi siempre se entiende que un grupo minoritario con características distintas de las de la mayoría debe integrarse en el mayoritario, debe de parecerse a él lo

  • 2. CUAL FUE LA INCIDENCIA DEL SEDENTARISMO EN LA APARICIÓN DE NUEVAS ENFERMEDADES?

    juanma0610Los contaminantes físicos son caracterizados por un intercambio de energía entre persona y ambiente en una dimensión y/o velocidad tan alta que el organismo no es capaz de soportarlo. Por varias razones el contaminante físico que más que otros está relacionado con la geología ambiental es la radiactividad (natural o

  • 2. Elabore Un Escrito Ante El Viceministro De Trabajo Del Ministerio De Relaciones Laborales, Solicitando Se Conceda La Personería Jurídica De Un Síndico De Trabajadores De La Destiladora AGUAPULL

    EdwinggpSeñor: Dr. Edgar Geovanny Cáceres Salazar VICEMINISTRO DE TRABAJO DE QUITO Quito, 26 de diciembre de 2014 De nuestras consideraciones.- Nosotros Edison David Carvajal Torres Secretario General, Paulina Joy Cuenca Secretaria de Actas y Comunicaciones, Jorge Andrés Tulcán Prado Secretario de Finanzas y José Manuel Castro Fuentes Secretario de Cultura

  • 2. FUNCIONAMIENTO DE UN PRECIPITADOR ELECTROSTÁTICO.

    gcarlos4790FACULTAD DE ING. DE SISTEMAS Y COMPUTO – UIGV FISICA II “PRECIPITADORES ELECTROSTÁTICOS” Por : Luis Alberto Meza Barja Cód. : 410770390 Lima 7 de noviembre de 2013 INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN PRECIPITADOR ELECTROSTÁTICO. 3. TIPOS DE PRECIPITADOR ELECTROSTÁTICOS. 3.1. Precipitadores en seco: Placa - Alambre. 3.2.

  • 2. LAS PERSONAS Y LAS COSAS INVOLUCRADAS EN LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO

    Jorge.P2. LAS PERSONAS Y LAS COSAS INVOLUCRADAS EN LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO 2.1. Tabla con las diferentes modalidades que se puedan descartar en este momento y el por qué de su descarte. Presentación y justificación de la modalidad elegida. Modalidades a descartar Motivos por los que se descartan Plan de

  • 2. Medios Técnicos De Defensa

    huayquiamautaLA CUESTION PREVIA Concepto.- Los delitos por lo general pueden ser investigados sin necesidad de cumplir previamente requisitos directamente relacionados con el hecho punible con el individuo o a quien se le atribuye su responsabilidad. Sin embargo hay caso en que la ley dispone que se debe satisfacer determinados requisitos

  • 2. Mencione 5 Cambios Importantes Del Decreto 1295 De 1994 Modificado Bajo La Ley 1562 De 2012.

    linapaolareina1. Definir los conceptos de: a. Riesgo: combinacion de la probabilidad de que ocurra(n) un (os) evento (s) o exposición (es) peligroso (s), y la seguridad de lesion o enfermedad, que puede ser causado por el (los) o la(s) exposición. El riesgo se define como la combinación de la probabilidad

  • 2. Necesidades De La Unidad 2(oxigenación, Alimentación E Hidratación, Eliminación, Descanso Y Sueño, Termorregulación

    sophia34Diagnósticos de Enfermería. DX: Riesgo de estreñimiento. Dominio 3 clase 2 Manifestado por: sufrir una disminución de la frecuencia normal de defecación acompañado de eliminación difícil o incompleta de las heces o eliminación de heces duras y secas. Intervenciones de enfermería no farmacológicas sugeridas: _ Se revisar la dieta diaria

  • 2. Realice Un Ejercicio De Conceptualización Con Las Teorías Del Comercio Internacional

    aideeperea13132. Realice un ejercicio de conceptualización con las teorías del comercio internacional Guía de Actividades Comercio y Negocios Internacionales (comercio internacional) Pregrado, 2015-1 Presentación La presente guía orienta el desarrollo de las actividades generales del curso. Debe ser de consulta continua ya que en ella se detallan las actividades a

  • 2. Responsabilidad De Los Representantes Del Ente Empleador

    201020132. Responsabilidad de los representantes del ente empleador La Negociación Colectiva de Nivel Centralizado: Este favorece la negociación sectorial o de rama de actividad. En estos casos, negocian las federaciones o los sindicatos nacionales con las respectivas organizaciones de empleadores de esos sectores. Su cobertura es mayor, abarcando a un

  • 2. Analice los conflictos surgidos en él canal de distribucion. ¿Porque se originaron?

    2. Analice los conflictos surgidos en él canal de distribucion. ¿Porque se originaron?

    yesidberrioperezTALLER 1. Analice los canales de distribución de Iberia. 2. Analice los conflictos surgidos en él canal de distribucion. ¿Porque se originaron? 3. Analice los inconvenientes y riesgos que para las agengiasde viajes implicaba, la primera propuesta de Iberia de implantación del sistema de comisiones cero. 4. ¿Como valora él

  • 2. Busca Un Ejemplo Reciente De Una Situación De Conflicto De Intereses. Explica La Situación, Identifica Los Grupos De Interés Existentes, Sus Objetivos Y La Relevancia De Cada Uno De Los Grupos. Incluye El Enlace A La Noticia.

    mklucipochiACTIVIDAD 2 Hay un conflicto de interés con el uso de pesticidas en las fresas y en algunas otras verduras y están considerando que no ofrecen los requisitos sanitarios. Aseguran que más de un 27% de los productos tiene varios pesticidas camuflados y sin informarnos que los llevan. Un 63%

  • 2. De Las Siguientes Normativas Estudiadas En El Material Semanal: • Ley 100 De 1993 • Decreto 1295 De 1994 • Resolución 2400 De 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 De 1979 • Decreto 614 De 1984 • Resolución 1016 De 1989 • Resolución 140

    hola_22. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979 • Decreto 614 de 1984 • Resolución 1016 de 1989 • Resolución 1401 de 2007 • Resolución

  • 2. Desarrollo del Perfil del Egresado de la Licenciatura en Relaciones Industriales

    2. Desarrollo del Perfil del Egresado de la Licenciatura en Relaciones Industriales

    yeseniavrÍNDICE 1. Introducción……………….…………………………………………………………......2 1.1 Importancia del Desarrollo de Habilidades Directivas……..…………………...2 2. Desarrollo del Perfil del Egresado de la Licenciatura en Relaciones Industriales y la importancia de las habilidades directivas como profesionista………………..2 3. Identificación de áreas de oportunidad (FODA personal)…………………………..4 4. Plan de Aplicación……………………………………………………………………...5 5. Beneficios esperados para tu carrera y

  • 2. Diferencias Entre Los Diseños, Correlaciones, Descriptivos:

    alejo9226Propósitos y valores de los diferentes alcances de las investigaciones Alcance Propósito de las investigaciones Valor Exploratorio Se realiza cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. Ayuda a familiarizarse con fenómenos desconocidos,

  • 2. Diseño y aplicación de las intervenciones organizacionales.

    2. Diseño y aplicación de las intervenciones organizacionales.

    ricardofenix26Profesional Reporte Nombre: Ricardo David Rodríguez Flores Matrícula: 2621556 Nombre del curso: Taller Organizacional Nombre del profesor: Gloria Varinia Aguilar Enríquez Módulo: 2. Diseño y aplicación de las intervenciones organizacionales Actividad: Evidencia #2 Fecha: 24/jul./13 Bibliografía: Recuperado: Universidad Tec Milenio a 25/jul./13 Obtenido: Cummings, T. G. (2007). Desarrollo organizacional y

  • 2. El legatario es un adquiriente a título particular y no continua el patrimonio o del autor.

    2. El legatario es un adquiriente a título particular y no continua el patrimonio o del autor.

    Christian Osuna MartinLEGADOS ________________ https://3.bp.blogspot.com/-TWwkMm5pSSk/UXVJ_I417qI/AAAAAAAAALw/y_NI7ma0fJM/s1600/BALANZA.png Título 1 Título 2 Título 3 Normal Contenido Título 1 2 Título 2 2 Título 3 2 1.- INTRODUCCIÓN El objetico del presente trabajo de investigación el realizar un detallado análisis de los aspectos doctrinales y normativos que comprenden los legados, propio del curso de sucesiones. Pretendemos

  • 2. Elaboración y desarrollo del Plan de Negocios.

    2. Elaboración y desarrollo del Plan de Negocios.

    Aaron Marin Vega2. Elaboración y desarrollo del Plan de Negocios 2.1 Descripción de la empresa En la actualidad en el estado de Mérida, Yucatán existen numerosas panaderías y reposterías que se dedican a la elaboración de postres de amplia variedad de sabores y tamaños, pero no se enfocan directamente en la salud

  • 2. Entregue un listado de seis riesgos propios del proyecto seleccionado (tres riesgos de operatividad de maquinaria y tres ejecuciones de labores manuales) y para cada riesgo una medida de protección.

    2. Entregue un listado de seis riesgos propios del proyecto seleccionado (tres riesgos de operatividad de maquinaria y tres ejecuciones de labores manuales) y para cada riesgo una medida de protección.

    jcpm85Taller 1 de prevención de riesgo en área productiva. Construcción vial Juan Carlos Poblete Montenegro Instituto Iacc 23 de enero del 2017 INSTRUCCIONES Explique un proyecto de construcción vial: 1. Determine los requerimientos de maquinaria según el proyecto seleccionado. 2. Entregue un listado de seis riesgos propios del proyecto seleccionado

  • 2. ESTEREOTIPOS CULTURALES Y SU INCIDENCIA EDUCATIVA.

    nafermiLOS ESTEREOTIPOS SOCIALES. EL ESTUDIO DE LOS ESTEREOTIPOS TIENE MUCHA RELACION CON EL DE LA NATURALEZA HUMANA Y SOCIAL DE LAS PERSONAS Y GRUPOS. LAS PERSONAS FORMAMOS PARTE DE GRUPOS DIVERSOS. POR EJEMPLO SOMOS HOMBRE O MUJER. EL HECHO DE QUE FORMEMOS PARTE DE UNOS GRUPOS Y NO DE OTROS

  • 2. Haga Un Mapa Mental En Donde Explique cómo Aplicar La Normatividad Institucional Sobre El Servicio Al Cliente Y Los Estándares De Servicio Cumpliendo Con Las Políticas Institucionales.

    isabellllllaaaMARÍA ISABEL GALLEGO GARCÍA Desarrollo De Nuevas Estrategias Comerciales 1. Elabore un caso problema a manera de historia. Tenga en cuenta que usted deberá asumir el rol de un asesor de servicio, en el caso, debe presentar a un cliente en una entidad financiera solicitando dos o más servicios, haga

  • 2. Investigación En El Texto básico Acerca Del Esquema O Guión De Investigación

    dwil2. Investigación en el texto básico acerca del esquema o guión de investigación. Las Partes Preliminares: Se entiende por partes preliminares aquéllas que anteceden al cuerpo o texto del trabajo, y que en términos generales, dan una visión global sobre el mismo. Se consideran partes preliminares: Portada: es la primera

  • 2. Normas APA Sexta Edición

    jamaya82CentrodeEscritura Javeriano CentrodeEscritura Javeriano En el momento de realizar un escrito académico, es necesario utilizar fuen- tes de información de acuerdo con el tema que se desee trabajar. Del mismo modo, es necesario que en la presentación de los documentos académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas. Es muy importante

  • 2. Plano político problemas surgidos del nacional-socialismo y procesos de propaganda, incitaron a una investigación sobre el análisis de fenómenos colectivos y medios de acción sobre grupos humanos.

    2. Plano político problemas surgidos del nacional-socialismo y procesos de propaganda, incitaron a una investigación sobre el análisis de fenómenos colectivos y medios de acción sobre grupos humanos.

    Inma Pairet“OLMSTED” El pequeño grupo (LAURA) PROCESO DE GRUPO Y CULTURA DE GRUPO La cultura de grupo se crea a partir de un proceso de reajuste de las ideas que sería muy distinto a si cada individuo resolviera el problema por sí mismo. Este proceso consiste en proposiciones, modificaciones y rechazos

  • 2. TEORIA DE COSTOS Y PRODUCCION

    michelle93002.1 TEORIA DE COSTOS Un concepto central económico es el que trata de que conseguir algo requiere abandonar otra cosa. Por ejemplo, para ganar más dinero se debe trabajar más horas, lo cual cuesta más tiempo libre. Los economistas utilizan esta teoría para ofrecer una estructura para comprender cómo los

  • 2. ¿Cuáles son las principales medidas de tendencia central? describa sus principales características.

    Pacha GalvisTALLER N° 2 1. ¿Qué es una medida de tendencia central? 2. ¿Cuáles son las principales medidas de tendencia central? describa sus principales características. 3. Una compañía dedicada a la comercialización de semillas decidió poner a prueba el rendimiento de dos híbridos de sorgo granífero bajo riego. Se estudiaron dos

  • 2. ¿Cuáles son los elementos en consideración para una exitosa administración de las ventas y la trascendencia de las ventas personales?

    2. ¿Cuáles son los elementos en consideración para una exitosa administración de las ventas y la trascendencia de las ventas personales?

    doderyforo semana 2 Cuales son los elementos en consideración para una exitosa administración de las ventas y la trascendencia de las ventas personales? Buenas noches compañeros y profesora, mi aportación es la siguiente. Desde luego, el proceso de ventas representa un gran porcentaje de los ingresos de una empresa u

  • 2. ¿Por qué es un error didáctico proponerles a los niños que se escuchen pronunciar las palabras como único recurso para escribirlas?.

    2. ¿Por qué es un error didáctico proponerles a los niños que se escuchen pronunciar las palabras como único recurso para escribirlas?.

    pastrana2016La lengua siempre es un sistema. En la realidad, las lenguas son siempre lenguas determinadas: español, aymará, inglés, francés, chorote, japonés, chino. Los niños adquieren una lengua precisa porque utilizan la facultad del lenguaje para apropiarse de esa lengua que les propone el entorno. Justifique la observación anterior con argumentos

  • 2. ¿Qué porcentaje de esos datos (redondeado a una cifra) corresponde, según la tabla anterior, a:

    2. ¿Qué porcentaje de esos datos (redondeado a una cifra) corresponde, según la tabla anterior, a:

    Bėtthõ LõpezBachillerato en línea Juan Bosco Actividad 1. Terremotos devastadores Kevin Alexis Plata Lozada Geometría Analítica Resultado de imagen para geometria analitica Resultado de imagen para geometria analitica ________________ Resultado de imagen para geometria analitica Cuestionario. Terremotos devastadores 1. ¿Con cuántos datos estamos trabajando? 37 Datos 2. ¿Qué porcentaje de esos

  • 2.- ¿Cuales son los beneficios del comercio y como se clasifican los productos?

    2.- ¿Cuales son los beneficios del comercio y como se clasifican los productos?

    ricoadriNOMBRE: LIZBETH ADRIANA GARCIA RICO PROFR: Geordano González R ACTIVIDAD 1 1.- ¿Que conocemos como producto? R= cualquier bien material, servicio o idea que posea un valor para el consumidor y sea susceptible de satisfacer una necesidad 2.- ¿Cuales son los beneficios del comercio y como se clasifican los productos?

  • 2.- ¿Se le llama así al conjunto de individuos con historia, mitos y reglas, que persiguen un fin común?

    2.- ¿Se le llama así al conjunto de individuos con historia, mitos y reglas, que persiguen un fin común?

    pedroykarinaSOPA DE LETRAS DEL TEMA ´´TEORÍA DEL SISTEMA´´ Indicaciones: Localiza en la sopa de letras las siguientes palabras y con ellas da respuesta a los cuestionamientos. 1.- ¿Creador de la Teoría general de sistemas? R: Ludwing Von Bertalanffy 2.- ¿Se le llama así al conjunto de individuos con historia, mitos

  • 2.-Estado Socialista Y Capitalista

    LIBRAS2.-Estado socialista y capitalista Las diferencias son todas es una forma de gobierno diferente el capitalista se basa en el capital del estado y el socialista es como comunista, todos tienen que tener de igual manera. Cualquiera de los dos son posiciones extremistas, el socialismo casi no existe en el

  • 2.1 Actividad: Contrato colectivo de trabajo.

    2.1 Actividad: Contrato colectivo de trabajo.

    Seis Cuatro________________ REPORTE DE LECTURA El objetivo: de esta actividad es que analice el contenido correspondiente al Módulo 1 y que plasme el aprendizaje adquirido. Título de las lecturas indicadas: * Derecho Colectivo Procesal del Trabajo * Conflictos Colectivos de Naturaleza Económica * Video del profesor Módulo 1 Nombre (s) de

  • 2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION.

    2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION.

    wiliannyysFASE II BASES TEORICAS 2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION En este segmento se plasman los estudios previos de otros autores relacionados con la temática en estudio y que puedan significar un importante aporte para la investigación en curso. Del mismo modo representan una guía para el investigador para establecer lineamientos

  • 2.1 Antecedentes Del Problema

    xaviiero2.1 Antecedentes del Problema El curso de verano es una opción que permite al estudiante avanzar o regularizarse en su proceso educativo, éste se ofrece durante el receso de clases de periodos de verano de manera presencial, ofertando las asignaturas de los planes de estudio vigentes (SEP, ITZ, 2011). Sin

  • 2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION

    cyldEn este apartado precisaremos algunos conceptos clave y sus interrelaciones. Este apartado se inscribe en el debate epistemológico de las ciencias. La revisión del mismo se enfoca especialmente al quehacer de las ciencias, o sea a la investigación y las contribuciones que ésta pueda hacer a partir de la producción

  • 2.1 Concpeto Y Clasificación De Tableros

    carlos2.1. Concepto y clasificación de tableros Instrumentos solos o compuestos que presentan información acerca del estado de un sistema. Es importante que en el diseño de tableros se tome en cuenta al trabajador como el trabajo por realizar. Al ergónomo le queda la tarea de escoger más apropiado al considerar

  • 2.1 econ 2000

    2.1 econ 2000

    shaggy1985ECON 2000 | 2.1 Tarea Nombre: __Alexis O. Rodriguez Avilés____ Fecha: ___23/ julio/2015___ 2.1 Tarea: Terminología de la economía (Valor: 45 puntos) 1. Utiliza un procesador de palabras para hacer una lista con, al menos, 15 términos que se hayan estudiado en los módulos1 y 2. Escribe “Glosario de términos”

  • 2.1 Enfoques Para Establecer Un Clima Creativo Y Fomentar La Creatividad: Fluidez Aplicada, Flexibilidad Aplicada, Originalidad Aplicada Y Orientación Al Objetivo.

    Yanitzia2.1 Enfoques para establecer un clima creativo y fomentar la creatividad: Fluidez aplicada, Flexibilidad aplicada, Originalidad aplicada y Orientación al objetivo. Creatividad y pensamiento creativo ¿Qué nos sugiere esta palabra? Originalidad, novedad, transformación tecnológica y social, asociaciones ingeniosas y curiosas, aventura, sentido del progreso, éxito y prestigio, nuevos caminos para

  • 2.1 FORMACIÓN Y DESARROLLO DE UN EJECUTIVO DE VENTAS

    GAWYLOS MERCADOS Y LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR. 2.1 El mercado El mercado es el conjunto de compradores reales y potenciales que tienen una determinada necesidad y/o deseo, dinero para satisfacerlo y voluntad para hacerlo, los cuales constituyen la demanda, y vendedores que ofrecen un determinado producto para satisfacer las necesidades

  • 2.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

    alegalletaaPLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 2.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Identificación del problema. Es una situación de deficiencia en relación a un modelo ideal y perfecto que genera sufrimientos. Por ejemplo. Un café internet, que tiene falas técnicas lo que genera largas filas y una atención lenta. Existen tres puntos

  • 2.1 INVESTIGACIONES PARA LA IDENTIFICACION DE PROBLEMAS MERCADOLOGICAS

    marioalbertol2.1 INVESTIGACIONES PARA LA IDENTIFICACION DE PROBLEMAS MERCADOLOGICAS La investigación de mercados tiene que ver con la recopilación sistemática y objetiva, el análisis y la evaluación de información sobre aspectos específicos de los problemas de mercadotecnia para ayudar a la administración a la hora de tomar decisiones importantes. La investigación

  • 2.1 La Evaluación Del Desempeño.

    castrocarbajal2.2 Desarrollo de un programa de evaluación de desempeño. La evaluación del desempeño debe estar fundamentada en una serie de principios básicos que orienten su desarrollo. Estos son:  La evaluación del desempeño debe estar unida al desarrollo de las personas en la empresa.  Los estándares de la evaluación

  • 2.1 La Organización Como Un Sistema Estratégico Dentro De Una Empresa Una Organización Es Un Patrón De Relaciones, Por Medio De Las Cuales Las Personas, Bajo El Mando De Los Geren Tes, Persiguen Metas Comunes. Estas Metas Son Producto De Los Proceso

    saraira2.1 La Organización como un Sistema Estratégico dentro de una empresa Una organización es un patrón de relaciones, por medio de las cuales las personas, bajo el mando de los geren tes, persiguen metas comunes. Estas metas son producto de los procesos que se llevan a cabo en la toma