ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 338.026 - 338.100 de 855.604

  • Estadistica Escuelas De Negocio Asia Pacifico

    janaxCaso 1: Escuelas de negocios de Asia-Pacifico Informe Gerencial 1. Incluya un resumen para cada variable del conjunto de datos. Comente e intérprete con base en los máximos y mínimos, así como los medios y las proporciones apropiados. ¿Qué elementos de comprensión nuevos proporcionan estos estadísticos descriptivos respecto de las

  • Estadística Evaluación

    grageroferDESARROLLO: Estadística Evaluación Primera Evaluación El presente parcial comprende los módulos 1 y 2. APELLIDO Y NOMBRE:.................................................................................... Aspectos a considerar y tener en cuenta: • Sea claro, conciso, preciso y prolijo en el desarrollo de cada tema. • Es conveniente que resuelva el examen con lápiz. • Realice todos los

  • ESTADISTICA EVOLUCION HISTORICA DE LA ESTADISTICA

    yanhiselysESTADISTICA EVOLUCION HISTORICA DE LA ESTADISTICA Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo, prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. En el antiguo Israel la Biblia da referencias, en el

  • Estadistica examenes.

    Estadistica examenes.

    Pau LlinEXAMEN 4 Preguntas 1 de 1 6.0/ 10.0 Puntos Caracteres aceptados: números, separadores decimales (punto o coma), indicadores de signo (-), “E” o “e” (usado en notación científica, ej., 5.3E-9). Los números complejos deben tener el formato (a + bi) donde “a” y “b” necesitan tener valores asignados explícitamente. Por

  • Estadistica Exani Ii

    cthulhu1986Medidas de posición no centrales Las medidas de posición no centrales permiten conocer otros puntos característicos de la distribución que no son los valores centrales. Entre otros indicadores, se suelen utilizar una serie de valores que dividen la muestra en tramos iguales: Cuartiles: son 3 valores que distribuyen la serie

  • Estadistica Final

    lufu1ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE I. Elabore una investigación sobre: 1. Qué es estadística? Es una rama de las matemáticas que se refiere a la recolección, estudio, procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, resumiéndolos en tablas, gráficas e indicadores (estadísticos) que permiten la fácil comprensión de las características concernientes al

  • ESTADISTICA FISICA MECANICA

    ESTADISTICA FISICA MECANICA

    LuisR2009UNIVERSIDADSANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS FISICA MECANICA EVALUACIÓN PRACTICA 1-2017 ESTUDIANTE: LUIS HERNANDO ROCHA PUENTES CÓDIGO: 2206232 DOCENTE: LUIS ALFONSO APONTE CASTAÑEDA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA INFORMATICA CHIQUINQUIRÁ (BOY), 29 ABRIL DE 2017

  • Estadistica FÓRMULAS PARA CALCULAR FRECUENCIAS

    Estadistica FÓRMULAS PARA CALCULAR FRECUENCIAS

    brihanna15FÓRMULAS PARA CALCULAR FRECUENCIAS 1. Fi = fr . ∑fi ; fr = fi / ∑fi ; f2 = fr2 . ∑fi 1. Fr4 = far4 – far3 ; farn . ∑fi = fan ; ∑fi = fi / fr 1. Far2 = far1 + fr2 ; far3 = far2

  • Estadistica General

    simeonrodriguezA qué se denomina estadística: Se llama estadística al conjunto de procedimientos destinados a recopilar, procesar y analizar la información que se obtiene con una muestra para inferir las características o parámetros de una población o de un problema determinado. . Qué es un objeto de estudio? Un objeto de

  • Estadistica General

    simeonrodriguezA qué se denomina estadística: Se llama estadística al conjunto de procedimientos destinados a recopilar, procesar y analizar la información que se obtiene con una muestra para inferir las características o parámetros de una población o de un problema determinado. . Qué es un objeto de estudio? Un objeto de

  • Estadistica General

    simeonrodriguezA qué se denomina estadística: Se llama estadística al conjunto de procedimientos destinados a recopilar, procesar y analizar la información que se obtiene con una muestra para inferir las características o parámetros de una población o de un problema determinado. . Qué es un objeto de estudio? Un objeto de

  • Estadistica General

    L53ydeQuía de Estudio 1 para Estadística General Concepto de Estadística: Por lo tanto, la ciencia de las estadísticas se puede considerar como la aplicación del método científico en el análisis de datos numéricos con el fin de tomar decisiones racionales. Usos y Aplicaciones de la Estadísticas: El amplio uso de

  • Estadistica General

    mayerly2652¿Qué procedimientos estadísticos son utilizados para la descripción adecuada de la información? R/. Estadística Descriptiva se refiere a la recolección, presentación, descripción, análisis e interpretación de una colección de datos, esencialmente consiste en resumir éstos con uno o dos elementos de información (medidas descriptivas) que caracterizan la totalidad de los

  • Estadistica General

    79.manuelLA ESTADISTICA La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población. Ejemplos: Ejemplo 1. Cuando van a llegar cualquier tipo de elecciones, por

  • ESTADÍSTICA GENERAL

    cheveve71TRABAJO PRÁCTICO. Realizado por: Rita M. Rojas C. C.I.V.: 6.318.043 Asignatura: Estadística General (746). Semestre: 2009-2. 12 de Enero del 2010. RESUMEN. En el siguiente trabajo, se procede a realizar el estudio de tres modelos propuestos de regresión múltiple, con la finalidad de determinar cuál de ellos explica mejor la

  • Estadistica General

    jaimerinconmartiHISTORIA DE LA ESTADISTICA COMO CIENCIA La Estadística, como todas las ciencias, no surgió de improviso, sino mediante un proceso largo de desarrollo y evolución, desde hechos de simple recolección de datos hasta la diversidad y rigurosa interpretación de los datos que se dan hoy en día. Así pues, el

  • Estadistica General

    majo119824Ernest Hemingway Ernest Hemingway ErnestHemingway.jpg Ernest Hemingway en 1939. Nombre Ernest Miller Hemingway Nacimiento 21 de julio de 1899 Bandera de los Estados Unidos Oak Park, Illinois Fallecimiento 2 de julio de 1961 61 años Bandera de los Estados Unidos Ketchum, Idaho Causa de muerte suicidio Nacionalidad estadounidense Ocupación Escritor,

  • Estadistica General

    enoc123456782012-1 745 – 1/4 Universidad Nacional Abierta Estad´ıstica General (745) Vicerrectorado Acad´emico C´od. Carrera: 610-612-613 ´A rea de Matem´atica Fecha: 21-07-2012 MODELO DE RESPUESTAS Objetivos 2, 3 y 4. OBJ. 2 PTA 1 Se realiza una encuesta a 200 personas que paseaban por determinado Centro Comercial, ´esta recoge la informaci´on

  • Estadística General

    XDIAZXUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CONTABLES CURSO: ESTADÍSTICA APLICADA DOCENTE: LINDO PIZARRO, César Fidel. ALUMNOS: DEL AGUILA RODRIGUEZ, María Luisa. MINAYA CANDIA, Charles. CLAUDIO YALICO, Grisell Astrid. GARCIA HERRERA, Lizbeth Amely. ALVARADO FLORES, Mirko Daniel. RAMIREZ PORTILLA, Cinthia Araceli.

  • Estadistica General

    luhannanaishaEXAMEN N° 02 La siguiente tabla corresponde a una muestra aleatoria de 300 locales comerciales según precio de alquiler en dólares. Precio de alquiler en dólares N° de locales comerciales [300 - 400) 20 [400 - 500) 80 [500 - 600) 120 [600 - 700) 60 [700 - 800) 20

  • ESTADÍSTICA GENERAL Casos Aplicativos

    ESTADÍSTICA GENERAL Casos Aplicativos

    Lisbeth CabreraESTADÍSTICA GENERAL Casos Aplicativos DOCENTE: Manolo Gutiérrez Chilca AUTORES: * Cabrera Huaripata, Cinthia * Escobar Lucano, Xiomara * Vega Arrué, Pamela CASO 1 TITULO DE LA INVESTIGACION Preferencias de jóvenes universitarios que consumen hamburguesas de UPNC entre los 17 a 25 años de edad en el ciclo regular 2015-II FORMULACION

  • ESTADISTICA GENERAL FINAL DE SU CENTRO DE TRABAJO DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013

    zanoidelSECRETARIA DE EDUCACIÒN PÙBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÀSICA PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA COORDINACIÒN REGIONAL CENTRO ESTADISTICA GENERAL FINAL DE SU CENTRO DE TRABAJO DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013 Nombre de la Escuela: Benito Juárez C.C.T. 12DPR1948T Tel. Sin No. de tel. Nombre del Director: Noel Calvo Basurto ZONA: 026 SECTOR: 02

  • Estadistica general. DISCRIMINACIÓN ESTUDIANTIL ¿QUE ENTIENDES POR DISCRIMINACIÓN?

    Estadistica general. DISCRIMINACIÓN ESTUDIANTIL ¿QUE ENTIENDES POR DISCRIMINACIÓN?

    allisonbravo ESTADISTICA GENERAL CICLO II - 2015 ESTADÍSTICA GENERAL DISCRIMINACIÓN ESTUDIANTIL ¿QUE ENTIENDES POR DISCRIMINACIÓN? AUTORES: BERNEDO ESPINOZA, ELIZABETH GUTIERREZ SOTOMAYOR, LESLIE TEJADA VELARDE, ANGIE ANAIS BRAVO ESPINOZA, ALLISON MADRID LAOS, LISANDRO CASTILLO PAREDES, JEREMMY DOCENTE: CASTRO RODRIGUEZ, CARLOTA FACULTAD: INGENIERIA INDUSTRIAL CICLO II – 2015 CAPITULO I: INTRODUCCION 1.

  • ESTADÍSTICA GENERAL: DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

    fidelitoESTADÍSTICA GENERAL: DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS EJERCICIOS N° 01: 1. Los sueldos mensuales (en dólares) de 60 empleados de la empresa Pirámide S.A. en el año 2002 son los siguientes: 440 560 335 587 613 400 424 466 565 393 453 650 407 376 470 560 321 500 528 526 570

  • Estadistica Glosario

    palmerEstadística: estadística es una ciencia que se encarga de recolectar, organizar, presentar, analizar e interpretar datos numéricos acerca de lo que sea (futbol, gente, etc.) Estadística descriptiva: la estadística descriptiva es una parte de la estadística que se dedica a analizar y representar los datos. Este análisis es muy básico,

  • Estadistica Graficas

    paco_941.4.1. HISTOGRAMA Es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la distribución de la población, o la muestra, respecto a una característica,

  • ESTADISTICA HISTORIA DE LA ESTADISTICA

    ESTADISTICA HISTORIA DE LA ESTADISTICA

    KANDE0903HISTORIA DE LA ESTADISTICA Podríamos decir que las estadísticas como tal se remonta hasta el siglo XVIII pero mucho de los instrumentos que la conforman son usados desde tiempos inmemoriales, esto se da por la necesidad de contar los recursos con los que se contaban, números de hombres, utensilios e

  • Estadística Historia y evolución de la estadística

    bello1992Estadística Historia y evolución de la estadística Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo, prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. De acuerdo al historiador griego Heródoto, dicho registro de

  • ESTADISTICA I

    Jaqueline130977Introducción En el ámbito empresarial y desde el punto de vista de la administración es fundamental contar con los datos e informaciones reales para poder tomar decisiones afortunadas en las directrices a seguir por empresa en cuestión. La Estadística realizada en forma correcta nos brinda informaciones claras, que pueden ser

  • Estadistica I

    gpalaciobESTADISTICA I DEBER 1. Para cada una de las siguientes variables, determine si es categórica o numérica. Si la variable es numérica., determine si es discreta o continua. a) Número de aparatos telefónicos por la casa. Respuesta: Numérica - discreta b) Duración (en minutos) de la llamada de larga distancia

  • Estadística I descriptiva Administración de Empresas

    Estadística I descriptiva Administración de Empresas

    deibisjader3Estadística I descriptiva Administración de Empresas Cuarto semestre Jonathan David Galeano Cardona ID: 000474218 Deibys Jader Villanueva ID: 000476798 Jhon Jairo Alonso Rodriguez ID: 000468398 Lic. William Ortegón Trabajo colaborativo Corporación universitaria minuto de dios Ibagué – Tolima 28 de octubre de 2016 1. n= 80 numero de fallas ni

  • ESTADISTICA I EVALUACIÓN 2

    ESTADISTICA I EVALUACIÓN 2

    vigymaxESTADISTICA I EVALUACIÓN 2 1.Los siguientes datos son las mediciones que representan la vida en horas de los bombillos para señales de luz de cruce de once (11) vehículos . Se desea calcular. a) la media aritmética b) medina Vehículo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

  • Estadística I Proyecto Final

    Estadística I Proyecto Final

    elpapi98Estadística I Proyecto Final Tercer Parcial 2016 I n g . H é c t o r C a s t i l l o ________________ Proyecto Final de Clase - III Parcial – Valor 16 pts. Importante: La fecha máxima de entrega es el día Miércoles 13 de Abril

  • Estadistica Iferencial

    RenatitadelSCdJESTADISTICA INFERENCIAL Problemática La AAA de Washington era una asociación que pertenecía a la Asociación Americana de Automóviles (AAA), esta empresa cuenta con un servicio de llamadas de emergencia, Michel DeCoria es el encardado del departamento de las llamadas de emergencia, lo que él quiere es reducir costos y poder

  • Estadistica II

    luzbeniaTrabajo Final Temario Teórico Materia: Estadística II Profesor: Héctor D. Garza Alumna: Lucia Contreras Terrazas Grupo: 4to Nocturno Indicé Indicé…………………………………………………..2 Introduccion……………………………………………3 0.Repaso de estadística I………………………………...4 1.Aproximacion de la D.N. a la Binomial…………………6 2.Aproximacion de la D.N. a la Poison…………………..10 3.Aproximacion de la D. Binomial a la Poison……………15 4.Distribucion de Muestreo……………………………..16

  • ESTADISTICA II

    trasplantesUNIDAD I INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS 1. ¿Qué es probabilidad? la probabilidad que exista un evento( frecuencia relativa con la que puede esperarse que ocurra un evento) 2. Menciona las tres formas en que se pueden obtener la probabilidad de un evento Teorica, empírica, subjetivamente 3. Menciona la Regla fundamental

  • Estadistica II

    Gaviotamedina123ORGANIZACIÓN DE DATOS Presentado por: Martha Helena Capador Becerra:1211020032 Danilsa Hernández Cervera:1121000102 Gabriela Medina Vargas: 1211020394 Concepción María Montañez Romero: 1211020348 Sandra Milena Torres Molano: 1211020072 Materia: Estadística 1 Tutor: Fabio Ortegón Camacho Bogotá, 8 de diciembre de 2012 INFORME La población objeto de estudio: Hogares estrato 1 Muestra 517

  • ESTADISTICA II

    nelsyarangoPOLITECNICO GRANCOLOMBIANO BLOQUE TRANSVERSAL - ESTADÍSTICA II PROYECTO GRUPAL PROYECTO DE PROBABILIDAD FASE II PRESENTADO POR: JULIAN ANDRES GUTIERREZ MELO JACKELINE RAMIREZ GOMEZ SHIRLEY VANESSA ESPEJO MARIA NELSY ARANGO ABREU JUAN EDUARDO FARFAN TUTOR FABIO ORTEGON POLITECNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTA, JUNIO DE 2012 INDICE Página • Introducción 3 • Justificación 4

  • ESTADISTICA II

    eztefanyTema 1 Consolidación de estados financieros y la toma de decisiones. . . . . . 4 1.1. Concepto origen y objetivo 1.2. Procedimientos 1.3. Consideraciones generales para consolidar 1.4. Usos y usuarios 1.5. Toma de decisiones 1.6. Diagrama 1.7. Proceso para el registro contable 1.8. Principios de contabilidad aplicados

  • Estadistica II

    tommysoria111ESTADISTICA II DIANA CATHERINE ROBAYO RAMIREZ CODIGO: 2102081141 DISTRIBUCIÓN MUESTRAL 1. Una población está formada por los cuatro números 3, 7 , 11 ,15. Considerar todas las posibles muestras de tamaño dos que puedan extraerse de esta población con reemplazamiento. Hallar a) la media poblacional, b) la desviación típica poblacional,

  • ESTADISTICA II

    karen2693Estadistica cuantitativa y cualitativa Estadistica cuantitativa caracteres medibles, estadistica cualitativa propiedades no medibles. Individuo en estadistica, población y muestra. Ejemplos de estadistica cuantitativa y cualitativa. Estadística descriptiva Estadistica cuantitativa Estadistica cuantitativa y cualitativa Estadistica cualitativa Cuantitativos Son aquellos que se pueden medir. Determinan variables estadísticas que pueden ser: Discretas Sólo

  • Estadística II Contaduría Pública

    Lina0810Estadística II Contaduría Pública Ejercicio 4-49 Un terapeuta físico que trabaja en la universidad Enourmos State sabe que el equipo de futbol jugara 40% de sus juegos en campos con campo artificial en la presente temporada. También sabe que las posibilidades de que un jugador de futbol sufra una lesión

  • Estadística II El muestreo

    alflafa21Estadística II El muestreo DEFINA: 1. Población o universo: Es número de elementos o sujetos que componen una población estadística es igual o mayor que el número de elementos que se obtienen de ella en una muestra (n). 2. Población finita: Es aquella que indica que es posible alcanzarse o

  • Estadistica II Es la herramienta básica de la estadística para el cálculo de las probabilidades. Los fundamentos de ésta distribución están en la “curva normal” de campana o gaussiana.

    Estadistica II Es la herramienta básica de la estadística para el cálculo de las probabilidades. Los fundamentos de ésta distribución están en la “curva normal” de campana o gaussiana.

    039039Distribución normal Es la herramienta básica de la estadística para el cálculo de las probabilidades. Los fundamentos de ésta distribución están en la “curva normal” de campana o gaussiana. La distribución normal es simétrica, y tiene como características principales que: * El eje de las “y” está formado por el

  • Estadística II, inferencial, Probabilidad y aplicada

    Estadística II, inferencial, Probabilidad y aplicada

    samuel_1980I En la evaluación de las metodologías utilizadas A, B, en la enseñanza de las matemáticas en el 6 grado, en los colegios oficiales de la ciudad de Bogotá; para dicha evaluación se tomó como éxitos el número de estudiantes que obtuvieron notas iguales y superiores a 3.5 y como

  • Estadistica II.

    Estadistica II.

    amalia_arevPráctica de ejercicios Nombre: Amalia Berenice Fuentes Vera Matrícula: al02670511 Nombre del curso: ESTADISTICA II Nombre del profesor: Patricia Guadalupe Méndez Ramírez Módulo: 1.- Regresión y Correlación. Actividad: Integradora I Fecha: Sábado 18 de Febrero del 2016 Bibliografía: Libro de texto: * Anderson, D., Sweeney, D., Williams, T. (2008). Estadística

  • Estadistica III

    JOSELOXDUniversidad Los Ángeles de Chimbote CURSO ESTADÍSTICA APLICADA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS LISTA DE PREGUNTAS N° 3 1. Los tiempos de atención al cliente en minutos en una entidad financiera BCP tienen distribución normal con media 10 minutos y desviación estándar de 0.6 minutos, hallar: x= tiempo

  • ESTADÍSTICA indice

    alyxandradeESTADÍSTICA 7.1 Estadística descriptiva. 7.1.1 Noción y utilidad de la estadística descriptiva: su ámbito de aplicación. 7.1.2 Definición de población y muestra. 7.1.3 Variables: tipos de variables (cualitativas y cuantitativas; continuas y discretas) Nivel de edición (nominal, ordinal e intervalar) 7.1.4 Distribución de frecuencias: clases, intervalos, límites, límites reales y

  • Estadística Inductiva o Inferencial.

    rjms1991Estadística Inductiva o Inferencial REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ Estadística Inductiva o Inferencial Curso Elemental: Es una modesta contribución al estudio de esta rama de la Estadística. Prof. Lisber Armando Strédel Santana Blog: STREDELPUBLICACIONES.BLOGSPOT.COM Email: LSTREDELUNESR@GMAIL.COM Caracas, 17 de mayo de 2016 Contenido Estadística Inductiva o

  • Estadistica Industrial

    JdlhHavAMuestreo Distinguimos dos tipos fundamentales de muestreo: Muestreo probabilístico (aleatorio): En este tipo de muestreo, todos los individuos de la población pueden formar parte de la muestra, tienen probabilidad positiva de formar parte de la muestra. Por lo tanto es el tipo de muestreo que deberemos utilizar en nuestras investigaciones,

  • Estadistica industrial.

    Estadistica industrial.

    jymi robles30 de noviembre de 2015 [EJERCICIOS DE REGRESION Y CORRELACION] Brandon Jymi Llerenas Robles Ejercicio 1 Los datos siguientes se obtuvieron en un estudio de la relación entre el peso y el tamaño del pecho de niños al momento de nacer Peso (kg) Tamaño del pecho (cm) 2.75 29.5 2.15

  • Estadistica Inferecial

    cesarpin1. Manuela preguntó a sus compañeros de curso por la fruta que preferían comer a la hora del descanso. Los datos que recogió fueron los siguientes: Manzana, pera, mango, banano, pera, manzana, manzana, manzana, pera, manzana, mango, banano, mango, manzana, manzana, pera, mango, banano, mango, manzana, pera, mango, mango, manzana,

  • Estadistica Inferencia

    Joha_SmileeSucesos Independientes Dos sucesos son independientes entre sí, si la ocurrencia de uno de ellos no afecta para nada a la ocurrencia del otro: • Ejemplo: el suceso estatura de los alumnos de una clase y el color del pelo son independientes: el que un alumno sea más o menos

  • ESTADISTICA INFERENCIA

    ALEAJNDROQUE ES UNA VARIABLE Una variable es una característica que al ser medida en diferentes individuos es susceptible de adoptar diferentes valores. Existen diferentes tipos de variables. TIPOS DE VARIABLES Variable independiente Una variable independiente es aquella cuyo valor no depende del de otra variable. La variable independiente en una

  • Estadistica Inferencia

    carito264Se lanza una moneda cuatro veces. Si de los resultados del lanzamiento de la moneda nos interesa el número de ¨sellos¨ que se obtienen en cada lanzamiento, entonces definimos la variable X: número de ¨sellos¨ en los cuatro lanzamientos. Hallar la distribución de probabilidad de esta variable aleatoria. Calcule: a.

  • ESTADISTICA INFERENCIA

    ESTADISTICA INFERENCIA

    manuela0468Corporación Universitaria Minuto de Dios ESTADISTICA INFERENCIA DOCENTE JOSE D. GOMEZ MENDEZ JACQUELINE VELANDIA GAONA ID 416381 KAREN LIZETH SAZA RODRIGUEZ ID 511379 MARIA DEL PILAR PEÑA ZAMBRANO ID 509591 TERESA APACHE BERMUDEZ ID 512221 DEIBY RUTH LOPEZ ID 186380 Resultado de imagen de MATEMATICAS FINANCIERA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE

  • Estadistica Inferencia - Muestras

    Estadistica Inferencia - Muestras

    Thamar Guillermo Medina La TorreFACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Paulina Flores Chalco 2016705202. Thamar G. Medina La Torre 2016704606. Cesar J. Saldívar León 2016704624. Danny Valencia Castillo 2016704802. “Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” Lima ‐ Perú ________________ 1. .‐ Un investigador desea efectuar un estudio de muestreo para proponer una mejora al sistema de

  • Estadistica Inferencia Ii

    gigigarciaUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL. 1.1 Breve historia de la estadística. 1.2 Concepto de estadística. 1.3 Estadística descriptiva. 1.4 Estadística inferencial. 1.5 Breve introducción a la inferencia estadística. 1.6 Teoría de decisión en estadística. 1.7 Componentes de una investigación estadística. 1.8 Recolección de datos. 1.9 Estadística paramétrica (población

  • Estadistica Inferencial

    cintya1.- Definición de media aritmética: En estadística, la media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria recibe el nombre de media maestral siendo uno de los principales estadísticos muéstrales. Expresada

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    kyori_88RESUMEN ANIMISMO Y OMNIPOTENCIA DE LAS IDEAS Freud nos dice que el término “omnipotencia de las ideas” lo tomo de uno de sus pacientes, que después de haberse curado, demostró ser muy inteligente, y este desarrollo el termino para explicar una serie de sucesos y/o eventos que le pasaban y

  • Estadistica Inferencial

    yesseniadeviaLos pasivos corrientes hacen referencia a los pasivos que la empresa debe pagar en un plazo igual o inferior a un año. Los pasivos de una empresa se clasifican en aquellos pasivos a largo plazo y los pasivos a corto plazo, esto es aquellas deudas que son exigibles en un

  • Estadistica Inferencial

    comprometidoESTE ES DEL PRIMER EJERCICIO El coeficiente de correlación lineal es el cociente entre la covarianza y el producto de las desviaciones típicas de ambas variables. El coeficiente de correlación lineal se expresa mediante la letra r. Propiedades del coeficiente de correlación 1. El coeficiente de correlación no varía al

  • Estadistica Inferencial

    orpp1961República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Carrera de Educación Mención Matemática Centro Local: LARA CODIGO CARRERA: (508) Estadística (748) BACHILLER: OSCAR. R. PEREIRA. P C.I: 5574191 Se entiende por estadística a los métodos científicos mediante los cuales podemos recolectar, organizar, analizar, resumir y presentar informes de datos numéricos relativos

  • Estadistica Inferencial

    Enrique27Definición de Estadística Inferencial De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, inferir significa "sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa". El principal objetivo de la Estadística consiste en poder decir algo con respecto a un gran conjunto de personas, mediciones u otros entes (población) con

  • Estadistica Inferencial

    kuiraCAPITULO 7: ESTADISTICA INFERENCIAL 7.1 INTRODUCCIÓN Es evidente que un conocimiento previo por parte del investigador de las características de la realidad de la población mejora o debe mejorar los resultados inferenciales que se pueden obtener de la obtención de una muestra; parece claro que si bien el método de

  • Estadística Inferencial

    zairadelavaraESTADÍSTICA INFERENCIAL I.- Introducción: 1) Escriban una breve historia de la Estadística El término alemán Statistik, que fue primeramente introducido por Gottfried Achenwall (1749), designaba originalmente el análisis de datos del Estado, es decir, la "ciencia del Estado" (también llamada aritmética política de su traducción directa del inglés). No fue

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    maryisabel8CICLOS ECONOMICOS Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. Para Wesley Mitchell, los ciclos económicos

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    yeyhizS.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. S.E.V. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS NOMBRE DE LOS TEMAS: INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA INFERENCIAL NOMBRE DE LA MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL CARRERA: INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL NOMBRE DEL ALUMNO: DELIA GUADALUPE ACOSTA LÓPEZ SEMESTRE: 4° C DOCENTE: ING.LUIS ENRIQUE DIAZ RAMIREZ FECHA: SABADO 13 DE ABRIL

  • Estadistica Inferencial

    victormpEstadística inferencial . La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: • La toma de

  • Estadistica Inferencial

    tinno05Objetivo General: El alumno conocerá los métodos de estadística inferencial y su aplicación en la investigación pedagógica. Temas y Subtemas. Unidad I. Inferencia Estadística 1.1. Conceptos básicos: Estadística inferencial 1.2. Uso de la estadística Inferencial en Pedagogía 1.3. Prueba de hipótesis 1.4. Nivel de significancia 1.5. Errores de Estimación Unidad

  • Estadistica Inferencial

    arlettenayeliEstadística inferencial.- parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: • La toma de muestras o muestreo. • La estimación

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    NUMEROS INDICES Un número índice es un valor relativo expresado como porcentaje o cociente, que mide un periodo dado contra un periodo base determinado." Leonard Kasmier "Un número índice es una medida estadística diseñada para poner de relieve cambios en un variable o en un grupo de variables relacionadas con

  • Estadistica Inferencial

    20513La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    luism09121990PRUEBA DE HIPÓTESIS CON DISTRIBUCIÓN DE MEDIAS MUÉSTRALES Z= (x ̅-u)/(σ/ √n) 1.-Muchos años de experiencia en un examen de ingreso a la universidad en inglés, arroja una calificación promedio de 64, con una desviación estándar de 8. Todos los estudiantes de cierta cuidad, en la cual existen 64, ha

  • Estadistica Inferencial

    jhoselyncanelaUnidad 1 Regresión lineal simple y correlación. 1.1 Modelo de regresión simple. 1.2 Supuestos Modelo de regresión simple. 1.3 Determinación de la ecuación de regresión. 1.4 Medidas de variación. 1.5 Cálculo de los coeficientes de correlación y de determinación. 1.6 Análisis residual. 1.7 Inferencias acerca de la pendiente. 1.8 Aplicaciones.