ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 353.251 - 353.325 de 855.604

  • Evaluación Conceptual - Semana 1

    yenqui1. Una costumbre es UN SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURIA. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es UNICA, PROPIA

  • Evaluacion Conceptual 1

    maryoryvalenciaSemana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como sabiduría. 3.

  • Evaluacion Conceptual 3

    samecEvaluación Conceptual Semana 3 Complete los siguientes enunciados con la palabra o palabras correctas: 1. La comunicación _empresarial_ es la que ofrece mensajes oficiales que se presentan generalmente por escrito y en dirección vertical siguiendo una conducta regular. 2. Los objetivos de la comunicación son: a. establecer relaciones____________________________________________ b. darse

  • Evaluacion Conceptual 3

    9666Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: a. Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno comunicativo dentro de la organización

  • Evaluacion Conceptual De La Semana 1 Servicio Al Cliente

    listospeEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURIA.

  • Evaluacion Conceptual De La Semana 1 Servicio Al Cliente

    goezruaEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: Un sistema 1. Una costumbre es ______________, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson

  • EVALUACIÓN CONCEPTUAL DE UNIDAD DIDÁCTICA DE LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

    EVALUACIÓN CONCEPTUAL DE UNIDAD DIDÁCTICA DE LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

    Kevin Koestler Ramirez MaquenEVALUACIÓN CONCEPTUAL DE UNIDAD DIDÁCTICA DE LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL Nombres y Apellidos : RAMIREZ MAQUEN KEVIN KOESTLER NOTA Programa de Estudios : ADMINISTRACION DE EMPRESAS Periodo Académico : VI Fecha : 09-06-21 Docente : Mg. Lic. Adm. José Carlos E. Guarniz Nieto Lea con detenimiento cada pregunta y luego

  • EVALUACION CONCEPTUAL PRIMERA UNIDAD - SERVICIO AL CLIENTE

    JUANJUROServicio al Cliente © Sena Virtual Distrito Capital 2004 Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros,

  • Evaluación Conceptual Psicología

    Evaluación Conceptual Psicología

    vanessithaEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es _______un sistema_______, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como

  • Evaluación Conceptual Semana 1

    onajesu25Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es __SISTEMA__, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como _SABIDURIA__.

  • Evaluación Conceptual Semana 1

    ariana12345Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como sabiduría. 3. Según la

  • Evaluación Conceptual Semana 1

    yurymarceEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: sistema 1. Una costumbre es ______________, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como

  • Evaluacion Conceptual Semana 1 Servicio Al Cliente

    axelbandoEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es _un sistema_, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como

  • Evaluación Conceptual Semana 2

    tuminejoEvaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 5 Es el grado de unión entre los miembros de un grupo como

  • Evaluación Conceptual Semana 2 Servicio Al Cliente

    caro9238Evaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 Con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible

  • Evaluación Conceptual Semana 3

    17201720Evaluación Conceptual Semana 3 Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: a a. Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno

  • EVALUACION CONCEPTUAL SEMANA 4

    alfto791. ELABORACIÓN DEL TALLER – 10 PUNTOS A. A continuación usted encontrará una lista con otra clasificación de clientes. Para cada tipo de cliente usted deberá asumir una actitud. Por ejemplo: a. Para un cliente: usted como vendedor necesita: Impaciente pacienciaSistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje

  • Evaluación Conceptual Semana 4 Servicio Al Cliente

    94092224877Servicio al cliente: Un reto personal - 308792 Evaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus

  • Evaluacion Conceptual Servicio Al Cliente

    valen0921Evaluación Conceptual Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible dentro del

  • Evaluacion Conceptual Servicio Al Cliente

    OrfindeyEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como

  • Evaluacion Conceptual Unidad 2.

    farley8716Evaluación Conceptual Unidad 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible

  • Evaluación Conceptual: Selección Múltiple

    danniiiittaaEvaluación Conceptual Semana 3 Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. *Comunicación Empresarial es: a. Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno comunicativo

  • Evaluacion conforme a las capacidades de vida y el rango de edad

    Evaluacion conforme a las capacidades de vida y el rango de edad

    42020876GABRIEL Se evalúa conforme a las capacidades de vida y el rango de edad, obteniendo los siguientes resultados: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Hace mención de diversos objetos cotidianos, refiriendo sus diferentes usos, recrea los mismos con diversos materiales para usarlos de acuerdo a su pensamiento e interpretación de los hechos. Hace uso

  • Evaluacion Consciente

    chapurnecaINTRODUCCIÓN Con los años y la rutina social donde surge una nueva familia, que solo sigue los caminos prediseñados por las generaciones anteriores, sin preguntarse muchas veces si es lo correcto, solo trabajan para sacar adelante a su familia, esto consiste en que no falte alimento, vestido, casa, salud, algunas

  • EVALUACION CONSTRUCTIVISTA

    felipe88811- Investigue sobre cómo debe ser la evaluación Constructivista y presente diseños de este proceso como ejemplos. R. Los enfoques constructivistas orientan diferentes estrategias de evaluación. Privilegian el papel activo del alumno como creador de significado, la naturaleza auto-organizada y de evolución progresiva de las estructuras del conocimiento, es decir

  • Evaluacion Constructivista

    ixsaianyanCaracterísticas de una evaluación constructivista En esta caso tengo una historia que espero tenga q ver con esto. En el primero y segundo año de primaria y todavía me toco la escuela tradicional donde conocí el miedo a la escuela porque cada domingo en la tarde era eso el miedo

  • Evaluación Constructivista

    NelEstefania02La evaluación constructivista Los enfoques constructivistas orientan diferentes estrategias de evaluación. Privilegian el papel activo del alumno como creador de significado, la naturaleza autoorganizada y de evolución progresiva de las estructuras del conocimiento, es decir abordan la evaluación formativa. La evaluación, por tanto, debe estar orientada a evaluar los procesos

  • Evaluacion Contabilidad Unad

    Milali8609Evaluacionesa evaluación 1 Puntos: 1 En la legislación comercial Colombiana, La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de éstas por su autor, se considerada para todos los efectos legales como: Seleccione una respuesta. a. Una transacción ejecutiva b. Una actividad diferente al acto mercantil Respuesta correcta

  • EVALUACION CONTEXTO EDUCATIVO DATOS INSTITUCIONALES

    EVALUACION CONTEXTO EDUCATIVO DATOS INSTITUCIONALES

    Zorayda Espinel DIRECTORA: Desde hace 42 años, Stella Niño de Torres fundadora y directora es la persona consciente y comprometida con su misión orientadora; maestra, en todo el sentido de este término, que sabe escuchar, orientar y dirigir, que tiene la palabra exacta en el momento preciso, una mujer delicada y

  • Evaluación Contextualizada

    Ruby03INTRODUCCION Dentro de la evaluación encontramos distintos tipos y criterios, pero todos sirven como estrategia de mejora para ajustar los procesos educativos para lograr metas y objetivos que ya se tienen previamente establecidos, en su mayoría se aplican en función de procesos dando seguimiento y emitiendo juicios de valor. En

  • Evaluación Contextualizada

    Ruby03Como podremos darnos cuenta no es precisamente el tipo de examen que como alumnos nos gusta que se nos aplique, pero también debemos considerar que esta modalidad de exámenes arroja datos de excelencia y es válido que se tomen en cuenta para medir conocimientos, no para determinar avances de aprendizaje

  • Evaluacion Continua

    meraririveraMATERIAL DE EVALUACION CONTINUA AGOSTO 2011 LA EVALUACION CONTINUA Puede definirse como la modalidad de evaluación que se realiza a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de permitir que se reoriente el mismo y se introduzcan los necesarios reajustes, en función de las informaciones que

  • Evaluacion Continua

    meraririveraMATERIAL DE EVALUACION CONTINUA AGOSTO 2011 LA EVALUACION CONTINUA Puede definirse como la modalidad de evaluación que se realiza a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de permitir que se reoriente el mismo y se introduzcan los necesarios reajustes, en función de las informaciones que

  • Evaluacion Continua

    rosaurasotoÍndice Introducción. i Resumen. iv Capítulo 1. Marco Metodológico. 1.1. Problema. 1 1.2. Definición del Problema. 1 1.3. Variable. 1 1.4. Indicadores. 1 1.5. Definición de las Unidades de Análisis. 2 1.6. Delimitación. 2 1.7. Justificación. 3 1.8. Planteamiento del Problema. 5 1.9. Objetivos. 8 1.10. Formulación y operacionalización de

  • Evaluacion Continua

    raquel_sEVALUACIÒN CONTINUA Mauricio aún no es capaz de controlar sus emociones, pues ante ciertas situaciones como el que no le presten algún material reacciona de manera violenta o bien con llanto. Reconoce cuando ha cometido algún error, pero le cuesta un poco ofrecer disculpas a quien haya lastimado. En cuanto

  • Evaluación Continua

    klariskL GONZÁLEZ, F. Julio, 2012 1 de 36 EVALUACIÓN CONTINUA 1 Introducción “Enseñar puede ser fácil; lo difícil es enseñar bien” Suspender es fácil; reorientar, reenseñar para que alguien aprenda lo que antes no aprendió excluye ser un docente repetitivo -casi mecánico-; exige ser flexible e innovador, creativo, evaluador. (M.ª

  • Evaluacion Continua

    ANGELFLAESCUELA: SECUNDARIA TÉCNICA GRADO Y GRUPO: ASIGNATURA: BLOQUE: Contenido: No. FECHA__________ NOMBRE DEL ALUMNO COMPETENCIA LECTORA TIPOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A c t i t u d D i s c i p l i n a D I A G N Ó S T I C A F

  • EVALUACION CONTINUA

    ismael1969GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA EVALUACIÒN CONTINUA DE LA MATERIA DE FÍSICA III Con el propósito de mejorar cada vez mas la impartición de la materia, se

  • Evaluación continua 03

    Evaluación continua 03

    Antoni Valera________________ 1)Mencionar Características de trabajo en equipo (4) y realizar una Reflexión. Reconocimiento mutuo: tuve que reconocer y aprecia el trabajo de mis compañeros de trabajo que su esfuerzo es valorado por las demás personas además de mí. Creatividad: Proporcionar puntos de vista diversos de todos los miembros del equipo.

  • EVALUACIÓN CONTINUA 3 DERECHO PENAL II

    EVALUACIÓN CONTINUA 3 DERECHO PENAL II

    Wendy alexandra Victorio RomanEVALUACIÓN CONTINUA 3 DERECHO PENAL II Integrantes del Grupo Sección: Prof. Walter Palomino Ramírez ……………………………………………………………………………………………. CASO I: EL CONVENIO Lizet era asistente de planillas del CERFOR, que se encargaba de coordinar con las personas que su jefe Ricardo le encomendaba y de realizar las labores administrativas del área. En el

  • Evaluacion Continua En El Aprendizaje

    FeerdematusPuede definirse como la modalidad de evaluación que se realiza a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de permitir que se reoriente el mismo y se introduzcan los necesarios reajustes, en función de las informaciones que la aplicación de la propia evaluación va suministrando. La

  • Evaluación Continua N° 03 Comunicación I

    Evaluación Continua N° 03 Comunicación I

    Danypza DACampus SJM – Evaluación Continua N° 03 Comunicación I Apellidos y Nombres: Durand Arredondo, Danypza Lucero Sección: N101 Nota: Carrera: Adm. de Negocios Internacionales Fecha: 5/08/2020 Nombre del Docente Lic. Fiorella Gomez Zuñiga I. Redactar un texto narrativo en base a estas imágenes. Además su perspectiva debe ser en tercera

  • Evaluación continua Organización de Centros UNED

    Evaluación continua Organización de Centros UNED

    pepita500CUADRO RESUMEN-TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDAD OBLIGATORIA TIPO TEMPORALIZACIÓN 1º ACTIVIDA. TEMA 1 B 13/12/2017 2º ACTIVIDAD. TEMA 2 A 14/12/2017 3º ACTIVIDAD. TEMA 3 E 18/12/2017 4º ACTIVIDAD. TEMA 5 C 21/12/2017 5º ACTIVIDAD. TEMA 8 D 26/12/2017 6º ACTIVIDAD. TEMA 10 G 28/12/2017 ACTIVIDAD 1º (B): TEMA 1. ESQUEMA PERSONAL “EL

  • Evaluación continua para preescolar

    Evaluación continua para preescolar

    elberthenlineaEvaluación Diagnóstica * Nombre Del Alumno * Tercer Grado, Grupo “A” CAMPO FORMATIVO OBSERVACIONES DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PENSAMIENTO MATEMÁTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS DESARROLLO FÍSICO Y SALUD Vo. Bo. DIRECCIÓN ESCOLAR PROFRA MA. SILVIA MENDEZ SALGADO FIRMA DEL PADRE O TUTOR

  • EVALUACIÓN CONTINUA U ORDINARIO(SEMESTRAL).

    EVALUACIÓN CONTINUA U ORDINARIO(SEMESTRAL).

    alberto_g_c EVALUACIÓN CONTINUA U ORDINARIO(SEMESTRAL) LISTA DE COTEJO NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________ NOMBRE DEL CATEDRATICO:______________________________________________________________ FECHA:_________________HORARIO:_____________ UNIDAD A EVALUAR: ____________ _______ PRODUCTO A EVALUAR INSTRUCCIONES: VERIFIQUE CON ATENCIÓN EL PRODUCTO A EVALUAR , Y MARQUE CON UNA  SI EL PRODUCTO CUMPLE O NO CON CADA UNA DE LAS SIGUIENTES

  • EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL QUINTO BIMESTRE, CUYA FINALIDAD ES UN REPASO

    joseguadalup101. Las diagonales de un cuadrado: a) Son oblicuas y se cortan en el punto medio b) Son perpendiculares y no se cortan en el punto medio c) No son oblicuas y se cortan en el punto medio d) No son perpendiculares y no se cortan en el punto medio

  • Evaluacion Costo-beneficio

    teresaalessandriINSTRUCCIONES: Realice los siguientes ejercicios por los métodos de razones (Convencional, modificada y de análisis) para determinar si los programas se justifican durante los respectivos periodos. Tomando en consideración la razón beneficio costos la Fundación Wartol, está contemplando una inversión de $ 2.3 millones en un programa social que desarrollara

  • Evaluacion Creacion de un cuento 1 basico

    Evaluacion Creacion de un cuento 1 basico

    María José MartínezEVALUACIÓN TEÓRICA 2° BÁSICO x TRABAJO PRÁCTICO Fecha: _______/_______/2019. Puntaje Ideal: 36 ptos. Puntaje Obtenido: ______ ptos. Profesor/a: María José Martínez Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Unidad Unidad 2 Contenido (s) * Estructura del cuento * Escritura creativa * Ortografía literal y puntual. 1. Completa la siguiente ficha: Mi Monstruo 1.

  • Evaluación Crediticia

    areinoso1655ACTIVIDAD 2 Comparativa de los principales fondos de pensiones en cuanto a inversiones, rentabilidad, estructura, etc. en los últimos 10 años. Los fondos de pensiones que mantienen las Administradoras privadas de pensiones en el Perú son de tres tipos: Fondo 1 Este fondo busca un crecimiento estable con baja volatilidad

  • EVALUACIÓN CRITERIAL

    DOCENTE2012UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL EDUCACIÓN BÁSICA Cap - amaguaña EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Lic. ALEX ROBERTO GUALOTUÑA BUELE 2012 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Interpretar los conceptos y definiciones del proceso de Evaluación por medio del estudio de compendios teóricos y

  • Evaluacion Criterial Y Normativa

    airr_72Evaluación Criterial y Normativa Todas las propuestas de definición de evaluación ponen una observación central en la noción de criterio. Un criterio es un "principio al que nos referimos, y que nos permite distinguir lo verdadero de lo falso.", o más precisamente "es una característica o una propiedad de un

  • EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL

    NELSON1973RESUMEN La discusión por la relación entre contabilidad y medio ambiente ha sido poco abordada en nuestro país. El presente artículo pretende profundizar en esta discusión que implica tener en cuenta el carácter social, institucional y disciplinar de la contabilidad. Por esta razón, es necesario abordar el papel del conocimiento

  • EVALUACION CUALITATIVA

    EVALUACION CUALITATIVA La evaluación cualitativa es aquella donde se juzga o valora más la calidad tanto del proceso como el nivel de aprovechamiento alcanzado de los alumnos que resulta de la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, que intenta analizar

  • Evaluacion Cualitativa

    luzitaniaINTRODUCCIÒN En este texto quiero dar a conocer lo que es la evaluación cualitativa, la cual en pocas palabras, es aquella donde se juzga la calidad tanto del proceso como el nivel de aprovechamiento alcanzado de los alumnos, además de que analiza tanto la actividad como los medios y el

  • EVALUACION CUALITATIVA

    katlheen25• CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Expresa lo que le agrada y desagrada, puede mantener una conversación larga sobre algo que le llama la atención. Sin embargo aún se le dificulta hablar claro y fluido. Se interesa bastante por la lectura de cuento, identificando personajes y lugares al narrar sigue

  • EVALUACION CUALITATIVA

    EVALUACION CUALITATIVA

    Luis RiveroEVALUACION CUALITATIVA Nombres y Apellidos: Arévalo Bello Diego Andrés Grado: 5to Sección: “C” Año Escolar: 2018– 2019 Evaluación 2do Lapso El estudiante esta iniciado en la lectura, realiza redacciones sencillas de algunos temas y con ideas poco coherentes y en cohesión, conoce el artículo. Utiliza con dificultad algunos conectivos en

  • EVALUACION CUALITATIVA DEL IMPACTO

    maevicEVALUACIÓN CUALITATIVA DEL IMPACTO. INFORME FINAL. Desde la conferencia mundial Educación para Todos, de Jomtiem, convocada en l990 por PNUD, UNESCO, UNICEF y Banco Mundial y, especialmente, con la publicación para América Latina de Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad, de CEPAL-UNESCO, los organismos internacionales y

  • Evaluación CUALITATIVA Y Evaluación Cuantitativa

    Evaluación CUALITATIVA Y Evaluación Cuantitativa

    j30parraG:\upel.jpg INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Evaluación CUALITATIVA Y Evaluación Cuantitativa Elaborado Por: Licdo. José Parra Cumana, Abril 2016 Diferencias Evaluación Cualitativa Evaluación Cuantitativa Concibe como una participación activa de los sujetos en la construcción del conocimiento, con un carácter dinámico y temporal o contextual Concibe al conocimiento como

  • Evaluación Cualitativa Y Evaluación Cuantitativa. Semana 1

    kayraDescripción de la actividad 1. Analice la lectura “CONCEPTO DE EVALUACIÓN. LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA” que se encuentra en Materiales del curso. . 2. Relacione las ideas de la lectura con las ideas personales 1) Escriba una breve reflexión (un párrafo) sobre la importancia de la evaluación del aprendizaje

  • Evaluacion Cuantitativa

    rafaelpalenciaCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS O EXÁMENES Una buena evaluación en la escuela es aquella que se deriva de varias fuentes de información sobre el desempeño del alumno (exámenes, reportes, presentaciones orales, desarrollo de proyectos, investigaciones de laboratorio, de campo y documentales, etc.). Los juicios deben hacerse sobre un conocimiento más

  • Evaluación Cuantitativa

    chunduTÉCNICAS DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS O EXÁMENES Una buena evaluación en la escuela es aquella que se deriva de varias fuentes de información sobre el desempeño del alumno (exámenes, reportes, presentaciones orales, desarrollo de proyectos, investigaciones de laboratorio, de campo y documentales, etc.). Los juicios deben hacerse

  • EVALUACIÓN CUANTITATIVA

    loboundEVALUACIÓN CUANTITATIVA Ante de iniciar la promoción se investigará cual es el stop del producto participante, en base a la cantidad de degustaciones en la actividad promocional. EVALUACIÓN CUALITATIVA El supervisor elabora un informe semanal donde se refleja la cantidad de productos rotados en cada establecimiento a través de la

  • Evaluación Cuantitativa de la Actividad de Desempeño.

    Evaluación Cuantitativa de la Actividad de Desempeño.

    jose.a.z.gC:\Users\Equipo\Desktop\logotipo escuela preparatoria no9 color.jpg Evaluación Cuantitativa de la Actividad de Desempeño Etapa 2: Help your superhero! Nombre del Alumno: _____________________________________________ Nombre del Maestro: _____________________________________________ Unidad de Aprendizaje: __Inglés IV_________ Equipo: _____ Instrucciones: Después de haber hecho la actividad de desempeño, el docente realizará una evaluación de tu proyecto y

  • Evaluación cuantitativa del modelo (anexo 2)

    Evaluación cuantitativa del modelo (anexo 2)

    Diana Patricia Figueroa Sierra________________ Evaluación cuantitativa del modelo (anexo 2) Módulo Resultado Desempeño 1 Direccionamiento Estratégico 3,81 95,3% 2 Gestión de Mercadeo 3,89 97,2% 3 Logística 4,00 100,0% 4 Comercio Exterior 3,50 87,5% 5 Gestión de la Comunicación y la Información 3,27 81,7% 6 Conocimiento, Innovación y Tecnología en la Empresa 3,37 84,2%

  • EVALUACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DEL GRUPO – PERIODO DE ADAPTACION

    EVALUACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DEL GRUPO – PERIODO DE ADAPTACION

    Juan TorilEVALUACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DEL GRUPO – PERIODO DE ADAPTACION JIN Nº 6 “María Elena Walsh” - Escuela Nº 95 Fecha: 25/03/2021 Docente/s de sala Sala Sección Turno Varones Mujeres Total, niños/as Agrupamientos: Niños que asisten diariamente Burgos, Carina de los Ángeles López, Valeria 5 años C mañana 7 14

  • Evaluacion Cuarto Grado

    Rebel22EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SEGUNDO BIMESTRE Nombre del alumno: _________________________________________________________________________________ Nombre de la escuela: _____________________________________________ Grupo: _____ Lugar y fecha: _____________________________________________________________________ Asignaturas: Español Matemáticas C. Naturales Historia Geografía Cívica y Ética Reactivos Aciertos Calificación ESPAÑOL Lee el siguiente texto con mucha atención. LOS HUICHOLES Habitan en lugares de la sierra Madre Occidental

  • EVALUACIÓN CUATRIMESTRAL DE MATEMÀTICA

    EVALUACIÓN CUATRIMESTRAL DE MATEMÀTICA

    cyvaocabeESCUELA N: 606” PROVINCIA DE BUENOS AIRES” EVALUACIÓN CUATRIMESTRAL DE MATEMÀTICA. * DÍA: _____________________________ * ME LLAMO________________________ * GRADO: 2”C” * MI SEÑO: 1-DICTADOS DE NÙMEROS. 2-COLOCÀ EL ANTERIOR Y EL POSTERIOR. ____155____ ____187____ ____69____ ____122____ 3-RESOLVÈ ATENTAMENTE Y MARCÀ EL DATO DISTRACTOR DEL SIGUIENTE PROBLEMA. * DIEGO COMPRÒ 42

  • Evaluaciòn Cuentos De Amor De Locura Y De Muerte

    Evaluación Lectura Domiciliaria Cuentos de amor, de locura y de muerte Nombre…………………………………………………..…………………………………………………Curso...........................Fecha......................... Puntaje total : 54 PTS Puntaje de aprobación: 31 Puntaje obtenido: Objetivo: Responder preguntas de nivel implícito, explícito e inferencial. Aprendizajes claves: Interés por la lectura – extraer información – argumentación INSTRUCCIONES GENERALES: • Lee con atención cada

  • EVALUACION CULTURAL PARA LAS NEGOCIACIONES CON CHINA

    monikita22INTRODUCCION El aumento espectacular de las relaciones económicas internacionales ha provocado que las empresas, especialmente las grandes multinacionales, tengan que integrar en sus estructuras organizativas lo que se ha dado en llamar Managers Globales, es decir, aquellos ejecutivos que tienen capacidad de gestionar negocios en países con culturas muy distintas.

  • Evaluacion Curri

    meyisrivINVESTIGACION CUALITATIVA Es el lado humano de los números y pone al investigador en medio de una situación, para observarlo de cerca y con precisión con el fin de comprenderlo. La investigación cualitativa tiene diseños específicos, por ello, cuando vas a elaborar tu proyecto de investigación, el primer paso es

  • Evaluacion Curricular

    daliatorresEVALUACIÓN CURRICULAR EVALUACIÓN CURRICULAR La educación es el proceso mediante el cual una persona o individuo adquiere conocimientos para ser aplicados en su entorno o ambiente, de aquí partimos que para hacer esto posible existen las instituciones de enseñanza tales como escuelas de educación primaria, secundaria, preparatoria y universidades las

  • Evaluacion Curricular

    kaly5I. CURRÍCULO El término currículo se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje)¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividades académicas de forma general, ya que lo específico viene determinado

  • Evaluacion Curricular

    lrochafStufflebeam Shinkfield(1987) proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva acerca del valor y el mérito de las metas, la planificación, la realización y el impacto de un objetivo, determinado con el fin de servir de guía para la toma de decisiones, solucionar los problemas de responsabilidad y

  • Evaluacion Curricular

    SuperEnsayo sobre la evaluación por Competencias Tania Angélica Martínez Rosales - angiequiel@hotmail.com 1. Hacia un modelo de desarrollo profesional basado en competencias 2. Componentes estructurales y funcionales de la competencia 3. Programa SEP Karamelo 2010 Evaluación de competencias es un proceso de análisis y emisión de juicios de valor con

  • Evaluacion Curricular

    gresilEVALUACIÓN CURRICULAR La evaluación curricular debe ser entendida como una actividad sistemática y permanente que permita mejorar en forma continua el currículo, ya que el mismo puede dejar de responder a las necesidades y valores que lo justifican. El término evaluación curricular ya sea en diferentes contextos o situaciones mantiene