ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 427.501 - 427.575 de 855.604

  • Impuestos

    sanziiiEl impuesto Los impuestos son prestaciones, hoy por lo regular en dinero, al Estado y demás entidades de derecho público, que las mismas reclaman, en virtud de su poder coactivo, en forma y cuantía determinadas unilateralmente y sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las necesidades colectivas. El impuesto

  • Impuestos

    suzell¿Sobre quien recae la obligación de pagar impuestos? -¿Quién debe pagar los impuestos? La ley sobre impuesto a la renta es clara, al señalar que "toda persona domiciliada o residente en Chile" pagará impuestos sobre sus rentas de cualquier origen, sea que la fuente de entrada esté situada dentro del

  • Impuestos

    licbassFr. RECURSO DE QUEJA (Art. 95 LA) Procedencia: Plazo: Autoridad ante quien se interpone: I Contra el auto dictado en amparo indirecto, que admita una demanda notoriamente improcedente; 5 DÍAS Ante TCC II Contra las autoridades responsables, en amparo indirecto, por: Exceso o defecto en la ejecución del auto en

  • Impuestos

    paolinchissconclucion Todo esto puede sonar teórico, pero es lo que se observa en América Latina. Un país que eleva en 10 puntos la tasa máxima de impuestos a las ganancias de las empresas tiende a observar una caída de 2% en el empleo de sus profesionales. Si se trata de

  • Impuestos

    ROUSAZULPERSONAS MORALES Artículo 17 LISR. Las personas morales residentes en el país, incluida la asociación en participación, acumularán la totalidad de los ingresos en efectivo, en bienes, en servicio, en crédito o de cualquier otro tipo, que obtengan en el ejercicio, inclusive los provenientes de sus establecimientos en el extranjero.

  • Impuestos

    parrishPotestad Tributaria: es el poder jurídico del estado para establecer contribuciones forzadas, recaudarlas y destinados a los gastos públicos. 1. Se ejerce por el poder legislativo, pues expide las leyes, establece los tributos. 2. El ejecutivo debe aplicar la ley tributaria y proveer en la esfera administrativa para su cumplimiento.

  • Impuestos

    victmariAEA (Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas : Esun impuesto aplicado al alcohol etílico y a las especies alcohólicas deproducción nacional o importadas, destinadas al consumo en el país;así como al ejercicio de la industria y del comercio del alcohol etílico y especies alcohólicas. La importación del alcohol etílico y

  • Impuestos

    paolabravoIMPUESTO AL VALOR AGREGADO ¿QUE ES EL VALOR AGREGADO? Para el mejor entendimiento del impuesto al valor agregado, cabe señalar que este es un impuesto que tiene por objeto gravar los actos o actividades comerciales que se realicen en territorio nacional LOS SUJETOS Por parte de las personas físicas y/o

  • Impuestos

    yamilesalazarImpuesto El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario). Los impuestos en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la "potestad

  • Impuestos

    yeizzmiinASPECTO LEGAL DE LOS IMPUESTOS 1.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Los elementos constitucionales de los impuestos los encontramos en el Artículo 31, Fracción IV de nuestra Constitución que establece: “Es obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Distrito Federal

  • Impuestos

    flackoImpuestos diferidos (Boletín D-4) Introducción En este boletín se hablara de los diferentes impuestos diferidos, se mencionara la definición de impuestos diferidos, de igual forma se definirá los diferentes impuestos diferidos, también se hará mención de los principios contables relacionados con este boletín. Objetivo Conocer los criterios identificar las partidas

  • Impuestos

    lizz2607Historia de los impuestos en México Las primeras manifestaciones de tributación en México, de acuerdo con un escrito de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aparecen en los códices aztecas, en los cuales se registró que el rey de Azcapotzalco, pedía como tributo a los aztecas una balsa sembrada

  • Impuestos

    julian2319NTRODUCCIÓN 1. IMPUESTOS EN COLOMBIA 1.1. NACIONALES. 1.2. DEPARTAMENTALES. 1.3. MUNICIPALES. 1. PROFUNDIZACIÓN 2.4. IMPUESTO DE RENTA 2.5. IMPUESTO A LAS VENTAS 2.6. IMPUESTO INDUSTRIA Y COMERCIO 2. AMPLIACIÓN 3.7. RETENCIÓN EN LA FUENTE. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Como futuros profesionales de marketing es fundamental esta información para entender el entorno

  • Impuestos

    aese8032FMIC UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Segunda Edición. 2005 Copyright © 2004 Primera Edición. 2004 Por Jesús Labra Hernández Cuernavaca, Morelos. Los derechos de esta obra son propiedad de: Fundación Morelense de Investigación y Cultura, S.C. Coronel Ahumada Nº 33 Col. Lomas del Mirador 62350 Cuernavaca, Morelos, México. Queda

  • Impuestos

    hemuxhaMPUESTOS DIRECTOS Son los gravámenes establecidos por ley que recaen sobre la renta, el ingreso y la riqueza de las personas naturales y/o jurídicas, los cuales consultan la capacidad de pago de éstas. Se denominan directos porque se aplican y recaudan directamente de las personas que tienen el ingreso o

  • IMPUESTOS

    brenda.hernandezCALCULO DE IMPUESTOS ENERO A DICIEMBRE DE 2011 ENERO 2011 FEBRERO MARZO I.E.T.U. INGRESOS DEL PERIODO 1,216,431.53 1,051,386.24 855,374.23 ACUMULACION DE INGRESOS 1,216,431.53 2,267,817.77 3,123,192.00 DEDUCCIONES AUTORIZADAS EN PERIODO 1,262,304.63 782,495.34 846,738.43 ACUMULACION DE DEDUCCIONES 1,262,304.63 2,044,799.97 2,891,538.40 BASE GRAVABLE -45,873.10 223,017.80 231,653.60 TASA DE IMPUESTO 17.50% 17.50% 17.50% PAGO

  • Impuestos

    FransherANTECEDENTES Es el más antiguo de los impuestos directos, según Giannini, citado por Villegas. La tierra era fuente primordial de riqueza, y por eso era preferida entre los diversos objetos de imposición. Además la tierra ofrecía una base estable y segura para la realización y cobro del tributo. Su origen

  • Impuestos

    1054987476RESUMEN EXPOSICIONES SOBRE IMPUESTOS TERRITORIALES DEFINICIÒN DE TRIBUTO: Son las prestaciones en dinero que el estado exige, en ejercicio de su poder de imperio, con el objeto de obtener recursos para el cumplimiento de sus fines. En su expresión genérica abarca los impuestos, tasas y contribuciones, donde los primeros son

  • IMPUESTOS

    flaca02informe especial Ilustración: Muyi Neira Revista IMPUESTOS: 25 años de historia tributaria en el futuro, esta publicación está llamada a ampliar aún más el universo de comentaristas sobre lo que ocurre en la política tributaria, la legislación, la doctrina, la jurisprudencia y en la práctica, propiciando debates y controversias. I

  • Impuestos

    oriana0101Principales Impuestos Municipales INMUEBLES URBANOS. Artículo 176 Ley Orgánica del Poder Público Municipal. El impuesto sobre inmuebles urbanos recae sobre toda persona que tenga derechos de propiedad, u otros derechos reales, sobre bienes inmuebles urbanos ubicados en la jurisdicción municipal de que se trate o los beneficiarios de concesiones administrativas

  • IMPUESTOS

    scan78IMPUESTOS INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo el establecer los factores que determinan la inequidad de los impuestos, así mismo el cómo es que afecta al Estado y poder instaurar una posible solución al mismo. Para tal fin se plantea el capitulado del trabajo en cuestión de tal manera

  • Impuestos

    pantrobish2.0 Los ordenamientos fiscales. ¿Qué son los ordenamientos? Son normas constitucionales, leyes, reglamentos y otras disposiciones que tienen por objeto regular las relaciones entre el Estado (como Fisco, Hacienda Pública, Tesorería, etc.) y los particulares (contribuyentes) para la obtención de los recursos económicos que sirvan para sostener el gasto público.

  • IMPUESTOS

    luishmendoza211. LOS IMPUESTOS Los impuestos son un instrumento importante de la política económica, los cuales tienen diversos fines como recaudar ingresos para el financiamiento de un acontecimiento, reducir las externalidades negativas producto de la contaminación por ejemplo, entre otros. Sin embargo es necesario el análisis del efecto que los impuestos

  • IMPUESTOS

    erikaroquevii. Guía detallada de los conceptos por los que se carga o acredita cada una de las cuentas viii. Guía para ampliar y ejemplificar las situaciones que pueden originarse con el registro de los impuestos a la utilidad diferido, como son entre otras, reservas de valuación, efectos de deterioro, afectaciones

  • IMPUESTOS

    lilianahuayllaIMPUESTOS CONCEPTO El Impuesto es toda prestación obligatoria, en dinero o en especie, que el Estado, en ejercicio de su poder de imperio, exige, en virtud de ley, sin que se obligue a una contraprestación, respecto del contribuyente, directamente relacionada con dicha prestación (16). Otras definiciones indican que son prestaciones

  • Impuestos

    edwinlo1.- CONCEPTO, ANÁLISIS Y MARCO JURÍDICO. Se entiende por asociación, en su sentido genérico, al conjunto de personas reunidas con objeto de lograr un fin común. Se entiende a su vez por Participar, el dar parte, notificar, comunicar, recibir parte de algo; y por participación, la acción de participar y

  • IMPUESTOS

    iche7Es del conocimiento de todos que los Tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos son prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o los gastos que realiza el Gobierno a través de

  • Impuestos

    tagalAntecedentes [editar] La Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo fue aprobada por el Congreso de la Unión el 1° de octubre de 2007, como parte del paquete de Reforma Fiscal propuesto por el Ejecutivo encabezado por el presidente Felipe Calderón. El 1° de noviembre del 2009 se realizó

  • Impuestos

    AUREYULIEL HECHO IMPONIBLE: Se trata de un hecho jurídico establecido por una norma de rango legal, cuyos efectos también habrán de estar contemplados y determinados por la ley y que van a originar un tributo. Además, el acreedor y el deudor de la obligación tributaria tienen nula capacidad de disposición

  • Impuestos

    melissapeguero75I. Introducción Los altos niveles de pobreza y la desigualdad del ingreso colocan los efectos distributivos de la política fiscal en el centro del debate político de la región.1 Los gobiernos de Centro América han hecho de la reducción de la pobreza uno de sus objetivos políticos clave. Si bien

  • Impuestos

    lolitanaLa Edad Media Los antecedentes más remotos de los sistemas impositivos contemporáneos los encontramos en los censos, derechos y servidumbres que se percibían en la Edad Media y que en cierta forma han subsistido hasta nuestros días con las modificaciones y transformaciones que el progreso de la ciencia de las

  • IMPUESTOS

    lampard25QUE SE ENTIENDE POR DEDUCCION AUTORIZADA PARA EL ISR Y MENCIONE 4 REQUISITOS PARA SU DEDUCIBILIDAD. PARA EFECTOS FISCALES DE LA LEY DEL ISR QUE SE CONSIDERA INVERSION? MENCIONE LOS REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES DISCALES PARA EL EJERCICIO 2013 COMO SE DETERMINA EL AJUSTE ANUAL POR INFLACION DEDUCIBLE? QUE SON

  • Impuestos

    janickeUnidad I De los impuestos. 1.1 Fundamento legal El fundamento legal se encuentra en el artículo 31 fracción IV constitucional el cual nos dice: Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y

  • Impuestos

    Deisy10INGRESOS TRIBUTARIOS Para hacer efectiva esa contribución el estado recurre a los tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales) El articulo 316 de la constitución Bolivariana de Venezuela expresa: "el sistema tributario procurara la justa distribución de las cargas públicas según la capacidad económica del o la contribuyente, atendiendo al principio

  • Impuestos

    Ozidane5IVA Características básicas Definición: Impuesto al Valor Agregado. Monto: 12% del valor del bien o servicio. En Guatemala este porcentaje ya está incluido en el precio de venta. Base Legal: Decreto 27-92 del CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. En qué se utiliza: Del 12% que se recauda 3.5% es

  • Impuestos

    estefandesacoEl impuesto sobre la renta se divide en dos grandes grupos los contribuyentes y los no contribuyentes, dentro de los contribuyentes existen tres regímenes, el ordinario, especial y el de las retenciones en la fuente, en el régimen ordinario están los declarantes y los no declarantes, por norma general los

  • Impuestos

    bolitoritositaESTRUCTURA DE LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ARTICULOS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES 1º al 9º -A TITULO II DE LAS PERSONAS MORALES Disposiciones generales 10 al 16 BIS CAPITULO I De los ingresos 17 al 28 CAPITULO II De las deducciones SECCION I De las deducciones en general 29

  • IMPUESTOS

    lirelisIMPUESTO SOBRELA RENTAPERSONAS FISICAS(ISR) OFICINA VIRTUAL (OFV) La DGII pone a disposición de los contribuyentes un medio para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, permitiendo la presentación de la declaración jurada deImpuesto sobre la Renta a través de nuestra páginawww.dgii.gov.do en la sección Oficina Virtual (OFV. ¿QUÉ PASA SI PRESENTA

  • IMPUESTOS

    gema_ixchel2013IMPUESTOS 1. Definición. Según De la Garza podemos definir el Impuesto como una prestación tributaria obligatoria ex-lege, cuyo presupuesto de hecho no es una actividad del Estado referida al obligado y destinada a cubrir los gastos públicos. Sin embargo el impuesto puede considerarse como la prestación en dinero o en

  • IMPUESTOS

    dka23IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS E IMPUESTOS AL CONSUMO 1) IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS La ley elimina las tarifas diferenciales de 16%, 10%, 20%, 25% y del 35% pero mantiene la tarifa general del 16% y determinando como tarifa diferencial el 5% para algunos bienes y servicios y el 0% para

  • Impuestos

    Juana001• 1.Origen y Evolución de los Impuestos La historia de los impuestos • inicia en las sociedades humanas más antiguas conocidas, desde ahí los impuestos fueron la base fundamental de sustentación de antiguos pueblos, como Babilonia, antigua Grecia y el Imperio Romano. Continuaron presentes en la Edad Media, Moderna y

  • Impuestos

    ajavtomEl Estado mexicano posee una ley de impuestos específicos para cada tipo de contribución, esto se realiza de igual manera en muchos países del mundo. Es importante saber que, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículo 31) se establece para todos los mexicanos de forma obligatoria la

  • IMPUESTOS

    stevencadcPara el trabajo escrito del segundo corte, deben leer el texto del autor que hayan escogido en clase. Una vez leído deben contestar las preguntas que aquí se señalan, según el texto elegido: - VALPY FITZGERALD “La CEPAL y la teoría de la industrialización” 1. ¿Por qué era importante para

  • Impuestos

    francyotalvaroImpuestos : A. Impuestos nacionales: A continuación se presentan los principales impuestos nacionales aplicables a las sociedades y personas naturales en Colombia, su origen legal, la autoridad encargada de administrarlos, responsables y tarifas aplicables. 1. Impuesto sobre la renta: a. Concepto del impuesto de renta y el impuesto por ganancias

  • Impuestos

    Introducción Los artículos de la constitución política de los estados unidos mexicanos que a continuación presento no están completos solo he tomado párrafos que están relacionados con materia fiscal, es decir con impuestos, contribuciones y derechos del gobernado. Artículos de la CPEUM Art. 1°. Todas las autoridades, en el ámbito

  • IMPUESTOS

    paolaguerrerRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO IMPOSITIVO DE LOS COLOMBIANOS. “Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (Mt. 22, 21) Desde los principios de la vida el hombre siempre se ha visto obligado a cumplir con los deberes terrenales que ha contraído; envuelto en la

  • Impuestos

    LauContreras1. CARACTERISTICA DE UN BIEN INMUEBLE – LOS TERRENOS SON BIENES INMUEBLES? Se consideran inmuebles todos aquellos bienes considerados bienes raíces, por tener de común la circunstancia de estar íntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, física o jurídicamente, al terreno, tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas,

  • Impuestos

    misterio10Qué es el ISC? Es el impuesto que grava las transferencias de algunos bienes de producción nacional a nivel de fabricación, así como su importación; servicios de telecomunicaciones, de seguros y pagos a través de cheques. • Productos del Alcohol • Productos del Tabaco • Servicios de Telecomunicaciones • Pagos

  • Impuestos

    maria.celbeDefinición del contrato de Fideicomiso Es el instrumento jurídico en virtud del cual se transfieren uno o mas bienes a una persona con el encargo de que los administre y con el producto de dicha actividad cumpla la finalidad a favor de quien lo constituye o de un tercero. Características

  • Impuestos

    FinnickOdairEl Congreso de la Unión aprobó la reforma hacendaria con la cual se esperan ingresos adicionales por 181 mil millones de pesos (mdp) por la vía tributaria, esto es apenas dos terceras partes de las pretensiones iniciales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que eran de 240 mil

  • Impuestos

    CARO2006Ensayo sobre los impuestos en México Con el presente ensayo pretendo hacer reflexionar un poco sobre la EVASIÓN DE IMPUESTOS O EVASIÓN FISCAL en México, que considero es debido a la carga tributaria fiscal que como mexicanos tenemos y las consecuencias que estas traen a la economía y estructura social

  • Impuestos

    nohemirGUIA LABORAL DE P.T.U. Fecha límite para el reparto. 31 de Mayo. Trabajadores con derecho a las Utilidades. 1. Los trabajadores de planta, independiente del número de días laborados durante el ejercicio fiscal de la empresa. 2. Trabajadores eventuales, temporales o supliendo vacantes y que laboren por lo menos 60

  • Impuestos

    AnimerRepública Bolivariana de Venezuelade impuesto Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Derecho U.C. Derecho a la Protección Familiar ​ Profesora: Autores: Abg. Ignamar Torrealba​ Pérez Gómez, Freddy C.I. 4.391.504 Guindo, María

  • IMPUESTOS

    yaznidiaIMPUESTOS Las nuevas tarifas del CREE La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales informó que mediante el Decreto 014 de 2014, que a su vez modifica el Decreto 1828 de 2013, cambiaron las tarifas del CREE a partir del 9 de enero. De acuerdo con la actividad económica, las nuevas

  • Impuestos

    kevin36E LOS IMPUESTOS Impuestos directos: Son aquellos que no pueden trasladarse; es decir; que se exigen de las misma personas que se pretende que lo paguen. Ejemplos: impuesto sobre la renta, Impuesto sobre sucesiones. Impuestos indirectos: son los aquellos que pueden trasladarse, y no afecta directamente los ingresos del contribuyente,

  • Impuestos

    mcnmINSCRIPCIÓN EN EL RFC DE PERSONAS MORALES EN LA ALSC DEL SAT ¿Quiénes lo presentan? Personas morales de nueva creación a través de su(s) representante(s) legal(es), como son entre otras: Asociaciones civiles, sociedades civiles, sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, sindicatos, partidos políticos, asociaciones religiosas, sociedades cooperativas, sociedades de producción

  • Impuestos

    gardeovalleImpuestos sobre la renta en la empresa de la construcción. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y las principales organizaciones del ramo de la construcción firmaron un acuerdo que permitió establecer la forma de aplicación de la exención a los activos de los impuestos Sobre la Renta e ITBIS

  • Impuestos

    scabbers18Diagramas de tiempo solución Ejemplo 1 Inversión con interés simple para montos preestablecidos ¿Cuánto deberá invertirse al 5.1% simple anual el 15 de febrero, para disponer de $7,000 el 9 de mayo, de $15,500 el 20 de junio, y de $10,000 el 23 de diciembre? En la figura 3.2 está

  • Impuestos

    jasolENSAYO - OBLIGACIONES TRIBUTARIAS (ART. 1 -100 ESTATUTO TRIBUTARIO) Con la realización de este trabajo pretendo introducirme en los conocimientos básicos y la importancia que tiene el estatuto tributario en sus primeros cien artículos tanto para las personas Naturales como para las empresa. En la historia el hablar del estatuto

  • Impuestos

    gaviotINTRODUCCION La recaudación de impuestos en México surge con la necesidad de brindar a la ciudadanía los servicios necesarios para contribuir al crecimiento del lugar en donde viven. Esta se ha convertido en una tarea muy difícil, ya que día con día la evasión y alusión fiscal va en aumento,

  • IMPUESTOS

    YENY2506ESTRUCTURA DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de reflexión inicial 1.1 Recurriendo a sus propias vivencias, recuerde que impuestos y por qué conceptos se han pagado en su núcleo familiar o social. RTA: Pago de recibos por consumo de agua, gas natural, teléfono y luz. Pago de formularios

  • Impuestos

    gelvezgelvezAntonieta Randazo Wikipedia Impuesto El recaudador de impuestos, obra de Pieter Brueghel el Joven. El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor

  • Impuestos

    barduck45a. Impuestos: 1. Son prestaciones en dinero o en especie que fija la Ley con carácter general y obligatorio, a cargo de las personas físicas o morales para contribuir con los gastos públicos. 2. Es la parte de la renta nacional que el Estado se apropia satisfacción de las necesidades

  • Impuestos

    22486918CONTENIDO: Naturaleza Jurídica de los 3 Impuestos (ISRL-IVA-ISSD):  Impuesto sobre la renta (ISRL): Existen diversas posiciones que califican la naturaleza jurídica de la retención del impuesto, una de ellas es que se considera que la retención constituye una garantía del cumplimiento de la futura obligación tributaria que se causara

  • Impuestos

    . Elementos del impuesto 2.1. Sujeto activo El impuesto tiene el apellido de “nacional”, puesto que el sujeto activo es el Estado porque también existe el impuesto departamental al consumo que grava a los licores y tabaco tal como lo estableció el Artículo 61 de la Ley 14 de 19832

  • Impuestos

    123noriiIMPUESTOS IVA (Impuesto valor agregado) 1. Es un impuesto indirecto, ya que grava los consumos que son manifestaciones mediatas de riquezas o exteriorización de la capacidad contributiva 2. Es un impuesto real, ya que no toma en atención las condiciones subjetivas del contribuyente, tales como sexo, nacionalidad, domicilio. 3. Se

  • IMPUESTOS

    Malena13LISTADO DE FORMULARIOS DEL SRI Otros Formularios SOLICITUD PARA DEJAR DE LLEVAR CONTABILIDAD Solicitud para dejar de llevar contabilidad Imprima y presente esta solicitud para dejar de llevar contabilidad en caso de ser persona natural y cumpla con las condiciones necesarias para el efecto. DEVOLUCIÓN AUTOMÁTICA DEL IVA A ENTIDADES

  • Impuestos

    RLAEObjeto del impuesto (IVA) Establécese en todo el territorio de la Nación un impuesto que se aplicará sobre: Las ventas de cosas muebles situadas o colocadas en el territorio del país. Para que la venta de una cosa mueble se encuentre gravada por el IVA deben darse dos circunstancias o

  • IMPUESTOS

    maxima6Clasificación de los Impuestos Los impuestos se determinan en base a criterios de capacidad contributiva. Recordemos que, en cambio, las tasas tienen una contaprestación, un servicio que el ciudadano recibe del Estado que la cobra (municipio, provincia, nación). Y las contribuciones son a cambio de algún beneficio, como puede ser

  • IMPUESTOS

    marisgaryIMPUESTOS Es la prestación en dinero o en especie que establece el Estado conforme a la Ley, con carácter obligatorio para cubrir el gasto público y sin que exista para el obligado contraprestación o beneficio especial, directo o inmediato. El Estado es autónomo para determinar la inversión de los impuestos

  • Impuestos

    TristamTax The tax is a type of tax (generally financial obligations for the tax credit) governed by public law. It is characterized by not requiring direct or consideration given by the Inland Revenue administration (tax credit). The tax laws in most arise solely by "taxing power of the State", mainly

  • IMPUESTOS

    Natalia130579Estado. Concepto: Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nación dentro de una zona geográfica delimitada. Para que un Estado pueda ser considerado como tal debe contar con ciertos elementos, estos son: territorio delimitado, población, leyes, organismos de gobierno, soberanía interna (poder para aplicar las propias

  • Impuestos

    auditor77El Impuesto Es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario).Los Arbitrios son tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un

  • IMPUESTOS

    marti.kDESCUENTO NO CONDICIONADO Por no estar sometido a condición o restricción alguna, y puesto que se conoce al momento de realizar la operación económica, ya que figura en la factura, no se reconoce contablemente. Esto debido a que el valor que se contabiliza, es el valor neto de la factura,

  • Impuestos

    MarfaaaaaaLOS IMPUESTOS, Y SUS ELEMENTOS. Concepto de Impuestos. 1. Son prestaciones en dinero o en especie que fija la Ley con carácter. general y obligatorio, a cargo de las personas físicas o morales para contribuir con los gastos públicos. 2 .Es la parte de la renta nacional que el estado