ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARADIGMAS EDUCATIVOS ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 351 - 400 de 12.075 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sistema Educativo

    Sistema Educativo

    Estructura y Organización del Sistema Educativo La educación básica comprende la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Constituye el ámbito prioritario de la acción del gobierno en materia de educación y es el tipo educativo más numeroso del Sistema Educativo Nacional. Durante el ciclo 1996-1997 se atendió a 22.7 millones de alumnos, población equivalente a 83 % del total de estudiantes que reciben servicios escolares en todos los tipos y niveles en el país.

    Enviado por karinaVazquez / 1.940 Palabras / 8 Páginas
  • Paradigmas

    Paradigmas

    Angelica Fierro ACTIVIDAD N° 3 Luego de haber realizado las lecturas complementarias que sugerimos, te invitamos a reflexionar sobre este tema: 1. Interprete el dibujo y construya una historia de lo que vio. Hay Una pareja Abrazándose o varios delfines Nadando Se podrían labrar dos historias una basada en el amor de una pareja y su encuentro romántico y su juramento a no separarse jamás. La otra contaría una historia de libertad de juago de

    Enviado por angk / 337 Palabras / 2 Páginas
  • Nuevo Paradigma De La Administracion

    Nuevo Paradigma De La Administracion

    Un Nuevo paradigma de la administracion La lectura nos muestra como hn ido cambiando los paradigmas de la administracion atraves de las diferentes eras , en la era Agricola el paradigma era cerrado, en la era industrial era la situacion cambiante del entorno y en la postindustrial la busqueda de talentos asi mismo ha cambiado el papel del lider atraves de las eras primero en la era agricola era el padre cabeza de familia luego

    Enviado por andrespp3 / 471 Palabras / 2 Páginas
  • EL PARADIGMA NEOLIBERAL Y LAS REFORMAS AGRARIAS EN MEXICO

    EL PARADIGMA NEOLIBERAL Y LAS REFORMAS AGRARIAS EN MEXICO

    LAS REFORMAS AL CAMPO EN LOS AÑOS NOVENTA. A partir de 1982, cuando se implementa el modelo neoliberal se realiza una profunda reforma del papel del estado, manifiesta en el retiro de las actividades económicas, ya sea como propietario o como impulsor, han tenido una repercusión significativa en el agro. Hasta fines de los años sesenta en los países menos desarrollados (PMDs) el paradigma oficial del desarrollo se relaciona con un estado fuerte e interventor,

    Enviado por rodrigoooo / 642 Palabras / 3 Páginas
  • El Sistema Educativo Como Sistema Social

    El Sistema Educativo Como Sistema Social

    ... las también es la familia que proporciona nuevos miembros y las instituciones económicas que suministran alimento y vestido a la población. Como nos referimos anteriormente, la educación cumple una determinada función a la vez que esta relacionada o es interdependiente de la economía, de la política y otras instituciones que son estructuras complejas cuyos actores- personas cumplen determinados roles a los que son inducidos para que las instituciones funcionen con eficacia. Los dos autores

    Enviado por victoralfonsorm / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Paradigma Socio Critico

    Paradigma Socio Critico

    El paradigma socio crítico El paradigma socio crítico presenta como eje central a la praxis (vinculo dialéctico que se da entre la práctica y la conciencia), y define un tipo de investigación que: • se articula, se genera y se organiza en la práctica y desde la práctica; • parte de la totalidad y de la dialéctica porque no se conforma con explicar o comprender la realidad o la intengilibilidad que los sujetos tienen de

    Enviado por Luiisito / 664 Palabras / 3 Páginas
  • Paradigma

    Paradigma

    • ¿Qué es un paradigma? Es una idea para la solución de problemas Se define desde la epistemología la ciencia del conocimiento como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Los paradigmas se encuentran en constante cambio que guarda en relación con los avances y descubrimientos científicos que abren nuevas perspectivas y horizontes. • ¿Características de un paradigma? Optimalidad Coherencia Estabilidad Constante posibilidad de transformación Posibilidad de

    Enviado por DaneisyMantilla / 323 Palabras / 2 Páginas
  • SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO

    SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO

    **Uso racional de la energía eléctrica en la comunidad, escuela y hogar. El uso racional de la energía es un concepto que más que dejar de utilizar la energía, busca hacer un uso eficiente sin que implique el derroche de la misma. El uso racional de la energía eléctrica es el uso consciente para utilizar lo estrictamente necesario. Esto lleva a maximizar el aprovechamiento de los recursos naturales. Recursos naturales que en la actualidad comienzan

    Enviado por MONTROSE_172 / 938 Palabras / 4 Páginas
  • Paradigma, Epistemologia Y Conocimiento Cientifico

    Paradigma, Epistemologia Y Conocimiento Cientifico

    Paradigma Inició en gramática sus primeros conceptos. fue Thomas Khun (científico y filósofo) quien le dio a paradigma su significado utilizado mucho en nuestra época, quien lo describió como un conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un periodo especifico de tiempo, es decir que todo lo que existe en el universo y que el hombre trata de comprender a base de investigaciones, hipótesis, y experimentos, toda esta manera de pensar y ver

    Enviado por Charkui / 583 Palabras / 3 Páginas
  • El Pensamiento Educativo De Jonh Dewey

    El Pensamiento Educativo De Jonh Dewey

    Tema 1: El pensamiento Educativo de John Dewey: La escuela y la experiencia vital del niño. Guía de actividades VII a. ¿Qué rasgos generales se pueden identificar en la teoría de Dewey en torno a la experiencia de los niños y el valor de la misma para el trabajo escolar? Pretendía formular sobre bases nuevas una propuesta pedagógica en oposición a la escuela tradicional y antigua. Pensaba que la nueva educación tenía que superar a

    Enviado por lupiwi / 1.276 Palabras / 6 Páginas
  • El sistema educativo español

    El sistema educativo español

    El ejercicio físico adquirió relevancia en Grecia como en ninguna otra cultura de la antigüedad. Tuvo un destacado papel en la educación y en la vida social, siendo los Juegos Olímpicos, celebrados cada 4 años en honor de Zeus, su máximo exponente. • La EF en la legislación española y en el Sistema Educativo Español La inclusión de la Educación Física en el Sistema Educativo, es relativamente reciente y el camino hasta llegar a ella

    Enviado por alec / 677 Palabras / 3 Páginas
  • Paradigma

    Paradigma

    Paradigma Paradigma es un concepto de opciones de científica, religiosa u otro contexto epistemológico como sinónimo de marco teórico o conjuntode teorías. El concepto fue originalmente específico de la gramática; en 1900 el diccionario Merriam-Webster definía su uso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola o a una fábula. En lingüística, Ferdinand de Saussure ha usado paradigma para referirse a una clase de elementos con similitudes. El término tiene también

    Enviado por luesder / 3.147 Palabras / 13 Páginas
  • Modelo Educativo de Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

    Modelo Educativo de Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

    Modelo Educativo de Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Carlos Alberto Facundo Hernández 08 de septiembre del 2011 Resumen: El presente Modelo se estructura exponiendo la naturaleza y los fines propios del ITESCO, los cuales justifican su misión académica y sustentan los objetivos que orientarán su relación con el entorno social regional. La estructura académica es el parámetro que define las características del proyecto curricular para la educación superior tecnológica, el cual está soportado en una

    Enviado por julioclarkson / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Paradigmas De La Administracion

    Paradigmas De La Administracion

    Guía de Análisis COMPETITIVIDAD Y LOS PARADIGMAS DE LA ADMINISTRACIÓN Objetivo: Realizar un análisis representativo de la comprensión de los conceptos proporcionados en el seminario. Indicaciones: • Esta guía la presentara impresa, junto con el recibo de pago, el día lunes posterior a la fecha de desarrollo del seminario. • Se les recuerda que esta actividad vale el 30% de la nota de la primera evaluación. 1. En qué consisten los siguientes conceptos según lo

    Enviado por elizabeht / 287 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo Proyectos Educativos

    Ensayo Proyectos Educativos

    Fichas nemotécnicas: Son aquellas que sirven para anexar los aspectos mas importantes del contenido de un libro, de una revista o de un articulo periodístico tales como: conceptos, definiciones y comentarios.Estas fichas deben tener los siguientes datos: Un encabezado que señale el tema al que se refiere el contenido de la tarjeta Nombre del autor (los apellidos en mayúsculas y los nombres en minúsculas) El titulo abreviado del libro o articulo y la página El

    Enviado por jimenaechanique / 693 Palabras / 3 Páginas
  • Sistema Educativo En Mexico

    Sistema Educativo En Mexico

    BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA PREP.REGIONAL “SIMON BOLIVAR” ENSAYO SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO EN MEXICO MATERIA: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS PROFESORA: GUADALUPE MIGUEL GIRON ALUNMO: ANA PAOLA ROMERO FLORES GRADO: 3 GRUPO:”E” INTRODUCCION La educación en México ha sido hasta hoy un motor del país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Históricamente la educación ha sido considerada por diversos actores sociales (profesores, especialistas, estudiantes, autoridades educativas y organizaciones) como la punta

    Enviado por anapao27 / 2.305 Palabras / 10 Páginas
  • El Cambio Educativo

    El Cambio Educativo

    SECRETARIA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 271 ASIGNATURA: FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL MAESTRO: BENITO JUÁREZ REYES ENSAYO DEL LIBRO: LA ESCUELA Y LOS TEXTOS ELABORADO POR: JOSEFINA HERNÁNDEZ LÓPEZ 1er SEMESTRE HUIMANGUILLO, TABASCO ABRIL 2011. LA ESCUELA Y LOS TEXTOS (ANA MARÍA KAUFAM Y MARÍA ELENA RODRÍGUEZ) En muchas ocasiones, aun siendo adultos, nos resulta muy difícil colocarnos frente a la computadora y escribir, ya sea un ensayo, una reseña o simplemente

    Enviado por Josefina28 / 1.333 Palabras / 6 Páginas
  • PARADIGMA EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL

    PARADIGMA EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL

    PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL A partir del propósito de la unidad ll , que nos permitió analizar y apropiarnos de los conocimientos básicos del paradigma de la simplicidad y relacionarlo con nuestra practica docente dentro de la institución en la que laboramos iniciamos con los elementos de un paradigma a partir de que se definieron las características del paradigma de la simplicidad, que se refieren a la casualidad lineal , heteroregulacion, en donde se

    Enviado por rosso64 / 2.599 Palabras / 11 Páginas
  • Paradigma

    Paradigma

    ¿Cuántos años tienes? ¿Quién no ha escuchado reiteradamente este impertinente pregunta? Hace años que decidí contestar con una triple respuesta, basada en una leyenda apócrifa de Galileo, que sorprende y obliga a reflexionar: - "No lo sé exactamente, pero son pocos y menos aún los de buena salud". Porque los años que tenemos son los que no hemos gastado, los que aún no hemos vivido. Y nadie sabe cuántos tenemos todavía para continuar nuestra vida.

    Enviado por marees / 523 Palabras / 3 Páginas
  • El Sistema Educativo Mexicano

    El Sistema Educativo Mexicano

    Problema: Hoy en día hablar de formación docente nos implica un campo dividido en dos dimensiones, como el impacto que tiene el uso de las TIC´s en la sociedad y el impacto en la educación, pero en esta ocasión nos enfocaremos en la de las TIC´s en el aula y reto que este ha provocado en el docente de hoy. Los docentes se enfrentan a grandes retos con el nuevo paradigma de la red, ya

    Enviado por diferencin / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo Sobre Modelos Educativos Y Pedagogicos

    Ensayo Sobre Modelos Educativos Y Pedagogicos

    INTRODUCCION El mundo actual dominado por un modelo político social cultural y educativo caduco representado por la clase capitalista a nivel mundial, que implementa este sistema de forma salvaje requiere de un pensamiento crítico reflexivo y antiautoritario de alta calidad. La demanda del desarrollo del pensamiento crítico del futuro profesional requiere no sólo de una evolución de contenidos, sino de los métodos y medios de la enseñanza y el aprendizaje en la universidad. En un

    Enviado por joseluis1962 / 359 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Del Diplomado En Competencias De Liderazgo Educativo

    Actividad Del Diplomado En Competencias De Liderazgo Educativo

    ACTIVIDAD 1 USUARIO: VER2290 KPARRA Nombre de mi escuela ENRIQUE C. REBSAMEN Clave de Centro de Trabajo 30EPR0845E Turno MATUTINO Zona Escolar 03 NARANJOS Localidad MATA DE TAMPICO Municipio en donde se encuentra mi escuela CHINAMPA DE GOROSTIZA Región: VERACRUZ Sector: Nivel: PRIMARIA Grado (s): 3° RESULTADOS DE MATEMÁTICAS EN MI ESCUELA 2008 2009 2010 % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO EXCELENTE 0% 0% % % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO

    Enviado por karlitaxoxo / 459 Palabras / 2 Páginas
  • Concepto De Paradigma

    Concepto De Paradigma

    Por supuesto, la ciencia podría haberse desarrollado en esa forma totalmente acumulativa. Mucha gente ha creído que eso es lo que ha sucedido y muchos parecen suponer todavía que la acumulación es, al menos, el ideal que mostraría el desarrollo histórico si no hubiera sido distorsionado tan a menudo por la idiosincrasia humana. La adquisición acumulativa de novedades no previstas resulta una excepción casi inexistente a la regla del desarrollo científico. El hombre que en

    Enviado por krisao / 524 Palabras / 3 Páginas
  • Paradigmas De La Investigacion

    Paradigmas De La Investigacion

    INTRODUCCIÓN La Ciencia no quiere estancarse. Ofrece un panorama lleno de sutiles cambios y esfumaciones, incluso mientras la estamos observando. Es imposible captar cada detalle en un momento concreto, sin quedarse rezagado inmediatamente. Es importante resaltar cada uno de los conceptos básicos que componen los fundamentos epistemológicos de la investigación, ya que a través de cada uno de los elementos que la constituyen podemos ver más que solo una visión de lo que es realmente

    Enviado por mpadilla10 / 751 Palabras / 4 Páginas
  • ENSAYO PARADIGMA CUANTITATIVO

    ENSAYO PARADIGMA CUANTITATIVO

    ENSAYO PARADIGMA CUANTITATIVO Para hablar de paradigmas, es necesario partir de la conceptualización que Thomas Kuhn dio a este término cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. Adentrándonos un poco en lo que es paradigma cuantitativo podemos decir que este se basa en la teoría positiva del conocimiento. La naturaleza cuantitativa tiene como finalidad asegurar la precisión y la firmeza que requiere

    Enviado por oskitar88 / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Guía Para Padres Y Maestros Para El Visionado De Videos Con Fines Educativos

    Guía Para Padres Y Maestros Para El Visionado De Videos Con Fines Educativos

    Guía para padres y maestros para el visionado de videos con fines educativos Es difícil demostrar los efectos que tienen la televisión y los videos en los niños y niñas. Sin embargo, los estudios indican que mirar la televisión ó videos puede relacionarse con muchos comportamientos negativos que en la actualidad tienen los niños y las niñas. Es importante que los padres y docentes ayuden los niños y niñas a utilizar la tv y los

    Enviado por candidabarrios / 367 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Unidad 1 - Formación Docente, Escuela Y Proyectos Educativos 1857-1940

    Resumen Unidad 1 - Formación Docente, Escuela Y Proyectos Educativos 1857-1940

    INTRODUCCIÓN Este resumen corresponde a la primera unidad de la antología básica llamada Formación docente, escuela, y proyectos educativos 1857-1940, en el cual nos sitúa en los mecanismos utilizados por el estado moderno para nuestra intervención en el campo educativo. Se da un vistazo a las circunstancias en que México recibió estas ideas en el siglo pasado y su inserción en el proyecto liberal, con la intención no solo de ofrecer una mayor cobertura educativa

    Enviado por oscardextra / 4.552 Palabras / 19 Páginas
  • CULTURA POLITICA - PARADIGMAS

    CULTURA POLITICA - PARADIGMAS

    CULTURA POLÍTICA – PARADIGMAS INTRODUCCION El término paradigma se origina en la palabra griega παράδειγμα (parádeigma) que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa “modelo” o “ejemplo”. A su vez tiene las mismas raíces que “demostra”. En ciencias sociales, el término se usa para describir el conjunto de experiencias, creencias y valores que afectan la forma en que un individuo percibe la realidad y la

    Enviado por glayamm / 2.313 Palabras / 10 Páginas
  • Paradigma En El Analisis Organizacional

    Paradigma En El Analisis Organizacional

    Paradigma En El Analisis Organizacional Etimología El término paradigma[1] se origina en la palabra griega παράδειγμα (paradeigma), que significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez tiene las mismas raíces que παραδεικνύναι, que significa «demostrar». Paradigma científico El filósofo y científico Thomas Kuhn dio a paradigma su significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. El mismo Kuhn prefería los términos

    Enviado por jaaaaa / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Evolucion Historica Del Sistema Educativo Uruguayo

    Evolucion Historica Del Sistema Educativo Uruguayo

    EVOLUCION HISTORICA DEL SISTEMA EDUCATIVO URUGUAYO ________________________________________ En el comienzo de la vida constitucional (1830), funcionaban en Montevideo, tres escuelas de Educación Primaria. En cuanto a la enseñanza superior, desde 1833, año en el que el padre Dámaso Antonio Larrañaga, propone un proyecto de Ley creando siete cátedras, hasta 1938, bajo el gobierno de Manuel Oribe, fecha en la que El Colegio Oriental de Humanidades y el Poder Ejecutivo instituyen la Universidad Mayor de la

    Enviado por joseabraham / 1.751 Palabras / 8 Páginas
  • Una Visión Docente De Los Paradigmas

    Una Visión Docente De Los Paradigmas

    COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO MAESTRIA EN DOCENCIA Y ADMINISTRACION DE LA EDUCACION SUPERIOR ASIGNATURA: ECONOMIA Y EDUCACION “LA BASE DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL HOMBRE ES SU FUERZA DE VOLUNTAD Y PERSEVERANCIA EN LA VIDA” ASIGNACIÒN: ECONOMIA Y EDUCACIÓN ALUMNO: ING. MANUEL ABEL ARELLANO RODRIGUEZ GRUPO: 182 MAYO 31 DEL 2011 Asignación 1. “lectura del libro “una visión docente del paradigmas” Bibliografía: Dr. Gregorio Pérez Orosco Dr. Jacobo Sosa

    Enviado por abeldoku / 1.462 Palabras / 6 Páginas
  • Liderazgo y desarrollo educativo en Costa Rica

    Liderazgo y desarrollo educativo en Costa Rica

    Liderazgo y desarrollo educativo en Costa Rica (Ensayo) El liderazgo es un elemento fundamental para el desarrollo de cualquier proceso que se realice, en particular en el ámbito de la administración educativa, es un aspecto de su suma importancia para lograr los propósitos y fines de la educación costarricense. En este sentido, liderazgo y desarrollo educativos se constituyen en una necesidad fundamental para el promover no solamente de la educación de Costa Rica, sino también

    Enviado por fernandovives / 750 Palabras / 3 Páginas
  • Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano

    Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano

    Vinculación: Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano; Problemas y Políticas de la Educación Básica; Introducción a la Educación Especial; Propósitos y Contenidos de la Educación Básica I y II. Campos formativos relacionados: “Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe perseguir” y “Cómo es y qué hace un maestro rural”, en Engracia Loyo, La Casa del Pueblo y el maestro rural mexicano, del autor Rafael Ramírez… Leer los textos de Ramírez “Propósitos

    Enviado por AFROgirl / 317 Palabras / 2 Páginas
  • La Importancia Que El Maestros De Educacion Conosca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano

    La Importancia Que El Maestros De Educacion Conosca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano

    La Importancia Que El Maestro De Educación Básica Conozca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del País tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables. La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al

    Enviado por lupitharaujo / 651 Palabras / 3 Páginas
  • CUADRO DE PARADIGMAS POLITICOS

    CUADRO DE PARADIGMAS POLITICOS

    PARADIGMAS POLITICOS PARADIGMA REPRESENTANTES FECHAS IMPORTANTES CARACTERISTICAS PRINCIPALES PARADIGMA TRADICIONAL Aristóteles 384 AC • El poder estatal no debe estar en manos de los ricos ni de los pobres, sino más bien, en manos de la clase media manejadora de esclavos. • Divide las formas de gobierno en normales (monarquía, aristocracia, politeia) y anormales (tiranía, oligarquía y Democracia). • Dentro de los hombres, unos eran considerados superiores a otros por definición física e Intelectual, es

    Enviado por giova78_1978 / 889 Palabras / 4 Páginas
  • PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION

    PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION

    ARTICULOS CIENTIFICOS O CONCEPTOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Y/O APRENDIZAJE AUTONOMO APRENDIZAJE COLABORATIVO aprender intercambiando y compartiendo información y opiniones entre un grupo de pares. Los ordenadores brindan grandes ventajas para el aprendizaje colaborativo para grupos geográficamente dispersos. Se trata de una estrategia pedagógica que desarrollan los estudiantes en la sala de clases o virtualmente a través de la cual, tras las instrucciones del profesor, los estudiantes disponen de una instancia de trabajo individual y grupal.

    Enviado por taniazemanate / 433 Palabras / 2 Páginas
  • Agente Educativo

    Agente Educativo

    EJERCICIO INVESTIGATIVO “TEORIAS DE DESARROLLO COGNITIVO DE JEAN PAIGET Y VIGOTSKY” 1. Resolver las siguientes interrogantes teniendo en cuenta la teoría de desarrollo de “Jean Piaget” a. ¿Qué es el desarrollo cognitivo?? Se debe tener un concepto general: entonces El desarrollo cognitivo o cognoscitivo se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que refleja estos procesos, es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocido

    Enviado por erugeles1004 / 1.407 Palabras / 6 Páginas
  • Agente Educativo

    Agente Educativo

    EJERCICIO INVESTIGATIVO “TEORIAS DE DESARROLLO COGNITIVO DE JEAN PAIGET Y VIGOTSKY” 1. Resolver las siguientes interrogantes teniendo en cuenta la teoría de desarrollo de “Jean Piaget” a. ¿Qué es el desarrollo cognitivo?? Se debe tener un concepto general: entonces El desarrollo cognitivo o cognoscitivo se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que refleja estos procesos, es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocido

    Enviado por erugeles1004 / 1.407 Palabras / 6 Páginas
  • Proyecto Educativo Ambiental

    Proyecto Educativo Ambiental

    PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Título. “Juntos por una mejor calidad de vida, en la Institución Educativa “Manuel German Cuello” del corregimiento de Rinconhondo (Cesar). 1.2 Responsables. La responsabilidad del diseño y ejecución del PAE es compartida por los integrantes de la comunidad educativa y se ejercerá a través del Gobierno Escolar. DIRECTIVAS DEL COLEGIO DIMITRI ESPINOSA CAMARGO (Rector) REPRESENTANTE CUERPO DOCENTE ELIZABETH DIAZ (Profesora de Biología) REPRESENTANTE DEL CUERPO ESTUDIANTIL HOPNER NARANJO (Personero)

    Enviado por aquarianagirl / 1.018 Palabras / 5 Páginas
  • Federalismo Educativo

    Federalismo Educativo

    Observatorio Ciudadano de la Educacion Federalismo educativo Federalismo educativo Vivir el federalismo, ademas de ser un compromiso de campa~na reiterado por el presidente Fox es, sin duda, uno de los elementos clave en la de nicion del nuevo escenario poltico de la educacion. Cierto es que en los sexenios anteriores se avanzaron etapas en un proceso de descentralizacion cuyo objetivo declarado era devolver a las entidades federativas el control sobre la administracion de los recursos

    Enviado por Natalia_1021 / 1.730 Palabras / 7 Páginas
  • Paradigma Cognitivo

    Paradigma Cognitivo

    Caracterización del Paradigma Cognitivo Ana Idalia Ojeda Martínez Recordemos que el paradigma conductista está regulado sobre todo por la hipótesis de extrapolación-traducción en la que se adopta en forma acrítica la información proporcionada por la investigación experimental básica. En oposición, el paradigma cognitivo psicoeducativo se encuentra regulado por la hipótesis de interdependencia-interacción, con lo cual produce un conocimiento propiamente psicoeducativo y genera un número creciente de líneas de investigación dentro de los ámbitos educativos. De

    Enviado por halconhg / 7.606 Palabras / 31 Páginas
  • Panorama Educativo En El Comienzo De La Vida Independiente

    Panorama Educativo En El Comienzo De La Vida Independiente

    La historia de la educación que parte del siglo XlX en México, por consecuente de la revolución mexicana, fue un cambio que dejo secuelas. En la educación, trata de cómo se desarrollo la educación en las primeras décadas de independencia. Había una sociedad poco influenciada por los cambios políticos en cuanto a la educación de los hijos. Para 1821 en México, había una crisis económica muy grande a causa no solo del efecto de las

    Enviado por franciscoadolfo / 1.017 Palabras / 5 Páginas
  • Psicosociales de intervención en el contexto educativo

    Psicosociales de intervención en el contexto educativo

    Intervención psicosocial en contexto educativo – 301130 TRABAJO COLABORATIVO 1 Guía de Actividades Producto Esperado Diagnóstico de necesidades para la intervención desde psicología en contexto educativo Definiciones Clave Diagnóstico: “El diagnóstico en psicología como proceso general de identificación y valoración de las características de comportamiento, aptitudes y actitudes o atributos personales de un individuo en un contexto dado (todos los rasgos individuales y sociales que influyen de alguna manera en el desarrollo educativo de un

    Enviado por patricmonca / 1.463 Palabras / 6 Páginas
  • Sistema Educativo Mexicano

    Sistema Educativo Mexicano

    sistema educativo mexicano POLITICA EDUCATIVA: México no está bien en educación. Ya sea que midamos a la educación desde el punto de vista de habilidades, conocimientos y competencias, o desde el punto de vista cívico o desde el punto de vista compasivo, los resultados nacionales e internacionales de desempeño de nuestros niños y jóvenes en exámenes estandarizados, o de desempeño en áreas que indirectamente miden el comportamiento cívico y compasivo, nos dicen que estamos mal

    Enviado por abril21 / 2.179 Palabras / 9 Páginas
  • -Panorama General Del Pensamiento Educativo Europeo D Los Siglos XVIII Y XIX.

    -Panorama General Del Pensamiento Educativo Europeo D Los Siglos XVIII Y XIX.

    -Panorama general del pensamiento educativo europeo d los siglos XVIII Y XIX. La educación como el factor primordial de la producción cultural del grupo y orientadora de la sociedad tiene la difícil tarea de moldear al hombre, de poder inculcar en el valores y aptitudes que le funcionen para desenvolverse en este medio, por lo tanto es necesario reflexionar acerca de la importancia que ha tenido la educación pública desde sus inicios. Antes de la

    Enviado por emmanueltoxpalan / 2.230 Palabras / 9 Páginas
  • Fundamentos legales del sistema educativo

    Fundamentos legales del sistema educativo

    Fundamentos legales del sistema educativo: o Constitución Bolivariana de Venezuela o Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007) o Ley Orgánica de Educación (1980) y su Reforma o Ley Orgánica para la protección del niño y del adolescente (Lopna) o Decreto 1.796 o Ley para las personas con discapacidad o Propuesta de Ley de personas mayores o Plan Estratégico Simón Bolívar o Los 5 Motores 2. Constitución bolivariana de Venezuela o Artículo

    Enviado por nerly / 4.420 Palabras / 18 Páginas
  • Educativo

    Educativo

    ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO Es determinante el rol que se le asigna al docente de educación especial en el hecho educativo, y cada vez más esta participación se amplía. Evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales del área de dificultades de aprendizaje y específicamente en la atención e intervención temprana en la cual una

    Enviado por hernanmar / 556 Palabras / 3 Páginas
  • Modelos Educativos

    Modelos Educativos

    Curso: Introducción a las Ciencias Sociales Actividad: Actividad 1. Modelos educativos Sede: Los portales Toluca Mex. Modalidad Se generan hacia la Dado que la tecnología proporciona un fácil acceso de los estudiantes a los materiales previamente preparados por los profesores, el papel del profesor, pasará a ser más el de un mentor o animador del aprendizaje y no sólo la fuente de los conocimientos, el acceso de los estudiantes a la información, hará que la

    Enviado por carmengm / 854 Palabras / 4 Páginas
  • Paradigma humanista

    Paradigma humanista

    Qué es el paradigma humanista en la educación? «Humanismo» es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus rasgos y alcances. En ello radica tal vez la pertinencia de esta sucinta revisión, que además está enfocada en el ámbito educativo. Los primeros humanistas El humanismo surgió como una imagen del mundo al término

    Enviado por cleyver / 440 Palabras / 2 Páginas
  • Planificar Proyectos Educativos

    Planificar Proyectos Educativos

    Planificar proyectos educativos integrales comunitarios en correspondencia con el diagnostico de cada escuela y de la comunidad ensayos y documentos Nuestro estado ha venido promoviendo diversas oportunidades dentro del sistema educativo en el proceso de enseñanza aprendizaje considerando que educar con calidad es un compromiso hacia el futuro, filosofía que debe regir el proceso educativo en las escuelas, ya que el fin de la educación es formar individuos de calidad que se apropien de aprendizajes

    Enviado por antaguilar / 3.424 Palabras / 14 Páginas