ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termodinámica ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 2.233 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Termodinamica

    Termodinamica

    CUESTIONARIO No. 5 • Explicar los estados de la materia y sus cambios, investigar qué tipo de calor manejan R= Los estados de la matera son tres, Sólidos, Líquidos y Gases Los sólidos: Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras Los líquidos: No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos. Los gases:

    Enviado por adolfgust / 569 Palabras / 3 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. CUADRO SINÓPTICO DE LOS PROPÓSITOS, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y METAS DEL CURSO DE TERMODINÁMICA 5 CONCLUSIONES 6 BIBLIOGRAFÍA 7   INTRODUCCIÓN El curso de termodinámica se encuentra formado por varios ítems, entre ellos se encuentra el protocolo del curso; en el cual vienen expuestos varios factores. Por medio de este trabajo se resaltaron cuatro de ellas que son: propósitos, objetivos,

    Enviado por angeliuta / 284 Palabras / 2 Páginas
  • CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA TERMODINAMICA

    CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA TERMODINAMICA

    CONCEPTOS BASICOS EN LA TERMODINAMICA ROBERTO PIMENTEL POLO UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTROMECANICA SANTA MARTA 2014 CONTENIDO pág. INTRODUCCION 5 1. TERMODINÁMICA Y ENERGÍA. 6 1.1 TERMODINAMICA 6 1.2 ENERGIA 7 2. IMPORTANCIA DE LAS DIMENSIONES Y UNIDADES. 8 3. SISTEMAS Y VOLÚMENES DE CONTROL. 9 3.1 SISTEMAS 9 3.2 VOLUMENES DE CONTROL 9 4. PROPIEDADES DE UN SISTEMA. 10 5. DENSIDAD Y DENSIDAD RELATIVA 11 5.1 DENSIDAD 11 5.2 DENSIDAD RELATIVA 11

    Enviado por ropipol / 4.358 Palabras / 18 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    TERMODINANICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 GRUPO 201015_31 SAUL SEPULVEDA ARCILA COD: 062746 RAFAEL DAVID OROZCO COD: 77.091.036 ISAIAS IBARRA VARGAS COD: 76283902 Estudiantes VICTORIA GUTIERREZ Tutora Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ABRIL DEL 2011 INTRODUCCION Esta actividad nos ayuda a trabajar en grupo y al aprendizaje autónomo, una vez más a concientizarnos del contenido y estructura del curso, es importante ya que es una forma de tener claro

    Enviado por rhalf / 1.152 Palabras / 5 Páginas
  • La ley cero de la termodinámica

    La ley cero de la termodinámica

    TEMPERATURA. Objetivos: Comprender el concepto de temperatura estableciendo el equilibrio térmico entre dos o más sistemas. Proponer una nueva escala empírica de temperatura y relacionarla con otras escalas conocidas, como la escala Celsius o la escala Fahrenheit. Marco teórico. 1.- ¿Qué establece la ley cero de la termodinámica? Si dos sistemas (de cualquier tamaño) se encuentran en equilibrio térmico entre sí y un tercer sistema se encuentra en equilibrio con uno de ellos, entonces éste

    Enviado por QFbrenda / 1.549 Palabras / 7 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    TERMODINAMICA La termodinámica (del griego θερμo-, termo, que significa "calor" 1 y δύναμις, dinámico, que significa "fuerza" 2 ) es una rama de la física que estudia los efectos de los cambios de la temperatura, presión y volumen de los sistemas físicos a un nivel macroscópico. Aproximadamente, calor significa "energía en tránsito" y dinámica se refiere al "movimiento", por lo que, en esencia, la termodinámica estudia la circulación de la energía y cómo la energía

    Enviado por andrux1993 / 632 Palabras / 3 Páginas
  • Conceptos Termodinámica

    Conceptos Termodinámica

    Velocidad media[editar • editar código] La 'velocidad media' o velocidad promedio es la velocidad en un intervalo de tiempo dado. Se calcula dividiendo el desplazamiento (Δr) entre el tiempo (Δt) empleado en efectuarlo: (1) Esta es la definición de la velocidad media entendida como vector (ya que es el resultado de dividir un vector entre un escalar). Por otra parte, si se considera la distancia recorrida sobre la trayectoria en un intervalo de tiempo dado,

    Enviado por ItzelVenegas / 1.211 Palabras / 5 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    Practica No. 4 “Determinación de la constante universal de los gases ideales” Objetivo: Por medio de un experimento el estudiante obtendrá datos de presión, volumen y temperatura para calcular el valor de la constante universal de los gases ideales (R) y transfórmalo a diferentes unidades Tabla de datos experimentales Diámetro interno del vaso de precipitado (di) en cm Profundidad del vaso de precipitados (hvaso) en cm Temperatura ambiente (tamb) En °C 6.52 cm 8.64 cm

    Enviado por Hielito789 / 696 Palabras / 3 Páginas
  • Formulario Termodinámica

    Formulario Termodinámica

    PROBLEMAS DE TERMODINAMICA 1.-Suponiendo que el CO2 tiene un comportamiento ideal, calcular el trabajo hecho por 10 gr en la expansión isotérmica reversible, desde un volumen de 5 a otro de 10 litros a 27°C. Determina los valores de ΔE, ΔH y q en este proceso en cal. Realizar la grafica P-V. R-W=93.952 cal =q 2.- 1Lbmol de un gas Cv=5 BTU/lbmol °R, sufre cambios reversibles de presión igual a 10 atm y volumen de

    Enviado por Mrdeath93 / 486 Palabras / 2 Páginas
  • Practica 2 Termodinamica

    Practica 2 Termodinamica

    ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA COMPLEMENTAR EL TEMA DE: PRESIÓN Reflexionar y responder 1. En palabras de Evangelista Torricelli (1608-1647) vivimos en el fondo de un mar de aire. Sobre cada una de nuestras cabezas tenemos aproximadamente 2toneladas de aire que ejercen una presión de 101 300 N/m2. Si la atmósfera actúa sobre todos los cuerpos que se encuentran en la superficie terrestre, ¿por qué la presión de la atmósfera no rompe las ventanas? Debido a que

    Enviado por GemeBeto / 634 Palabras / 3 Páginas
  • La segunda ley de la termodinámica

    La segunda ley de la termodinámica

    La segunda ley de la termodinámica, la cual puede expresarse de muchas formas equivalentes, establece cuales procesos pueden ocurrir en la naturaleza y cuáles no. Por ejemplo, cuando un objeto caliente se pone en contacto con uno frío, el calor fluye del más caliente al más frío, pero nunca fluye en forma espontánea de un cuerpo frío a otro caliente. Como segundo ejemplo se puede considerar a una piedra que se suelta desde una cierta

    Enviado por eddye17 / 745 Palabras / 3 Páginas
  • Termodinámica

    Termodinámica

    TERMODINÁMICA La Termodinámica es la ciencia de la energía y sus transformaciones. Areas de aplicación de la termodinámica: Cualquier actividad de ingeniería implica una interacción entre energía y materia. Muchos utensilios y aparatos domésticos se diseñan por completo o en parte con aplicación de los principios de la termodinámica. La estufa eléctrica o de gas, los sistemas de calefacción, o de aire acondicionado, el refrigerador, la olla de presión, el calentador de agua, la televisión,

    Enviado por paohurtado26 / 2.020 Palabras / 9 Páginas
  • Guía De Termodinamica

    Guía De Termodinamica

    Masa: Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo, se mide en kg Peso: Efecto de la gravedad sobre la masa. P=mg Fuerza: Es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o de movimiento. Trabajo: Es el trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo, equivale a la energía necesaria para desplazar un cuerpo, se mide en joules Volumen: Es el espacio que ocupa

    Enviado por joker1391 / 689 Palabras / 3 Páginas
  • TERMODINAMICA

    TERMODINAMICA

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE ATITALAQUIA FUNDAENTOS DE TERMODINAMICA Tema de exposición: CONVECCION INTRODUCCION: En este tema vamos a darles a entender sobre las utilidades, aplicaciones y concepto de Convección. Como sabemos la trasferencia de calor de un cuerpo a otro se produce por medio de una masa fluida, y esto va de un cuerpo que tiene mayor temperatura a otro que tiene menor temperatura, la trasferencia de calor cambia la energía interna de ambos sistemas implicados,

    Enviado por 070293 / 961 Palabras / 4 Páginas
  • Termodinámica Y Termoquimica

    Termodinámica Y Termoquimica

    se define como una ciencia macroscópica que estudia el calor, el trabajo, la energía y los cambios que ellos producen en los sistemas. Se basa en una serie de principios, llamados Principios de la Termodinámica, que son enunciados axiomáticamente, y que se basan en las observaciones de la naturaleza. A partir de estos Principios, mediante unos desarrollos matemáticos sencillos, se obtienen unas leyes que pueden considerarse fiables, ya que no se han encontrado en la

    Enviado por yessica_dani / 314 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo2 termodinamica

    Trabajo Colaborativo2 termodinamica

    TRABAJO COLABORATIVO 2 TERMODINAMICA ALUMNO MARTIN CAMARGO GUERRERO COD. 77097645 GRUPO: 201015_226 TUTORA ANA ILVA CAPERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA DE INDUSTRIAL CEAD VALLEDUPAR 2013 Unidad 2 – Segunda Ley y Aplicaciones de la Termodinámica Segunda ley de la termodinámica Ciclos termodinámicos. Aplicaciones de la termodinámica. Para cada uno de los cinco sistemas termodinámicos reales en su hogar o trabajo que utilizaron en el trabajo colaborativo de la unidad uno, de

    Enviado por alviam / 1.647 Palabras / 7 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    ERMODINÁMICA RECONOCIMIENTO DEL CURSO RICARDO DIAZ CASTRO COD. 7690186 GRUPO: 201015_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL FEBRERO 17 DE 2011 INTRODUCCIÓN Es muy importante el desarrollo de cada uno de los pasos propuestos en la actividad ya que se obtiene un reconocimiento de lo que conforma el curso, el protocolo y la agenda de Termodinámica, ya que es una disciplina que reviste de

    Enviado por FERNANDOCORDOBA / 272 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De La Termodinámica

    Historia De La Termodinámica

    En el caso de los dispositivos que transforman energía y en particular energía térmica en trabajo mecánico, el desarrollo se dio, sin que hubiese existido la menor comprensión sobre las causas teóricas. La primera máquina térmica de que tenemos evidencia fue descubierta por Hero de Alejandría ( ~130 a.C.) y llamada la aeolipila. Es una turbina de vapor primitiva que consiste de un globo hueco soportado por un pivote de manera que pueda girar alrededor

    Enviado por Megalomania / 1.644 Palabras / 7 Páginas
  • Termodinamica Fechas Importantes

    Termodinamica Fechas Importantes

     Otto von Guericke quien, en 1650, construyó y diseñó la primera bomba de vacío y demostró un vacío usando sus hemisferios de Magdeburgo.  Poco después de Guericke, el físico y el químico Robert Boyle estudió y mejoró los diseños de Guericke y en 1656, en coordinación con el científico Robert Hooke, construyó una bomba de aire.  En 1679, con base en estos conceptos, un asociado de Boyle, Denis Papin construyó un digestor

    Enviado por martinores / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Problemas De Termodinamica

    Problemas De Termodinamica

    Unidad II 2.2 Uso de Tablas de Vapor. Tabla de propiedades termodinámicas Para la mayor parte de las sustancias, las relaciones entre propiedades termodinámicas son demasiado complejas para expresarse por medio de ecuaciones simples, por lo tanto, las propiedades suelen presentarse en forma de tablas. A continuación utilizaremos las tablas de vapor de agua para mostrar el uso de las tablas de propiedades termodinámicas, para otras sustancias las tablas se utilizan de la misma forma.

    Enviado por jaimoto9 / 3.910 Palabras / 16 Páginas
  • TERMODINÁMICA.

    TERMODINÁMICA.

    TERMODINÁMICA. Grupo 3W INGENIERÍAQUÍMICA Practica No. 1 Nombre de la Práctica: Comprobación de la ley de Boyle. Integrantes del equipo: Nombre alumno: No control: José de Jesús Ríos Moncivais 12041101 Karla Guadalupe Maldonado Herrera 11041190 Juan Francisco Villalobos Rueda 12041109 FACILITADOR: Cordova Quiñones José Alberto. Introducción. En el año de 1662, el físico y químico ingles Robert Boyle realizó uno de los experimentos clásicos de la historia científica. Varias semanas antes de efectuar la demostración,

    Enviado por temokortega / 2.127 Palabras / 9 Páginas
  • La Legitimidad De Los Intentos De Reducción De La Termodinámica A La Mecánica Estadística Clásica

    La Legitimidad De Los Intentos De Reducción De La Termodinámica A La Mecánica Estadística Clásica

    Resumen Ampliado El objetivo de este trabajo es señalar algunas falencias que presenta la reducción como marco filosófico para comprender la actividad científica. Concentraré la atención en un ejemplo clásico de reducción, la relación entre Termodinámica y Mecánica Estadística. Respecto de este ejemplo, mi propuesta no consistirá en argumentar, como muchos autores, que los intentos de reducción han sido infructuosos, sino en impugnar la propia legitimidad del programa de reducción de la Termodinámica (TD) a

    Enviado por estorbo_87 / 1.356 Palabras / 6 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    La calorimetría se encarga de medir el calor en una reacción química o un cambio físico usando un calorímetro. La calorimetría indirecta calcula el calor que los organismos vivos producen a partir de la producción de dióxido de carbono y de nitrógeno, y del consumo de oxígeno. 2. Escriba la relación matemática que se utiliza para cuantificar la capacidad térmica. Q = ce m (T₂ - T₁) donde Q representa el calor cedido o absorbido,

    Enviado por cesar942806 / 528 Palabras / 3 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    TRABAJO DE RECONOCIMIENTO TUTOR: VICTORIA GUTIERREZ GRUPO: 112 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ARBELAEZ 20 de septiembre de 2012 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. RESUMEN DE LOS CONCEPTOS PRINCIPALES 5 3. RESUMEN DE ECUACIONES 10 CONCLUSIONES 14 BIBLIOGRAFÍA 15   INTRODUCCIÓN La principal preocupación de la termodinámica es el estudio de la energía y

    Enviado por Yuri13 / 1.985 Palabras / 8 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    INTRODUCCION La termodinámica es la rama de la física que estudia los estados de los sistemas macroscópicos y el cambio que existe entre ellos cuando interviene calor, por lo que es importante comprender que las propiedades en dichos sistemas son divididas en dos grupos, dependientes de la cantidad de materia a estudiar. La interacción de los conceptos más importantes del tema permitirá entender su relación y clasificación, para el estudio y aplicación de las propiedades.

    Enviado por AnahliGomez / 2.298 Palabras / 10 Páginas
  • TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA

    TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA

    _Tercera ley de la termodinámica Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 12 de febrero de 2014, 17:55 Completado el jueves, 13 de febrero de 2014, 13:48 Tiempo empleado 19 horas 52 minutos Puntos 5/5 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) ¿De qué depende que un cuerpo sea sólido, líquido o gaseoso? a. Del material del que esté hecho. b. De la cantidad de partículas que lo conformen. c. De la energía cinética

    Enviado por AYERIM78 / 384 Palabras / 2 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CURSO CONTROL DE CALIDAD RECONOCIMIENTO DE CURSO PRESENTADO A: ANDREA BARRERA SIABATO ANDERSON WILMER LEON ACERO Cód. 1.116.547.214 GRUPO 302582_137 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD-YOPAL CASANARE MARZO DE 2014 1. Actualización perfil. 2. Ubicación de la zona y departamento. 3. Matriz DOFA del sector industrial. DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS HERRAMIENTA DE GESTION Resistente a Inventir en capacitaciones, debilidad a la competencia Pueden determinar el estado

    Enviado por andersonwla / 352 Palabras / 2 Páginas
  • FORMULARIO TERMODINAMICA

    FORMULARIO TERMODINAMICA

    TABLA PARA LOS PROCESOS DE GASES IDEALES (CALCULO DE: T – P – V - W – Q – ΔU - ΔH) PROCESO RELACION P - V - T APLICACIÓN DE LA 1ra LEY TRABAJO REALIZADO (W) CALOR SUMINISTRADO (Q) ENERGIA INTERNA (ΔU) ENTALPIA (ΔH) ISOBARICO (Presión Opuesta Constante) P1 = P2 ∆P=0 Expansión ó Compresión adiabatica Ley de Charles V_1/T_1 = V_2/T_2 ∆U=Q- W w_p=P_op ∫_(V_i)^(V_f)▒dV W_p=P_op (V_f- V_i) W_p=mR(T_f- T_i) W_p=nR(T_f- T_i) w_p=R∫_(T_i)^(T_f)▒dT

    Enviado por htamayo53 / 338 Palabras / 2 Páginas
  • La Termodinamica

    La Termodinamica

    Definición de Termodinámica. La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelo físico y sigue un método experimental. Los estados de equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o la composición molar del sistema, o por medio de magnitudes no-extensivas

    Enviado por OscarOvando / 1.097 Palabras / 5 Páginas
  • Primera Ley De Termodinamica

    Primera Ley De Termodinamica

    Primera ley de termodinámica: la energía no se crea ni se destruye, solo se pude convertir en sus diversas formas. Al examinar la ley de la conversión de la energía, o primera ley de termodinámica, aplicadas a un sistema cerrado, podemos escribir el balance de energía de la forma. Primera ley de termodinámica para un sistema aislado entonces Donde q y wk son el calor por unidad de masa del sistema respectivamente .En general, la

    Enviado por pantera2 / 365 Palabras / 2 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    Carlos Roger Campos Rubio. PRINCIPIOS DE TERMODINAMICA UNIDAD 1 1-13 La mayor parte de la energía que se genera el motor de un automóvil se transfiere al aire mediante el radiador debido al agua que circula. ¿El radiador debe analizarse como un sistema cerrado o como un sistema abierto? Explique. R= Se le considera un sistema cerrado, ya que el agua (materia) no tiene contacto con el exterior y tiene una frontera diatérmica. 1-14 Una

    Enviado por ccampos81 / 557 Palabras / 3 Páginas
  • Experimentos Termodinamica

    Experimentos Termodinamica

    Objetivo: El objetivo de nuestro equipo en este segundo corte es aplicar los conocimientos adquiridos sobre la termodinámica en la vida cotidiana, y saber reconocerlos y explicarlos en todo momento. Termodinámica: La termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Leyes de la termodinámica: 1a Ley de la termodinámica: Eint = Q - W Cambio en la energía interna

    Enviado por soffilm / 538 Palabras / 3 Páginas
  • Practica 1 Termodinamica

    Practica 1 Termodinamica

    Practica 1: Lenguaje Termodinámico Objetivo. Que el alumno reflexione sobre la importancia de conocer, saber el significado, identificar, entender y aplicar adecuadamente los términos del lenguaje termodinámico para establecer comunicación con el profesor y de esta manera iniciar el proceso de enseñanza aprendizaje de la Termodinámica Clásica. Problema. Que los alumnos ejemplifiquen con material de uso cotidiano algunos de los términos del lenguaje termodinámico investigados en el cuestionario previo. Exposición de términos. Equipo 1 Universo

    Enviado por marianyto / 1.150 Palabras / 5 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    Objetivo general. Determinar la masa molar de un líquido volátil. Objetivo particular. Determinar experimentalmente la masa molar de un líquido que es volátil, usando como herramienta los conocimientos sobre presiones parciales; además de saber cuál fue el líquido utilizado en la práctica. Desarrollo experimental ● Previamente, se tenía agua en un baño, aproximadamente a 70°C ● Teniendo el equipo, se verificó que estuviera en buenas condiciones, además de limpio y seco. ● Se pesó en

    Enviado por brensaaan / 783 Palabras / 4 Páginas
  • Termodinamica Del Equilibio Entre Fases

    Termodinamica Del Equilibio Entre Fases

    INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA ACADEMIA DE FISICO QUIMICA TERMODINAMICA DEL EQUILIBRIO DE FASES “EL EQUILIBRO DE LOS LIQUIDOS Y VAPORES EN NUETRAS MANOS” DR MIGUEL SANCHEZ PASTEN JIMENEZ GOMEZ CRISTIAN GIOVANI GRUPO: 2IV90 EQUIPO: 2 FECHA DE ENTREGA: 02.05.2013 PROLOGO La motivación para escribir esta obra surgió de la experiencia que se obtiene al experimentar de distintas maneras en un laboratorio para comprobar todas

    Enviado por giovanicris / 4.408 Palabras / 18 Páginas
  • Practicas Termodinamica

    Practicas Termodinamica

    INFORME DE PRÁCTICAS DE TERMOTECNIA Grado de Ingeniería Mecánica 2º Curso PRÁCTICAS DE TERMOTECNIA Estudio del Gas Ideal Introducción: El gas ideal, es un gas puramente teórico, compuesto por partículas que no interactúan entre si. Este concepto es muy útil, ya que gracias a el podemos usar ecuaciones de estado simplificadas. La mayoría de gases en condiciones normales pueden ser usados como gases ideales. Esta aproximación no es fiable a bajas temperaturas, altas presiones, o

    Enviado por hijeitor / 1.120 Palabras / 5 Páginas
  • El tercer principio de la termodinámica

    El tercer principio de la termodinámica

    h.jbn,m bEl tercer principio de la termodinámica o tercera ley de la termodinámica, más adecuadamente Postulado de Nernst afirma que no se puede alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas. Sucintamente, puede definirse como: • Al llegar al cero absoluto, 0 K, cualquier proceso de un sistema físico se detiene. • Al llegar al cero absoluto la entropía alcanza un valor mínimo y constante. Algunas fuentes se refieren incorrectamente al postulado de

    Enviado por sinforosappp / 3.459 Palabras / 14 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    TEMPERATURA ABSOLUTA Y RELATIVA La temperatura es una magnitud física que expresa el grado o nivel de calor o frío de los cuerpos o del ambiente. En el sistema internacional de unidades, la unidad de temperatura es el Kelvin, existen otras unidades de medida para la temperatura. En primer lugar podemos distinguir dos categorías en las unidades de medida para la temperatura: absolutas (Kelvin y grados Rankin) y relativas (grados Celsius y Fahrenheit). La temperatura

    Enviado por Nicolas1234 / 240 Palabras / 1 Páginas
  • Leyes De Termodinamica

    Leyes De Termodinamica

    LEY DE BOYLE En el siglo XVII, Robert Boyle estudio sistemática y cuantitativamente el comportamiento de los gases. Boyle estudió la relación que hay entre la presión y el volumen de una muestra de un gas. Cuando se mantienen constantes la temperatura y cantidad de un gas, el volumen del gas es inversamente proporcional a la presión: si se duplica la presión del gas, el volumen se reduce hasta la mitad del valor inicial. De

    Enviado por larry240694 / 366 Palabras / 2 Páginas
  • ENSAYO TERMODINAMICA UNIDAD 1

    ENSAYO TERMODINAMICA UNIDAD 1

    INTRODUCCIÓN Una sustancia pura es aquella que tiene una composición química homogénea e invariable. Puede existir en más de una fase, pero su composición química es la misma en todas las fases. PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS Las propiedades de las sustancias son todas sus características evaluables, cuyo valor dependa de las condiciones a las que están sometidas. En las sustancias puras podemos encontrar dos grandes grupo de propiedades generales: PROPIEDADES INTENSIVAS Son aquellas propiedades

    Enviado por ORNY / 533 Palabras / 3 Páginas
  • LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA

    LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA

    LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA TEMA 8 Introducción El funcionamiento de las máquinas térmicas y frigoríficas se basan en los dos principios de la termodinámica. Las máquinas térmicas son capaces de producir trabajo mecánico sin recurrir a fuente alguna de energía, o bien extrayendo energía de una sola fuente. Como curiosidad señalar que la máquina de vapor fue construida con anterioridad al establecimiento de la termodinámica. En este caso la aplicación práctica (TÉCNICA) surgió antes

    Enviado por don92 / 6.378 Palabras / 26 Páginas
  • TERMODINAMICA

    TERMODINAMICA

    Primera ley de la termodinámica También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica «en realidad el primer principio dice más que una ley de conservación», establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre

    Enviado por luale27 / 697 Palabras / 3 Páginas
  • Presaberes Termodinamica

    Presaberes Termodinamica

    TERMODINAMICA PRESABERES 2014-1 Pregunta 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Convertir 13460.8 julios a BTU. Seleccione una respuesta. a. 12.8 BTU b. 4825.8 BTU c. 3217.2 BTU d. 1608.6 BTU RESPUESTA LA A Pregunta 2 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a

    Enviado por ANALESIJ / 594 Palabras / 3 Páginas
  • Informe De Termodinamica

    Informe De Termodinamica

    Modelo atómico de Bohr a la luz de las ondas de Broglie El modelo de Böhr constituye el primer modelo cuántico que describe la estructura del átomo de hidrógeno utilizando las nuevas ideas de la física moderna. Incorpora la teoría de Planck con objeto de describir el movimiento del electrón en torno al núcleo de hidrógeno (protón) y logra explicar sus líneas espectrales satisfactoriamente. Se obtienen unos resultados para el radio y la energía de

    Enviado por emanuel.gajardo / 865 Palabras / 4 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    Termodinámica Cristian Jiménez Carreño Física Instituto IACC 14 de octubre del 2013 Desarrollo El término "termodinámica" viene de dos palabras raíces: "termo," que significa calor, y "dinámica," que significa poder. 1¿Qué relevancia tiene para la termodinámica y su desarrollo el que Robert Brown reportara que granos de polen suspendidos en un líquido se movían erráticamente de un lugar a otro, como si estuvieran bajo agitación constante? Brown determinó la importancia del estudio del grano de

    Enviado por vikito / 1.056 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO 1 TERMODINAMICA

    TRABAJO COLABORATIVO 1 TERMODINAMICA

    CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. CINCO SISTEMAS TERMODINÁMICOS EN EL HOGAR O EMPRESA EN DONDE TRABAJEN 5 CONCLUSIONES 9 BIBLIOGRAFÍA 10   INTRODUCCIÓN Termodinámica se define como el campo de la física que describe y relaciona las propiedades físicas de sistemas macroscópicos (conjunto de materia que se puede aislar espacialmente y que coexiste con un entorno infinito e imperturbable) de materia y energía. El

    Enviado por muycorto / 1.731 Palabras / 7 Páginas
  • Termodinámica

    Termodinámica

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA NÚCLEO DE TERMOFLUIDOS TERMODINÁMICA II GUIA No. 1: MEZCLAS DE GASES IDEALES Elaborada y/o recopilada por: Ing. Rubén Arévalo Para la solución de los siguientes ejercicios considere comportamiento ideal de los gases. Resuélvalos usando los calores específicos a 300 K y también considerando la variación de los calores específicos con la temperatura. 1. Un análisis de los productos de un cierto proceso de combustión arroja la

    Enviado por / 1.163 Palabras / 5 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    PorPeter A. Lindeman La mayor parte de la comunidad científica desecha la idea de máquinas de"energía libre" o "sobreunitarias" debido a que dicen que el comportamiento de tales máquinas viola la "Segunda Ley de la Termodinámica". El propósito de este artículo es encarar de frente este asunto desde un punto de vista científico alternativo. Muchos ingenieros e inventores, trabajando en el campo de la energía alternativa, todavía erróneamente creen que las "Leyes de la Termodinámica"

    Enviado por TJ9617 / 5.028 Palabras / 21 Páginas
  • Termodinamica

    Termodinamica

    Termodinámica La termodinámica es la rama de la ciencia que estudia las transformaciones energéticas que acompañan a los procesos. La termodinámica química es la parte de la termodinámica relacionada con los procesos químicos. Una de las suposiciones básicas de la termodinámica es que el universo puede dividirse arbitrariamente en sistema y alrededores (o medio). Se entiende por sistema la parte del universo que nos interesa estudiar y el medio es el resto del universo. En

    Enviado por joskacastaneda / 2.183 Palabras / 9 Páginas
  • Practica No. 3 “Termodinámica”

    Practica No. 3 “Termodinámica”

    NSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA QUIMICA APLICADA PRÁCTICA No. 3 “Termodinámica” ALUMNOS: PROFESOR: GABRIEL ROSAS FUENTES EQUIPO 2 2CV12 Fecha de realización: 14/3/2013 Fecha de entrega: 4/4/2013 INDICE Obejetivo...................................................................................................... .3 Introduccion………………………………………………………………………..3 Marco Teorico……………………………………………………………………...4 Material y Datos……………………………………………………………………7 Desarrollo…………………………………………………………………………..8 Cuestionario ……………………………………………………………………….10 Conclusiones………………………………………………………………………12 Bibliografia…………………………………………………………………………14 OBJETIVO Determinar con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un proceso termodinámico. INTRODUCCIÓN En la siguiente practica se

    Enviado por chavino / 2.336 Palabras / 10 Páginas