ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 158.251 - 158.325 de 290.304

  • La corrupción y sus matices sociales

    La corrupción y sus matices sociales

    Diego Flores La corrupción y sus matices sociales La corrupción suele ser confundida como un problema exclusivo de los altos funcionarios públicos, pero en realidad está presente en la vida cotidiana, hace falta tener esto siempre presente porque de esta forma podremos dar una solución a la corrupción, en otras palabras

  • La corrupción, "Un problema difícil de ver, pero fácil de sentir"

    La corrupción, "Un problema difícil de ver, pero fácil de sentir"

    Hugo Castillo AlmonacidPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES INSTITUTO DE GEOGRAFIA Hugo Castillo Ensayo: La corrupción, "Un problema difícil de ver, pero fácil de sentir" Resumen: El trabajo habla de una problemática que está inmersa en todas las sociedad alrededor del mundo, sin excepción alguna, aun así Latinoamérica es

  • La corrupción, como fenómeno social

    La corrupción, como fenómeno social

    José Acuña VallejosLa corrupción, como fenómeno social, afecta gravemente a las instituciones del estado y proyecta sus efectos en la percepción ciudadana, debido a que genera desconfianza en las instituciones públicas. Por ello la corrupción es un problema social real ya que hoy en día se observa en los medios de comunicación,

  • La corrupción, el cancér de la sociedad

    La corrupción, el cancér de la sociedad

    Moderna21Título La corrupción, el cancér de la sociedad. Introducción La corrupción es algo que no es exclusivo de un solo país o sociedad, es aquel problema que corrompe diferentes segmentos de todas las poblaciones, tiene un alcance directo hacia la estabilidad política, social y económica amenazando de esta manera la

  • LA CORRUPCIÓN, OBSTÁCULO PARA EL DESARROLLO SOCIAL

    Sadith BenitesFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ARTÍCULO DE OPINIÓN “LA CORRUPCIÓN, OBSTÁCULO PARA EL DESARROLLO SOCIAL” AUTORES: BENITES DELGADO, SADITH CUEVA MARTINEZ, JAIR SANCHEZ VASQUEZ, ÁLVARO TOLENTINO ALVARADO, ANDERSON VILLALVA RODRÍGUEZ, FIDELIA DOCENTE: CUEVA TORRES, JOSE RICARDO TRUJILLO – PERÚ 2019 Índice I. INTRODUCCIÓN 3 II. OPINIÓN

  • LA CORRUPCIÓN, PRINCIPAL PROBLEMA DEL PAÍS

    LA CORRUPCIÓN, PRINCIPAL PROBLEMA DEL PAÍS

    katherineLA CORRUPCIÓN, PRINCIPAL PROBLEMA DEL PAÍS La corrupción se puede definir como la acción del ser humano de trasgredir las normas legales y los principios éticos. En la actualidad es un fenómeno social que afecta el desarrollo del país, la confianza en las instituciones y los derechos de la persona;

  • LA CORRUPCIÓN, UN ENIGMA ETERNO

    LA CORRUPCIÓN, UN ENIGMA ETERNO

    Ivan FigueroaLA CORRUPCIÓN, UN ENIGMA ETERNO En primera medida, para profundizar la temática corruptiva en Colombia además de sus posibles consecuencias actuales, nos dirigimos como primera parte a un contexto histórico en donde a través del tiempo se han sobrellevado innumerables casos que han perturbado el orden social y sus diferentes

  • La corrupción, un problema endémico

    La corrupción, un problema endémico

    57643546234La corrupción, un problema endémico. La corrupción es, desde siempre, una de las mayores problemáticas más alarmantes para la sociedad peruana, sin embargo, no podemos decir que es una cuestión neta y exclusivamente de este país sudamericano, sino un problema de gran envergadura para toda América latina. Entre los casos

  • La corrupcion. Actualmente la corrupción afecta a un país y a la población ya que los deja en deuda

    La corrupcion. Actualmente la corrupción afecta a un país y a la población ya que los deja en deuda

    willycormartyLa Corrupción Actualmente la corrupción afecta a un país y a la población ya que los deja en deuda, aumentando los impuestos, pero a la vez uno mismo está pagando sus lujos a los corruptos, mientras ellos disfrutan de la vida y siguen robando al país. La corrupción afecta porque

  • La corrupcion. Ensayo

    James Colqui Parra________________ PRESENTACION La corrupción plantea graves problemas y amenazas para la estabilidad y seguridad de las sociedades al socavar las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia; y al comprometer el desarrollo sostenible y el imperio de la Ley. Ha dejado de ser un problema

  • La corrupción. Fundamentos de la escritura. Grupo 2

    La corrupción. Fundamentos de la escritura. Grupo 2

    Aris AguilarLa geología en obra viales tiene una gran importancia pues la mayoría de las carreteras, túneles, y demás obras viales utilizan la geología para realizar estudio de suelo de los terrenos que se utilizaran para dichas obras así como para realizar cortes en el terreno Arisbeth Y. Aguilar Hernández A01633627

  • La corrupción. Niños en la mendicidad

    La corrupción. Niños en la mendicidad

    paulina_212Portal UDA Paulina Cárdenas Estudios internacionales “A” La corrupción Niños en la mendicidad. En un país tan corrompido como el Ecuador, tenemos muy normalizado el abuso de poder y las diferentes consecuencias de esto. Frente a la problemática mundial de la corrupción se analizó el grado de cumplimiento y el

  • La corrupción: concepto y clases

    La corrupción: concepto y clases

    Miguel12341LECCIÓN 21: CORRUPCIÓN Y ABUSO DEL PODER. (I) 1. La corrupción: concepto y clases 1. Concepto La corrupción es un término complejo de definir. Puede equipararse al abuso de poder de un funcionario público con el fin de obtener una ventaja para él mismo o para un tercero. En sentido

  • La corrupción: El problema más grande.

    La corrupción: El problema más grande.

    Diana A. Argüelles¿Qué es la corrupción? La corrupción es la acción y efecto de corromper, sobornar, dañar o echar a perder algo; esto explica perfectamente por qué contextualizamos esta palabra en el ámbito político, en este sentido, la corrupción es la práctica de abuso de poder por parte de funcionarios del Estado,

  • LA CORRUPCIÓN: FUNCIONARIOS EN EL ESTADO

    LA CORRUPCIÓN: FUNCIONARIOS EN EL ESTADO

    bloodwrathLA CORRUPCIÓN: FUNCIONARIOS EN EL ESTADO En el País en estos últimos años se ha generado una serie de actos de corrupción, tanto en el sector privado como en el estado; existen muchos tipos de corrupción como: -Evasión de impuestos, muchos empresarios no declaran sus impuestos ni declaran sus compras

  • La Corrupción: Los Casos De Monterrey Y Hermosillo

    Jumaro2Universidad de Sonora Maestría en Administración Materia: Administración Pública Facilitador: Francisco Javier Bello Quiroga Alumno: Julián Manuel Rosales Valenzuela Expediente: 200200204 Ensayo: Mi Percepción de la Corrupción Hermosillo, Sonora, México 09 de Mayo de 2013 Mi Percepción de la Corrupción. Al decir corrupción, podemos referirnos a dos cosas: puede hacer

  • La corrupción: Los funcionarios

    jesusconejo2011PROBLEMAS ACTUALES DE MEXICO 1. La corrupción: Los funcionarios de gobierno que roban o no cumplen con su trabajo, los gobernantes que se llevan el dinero de los impuestos en vez de gastarlo en obras públicas y proyectos para mejorar el país. Este tipo de acciones no permiten que el

  • LA CORRUPCION: Un Silencio cómplice Que Junto Con El Clientelismo Terminó Apoderándose Del PAIS.

    jorgeneutaColombia, como muchos países industrializados y de economía de transición, ha sufrido los flagelos que genera LA CORRUPCIÓN, pero a diferencia de otros contextos, se han presentado algunas particularidades que terminaron agravando la situación, lo que no ha impedido la realización de la más vigorosa estrategia para combatirla. Una larga

  • La Corrupción: Una enfermedad en el Perú

    La Corrupción: Una enfermedad en el Perú

    Javier Zapata FalconiTema: La Corrupción: Una enfermedad en el Perú Alumno Javier Eduardo Zapata Falconí Resumen Hoy en día la corrupción es una enfermedad que se halla en manos del gobierno porque manipulan ilícitamente el dinero que es destinando para el crecimiento y desarrollo del país; afectando así, a quienes carecen de

  • La Corte Constitucional

    Lina4Así como el propietario de una cosa singular puede pedir que se le reivindique, a través de una acción reivindicatoria la posesión de un bien que está en posesión de otro; el poseedor de un bien raíz puede pedir por medio de una acción posesoria recuperar la posesión como lo

  • La Corte Constitucional de transición

    JOSERAMIREZ01Instrucción La Corte Constitucional de transición, señala que la instrucción fiscal, es la etapa que inicia y desarrolla el representante de la Fiscalía General del Estado, que tiene por objeto la investigación de los elementos de convicción que permitan deducir la existencia del delito, así como las presunciones de participación

  • La Corte de los Ilusos El papel de las mujeres en la corte durante el imperio

    La Corte de los Ilusos El papel de las mujeres en la corte durante el imperio

    Alberto Damian Mirón Salazarhttp://enp3.unam.mx/prepa/logo_enp.jpg http://www.ingenieria.unam.mx/imagenes/galerias/escudos_UNAM/escudounam_negro_m2008_jpg.jpg La Corte de los Ilusos El papel de las mujeres en la corte durante el imperio Mirón salazar Alberto Damian N.L. 33 Grupo: 618 ENP 5 José Vasconcelos ________________ La corte de los ilusos es una novela escrita por la autora mexicana Rosa Beltrán en la cual relata

  • La corte de los ilusos, de Rosa Beltrán s/r

    La corte de los ilusos, de Rosa Beltrán s/r

    axelgvbFuentes Godoy José Antonio (1106) La corte de los ilusos, de Rosa Beltrán Capítulo 17, 18 y 19 Capítulo Diecisiete: Más tiene el rico cuando empobrece que el pobre cuando enriquece 1. ¿Quiénes iban en la comitiva del trayecto de la Ciudad de México al Puerto de Veracruz? Iturbide, su

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos

    angeldavilaLa Corte Interamericana de Derechos Humanos 1. 2. El sistema interamericano de protección y promoción de los Derechos Humanos 3. Corte Interamericana de Derechos Humanos 4. Conclusión 5. Bibliografía I. INTRODUCCIÓN La Corte Interamericana de Derechos Humanos se instituyó en 1969 como parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • La Corte Internacional

    josda31La Corte Penal Internacional Fue recuperado por Mayra Matos (Consulta: 16 de junio de 2011) de: http://www.cinu.org.mx/temas/Derint/cpi.htm. Es un órgano de justicia internacional independiente, de carácter permanente, que tiene como fin asegurar que crímenes internacionales, de lesa humanidad, como el genocidio, y los crímenes de guerra no permanezcan impunes. Muchas

  • La Corte Internacional De Justicia

    AlejandraG98Corte Internacional de Justicia Establecida en Holanda en 1945, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), conocida también como Corte de La Haya, es el órgano principal en materia de justicia de las Naciones Unidas, al punto que sus juicios son vinculantes, finales y sin apelación. Esta corte tiene como función

  • LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

    chantalfloresLA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Es el órgano judicial principal de la Organización de las Naciones Unidas, esta se estableció en la Carta de las Naciones Unidas, firmada el 26 de Junio de 1945 en San Francisco. La Corte funciona con arreglo a un Estatuto que forma parte de la

  • La Corte Mexicana: ¿letra Muerta, El Derecho Indígena?

    ejidotilamagdalena gomez El pasado 1º de abril se efectuó la sesión de pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para abordar el incidente de inejecución de sentencia 1302/2010 respecto al caso del despojo a los ch’oles de Tila, Chiapas, y el amparo que ganaron para que les

  • La Corte Penal Interamericana

    La Corte Penal Interamericana

    232706Corte Penal Internacional Derivado de los crímenes atroces cometidos en la antigua Yugoslavia y en Ruanda, en Julio de 1998 se adoptó el Estatuto de Roma, se creó la Corte Penal Internacional (CPI), y su función primordial era llevar a cabo el enjuiciamiento de crímenes graves internacionales, como el genocidio,

  • La Corte Suprema De Costa Rica

    manu2222Corte Suprema de Justicia En Costa Rica, el Poder Judicial se ejerce por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales que establezca la ley. Está sometido sólo a la Constitución y a la ley y las resoluciones que dicte en los asuntos de su competencia no le

  • La Corte Suprema de Justicia de la Nación

    erika62172331La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que las mujeres violadas ya sean normales insanas podrán practicarse un aborto sin necesidad de autorización judicial previo sin temor a sufrir una posterior sanción penal, tampoco tendrá castigo el medico que practique la intervención. Esta sentencia se dictó en el

  • La corte suprema y la tutela sindical

    La corte suprema y la tutela sindical

    FerCuervoLa Corte Suprema de la Nación Argentina, en los últimos años ha incursionado en el tratamiento y análisis del modelo sindical argentino tomando como parámetro de referencia obligatoria las previsiones que respecto de la Libertad Sindical preven los Tratados de Derechos Humanos de rango constitucional y los convenios internacionales con

  • La Cortesía Militar

    La Cortesía Militar

    Daniel PitaIntroducción: La cortesía militar es un componente esencial en la formación y funcionamiento de las fuerzas armadas de cualquier nación. Va más allá de meros gestos y formalidades; es un conjunto de valores que define la conducta de los militares en el servicio y en la vida cotidiana. En este

  • La cortina de humo

    La cortina de humo

    CmahechaMARIA CAMILA MAHECHA- PROGRAMA DERECHO- COMUNICACIÓN POLITICA GRUPO UNO LA CORTINA DE HUMO La película la cortina de humo es una sátira política, hasta el punto que puede llevar a plantearnos en que parte de verdad hay en lo que quieren mostrarnos los medios de comunicación y como se pueden

  • La Corupcion

    jhumeidyLa Corrupción es un tema de investigación sumamente difícil de abordar. Es evidente que resulta sumamente complicado recoger datosfiables y de manera sistemática sobre actividades ilegales o producto de corrupción. Lo que conocemos de la corrupción suele provenir de los escándalos más o menos publicitados por los medios de comunicación,

  • La coruppcion y su impacto

    La coruppcion y su impacto

    arturo141516Estudiante: Cruz Silva Anayeli Maestría en Administración Pública Tema: “La corrupción y su impacto” Fecha: 10 de febrero de 2018 Introducción Definitivamente este es un tema que al investigar se inclina para debatir, precisamente porque el impacto que tiene ante la sociedad es de gran dimensión, y no me refiero

  • La Cosa Nosstra

    lulalea Cosa Nostra es una sociedad secreta criminal siciliana desarrollada originalmente a mediados del siglo XIX en Sicilia, Italia, fundada por Giuseppe Mazzini. Cosa Nostra es como se denomina la organización de la Mafia de origen siciliano en los Estados Unidos, en donde cada barrio, ciudad o hasta estado es

  • La cosecha de nuestras zanahorias se hace durante todo el año, nuestro método de recolección es muy específico ya que estas tienen un ciclo de cultivo variable,

    La cosecha de nuestras zanahorias se hace durante todo el año, nuestro método de recolección es muy específico ya que estas tienen un ciclo de cultivo variable,

    feergarcia25Atención La cosecha de nuestras zanahorias se hace durante todo el año, nuestro método de recolección es muy específico ya que estas tienen un ciclo de cultivo variable, que cubren entre setenta y cinco y ciento treinta días, por eso estas se recolectan y confeccionan manualmente para que lleguen frescas

  • La cosecha.

    chalith1_. La cosecha. En agricultura la cosecha se refiere a la recolección de los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la época del año en que están maduros. Esta marca el final del crecimiento de una estación o el final del ciclo de un fruto en particular y

  • La Cosiata

    yennyzuleimaLa Cosiata (de la cosa esa) o revolución de los morrocoyes fue un movimiento político que estalló en Valencia llevado a cabo por el general Patricio Lopez el 30 de abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de "La Gran Colombia". Originalmente no tuvo la intención de

  • La cosificación de lo social (Elías)

    La cosificación de lo social (Elías)

    fedefornoprimeras preguntas sobre elias CBC UBA XXI clase 1 1) ¿Cuál es el problema que aborda el texto? El problema que aborda el texto es el de cómo nos representamos la sociedad, es decir, el objeto de estudio de la sociología. Elías plantea que por el lenguaje y los conceptos

  • La Cosificación Sexual: Representación De La Mujer En Los Medios

    vmsc31La Cosificación Sexual: Representación de la Mujer en los Medios El concepto de la cosificación u objetivación de las mujeres surgió con el feminismo de segunda ola, por lo que lleva rondándonos desde los años 70. Sin embargo, pese a lo relativamente reciente del término, la cosificación de la mujer

  • LA COSMOLIA

    white1730ENTORNO COMO FACTOR DE MOTIVACIÓN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA El interés por la comprensión lectora no es algo nuevo, pero si está signado por una Realidad que afecta a todos los alumnos de diferentes instituciones educativas y Niveles, y en particular, la preocupación llega al nivel universitario. En el proceso

  • La cosmovisión Aymara: sus costumbres, leyendas y música

    La cosmovisión Aymara: sus costumbres, leyendas y música

    Roberto Carlos BravoCosmovisión de nacionalidades y pueblos La cosmovisión Aymara: sus costumbres, leyendas y música. Liz Daniela Bravo Cunninghan Tecnología Superior en Comercio Exterior Tecnológico Superior Sucre Cosmovisión de las nacionalidades y pueblos. María Luisa Pincay Cedeño 25 de septiembre de 2022 Cosmovisión Aymara Cuando hablamos de la cosmovisión Aymara, según (Flores

  • LA COSMOVISIÓN COMO PROCESO DE PERCEPCIÓN DEL PUEBLO INDÍGENA YANACONA

    hannitanLA COSMOVISIÓN COMO PROCESO DE PERCEPCIÓN DEL PUEBLO INDÍGENA YANACONA PRESENTADO POR: ANA CECILIA YALANDA MAIRA ALEJANDRA PAGUANQUIZA IVAN DARIO HORMIGA PRESENTADO A DOCENTE: MERCY LORENA URBANO UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA DE GEOGRAFÍA OCTAVO SEMESTRE POPAYÁN ENERO 2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo está compuesto

  • La Cosmovision Del Contador Publico

    tonybradyLa cosmovisión del contador público en la actualidad Este trabajo pretende mostrar las habilidades que un contador tiene para desenvolverse en la sociedad en aspectos, tanto económicos como sociales. Todo lo anterior se debe a las situaciones que se viven al presentarse en una entrevista de trabajo, ya que los

  • La cosmovision medieval

    mariseortCAPITULO I LA COSMOVISION MEDIEVAL Una adecuada comprensión del desarrollo del conocimiento moderno requiere hacer algunos alcances sobre el universo cultural que prevalecía durante la Edad Media y con el cual el pensamiento moderno entra en tensión. Importante también es situar la evolución del tipo de conocimiento que se inaugura

  • La Costeña

    arrazola05EMPRESA INDUSTRIAL “LA COSTEÑA Muestra Parámetros para valoración Parámetros para voltampero- metría Parámetros para medida de la estabilidad Parámetros para cromatografía iónica Parámetros para ProcessLab Frutas, verduras y hongos enlatados, frutas y verduras deshidratadas Ácido oxálico Ácido sulfuroso total Contenido de ácidos Contenido de sal Sn, otros metales pesados -

  • La Costeña

    sluisinCaso: La Costeña La descripción del puesto de Virginia Saavedra incluía una línea que especificaba: “Virginia debe servir el café en las tacitas de porcelana importada, siempre con una sonrisa y un buen gesto”. La atractiva joven trabajaba como recepcionista en la compañía de seguros La Costeña, de modestas dimensiones

  • La Costumbre

    simpleangel26LAS COSTUMBRES Pueden ser definidas en modos de comportamiento colectivamente arraiga en la tradición. Su naturaleza es como los hábitos que tienen cada persona, su origen, aprendizaje y transmisión es social. Sus funciones principales están derivadas por una parte formando el perfil psicológico y moral de una comunidad; y por

  • La Costumbre

    1726354¿Que es la Costumbre? La Costumbre es una forma inicial del Derecho consuetudinario que consiste en la repetición constante de un acto que con el paso del tiempo se vuelve obligatoria y por necesidad, consentimiento colectivo y apoyo del poder político llega a convertirse en ley. ¿Que es la Costumbre?

  • La costumbre como fuente del derecho

    luis1220Costumbre Una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de una nación o persona, son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter distintivo. Generalmente se distingue entre las que cuentan con aprobación social, y las malas costumbres, que son

  • LA COSTUMBRE COMO MEDIO DE SOLUCION DE CONFLICTOS INTERNACIONALES – COMERCIO INTERNACIONAL

    LA COSTUMBRE COMO MEDIO DE SOLUCION DE CONFLICTOS INTERNACIONALES – COMERCIO INTERNACIONAL

    gise123456“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” “UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE” “FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS” uladech-logo.jpg ASIGNATURA: * COMERCIO EXTERIOR CATEDRATICO: * Prof. CICLO: * 2016 TURNO: * DISTANCIA TEMA: * LA CONSTUMBRE COMO MEDIO DE SOLUCION DE CONFLICTOS INTERNACIONALES – COMERCIO INTERNACIONAL INTEGRANTES: *

  • La Costumbre De Leer

    barbara96La costumbre de leer Para lograr una buen desarrollo intelectual es importante tener la costumbre de leer constantemente, ya sea libros, diarios o revistas pues como lo describió Chile Crece Contigo, programa implementado por el Gobierno “La lectura favorece el desarrollo motor, lingüístico, emocional, cognitivo, social y lúdico… nos permite

  • La costumbre de llevar ropa negra sin adornos en señal de luto

    rioluuropa continental[editar] La costumbre de llevar ropa negra sin adornos en señal de luto se remonta al menos al Imperio romano, cuando la toga pulla hecha de lana de color oscuro se vestía durante los periodos de luto. Durante la Edad Media y el Renacimiento, las ropas propias del luto

  • La Costumbre DERECHO

    MarioaroldoLA COSTUMBRE La costumbre, en términos simples, es aquella forma espontánea de creación de normas de conducta. Podemos afirmar que es, en lo particular aquella regulación de la conducta que nace espontáneamente en un grupo social y de observancia voluntaria para quienes lo constituyen, sin que ante su infracción quepa

  • La Costumbre En El Derecho Internacional

    almag1988La Costumbre como Fuente del Derecho Internacional Publico TRABAJO FINAL   Una de las fuentes principales del Derecho Internacional Público es la costumbre internacional la cual según el artículo 38 del estatuto del Tribunal Internacional de Justicia se define como "prueba de una práctica generalmente aceptada como Derecho La costumbre

  • LA COSTURERA

    susue5Había una vez, en un no muy lejano reino que yo bien conozco, una escuela donde aprender y enseñar significaba repetir como loritos lo que otros dijeron y pensaron. Todo el santo día se escuchaba por las aulas la misma cantinela: "cállense, siéntense, copien, copien, copien, repitan, repitan, repitan". Los

  • La Cotidianidad Del Grupo

    La Cotidianidad Del Grupo

    CkarmeliithaaaUniversidad Pedagógica Del Estado De Sinaloa Subsede Escuinapa Docente: Profa. Lorena Materia: Grupos en la Escuela ELABORADO POR: Carmen Francisca García Cervantes Grado y Grupo: 1 - 1 Lugar: Escuinapa, Sinaloa Fecha: 22 de septiembre de 2015 ________________ Introducción En este trabajo me di la tarea de resaltar los puntos

  • La Cotización

    angel_1020DESARROLLOS DEL CASO “LA HAMBURGUESA” • Identifique cuales son los principales asuntos que se debe gestionar en las operaciones productivas de “LA HAMBURGUESA”, y como gestionarlos. Rpta. Para satisfacer los requisitos del cliente la operación debe asegurar la Capacidad Técnica del Staff, El Escucha Activa, los procedimientos con los cuales

  • LA COVID-19 EN EL PERU

    LA COVID-19 EN EL PERU

    KELVER OBLITAS ZAMORALA COVID-19 EN EL PERU Actualmente se observa que los pobladores a nivel nacional incumplen los protocolos de bioseguridad, por desobediencia e irresponsabilidad, algunos no utilizan mascarillas, protector facial, ni el alcohol, no cumplen con el distanciamiento obligatorio dispuesto por el estado, ni con el lavado de manos. El coronavirus

  • La Covid-19 en Perú

    La Covid-19 en Perú

    CAMILA NARDITH CORIMAYA CALATAYUDLa Covid-19, es un virus que pertenece a la extensa familia de los coronavirus, que fue hallada durante el mes de diciembre debido al reporte del primer caso de esta enfermedad y el posterior brote que surgió en la ciudad de Wuhan en China, y que a lo largo de

  • La COVID-19: la nueva normalidad y el sinceramiento de los presupuestos y metas financieras

    La COVID-19: la nueva normalidad y el sinceramiento de los presupuestos y metas financieras

    Ricardo RomeroLa COVID-19: la nueva normalidad y el sinceramiento de los presupuestos y metas financieras RESUMEN La planificación financiera es un proceso continuo de dirección y asignación de recursos para conseguir logros estratégicos y objetivos establecidos. Por otro lado, los presupuestos financieros son las herramientas financieras más utilizadas para gestionar las

  • LA COYUNTURA

    MonseGabi1994LA COYUNTURA El término coyuntura proviene del latín “coniungere” que significa juntar, unir o articular. La coyuntura económica es la convergencia de sucesos que perciben los agentes económicos y las acciones de respuesta, en un periodo corto de tiempo y en un espacio determinado de las diferentes fases de los

  • La coyuntura de la economía Dominicana (BCRD)

    La coyuntura de la economía Dominicana (BCRD)

    nauhezd13III. La coyuntura de la economía Dominicana (BCRD) 3.1. Coyuntura actual Dominicana La Republica Dominicana siendo la economía líder de América Latina y el caribe, expresado por su PIB en términos reales, al cierre del año 2018 presento un crecimiento interanual de 7.0% reflejando la continua expansión de su potencial,

  • La coyuntura económica

    PEPITA94En términos de diversidad de las organizaciones y la complejidad del ambiente en que operan, otras fuerzas ayudan a oscurecer el panorama que enfrentan los administradores Peter F. Drucker empleaba la expresión “era de discontinuidad” para representar un mundo donde el cambio no se impone en etapas sucesivas y lógicas,

  • LA COYUNTURA LATINOAMERICANA EN EL CONTEXTO DEL CAPITALISMO CONTEMPORÁNEO

    stefanny2. LA COYUNTURA LATINOAMERICANA EN EL CONTEXTO DEL CAPITALISMO CONTEMPORÁNEO Analizar la coyuntura Latinoamericana no es posible sin realizar un análisis del capitalismo contemporáneo, en el que se puede constatar que este viene privilegiando el capital financiero y que con la aplicación de las medidas neoliberales se dio una transferencia

  • La CPC de Colombia

    La CPC de Colombia

    7yerisLo que entendí fue que colombia es un estado social de derecho fundado en la dignidad humana, todas las personas nacen libres he iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones

  • La Creacion De Ambientes De Aprendizaje En La Escuela

    luskaroLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela que las metas educativas de las escuelas han tenido grandes cambios durante el último siglo. Todos esperan mucho más de las escuelas hoy en día de lo que se esperaba hace 100 años. Un principio fundamental de la teoría moderna del

  • La Creación De Ambientes De Aprendizaje En La Escuela

    La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela Cambios en las metas educativas La instrucción sobre la escritura estaba enfocada en el mecanismo de hacer anotaciones tal como dictaba el maestro, transformando los mensajes orales en mensajes escritos. Sin embargo, la enseñanza de la escritura se orientaba principalmente a

  • LA CREACION DE BOLIVIA

    carlosleandroLA CREACION DE BOLIVIA El 6 de agosto de 1825, una asamblea reunida en Chuquisaca, determina que el Alto Perú sea independiente y que se cree una República con el nombre de Bolivia, en homenaje al Libertador. Sucre fue el gran artífice de esta creación basándose en el principio de

  • La creacion de colombia

    La creacion de colombia

    valen.luluLA CREACIÓN DE COLOMBIA Valentina Ramirez Ramirez En el principio tan sólo existían inmensas masas de aguas turbias cubiertas por absolutas tinieblas, una oscuridad que no era la noche, pues ésta no había sido creada todavía, era el océano infinito que contenía todos los elementos del cosmos. Pero aun así

  • La creación de escenarios de aprendizaje para la formación de los ciudadanos del país

    nanykarinaINTRODUCCIÓN En los actuales momentos, Venezuela construye un modelo de desarrollo para el cual el sistema educativo en su conjunto constituye una esfera vital y un elemento articulador de la nueva matriz política, social y cultural que en el país se está generando. Esto implica que el Gobierno Bolivariano haya

  • La creación de espacios naturales en los techos en el país

    GabMonts2BContenido Capitulo I Brief empresarial 3 Antecedentes 3 Logotipo 3 Misión 4 Visión 4 Objetivos 5 Filosofía 5 Portafolio de Servicios 5 Capitulo II Diseño de la investigación 9 Planteamiento del problema 9 Objetivos 9 General 9 Específicos 9 Público objetivo 10 Alcance del estudio 10 Hipótesis de trabajo 10

  • LA CREACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA DE LAS INSTNCIAS OFICIALES

    LA CREACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA DE LAS INSTNCIAS OFICIALES

    vicmanaPÁTZCUARO, UN CASO PARADIGMÁTICO DEL USO COMERCIAL DE LAS ÁREAS PÚBLICAS PATRIMONIALES MARCO ANTONIO CALDERÓN BUSTOS INTRODUCCIÓN LA CREACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA DE LAS INSTNCIAS OFICIALES CON LA SOCIEDAD CIVIL ES, SEGÚN CASTELLS, UNO DE LOS FACTORES PRIMORDIALES EN LA OPERATIVIDAD DE CUALQUIER TIPO DE PROPUESTAS NORMATIVAS,