ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 133.051 - 133.125 de 496.670

  • Econometria

    Edgar0003Las pruebas de bondad de ajuste tienen por objetivo determinar si los datos se ajustan a una determinada distribucion, esta distribuci ́ on puede estar completamente especificada (hipotesis simple) o perteneciente a una clase parametrica (hipotesis compuesta). • Test χ2 Estan disenados para variables aleatorias discretas con un numero finito

  • Econometria

    sofia015Econometría Guía del Trabajo Práctico Nº2 Tema: Modelo de Regresión Lineal Múltiple. Prof. Mauricio Gallardo Altamirano Instrucciones. El segundo trabajo práctico consiste en estimar los retornos de la educación en Chile a través de un modelo de regresión múltiple. Los datos a utilizar se encuentran en la plataforma de Intranet

  • Econometría

    carltrujilEJERCICIO 1 Se cuenta con una muestra de 20 observaciones para estimar los parámetros del siguiente modelo de regresión simple: Yt= a+bXt+ µt Donde suponemos que la perturbación µt, cumple con todos los supuestos básicos y Xt es una variable no estocástica. Con los siguientes datos: ∑ Yt=21,9 ∑ Xt=186,2

  • Econometria

    vicsarsom-Saludo hola buenas tardes a todos, c quería comenzar preguntandoos si sabeis que nos está volviendo más ineficientes, tímidos y cobardes La respuesta a estas preguntas es el uso wh o cualquier aplicación de mensajería instantánea, pero e elegido la primera por considerar que es la que mas extendida se

  • ECONOMETRIA

    mpalmat2. En una economía descrita por el modelo keynesiano de oferta y demanda agregadas, analizar los efectos de un incremento del gasto público financiado con emisión de bonos. Establezca los supuestos que estime convenientes. Uno de los efectos inmediatos es que a través de la emisión de bonos el Estado

  • Econometría

    DaviesIntroducción a la Econometría. Guía Didáctica. Página 1 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA GUÍA DIDÁCTICA Licenciaturas de Economía y ADE NELSON ÁLVAREZ VÁZQUEZ PEDRO ANTONIO PÉREZ PASCUAL BASILIO SANZ CARNERO Introducción a la Econometría. Guía Didáctica. Página 2 Introducción a la Econometría. Guía Didáctica. Página 3 1.- PRESENTACIÓN DE LA GUÍA.

  • Econometria

    emi57SEGURIDAD DE LA NACION. Este mandato está contenido en el Artículo 322 de la Constitución Nacional, y señala lo que sigue: "La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de todos los venezolanos y

  • Econometria

    pezonsabaticoHoy En día, las drogas son algo muy de moda en la sociedad en la que vivimos, y mucha gente reconoce haberlas probado, y bastantes dicen haberlas consumido. Por ello, hemos realizado un cuestionario, con la influencia que tiene la droga en la sociedad actual, para que es consumida, con

  • Econometria

    kayollaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ECONOMÍA. TEORIA MICROECONÓMICA II. GUÍA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL. CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y RESUELVA LOS EJERCICIOS INDICADOS. 1. ¿Cuáles son los elementos de la competencia monopólica? La competencia no se basará en los precios, sino en otros valores agregados,

  • Econometria

    pinigolllECONOMETRIA Medición económica. Definición. Es la herramienta utilizada por economistas, sociólogos, mercadólogos e investigadores en general para respaldar o comprobar modelos matemáticos teóricos que relacionan una variable dependiente (o explicada) por una o mas variables independientes (o explicativas). En un sentido más técnico es una rama de la Teoría Económica

  • Econometria

    carmenpilarAntecedentes del SNIP El referente inmediato anterior al Sistema Nacional de Inversión Pública del Perú, lo constituye el Sistema Nacional de Planificación, que fue desactivado, al disolverse su órgano rector, el Instituto Nacional de Planificación (en adelante INP).El INP fue desactivado en 1992 mediante una comisión encargada de transferir el

  • Econometria

    roberttgLa economía, perteneciente a las ciencias sociales, trata de explicar el funcionamiento del sistema económico en sus distintos aspectos, como producción, consumo, dinero, distribución del ingreso, etc. La herramienta más utilizada por los economistas es la construcción de modelos económicos teóricos y matemáticos que describan el comportamiento de los agentes

  • Econometria

    eileen07Principales Proveedores El desarrollo de los negocios de CMPC involucra una compleja logística en la cual el abastecimiento oportuno en calidades y costos de insumos y servicios es fundamental para mantener su competitividad. Los precios internacionales del petróleo mostraron una leve tendencia a la baja durante el ejercicio, principalmente debido

  • Econometria

    04102010Introducción[editar] La economía, perteneciente a las ciencias sociales, trata de explicar el funcionamiento del sistema económico en sus distintos aspectos, como producción, consumo, dinero, distribución del ingreso, etc. La herramienta más utilizada por los economistas es la construcción de modelos económicos teóricos y matemáticos que describan el comportamiento de los

  • Econometria

    claygadiTema: “LA INFLUENCIA DEL AHORRO DE LAS FAMILIAS VILLARREALINAS CON RESPECTO AL CONSUMO” Alessandra Sthefany Coronado Salazar Pedro Alberto Silva Egusquiza Profesora: Rodríguez Zapata Aula :42 D   INTRODUCCION/MOTIVACION El presente trabajo habla sobre el ahorro y en específico vamos a hablar del ahorro de las familias, llevamos a cabo

  • Econometria

    joannys_uriolaCONCEPTO DE ECONOMETRIA En un sentido literal, la palabra compuesta econometría, significa “medición económica”, y una manera sencilla y concisa de definirla dice que es la ciencia social que aplica herramientas matemáticas, estadísticas y económicas, a los fenómenos económicos. Por lo tanto, esta disciplina se relaciona de manera directa con

  • Econometria

    1) ¿Qué es el mercado inmobiliario? Mercado inmobiliario es la oferta y demanda de bienes inmuebles. Es un importante sector de la economía de una nación donde se proyecta, construye, promociona, administra y comercializan bienes raíces, que son el activo tangible más importante de una nación. Clasificación de los mercados

  • Econometría

    wigesECONOMETRIA Medición económica. Definición. Es la herramienta utilizada por economistas, sociólogos, mercadólogos e investigadores en general para respaldar o comprobar modelos matemáticos teóricos que relacionan una variable dependiente (o explicada) por una o mas variables independientes (o explicativas). En un sentido más técnico es una rama de la Teoría Económica

  • Econometria

    Econometria

    Carmen ToledoDescripción: Macintosh HD:Users:Pablo:Desktop:Captura de pantalla 2015-07-30 a las 20.19.18.png Probabilidad de error de los valores Inferiores (intervalo de confianza) tenemos que ver si está el cero incluido La probabilidad de error tiene que ser como máximo el 5% ya que estamos trabajando con el 95%. 67% error, ese valor no

  • Econometria

    Econometria

    uzcalopetegui: Demanda de un bien en miles de unidades : Precio del bien en unidades monetarias : Ingreso individual en miles de unidades * Cuando el precio de un bien y el ingreso individual es igual a cero la demanda del bien es 13409,54 unidades monetarias. * Por cada unidad

  • ECONOMETRÍA

    ECONOMETRÍA

    José Ignacio MorandéFacultad de Ciencias Sociales y Económicas ECONOMETRÍA 2018 SERIES DE TIEMPO: CEREZAS SECTOR ORIENTE DE SANTIAGO Integrantes: Gonzalo Uteau Hormazabal Cristobal Maldonado Becerra José Morandé Cancino Docente: MSc. Germán Rojas Cabezas Talca, Chile 2018 El siguiente estudio contempla las series de precios de las cerezas, específicamente en lo que son

  • Econometría

    Econometría

    camilo adasme quintanillaResultado de imagen para logo universidad central de chile png ________________ Contenido 1. Introducción 3 2. Objetivos 4 3. Marco teórico: Modelos econométricos 5 4. Modelos econométricos 6 4.1. Modelo 1 6 4.1.1. Estimación de la ecuación 7 4.1.2. Análisis covarianza 8 4.1.3. Jarque-Bera 9 4.1.4. Autocorrelación 10 4.1.5 Heterocedasticidad/Homoscedasticidad

  • Econometría

    Econometría

    BradinFUniversidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería - Ingeniería Industrial Econometría 1er Parcial Enero, 2019 1. (20%) Para el siguiente modelo: 1. Demostrar que: donde: = Coeficiente de correlación muestral entre X y Y 2. Demostrar que: donde: = coeficiente de bondad 2. (20%) Con respecto a las propiedades

  • ECONOMETRIA

    ECONOMETRIA

    Fran Delgado DíazInforme Econometría Asignatura : Econometría Sección : 10 Carrera : Ingeniería Comercial Sede : Apoquindo Nombre del alumno: Francisca Delgado Díaz Nombre del docente: Pablo Medina Cabezas 19-05-2020 ________________ Ítem I. Desarrollo. Desarrolle las siguientes actividades, cualquier borrón o respuesta no contestada, será tomada como inválida. Pregunta 1 Interprete cada

  • Econometria

    Econometria

    Carolina Magaña DelgadoIntegrantes: Carolina Magaña Juan Pablo Uchima Taller N°4 Suponga que tenemos la siguiente información sobre la venta del producto (i) en el año 2019 para 20 sucursales de su empresa. La información disponible es la siguiente: la cantidad, el ingreso promedio de los clientes y el precio. CANTIDAD INGRESO PRECIO

  • ECONOMETRIA

    ECONOMETRIA

    Luis Enrique Lopez CentenoGONZALES VILLACORTA SEBASTIAN LOPEZ CENTENO LUIS ENRIQUE DESARROLLAR EN PARES 1. Una multinacional desea conocer como varían los gastos medios de personal (GP) de cada una de sus 50 fábricas, en función de su situación geográfica (gastos de transporte de sus empleados) SG, y de la conflictividad laboral de las

  • ECONOMETRIA

    ECONOMETRIA

    kata.linaVICERRECTORÍA ACADÉMICA ÁREA ESTADÍSTICA NOTA EJERCICIO N°2 ECONOMETRIA (AEA425) Tiempo: 1 semana NOMBRES: RUT: FECHA: Ítem Puntaje 1 2 3 4 Total INSTRUCIONES: * Puntaje ideal de la prueba 6.0 puntos. * El taller se realiza de forma grupal, máximo 3 integrantes. * Tiene plazo de una semana para entregarlo

  • ECONOMETRIA

    ECONOMETRIA

    Leo MauricioECONOMETRIA II Trabajo de la semana 05 Nombre: Jaime Leandro Mauricio Talledo – Código 2015201037 El archivo en Excel, contiene datos de 753 mujeres casadas, de las cuales 428 participaron en el mercado laboral en algún momento del año (inlf=1) y 325 no participaron (inlf=0). Se considera que la probabilidad

  • ECONOMETRIA

    ECONOMETRIA

    CLA20Pregunta 1. 1 punto Se desea establecer un modelo para predecir la población de un país en el año 2022, en base a la información que se tiene de censos. Año 1907 1940 1960 1970 1982 1992 2002 2012 Población 3.220.531 5.023.539 8.374.115 10.884.768 15.329.736 20.348.401 25.589.141 31.657.890 Obtenga e

  • Econometría

    Econometría

    MISHIEL MIREYA TTITO CARBAJALPREGUNTAS 21.1. ¿Qué significa estacionariedad débil? Un proceso estocástico es débilmente estacionario si su media y la varianza son constantes en el tiempo y si el valor de la covarianza entre dos periodos de tiempo depende únicamente de la distancia o diferencia entre los dos períodos y no la hora

  • Econometria

    Econometria

    jesicaroman17________________ Como 3,8263 > 2,1620 se rechaza Ho y se concluye que con un nivel de significancia del 4% la variable porcentaje de loa ingresos municipales totales representados por las ayudas procedentes de las administraciones gubernamentales tiene una influencia lineal sobre el tipo efectivo del impuesto de bienes inmuebles Como

  • Econometria

    Econometria

    Jon543Econometría Unidad 1 Repaso Tarea 1 * Inicio: 00:00 Lunes 17 de octubre * Término: 23:59 Domingo 23 de octubre * Una vez que ingresen a la Tarea deben descargar el archivo con las preguntas. * Sus respuestas las deben enviar en Word, pdf o jpeg * Una vez que

  • Econometría "Prueba de Hipótesis"

    Econometría "Prueba de Hipótesis"

    Carmen Calvario GómezPRUEBA DE HIPOTESIS lunes 9 de ABRIL, 2018 Al no haber verdades absolutas se plantea una hipótesis, esta se rechaza o no se rechaza. Una hipótesis no se acepta. PRUEBAS DE HIPOTESIS Las hipótesis se hacen sobre los PARAMÉTROS. Ho Hipótesis Nula, SON INFINITAS Ha Hipótesis Alternativa OPCIONES PARA HO

  • Econometria - Práctica.

    Econometria - Práctica.

    Eliza Ar1. Calcule e interprete el factor de inflación de la varianza (FIV) del modelo. Yt = β1 + β2X2t + β3 X3t + ut Siendo Y el consumo de leche, X2 la renta disponible y C3 el precio del litro de leche. Se cuenta con la siguiente información: Sy2 =

  • Econometría .País Cifras de exportación

    Econometría .País Cifras de exportación

    oslis30_smPaís Cifra de exportación (en miles de millones de USD) Ubicación continental Moneda de transacción Valor de la moneda frente al dólar PIB en dólares Idioma Características China 3.363,96 Asia Yuan renminbi chino 0.15 17.95 billones de dólares. Mandarín Es el país más poblado del mundo, es la primera potencia

  • Econometria 2

    popsFacultat d’Economia i Empresa Departament d’Economia de l’Empresa FINANCES I (102329) – Grup 52 – Curs 2012‐2013 Guia d’estudi: Dr. Joan Montllor i Dra. Maria Antònia Tarrazón EL REGNE TRIDIMENSIONAL La frontera eficient de títols amb risc del Regne Tridimensional presenta l’eqüació següent: E(R) = 0,11845514 + 0,3704415⋅σ 2 −

  • Econometria 2

    Econometria 2

    Enrique Reyes MontoyaPRÁCTICA 1: DATA: I X Y 1 5.0 96 2 2.0 90 3 4.0 95 4 2.5 92 5 3.0 95 6 3.5 94 7 2.5 94 8 3.0 94 ALUMNA: NIKOLE ALANISSE JARA MONTESINOS 1. Obtenga una ecuación de regresión estimada en la que el monto gastado en publicidad

  • Econometria 2 ejemplos

    Econometria 2 ejemplos

    MateoNunezErick Mateo Nuñez Buitrago TALLER FINAL ECONOMETRIA 2 1. Grafique las series. Variación diaria de las acciones de Apple y Microsoft 2. Grafique las variaciones diarias de las series. Variación Diaria de las acciones de Apple y Microsoft 3. Realice un comentario sobre los gráficos anteriores. Se observa como a

  • ECONOMETRÍA 2 TALLER

    ECONOMETRÍA 2 TALLER

    douglasloorECONOMETRÍA 2 TALLER Lauren Mercado, María Camila Munevar, Juliana Páez, Oscar Pedraza, Julia Romero Instrucciones: Grupos de 4. Debe enviar las respuestas y el do file al correo andresmv@uninorte.edu.co a más tardar el 17 de abril Descargue la base de datos lapop.dta, la cual contiene datos de la encuesta de

  • Econometría Análisis

    jorge_vichiPara explicar las importaciones tenemos las siguientes variables: El PIB como un variable proxi al ingreso. El tipo de cambio real como una aproximación a los precios de las importaciones. Entonces tenemos la siguiente ecuación. - Representación LNIMPORTACIONES = C (1) + C(2)*LNPIB_REAL + C(3)*LNINDTIPOCAMBIO LN(IMPORTACIONES) = -8.301+ 1.47*LN(PIB_REAL) -

  • ECONOMETRIA BÁSICA

    ECONOMETRIA BÁSICA

    YANETH LILIANA BARAJAS RINCONTaller 2-ECONOMETRÍA BÁSICA Álvaro Javier Vargas Villamizar octubre del 2021 NOMBRES: Liliana Barajas Rincón y Yoselin Peinado Martinez ________________ Para este ejercicio se utilizará la base de datos unemployment, recolectada por Hering y Poncet (2010). Contiene información sobre desempleo y características personales de una muestra de la población de China

  • Econometria basica.

    Econometria basica.

    Carlos MenaTrabajo Econometría Introducción “Elija una empresa chilena y determine cuáles son los commodities más relevantes para el precio de su acción. ¿A qué se debe esta relación? ¿Cómo se relaciona la caída en los precios de commodities en el último tiempo con la evolución del precio de la acción de

  • Econometria control

    Econometria control

    Matías Aranda________________ Gujarati: 3.1 A) Y = fi + fiiX + Ui. Por lo tanto, la esperanza de (Yi|jf;) = i + tiX + E iUi|Xf), ya que son constantes y X no es estocástica Todo esto es igual a Fiixi, ya que E(w|X,) es cero. B) Covcf^y) = E [Yj,

  • Econometria ejercicios

    Econometria ejercicios

    adrian morales millanTarea 1. – Juan amin el hassani olivares 1. Estimacion MCO. C:\Users\CHARLATANP14\Desktop\1mco.png Ambas variables presentan p-valores altamente significativos y además con un R2 que indica que las variables explicativas, explican gran parte del comportamiento de la variable dependiente. La variable dependiente i3 (tipo de interés) se incrementa en un 0.28%

  • Econometria FORMATO ÚNICO PARA LA SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS POST MATRÍCULA

    Econometria FORMATO ÚNICO PARA LA SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS POST MATRÍCULA

    Diego Palacios SánchezUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FORMATO ÚNICO PARA LA SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS POST MATRÍCULA Ciudad Universitaria, _8_ de marzo del 2017 Curso: _____________Econometría II_____________________________ Profesor: _ _ Milagros Quispe _ Horarios: ___________martes y viernes de 2 –

  • Econometria Gujarati - Apendices A, B y C Resumen

    Econometria Gujarati - Apendices A, B y C Resumen

    DIEGO ULISES RODRIGUEZ GONZALEZApéndice A Revisión de algunos conceptos estadísticos A.1 Operadores de sumatoria y de producto A.2 Espacio muestral, puntos muestrales y sucesos El conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio, o al azar, se denomina población o espacio muestral, y cada miembro de este espacio muestral se denomina

  • ECONOMETRÍA I

    ECONOMETRÍA I

    xMagnoboxECONOMETRÍA I Clase del 16 de agosto Recomendaciones generales: 1. Trabajar permanente en computadora 2. Instalar el software STATA 3. Participar en clase de manera permanente: incluye hacer preguntas y respuestas en la clase, asistir a asesorías que darán: Alberto Gallegos, Jonathan Villasano, Ángel Briseño, Lizette Martínez, y Daniel Medina

  • Econometría I Control No 2

    Econometría I Control No 2

    Claudia SepúlvedaEconometría I Control No 2 En el siguiente modelo de regresión lineal: Yt = β1 + β2X2t + β3X3t + ut 1. Encuentre los estimadores por Mínimos Cuadrados Ordinarios para los parámetros del modelo expresado en desvíos con respecto a la media. 2. Obtenga el R2 y verifique la significancia

  • ECONOMETRIA I-CAF

    ECONOMETRIA I-CAF

    Rob1234456765421UNP-FACULTAD DE ECONOMIA ECONOMETRIA I-CAF EXAMEN SUSTITUTORIO PROF: MARTIN CASTILLO AGURTO 1. Dada la siguiente información de las variables PBI e Importaciones(MS) para el Peru: __ __ ΣPBI.MS=19,164.32 Σpbi2=1,994.114 (Desvíos) MS=17.8356 PBI=104.23 n=10 SE PIDE: 1. Determine los valores de los estimadores de los parámetros de la regresión de: MSi=αo

  • ECONOMETRÍA II Resolución del ejercicio

    ECONOMETRÍA II Resolución del ejercicio

    AndersonGQ1FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA ECONOMETRÍA II Resolución del ejercicio 6.3 AUTOR: Guizado Quispe Handerson (ORCID: 0000-0002-6328-6806) ASESOR: Mgtr. Pizarro Rodas, Wilder (ORCID: 0000-0002-6713-3401) LIMA- PERÚ 2022 Sistema: TABLA1 Método de estimación: mínimos cuadrados de dos etapas Fecha: 25/10/22 Hora: 18:30 Muestra: 1971 - 1997 Observaciones

  • ECONOMETRÍA II “ÍNDICE DE MOROSIDAD DE LAS REGIONES SOCIOECONÓMICAS DE MÉXICO”

    ECONOMETRÍA II “ÍNDICE DE MOROSIDAD DE LAS REGIONES SOCIOECONÓMICAS DE MÉXICO”

    noeomaresquedahttps://spirax3d.files.wordpress.com/2012/10/logo-udg-transparente-2-dmc.png UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ECONOMETRÍA II “ÍNDICE DE MOROSIDAD DE LAS REGIONES SOCIOECONÓMICAS DE MÉXICO” Noé Omar Esqueda Azpeitia RESUMEN Este documento tiene como objetivo Identificar el índice de morosidad en las regiones socioeconómicas de México, así mismo identificar el índice de morosidad por entidad federativa (destacar la entidad federativa

  • ECONOMETRIA INTERMEDIA

    ECONOMETRIA INTERMEDIA

    ANDRES GEOVANNY ORDOÑEZ FIERROUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CARRERA DE ECONOMÍA ECONOMETRIA INTERMEDIA SEPTIMO CICLO ACTIVIDAD PRACTICA 4 Nombre: Andrés Ordoñez Fecha: 21-05-2021 Mediante la figura 1 podemos ver la clara relación entre las variables expuestas donde observamos un sesgo hacia la izquierda es decir la mayoría de datos se encuentran en ese sector.

  • Econometria Metodo Delta

    Econometria Metodo Delta

    katyzhimnayEconometría método delta A menudo se quiere realizar inferencias sobre funciones no lineales de los parámetros del modelo. El método delta sirve para encontrar la distribución asintótica de una función no lineal de los estimadores, ya sean generados por MCO, MV u otros métodos. “El método delta puede ser considerado

  • Econometria ppregutnas

    Econometria ppregutnas

    rodrigo quezadaASIGNATURA: ECONOMETRIA PROFESORA: LORETO YAÑEZ ROJAS Integrantes: EJERCICIO PRÁCTICO Modelo de Regresión Lineal Múltiple Un estudio económico de un país, consideró las variables ingreso (miles de USDD), inflación (%) e inversión (miles de USDD), para explicar el consumo (miles de USDD) y de esa forma crear un modelo que permita

  • Econometría Práctica . Modelo de Regresión Lineal Simple

    Econometría Práctica . Modelo de Regresión Lineal Simple

    Hebe SotomayorEconometría Práctica Modelo de Regresión Lineal Simple 1) De 40 observaciones se han obtenido las siguientes sumas y sumas de cuadrado = 40 = 10 = 30 = 10 = 20 Se pide: a) Desarrollar las ecuaciones normales de Gauss para estimar el modelo siguiente por MCO Yt = +

  • Econometria practicas

    Econometria practicas

    AleMC1705UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓNOMICO ADMINISTRATIVAS Resultado de imagen para UCSM PERTENECE A: Alejandra Medina Cornejo CURSO: Econometría Prácticas GRUPO: 02 Arequipa – Perú 2018 1. REGRESIÓN 6 Var X = Distancia (millas) Var Y = Tiempo de envío (días) 1. Gráfico 1 – Regresión 6

  • ECONOMETRIA PROYECTO FINAL

    ECONOMETRIA PROYECTO FINAL

    evelyn410INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA ECONOMETRIA PROYECTO FINAL PROFESORA: MENDOZA GALLEGOS BERNADA CLAUDIA ALUMNAS: CHAVEZ MELGAREJO CLAUDIA JOCABED HERNANDEZ GONZALEZ EVELYN GRUPO 2EM23 Índice Introducción 2 Marco Teórico 3 Modelo econométrico, describir la relación entre la variable dependiente y cada una de las variable independientes. Especificar la fuente

  • Econometria regresion lineal multiple

    Econometria regresion lineal multiple

    Lucas OpazoIngeniería Comercial Econometría Profesores: Jorge Rozas/Nicolás Hardy Ayudantes: Nicole Godoy/Tomas Hurtado. Fecha: 6 de Noviembre del 2015 Ayudantía N°8 En la base de spss “demanda de rosas.sav” se encuentran la información sobre las variables: * Y: Logaritmo de la demanda de rosas vendidas (docena) * X1: Logaritmo del precio promedio

  • Econometria RESUMEN

    Econometria RESUMEN

    Clodoaldo Pinedo CcanaRESUMEN Se examinan aquí algunos aspectos de la situación laboral según sexo, edad y nivel de instrucción en Perú, poniendo especial atención en el problema de discriminación laboral. Su análisis constituye un avance destinado a identificar cuál de las variables en estudio tienen mayor nivel de significancia para el modelo

  • Econometria resumen

    Econometria resumen

    Monserrat GarciaEconometría 1: capítulo 2 La regresión bivariable o con dos variables, en la cual la variable dependiente (la regresada) se relaciona con una sola variable explicativa (la regresora). El análisis de regresión múltiple, más general, en el que la regresada se relaciona con más de una regresora, es, en muchos

  • Econometría texto argumentativo

    Econometría texto argumentativo

    Camilo SánchezECONOMETRIA PRESENTA: Darlly Tatiana Navarro García ID 624789 Paula Andrea Ortiz Gutiérrez ID 624821 María Camila Alvis Triviño ID 550413 Germán Camilo Sánchez Castellanos ID 624828 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. DOCENTE: Heriberto Martínez NRC: 24522 Ibagué, Colombia. Febrero 20 de 2021. Texto argumentativo método de mínimos cuadrados El método de mínimos cuadrados

  • Econometría y Modelación Docente Internacional

    Econometría y Modelación Docente Internacional

    Alex KryzecUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA Escuela de Administración Maestría en Administración Financiera 29 de Mayo de 2013 José J. Cao Alvira, Ph.D. Econometría y Modelación Docente Internacional El examen es individual. La deshonestidad académica no será aceptada. De la base de datos que tiene disponible, cual incluye 4939 corporaciones, limite TODO su

  • Econometría – I Semestre de 2016

    Econometría – I Semestre de 2016

    cintiagreNombre y Apellido: Legajo: Universidad Nacional de General Sarmiento Econometría – I Semestre de 2016 1º Examen Parcial No se contestarán preguntas de ningún tipo durante el examen. Sean precisos a la hora de elaborar las respuestas y conteste lo que se pide en la consigna. Todos los alumnos deberán

  • Econometria, Caminata Aleatoria

    Econometria, Caminata Aleatoria

    danilo melgarejologo vector Universidad Técnica Federico Santa María Tarea 1 Danilo Melgarejo Andrade Junto con el presente informe, se adjuntan los archivos correspondientes a las bases de datos utilizadas en los cálculos. Cada base de dato se encuentra en archivos individuales los que se describen a continuación AMAZON: * AM MES:

  • Econometria. Ayudantía Nº 1 Repaso de Matemático, Matrices

    Econometria. Ayudantía Nº 1 Repaso de Matemático, Matrices

    Benjamín Barrera GarciaUniversidad Santo Tomás Ingeniería Comercial Econometría Profesor: Alberto Alejando Puente G. Ayudantía Nº 1 Repaso de Matemático, Matrices 2018-1 1. Matemática 1. Demostraciones Generales 1. Desviación respecto a su media: Demostración: ; es un valor constante. − − ; despeje de la fórmula del promedio. Esta demostración sirve para todas

  • ECONOMETRIA. Ejercicios

    ECONOMETRIA. Ejercicios

    Bianca LcECONOMETRIA NOMBRE: Yudi Lisbeth Pérez Choque CODIGO: 2018-106073 Ejercicios propuestos para desarrollarlos: 1. Se tiene la siguiente data Periodo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Consumo 70 65 90 95 110 115 120 140 155 150 Ingreso 80 100 120 140 160 180 200 220 240

  • Econometria.series Tiemporeales

    tonyfdezryesA. MODELOS ARIMA  En este acápite abordaremos el estudio de la llamada metodología ARIMA o Box-Jenkins por el nombre de los dos investigadores que sintetizaron y desarrollaron estas técnicas tal y como las conocemos hoy. Se trata de una metodología que ha tenido un indudable éxito en la práctica

  • Econometría2

    cocteauLa serie Y es el Producto peruano desde el 80 hasta lo ultimo. Podemos ver una periocidad, presenta un componente estacionario. donde se puede ver q a finales de cada año hay una caida que significa los gastos de navidad. En el grafico de linea vamos a PROC a la

  • Econometría: Tarea 1, Regresión Lineal Simple

    Econometría: Tarea 1, Regresión Lineal Simple

    gFernndaUniversidad Católica del Norte, Dpto. Economía Econometría: Tarea 1, Regresión Lineal Simple Profesor: Mauricio Sarrias Abril de 2017 Respuestas 1.- Problemas Teóricos 1. En la función lineal de consumo: la propensión marginal a consumir estimada (PMgC) del ingreso no es más que la pendiente, 1. Mientras que la propensión media

  • Econometría: Vectores Autorregresivos

    Econometría: Vectores Autorregresivos

    EriG12Tema: Vectores Autorregresivos. El autor hace énfasis sobre las 4 tareas que realizan los economistas siendo las siguientes: (1) descripción de los datos, (2) previsión, (3) inferencia estructural, (4) análisis de política. En un principio los modeladores econométricos se enfocaban en las interacciones de modelos simples donde se involucraban una

  • Econometría_II_ Actividad_Series De Tiempo

    Econometría_II_ Actividad_Series De Tiempo

    VICTOR MANUEL SANCHEZ TREJOEconometría II Actividad 4 Práctica El límite para mandar la tarea de Actividad 4 es el 3 de julio 2021. Sánchez Trejo Víctor Manuel EJERCICIO 1 ARCHIVOS DE EVIEWS: PIB COMPLETO PIB RECORTADO Vamos a trabajar el modelo ARIMA para el PIB, el archivo completo tiene la serie trimestral de

  • Econometrica

    mjoser88Planteamiento de la teoría La hipótesis a comprobar es que el PIB nacional de México depende de las variables; M2, Gasto público e Inversión Privada. Lo que se espera es que el incremento en la cantidad de alguna de estas variables haga incrementar el Producto Interno Bruto pero en diferentes

  • Economi - Inter

    andreslorenzoPROBLEMAS 1. Nuestro País tiene 1.200 unidades de trabajo. Puede producir dos bienes manzanas y plátanos. El requerimiento de unidades de trabajo en la producción de manzanas es de 3, mientras que en la de plátanos es 2. a) Represente gráficamente la frontera de posibilidades de producción de nuestro país.

  • ECONOMI A

    meridaadeUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI SNNA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA TRABAJO GRUPAL: Anchundia Piloso Marisela Delgado Ávila Stefania Posligua Santana Patricia Rivera Vera Elba Annabel Zambrano Mendoza Briggette AREA: EDUCACIÓN COMERCIAL PARALELO: M02 INTRODUCCIÒN El término Medio ambiente representa una categoría social: el medio ambiente claramente incluye elementos del medio biofísico

  • Economi Ecologica

    visleidyINTRODUCCIÓN En la actualidad es muy común ver un mapa e identificar en él rasgos del territorio que se nos hacen familiares. Pero no siempre fue así, en la antigüedad los primeros seres humanos vieron la necesidad de comunicar a sus familiares en donde poder encontrar agua, alimento, animales de