ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 172.201 - 172.275 de 496.670

  • Enfermeria Basica

    choper77979Distribución de áreas de la CEYE Área roja o contaminada Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su sanitización y descontaminación. Esta área debe contar con una pared divisoria de las demás áreas para evitar que el aire potencialmente contaminado circule en todas direcciones.

  • Enfermería basica

    Enfermería basica

    LisethjohanaEn América latina, Argentina se vuelve pionera creando en 1890 la primera escuela de enfermería, siguiéndola Cuba en 1900, Chile en 1905, México en 1907 y Uruguay en 1912, aunque es increíble ver como en estos países ya se realizaban pequeñas actividad de manufactura, en Brasil se crea la primera

  • ENFERMERIA BASICA

    ENFERMERIA BASICA

    Yorley68.La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1977 declara al proceso de atención de enfermería como "un sistema de intervenciones propias de enfermería sobre la salud de los individuos, las familias, las comunidades, o ambos. Implica el uso del método científico para la identificación de las necesidades de salud

  • Enfermería Básica

    Enfermería Básica

    Jorge Hernández RodríguezC:\Users\DELL1\Documentos Escolares\UG.png Universidad de Guanajuato Campus Celaya – Salvatierra División Ciencias de la Salud e Ingenierías. Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. 200 B Unidad del paciente, concepto y equipo inmobiliario. Elisa Guadalupe Flores Centeno. Jessica Patricia Palacios Maldonado. Jorge Arturo Hernández Rodríguez. Elizabeth Medina López. Rita Giovanna Ríos Ramírez. Luis

  • Enfermeria basica clase

    Enfermeria basica clase

    Marian Lopez01-09-15 Marco ético legal de la profesión: (Cap.4 Kosier) Palabra cable es cuidado: para poder cuidar ud. Deberá ser responsable sobre sus accines, sus criterios, decisines, etc. (que digo, que hago, que pienso) Conocer las leyes , el marco ético y moral, y aplicarlos hacen que la práctica sea profesional/responsable

  • Enfermería Básica Cuestionario Sistema Tegumentaria.

    Enfermería Básica Cuestionario Sistema Tegumentaria.

    neogeoEnfermería Básica Cuestionario Sistema Tegumentaria. 1.- Nombre las 3 capas que componen este órgano. R: Las tres capas que componen este órgano son: la epidermis, dermis e hipodermis. 2.- Defina Ulcera en grado I. R: Es una alteración visible referente a la presión de la piel intacta, cuyos indicadores, en

  • Enfermería Básica II

    Enfermería Básica II

    Amorineangela“Año de la Integración Nacional y Reconocimiento de Nuestra Diversidad” logio enfermeria UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO C:\Documents and Settings\Henry\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5\1J4RC3VA\MC900291990[1].wmf * ASIGNATURA: Enfermería Básica II * DOCENTES ASESOR: Lic. Enf. Anabella Coronel Calderón. * INTEGRANTES: •Montalvo Fernández Milagros. •Montaño Guerrero Wendy. •Montoya Trujillano Fanny. •Nizama Díaz

  • Enfermeria Basica. Administración de medicamentos

    Enfermeria Basica. Administración de medicamentos

    RoxannadlasaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario De Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo IUTEPAL – Extensión Puerto La Cruz Administración de medicamentos Profesora: Bachilleres: Yurilma Ramirez Frayluz Arriojas Emily Escuela Jocser Gonzales José Pérez Roxanna Salazar Greymar Ordaz I Semestre de Enfermería Sección

  • Enfermeria básica. Jeringa

    Enfermeria básica. Jeringa

    Beatriz MedallaNombra las partes de la jeringa: Jeringa La jeringa está compuesta por tres partes: cono, cuerpo y émbolo. El cono o también conocido como “punta”: es el que conecta con el aguja, los hay de tipo luer-lock (con rosca) y tipo pivote . El cuerpo o cilindro :es donde se

  • Enfermeria Biofisica

    BIOFISICA PRACTICO NRO 4 PREGUNTAS 1) Que entiende por sonido y como se define el ruido 2) Como se mide el nivel del ruido 3) Que es un sonómetro 4) Cómo funciona el oído 5) Como está formado el oído externo 6) Como está constituido el oído medio 7) Como

  • Enfermeria Biografia Virgina Henderson

    LuciaMiBiografía Virgina Henderson nació en 1897 en Kansas y falleció el 19 de marzo de 1996 a la edad de 98 años. Desarrolló su interés por enfermería a partir de la Primera Guerra Mundial. Es ahí donde se destacó por asistir a sus semejantes. En 1955 revisó un libro de

  • Enfermeria Caso Clinico

    mariangelperez05República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Colegio Universitario de los Teques Cecilio Acosta Programa Nacional de Enfermería Integral Valle de la Pascua- Guárico Aplicación del Proceso de Enfermería a una Usuaria con Dx Medico de apendicitis aguda Participante: Yarima Hernandez Profesora: Lcda. NAYIBE PADILLA

  • ENFERMERÍA CASO CLINICO: PROCESO DE CUIDADOS DE ENFERMERIA APLICADO A USUARIO CON DIAGMOSTICO MEDICO DE ESQUIZOFRENIA EN PSICOSIS AGUDA INTERNADO EN LA CASA HOGAR JOSE GREGORIO HERNANDEZ BARCELONA-ESTADOANZOATEGUI

    yairiana1TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos: General Específicos Parte I Patología y Fisiopatología Tratamiento general Parte II Historia de Enfermería Proceso de Atención de Enfermería Datos de identificación Motivo de ingreso Diagnostico de admisión Antecedentes personales Datos subjetivos Datos objetivos Resumen de la Historia de Enfermería Jerarquización de las necesidades Diagnósticos

  • Enfermeria casos

    Enfermeria casos

    Maritza Vargas LizanaCaso1: Ud como tens , trabaja en el servicio de urgencias del hospital x, avisan del servicio de urgencias ue ingresara un paciente varon de 58 años que consulto por urretrorragia importante aprox 1,5 litros , se encuentra estable hemodnamicamente, se transfundio 2 unidades de globulos rojos. Respecto contete: 1.

  • Enfermeria Ciencia Y Arte Del Cuidado

    daniela2“Enfermería ciencia y arte del cuidado” En el recorrido transversal de los saberes, desde Florence Nightingale a la actualidad, varias teorías de enfermería sustentan en sus postulados que la enfermería es ciencia y arte, se destaca el cuidado como objeto de estudio y razón de ser de la Enfermería. El

  • Enfermeria cientifica

    Enfermeria cientifica

    Lalo Sastre El reconocimiento de Enfermería como una ciencia y disciplina profesional implica que quienes la ejercen deben establecer, relación entre el cuidado de enfermería, el desarrollo conceptual y el método seleccionado para proporcionar el cuidado; de esta manera el ejercicio práctico de la profesión tiene un soporte reflexivo e ideológico

  • ENFERMERIA CLINICA

    PERDIDAS INSENSIBLES La pérdida de agua a través de la piel y el aparto respiratorio, se relaciona directamente con el metabolismo y el gasto calórico. Por lo tanto, las necesidades hídricas, son calculadas frecuentemente basándose en la necesidades calóricas. Sin embargo, como estas últimas dependen de la edad y tamaño

  • Enfermería clínica

    Enfermería clínica

    xavy1Unidad: 3 Tema 2 Cuidado Dietoterapéutico en la Diabetes Mellitus. Resumen En la actualidad resulta mayoritariamente benéfico la valoración del aporte de carbohidratos entre la población con diagnóstico de diabetes con hipertensión arterial pues de esta manera se establecen los requerimientos necesarios en su dieta para no tener repercusiones en

  • ENFERMERIA CLINICA

    ENFERMERIA CLINICA

    ulquiorra_cifer7ENFERMERIA CLINICA Unidad 4 El proceso de cuidado de las necesidades básicas con alteraciones. ACTIVIDAD PRÁCTICA 1. Realiza la valoración de una persona adulta (18-60 años), utilizando el instrumento de valoración (exhaustiva). a) Después de haber realizado la valoración, identifica la necesidad de descanso y sueño, movimiento y postura y

  • Enfermeria Clinica 1

    joseluis79FACULTAD DE ENFERMERÍA MODELO INTEGRADO PRESENCIAL VIRTUAL TAREA ENFERMERÍA CLÍNICA I 3ER CICLO 2014-2 4 UNIDAD ESTIMADO(A) ALUMNO(A): Hasta la fecha indicada deberá entregar los trabajos siguientes: TUTOR (A): Lic. Carmen Liliana Arce Ramírez Correo: Larce.enfermeria@gmail.com Curso: ENFERMERIA CLINICA I Asignatura: III Semestre: 2014-2 ALUMNO(A): JOSE LUISSINCHE GALVEZ Correo: Joseluisxsiempre1979@hotmail.com

  • Enfermería Clínica Medica

    meijenEnfermería clínica médica: Surgió con el inicio mismo de la profesión marcada con el concepto de la enfermería moderna basada en la observación y en la actuación exclusivamente dependiente de las órdenes médicas. Si bien la especialista en enfermería clínica no necesaria mente requiere un grado académico pues muchas enfermeras

  • Enfermería clínica U1

    Enfermería clínica U1

    Damariz56DESARROLLO Modelos y teorías para el cuidado asistencial Después de haber revisado y analizado cada una de las filosofías y teorías de la enfermería presentadas en esta unidad, realiza lo que a continuación se te pide. Instrucciones 1. Retomando tu experiencia profesional, identifica una situación de salud en la que

  • Enfermería clínica unidad 1

    Enfermería clínica unidad 1

    Karina Diazhttp://www.eneo-suayed.unam.mx/f305/LOGO_SUAYED.png Asignatura: Enfermería clínica Docente: Maestra Beatriz Sánchez Aguilar Unidad 1 Modelos y teorías para el cuidado asistencial Actividad integradora: Mapa conceptual y definición del cuidado Sede: Hospital General Ohoran, Mérida Yucatán. Grupo: 9726 Nombre: Karina Hernandez Díaz Fecha: 14 agosto 2015 1.- Mapa conceptual de las teorías para el

  • Enfermería clínica Unidad 1. Modelos y Teorías para el Cuidado Asistencial

    Enfermería clínica Unidad 1. Modelos y Teorías para el Cuidado Asistencial

    JonyGRGEnfermería clínica Unidad 1. Modelos y Teorías para el Cuidado Asistencial Modelos y Teorías para el Cuidado Asistencial Unidad 1 Alumno; Jonatan Francisco García Ayala Maestro; Patricia Márquez Torres Materia; Enfermería Clínica Sede Imss-Hermosillo, lunes 23 de agosto del 2021, Hermosillo, Sonora. Nombre del alumno: Jonatan Francisco García Ayala Grupo:

  • Enfermeria clinica unidad 3

    Enfermeria clinica unidad 3

    Juan Gonzalez Juarez________________ 26-04-2022 Plan de alta El plan de alta es un documento que brinda información importante del paciente y de sus familiares que están al cuidado de el (padres, esposa, esposo, hijos, etc.)Este documento es elaborado por el departamento de enfermería, en él se informa y orienta sobre los cuidados

  • Enfermeria clinica y nesecidades del niño y el adolesente

    Enfermeria clinica y nesecidades del niño y el adolesente

    magdagranadosDescripción: Descripción: Resultado de imagen para logo uach DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA, ABIERTA Y A DISTANCIA EN MODALIDAD VIRTUAL ENFERMERÍA CLÍNICA Y NECESIDADES DEL NIÑO Y EL ADOLECENTE OBJETO # 1 1.4 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN DOCENTE MARÍA DEL CARMEN FIERRO NOMBRE ALUMNO: Magdalena Granados Baquera MATRICULA: a328006 FECHA: 02/JUNIO/2019 Visite

  • ENFERMERÍA CLÍNICA “La antropología y su relación con las prácticas del cuidado”

    ENFERMERÍA CLÍNICA “La antropología y su relación con las prácticas del cuidado”

    Roman reyes gonzalezPicture 3 3logos.jpg Enfermería clínica Unidad 3. El proceso del cuidado de las necesidades básicas con Alteraciones ENFERMERÍA CLÍNICA “La antropología y su relación con las prácticas del cuidado” UNIDAD 1 ÍNDICE * INTRODUCCIÓN * OBJETIVO * DESARROLLO * PRESENTACIÓN DEL CASO * DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA * CONCLUSIÓN * REFERENCIAS

  • Enfermeria Como Ciencia

    carolina2239. Enfermería como ciencia Fundamento teórico-filosófico de la ciencia del cuidado La Enfermería como ciencia humana práctica es un conjunto organizado de conocimientos abstractos, avalados por la investigación científica y el análisis lógico. Cuenta con teorías y modelos que le proporcionan el marco teórico necesario para perfeccionar su práctica diaria,

  • Enfermeria Como Ciencia

    1234daniela5678Enfermería La enfermería es una de las profesiones dedicadas al cuidado de la salud del ser humano. Se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo a un

  • ENFERMERIA COMO CIENCIA

    canetePRINCIPALES CONCEPTOS DEL METODO CIENTIFICO EN ENFERMERIA Es posible que el significado del vocablo “ciencia” resulte más claro si se identifican las características sistemáticas de la ciencia; a continuación se presentan las características de la ciencia como sistema expuestas por silva (1977, p. 60) sobre la base de los principios

  • Enfermeria Como Disciplina

    ypetoENFERMERÍA COMO DISCIPLINA Es precisamente el ejercer la profesión a partir de un conocimiento específico, permite establecer la diferencia entre el ejercicio profesional y el ejercicio disciplinar; la disciplina conlleva al sentido de rigor, dedicación, de entrenamiento y ejercicio de los hábitos científico de la persona para elaborar transmitir y

  • Enfermeria Como Disciplina

    cannibalita666INDICE 1.-INTRODUCCION 2.-DESARROLLO 3.-ESQUEMA DE LOS ELEMENTOS DE LA ENFERMERIA COMO DISCIPLINA 4.-LA ENFERMERA DESDE EL ANGULO DE LA PROFESION 5.-CONCLUSIONES 6.-REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.-INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es dar a conocer los diversos conceptos que han definido a la enfermería a lo largo de la historia, haciendo un

  • Enfermeria Como Disciplina

    viridiana9714Enfermería como disciplina Nursing as a discipline Victoria Eugenia Cabal E.1 Mildred Guarnizo T.2 RESUMEN El reconocimiento de Enfermería como una disciplina profesional implica que quienes la ejercen puedan establecer una directa relación entre el cuidado de enfermería, el desarrollo conceptual y el método seleccionado para proporcionar el cuidado; de

  • Enfermeria Como Disciplina

    sofiasanchezm_RESUMEN Desde hace algunos años las enfermeras/os han intentado desarrollar la práctica autónoma de la enfermería, quizás como ningún otro grupo profesional ha deseado convertir la especialidad en una disciplina científica, pocos no han sido los esfuerzos para delimitar un área particular de pensamiento que guíe la práctica, la investigación,

  • Enfermeria Como Profesion

    yosireENFERMERIA COMO PROFESION: La Enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la salud. En España y Colombia existe

  • Enfermeria Como Profesion

    jordy19931. ENFERMERIA COMO PROFESION 2. La enfermería se ha hecho mas sensible a la aplicación de las necesidades humanas en el campo de los cuidados de la salud y ha logrado mas creatividad en satisfacción de las necesidades , así como mas objetividad en el análisis de sus esfuerzos y

  • ENFERMERIA COMO PROFESION

    coritadediosUn profesional en enfermería (enfermero o enfermera profesional) está autorizado para ofrecer una amplia gama de servicios de atención en salud, entre ellos: •Tomar la historia clínica del paciente, llevar a cabo un examen físico y ordenar procedimientos y pruebas de laboratorio. •Diagnosticar, tratar y manejar enfermedades. •Suministrar recetas y

  • Enfermería como profesión, disciplina y ciencia

    Enfermería como profesión, disciplina y ciencia

    Daniel ReynaudLos profesionales de enfermería tienen niveles diversificados de conocimiento y de acción. Un arte de cuidar que según Cacavo, es de una enfermería efímera, graciosa y perenne. Esto da al arte de enfermería un entendimiento y un movimiento diferentes y diferenciados. Por tanto, la enfermería asistencial envuelve dimensiones fundamentales –

  • ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN. CONCEPTO ARGUMENTADO DE ENFERMERÍA

    ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN. CONCEPTO ARGUMENTADO DE ENFERMERÍA

    Maricela Olmos Hernandezhttps://c1.staticflickr.com/7/6055/6280625946_e48afcbeed.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI LICENCIATURA EN ENFERMERIA SUAYED NOMBRE DEL TRABAJO ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN ALUMNA: MARICELA OLMOS HERNANDEZ. ASESOR CYNTHIA RAMÍREZ HERNÁNDEZ GRUPO: 9510 FECHA. 30 OCTUBRE 2014 INDICE INTRODUCCION 3 TERMINOS DE ENFERMERIA. CONCEPTO ARGUMENTADO

  • Enfermeria Comuitaria

    gileo13Introducción El contar con una carpeta educativa se pretende contar con una herramienta que nos facilite la educación que se le brindará al paciente, familia y comunidad. Ya que una de las bases de la Enfermería Comunitaria en la promoción, prevención y el curar. Esta carpeta contiene temas importantes adquiridos

  • Enfermeria Comuncitaria

    sandymorm[ESCRIBA EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] LEUCEMIA MONOGRAFIA FISIOPATOLOGIA 25/03/2014 [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]   Contenido

  • ENFERMERIA COMUNIARIA Y PRACTICAS EDUCATIVAS EN SALUD

    ENFERMERIA COMUNIARIA Y PRACTICAS EDUCATIVAS EN SALUD

    ruthradunskyCRUZ ROJA GENERAL RODRIGUEZ DIEGEP 6198 ASIGNATURA: ENFERMERIA COMUNIARIA Y PRACTICAS EDUCATIVAS EN SALUD PROFESORA: PROF. LIC. GONZALEZ ISABEL ANGELICA. ALMNA: RADUNSKY RUTH ANGELICA. AÑO: 3 ERO TURNO MAÑANA 1° CUAT 2021 ACTIVIDAD N°1 FECHA DE ENVIO: 7 DE MAYO DE 2021 FECHA DE ENTREGA: 20 DE MAYO LEA ATENTAMENTE

  • Enfermeria Comunitari

    leilany88Instrucciones: Luego de realizar las lecturas del capítulo 7, utilizando el pensamiento crítico contestes las siguientes preguntas. 1. Define el concepto de comunidad. -Comunidad = Es un conjunto de personas que comparten algún atributo de su vida e interacción entre ellas de uno u otro modo. Puede vivir en la

  • ENFERMERIA COMUNITARIA

    EVERPAMISION. Planificar, coordinar e integrar las estrategias para mejorar la promoción de la salud, prevención de factores de riesgo de estas enfermedades en concordancia con las políticas establecidas en el ministerio del poder popular para la salud, para lograr con la participación de la gente una atención integral de salud

  • Enfermeria Comunitaria

    thanya_90Concepto de Salud Publica: La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional, es "la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y la promoción de la salud a través de los esfuerzos organizados y decisiones con conocimiento de

  • Enfermeria Comunitaria

    rochy93INTRODUCCION Más que nada en este trabajo se podrán encontrar lo mejor aprendido de temas en enfermería comunitaria. En estos temas podremos encontrar como lo son las acciones que como formadores de la Lic. En Enfermería debemos realizar a un R/N y a un niño menor de 5 años en

  • Enfermeria Comunitaria

    lilyenfaEnfermería Comunitaria, antecedentes históricos y funciones de la enfermera comunitaria La enfermería comunitaria es la disciplina que se encarga de la aplicación de los cuidados autónomos en individuos, tanto sanos como enfermos, en su medio habitual de desarrollo, contribuyendo y fomentando el autocuidado. Se encarga de desarrollar y aplicar de

  • Enfermeria Comunitaria

    zulmorINTRODUCCION Aunque el concepto enfermería comunitaria, tal y como la entendemos actualmente es relativamente moderno, los antecedentes del equivalente a los cuidados de enfermería en la comunidad se remontan al comienzo de la vida misma y a la noción de supervivencia del ser humano. Cada vez que una persona ha

  • Enfermería Comunitaria

    linasexyÍndice unidad l Enfermería comunitaria Objetivo 1.- Panorama general de enfermería 1.1.- Perfil epidemiológico de México a) Transición epidemiológica b) Transición de la población c) Principales causas de morbilidad d) Principales causas de mortalidad e) Esperanza de vida f) Invalidez g) Indicadores de salud 1.2.- La atención de la salud

  • Enfermeria Comunitaria

    dorelislamadridVISITA DOMICILIARIA Es una consulta de enfermería realizada en el domicilio del paciente. Además de recoger todos los datos descritos para una consulta de enfermería, se debe hacer una valoración sobre el tipo de vivienda, recursos, persona cuidadora, accesibilidad, etc. La visita domiciliaria puede ser a demanda de la población

  • Enfermeria Comunitaria

    Enfermería comunitaria Es la disciplina que sintetiza los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas de la enfermería y de la salud pública y los aplica como alternativas(estrategias) de trabajo en la comunidad con el fin de promover, mantener y restaurar la salud de la población contando con la participación (comunitaria)

  • Enfermeria Comunitaria

    yonyavilezINTRODUCCIÓN Los avances conceptuales y científicos, los cambios sociales y legales, y las demandas actuales de salud de la población hacen necesario estructurar un nuevo programa de formación para la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, y adecuarlo a las expectativas que de esta especialidad médica tienen la sociedad

  • Enfermeria Comunitaria

    lorenavaldesENFERMERIA COMINUTARIA La enfermería comunitaria es la parte de la enfermería que desarrolla y aplica de forma integral, en el marco de la salud pública, los cuidados al individuo, la familia y la comunidad en el continuum salud-enfermedad. El profesional de enfermería comunitaria contribuye de forma específica a que los

  • ENFERMERIA COMUNITARIA

    caissaburguenoEnfermería comunitaria El concepto de enfermería comunitaria es aquel que se aplica al tipo de enfermería dedicada al cuidado y a la prevención no sólo de la salud del individuo si no también de la familia y, especialmente, de la comunidad. La enfermería comunitaria es una importante rama de la

  • ENFERMERIA COMUNITARIA

    heresjasenINTRODUCCION Escribir sobre la práctica de enfermería comunitaria, es remontarse a los inicios de la misma y se requiere de un conocimiento amplio del significado de la palabra cuidar, la cual tiene una connotación científica y humanística. Así mismo, en el devenir del tiempo la práctica enfermera comunitaria ha experimentado

  • Enfermeria Comunitaria

    iguabaINTRODUCCION LA ENFERMERÍA NECESITA UTILIZAR UNA FORMA DE ACTUACIÓN ORDENADA Y SISTEMÁTICA ENCAMINADA A SOLUCIONAR O MINIMIZAR LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD, ES DECIR, NECESITA UN MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ANTE LAS POSIBLES SITUACIONES QUE PUEDAN PRESENTARSE EN EL TRABAJO DE UN ENFERMERO Y ESTE ES LA VALORACIÓN

  • Enfermería Comunitaria

    gloriaromeroSER HUMANO desde el punto de vista biológico, una especie animal cuya denominación científica es Homo sapiens (de llatín «homo», «hombre», y «sapiens», «sabio»). Pertenecen a la familia Hominidae (homínidos). El nombre científico, es el asignado por el naturalista sueco Carlos Linneo (1707-1778) en 1758,5 alude al rasgo biológico más

  • ENFERMERIA COMUNITARIA

    jampzalENFERMERÍA COMUNITARIA; FUNCIONES e INTERVENCIONES SURGIMIENTO DE LA ENFERMERÍA: Fin del siglo XIX: F. Nightingale establece servicio de “visitadoras voluntarias” con formación en: • Niveles de prevención y fomento de salud • Conocimiento de la higiene • Extensible a zonas rurales • La familia es la unidad de servicio y

  • Enfermeria Comunitaria

    carlosgomez10237. Geriatría La Geriatría es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en la senectud.1 La Geriatría resuelve los problemas de salud de los ancianos; sin embargo, la Gerontología estudia los aspectos psicológicos, educativos, sociales, económicos y demográficos

  • Enfermeria Comunitaria

    Enfermeria comunitaria Introducción El contar con una carpeta educativa se pretende contar con una herramienta que nos facilite la educación que se le brindará al paciente, familia ycomunidad. Ya que una de las bases de la Enfermería Comunitaria en la promoción, prevención y el curar. Esta carpeta contiene temas importantes

  • Enfermeria Comunitaria

    jucemariaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE Y LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEDE TRELEW – CHUBUT Enfermería Comunitaria II 2ºTRABAJO PRÁCTICO DOCENTES RESPONSABLES Picco, Martin Hugo Catellani ,Gabriela Chubut, Trelew 15 de junio de 2012 . INDICE Introducción ……………………………………………………………………….….3 pág. Marco teórico…………………………………………………………………………4 pág. Objetivos ………………………………………………………………………….......5 pág. Desarrollo

  • ENFERMERIA COMUNITARIA

    14riveraENFERMERIA COMUNITARIA FUNCIONES: ASISTENCIAL, DOCENTES, ADMINISTRATIVAS Y DE INVESTIGACION. Ámbito de Acción de la Enfermería Comunitaria El ámbito de actuación de la Enfermería comunitaria puede delimitarse desde dos puntos de vista: en función de las personas con las que actúa o según el espacio físico en que ésta desarrolla habitualmente

  • ENFERMERÍA COMUNITARIA

    heclinAplicación de los niveles de prevención a una enfermedad de transmisión sexual Prevención Primaria | PrevenciónSecundaria | Prevención Terciaria | Promoción de salud | Prevención especifica | | Limitación de lascomplicaciones | Reinserción | Mejora general del nivel de vida.Educación sexual.Información a los adolescentes sobre las enfermedades de transmisión sexual.Exámenes

  • Enfermería Comunitaria

    anakrn322La enfermería comunitaria es la parte de la enfermería que desarrolla y aplica de forma integral, en el marco de la salud pública, los cuidados al individuo, la familia y la comunidad en el ámbito salud-enfermedad. El concepto de enfermería comunitaria se podría decir que es relativamente nuevo ya que

  • ENFERMERIA COMUNITARIA

    roybertENFERMERIA COMUNITARIA INTRODUCCION Aunque el concepto enfermería comunitaria, tal y como la entendemos actualmente es relativamente moderno, los antecedentes del equivalente a los cuidados de enfermería en la comunidad se remontan al comienzo de la vida misma y a la noción de supervivencia del ser humano. Cada vez que una

  • Enfermeria Comunitaria

    rubengarcia77REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREAS DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE PROSECUCIÓN DE ESTUDIOS DE TÉCNICO SUPERIOR A LICENCIADOS EN ENFERMERÍA CARORA ESTADO LARA ENFERMERIA COMUNITARIA PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA ORIENTAR A LAS MADRES SOBRE

  • Enfermeria Comunitaria

    guanairINTRODUCCIÓN La enfermería en Salud Comunitaria, originalmente llamada "Enfermería en Salud Pública" de 1900-1970, combina la ciencia de la enfermería con la ciencia de la salud pública para formular una práctica basada en la comunidad y centrada en la población, "Enfermería en Salud de la Comunidad." El objetivo general es

  • Enfermeria Comunitaria

    301231) ¿Como es definido el equipo de salud según la OMS? a) Como un profesional que tiene como objetivo proveer a los pacientes la atención más integral de salud. b) Como una asociación de profesionales que tiene como objetivo proveer a los pacientes la atención más integral de salud. c)

  • Enfermeria comunitaria

    Enfermeria comunitaria

    CobijoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCATURA EN ENFERMERÍA MATERIA: ENFERMERÍA COMUNITARIA UNIDAD SEIS: DISEÑO DE PROYECTOS COMUNITARIOS ASESOR: RAFAEL CALVILLO MARTÍNEZ ALUMNA: EUNICE LÓPEZ FRAGOSO 8 SEPTIEMBRE 2018 ________________ ÍNDICE PAGINA 1. INTRODUCCIÓN 3 1. ETAPA 1. PLANEACIÓN 5 1. ETAPA 2. ORGANIZACIÓN 10

  • Enfermeria comunitaria

    Enfermeria comunitaria

    eneri18Imagen relacionada Universidad Autónoma de México Sistema Universidad Abierta Y Educación A Distancia Tema: Diseño de proyectos comunitarios ALUMNO: Irene Adriana Sevilla Zapata. GRUPO: 9732. MATERIA: Enfermería Comunitaria PROFESOR(A): Rafael Calvillo UNIDAD: 6 Monterrey, Nuevo León. 18 – 10 – 2019 ACTIVIDAD INTEGRADORA Diseños de proyectos comunitarios “Los cuidados de

  • Enfermería comunitaria

    Enfermería comunitaria

    gemab98La primera visita domiciliaria realizada el día 10 de febrero del 2020 a la familia Céspedes Hernández originarios de Huejutla de Reyes Hidalgo. En primer lugar procedió la información sobre las actividades a realizar a lo largo de las visitas explicando a cada uno detalladamente sobre acciones encaminadas a salvaguardar

  • Enfermeria comunitaria

    Enfermeria comunitaria

    loco_remateRepública Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Aula Móvil: Colegio Universitario De Enfermería. Caracas Asignatura: Enfermería Comunitaria II Coordinadora: Msc Coromoto Valera Sección 1 Enfermería Comunitaria II Docente: Integrante T.S.U.E: Mirian Rodríguez Cedeño Paola C.I: 23657255 Caracas, Julio del 2021 Índice 1. Introducción……………………………………………………………...3 2. Ser Humano……………………………………………………………4-5 3. Naturaleza

  • Enfermería comunitaria

    Enfermería comunitaria

    Brandon MaldonadoUNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA ENSAYO Fecha: 17-10-2021 Nombre: Brandon Maldonado Asignatura: Enfermería Básica A.- Espacio, Territorio y Tiempo B.- 1. Objetivo general 1. Analizar como el espacio, tiempo y el territorio funcionan en nuestro entorno además de cómo nos desenvolvemos en este.

  • ENFERMERÍA COMUNITARIA

    ENFERMERÍA COMUNITARIA

    KamiacarrENFERMERÍA COMUNITARIA Unidad 1. Enfermería comunitaria Nombre del alumno: Karim Carrasco Hernández Grupo: 9703 ACTIVIDAD INTEGRADORA Enfermería comunitaria Ahora que conoces más acerca de la Enfermería Comunitaria, realiza lo que se te pide. Instrucciones 1. Después de leer, el texto de la unidad y el "Programa Entornos y comunidades saludables

  • Enfermería Comunitaria - Ambulatorio Tipo I E.M Carapita

    Enfermería Comunitaria - Ambulatorio Tipo I E.M Carapita

    gusmary12345República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) Núcleo: Caracas – Sede: Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. 3er Semestre – Sección 2 Licenciatura en Enfermería Materia: Enfermería Comunitaria Docente: Integrantes: Rafael Silva Lugo Yailene C.I 14.388.912 Pacheco