ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 232.651 - 232.725 de 496.670

  • Hidroelectricas y Eolica

    Hidroelectricas y Eolica

    Adrian Camilo Ropero RoperoEnergía eólica e hidraulicas PRESENTADO POR Jesús Fernando prado 181571 Adrián Danilo ropero 181424 Grupo: M PRESENTADO A Prof. CARLOS JAVIER NORIEGA SANCHEZ, Dr. Eng UNIVERSIDAS FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENERIA INGENIERÍA MECÁNICA 2019 Resumen La energía eólica es obtenía del viento que hace mover unas aspas,

  • Hidroeletrica

    gonzalesHIDROELÉCTRICAS PANAMÁ -Hidroeléctrica Algarrobos: en el caudal de la quebrada Algarrobos y el río Casita de Piedra hasta el río Chiriquí promovido por Unión Fenosa. Inició operaciones l 18 de junio de 2009,.Los Algarrobos es una planta hidroeléctrica sin presa pero con un canal de desviación. Se ha inscrito para

  • Hidroesfera

    mbijjouTEMA 7 LA HIDROSFERA 1.- Cicle de l’aigua / Balanç Hídric / Temps de Residència 2.- Distribució de l’aigua a la terra: 2.1 Oceànica 97% 2.2 Continental: Glaceres, Rius, Llacs, a. Subterrànies 2,9 % 2.3 Atmosfèrica 0,1 % 3.- A. Oceàniques: Estructura i característiques: C. Química si, niquel, mg cl2

  • Hidroestatica

    henry8612La hidrostática es una rama de la física, la cual se encarga de realizar el estudio del comportamiento de los fluidos en diferentes ambientes, como por ejemplo; ver enormes barcos, transportando una gran carga, o deslizar a veloces lanchas sobre la superficie de agua. De lo anterior surgen algunas preguntas,

  • Hidroestatica

    jazminvelasco09TRABAJO PRÁCTICO N°1 DE FÍSICA APLICADA Profesora: BRAÑA Alumna: Llusco Velasco Jazmín Año: 4to División:1ra Turno:Mañana Ciclo Lectivo: 2014 1. ¿Qué estudia la hidrostática?¿Qué principios utiliza? La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas

  • HIDROESTATICA

    alanskatHIDROESTATICA La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica que estudia los fluidos en estado de equilibrio; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática son el principio de Pascal

  • Hidrofera

    dyacaro1. Definición de hidrosfera. La hidrosfera o hidrósfera1 (del griego ύδρος hydros: ‘agua’ y σφαιρα sfaira: ‘esfera’) describe en las ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos,

  • HidrofobiA

    21111993La rabia o Hidrofobia es la enfermedad transmitida de animales a personas más antiguas que se conoce, se propaga por medio de saliva infectada que penetra al cuerpo a través de una mordedura o un corte en la piel. El virus viaja desde la herida hasta el cerebro, donde causa

  • Hidrogarburos

    sanabriabtPropiedades de los hidrocarburos. Físicas Dentro de cada serie homóloga hay una graduación. P. ebullición va aumentando con la cadena debido a mayor superficie de contacto. La presencia de ramificaciones causa una disminución por la misma razón. En alcanos el P.F presenta dos series (par e impar) Empaquetamiento. Incoloros, insolubles

  • Hidrogel

    Hidrogel

    scatachHidrogel Un hidrogel es una estructura polimérica, esto quiere decir que tiene una estructura a base de enlaces covalentes de unidades llamadas monómeros, está constituido en una gran parte por agua, tiene una consistencia blanda y elástica, es insoluble en el líquido y su capacidad de absorción es considerablemente alta.

  • Hidrogenación

    WilmelyBohorquezLa hidrogenación es un tipo de reacción química (redox) cuyo resultado final visible es la adición de hidrógeno (H2) a otro compuesto. Los objetivos habituales de esta reacción son compuestos orgánicos insaturados, como alquenos, alquinos, cetonas, nitrilos, y aminas. La mayoría de las hidrogenaciones se producen mediante la adición directa

  • Hidrogenacion De Aceites

    katyu11HIDROGENACION DE GRASAS Y ACEITES INSATURADOS 1.-OBJETIVOS  Demostrar experimentalmente en el laboratorio, la hidrogenación de un aceite insaturado a temperatura de ebullición  Reconocer química y organolépticamente las grasas y aceites y determinar su estabilidad 2.-FUNDAMENTO TEORICO Las grasas hidrogenadas son una forma en la que se pueden presentar

  • Hidrogenación Ni-Raney

    Hidrogenación Ni-Raney

    Pabloreylrs________________ Laboratorio de Química Orgánica Aplicada Universidad Iberoamericana ________________ Práctica 5: Hidrogenación Ni-Raney María Jacques, Héctor Murrieta, Pablo Reyes Departamento de Ciencias Químicas, Laboratorio de Química Orgánica Aplicada, Universidad Iberoamericana: Prolongación Paseo de la Reforma 880, Santa Fe, Contadero, CP 01219, Ciudad de México INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO A B S

  • HIDROGENIONES EN PARO CARDIACO

    HIDROGENIONES EN PARO CARDIACO

    Lorena EspinosaHIDROGENIONES EN PARO CARDIACO PRISCILA PRECIADO MONTAÑA SERVICIO CARDIOLOGICO DEL LLANO AUXILIAR DE ENFERMERIA YOPAL 2015 HIDROGENIONES EN PARO CARDIACO PRISCILA PRECIADO MONTAÑA Trabajo escrito presentado a: FREDDY SERVICIO CARDIOLOGICO DEL LLANO AUXILIAR DE ENFERMERIA YOPAL 2015 INTRODUCIÓN La concentración de hidrogeniones (H+) en los líquidos del organismo es una

  • Hidrogeno

    OrianamaygreQue es el hidrogeno? El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H y con un número atómico de 1. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatómico , incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una masa atómica de 1,00794(7) u, el

  • Hidrogeno

    Richard_trancyMuchas veces hablamos del hidrógeno, que si los coches con pila de hidrógeno, que si autobuses en Madrid con pila de combustible…. Pero, ¿Realmente sabemos que métodos existen para obtener el hidrógeno? Yo los he encontrado en APPICE, y son los siguientes: Electrolisis: El proceso de la electrólisis consiste en

  • Hidrogeno

    jefferzondHidrogeno Propiedades químicas Masa atómica media: 1,00794 uma Valencia: +1, -1 El hidrógeno reacciona con muchos no metales. Combina con el nitrógeno en presencia de un catalizador para formar amoníaco NH3, con el azufre para formar sulfuro de hidrógeno H2S, con el cloro para formar cloruro de hidrógeno HCl, y

  • Hidrogeno

    mari_luferEl hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H1 y con un número atómico de 1. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatómico (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una masa atómica de 1,00794(7) u, el hidrógeno es el elemento

  • Hidrógeno

    juanes.gutizHidrógeno Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas, H2. El átomo de hidrógeno, símbolo H, consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón. Tiene número atómico 1 y peso atómico de 1.00797.

  • Hidrogeno

    franklindamianEL HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE El hidrogeno es un gas y también es uno de los elementos más abundantes en el universo ya que constituye el 90% del mismo, este tipo de gas cuenta con propiedades similares a las de los combustibles fósiles por ser inflamable y una de las características

  • Hidrogeno

    Rodol06VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL HIDROGENO VENTAJAS DEL HIDROGENO • El aprovechamiento del hidrogeno, como energía, no es dañino para el ambiente, ya que no se producen emisiones de gases de invernadero. • El quemar hidrogeno podría eliminar la mayor parte de la contaminación del agua y del aire causada por

  • Hidrógeno

    aarriolaElectrólisis y su reacción La electrólisis es un proceso electroquímico que permite una reacción de óxido reducción, por medio de una pila y dos electrodos. Los electrodos están sumergidos en un líquido llamado electrolito, generalmente agua, en el que se adiciona una sustancia, que es la que se disocia (es

  • Hidrogeno

    El_mazosaurioHIDRÓGENO APLICACIÓN EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA MARC FÀBREGA RAMOS PROYECTO FINAL DE CARRERA HIDRÓGENO APLICACIÓN EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Autor del proyecto: Marc Fàbrega Ramos Director del proyecto: Manuel Rodríguez Castillo Titulación: Ingeniería Técnica Naval (Propulsión y Servicios del Buque) Centro: Facultat de Nàutica de Barcelona Curso: 2008

  • Hidrogeno

    thebsileyHidrógeno Artículo destacado Este artículo trata sobre un elemento químico. Para la molécula (H2), formada por dos átomos de hidrógeno, véase Dihidrógeno. Para otros usos de este término véase Hidrógeno (desambiguación). Hidrógeno → Helio Hexagonal.svg Capa electrónica 001 Hidrógeno.svg 1 H Tabla completa • Tabla ampliada H,1.jpg Incoloro Información general

  • Hidrógeno

    sorcierefatinaActividad 1. Reacción química de la producción de hidrógeno Bienvenidos a la primer actividad de la unidad 1, en la cual deberás resolver una serie de problemas que te hará llegar tu Facilitador(a). 1. Lee detenidamente los problemas proporcionados por tu Facilitador(a). 2. Resuelve los ejercicios y guarda tu documento

  • Hidrogeno

    laloinHidrógeno Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas, H2. El átomo de hidrógeno, símbolo H, consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón. Tiene número atómico 1 y peso atómico de 1.00797.

  • Hidrogeno

    josedavid9821(H) Hidrogeno: El hidrógeno es un elemento químico de número atómico 1 y representado por el símbolo H Con una masa atómica del 1,00794 (7) u, el hidrógeno es el elemento más ligero. Características: *Nombre, símbolo, número: Hidrógeno, H, 1 *Serie Química: No Metales. *Grupo, Periodo, Bloque: 1, 1, S.

  • HIDROGENO

    jhoni74ACTIVIDAD 3 Menciona métodos prácticos de obtención de hidrógeno. En la actualidad, la mayor preocupación, tanto en materia energética como medioambiental, está centrada en encontrar opciones viables al vigente sistema de transporte. En efecto, el transporte, y más concretamente el urbano, es el sector que más energía consume, en su

  • Hidrogeno

    LYA.aEl hidrógeno es un elemento químico de número atómico 1 y representado por el símbolo H Con una masa atómica del 1,00794, el hidrógeno es el elemento más ligero. Por lo general, se presenta en su forma molecular, formando el gas diatómico (H2) en condiciones normales. Este gas es inflamable,

  • Hidrogeno

    gekoraul  Contenido: Obtención Del Hidrogeno 2 Objetivos: 3 Procedimientos: 4 Observaciones: 6 Cálculos: 7 Redactar pasos realizados 8 Conclusiones: 13 Recomendaciones: 14 Obtención Del Hidrogeno 06/05/13 Objetivos:  Obtener hidrogeno y mediante experimentos identificar las propiedades físicas y químicas de este gas.  Poder obtener el hidrogeno  Analizar los

  • Hidrógeno

    maragiulianajara1) ¿Dónde se encuentra en la naturaleza? 2) Propiedades: Símbolo H Nombre Hidrógeno Numero atómico 1 Peso atómico 1,00794 (7) u Conf. Electrónica 1s1 Energía de Ionización (kjoule/mol) 1312 kj/mol Afinidad electrónica (kjoule/mol) 72,8 kj/mol Electronegatividad 2,2 (Pauling) Radio atómico (A°) 0,79 Å o (calc): 53 pm (Radio de Bohr)

  • Hidrogeno

    ailton97El hidrógeno es un elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica del 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos. Por lo general, se presenta en su forma molecular, formando el gas diatómico (H2) en condiciones normales.

  • Hidrogeno

    edgarhernanadezDespués de haber buscado mucha y variada información sobre el hidrógeno, propiedades físico-químicas, característica como combustible, usos más frecuentes, efectos sobre la salud y medio ambiente, métodos de obtención, etc, pensamos, en aportar nuestro granito de arena en el tema de generar energía limpias, y así poder completar otro de

  • Hidrogeno

    5201478comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 13 de octubre de 2008 fue anunciado que «Windows 7», además de haber sido uno de tantos nombres en código, sería el nombre oficial de este nuevo sistema operativo. Mike Nash dijo que esto se debía a que con Windows 7

  • Hidrogeno

    maryolitaSímbolo: H Clasificación: No metal Grupo 1 Número Atómico: 1 Masa Atómica: 1,00794 Número de protones/electrones: 1 Número de neutrones (Isótopo 0-H): 0 Estructura electrónica: 1s1 Electrones en los niveles de energía: 1 Números de oxidación: -1, +1 Electronegatividad: 2,20 Energía de ionización (kJ.mol-1): 1310 Afinidad electrónica (kJ.mol-1): 73 Radio

  • Hidrogeno

    rocko20141307HIDROGENO 1. Importancia industrial del hidrogeno: Las aplicaciones industriales más importantes del hidrógeno son: • En el proceso de síntesis del amoniaco o proceso Haber: N2 + 3H2 2NH3 • Proceso de síntesis de metanol: [cat] = cobalto CO + 2H2 CH3OH Este proceso adquirió gran importancia sobre todo en

  • Hidrogeno

    ); el hidrogeno se identifica por la formación en el agua q se condensa en pequeñas gotas en las paredes del tubo de ensayo.Se emplea un tubo de ensayo pequeño, el cual se coloca en posición vertical sosteniéndolo con unas pinzas. Se introduce en el tubo de ensayo un trocito

  • Hidrogeno

    Lizbeth_mendezHidrogeno. El hidrógeno es un Elemento Químico de numero atómico 1, representado por el Símbolo H. Con una masa atómica del 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos. Por lo general, se presenta en su forma molecular, formando el gas diatómico (H2) en condiciones

  • Hidrogeno

    galocoronelAPLICACIONES • Se utiliza para el proceso de combustibles fósiles. • Se utiliza para producir el amoníaco utilizado en los productos comunes de limpieza del hogar. • El hidrógeno se utiliza como un agente hidrogenante para producir el metanol y convertir aceites y grasas no saturada insalubres en aceites y

  • Hidrógeno

    fatimavargas2016Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas, H2. El átomo de hidrógeno, símbolo H, consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón. Tiene número atómico 1 y peso atómico de 1.00797. Es

  • HIDROGENO

    lux159Hidrogeno ¿Quién lo descubrió? En 1766, Henry Cavendish fue el primero en reconocer el hidrógeno gaseoso como una sustancia discreta, identificando el gas producido en la reacción metal - ácido como "aire inflamable" y descubriendo más profundamente, en 1781, que el gas produce el agua cuando se quema. a él

  • Hidrogeno

    daniela555553 Sistemas de puente de hidrógeno en biología  58  3.1. El puente de hidrógeno 3.1.1. Introducción histórica La aparición histórica del puente de hidrógeno en l a escena de la química resulta difícil de determinar. Gran número de estudios de finales d e siglo XIX recogen observaciones que

  • Hidrogeno

    gghsdfHKhsSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / OBTENCIÓN Y APLICACIONES DEL SODIO OBTENCIÓN Y APLICACIONES DEL SODIO Trabajos: OBTENCIÓN Y APLICACIONES DEL SODIO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.454.000+ documentos. Enviado por: hediaz1 09 octubre 2013 Tags: Palabras: 488 | Páginas: 2

  • Hidrogeno

    1234567XHidrogeno son: para la producción de amoniaco (N3H) por el proceso (Haber). En la producción del ácido clorhídrico al combinarse con cloro, en la síntesis del alcohol metilito (CH3OH) al combinar con monóxido de carbono. Refinación de petróleo. Hidrogeno de aceite. Boro (B) Este no metal se utiliza como fertilizante

  • Hidrogeno

    CarlaSQLABORATORIO Nª 2: HIDROGENO- EQUILIBRIO ACIDO-BASE INTRODUCCION El Hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas. El átomo de hidrógeno consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón. Tiene número

  • Hidrogeno

    Hidrogeno

    JOSÉ GILBERTO OTONIEL MUÑOZ FLORESEl Hidrógeno Pararnos en la esquina de una cuadra, en un día cualquiera, observar el charco de agua que quedo después de una lluvia, y ver el reflejo del cielo, las nubes, el sol…reflexionando lo curioso que es la constitución de todas las cosas y como unos simples elementos se

  • HIDRÓGENO (H) HELIO (He)

    leito1231. HIDRÓGENO (H) En estado líquido unido al hidrógeno, se utiliza para propulsar cohetes espaciales Se está considerando su uso como combustible ya que es un elemento no contaminante. 2. HELIO (He) En cirugía, se utilizan cabezas de helio ionizado en el tratamiento de tumores de los ojos, estabilizando o

  • Hidrógeno amoniaco

    Hidrógeno amoniaco

    CCZ14Nota de trabajo en laboratorio. Fecha del laboratorio 26/06/2015 Universidad de Costa Rica ucr Escuela de Química Laboratorio de Química General I QU-0101 I Semestre 2015 Informe de Ley de Hidrogeno y Amoniaco. Estudiante: XXXX Carne: B51539 Carrera: Ing. Química Asistente: XXXXX Grupo: 02 ________________ Resultados y discusión. 1. Reacción

  • Hidrógeno como almacenamiento de energía

    Hidrógeno como almacenamiento de energía

    David Esteban Salinas VillaEl Hidrógeno Como Almacenamiento de Energía 1. Producción por electrólisis Es el método más conocido para la producción de hidrógeno. Mediante la electrolisis, el agua se descompone para formar hidrógeno y oxígeno. Como puede observarse, en esta reacción se necesita un aporte energético que será suministrado mediante energía eléctrica. El

  • Hidrógeno Como Combustible

    jomed21Hidrógeno como combustible. Planteamiento del problema. En nuestro presente existe cada vez una mayor necesidad por reducir el nivel de contaminantes presentes en la atmósfera, ya que estos son los principales causantes de problemas como el efecto de invernadero, entre otros que están afectando seriamente a la humanidad, surge la

  • Hidrogeno De Sulfuro

    vidal750112Hidrogeno de sulfuro (H2S) Propiedades El hidrógeno de sulfuro (H2S) es un gas incoloro con un olor distintivo a huevo podrido. La percepción del olor del H2S varía dentro de la población humana, en un rango de 0.008 – 0.2 ppm (Amoore, 1983; Beauchamp, 1984). Este gas es inflamable en

  • Hidrógeno En El Auto

    marco07101984INTRODUCCIÓN Son cada vez mayores las exigencias planteadas a los motores diesel de vanguardia, en lo que respecta a potencia, consumo de combustible, emisiones de escape y de sonoridad. La premisa inicial para cumplir con estas exigencias reside en una buena preparación de la mezcla estequiometrica, aire combustible Actualmente existe

  • Hidrogeno En La Atmosfera

    dere10Ciclo hidrológico Ciclo del agua (USGS). El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre las distintas partes de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua circula de unos lugares a

  • Hidrogeno Energia Delfuturo

    LILIVHIntroducción Hoy en día el hombre se encuentra a la vanguardia de la tecnología, al constante desarrollo de esta, y a su mejora, se halla en la necesidad de investigar, innovar y crear, para su beneficio y comodidad. Para ello desde y a partir de la revolución industrial se han

  • HIDROGENO HISTORIA

    alberto1551.1 Hidrógeno 1.1.2 Antecedentes El mundo tiene un apetito voraz por la energía. Los recursos económicos y abundantes han alimentado los avances tecnológicos producidos desde la Revolución Industrial hasta el momento actual. Para que ese crecimiento continúe se requerirá un abastecimiento continuo de energía de bajo costo, que no es

  • Hidrogeno La Energía Eterna

    kenou06Hidrogeno La Energía Eterna. A medida que el ser humano, ha empezado a tener conciencia de la contaminación ambiental, producida por la industrialización de los países, y el uso indiscriminado de los recursos naturales, se ha empezado una lucha contra reloj, para encontrar mecanismos que la preserven y controlen los

  • Hidrógeno LOS ISOTOPOS DEL HIDRÓGENO.

    Hidrógeno LOS ISOTOPOS DEL HIDRÓGENO.

    gelatina2001HIDROGENO LOS ISOTOPOS DEL HIDRÓGENO. Propiedades, abundancia e importancia. Los Isótopos son átomos de un mismo elemento, que de forma general poseen en sus núcleos además de protones, una cantidad de neutrones que hacen variar su masa pero sin afectar sus propiedades químicas. El hidrógeno posee tres isótopos naturales :

  • Hidrogeno Y Oxigeno

    decodiegoObtención y propiedades de hidrógeno y oxígeno Introducción El HIDROGENO es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas, H2. Es uno delos constituyentes principales del agua y de toda la materia orgánica, y está distribuido de manera amplia no sólo en la Tierra sino en todo el

  • Hidrógeno, Oxigeno y Peróxido de hidrógeno

    Hidrógeno, Oxigeno y Peróxido de hidrógeno

    Andrea RoblesResultado de imagen para logo unison Universidad de Sonora División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Laboratorio Inorgánica Práctica 2. Hidrógeno, Oxigeno y Peróxido de hidrógeno Alumnas: Arena Mora Maribel Robles Gálvez Andrea Hermosillo, Sonora a 07 de Junio del 2017 Objetivo * Llevar acabo la obtención de hidrógeno

  • Hidrogeno, Oxigeno Y Radicales Libres

    sivelly23Hidrógeno, Oxigeno y Radicales Libres Hidrógeno Elemento que ocupa el primer lugar en la tabla periódica: Forma moléculas biatómicas (H2). Unidas por enlaces covalentes. Abunda en agua, ácidos y sustancias orgánicas. Propiedades Físicas: - Gas incoloro, inodoro e insípido - Su densidad es 0.09 gr/l - 14 veces más liviano

  • HIDRÓGENO-EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

    HIDRÓGENO-EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

    Andrea GuaymásHidrogeno – Equilibrio Acido-Base Instrucción teórica El hidrogeno es el elementomas abundante en la tierra, por las propiedades que tiene, no se lo puede agrupar en ningún periodo ni grupo EL hidrogeno presenta tres isotopos * Protio01H * Deuterio 11H * Tritio 21H En la naturaleza se encuentra en estado

  • Hidrógeno. Oxígeno. Corrosión.

    Hidrógeno. Oxígeno. Corrosión.

    Nicolás CoticQuímica Inorgánica II Comisión: 17 Integrantes: Agustina Cotic, Tomás Garbarino Fecha: Trabajo Práctico Nº 1 INFORME HIDRÓGENO. OXÍGENO. CORROSIÓN Objetivos: * Evaluar la factibilidad de utilizar reacciones químicas sencillas para obtener hidrógeno en el laboratorio. Discutir aspectos termodinámicos y cinéticos de las mismas. * Obtener oxígeno en el laboratorio y

  • Hidrógeno: obtención de dihidrógeno (H2) y propiedades de compuestos hidrogenados (EH)

    Hidrógeno: obtención de dihidrógeno (H2) y propiedades de compuestos hidrogenados (EH)

    natashadigenovaInterfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente Hidrógeno: obtención de dihidrógeno (H2) y propiedades de compuestos hidrogenados (EH). Carrera: Química y Farmacia Sección 1 04/11/2021 Integrantes: Natasha Di Genova O. Bastián Ibarra M. Josefa Mardones R. Profesora: Yaneris Mirabal Gallardo Resumen: Se desarrollaron 3 experimentos diferentes los cuales se

  • Hidrógeno: Todos los líquidos y tejidos, los huesos, las proteínas

    1029384756241.- Hidrógeno: Todos los líquidos y tejidos, los huesos, las proteínas. Hidrogeno: El efecto que tiene el hidrogeno si esta presente en el cuerpo humano cuando esta presente en el cerebro, líquidos, tejidos y pequeñas partes en los huesos este elemento necesita estar presente en estas partes, pues, si no

  • Hidrogenoftalato De Potasio

    DipiWsEl Hidrogenoftalato de potasio o ftalato ácido de potasio (KHP), es una sal con un hidrógeno ligeramente ácido, y se utiliza a menudo como patrón primario en valoración ácido-base porque es sólido y estable al aire, por lo que es fácil de pesar con precisión. Además, no es higroscópico.2 3

  • HIDROGEOLOGÍA

    oscariv171CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- Centro de Estudios Económicos Universidad Nacional de Colombia-Instituto de Investigaciones Ambientales Formulación del Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca Alta del Río Chicamocha 1.1.5 HIDROGEOLOGÍA Cesar Rodríguez Profesor Geociencias UN Jairo Velosa Geólogo, UN CORPORACIÓN AUTÓNOMA

  • Hidrogeologia

    adorninhoHidrogeología Es la ciencia que estudia las aguas subterráneas, estudia su origen y formación de las aguas subterráneas, las formas de yacimiento, su difusión, movimiento, régimen y reservas, su interacción con los suelos y rocas, su estado (liquido, solido,gaseoso) y propiedades (físicas, químicas) asi como las condiciones que determinan su

  • Hidrogeologia

    glorcaperezBASES GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO HIDROGEOLOGICO 1 Introducción 4 2 Etapas en el desarrollo de un modelo de simulacion hidrogeologico 6 2.1 Generalidades 6 2.2 Etapa A – Modelo Conceptual 6 2.3 Etapa B – Modelo Numérico 7 2.3.1 Pasos en la Elaboración Modelo Numérico 7 2.3.2

  • Hidrogeologia

    yesihthttp://www.hatonuevo-laguajira.gov.co/apc-aa-files/63366638333139363430316261386165/Plan_de_Ordenamiento_Territorial.pdf -----: ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE HATONUEVO DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA - Manantial El Pozo. Para la cabecera municipal, este constituye una fuente importante, por ser la fuente de donde se abastece el acueducto municipal; de éste cuerpo hídrico no se tiene mucha información y se cree

  • Hidrogeología e hidráulica subterránea

    Hidrogeología e hidráulica subterránea

    Santiagosdcr7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE INGENERIA AGRICOLA Ciclo VII Docente: * Ing. Aníbal González Alumno: Santiago Daniel Cobos R. Asignatura: Hidrogeología e hidráulica subterránea LOJA –ECUADOR 2016 1. Introducción En la actualidad el estudio de las aguas subterráneas, dentro de esto

  • Hidrogeología. Resolución de práctica

    Hidrogeología. Resolución de práctica

    kare1yEl mapa presenta un área a escala 1/50000, las líneas corresponden a curvas de nivel (topografía) rotuladas en m.s.n.m. LA geología es homogénea, constituyendo un acuífero libre con una permeabilidad K=30 m/día y porosidad eficaz de 0.05. Las cruces indican pozos con la profundidad de la superficie freática. En el

  • HIDROGEOLOGÍA: Determinación de la Porosidad de la Arena y la Arcilla

    HIDROGEOLOGÍA: Determinación de la Porosidad de la Arena y la Arcilla

    David GrandaD. Granda, Estudiante de Ingeniería Ambiental y O. T. UNL, Loja - Ecuador HIDROGEOLOGÍA: Determinación de la Porosidad de la Arena y la Arcilla Resumen— el siguiente artículo científico presenta de manera detallada la manera en que las aguas pueden penetran las arenas y arcillas, obviamente se demostrará que estos

  • HIDROGEOQUIMICA

    BBanhartEstudios geohidrológicos. Un estudio geohidrológicos consiste en analizar un acuífero en base a la geología, climatología e hidrogeología. Es de vital importancia hacer un buen análisis de la estratigrafía, la tectónica, la geomorfología y la estructural, con objeto de determinar las características del acuífero tanto en su comportamiento geológico como

  • Hidrogeoquimica

    annadelacruzHIDROGEOQUIMICA La interpretación química del agua subterránea se utiliza, junto con la geología e hidrogeología, como un auxiliar para entender y conocer en una forma más precisa el funcionamiento de los acuíferos y lograr la planeación de una mejor y más racional explotación. El agua que se encuentra en los

  • Hidrografia

    ikardomartichoacan y desemboca en el océano Pacífico. El río Yaqui tiene una longitud aproximada de 700 kilómetros. Es un río de noroeste de México, en el estado de Sonora, que cruza de norte a sur. Nace en la Sierra Madre Occidental y desemboca en el golfo de California, cerca del