ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 247.051 - 247.125 de 496.670

  • Informe #3: Segunda visita de los pollos después de su llegada

    Informe #3: Segunda visita de los pollos después de su llegada

    Gudelia QuirolaUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo Carrera de Ingeniería Agropecuaria Materia Avicultura Informe #3 Docente Dra. Patricia Álvarez Castro Estudiante Quirola Mendoza Gudelia Ciclo VII Semestre A - 2018 Guayaquil, Junio del 2018 Informe #3: Segunda visita de los pollos después de su

  • Informe #4 “Movimiento rectilíneo"

    Informe #4 “Movimiento rectilíneo"

    CjbernaltUniversidad tecnológica de Panamá Facultad de ingeniería eléctrica Ingeniería electromecánica Integrantes: Carlos Calvo 8-954-1789 Carlos Bernal 9-748-932 Arquimedes Medina 8-948-1042 Materia: Laboratorio Física 1 Asignación: Informe #4 “Movimiento rectilíneo" Grupo: 1IE-311 (B) Fecha: Jueves 20 de febrero de 2020 OBJETIVOS * Describir experimentalmente los movimientos rectilíneos uniforme y uniformemente variado

  • INFORME #5 PROPIEDADES DE LOS GASES

    INFORME #5 PROPIEDADES DE LOS GASES

    Denisse VergaraUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Resultado de imagen para universidad tecnologica de panama Imagen relacionada FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICÁ INGENIERÍA AERONÁUTICA INFORME #5 PROPIEDADES DE LOS GASES INTEGRANTES ALDEANO, Coby 8-957-983 ATENCIO, Carlos 8-907-954 CARRASCO, Angie 8-913-443 VERGARA, Denisse 8-827-1497 GRUPO 1AA-131(C) PROFESORA Macías, Emelina INSTRUCTORA Aranda, Rubí Miércoles 30 de

  • Informe #7 : Viscosidad

    Informe #7 : Viscosidad

    diana.alba1115Informe #7: Viscosidad Diana Carolina Albarracín Parada. Juan David Herrera Agudelo. Nicolás Garzón Álvarez. Angie Sánchez Estudiantes de Pregrado. Departamento de Farmacia. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá. e-mail: dalbarracinp@unal.edu.co; juherreraa@unal.edu.co; nigarzon@unal.edu.co; angsanchezbe@unal.edu.co Objetivo general: Analizar el efecto de la viscosidad y su aprovechamiento en formas

  • INFORME #7 “REACCIONES DE OXIDO-REDUCCIÓN”

    INFORME #7 “REACCIONES DE OXIDO-REDUCCIÓN”

    yadira-INFORME #7 “REACCIONES DE OXIDO-REDUCCIÓN” Msc. Hugo Nelson Acila Arias UNIVERSIDAD DEL CAUCA INTRODUCCION A las reacciones en las que los átomos experimentan cambios en su número de oxidación se denominan reacciones de oxidación–reducción o redox. Ellas implican o parecen implicar, transferencia de electrones. La oxidación se define como, un

  • INFORME (TALLER) UTILIDAD DE LA ESCALA DE CONNERS EN LA IDENTIFICACIÓN DE SÍNTOMAS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS CON RETASO MENTAL

    INFORME (TALLER) UTILIDAD DE LA ESCALA DE CONNERS EN LA IDENTIFICACIÓN DE SÍNTOMAS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS CON RETASO MENTAL

    LUIS AGUILAR HERNANDEZINFORME (TALLER) UTILIDAD DE LA ESCALA DE CONNERS EN LA IDENTIFICACIÓN DE SÍNTOMAS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS CON RETASO MENTAL BIOLOGIA I, GRUPO 3 CAMILO STIVEN ARANGO PEÑA RICARDO LOZANO MARTINEZ LUIS CARLOS AGUILAR HERNANDEZ UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROFESORA TANIA DE LA HOZ SANTA

  • INFORME (VINCULACION) LUIS GUGLIETTA RAMOS

    chemiguelAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo Es el resultado de la interacción de los conocimientos previos y los conocimientos nuevos y de su adaptación al contexto, y que además va a ser funcional en determinado momento de la vida del individuo. Según Ausubel el aprendizaje significativo Es un proceso a través

  • Informe - Bioquímica I - Reconocimiento Carbohidratos

    Informe - Bioquímica I - Reconocimiento Carbohidratos

    CrewWolfReconocimiento y diferenciación de Carbohidratos Liney zaray Quiroz patiño, Darys Angelly Alierdo Milano , Wolfgang Alexander Delgado Molina, Karen Michell Carvajal Vera, Angela Rocio Arévalo Jiménez Curso Bioquímica Microbiana I, Grupo A, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona RESUMEN: Los carbohidratos o azúcares son los que constituyen las reservas

  • Informe - epidemiologico del derrame del reventador.

    Informe - epidemiologico del derrame del reventador.

    gdvanegasPresentación informe final a: “EP PETROECUADOR” Por la realización de las “BRIGADAS DE ATENCIÓN MÉDICA EN LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN LA ZONA DEL REVENTADOR DE EP PETROECUADOR”. Desde el 17 de junio al 16 de julio del 2013 Presentado por: ING GABRIEL VANEGAS DIRECTOR DEL:

  • Informe - Estequiometria visible

    Informe - Estequiometria visible

    morafranco27Colegio Plaza Mayor Informe Materia: Química Docente: Cecilia Schaller Curso: 5to año Año:2016 Integrantes: * David Franco * Axel Briggiler * Sol Smail * Juan Ignacio Fluguerto * Facundo Flecha Estequiometria visible Objetivos: Estudiar las relaciones entre cantidades de los reactivos y de los productos en la reacción de precipitación

  • INFORME - ESTERILIZACIÓN.

    INFORME - ESTERILIZACIÓN.

    Marcia EcheverríaC:\Users\Alejandro\Desktop\descarga.jpg PAE 1 –(Enfermería 2015)------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- INFORME ESTERILIZACIÓN 1. ESTAMENTOS QUE EXISTEN EN EL SERVICIO Y SUS FUNCIONES Dentro del servicio de esterilización existe un gran equipo de trabajo, que realizan funciones en conjunto para llevar a cabo un mismo propósito. Existen distintos estamento, son los siguientes: 1. Técnico en Enfermería

  • Informe - La Metodología de la Investigación.

    Informe - La Metodología de la Investigación.

    Mauricio MawUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración Investigación y Posgrado Metodología de la Investigación Ernesto Ever Cornejo Tapia Enero 24 2016 1. ¿Qué es investigación? La investigación es una fase especializada de la metodología científica, es un examen cuidadoso o crítico en la búsqueda de hechos o principios

  • Informe - Laboratorio de Física

    Informe - Laboratorio de Física

    mariethzmdRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Informe de Laboratorio de Física (Practica #2 Sistemas de Medición) Octubre 2014 Objetivos de la práctica Solucionar y transforma problemas de mediciones y de magnitudes que tiene su correspondiente conjunto de unidades Materiales utilizados en la práctica * Papel

  • Informe - laboratorio de Quimica.

    Informe - laboratorio de Quimica.

    evasandrojasMETODOLOGIA MATERIALES Cloruro de sodio Nitrato de potasio Acido acético Sacarosa Agua destilada Tubos de ensayo Espátula Circuito eléctrico Gradilla PROCEDIMIENTO Solubilidad en agua 1. Tomar 4 tubos de ensayos limpios y secos 2. Agregar 5ml de agua destilada a cada uno 3. Rotular los tubos 4. Al tubo numero

  • Informe - Labranza Mínima.

    Informe - Labranza Mínima.

    Kelly Michelle Valdebenito Retamalduroc.jpg ESCUELA DE RECURSOS NATURALES ________________ Informe Labranza Mínima Profesor: Alejandro Palou Alumnos: Scarlett Almendra José Aguiar Gerson Astudillo Matías Cornejo Gustavo Bastias Kelly Valdebenito Alejandro Valenzuela Tomás Vilches ÍNDICE -Introducción …………………………………………………………………. 3 -¿Qué es labranza?................................................................................ 4 -Labranza mínima………………………………………………………..5-6-7 -Comparaciones…………... ………………………………………………...8 -Conclusión …………………………………………………………………...8 -Bibliografía…………………………………………………………………....9 Introducción En el siguiente informe, expondremos

  • Informe - Lectoescritura - Modelo.

    Informe - Lectoescritura - Modelo.

    Nawe BarbozaInforme de “Taller de lectoescritura” Alumno: Barboza Nahuel Docente: Lucía Brandani Comisión: N° 20 Legajo: 2014-39559394 Cambio climático: factores incidentes y sus efectos en los seres vivos Introducción Se define como cambio climático a la variación significativa y persistente del clima durante un período largo de tiempo, de por lo

  • Informe - Membranas Biológicas

    Informe - Membranas Biológicas

    EglunxisINTRODUCCION Toda Célula y orgánulos subcelulares se caracterizan por tener una protección y delimitación otorgada por una membrana biológica. Se admite, generalmente, que todas ellas están formadas por proteínas, carbohidratos, colesterol y una bicapa de fosfolípidos de carácter anfipático y semipermeable al transporte de determinadas moléculas por medio de una

  • INFORME - NO CONFORMIDADES

    INFORME - NO CONFORMIDADES

    Luz GarcíaINFORME - NO CONFORMIDADES FECHA: Barranquilla, 11 de Agosto de 2021 ELABORADO POR: Luz Heydi García Rodríguez Lidia Luz Martínez Patiño Linda Rosa Madero Roa Katerine Dayana Gómez Castro En el presente informe identificaremos cuáles son las falencias que se pudieron evidenciar en el transcurso de los diferentes eventos que

  • Informe - Realimentación

    Informe - Realimentación

    JhamdanpTraducción de Articulo Review Article Refeeding Syndrome: A Literature Review JENNY ADRIANA MORÁN FERNÁNDEZ ÁNGELA SOFÍA MORÁN MORENO VIVIANA NAVIA Presentado al profesor: DR. JULIÁN SARMIENTO Universidad del Cauca Facultad Ciencias de la Salud Cirugía General Medicina. VI semestre Popayán, 26 de Abril de 2012 Artículo de revisión Síndrome de

  • INFORME - REPLANTEO

    INFORME - REPLANTEO

    carolinezjREPLANTEO Consiste en verificar la ubicación y medidas de todos los elementos que se encuentran en los planos, durante el proceso de la edificación. Esta operación tiene como objeto trasladar las dimensiones y formas indicadas en los planos. El replanteo es de suma importancia. Se debe verificar los niveles y

  • Informe - Torundas De Algodon

    vargas12345OBJETIVOS - Aprender a elaborar los diferentes tipos de torundas y apósitos que se utilizan. - Saber cómo y cuándo usar cada uno de los tipos de torundas y apósitos. - Aprenderemos a empaquetar los materiales de curación. - Ala vez también aprenderemos a rotularlos. INTRODUCCIÓN Conoceremos que son los

  • INFORME .A. Biologica

    edjunad7AGRICULTURA BIOLOGICA (INFORME, MOMENTO 2) REALIZADO POR: Edinson Javier acosta GRUPO: 301615_38 TUTOR: INGENIERO AGRÓNOMO: JORGE ARMANDO FONSECA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE MAYO DEL 2015 INTRODUCCIÓN La demanda cada vez mayor de alimentos para la población ha

  • Informe 0

    Informe 0

    Jonathan De Luna CifuentesDe Luna Cifuentes Jonathan David Grupo: 21 Informe: Práctica 0. Ejemplos de mezcla homogénea y heterogénea. Resultados: Cucharadita 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ¿Se disolvió totalmente? si o no si no no no no no no no no no ¿Cuántas cucharaditas se necesitaron para llegar

  • Informe 02 Auditoría ambiental

    Roberth HOPROYECTO HIPOTÉTICO – GRUPO 11 1. Alex - MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE De acuerdo al expediente técnico: “MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE LA CARRETERA CHIHUIPAMPA - SANTA CRUZ Y LAGUNA DE WILCACOCHA PROVINCIA DE HUARAZ - REGION ANCASH". Se está realizando el monitoreo de la variable ambiental aire para

  • INFORME 02 BOTANICA

    INFORME 02 BOTANICA

    Carla Salvador________________ INTRODUCCIÓN ________________ INDICE: I. OBJETIVO 2 II. CONCLUSIONES: 3 III. DISCUSIÓN: 3 IV. RECOMENDACIONES: 4 1. OBJETIVO 2. CONCLUSIONES: * Las muestras de la célula animal (la levadura y el raspado de mejilla) son distintas tanto en forma como en estructura a las células vegetales (las hojas de elodea

  • Informe 03 Siembra y asilamiento de bacterias

    Informe 03 Siembra y asilamiento de bacterias

    Mdaviss SoteloUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL LOGO Informe 03 Siembra y asilamiento de bacterias Asignatura : Microbiología Agroindustrial Docente : Ing. Estacio Albornoz, Darwin Josué Alumno : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Código de Alumno xxxxxxxxxxxxxx Año y Semestre : 2022-2 Yarinacocha –

  • INFORME 06 BIOQUÍMICA. La fructosa

    INFORME 06 BIOQUÍMICA. La fructosa

    Estefani Saldaña MendozaINTRODUCCIÓN La fructosa es un monosacárido presente en forma natural en frutas, verduras, miel y en forma agregada en alimentos etiquetados como diet o light, bebidas y néctares. La ingesta de este monosacárido se ha incrementado considerablemente en los últimos años, especialmente en la forma de "Jarabe de maíz alto

  • Informe 1

    Informe 1

    lacazetteInforme de laboratorio Bioquímica 24 de septiembre de 2015 Sergio Alberto Vargas Naranjo. Daniel Santiago Blanco Mora. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Presentado A: Carlos Felipe Garibello. Resumen. El experimento que abordamos el día de laboratorio es el de catalasa, Lo que buscamos experimentar en esta práctica es la

  • Informe 1 ABPI BIOQUIMICA

    jose12129BIOQUIMICA METABOLICA TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 1 1-ABPI - 352001_15 POR: JOSE ORTEGA SILVA. Cd 19.895.844 ALEXANDER CULMA H Cd 17.783.092 FERNEY HERRERA A Cd 18.403.055 TUTOR: JAIRO GRANADOS MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ESCUELA DE AGRONOMIA BARRANQUILLA ABRIL-2014 INTRODUCCION

  • INFORME 1 BIOLOGIA CELULAR

    INFORME 1 BIOLOGIA CELULAR

    Fernanda Reyna Huamani ChirinosINTRODUCCIÓN La vista humana en las mejores condiciones solo puede observar y percibir limitados objetos de tamaño minúsculo, es por esa razón que surgió la necesidad de implementar un instrumento que pueda permitir mejor la visión de ciertos micro objetos. Ya en la antigüedad se tenía conocimiento que los cristales

  • Informe 1 biologia II

    Informe 1 biologia II

    Karen_VannesaLas siguientes son las observaciones obtenidas de células animales y vegetales trabajadas en el laboratorio. 1. Células vegetales CEBOLLA Célula de cebolla observada a 40x en microscopio óptico, sin lugol. Célula de cebolla observada a 10x en microscopio óptico, con lugol. Célula de cebolla observada a 40x en microscopio óptico,

  • INFORME 1 Cálculos. Eficiencia y pérdidas de caldero

    INFORME 1 Cálculos. Eficiencia y pérdidas de caldero

    María Edith N TRESULTADOS Tabla 11. Eficiencia y pérdidas de caldero. Eficiencia de la combustión % 82,7714 Perdidas por radiación % 2,4031 Perdidas por convección [W] Perdidas por purgas % 0,2948 Perdidas por convección % 0,2216 Eficiencia neta % 97,08 mg de contaminante/m3 de combustible SO2 mg de contaminante/m3 de combustible CO mg

  • Informe 1 Control en espacio de estados

    Informe 1 Control en espacio de estados

    Dilan Javier Garcia BuitragoINFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Versión 1.0 PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA Periodo 2022-2 Control en espacio de estados Garcia Dilan, Tolosa Leidy est.dilan.garcia@unimilitar.edu.co est.leidy.tolosa@unimilitar.edu.co Profesor: Mauricio Mauledoux Resumen — Se Propone el modelo de un sistema de suspensión de un automóvil con una perturbación, el cual se modela por medio

  • Informe 1 De Fisica II

    VBNMExperimento N°1: Cinemática de la partícula en una dimensión. Experimento N°2: Cinemática de la partícula en dos dimensiones Resumen La realización del laboratorio consistió en dos partes. La primera; el montaje y experimentación con: (1) un carrito en un plano inclinado con un sensor (Sensor de movimiento PASCO) y el

  • INFORME 1 DE LABORATORIO

    oscaresTRABAJO COLABORATIVO 1 INFORME DE LABORATORIO # 1 FÍSICA GENERAL Presentado por: Juan Carlos Pérez Gauna Código: 74.755.521 Grupo: 100413_111 Tutor: Jorge Guillermo Yory UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD – YOPAL 2013 INTRODUCCIÓN La Física es una

  • Informe 1 de laboratorio

    Informe 1 de laboratorio

    970423Resumen[a] En este informe se presenta el reconocimiento del uso específico y nombre de los objetos más importes en las prácticas de laboratorio, con el fin de obtener conocimientos y experiencia en las técnicas básicas: métodos de pesada, filtración, medición de volúmenes, decantación, entre otras. Así como también la diferencia

  • Informe 1 de laboratorio de quimica organica

    Informe 1 de laboratorio de quimica organica

    Sara GuerreroESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL “FICMBOR FACULTAD DE INGENIERIA MARITIMA, CIENCIAS BIOLOGICAS, OCEANICAS Y RECURSOS NATURALES” “Ing. en acuicultura” Materia: LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA. Título de la Práctica: Calentamiento: Mecheros y llamas. Profesor: Michael Guillermo Rendón Moran Elaborado por: Sara Michelle Guerrero Cortez GUAYAQUIL - ECUADOR Primer Término 2016 1.

  • Informe 1 De Modelos Contables

    xioalexInforme 1 De Modelos Contables Trabajos Documentales: Informe 1 De Modelos Contables Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.624.000+ documentos. Enviado por: oricardit 16 enero 2014 Tags: Palabras: 4353 | Páginas: 18 Views: 34 Leer Ensayo Completo Suscríbase INDICE Introducción…………………………………………………………..… 2 Características de la empresa…………………………………………….4 Análisis del

  • INFORME 1 DE QUIMICA PRACTICA

    INFORME 1 DE QUIMICA PRACTICA

    mararara________________ 1. OBJETIVOS: * El objetivo de del siguiente informe es acerca de la identificación, definición y manejo de los materiales y equipos dentro de los laboratorios de química * Como segundo objetivo del informe es hacer le calculo del error experimental con la formula vista en clase en los

  • INFORME 1 DE TOPO

    asrajhonny96MEDIDAS DE DISTANCIAS HORIZONTALES USANDO CINTA METRICA Y JALONES OBJETIVOS: Determinar el alineamiento y distancia horizontal entre dos puntos accesibles de diferentes alturas con ayuda de los métodos aprendidos en clase. Alineamiento mediante jalones. Medición entre puntos accesibles. Registro y croquis en la libreta de campo. FUNDAMENTO TEORICO: Para todo

  • Informe 1 Determinación de la densidad de sólidos y del uso de la viscosidad de un líquido

    Informe 1 Determinación de la densidad de sólidos y del uso de la viscosidad de un líquido

    Leo Ceciliano FallasREPORTE LABORATORIO Determinación de la densidad de sólidos y del uso de la viscosidad de un líquido Fecha: 01-06-16 Integrantes: Alfaro Vargas Rebeca, Bermúdez Solano Adriana, Ceciliano Fallas Leonardo, López Andrade Kathleen, Sandí Mora Eunice Laboratorio de Físico-farmacia I UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMERICAS Resumen: Se determinó la densidad de

  • Informe 1 Electricidad y Magnetismo

    Informe 1 Electricidad y Magnetismo

    ElMandracaLaboratorio de Electromagnetismo Informe experimental Integrantes Nombre RUT 1. Edison Chinchero 21.254.746-8 2. Vania Carrimán 20.832.854-9 3. Tiare Arancibia 20.721.627-5 Profesor: Veronica Gaete Elgueta Curso: 0-L-1 Carrera: Ing. Civil en Biotecnología MBI Fecha de la experiencia (19/04/2021) Fecha de entrega de informe (2 semanas a partir de la experiencia) Fecha

  • Informe 1 Electromagnetismo electricidad

    Informe 1 Electromagnetismo electricidad

    lauraandreahoyosPROGRAMA DE XXXXXXX LABORATORIO DE FÍSICA I CÓDIGO 21141 Título de la Experiencia Jaime Pérez y Ismael López Profesor: XXXXXX. 25-08-2009 Laboratorio de Física II, Universidad Del Atlántico, Barranquilla Resumen Un método para determinar la longitud de onda de un láser He-Ne es utilizando un interferómetro que funciona con el

  • Informe 1 Fisica 1 Usach

    Objetivos  Representar gráficamente los datos experimentales para la obtención de la relación funcional entre las variables involucradas.  Interpretar físicamente los resultados obtenidos en base al trabajo gráfico. Introducción La física necesita expresarse de alguna manera y ha elegido la matemática para aquello, específicamente la teoría de las funciones,

  • Informe 1 Identificacion Suelos

    lilianadcINTRODUCCION: La identificación de un suelo consiste en reconocer el tipo de suelo en un sistema de clasificación conocido, en este caso mediante una inspección visual, táctil y olfativa, acompañado de algunos ensayos manuales evaluados en forma cualitativa. Mientras que la descripción consiste en aportar información adicional de algunas características

  • Informe 1 IDENTIFICACION, MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS

    Informe 1 IDENTIFICACION, MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS

    LuisAlexCGGUÍA DE LABORATORIO VIRTUAL 2022 CURSO QUÍMICA GENERAL UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR FACULTAD: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA LABORATORIO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA GENERAL PROFESOR: LUIS ENRIQUE MORILLO INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA N°: 1 TITULO: INFORME N°1 INTEGRANTES: -AGUILAR TORRES MISHELLE -CARBAJAL GARCIA LUIS ALEX -CALDERON CARHUAVILCA FABIOLA -TINOCO MAMANI DAYANNA

  • Informe 1 LABORATORIO DE FISICA- ENERGIA CINETICA Y POTENCIAL

    Informe 1 LABORATORIO DE FISICA- ENERGIA CINETICA Y POTENCIAL

    anthonyandresENERGIA CINETICA Y POTENCIAL LABORATORIO DE FISICA INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 ANDRES CASTELLON 141710103 2 MARIA FERNANDA OSPINA 101710125 3 WILMAN VARGA 91710076 GRUPO: O DOCENTE: EDUARDO MARTINEZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA BARRANQUILLA 2017-01 Tabla de contenido * Resumen *

  • Informe 1 Laboratorio de Química Orgánica

    Informe 1 Laboratorio de Química Orgánica

    Gian Piero ScarpatiResultado de imagen para universidad del atlantico colombia logo Resultado de imagen para logo universidad del atlantico barranquilla ________________ TEMPERATURA DE EBULLICIÓN INTRODUCCIÓN Las moléculas que forman un líquido están en constante movimiento, tanto a temperatura ambiente como exponiéndose a una fuente de calor alta, esta situación natural se presenta

  • Informe 1 laboratorio quimica. Normas de bioseguridad

    Informe 1 laboratorio quimica. Normas de bioseguridad

    Jaider HNORMAS DE BIOSEGURIDAD Hernandez Albernia Jaider1, Ordoñez Buitrago Ronald1, Hernandez Cárdenas Santiago1, Toloza Ortiz Oscar1, Delgado Pabón María1 1Laboratorio de Química General grupo AR. Departamento de Ingeniería en Telecomunicaciones, Facultad de Ingeniería, Universidad de Pamplona. Rosa Delia Redondo 15 de septiembre de 2022 Índice Pág. Resumen…………………………………………………………………………………………………..3 Introducción……………………………………………………………………………………………….5 Parte Experimental…………………………………………………………………………………….…6 *

  • Informe 1 Método Científico Biología USFQ

    Informe 1 Método Científico Biología USFQ

    GabrielaGato Universidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología Informe No.1 El Método Científico Nombres y Apellidos: Gabriela Soledad Rosero Bermúdez Profesor: Pablo Riera cruz Código: 00124700 Sección: L Fecha: 25 / 01 / 2016 Nota:__________________ 1. Introducción: El ser humano siempre ha tratado de encontrar una explicación a todos

  • Informe 1 Quimica Aplicada

    dragonsivanRESUMEN Con la realización de esta primera práctica, se obtuvieron conocimientos del material con el cual se contamos dentro de las instalaciones del laboratorio, para llevar a cabo la parte experimental de la materia de Química Aplicada, los materiales fueron usados para medir unidades de masa, temperatura, peso, densidad y

  • Informe 1 Quimica General

    marzuky1101QUIMICA GENERAL INFORME LABORATORIO PRIMERA SESION ESTUDIANTES ACUÑA RUIZ JAIRO ENRIQUE C.C 8.635.859 GONZALEZ RUIZ LUIS ENRIQUE C.C 1.031.143.669 GUALTEROS FONTECHA MARY LUZ C.C 1.101.753.337 MOYANO REAL WILMAR C.C 80.183.496 SANTOS CAMPOS LUIS FERNANDO C.C 80.766.289 GRUPO Nº 4 TUTOR: RAMIREZ RAFAEL ANDRES PRACTICAS REALIZADAS 2 DE MARZO DE 2014

  • Informe 1 Química general Medidas de masa

    Informe 1 Química general Medidas de masa

    Ferret571Medidas de masa Medidas de masa de monedas numero de moneda B. Analítica B. Granataria Moneda 1 4,578±0,001g 4,6±0,1g Moneda 2 4,585 4,7 Moneda 3 4,594 4,6 Moneda 4 4,623 4,6 Moneda 5 4,633 4,6 Valor teórico moneda: 4,61g Medidas de agua destilada Instrumento masa (g) Densidad (g/ml) Probeta 10

  • Informe 1 sistemas termicos

    Informe 1 sistemas termicos

    Javier Pérez AbarcaÍNDICE Resumen del contenido del informe ____________________________________2 Objeto de la experiencia _____________________________________________2 Características técnicas de los equipos e instrumentos utilizados _____________3 Descripción del método seguido _______________________________________4 Presentación de los resultados ________________________________________5 Discusión de los resultados conclusiones y observaciones personales _________5 Apéndice _________________________________________________________6 * Teoría del experimento ________________________________________ 6 * Desarrollo

  • Informe 1 Topografia

    mirope93“Año de la inversión para el desarrollo y la seguridad alimentaria” Práctica: Curvas de nivel Curso: Topografía II Profesor: Ing. Morales Uchofen Alejandro Alumno: Echegaray García Carlos Rafael 120464 E Lambayeque – Perú 2014 INTRODUCCIÓN Las curvas de nivel constituyen el mejor método para representar gráficamente y cuantitativamente prominencias, depresiones

  • INFORME 1 TOPOGRAFIA

    fiorela.170995Práctica N° 1 Manejo y uso de instrumentos secundarios Ejercicios y solución de problemas con wincha y jalones Objetivos: - El manejo y operación técnica de los instrumentos topográficos secundarios. - El uso en la solución de problemas elementales que puede realizar el ingeniero o técnico en el campo Desarrollo

  • Informe 10 péndulo simple

    Informe 10 péndulo simple

    Jorge Núñez SandovalPéndulo Simple Ángela Martínez, Jorge Núñez, Sofía Muñoz, Julián Fernández Universidad Nacional de Colombia- Facultad de Ingeniería (Mayo 16, 2018) 1. INTRODUCCIÓN Este informe estará enfocado al movimiento de un péndulo simple con pequeñas amplitudes. Para abordar la parte teórica se hablará de tres temas esencialmente: en qué consiste el

  • Informe 11 Circuitos Electrónicos

    Informe 11 Circuitos Electrónicos

    Pablo CastilloAbstract. -Este documento es realizado como informe de la práctica 11 del componente práctico de Circuitos Electrónicos, esto, con los objetivos de determinar la frecuencia de corte de un filtro activo y diseñar un filtro activo de primer orden. Keywords. -amplificador operacional, frecuencia, TBJ, circuitos, filtros, diseño. INFORME 11 1.

  • Informe 1: Crisis Silenciosa

    lopezsebasthianPlanteamientos principales: 1. La necesidad de fomentar en las nuevas generaciones los conceptos relacionados con las humanidades, dentro de un modelo educativo que se imparta desde el hogar. 2. Darle prioridad al desarrollo de una educación basada en el aspecto social y humanístico, tanto como a la ciencia y tecnología.

  • Informe 1: Determinación fisicoquimica del agua

    Informe 1: Determinación fisicoquimica del agua

    Leyder Chuque GomezFACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Departamento Académico de Ingeniería Agroindustrial Curso de Tecnología del Agua Asignatura: TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA I Tema: " INFORME 1: DETERMINACIÓN FISICOQUIMICA DEL AGUA " Estudiante: Leyder Chuque Gómez Docente: Ing. Mg. Juan José Salazar Diaz Semestre académico: 2024-I Código: 74623612 Fecha De Ejecución: 02/04/2024 Fecha De Presentación:

  • Informe 1: Recristalización

    Informe 1: Recristalización

    Héctor Afaro FallasLaboratorio de Química Orgánica QU-2404 Escuela de Química Informe 1: Recristalización Nombre: Nota: ______________ 1. Datos obtenidos / 20 puntos Masa de acetanilida: 1 g Masa de acetanilida recuperada: 0,20 g Rendimiento: 20 % Temperatura de fusión: 115 °C Cuadro 1. CAMBIO OBSERVADO EN LA ACETANILIDA AL ENSAYAR LA SOLUBILIDAD

  • Informe 1: Seguridad y Fundamentos del Laboratorio

    Informe 1: Seguridad y Fundamentos del Laboratorio

    Mateo GalarragaUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Química General Informe 1: Seguridad y Fundamentos del Laboratorio Nombres: Fecha:07/02/2023 NRC: 2916 Mateo Galarraga 00329614 Yanella Héctor Trujillo 1. Abstract En la presente práctica se trabajó con el reconocimiento del área de trabajo, identificación del material de uso común para experimentos y

  • INFORME 2 - ANALISIS FISICOQUIMICO

    INFORME 2 - ANALISIS FISICOQUIMICO

    churampi1. INTRODUCCIÓN La leche se puede considerar como uno de los alimentos más completos que existen, ya que contienen proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y sales minerales de alto valor biológicos, hasta el punto de constituir el único alimento que consumimos durante una etapa muy importante de nuestra vida.

  • Informe 2 De Quimica

    Informe 2 De Quimica

    Luis980512INFORME #2 INTEGRANTES LUIS DAVID HERNANDEZ PEREZ KENER DAVID ARIAS ROJAS IGNACIO VEGA ELVIS BARRIOS ALVARINO DOCENTE LEVIS DEL SOCORRO BOLIVAR MERCADO GRUPO X FECHA 12/03/2016 CARTAGENA DT Y C RESUMEN Esta es una muestra segunda práctica de laboratorio, en esta práctica se realizaron medidas de peso y volumen de

  • Informe 2 Determinacion De Silice En Una Muestra De Cemento

    angie12354UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA QUIMICA GENERAL LABORATORIO 2: DETERMINACION DE SILICE EN NA MUESTRA DE CEMENTO PROFESOR: JAIME ROJAS PUENTES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA – HUILA 09-09-2014 OBJETIVOS I). ejercitarse en operaciones básicas de precipitación, filtración ,lavado y calcinación, operaciones básicas en los procesos químicos. II)calcular el porcentaje de SiO2 III) comparar el

  • Informe 2 Electricidad y magnetismo “Circuitos RC”

    Informe 2 Electricidad y magnetismo “Circuitos RC”

    CRISTOBAL PIÑA LIZANAInforme 2 Electricidad y magnetismo “Circuitos RC” Profesor: Adrián Álvarez Fecha: 31 de Mayo 2017 Sección 3 Integrantes: Fernández, Raimundo Henriquez, Joaquin Piña, Cristóbal Zamudio, Diego 1. Resumen La carga y descarga de un condensador en un circuito tiene una enorme significancia, ya sea académica tanto como profesional. En el

  • Informe 2 Fisic 2

    rlhecktor1. INTRODUCCION Dentro del estudio de circuitos eléctricos se encuentra como base el análisis de elementos resistivos, para ello existe una modelación matemática con base en la ley de Ohm que permite dentro de un circuito eléctrico realizar la suma del valor óhmico de las resistencias que se encuentren en

  • Informe 2 Laboratorio De Física II

    VBNMFISICA II LABORATORIO Nº3 - Trabajo y Energía OBJETIVOS 1. Identificar aceleraciones por uso de poleas fijas y móviles. 2. Determinar el trabajo realizado por diferentes fuerzas 3. Identificar la energía cinética y la potencial gravitatoria. 4. Verificar la conservación de la energía mecánica INTRODUCCIÓN La transformación de un tipo

  • Informe 2 Ley De Newton

    orlandoamolMARCO TEÓRICO SEGUNDA LEY DE NEWTON: se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de

  • INFORME 2 PRÁCTICA DE LABORATIRIO CAIDA LIBRE

    INFORME 2 PRÁCTICA DE LABORATIRIO CAIDA LIBRE

    EnelopeMARRUECOS Y MOLINOS INFORME 2 PRÁCTICA DE LABORATIRIO CAIDA LIBRE ADRIANA BENITEZ FISICA CARLOS MENDIETA JERSON MARTINEZ KAREN MARTINEZ JESSICA MEDINA LAURA MARTINEZ 1002 BOGOTA JUNIO DE 2014 INTRODUCCION *caída libre: se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio En el

  • Informe 2 Quimca

    bicho1243Material volumétrico y gravimétrico Incertidumbre y mediciones Carlos A. Perez;* Juan F. Mosquera & Juan C. Diaz Biología – química analítica - Facultad de Ciencias Básicas Universidad de la Amazonia Resumen Se realizó la práctica determinando la precisión y exactitud de algunos materiales de medición volumétrica y gravimétrica, además se

  • Informe 2 Refinación de plomo

    Informe 2 Refinación de plomo

    Cristobal Álvarezhttps://lh5.googleusercontent.com/alhzfKcLmWtQRtj_rjr_-7tBX2GoYfH-IRxlfkzMl6AlJW2gK-LQyasY5APdwG_UE0N-XxmgJLDZ2dU7YBtuq5CmopgumlbtZkCjqnf5O_muEZRL3vjgkgs3APWQE9YcLY1WDa8 logo Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas Ingeniería Civil Metalúrgica INFORME DE LABORATORIO N°2: Refinación de plomo Camila Alejandra Tapia Tapia camila.tapia03@alumnos.ucn.cl Cristóbal Nicolás Arochas Bribbo cristobal.arochas@alumnos.ucn.cl Cristóbal Ignacio Álvarez Ramos cristobal.alvarez@alumnos.ucn.cl Ricardo Andrés Saavedra

  • Informe 2 Salud Ocupacional

    jorge1785Elabora un INFORME DESCRIPTIVO de la situación real de tu empresa frente al riesgo Eléctrico en el que destaques las fortalezas y oportunidades de mejoramiento encontradas, el INFORME deberá incluir las actividades que se describen a continuación: Verifique en su entorno ¿Qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo

  • Informe 2- Centro Regional de Chiriquí.

    Informe 2- Centro Regional de Chiriquí.

    Carolina GonzálezRepública de panamá Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Chiriquí Curso: Física 3 Laboratorio N°2 Movimiento Periódico Estudiantes: Carolina González 4-779-1947 Verónica Pittí 4-793-1928 Profesor: Arturo córdoba Grupo 2IB111 Fecha de Entrega: 6 Agosto de 2016 Objetivos * General: Interpretar graficas de movimiento armónico simple de acuerdo con los

  • INFORME 2: CALOR DE COMBUSTION

    INFORME 2: CALOR DE COMBUSTION

    Sebastián GonzalezUn conjunto de letras blancas en un fondo blanco Descripción generada automáticamente con confianza baja INFORME 2: CALOR DE COMBUSTION Johan Sebastián González Posada(1214744398) johans.gonzalez@udea.edu.co Garcia Monsalve ,Juan Pablo (1.000.764.009) Pablo.monsalve1@udea.edu.co Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Febrero, 2022 1.Conceptualización La bomba calorimétrica es un sistema aislado que se constituye