ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 270.076 - 270.150 de 496.670

  • La Cubierta Y El Cerramiento

    LALA2804La envoltura de un edificio o de un espacio cualquiera se suele formar de dos elementos diferenciados: el cerramiento y la cubierta; vertical el primero, por conveniencias funcionales y facilidades constructivas, y horizontal o inclinado el segundo para facilitar el desague. La cubierta requiere una superficie continua; y si su

  • La Cucaracha

    pacoxxxxe conocen alrededor de 3.500 especies de blatáridos, de las cuales 19 tienen importancia con la salud humana y de estas solo 7 se pueden considerar realmente como una plaga. La forma general de una cucaracha es familiar para todos. Son ovaladas y con el cuerpo aplanado, lo que les

  • La Cucaracha

    Popis_69Pertenece al gran grupo de lo insectos, es de la familia de los Blattidae, y tiene dos hermanas, una rubia y una colorada, siendo este tipo de cucaracha, la mas común, la cucaracha negra o del Viejo Mundo. Nombre Popular: Cucaracha común, Cucaracha negra, Cucaracha del viejo mundo Nombre Científico:

  • La cucaracha gigante de Madagascar

    nirvanitocucaracha gigante diferencia de la mayoría de las cucarachas, carecen de alas (aunque esto también sucede con otras cucarachas moradoras de la madera). Son excelentes escaladoras y pueden trepar fácilmente por el cristal pulido. Los machos pueden distinguirse de las hembras por sus antenas más gruesas y más peludas y

  • La Cuenca De La Popa

    davi_dinataleLa importancia de la Cuenca La Popa se encuentra en la accesibilidad de la deformación salina y las trampas en superficie expuestas, la cuenca es dominada por tectónica salina que es de gran interés para la industria petrolera porque pueden contener grandes volúmenes de hidrocarburos debido a que grandes yacimientos

  • La Cuenca de México que se localiza en Arco Volcánico Trans- americano en una extensa altiplanicie lacustre con altitud promedio de 2240 m.s.n.m y rodeada por sierras volcánicas , abanicos y llanuras aluviales.

    La Cuenca de México que se localiza en Arco Volcánico Trans- americano en una extensa altiplanicie lacustre con altitud promedio de 2240 m.s.n.m y rodeada por sierras volcánicas , abanicos y llanuras aluviales.

    AdriDeinsINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen para esia ticoman ESIA TICOMAN Nombre: Santos Priego Juan Antonio Carrera: Ingeniería Geofísica Grupo: 1FM2 Materia: Geología Física Maestra: Rosas Cruz Roció Aurora Tarea: Ensayo Cuenca de México Entrega: 8 de Noviembre de 2016 CUENCA DE MEXICO Se hizo un estudio por parte de

  • La Cuenca Del Plata

    CetryLa Cuenca del Plata Desde un punto de vista hidrográfico una cuenca es el área que tiene una salida única para su escorrentía superficial (UNESCO/OMM, 1992). Se trata de una región geográfica conformada alrededor del río, el emisario, como columna vertebral del sistema. La cuenca del río de la Plata

  • La cuenca hidrográfica, sistema, componentes e interacciones

    La cuenca hidrográfica, sistema, componentes e interacciones

    ArelisC7La cuenca hidrográfica, sistema, componentes e interacciones ¿Cuáles son generalmente en nuestro país las salidas positivas y negativas, así como las externalidades positivas y negativas que se generan en las cuencas hidrográficas? La cuenca es un sistema de captación y concentración de aguas superficiales en el que interactúan recursos naturales

  • La Cuenca Oriental de Venezuela

    hildaytonyFormaciones productoras en este link aparece algo pero no se si sera http://es.scribd.com/doc/73410511/CUENCAS-SEDIMENTARIAS-PETROLIFERA-DE-VENZUELA Cuenca Oriental Es la más extensa, con más de 150.000 km 2; comprende regiones de los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico, Sucre y Delta Amacuro. Es la segunda en importancia por su producción y reservas. Los campos petroleros

  • La Cuenca Y Los Procesos Hidrologicos

    tuko004Apuntes de Clase LA CUENCA Y LOS PROCESOS HIDROLÓGICOS Prof. Leonardo S. Nanía Asignatura: Hidrología Superficial y Subterránea Área de Conocimiento: Ingeniería Hidráulica Curso Académico 2002-03 Hidrología Superficial: La Cuenca y los Procesos Hidrológicos © Leonardo S. Nanía 2003 - ii - 0. ÍNDICE 1. Ciclo hidrológico..................................................................................................................... 1 1.1 Descripción

  • La Cuenca Y Los Procesos Hidrologicos

    tuko004Apuntes de Clase LA CUENCA Y LOS PROCESOS HIDROLÓGICOS Prof. Leonardo S. Nanía Asignatura: Hidrología Superficial y Subterránea Área de Conocimiento: Ingeniería Hidráulica Curso Académico 2002-03 Hidrología Superficial: La Cuenca y los Procesos Hidrológicos © Leonardo S. Nanía 2003 - ii - 0. ÍNDICE 1. Ciclo hidrológico..................................................................................................................... 1 1.1 Descripción

  • La Cuenta

    marcesbuttGUÍA PARA ANALIZAR UN CASO DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PREVISIÓN Y PLANIFICACIÓN Estimados Alumnos. Se le solicita analizar el presente caso de estudio sobre la aplicación de los principio de la previsión y de la planeación OBJETIVO: 1- Que el estudiante sea capaz de identificar los principios de

  • La Cuenta

    saurelisse llama cuenta a cada uno de los nombres bajo los cuales se agrupan o clasifican los diferentes bienes, deudas y operaciones de naturaleza analogaEFINICION DE TRIBUTO Los tributos son ingresos públicos de Derecho público[1] que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateral, exigidas por una administración pública como consecuencia

  • La Cuenta

    betsabe25LA CUENTA Objetivo 1 DEFINICIÓN Es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. También es la mínima unidad contable capaz de resumir un hecho económico. La cuenta contable es la representación valorada en unidades monetarias de cada uno de los elementos que componen

  • LA CUENTA COMO UNIDAD BÁSICA CONTABLE

    dubsticoLA CUENTA COMO UNIDAD BÁSICA CONTABLE: Se llaman cuentas a cada uno de los nombres bajo los cuales se agrupan o clasifican los diferentes bienes, deudas y operaciones. La cuenta es un formato en el cual se registran en forma clara, ordenada y comprensible, los aumentos o disminuciones que sufre

  • La cuenta estimación para cuentas de cobro dudoso a cliente es de naturaleza deudora.

    La cuenta estimación para cuentas de cobro dudoso a cliente es de naturaleza deudora.

    elias80048Señale con una X si el enunciado es verdadero o falso. 1. La cuenta estimación para cuentas de cobro dudoso a cliente es de naturaleza deudora. 2. V __ F __ 3. Cuando la cuenta de bancos tiene saldo acreedor, se muestra como un pasivo a corto plazo o circulante.

  • La cuenta y registro de operaciones con base en la técnica de partida doble

    xavo88LA CUENTA Y REGISTRO DE OPERACIONES CON BASE EN LA TÉCNICA DE PARTIDA DOBLE. La cuenta es un registro donde se anotan, en forma clara, ordenada y comprensible, los aumentos y disminuciones que sufren, como consecuencia de las transacciones realizadas por la entidad, los conceptos del balance general y el

  • LA CUESTION AFECTIVA DEL SER HUMANO

    CeliiiaDesde pequeños, desde que nacemos vamos formando relaciones con nuestras propia familia en estos incluyen a los hermanos, padres tíos, sobrinos, abuelos etc. Con forme vamos creciendo nuestros lazos de afecto van creciendo, y se van formando nuevos lazos. En nuestra vida cuando llegamos a cierta edad nos empieza atraer

  • La Cuestión Agraria En Colombia Por Tatiana Roa Avendaño

    CrstiJulianLa cuestión agraria en Colombia Tatiana Roa Avendaño / Jueves 29 de octubre de 2009 + de Tatiana Roa Avendaño Ambientalista colombiana + en Colombia • Paramilitares llevaron al poder al Presidente Uribe, dice alias "el mellizo" • José Obdulio Gaviria habla sobre los seguimientos ilegales del DAS • El

  • La cuestion agraria en el proceso de paz

    La cuestion agraria en el proceso de paz

    eliga05Los diversos factores negativos en la protección de cultivos son: Biodiversidad: no deseada – perdida útil Perdida de recursos: suelo fértil-calidad de agua Simplificación en el manejo de plagas: identificación y control Incidencia de plagas: efectos vulnerabilidad cultivos Relaciones plagas: plaguicidas, resistencia-resurgencia Impacto de la manipulación tecnológica: perdida microhábitat, contaminación

  • La cuestión ambiental de Navarra

    La cuestión ambiental de Navarra

    roer9510Para mi este artículo es muy asertivo de acuerdo al tema de la contaminación del agua ya que afecta a miles de personas en todo el mundo. Nos dice que, según datos de la OMS, 1500 millones de personas que representan la cuarta parte de la población mundial carecen de

  • La Cuestion Ambiental Desde Una Vision Sistematica

    evelyn22IRHHINTRODUCCIÓN La crisis ecológica y la crisis de deterioro social global son manifestaciones de la gran crisis total del capitalismo y su expansión mundial que supera la capacidad de la Tierra para mitigar la desestabilización ecológica en su búsqueda de la rentabilidad a toda costa del capital incapaz de revertir

  • LA CUESTION AMBIENTAL LA CUESTIÓN AMBIENTAL

    LA CUESTION AMBIENTAL LA CUESTIÓN AMBIENTAL

    Henry Betancourth Juradohttp://www.unal.edu.co/Postmaster/images/mensajes.JPG Facultad de Administración de Empresas Seminario de Gerencia Carlos Eduardo Marulanda Faltaron más citas en inglés….4,2 LA CUESTIÓN AMBIENTAL Henry Betancourth Jurado 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA LA CUESTION AMBIENTAL “Hoy en día se entiende que la gestión ambiental en el ámbito de la gestión empresarial, es un factor

  • LA CUESTION AMBIENTAL Y EL SURGIMIENTO DE UN CAMPO EDUCATIVO Y POLITICO DE ACCION SOCIAL

    MARTHAELVAAQUILA CUESTION AMBIENTAL Y EL SURGIMIENTO DE UN CAMPO EDUCATIVO Y POLITICO DE ACCION SOCIAL El medio ambiente, considerado como un Bien, un ideal que puede movilizar a militantes, orientar políticas y, sobre todo, instituir una práctica educativa específica, no siempre tuvo los sentidos que posee actualmente. el surgimiento de

  • La cuestión de la reproducción humana en base a un análisis de cuatro de vídeo con el título de la fecundación hasta el parto

    ysayasIntroducción El presente informe trata el tema de la Reproducción Humana a partir del análisis de cuatro videos con el titulo de la fecundación al parto relacionados con el tema y vistos en el internet en la página de Youtube, el mismo consta de cuatro partes la primera tiene una

  • La cuestión del aborto, uno de los principales problemas de salud pública

    La cuestión del aborto, uno de los principales problemas de salud pública

    Brian MarcUniversidad Nacional del Litoral Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Licenciatura en Trabajo Social Asignatura: Taller de Lectura y Producción de Textos Académicos Equipo de Cátedra: Pamela, V. Bórtoli y Graciela Rafaelli Alumna: Nadia Berenice Ludueña Año: 2018 Trabajo Final Integrador La cuestión del aborto, uno de los principales problemas

  • La cuestión del conocimiento

    La cuestión del conocimiento

    estarosttaLa cuestión del conocimiento Idea -concepto- Positivismo -Vida –la definición- verdad-concepto-una – universal-relativismo- la razón- cultura occidental -subjetiva – nombres - múltiple-los sentidos- el prisionero liberado-apariencias – - palabras - Posverdad- el lenguaje. La respuesta a la pregunta “¿qué podemos conocer?” ha sido, en mayor o menor medida, de profundo

  • La cuestión del método en las ciencias fácticas

    nicolecarp1996Capítulo 5. La cuestión del método en las ciencias fácticas. 5.1. El lenguaje de una teoría fáctica. Una teoría es un sistema de enunciados, que son oraciones declarativas que vinculan términos. Existen tres tipos de términos en una teoría fáctica: Teoría Fáctica Términos: Enunciados: a. Términos lógicos: vocabulario formal, son

  • LA CUESTION DEL REALISMO.

    LA CUESTION DEL REALISMO.

    riusenkenLA CUESTION DEL REALISMO. Quien verifica los hechos es el realista: observador que mira lo real y se desinteresa de lo ideal. Maquiavelo decía que se empieza con el realismo de este realismo se extrae la política realista y luego todavía la política realista se convierte en la noción de

  • La Cuestión Escolar

    caritoserranojLa Cuestión Escolar Menciona Jesús palacios: El debate en torno a la escuela, abierto desde hace tanto tiempo, sigue sin cerrarse. Las preguntas relativas a qué es la escuela y cuál debería ser su papel, las polémicas en torno a los métodos y los contenidos, a la disciplina y la

  • La cuestión filosófica

    luisfer7336Platón Platón nació en Atenas, probablemente el año 428 o el 427 a. c. Su muerte en el año 348-347. Platón abordó la cuestión filosófica de esclarecer la naturaleza y los procedimientos por los que el hombre adquiere el conocimiento de la realidad, a partir de los mismos conceptos esenciales

  • La cuestión por la cual abordamos este tema de investigación

    La cuestión por la cual abordamos este tema de investigación

    Dian GómezIntroducción En el siguiente trabajo, se abordarán temas de interés para los jóvenes, con esta esta investigación pretendemos que a todas las personas les quede claro el termino, desviación sexual o preferencia sexual, sabemos que las preferencias sexuales son todos aquellos comportamientos que las personas presentan en un determinado lapso

  • La Cuestion Social Y El Derecho De Los Trabajadores

    meryspadillaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA La cuestión social y los derechos de los trabajadore ALDEA UNIVERSITARIA: CAURA 8VO SEMESTRE, TURNO: NOCTURNO, SECCIÓN “B” ESPECIALIDAD: ESTUDIOS JURÍDICOS MATERIA: IGUALDAD, DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA PARTICIPANTE: MERYS PADILLA. PROFESOR: LICENCIADO LUIS BELLORIN CIUDAD

  • La Cuestion Urbana

    miguel181991CONTENIDO Prólogo a la edición mexicana: la cuestión urbana en las sociedades dependientes. Modo de empleo o, si prefiere, advertencia epistemológica. Primera parte El proceso de urbanización 1. El fenómeno urbano: delimitaciones conceptuales y realidades históricas. 2. La formación de áreas metropolitanas en las sociedades industriales capitalistas. 3. Urbanización, desarrollo

  • La Cueva Antón

    La Cueva Antón

    Jordi Tarrega________________ Índice * Resumen * Contexto * Localización geográfica * Descripción de la cueva * Historia de la investigación * Campañas de excavación y métodos empleados * Investigadores principales * Contexto cronológico y geológico * Fechas y dataciones * Estratigrafía * Hallazgos principales * Problemáticas estudiadas * Conclusión * Bibliografía

  • La Cueva de los Cristales de Naica

    La Cueva de los Cristales de Naica

    EverthDiesLa Cueva de los Cristales de Naica 1. Año en el que inician actividades en Naica Año 2000 1. Condiciones físicas y geofísicas de Naica La Cueva de los Cristales de NAICA se encuentra a 300 metros bajo tierra y a una temperatura muy elevada de 50°c y una humedad

  • La Culebrilla

    ENSAYO Porque es importante la aplicación de la higiene industrial en el control de factores de riesgo en la empresa El Vinculo de conocimientos y aplicación para la reducción, control y eliminación de accidentes en el trabajo, por medio de sus procedencias”. Y a su vez la definir de higiene

  • La culpa como elemento del hecho ilìcito

    ladybellLA CULPA COMO ELEMENTO DEL HECHO ILÌCITO.- Al referirnos de a culpa lo hacemos en sentido amplio, quedando comprendido el dolo, el acto cometido con intención de dañar, que fue denominado delito, reservándose el término de cuasidelito, al daño causado por simple negligencia, sin intención de dañar. Por otra parte

  • LA CULPA EN LOS SERES HUMANOS

    alquimistakvesLa culpa La culpa nos hace conscientes de que algo hemos hecho mal para facilitar el intento de repararlo. Aunque a veces también nos sentimos culpables sin razón. El sentimiento de culpa es considerado como una emoción negativa que, si bien a nadie le gusta experimentar, lo cierto es que

  • LA CULPABILIDAD

    martin3506LA CULPABILIDAD 1. CULPABILIDAD Y PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Resulta esencial, a los fines del presente trabajo, distinguir dos categorías jurídico-penales comúnmente identificadas no obstante la disimilitud de las notas que las caracterizan y llenan de contenido. Nos referimos a la categoría dogmática de la culpabilidad y al principio de culpabilidad.

  • LA CULPABILIDAD Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD

    katsunosukiLA CULPABILIDAD Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Fernando Velásquez V. Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia) Revista de Derecho y Ciencias Políticas, vol. 50, año 1993, Lima, p. 283 – 310 I. INTRODUCCIÓN [p. 283] Con miras a rendir homenaje a quien fuera un maestro de juventudes e hiciera notables aportes

  • LA CULTURA

    rogerqrLA CULTURA La cultura es un sistema de comportamiento que comparten los miembros de una sociedad. Y una sociedad es un grupo de personas que participa de una cultura común. • Contenido de la cultura • Las instituciones son pautas, modelos o patrones de comportamiento que tienen carácter normativo dentro

  • LA CULTURA

    JUSTHILLVenezuela es un país de gran diversidad cultural, Como sucede en otras naciones latinoamericanas, sus tradiciones culturales son resultado de la mezcla de los aportes de la población indígena que originariamente poblaba su territorio, de la población ibérica y de la población africana que arribó posteriormente, así como de las

  • La cultura

    dianad105Clasificación La cultura se clasifica, respecto a sus definiciones, de la siguiente manera: • Tópica: La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como organización social, religión o economía. • Histórica: La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de

  • La Cultura

    ValeelenaCultura es el conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época o grupo social. Constituye el modo de expresarse del hombre en sus dimensiones, con proyecciones hacia una sociedad más humanizante y permanente de autoevaluación. La cultura ecuatoriana se caracteriza de

  • LA CULTURA

    ACUERDO NÚMERO 200 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Secretaría de Educación Pública.

  • La Cultura

    malejiisrengifola cultura Se habla de cultura desde nuestra creación hasta nuestro ser, lo que somos hoy en día. Es esta una característica propia de nuestra vida, se aprende de ella, y se aplica desde que puede ser observada. Como en el caso de los niños, miran de los adultos, repiten

  • La Cultura

    Juliodiaz04La cultura Para mi la cultura es el conjunto de costumbres de una comunidad y el conocimiento que conduce a un enriquecimiento personal, al motivar el desarrollo de un sentido crítico incluyendo costumbres, prácticas, códigos, sexo, etc. En general es el modo de vida de un lugar, integrado por sus

  • La cultura

    yesi120La cultura familiar. La gente evalúa estos mensajes para entender las expectativas de su género y cómo deben operar dentro de la sociedad. Mientras que muchas personas y organizaciones desafían estos roles tradicionales de género, la influencia de la cultura dominante sigue siendo evidente.La cultura y la sociedad tienen un

  • La Cultura

    speedly01) ¿Cuáles son los campos de especialización o sub-disciplinas de la antropología? R/: Entra las especializaciones de la antropología encontramos: - Antropología Cultural: Conocida también como Social o Sociocultural, se encarga de analizar los grupos humanos, su diversidad cultural tanto del pasado como del presente, en general, sobre todas las

  • La cultura africana

    damur18la cultura africana había sido apartada por los científicos hasta el siglo xx con sus aportes en américa este libro tiene la finalidad de dardos a conocer de una manera mas entendible lo que son y fueron los aportes hechos por los africanos .que gracias a ellos tenemos un mestizaje

  • LA CULTURA BASURA POR: HECTOR ABAD FACIOLINCE

    LA CULTURA BASURA POR: HECTOR ABAD FACIOLINCE

    MaangelHABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: MARY RODRIGUEZ ANGEL CODIGO: 407257 PRESENTADO A: JULIETH MARCELA HERNANDEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO IBAGUE, TOLIMA 2014 LA CULTURA BASURA POR: HECTOR ABAD FACIOLINCE Ojala los medios y las editoriales capaces de vaciar sobre las mentes abiertas y fértiles de tantos

  • LA CULTURA CIENTÍFICA ¿OPCIÓN O MITO?

    cortezhonorioLA CULTURA CIENTÍFICA ¿OPCIÓN O MITO? RESUMEN El propósito de este trabajo es opinar sobre la posibilidad del desarrollo de los pueblos llamados subdesarrollados, pero desde una óptica neutral. Hemos elegido como plataforma de análisis “El Mito de la Caverna”. Como una conexión con otros tiempos, para ventilar el problema

  • La cultura ciudadana de reciclaje

    La cultura ciudadana de reciclaje

    Colette2525La cultura ciudadana de reciclaje se encuentra en gran expansión en los países desarrollados, quienes gracias a sus recursos económicos y tecnológicos han logrado establecer programas de recogida selectiva , haciendo que así la ciudadanía juegue un papel fundamental en la gestión de los RSU, así como también el establecimiento

  • LA CULTURA COMO ESTRATEGIA ADAPTATIVA Y SU RELACIÓN CON LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

    Firulaisss1Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Occidente A través del tiempo, desde su aparición sobre la tierra, el hombre siempre ha buscado la adaptación a los ecosistemas mediante diferentes formas, usando estrategias y técnicas recursivas, valiéndose también de la apropiación de los recursos, tanto naturales como artificiales que lo rodean,

  • LA CULTURA COMO FACTOR INFLUYENTE EN LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

    LA CULTURA COMO FACTOR INFLUYENTE EN LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

    Osmary cespedesUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA ASIGANATURA: METODOS DE INVESTIGACIÓN I CAMPUS BÁRBULA LA CULTURA COMO FACTOR INFLUYENTE EN LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER. 18 de Octubre de 2010 CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En la Roma clásica, en

  • La cultura como fenómeno antropológico

    jo0niitho0Unidad 1 Tema 1.1 La cultura como fenómeno antropológico 1.2 La cultura como fenómeno sociológico 1.3 Diversidad cultural y biodiversidad Unidad 2 Tema 2.1 concepto de la globalización 2.2 La Globalización en un contexto económico 2.3 La globalización en un contexto político 2.4 La globalización en contexto industrias culturales 2.5

  • La cultura como la superación de las carencias del ser humano

    DkzensRomelLa cultura como la superación de las carencias del ser humano En esta parte se toca el aspecto de que el ser humano es un animal incompleto, ya que sus características innatas son las de mamar eimitar, gracias a eso el ser humano ha ido buscando como completarse, para poder

  • La Cultura Como Sistema De Adaptacion

    luis_fjfLA CULTURA COMO SISTEMA DE ADAPTACION La plataforma instrumental: es la base sobre la cual se establece la cultura. Cultura-Reino de las manifestación artísticas y literarias. Uso predominante en el lenguaje ordinaio. El conjunto de la formación social • Herramientas físicas(técnicas) • Organización social • Manifestación simbólicas “Complejo que comprende

  • La cultura como sistema simbólico

    La cultura como sistema simbólico

    DEEP SOULSLa cultura como sistema simbólico Un sistema simbólico s una interpretación de la realidad social, una convención formal que organiza la expresión. La cultura para ser transmitida, conservada,construida, replanteada y transformada, la cultura requiere de símbolos: Materiales y no materiales. Tan complejos como el lenguaje. Tan sencillos como una construcción

  • La cultura de Groenlandia

    diegodelaparraCULTURAS Groenlandia La cultura de Groenlandia comienza con el poblamiento por parte de los inuit de la cultura Dorset, desde el segundo milenio a.C. tras la fusión del hielo ártico de las zonas habitables. Birmania La cultura de Birmania ha estado siempre muy influida por el budismo. Más recientemente, el

  • LA CULTURA DE LA BASURA

    LA CULTURA DE LA BASURA

    xtexsusUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ALTAMIRA LA CULTURA DE LA BASURA ORDUÑA PEREZ CHRISTIAN MARTINEZ SANDOVAL JUAN MANUEL 05 de diciembre del 2020 INDICE TEMÁTICO Capitulo1: introducción………………………………………………………………………7 Desventajas………………………………………………………………………………8 Ventajas…………………………………………………………………………………9 Historia del reciclaje…………………………………………………………………11 Siglo XIX la edad de oro del reciclaje………………………………………………11 ¿Quién fue el primer ecologista?...............................................................................12 Basura COVID……………………………………………………………………12 Capítulo 2: desarrollo………………………………………………………………............13 Descripción General

  • La Cultura de la Calidad

    MAPEREZM5.2 La Cultura de la Calidad Es el resultado de un proceso que involucra un cambio constante en la manera de pensar y de actuar. El resultado del proceso se observa en la Gerencia General, en los trabajadores de la empresa, en los socios estratégicos, en los productos, en los

  • La cultura de la justicia en Venezuela

    a.1.rosiLa cultura de la justicia en Venezuela, se sitúa dentro del enfoque socio-jurídico del acceso a la Justicia, el cual trata brevemente, incluyendo las principales barreras que pueden hacer difícil ese acceso, para luego examinar más detenidamente la barrera cultural. La Cultura Jurídica, es decir, las ideas, valores, expectativas y

  • La cultura de la paz y el multiculturalismo

    afgafCOLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESUS PROYECTO CIVICO ESCOLAR CULTURA DE PAZ Y MULTICULTURALIDAD SEGUNDO BASICO 2013 PROYECTO CIVICO 2013 CULTURA DE PAZ Y MULTICULTURALIDAD JUSTIFICACION Promover en las estudiantes el conocimiento y respeto de las diferentes formas de vida, costumbres, tradiciones, formas de organización social, política y económica, Cultura de

  • La cultura de la salud en los adolescentes

    La cultura de la salud en los adolescentes

    Nestor LopezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA N° 17. Resultado de imagen de logo de uanl Resultado de imagen de logo de preparatoria 17 PIA Monografía. Integrantes: Angel Abdiel Tolentino Reyes 1905957 Osvaldo Camarillo Moreno 1922396 Leonardo Castillo Galaviz 1920535 Néstor Fabián Herrera López 1906051 Juan Pablo Quiroga Hiracheta 1912469 Ciénega

  • La cultura de masas

    leitoevoazUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD APORTE INDIVIDUAL SOCIOLOGIA DE LA CULTURA LEIDY BIBIANA ARBOLEDA ZAPATA TUTORA LEONOR CARRERA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CARTAGENA 2014 Habitus. La forma de vestir el consumismo se da dependiendo el lugar y pues ahora por las modas y costumbres que vamos

  • La Cultura De Un Hospital

    mayyamtz5INTRODUCCIÓN La sociología no es un estudio de lo estático, se ocupa de ideas, principios y estructuras, también aborda temas de interacción de persona y grupos. La enfermera trata con individuos y grupos dentro de un contexto especial como ciudadanos asistenciales, tienen la oportunidad de observar el ambiente hospitalario, conceptos

  • La cultura de una empresa socialmente responsable (ESR)

    zoser* La cultura de una empresa socialmente responsable (ESR) esta basada en principios de honestidad, transparencia y servicio y fundamenta su actuar en calidad de vida de la empresa, vinculación e impacto con la comunidad, cuidado y prevención del medio ambiente y ética empresarial. El papel de las empresas socialmente

  • La cultura del deporte y la obesidad infantil en México

    La cultura del deporte y la obesidad infantil en México

    gabrielrmentaLa cultura del deporte y la obesidad infantil en México. ¿quieres que tus hijos tengan una vida saludable? ¿Qué es lo que estas haciendo para ayudarlos? Sabían que México ocupa el primer lugar del ranking mundial en obesidad infantil la UNICEF indica que uno de cada tres adolescentes de entre

  • La Cultura del Sexo

    tysmord21La Cultura del Sexo Vivimos en una sociedad en la que el sexo está presente por doquier. Lo novedoso de estos tiempos es la presencia masiva del sexo en los medios de comunicación de masas y en la publicidad de las empresas; extremo éste que debemos tener en todo momento

  • La Cultura Dominicana

    juanpena2529Introducción Todas las sociedades tienen una cultura propia, que es consecuencia de la capacidad creadora de sus integrantes, las circunstancias, la necesidad y su historia. La República Dominicana tiene una cultura con una rica diversidad que no nos deja de identificar. La cultura está en constante cambio, éstos se acumulan

  • La cultura dominicana.

    frendiz1231.-La cultura dominicana. La cultura de la República Dominicana en cuanto a su pueblo y costumbres se nutre de la mezcla de raíces españolas, africanas y tainas. La República Dominicana fue la primera colonia española en el Nuevo Mundo. Ciertas enfermedades traídas por los colonizadores españoles que eran desconocidas para

  • LA CULTURA ECOLÓGICA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN HABITANTES DEL SECTOR EL TERMINAL, MUNICIPIO PEDRO ZARAZA ESTADO GUÁRICO

    LA CULTURA ECOLÓGICA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN HABITANTES DEL SECTOR EL TERMINAL, MUNICIPIO PEDRO ZARAZA ESTADO GUÁRICO

    chen22REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICE- RECTORADO ACADÉMICO NÚCLEO ZARAZA ESTADO GUÁRICO LA CULTURA ECOLÓGICA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN HABITANTES DEL SECTOR EL TERMINAL, MUNICIPIO PEDRO ZARAZA ESTADO GUÁRICO Autor (a): Puerta, Jeniree Villanueva, Cherlin Tutor: Lcdo. Jonathan Taipe. Zaraza,

  • La Cultura En La Biología Y La Biología En La Cultura

    simon37LA CULTURA EN LA BIOLOGÍA Y LA BIOLOGÍA EN LA CULTURA Simón Robledo Cardona Antropología INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE CULTURA: La cultura, como principal objeto de estudio de la antropología, es el concepto a relacionar con la biología en este ensayo. En el orden para lograr esta correlación, es preciso