ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 344.626 - 344.700 de 496.670

  • Muestra Observaciones Presencia de almidon

    fiorellarm1Resultados : Muestra Observaciones Presencia de almidon Papa Se torna un color azul muy oscuro si cebolla Se torno marrón azulado Si , leves cantidades zanahoria Se torno un color marrón oscuro con manchitas negras Si , leves cantidades Pan Te torna un color azul oscuro muy intenso si Manzana

  • MUESTRA PEDAGOGICA CIENCIAS 2 SECUNDARIA

    MUESTRA PEDAGOGICA CIENCIAS 2 SECUNDARIA

    CUICARIClase muestra (FÍSICA 2° A) Actividad a realizar (fecha) Nombre de la Actividad: “NUESTRO TERMÓMETRO ESCOLAR” * Actividad de Aprendizaje: Fabricación de un termómetro de alcohol * Objetivos de la actividad: Que el alumno aprenda a construir y calibrar un dispositivo que pueda medir temperaturas. En el caso particular un

  • Muestra Probabilística Estratificada

    Muestra Probabilística Estratificada

    SolizzMuestra Probabilística Estratificada Es un muestreo en el que la población se divide en segmentos y se selecciona una muestra para cada segmento. Es una técnica para realizar un muestreo en una determinada población la cual se divide en diferentes subgrupos llamados “estratos”, se puede efectuar en una población como

  • Muestra un conjunto de : clases interfaces y colaboraciones , así como sus relaciones

    Muestra un conjunto de : clases interfaces y colaboraciones , así como sus relaciones

    Michael Paucar VenturaCap 8 Diagrama de clases Son los más utilizados en el modelado de sistemas ORIENTADOS A OBJETOS * Muestra un conjunto de : clases interfaces y colaboraciones , así como sus relaciones * Se utilizan para Modelar las vistas de diseño ESTATICA de un sistema * Sirven para visualizar, especificar

  • Muestra Y Poblacion

    75588388POBLACION O UNIVERSO Se considera a todo aquello sobre el que se desea hacer un estudio estadístico. Según el número de unidades, elementos o casos que la constituyen, la población n puede ser finita o infinita. Cuando el número de unidades que integra una población n es muy grande, se

  • Muestra y tamaño

    Muestra y tamaño

    nalarteaOBSERVACIONES * FORMA * Validar su entregable de la norma a aplicar (Entregado por el profesor Leandro) las márgenes. No son NTC ISO 1486 y las APA tradicionales * Quinar los encabezados, si lo quieren dejar solo va en las hojas numeradas y tiendo presente un espaciamiento suficiente con los

  • Muestra, Graficas

    gaboolivoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA INGENIERIA INDUSTRIAL ESTADISTICA TERCERO INDUSTRIAL GABRIEL OLIVO 14/04/2015 INTRODUCCIÓN La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland definen la estadística como un valor

  • Muestra-dores Activos Y Pasivos

    marielgaleroPues primero que nada hazel una chava con ganas de vivir solo que por circunstancias de la vida tiene una enfermedad que tal vez para muchos seria deprimente incluso terminal como para no tener ganas de seguir adelante. Como cualquiera ella sueña con tener unos pulmones sanos. Lo único que

  • Muestras aleatorias Preguntas que debe responder en este mismo archivo

    Muestras aleatorias Preguntas que debe responder en este mismo archivo

    Jerry SilesEscuela de Administración. Cátedra de Estadística Muestras aleatorias Preguntas que debe responder en este mismo archivo VALOR 100 PUNTOS 1. Mencione y explique con sus propias palabras, los cuatro principales tipos de muestreo. (40 puntos, 10 puntos cada uno) 1. Muestreo aleatorio simple En este tipo de muestra cada elemento

  • Muestras aleatorias y distribuciones de muestreo.

    Muestras aleatorias y distribuciones de muestreo.

    marileynMuestras aleatorias y distribuciones de muestreo María Riquelme Pavez Inferencia Estadística Instituto IACC 9 de Octubre de 2016 ________________ Desarrollo 1.- El tiempo que demora el proceso de fabricación de un componente de un componente electrónico que está dividido en dos etapas. Se estima que el proceso en la primera

  • Muestras Analiticas De Atanquez

    ofi354Comúnmente creemos que los prejuicios y la discriminación son algo valorativo propio de los seres humanos y de la interacción que estos tienen con las distintas realidades en la cuales se desenvuelven. Por lo mismo, su manifestación se genera a partir de cómo se vinculan de dicha unidad, es decir

  • Muestras biologicas

    Muestras biologicas

    Annie MartínezFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA LABORATORIO CLINICO E HISTOTECNOLÓGICO Tema: Muestras biológicas. Objetivo: * Visitar un laboratorio clínico y verificar que tipos de muestras analizan. Nombre del laboratorio: Laboratorio Clínico de Atención al Público de la Universidad Central del Ecuador. Dirección del laboratorio: Iquique N14-121 y Sodiro – Itchimbía, Sector

  • Muestras Biologicas Del Cuerpo Humano

    chato24101 Presentación El ser humano es una maquina perfecta en la que funcionan en conjunto cada uno de los aparatos y sistemas que se encuentran en él. En este trabajo se encuentra información acerca de estos sistemas y aparatos desde sus funciones principales hasta sus características físicas así como su

  • Muestras De ADN En Gel De Agarosa

    neidypadilla_94METODO1: Se tapó los extremos de la bandeja y se coloca sobre una superficie plana y horizontal se preparó TBE al 0.5 para llenar el tanque electroforético este fue el mismo con el cual se preparó el gel, se llevó a ebullición la agarosa y se le coloco el peine

  • Muestras de agua

    Muestras de agua

    julitobonito9705TOME UNA MUESTRA DE AGUA DE UNA QUEBRADA O ARROYO DE FÁCIL ACCESO, TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA ES PARA ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO. ∙ REALICE UN INFORME DONDE DESCRIBA DETALLADAMENTE PASO A PASO LOS PREPARATIVOS Y EL PROCEDIMIENTO REALIZADO PARA LA TOMA DE MUESTRA, ASÍ COMO LOS POSIBLES HALLAZGOS CON RESPECTO

  • MUESTRAS DE CULTIVO

    brandonmtz.1234Introducción El medio del cultivo constituye el aporte de nutrientes indispensables para el crecimiento de los microorganismos. La composición precisa dependerá de la especie que se quiera cultivar, porque las necesidades considerablemente. Hay microorganismos muy poco exigentes que crecen bien en medios de laboratorio normales y microorganismos muy exigentes que

  • Muestras de investigacion

    Muestras de investigacion

    blankyta2010TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción 3 Objetivos 4 Ítem 12.3 5 Anexo N°2 7 Anexo N°3 9 Conclusiones 10 Bibliografía 11 ________________ INTRODUCCIÓN Para que la investigación formativa que se viene desarrollando sea confiable y sus resultados puedan ser generalizados es muy importante tener claro los conceptos de población y

  • Muestras De Laboratorio

    jesurumjohnI. TITULO USO Y MANEJO APROPIADO DEL MICROSCOPIO II. OBJETIVO  El objetivo de este laboratorio es aprender cómo usar y manejar adecuadamente el microscopio III. MATERIALES  Tijeras  5 Pedacitos de tela  Pedacitos de papel milimetrado  Limpión  Microscopio IV. PROCEDIMIENTO  Identificamos las partes del

  • Muestras De Laboratorio

    josue969DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UNA SUSTANCIA I. OBJETIVOS  Determinar la densidad de una sustancia sólida. II. FUNDAMENTO TEÓRICO El principio de Arquímedes: “Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que

  • MUESTRAS DEL TRACTO URINARIO UROCULTIVO

    MUESTRAS DEL TRACTO URINARIO UROCULTIVO

    YesicaGrajalesMUESTRAS DEL TRACTO URINARIO UROCULTIVO Orina obtenida por “Chorro medio” A. MATERIAL NECESARIO. - gasas estériles. - jabón neutro. - recipiente de boca ancha con tapa de rosca hermético y estéril. B. OBTENCIÓN DEL PRODUCTO. La muestra idónea es la primera micción de la mañana, ya que permite la multiplicación

  • Muestras en movimiento en telescopio optico

    Muestras en movimiento en telescopio optico

    ramonraeb¿En cuales muestras se pueden ver movimiento? Muestras en movimiento que se pueden observar con un microscopio óptico, por ejemplo, podemos observar variedad de células e incluso podemos llegar a ver estructuras celulares internas como las mitocondrias (que de media son unos 2 µm), pero ver elementos más pequeños, como

  • Muestras Estadisticas

    elenamoneteTEMA V. MUESTRAS ESTADÍSTICAS. MUESTRAS Sabemos del primer tema que al conjunto de elementos a estudiar se le llama población. No siempre es posible examinar todos los elementos de la población (por su excesivo número, porque el procedimiento es destructivo, razones de rapidez, coste excesivo...) y tenemos que contentarnos con

  • Muestras Laboratorio

    naesdime13. MAPEAR LOS ACTORES SOCIALES A continuación se presenta el listado de cada uno de los actores con su respectivo interés e influencia sobre el proyecto; el plano cartesiano de los mapas de actores de la investigación “Evaluación de la propuesta para política regional de turismo para Antioquia y del

  • Muestras Metalograficas

    jairo_cv91“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” LABORATORIO N°2: PREPARACION DE MUESTRAS METALOGRAFICAS PARA SU ESTUDIO MICROSCOPICO OPTICO METALOGRAFICO CARRERA : Ingenieria Automotriz CICLO : IV CURSO : Ciencia de los Materiales INTEGRANTES : Carrasco Valencia Jhon Jairo PROFESOR : Retamoso Manuel PERIODO : 2013-III

  • Muestras Metalograficas

    xvictorxedgexCUESTIONARIO 1. Mencione los pasos fundamentales para preparar una muestra metalográfica. Primero se tiene que cortar la muestra de acero con la que se va a trabajar, se corta en un torno con una longitud de 2-3 cm aproximadamente. Posteriormente se procede a lijar la muestra de un lado con

  • Muestras Organicas

    adrianbrady12PROCEDIMIENTO 1.- Pruebas preliminares para determinar un compuesto orgànico: Ensayo a la llama.- Carbonización de una muestra orgànica.- Ensayo de solubilidad. 2.- Anàlisis cualitativo de C e H por mètodo de Liebig. 1.- ENSAYO A LA LLAMA.- Colocar algunos cristales de una sustancia A en una espátula, calentar a la

  • MUESTRAS PARA ANÁLISIS TOXICOLÓGICOS

    MUESTRAS PARA ANÁLISIS TOXICOLÓGICOS

    Jorge Mota1.18 MUESTRAS PARA ANÁLISIS TOXICOLÓGICOS Las muestras usadas con mayor frecuencia son: * Contenido gástrico * Orina * Sangre * Hígado * Bilis * Cerebro * Riñones Contenido gástrico El aspirado gástrico, líquido del lavado gástrico o el vómito so muestras que deben remitirse al laboratorio siempre que sea posible.

  • Muestras para variables cualitativas

    Muestras para variables cualitativas

    brunicho123UNIDAD #3: TAMAÑOS DE MUESTRA Tema: Muestras para variables cualitativas Tamaño de muestra para variables cualitativas Se utiliza cuando una investigación o trabajo tiene las siguientes características: * Objetivo: cálculo o estimación de proporciones o porcentajes. * Variable objetivo: es cualitativa, sea nominal u ordinal. Fórmula para poblaciones finitas: Fórmula

  • Muestras Sanguineas

    nikoy6464Valor absoluto Saltar a: navegación, búsqueda En matemática, el valor absoluto o módulo1 de un número real es su valor numérico sin tener en cuenta su signo, sea este positivo (+) o negativo (-). Así, por ejemplo, 3 es el valor absoluto de 3 y de -3. El valor absoluto

  • Muestras Solidas Y Su Preparacion

    reynastylinsonPREPARACION DE MUESTRAS El objetivo de la preparación de muestras es la eliminación de los componentes contaminantes y el enriquecimiento selectivo de las sustancias de análisis. Las muestras que deben someterse a análisis son cada vez más numerosas, y frente a esta mayor demanda, sirve todo lo relacionado con el

  • MUESTRE ESTIMACIONES E HIPOTESIS

    victorjvc72U N I D A D 4 MUESTREO Y ESTIMACIONES Un muestreo es la selección de una muestra a partir de una población, entendida como muestra un subconjunto, elegido de un conjunto mayor usualmente de manera aleatoria, para realizar un estudio estadístico. Al elegir una muestra, se espera que los

  • Muestreo

    maoalexanderEl desarrollo de la actividad propone que se comprenda y afiance los conocimientos adquiridos en las unidades vistas, aplicando y desarrollando la teoría y técnicas de inferencia estadística, en este caso muestreo; todo con el fin de apoderarnos de una herramienta matemática, lo cual nos permitirá ser óptimos en la

  • MUESTREO

    pamelagtMUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es

  • Muestreo

    astridaaMuestreo Objetivo: presentar la importancia y diferencia de tomar una nuestra para un análisis Una etapa muy importante en la resolución de un problema analítico es la toma de muestra. Normalmente esta etapa previa se basa en un conocimiento ya existente; particularmente cuando se trata de análisis de rutina, la

  • Muestreo

    maricruzrosa4.3.3 LISTA DE PRECIOS Debe conocer también el precio de cada automóvil ya que dependiendo sus características y la forma de pago será el precio asignado y no puede dudar o dar precios que no son ya que perdería credibilidad con el cliente 4.3.4 FORMATOS: CANCELACIONES, QUEJAS, FACTURAS, REPORTES (DIARIO,

  • Muestreo

    SamejLos conceptos modernos sobre evolución proporcionen une expliceción científice pere le historie de le vide en le Tierre, expresede por el registro fósil y en les evidentes semejenzes entre le plurelided de los orgenismos vivientes." (Evolution on the Front Line: En ebbrevieted Guide for Teeching Evolution, from Project 2006 et

  • MUESTREO

    Tobi24MUESTREO Muestreo es una herramienta de la investigación científica, que examina parte de una población, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este

  • Muestreo

    lilianitaxdiazESTADISTICA I MUESTREO 1. CONCEPTO: En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener

  • MUESTREO

    DagobertoPedrazaMUESTREO Introducción: •Definición: es la técnica empleada para recoger una muestra a partir de una población o un subgrupo de la población. •Objetivo: estimar parámetros (por ej. medias, prevalencias, etc), probar hipótesis, es decir inferir sobre la población, basándonos en la información contenida en la muestra. Introducción •Cuando muestrear ?

  • Muestreo

    jorgellm93Conceptos básicos del muestreo, Número esperado de piezas inspeccionadas, Nivel aceptable de calidad, Limite tolerado del porcentaje de defectuosos. Conceptos Fundamentos, tipos de muestreo y notaciones simbólicas En los últimos años ha ido disminuyendo el interés del muestreo de aceptación, en tanto el control estadístico de procesos ha venido adquiriendo

  • Muestreo

    isra4328Muestreo En estadística un muestreo es la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. En el muestreo, si el tamaño de la muestra es más pequeño que el tamaño de la población, se puede extraer dos o más muestras de la misma población. Al conjunto

  • Muestreo

    byesiMUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es

  • Muestreo

    Gmtz95Muestreo El muestreo es la acción de tomar una porción representativa de un todo, de un universo, para su análisis; se considera que el paso más difícil de un análisis es tomar la muestra. Existe un plan de muestreo en donde si se sigue correctamente asegura la representatividad. Los parámetros

  • Muestreo

    Ninguno_nadieSEMANA 3 ACTIVIDAD “MUESTREO” 1. Supongamos que usted tiene un amigo que comercializa leche. ¿Qué indicaciones le daría para que pueda hacer un muestreo correcto de la leche, desde el momento que la compra al campesino, hasta la venta a las grandes pasteurizadoras? Primero que todo daría a conocer la

  • Muestreo

    NataliaMalikaEn estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra aleatoria se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los

  • Muestreo

    Muestreo

    Oscar Guillermo SeguraMuestreo I. Muestras Al hacer un estudio estadístico es imposible observar la totalidad de los individuos, sobre todos si estos son muchos. En lugar de examinar el grupo entero llamado población o universo, se examina una pequeña parte del grupo denominada muestra. Representatividad Para hacer inferencias de la muestra a

  • Muestreo

    Muestreo

    alvapalpESTUDIANTE Álvaro Palomino MATERIA Muestreo UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES BOGOTÁ, COLOMBIA 2019 Introducción: En el siguiente informe mostraremos un análisis con los datos proporcionados por estudiantes de la universidad central, los cuales fueron obtenidos mediante encuestas a 30 personas. El trabajo está basado en una

  • Muestreo

    Muestreo

    José Luis Díaz MarinesNOMBRE: JOSÉ LUIS DÍAZ MARINES ASIGNATURA: ESTADISTICA BASICA GRUPO: GAP-GEBA-2002-B1-010 U3. Actividad 1. Muestreo Introducción. Con esta actividad se aprenderá a indicar el tamaño de la muestra de una base de datos, aplicar el muestreo simple y calcular la media, moda y mediana. Desarrollo. En la siguiente tabla se muestran

  • Muestreo

    Muestreo

    leyma velasquezEn este trabajo hablaremos de los últimos temas de la sección 7 que tomare todo lo importante de la lectura. En general, escogeremos el estimador que posea mejores propiedades que los restantes, como insesgadez, eficiencia, convergencia y robustez (consistencia). El valor de un estimador proporciona lo que se denomina en

  • Muestreo

    Muestreo

    Berenice Gomez MéndezINTRODUCCIÓN En este trabajo se explicará los las técnicas de muestreo las cuales se encuentran divididas en dos grandes rubros: muestreo probabilístico y no probabilístico es cual son de gran ayuda para realizar exitosamente o bien adecuadamente una selección de una muestra para realizar una investigación, dicha investigación puede ser

  • Muestreo

    Muestreo

    aaronelvergon11) Se pretende estudiar el número de personas que acuden los miércoles a servicios administrativos del ayuntamiento en cierta comunidad. Se escogen por más. 10 ventanillas de las 100 que hay y se cuenta el número de personas que acuden a ella un miércoles. La distribución de frecuencias viene dada

  • MUESTREO

    MUESTREO

    Laura Paredes RocaMUESTREO. Selección de aquellas unidades que nos permitan la obtención de información sobre los objetivos planteados y que permitan que esta sea extrapolable o representativa respecto al total de personas o elementos que integran el ámbito de la investigación. Conceptos básicos de muestreo. Las distintas técnicas o tipos de muestreo

  • Muestreo

    Muestreo

    SusanaSCAPregunta I I.1) Población: los suelos del parque construido en la ciudad de Santiago I.2) Supongamos que la superficie del suelo la dividimos en sectores de 1 cada una, y enumeramos cada uno de los sectores, entonces dichos sectores serán los elementos a ser muestreados. I.3) Supongamos que los niveles

  • Muestreo - Resumen

    Muestreo - Resumen

    Kenneths J Araùz GUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencia Naturales y Exacta Escuela de Farmacia Muestreo Kenneths Araúz 4-795-45 Stacy Sánchez 4-788-2244 Resumen Un muestreo es un método para inferir algo acerca de una población, se analizarán métodos para escoger la muestra de una población. Después se elaborará una distribución de las

  • Muestreo Aleatorio

    Muestreo Aleatorio

    habitmoralesEstadística CONCEPTOS: Población: Es todo conjunto de elementos, finito o infinito, definido por una o más características, de las que gozan todos los elementos que lo componen, y sólo ellos. En muestreo se entiende por población a la totalidad del universo que interesa considerar, y que es necesario que esté

  • Muestreo Aleatorio

    ZisraelUNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA 1.3. MUESTREO ALEATORIO 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las

  • Muestreo aleatorio

    alandaniEs un estudio de las relaciones existentes entre una población y muestras extraídas de la misma. Tiene gran interés en muchos aspectos de la estadística. Por ejemplo, permite estimar cantidades desconocidas de la población tales como la media poblacional, la varianza, etc, frecuentemente llamadas parámetros poblacionales o brevemente parámetros, a

  • Muestreo Aleatorio

    karoliciaMUESTREO ALEATORIO SIMPLE BASE DE DATOS: La frecuencia con la que las mujeres experimentan los distintos matices de la violencia emocional no es homogénea. Al distribuir a las mujeres con violencia emocional, según la frecuencia con la que han vivido cada una de las distintas clases en que suele manifestarse,

  • Muestreo Aleatorio

    TraviStark57Se denomina muestreo al proceso por el que generamos las muestras. Una muestra es una parte (un subconjunto) de la población, y se desea que la muestra sea lo más representativa posible de la población de la que procede. Sin embargo, por muy cuidadosa que sea la selección de la

  • Muestreo Aleatorio Estratificado

    moyers7.4.4. Muestreo aleatorio estratificado Un muestreo aleatorio estratificado es aquel en el que se divide la población de N individuos, en k subpoblaciones o estratos, atendiendo a criterios que puedan ser importantes en el estudio, de tamaños respectivos N1, ..., Nk, y realizando en cada una de estas subpoblaciones muestreos

  • MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO

    MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO

    aeaeaeaeaeaMUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO El muestreo aleatorio estratificado con afijación simple es una técnica de muestreo en el cual quien investiga divide la población en diferentes estratos para luego seleccionar de cada estrato a los elementos de la muestra final. En este caso a cada estrato le corresponde el mismo numero

  • Muestreo Aleatorio Simple

    bashir2MUESTREO ALEATORIO SIMPLE: Consiste en seleccionar las muestras mediante métodos que permitan a cada muestra la posibilidad de ser seleccionada y cada elemento de la población tiene igual probabilidad de quedar incluido en la muestra. En el Muestreo Aleatorio Simple se seleccionan muestras utilizando números o dígitos aleatorios al azar

  • Muestreo Aleatorio Simple

    kaliga_08EL ESCENARIO Desde la conquista la ciudad de México fue la urbe más poblada de la Nueva España y, por lo mismo, el principal centro mercantil del virreinato. Además de los artículos para su consumo allí se enlazaban el comercio de importación-exportación, el de metales preciosos-mercancías con los centros mineros,

  • Muestreo Aleatorio Simple

    Alfacch“Muestreo Aleatorio Simple” Es aquel muestreo aleatorio donde todas las muestras del mismo tamaño que se eligen provenientes de la población, tienen las mismas probabilidades de ser elegidas, cómo en toda muestra aleatoria, la selección es imparcial o no sesgada, pueden usarme métodos muy tradicionales como invertir en algún recipiente

  • Muestreo Aleatorio Simple

    jucelehe_16MUESTREO ALEATORIO SIMPLE En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Existen dos métodos para seleccionar muestras de poblaciones: el muestreo no aleatorio o de juicio y el muestreo aleatorio o de probabilidad. En este último todos los

  • MUESTREO ALEATORIO SIMPLE

    MUESTREO ALEATORIO SIMPLE

    David Bigloui del BarrioTEMA 3. MUESTREO ALEATORIO SIMPLE 1. Introducción. 1. Elementos del problema de muestreo. La necesidad de información estadística parece interminable en la sociedad actual. Se puede observar cómo se recolecta información sobre todo tipo de conjuntos concretos de elementos (personas, familias, empresas, etc.), por ejemplo el número de habitantes en

  • Muestreo aleatorio simple con reposición de elementos con Excel

    Muestreo aleatorio simple con reposición de elementos con Excel

    isabel616408Muestreo aleatorio simple con reposición de elementos con Excel Gabriela López Cabezas Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Universidad de Cundinamarca Contaduría publica Estadística 1 27 de agosto de 2023 INTRODUCCIÓN Tras haber visto temas en clase como población, muestra, confianza, etc., pudimos llegar a desarrollar el siguiente taller,

  • MUESTREO ALEATORIO SIMPLE El ratón de laboratorio es un roedor

    MUESTREO ALEATORIO SIMPLE El ratón de laboratorio es un roedor

    GloAuroMUESTREO ALEATORIO SIMPLE El ratón de laboratorio es un roedor, usualmente de la especie Mus musculus, que se utiliza para la investigación científica. Su cariotipo está compuesto por 40 cromosomas y suelen ser albinos. Para cada experimento se escogen ratones de laboratorio que pertenezcan a una misma cepa pura o

  • Muestreo aleatorio simple: Alberto Moisés Sánchez Guzmán

    Muestreo aleatorio simple: Alberto Moisés Sánchez Guzmán

    moisessanchezDescripción: Alberto Moisés Sánchez Guzmán 1.-Muestreo aleatorio simple: Es la técnica de muestreo en la que todos los elementos que forman el universo y que, por lo tanto, están descritos en el marco muestral, tienen idéntica probabilidad de ser seleccionados para la muestra. Sería algo así como hacer un sorteo

  • MUESTREO ALEATORIO SIMPLE_ MUESTREO ALEATOEIO ESTRATIFICADO

    MUESTREO ALEATORIO SIMPLE_ MUESTREO ALEATOEIO ESTRATIFICADO

    AlfredoJGarciaTema: MUESTREO ALEATORIO SIMPLE_ MUESTREO ALEATOEIO ESTRATIFICADO Ejercicios. 1. Sea la población pequeña {1 2 3 4 5 U, U, U, U, U} a la que se le ha asignado los valores de la variable Y: {7, 9, 1, 3, 5 ,2} 1. Calcule los valores de los parámetros

  • Muestreo Aleatorio Sistemático

    katherine1994Muestreo Aleatorio Sistemático Una muestra aleatoria sistemática es aquella en que sus elementos se eligen de la población a intervalos uniformes a partir de un listado ordenado. El K-esimo elemento de la muestra es k=N/n, donde n es el tamaño de la muestra y N el tamaño de la población.

  • Muestreo aplicado a la auditoría.

    Muestreo aplicado a la auditoría.

    chelo1964REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Docente: Prof. SIMÓN CÓRDOVA MUESTREO APLICADO A LA AUDITORÍA (Caso práctico apoyado por “For Sampling”) Integrantes: BELKIS VERÓNICA MERA MORELLA CASTILLO ASCANIO Caracas, octubre 2012 INDICE Pág.

  • MUESTREO CON EL FRASCO DE AGUA LIMPIA

    ajortizmuLos coleópteros (Figura 3) comprenden el mayor orden de insectos en diversidad con alrededor de 300.000 especies, y con aproximadamente 5000 especies acuáticas, es categorizado como uno de los principales grupos de artrópodos de agua dulce. Además, los coleópteros ocupan un amplio espectro de hábitat acuático, incluyendo sistemas de aguas

  • Muestreo consecutivo. ubicación temporal y espacial

    Muestreo consecutivo. ubicación temporal y espacial

    Yalineh VictoriaTesis 7. Material y métodos 7.1. Tipo de estudio Estudio de prueba diagnóstica. Muestreo consecutivo. ubicación temporal y espacial De marzo de 2016 a febrero de 2017, de 369 mujeres de 22 a 85 años de edad, se estudiaron 162 (52.95%) pacientes atendidas en la Clínica de Colposcopia del Hospital

  • Muestreo De Aceptacion

    carloslpm92MUESTREO DE ACEPTACIÓN En la actividad de control de calidad en ocasiones es necesario inspeccionar lotes de materia prima, partes o productos terminados para asegurar que cumplen ciertos niveles de calidad con un buen grado de confianza. El muestreo de aceptación es el proceso de inspección de una muestra de