ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 419.776 - 419.850 de 496.670

  • Reino Animal

    elchikojesusReino Animal El reino animal es uno de los 5 reinos que conforman el ecosistema de nuestro planeta, dentro de este reino existen variedad de animales que son clasificados de acuerdo a ciertas características como por ejemplo; conforman el segundo nivel de la cadena alimenticia, poseen ciertos sentidos, como el

  • Reino Animal

    karymaricelReino Animal 1. Completa el siguiente cuadro: Reino Forma de Nutrición Nivel de organización Tipo de Células Animal Vegetal Monera Protista Fungi Heterótrofos Autótrofas Autótrofas/Heterótrofas Autótrofas/Heterótrofas Heterótrofos Pluricelular Pluricelular Unicelular Unicelular/Pluricelular Unicelular/Pluricelular Eucariotas Eucariotas Procariotas Eucariotas Eucariotas 2 a) Observa la siguiente imagen y completa las estructuras señaladas: b) Explica

  • Reino Animal

    importancia reino animal Cada animal desempeña un papel clave o nicho ecológico dentro de cualquier ecosistema, de esta manera, cada especie tiene su población controlada por la función que todos desempeñan. Los animales forman una importante parte de nuestros ecosistemas, de nuestros biomasas, de nuestros bosques, selvas, forman parte de

  • Reino Animal

    skullgraveReino Animal Está formado por todos los animales. Sus características principales son: • Se alimentan de plantas o de otros animales • Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan, nadan) y a través de los órganos de los sentidos Los animales pueden clasificarse en dos

  • Reino animal

    Reino animal

    Carlos Augusto CosmeBachillerato General Oficial Vespertino “Hermanos Serdán” Cct.21PBH0058Z Biología Profesor: Juan Enrique Jano Carpinteyro. Trabajo Resultado de imagen de bachillerato hermanos serdan vespertino" Reino Animal Alumno: Cosme Díaz Carlos Augusto Semestre: 5° Grupo: D No. Lista: 4 Ciclo Escolar 2019-2020 ________________ Reino Animal El reino animal o metazoo comprende a un

  • Reino animal

    Reino animal

    CkelvinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la educación U.E. “Santa María” Barcelona, Edo - Anzoátegui El reino animal Docente: Alumno: Virginia Estaba Kelvin Camacho Barcelona, 11 de junio de 2020 4to Año “A” El reino animal está conformado por seres que poseen una gran diversidad morfológica y conductual,

  • Reino Animal (El Lobo Y El Puma)

    charito25EL REINO ANIMAL Los Mamíferos: Los Mamíferos o Mammalia son una clase de animales vertebrados, que se distinguen por poseer pelo, tiene como característica fundamental y predominante la existencia de hembras que contienen Glándulas Mamarias que mediante las cuales pueden asistir a sus crías brindándoles el alimento (la Leche con

  • Reino Animal Y Reino Vegetal

    Alejandra_98REINO ANIMAL Son multicelulares, Eucariotas y heterótrofos Carecen de pared celular como los hongos y poseen tejidos muscular y nervioso que les permite el movimiento Ocupan todos los hábitats de la tierra, pero la mayoría son acuáticos De acuerdo a la presencia o ausencia de esqueleto interno se clasifican en

  • REINO ANIMAL: SEUDOCELOMADOS Y CELOMADOS

    REINO ANIMAL: SEUDOCELOMADOS Y CELOMADOS

    Briggit23IDEPUNP /CICLO ADES/ SETIEMBRE-DICIEMBRE 2010 BIOLOGÍA SEMANA Nº 08 REINO ANIMAL: SEUDOCELOMADOS Y CELOMADOS RESPONSABLE: BLGA. OLGA DE LA CRUZ PRADO. I. PHYLUM ANELIDA Son gusanos segmentados. Viven en el agua, suelo y agua dulce. Su cuerpo está dividido en segmentos llamados anillos o metámeros. Los segmentos 31- 37 se

  • Reino Animalea

    VargasZeroREINO ANIMALEA Los animales a diferencia de las plantas, no son productores sino que obtienen sus alimentos de manera activa y lo digieren en su medio interno. La mayoría presentan algunas formas de locomoción, como por ejemplo, nadar, correr, caminar, volar y reptar, que les permite encontrar alimentos y escapar

  • Reino Animalia

    Reino Animalia

    delakEn la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa(metazoos) constituye una amplia manada de osos esto se puedo ediatsgde y ustedes no se dan cuenta que no es confiable ahs¡¡¡¡¡¡ organismos eucariotas, heterótrofos,pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la

  • Reino Animalia

    heyvaneREINO ANIMALIA Animales: eucariotas, pluricelulares, heterótrofos. Unión de gametos. Características:  Esponjas, sin tejidos.  Animales con tejidos, simetría radial (dos capas, endodermo, ectodermo) o bilateral (tres capas, mesodermo). Animales de simetría bilateral con cabeza y cavidades corporales.  Carecen de cavidades corporales = acelomados (gusanos planos).  Con cavidad

  • Reino animalia

    analidiaReino animalia "El reino animal comprende una variedad inmensa de organismos que van desde seres más simples, unicelulares, hasta los mamiferos, pluricelulares y complejos. Entre estos dos extremos existe un amplio espectro de formas que presentan una enorme diversidad. Los animales se diferencian de las plantas en algunos aspectos importantes.

  • Reino Animalia

    JulianamrsCeloma: es una cavidad llena de líquido que se desarrolla dentro del mesodermo, dentro de la cual órganos y sistemas de órganos están sujetos de mesenterios. • Celoma esquizocélico: es aquel que se forma por un ahuecamiento de la capa maciza de células mesodérmicas para formar la cavidad en su

  • Reino Animalía

    GenesisolavReino Animalía: Filo Poríferas (Esponjas): Son animales pluricelulares simples, en su mayoría marinos, de esqueleto rígido y cuerpo perforado por muchos poros que permiten el paso de agua carga de partículas alimenticias. Filo Platelmintos (Gusanos Planos): Se caracterizan por un cuerpo plano, un aparato digestivo ramificado con una sola abertura

  • Reino Animalia

    tammyjCentro Educativo San Marcos Trabajo de: Biología Realizado por:  Jernine Barthley Graham  Kysha Jones Reid  Joycellin West Lopez Tema: Reino Animalia Prof.: Viviana Martínez Mayorga Fecha de entrega: 19/04/2010 Valor: 5% Reino Animalia En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa

  • Reino Animalia

    FulanitaVIPREINO ANIMALIA (Multicelular Eucariota) El reino animal está formado por seres vivos pluricelulares (presentan más de una célula) y eucariotas (con un núcleo verdadero en sus células), que necesitan alimentarse de otros seres vivos, nutrición heterótrofa, han desarrollado sistemas para relacionarse con el medio en el que viven (el acaso

  • Reino Animalia

    yoneisaKanzlerReino Animal En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su

  • Reino Animalia

    oflodita1Reino Animalia Los animales son organismos eucariontes, pluricelulares y heterótrofos. Sus células carecen de pared celular y se organizan en tejidos. Obtienen sus nutrientes principalmente mediante la ingestión. Son móviles en muchos estadios de su vida. Presentan funciones desarrolladas de coordinación y movimiento, que se relacionan y la mayoría posee

  • Reino Animalia

    afcarREINO ANIMALIA Poríferos Las esponjas o poríferos (Porífera) son un filo de animales invertebrados acuáticos que se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos. Cnidaria Los cnidarios son un filo que agrupa alrededor de 10.000 especies1 de animales relativamente simples, que viven

  • Reino Animalia

    anirethREINO ANIMALIA (ANIMALES) Los animales son organismos pluricelulares y heterótrofos que se alimentan por ingestión. En general, son móviles, aunque hay algunos que viven fijos al suelo del océano, como las anemonas. Este reino se clasifica en unos 35 filos. Entre ellos están: poríferos, cnidarios, platelmintos, nematodos, anélidos, moluscos, artrópodos,

  • Reino Animalia

    fer21505REINO ANIMALIA Las células de estos organismos son eucariontes, únicamente con membrana fundamental, aunque algunas presentan cilios y flagelos, lo que aumenta la diversidad de las células y la especialización de sus funciones. Importancia económica: Un ejemplo de la importancia económica que tiene este reino es el gusano de seda

  • REINO ANIMALIA

    yakaryyyARACHNIDA (Arácnidos) Los arácnidos (arañas, alacranes, garrapatas, y ácaros), se distinguen de otros artrópodos porque tienen ocho patas, no tienen antenas, su cabeza no está diferenciada del cuerpo sino que está dividido típicamente en dos regiones principales: el cefalotórax y el abdomen. En el cefalotórax se encuentran los cuatro pares

  • Reino Archea

    happyneskoEl Dominio Archaea se subdivide en tres reinos: Crenarchaeota, Euryarchaeota y Korarchaeota. Como esta subdivisión aún no es definitiva ya que estamos en plena comprensión de la filogenia procariota, en estos Hipertextos las consideraremos a todas dentro del reino Arqueobacterias. Las 200 especies de este reinos son bioquímicamente diferentes de

  • Reino Archea

    herzam97Reino Arqueobacterial Las Archaea, arqueas o arqueobacterias, son un grupo de microorganismos unicelulares de morfología procariota (sin núcleo ni, en general, orgánulos membranosos internos), que forman uno de los tres grandes dominios de los seres vivos, y que son diferentes de las bacterias. Son microorganismos unicelulares. Al igual que las

  • Reino De Las Esponajas

    TadeoMoises333Existen tres grupos (Clases) de esponjas: las esponjas calcáreas (Clase Calcarea) tienen un esqueleto de carbonato de calcio, las esponjas vítreas (Clase Hexactinellida) tienen un esqueleto de sílice y las demosponjas (Clase Demospongiae), que son las más numerosas, también tienen un esqueleto de sílice pero complementado con un entramado de

  • Reino de las Eubacterias

    marbeldaReino de las Eubacterias A las eubacterias también se les conoce como “bacterias verdaderas”, y son organismos microscópicos que tienen células procariotas. Las cianobacterias, también conocidas como algas verdeazules, son eubacterias que han estado viviendo sobre nuestro planeta por más de 3 mil millones de años. Esta bacteria crece en

  • Reino De Las Plantas

    LalechuzaREINO PLANTAS El Reino Plantas (o vegetal) viene a representar el más importante eslabón dentro de toda cadena alimenticia, la mayor parte de ellos tienenclorofila y pueden almacenar la energía que proviene del sol y sintetizar sustancias alimenticias. Se conoceen más de 260.000especies, aunque este número es menor que las

  • Reino De Las Plantas

    eduardoabenteReino de las plantas. El Reino Plantae contiene más de 300 000 tipos de plantas diferentes. No es el reino más grande, pero es uno muy importante. En su circunscripción más usual, el reino se refiere al grupo de las plantas terrestres, que son los organismos eucariotas multicelulares fotosintéticos descendientes

  • Reino de las Plantas

    Reino de las Plantas

    andy1290Resultado de imagen para uaslp Resultado de imagen para AGRONOMIAuaslp REINO DE LAS PLANTAS. Introducción El reino plantae representa uno de los más importantes eslabones dentro de la cadena alimenticia, la mayor parte de ellos tienen clorofila y pueden almacenar la energía que proviene del sol y sintetizar sustancias alimenticias.

  • Reino De Los Pinguinos

    211815EXPOSICIONES MARCO DE REFERENCIA • Según César Augusto Bernal “el marco referencial es el marco general de la fundamentación teórica y antropológica en la cual se desarrolla el estudio”. • En síntesis, el marco de referencia es el de marco general de la fundamentación teórica y antropológica en la cual

  • Reino de los Protozoarios

    Reino de los Protozoarios

    Jose Rafael Pineda BricenoU.E. Colegio “Santo Tomás de Villanueva” Departamento de Ciencias Cátedra de Biología Práctica de Laboratorio #2 Corso Fabrizio, Lago Fabián, Sánchez Nairely, Pineda Diego. 4to año C Resumen: En la presente práctica, se realizó una serie de actividades experimentales, con el fin de observar láminas preparadas del reino protista y

  • Reino Del Dragon De Oro

    maary_xddNombre del Autor: Isabel Allende Nombre del Titulo del Libro: El Reino del Dragón de Oro. Relación del Nombre del Titulo con el Libro: El reino del Dragón de Oro, es la segunda parte de una trilogía, Memorias del Águila y el Jaguar, iniciada con “La Cuidad de las Bestias”.

  • Reino Fungi

    braiian.holguintroducción Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a los otros. A las plantas, por ser organismos sedentarios que se encuentran fijos a un sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A los animales, pues,

  • Reino Fungi

    Dani1elFungi Saltar a: navegación, búsqueda «Hongo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Hongo (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Hongos Fungi collage.jpg En sentido horario: Amanita muscaria, un basidiomiceto; Sarcoscypha coccinea, un ascomiceto; pan cubierto de moho; un quitridio; un Aspergillus conidióforo. Clasificación científica Dominio: Eucariota Reino: Fungi L., 1753 Divisiones Chytridiomycota Zygomycota Glomeromycota

  • Reino Fungí

    yer322Reino Fungí Definición En biología el termino fungí (latín, literalmente "Hongos"). El reino de los hongos está formado por organismos mayoritariamente pluricelulares (pero sin tejidos) y heterotróficos. Las especies pluricelulares constan de largas cadenas ramificadas de células llamadas hifas; el conjunto de hifas se denomina micelio y constituye la forma

  • REINO FUNGI

    YESSIsrmzREINO FUNGI Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a los otros. A las plantas, por ser organismos sedentarios que se encuentran fijos a un sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A los animales,

  • REINO FUNGI

    Daingy98RESUMEN DE REINO FUNGI Grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y bacterias. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina. Los hongos

  • Reino Fungi

    killmauREINO FUNGI: LOS HONGOS VERDADEROS Introducción. Como ya se indicó en páginas precedentes, son organismos heterótrofos que se alimentan por absorción. Su pared celular está compuesta sobre todo de quitina. Las mitocondrias tienen crestas aplanadas. El talo es unicelular (en el caso de las levaduras se denomina levuriforme), o más

  • Reino Fungi

    Jonas91Reino Fungí Los hongos son organismos eucariotas, que producen esporas, no tienen clorofila, con nutrición por absorción, generalmente con reproducción sexual y asexual. Constituyen uno de los grupos de organismos más importantes para la vida del hombre, son los responsables de gran parte de la descomposición de la materia orgánica.

  • REINO FUNGI

    gladysmayangaINTRODUCCIÓN El Reino Fungí es un tema de sumo interés, porque es muy distinto al de las plantas. Está formado por organismos mayoritariamente pluricelulares (sin tejido) y heterotróficos, por lo tanto en el presente trabajo he desarrollado detalladamente todo lo que concierne a su alimentación, reproducción, clasificación y utilidades. Y

  • Reino Fungi

    anita15_14EL REINO FUNGI El Reino Fungi comprende los organismos eucariotas, heterotróficos que se alimentan de nutrientes absorbidos del medio, con especies unicelulares y multicelulares formados por filamentos denominados hifas. Son conocidos popularmente como: levaduras (fermento), hongos, cucumelos, entre otros. Existen especies de vida libre o asociadas (en simbiosis) con otros

  • Reino Fungi

    maarhCaracterísticas del Reino Fungí • El reino Fungí influye organismos multicelulares con núcleo verdadero y en pocos casos unicelulares. • A diferencia de los otros reinos está compuesto por filamentos llamados hypha. • Debido a su formación inusual, su cuerpo es llamado micelio y se clasificación de reproductores o vegetativos

  • Reino Fungi

    DantejccEl reino fungi significa: HONGO El término “Fungi” procede del latín fungus, hongo, y era ya empleado por el poeta Horacio y el naturalista Plinio el Viejo Designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas Se clasifican en un

  • Reino Fungi

    EmilyzambranoCaracterísticas Vista de un hongo Coniophara también conocido como "hongo oreja" pudriendo un tronco de madera. Antes del desarrollo de los análisis moleculares de ARN y su aplicación en la dilucidación de la filogenia del grupo, los taxónomos clasificaban a los hongos en el grupo de las plantasdebido a la

  • Reino Fungi

    República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación UE colegio san Martin Tariba Edo Táchira. Reino fungí Prof: Edgar Zambrano Integrantes: Wiltom Gabriel Pérez meza 4to año sección “A” Colegio san Martin Introducción El Reino Fungí es un tema de sumo interés, porque es muy distinto al

  • Reino Fungi

    vanineINDICE Introducción……………………………………………………………………………………..pg. 3 Que es el reino fungí…………………………………………………………………………pg. 4 Partes de un hongo………………………………………………………………………….pg. 6 Su estructura …………………………………………………………………………………pg. 7 Su reproducción…………………………………………………………………………….pg. 8 Su nutrición………………………………………………………………………………….pg. 9 Su clasificación ………………….………………………………………………………..pg. 10 Hongos comestibles y venenosos……………………………………………………pg. 12 Conclucion………………………………………………………………………………….pg.13 Referencias ……………………………………………………………………………….pg. 14 Glosario…………………………………………………………………………………….pg. 15 Introducción El Reino Fungí es un tema de sumo interés, porque

  • Reino Fungi

    juzuriREINO FUNGI Constituido por hongos que tienen cuerpo formado por filamentos denominados hifas que en conjunto forman micelio. Las hifas consisten en células individuales alargadas con numerosos núcleos o subdivididos por septos que tienen poros que permiten el flujo del citoplasma. Presenta nutrición heterótrofa. Pueden ser: SAPROVIOTICOS: descomponen restos de

  • Reino Fungi

    robelizthduranbReino Fungi: En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a

  • Reino Fungi

    avasFungi «Hongo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Hongo (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Hongos Rango temporal: 419 Ma-0 Ma PreЄЄOSDCPTJKPgN Devónico - Reciente Fungi collage.jpg En sentido horario: Amanita muscaria, un basidiomiceto; Sarcoscypha coccinea, un ascomiceto; pan cubierto de moho; un quitridio; un Aspergillus conidióforo. Clasificación científica Dominio: Eucariota Reino: Fungi L.,

  • Reino Fungi

    anameliasolanoEn el reino fungi no aparecen estructuras flageladas de ningún tipo. Este reino es bastante homogéneo, en cuanto a forma de vida. Podemos encontrar organismos simbióticos, como p.e. los líquenes y las micorrizas. Los simbiontes constan de dos individuos muy distintos, pero muy relacionados y asociados. Los hongos tienen estructuras

  • Reino Fungi

    agus1221INTRODUCCIÓN El Reino Hongos (Fungí) es un tema de sumo interés, porque es muy distinto al de las plantas. Está formado por organismos mayoritariamente pluricelulares (sin tejido) y heterotróficos, por lo tanto en el presente trabajo se ha desarrollado detalladamente todo lo que concierne a su alimentación, reproducción, clasificación y

  • Reino Fungi

    cindyavil* Introducción: Un hongo es un organismo compuesto de células eucariotas con paredes celulares, se alimenta como heterótrofo absorbedor de sustancias orgánicas. Carecen de clorofila, no tienen movimiento, muchos carecen en forma de filamentos parecidos a las algas pero sus paredes celulares tienen quitina. Viven como parásitos, saprófagos o en

  • Reino Fungi

    johannasalcedo88INTRODUCCIÓN El mundo que nos rodea es clasificado en forma general teniendo por un lado a los Objetos Inertes siendo estos los soportes o sustentos de todo el desarrollo de la vida, consistiendo básicamente en la Materia y los Elementos, y por otro lado tenemos a los Seres Vivos que

  • Reino Fungi

    JuanManuel19designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de

  • REINO FUNGI

    JuliDiaz11Reino fungi: Características: Los hongos crecen en el suelo y, en el caso de las setas, forman cuerpos fructíferos que en algunos casos guardan parecido con ejemplares de plantas, como los musgos. las características morfológicas, bioquímicas y genéticas de los hongos son comunes a otros organismos, pero otras son diferentes,

  • REINO FUNGI

    mnvcMonografias.com > Biologia • Descargar • Imprimir • Comentar • Ver trabajos relacionados El Reino Fungí - Hongo Enviado por alexis jara hidalgo jara hidalgo ________________________________________ ________________________________________ Partes: 1, 2 1. Introducción 2. Definición 3. Partes del hongo 4. Alimentación de los hongos 5. Reproducción 6. Clasificación de los hongos

  • Reino Fungi (Hongos)

    JesusierraEn el reino fungi es donde se dan los hongos. Los representantes más conocidos de este reino son el pan de molde, el moho, la levadura y los hongos. Los pertenecientes al reino fungi son organismos eucariotos, filamentosos y en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos, saprofitos o parásitos,

  • Reino Fungi Y Plantae

    gismarReino Fungí Son organismos eucariotas con uno o más núcleos en cada célula, con pared celular compuesta por quitina (esta, es una sustancia que compone el exoesqueleto de los insectos) también pueden estar compuestos por celulosa, no presentan tejido verdadero, sino hifas, células alargadas que componen al micelo, que constituyes

  • Reino Fungi.

    Reino Fungi.

    yami78Reino Fungi Son aquellos que se encuentran en el moho, hongos y setas. Son eucariotas pluricelulares. Carecen de clorofila. Son heterótrofos, esto quiere decir que se alimentan de materia orgánica realizada por otros organismos. Son incapaces de realizar el proceso de fotosíntesis. Su células poseen pared celular que es de

  • Reino Fungi. Guion

    Reino Fungi. Guion

    yezikkaReino Fungi Hay infinidad de hongos entre nosotros en cada momento del día, el reino de los hongos abarca aproximadamente un millón de especies o más, dentro de cada uno de nosotros prosperan más de cien. Los hongos más conocidos son las levaduras, las setas y los mohos. La palabra

  • Reino Fungi: Caracteristicas

    karo54Reino fungí: Características: 1. Son eucariontes y están dotados de pared celular. 2. Son organismos variados con formas unicelulares (como las levaduras) y multicrlulares como los mohos. 3. Carentes de clorofila por lo tanto son seres heterótrofos algunos saprofitos y absorben sus nutrientes de los desechos orgánicos y organismos muertos,

  • Reino Fungi: su importancia biológica y su destacado papel como indicador de conservación de los alimentos

    MaldonadolEl tema Reino Fungi: su importancia biológica y su destacado papel como indicador de conservación de los alimentos Los hongos se encuentran ampliamente distribuidos en el ambiente, por lo que son frecuentes en la microbiota habitual de muchos alimentos; se dispersan fácilmente por el aire y el polvo. Ciertas especies

  • REINO HONGO (FUNGI)

    LALELI2109REINO HONGO (FUNGI) • ¿QUÉ ES? • Son organismos, con células eucariotas, que obtienen su alimento absorbiendo sustancias orgánicas (material vegetal muerto); al hacer esto obtienen alimento y, además, liberan ciertos materiales que las plantas “verdes” pueden volver a usar. • CARACTERÍSTICAS: • Los hongos pueden variar su tamaño, desde

  • Reino hongo Fungi

    Reino hongo Fungi

    chuepo12INTRODUCCION: Un hongo, tambien conocido como fungi es un organismo eucariota que se encuentran los mohos, las levaduras, y las setas. Presentan una amplia distribución en la naturaleza, contribuyendo a la descomposición de la materia orgánica y participando en los ciclos biológicos. Un pequeño número son patógenos de animales y

  • REINO HONGOS

    lisethfernandaREINO HONGOS Los hongos son organismos multicelulares, es decir que pueden ser unicelulares o pluricelulares, que se alimenta mediante la absorción, estos vegetales no pueden sintetizar su propios alimentos, viven sobre otros organismos es por ello que se dicen que son saprofitos o parásitos y forman líquenes. Los hongos son

  • Reino Hongos

    lucky159Los hongos se clasifican durante mucho tiempo en el reino de las plantas, por ser inmóviles y poseer una pared celular. En la actualidad los biólogos los asignan a un reino separado: el reino Hongos o Fungi. Se conocen unas 100,000 especies de hongos, peros se estima que hay más

  • Reino Hongos

    Epson2000LOS SERES VIVOS REINO HONGOS En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. La especialidad de la medicina y de la botánica que se ocupa de los hongos se llama micología,

  • REINO MINERAL, JOYERIA, RITUALES. 12 MINERALES PRIMIGENIOS

    REINO MINERAL, JOYERIA, RITUALES. 12 MINERALES PRIMIGENIOS

    Hilda MejoradoREINO MINERAL, JOYERIA, RITUALES. 12 MINERALES PRIMIGENIOS GASES. 1.-NO METALES AZUFRE. 2,. GASES NOBLES, OXIGENO, NITROGENO 3,.METALES, TIENEN 1,2,3, ELECTRONES ULTIMA CAPA CARGAS POSITIVAS .MOLECULAS .MONOATOMICAS, FORMAN SALES. VIDA VEGETAL-CUATRO MIL MILLONES DE AÑOS HEMOGLOBINA-CLOROFILA, ANIMALES PLANTAS LOS VEGETALES TAMBIEN SON INFLUENCIADOS POR LOS PLANETAS CADA PERSONA TIENE SU TIPO

  • Reino Mollusca

    MakaveliEste gran grupo de animales, el Phyllum Mollusca, engloba unas 50000 especies, lo que lo convierte en el segundo filo de invertebrados tras los artrópodos. Se agrupan aquí las caracolas, almejas, calamares, pulpos y babosas marinas, tan diferentes externamente lo que refleja la enorme diversidad del grupo. Hay especies de vida

  • Reino Monera

    Reino Monera

    cissdgREINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino mónera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias,

  • Reino Monera

    MonngarciaREINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotasunicelulares. Están representados a través de lasbacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni

  • Reino Monera

    engroriveReino Mónera. Es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto. Este reino comprende entre 4.000 y 9.500

  • Reino Monera

    acidplastik.jassREINO MONERA Pertenecen las Algas verde-azuladas y las Bacterias. Esta integrado por los organismos procariotas unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares. Existen dos divisiones del reino mónera: Arqueobacterias: no utilizan dióxido de carbono ni oxigeno para producir energía. Hay matogenas, que viven de

  • Reino Mónera

    danielandrespereIntroducción: Los biólogos dividieron a los organismos en dos reinos hasta mediados del siglo XIX, Plantae y Animalia. Después del desarrollo de los microscopios, se hizo cada vez más evidente que muchos organismos no podían asignarse con facilidad el reina vegetal o al animal. En 1866 un biólogo alemán, Ernst