ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 425.551 - 425.625 de 496.670

  • Respuesta Cta 4 Grado

    sametfitness6.: A. Fecundación e implantación:La fecundación es cuando el ovulo y el espermatozoide se unen, esto ocurre generalmente en las trompas de Falopio, la implantación es cuando el ovulo ya fecundado se establece en el tejido de la matriz donde podrá crecer hasta convertirse en embrión, y después en feto,

  • Respuesta Cuantal

    jennifer15RESPUESTA CUANTAL, MARGEN DE SEGURIDAD *Resultados       Margen de seguridad de sedacion = 134 / 10 = 13.4 Margen de seguridad de hipnosis = 134 / 60 = 2.23   *Discusión Para empezar nuestra discución es necesario tener en claro que significa cada una de las dosis para

  • Respuesta Curso Bioseguridad Semana 1

    daca111RESPUESTA EVALUACIÓN SEMANA 1 1. Enuncie los cuatro factores determinantes en la salud: • El medio ambiente: Este factor describe las circunstancias en las cuales el ser humano se adapta a condiciones favorables para estar sano. Además es un conjunto de componentes como: a. Físicos: aire, agua, humedad, temperatura, suelo,

  • Respuesta de Circuitos RC y RL a pulsos rectangulares

    Edgar90h2INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://modalidadmixta.est.ipn.mx/images/ipn.GIF http://www.eventos.esimecu.ipn.mx/sieec2013/images/logoesime.png ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTE DE INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA UNIDAD ZACATENCO INSTRUCTIVO PARA EL LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL SEPTIEMBRE 2015 “PRACTICA No. 1” Respuesta de Circuitos RC y RL a pulsos rectangulares. ALUMNO BOLETA GRUPO GONZALEZ TORRES EDGAR IVAN 2013301903

  • Respuesta de circuitos RL y RC de primer orden

    Respuesta de circuitos RL y RC de primer orden

    Julio LimaCapitulo 7: Respuesta de circuitos RL y RC de primer orden. Observe que, cuando no hay ninguna fuente independiente en el circuito, la tensión Thevenin y la corriente de Norton son cero y el circuito se reduce a uno delos mostrados en la figura; es decir, tenemos un problema de

  • Respuesta De Frecuencia De Altavoces En Medio Anecóico Y No Anecóico

    VivianVeronicaINTRODUCCIÓN En el presente informe de laboratorio de electroacústica II, se determinó en base a mediciones, la respuesta de frecuencia de un altavoz en un ambiente anecoico y no anecoico. Esto, principalmente, se realizó para comprobar de manera práctica la direccionalidad de la radiación de un altavoz, todo dependiendo de

  • Respuesta de la masa muscular al entrenamiento físico en la trucha arco iris Oncorhynchus mykiss ante la presencia de la miostatina y la via de señalización de la calcitenuria

    Respuesta de la masa muscular al entrenamiento físico en la trucha arco iris Oncorhynchus mykiss ante la presencia de la miostatina y la via de señalización de la calcitenuria

    Zagaceta1992Respuesta de la masa muscular al entrenamiento físico en la trucha arco iris Oncorhynchus mykiss ante la presencia de la miostatina y la via de señalización de la calcitenuria 1. Introducción La Trucha Arco iris es una especie que pertenece a la familia de los salmónidos es originario de la

  • RESPUESTA DE LA MURTILLA (Ugni Molinae Turcz.) A DIVERSOS HERBICIDAS APLICADOS EN POS-EMERGENCIA

    crirodrigEl objetivo del presente trabajo fue realizar una selección preliminar de herbicidas con potencial para controlar malezas en pre y/o pos-emergencia en huertos de murtilla. Durante los años 2008-2009 se realizaron dos ensayos en el CRI-Carillanca, Vilcún, Región de La Araucanía, ambos en condiciones de invernadero. Como material vegetal se

  • Respuesta De Las Aportaciones Foliares De Calcio Y Manejo Agrocultural Sobre La Pudrición Apical En Tomate (Lycopersicom Esculentum Mill).

    josen17Introducción La apremiante necesidad de satisfacer la fuerte demanda alimenticia a nivel mundial y los grandes retos para producir alimentos en cantidad suficiente y calidad adecuada, hacen consigo que se realicen programas de estudio y desarrollo para la aplicación de tecnologías para lograr dicho objetivo. De manera puntual el cultivo

  • Respuesta de las plantas a estímulos

    jesusalvarez98UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA BIOLOGÍA TALLER: RESPUESTA DE LAS PLANTAS A ESTÍMULOS FUNDAMENTO: Todo ser vivo responde a los cambios que se producen en su entorno. Si esta respuesta es efectiva, la especie seguirá existiendo; si no lo es, simplemente se extinguirá. En los seres vivos existen

  • RESPUESTA DE LAS PLANTAS AL ENTORNO

    RESPUESTA DE LAS PLANTAS AL ENTORNO

    shaielottonelloRESPUESTA DE LAS PLANTAS AL ENTORNO Sin las plantas la Tierra seria un lugar INHOSPITO porque son formadoras de suelo, productoras de materia organica y liberan oxigeno, lo que crea la capa de ozono y permite la respiracion de los seres vivos. Son SISTEMAS ABIERTOS porque intercambian materia y energia

  • RESPUESTA DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEORÍA DE CONJUNTOS

    RESPUESTA DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEORÍA DE CONJUNTOS

    jesus sanchezRESPUESTA DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEORÍA DE CONJUNTOS 1. Escribe simbólicamente las afirmaciones siguientes: a) v e M b) H ⊂ T c) 2 € G d) Z ⊄ A e) K ⊄ X d) H ⊂ K 1. Completa las proposiciones siguientes con los símbolos ∈ o ∉: *

  • RESPUESTA DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEORÍA DE CONJUNTOS

    RESPUESTA DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEORÍA DE CONJUNTOS

    opmuanrkRESPUESTA DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEORÍA DE CONJUNTOS 1. Escribe simbólicamente las afirmaciones siguientes: a) v e M 1. H ⊂ T 2. 2 € G 3. Z A⊄ 4. K X⊄ d) H ⊂ K 2. Completa las proposiciones siguientes con los símbolos ∈ o ∉: * 2 e

  • RESPUESTA DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEORÍA DE CONJUNTOS

    RESPUESTA DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEORÍA DE CONJUNTOS

    JD GarciaRESPUESTA DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEORÍA DE CONJUNTOS 1. Escribe simbólicamente las afirmaciones siguientes: a) v e M b) H ⊂ T c) 2 € G d) Z ⊄ A e) K ⊄ X d) H ⊂ K 2. Completa las proposiciones siguientes con los símbolos ∈ o ∉: *

  • RESPUESTA DE PROBABILIDAD

    puentesnormaAct 3 :Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 16 de marzo de 2013, 11:14 Completado el: sábado, 16 de marzo de 2013, 11:26 Tiempo empleado: 12 minutos 26 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Dentro de los contenidos

  • Respuesta de Requerimiento Estadísticos

    Respuesta de Requerimiento Estadísticos

    Bruno BucciaratiDescripción: logo solo-01 MANUAL DE PROCEDIMIENTO Código Asignado por DEPLAN Respuesta de Requerimiento Estadísticos Fecha de Revisión DD/MM/AAAA Fecha de Publicación DD/MM/AAAA Manual de Procedimiento Respuesta de Requerimiento Estadísticos noviembre de 2018 Código de documento [CÓDIGO ENTREGADO POR DEPLAN AL MOMENTO DE PUBLICAR] Formato Versión 4 ________________ Ficha del Documento

  • RESPUESTA DE SUELO-ESTRUCTURA ANTE SISMOS Y LA REDUCCION DE DAÑO UTILIZANDO AMORTIGUADORES Y DISIPADORES DE ENERGIA

    RESPUESTA DE SUELO-ESTRUCTURA ANTE SISMOS Y LA REDUCCION DE DAÑO UTILIZANDO AMORTIGUADORES Y DISIPADORES DE ENERGIA

    RICARDO CASTRO ALVARADOUniversidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Unidad Académica de Ingeniería I Programa de Ingeniería Civil RESPUESTA DE SUELO-ESTRUCTURA ANTE SISMOS Y LA REDUCCION DE DAÑO UTILIZANDO AMORTIGUADORES Y DISIPADORES DE ENERGIA. T E S I S COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBENER EL TITULO DE LICENCIADO EN INGENIERÍA CIVIL p

  • Respuesta De Variables rúminales, Plasmáticas Y Productivas A La Suplementasión Con Levadura De Cerveza En Vacas Holstein

    luchorinconRespuesta de variables rúminales, plasmáticas y productivas a La suplementasión con levadura de cerveza en vacas Holstein Answer of variable ruminals, plasmatic and productive to the Supplementation with yeast of beer in Holstein cows Palabras Clave: alimentación, efecto, láctea, microorganismo, plasma , rumen Key words: alimentation, effect, milky, microorganism, ruminal,

  • RESPUESTA DEL CUERPO A LA INFECCION VIRAL

    jochema54INFECCION VIRAL es un cuadro clínico causado por virus que son microorganismos que ingresan a las células para poder reproducirse. Son tan pequeños que prácticamente solo cuentan con material genético ya sea ARN o ADN y una capsula protectora, no hay citoplasma o mas organelos y esa es la razón

  • RESPUESTA DEL SISTEMA A UNA ENTRADA DEL TIPO ESCALON

    RESPUESTA DEL SISTEMA A UNA ENTRADA DEL TIPO ESCALON

    Jennyfer Hernandezclf; s = tf('s'); g = 49/(s^2+7*s+49); step(g); title ("Respuesta al escalón unitario de una función de transferencia"); clf; s = tf('s'); g = 49/(s^2+0.7*s+49); step(g); title ("Respuesta al escalón unitario de una función de transferencia"); clf; s = tf('s'); g = 49/(s^2+5.6*s+49); step(g); title ("Respuesta al escalón unitario de

  • Respuesta Dietetica

    silviy11La respuesta Dietética La dieta varía en función de la persona y de la evolución de la enfermedad; úlcera en etapa aguda o en la que se manifiestan sus síntomas (necesita de una alimentación bajo control de especialistas), úlcera en etapa de remisión o de evolución favorable y úlcera en

  • RESPUESTA DOMICILIARIA - SEGUNDO PARCIAL - GONZALO CABALLERO.

    RESPUESTA DOMICILIARIA - SEGUNDO PARCIAL - GONZALO CABALLERO.

    fojtGonzalo Caballero Resultado de imagen para unqui Año 2017 En un texto de alrededor de 500 palabras, teniendo en cuenta los 4 textos que componen la unidad 2 del programa de la materia, en que aspectos el debate teórico sobre el desarrollo llevado a cabo en la posguerra es aplicable

  • Respuesta en estado senoidal permanente para circuitos de primer y segundo orden RC, RL

    Agustín Camacho SuárezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Análisis de Circuitos Práctica 9 Título de la Práctica: Respuesta en estado senoidal permanente para circuitos de primer y segundo orden RC, RL. Fecha de Realización: 17/04/2013 Fecha de Entrega: 24/04/2013 Nombre del Alumno: Introducción.- La respuesta forzada corresponde a

  • Respuesta En Frecuencia

    otrebla94Respuesta en Frecuencia de transistores. La respuesta en frecuencia en los aplicadores establece el rango en el cual trabajará el sistema sin distorsionarla señal. Este se conoce como ancho de banda (BW, Band Width) y determina las frecuencias para las cuales se produce el proceso de aplicación. El valor de

  • Respuesta en frecuencia del amplificador en Base Común

    Respuesta en frecuencia del amplificador en Base Común

    Marco RodasLogoIUE_AcuerdoyRes GUÍA DE LABORATORIO Código: Versión: 01 Página de PRÁCTICA No.___02___ FECHA_ ___ AULA_______ ASIGNATURA_____ELECTRONICA III_______ CÓDIGO_________ PROFESOR_____Fabio E. Leon Pizarro______________________ TURNO DE LABORATORIO_________________________________ NOMBRE DEL ESTUDIANTE CÓDIGO 1. GABRIEL JAIME ACOSTA GOMEZ 201014019011 2.KEVIN MONTOYA VELEZ 200810008011 3. GEORGE ALEXANDER MARIN MEDINA 201014007011 NOMBRE DE LA PRÁCTICA Respuesta en

  • Respuesta en frecuencia | Señales y Sistemas

    Respuesta en frecuencia | Señales y Sistemas

    Em NuTehttp://www.ingenieria.unam.mx/nuestra_facultad/images/institucionales/escudo_fi_color.png http://www.ingenieria.unam.mx/nuestra_facultad/images/institucionales/escudos/escudounam_color.jpg Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Señales y Sistemas Semestre 2020-2 RESPUESTA EN FRECUENCIA Profesor: Aguado Cruz, Edgar Baldemar Alumno: Núñez Trejo, Emilio Fecha: 12 de mayo del 2020 Correo electrónico: emalent@gmail.com Respuesta en frecuencia Introducción Para analizar un sistema se debe obtener el modelo matemático

  • RESPUESTA EN FRECUENCIA. DIAGRAMA DE BODE

    RESPUESTA EN FRECUENCIA. DIAGRAMA DE BODE

    cubitalUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA DINÁMICA DE PROCESOS E INSTRUMENTACIÓN Resultado de imagen para logo UDo RESPUESTA EN FRECUENCIA. DIAGRAMA DE BODE Profesora Integrantes Ing. Yraima Salas Calzadilla, Gabriela. CI: 22.864.387 Hurtado, Maira. CI: 21.387.628 Nuñez, Yuris. CI: 21.081.375

  • Respuesta en tiempo de un motor cc

    Respuesta en tiempo de un motor cc

    Eric DavidMateriales Unidad 150A Unidad 150B Atenuador Unidad 150D Servo amplificador Unidad 150E Fuente de poder Unidad 150F Generador de Funciones Osciloscopio Procedimiento En esta práctica se requiere medir la velocidad-dinamica de un motor de CC. Para esto se requiere: 1. Conectar las unidades como se muestra en la imagen. https://scontent-dft4-1.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/17806994_1438415802895306_1925331520_n.jpg?oh=82b7f6d8179166b3c3d00ecc583093c4&oe=58E96E4E

  • Respuesta foro estadistica semana.

    Respuesta foro estadistica semana.

    caco_veraFORO SEMANA 5 1. ¿Por qué es mejor comparar dispersión utilizando desviación típica en vez de la varianza? Justifique su respuesta y comente con sus compañeros. 1. Pablo vive en San Antonio Chile y John vive en Liverpool Inglaterra. Son muy buenos amigos. Un día conversando, Pablo le dice a

  • RESPUESTA FUNCIONAL Y NUMERICA DE Brachygastra mellifica (Hymenóptera: Vespidae: Polistinae), a diferentes densidades de ninfas de Diaphorina citri (Hemíptera: Psyllidae).

    RESPUESTA FUNCIONAL Y NUMERICA DE Brachygastra mellifica (Hymenóptera: Vespidae: Polistinae), a diferentes densidades de ninfas de Diaphorina citri (Hemíptera: Psyllidae).

    MarEssaDRESPUESTA FUNCIONAL Y NUMERICA DE Brachygastra mellifica (Hymenóptera: Vespidae: Polistinae), a diferentes densidades de ninfas de Diaphorina citri (Hemíptera: Psyllidae). INTRODUCCION: En México, la citricultura representa una actividad socioeconómica de gran importancia dentro de la fruticultura nacional, ya que se cuenta con una superficie de 565 mil hectáreas, de las

  • Respuesta Genital Masculina Y Femenina

    NetomoraRESPUESTA GENITAL MASCULINA Durante la fase de excitación, se da la erección, respuesta refleja que consiste en un aumento de volumen y tensión del pene debido a una mayor afluencia sanguínea en la zona. Así, mientras que en estado de reposo la sangre entra por las arterias y continúa su

  • Respuesta Humana

    adelina12345RESULTADOS Según los problemas de salud que con más frecuencia presentan los enfermos trasplantados renales, en el pretrasplante y postrasplante inmediato, las enfermeras emiten con mayor frecuencia, los siguientes diagnósticos enfermeros y cuidados guía o estrategias de cuidados: PATRÓN 1: INTERCAMBIO 1 er Diagnóstico de Enfermería: Riesgo de infección R/C:

  • RESPUESTA INFLAMATORIA Celso: signos cardinales de la inflamación: calor, dolor, tumor y rubor

    RESPUESTA INFLAMATORIA Celso: signos cardinales de la inflamación: calor, dolor, tumor y rubor

    Mauricio SolanoRESPUESTA INFLAMATORIA Celso: signos cardinales de la inflamación: calor, dolor, tumor y rubor. Inflamación: reacción patológica por la que líquido y leucocitos circulantes se acumulaban en el tejido extravascular en respuesta a la lesión o la infección. Efectos localizados (edema, hiperemia e infiltración de leucocitos) y fenómenos sistémicos (fiebre, ↑

  • Respuesta Inflamatoria E Inmunitaria En Aparato Respiratorio

    AleC90El sistema inmunológico es muy importante porque protege al organismo de agentes microbianos patógenos, toxinas, partículas extrañas, células tumorales y procesos autoinmunes. Para mantener el equilibrio biológico se necesita que este sistema funcione normalmente, de manera que constituya una fuerte barrera defensiva contra la invasión de agentes nocivos; de no

  • Respuesta Inmune

    JannetteCuburuRespuesta Inmune Las reacciones protectoras subyacentes a la inmunidad adquirida son denominadas respuestas inmunes. La inmunidad innata reconoce sustancias como carbohidratos., lípidos, y péptidos N-formilados específicos que son extraños para el organismo en tanto que las respuestas inmunes adquiridas son las que con más frecuencia se dirigen en contra de

  • Respuesta Inmune

    marutito  Resumen teorico de respuesta inmune    El cuerpo humano tiene dos formas de responder a agentes extraños que provienen del exterior. Empezando por lo que se conoce como inmunidad innata estan contempladas las barreras fisicas (por ejemplo: la piel), cambios de pH (como el jugo gastrico o del aparato reproductor

  • Respuesta Inmune

    mely4930INTRODUCCION La respuesta inmune es la acción conjunta de células y moléculas que nos defienden de las agresiones externas por agentes infecciosos y de las internas producidas por infecciones virales y por alteraciones celulares ocasionadas por el desarrollo de tumores malignos. La que se inicia de inmediato al primer contacto

  • RESPUESTA INMUNE A LAS PROTEÍNAS DEL T. PALLIDUM

    ZahiRESPUESTA INMUNE A LAS PROTEÍNAS DEL T. PALLIDUM El suero humano normal contiene pequeñas cantidades de anticuerpos reactivos contra los antígenos TpN47, TpN33 y TpN30 del T. pallidum. En la sífilis primaria y secundaria activa se encuentran anticuerpos de tipo IgM e IgG contra T. pallidum, pero IgM disminuye en

  • RESPUESTA INMUNE A LAS PROTEÍNAS DEL T. PALLIDUM

    andreitagaroRESPUESTA INMUNE A LAS PROTEÍNAS DEL T. PALLIDUM El suero humano normal contiene pequeñas cantidades de anticuerpos reactivos contra los antígenos TpN47, TpN33 y TpN30 del T. pallidum. En la sífilis primaria y secundaria activa se encuentran anticuerpos de tipo IgM e IgG contra T. pallidum, pero IgM disminuye en

  • Respuesta Inmune al Virus Varicela

    Respuesta Inmune al Virus Varicela

    Danni Ruilovahttp://mgsi.ucuenca.edu.ec/images/Escudo%20Universidad.png UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CICLO 3 GRUPO A Inmunología TEMA: Respuesta Inmune a los patógenos Varicela AUTORA: Daniela Ruilova DOCENTE: Dr. Jaime Vintimilla CUENCA- ECUADOR 2019 Respuesta Inmune a los patógenos VARICELA Historia natural de la enfermedad: Antecedentes históricos: Durante años, se pensó

  • RESPUESTA INMUNE ANTE AGENTES PATÓGENOS (VIRUS)

    Marquez22• La infección viral a nivel celular es muy diferente a la causada por bacterias y otros microorganismos, mientras que a nivel del organismo y de las poblaciones se pueden observar más similitudes. Al igual que otros microorganismos, los virus deben ingresar en el cuerpo del hospedador para poder ejercer

  • RESPUESTA INMUNE CONTRA BACTERIAS

    cgvaaogINDICE I. INTRODUCCION 3 II. OBJETIVOS 4 III. MARCO TEORICO 5 3.1 INFECCIÓN Y RESPUESTA INMUNE 5 3.1.1 FASES DE LA RESPUESTA INMUNE 6 3.1.2 RESPUESTA INMUNE 9 a) Inmunidad innata 9 b) RESPUESTA INMUNE ADAPTATIVA 14 3.2 MECANISMOS DE EVACIÓN LA RESPUESTA INMUNE 18 3.3 TOLERANCIA A LOS ANTÍGENOS

  • Respuesta inmune contra enfermedades infecciosas

    Respuesta inmune contra enfermedades infecciosas

    Edwin Reyes©TRABAJO EN RED II: RESPUESTAS INMUNES CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS GRUPO No. 1 PAULA ANDREA CAÑÓN SIÁCHICA EDWIN DUVAN REYES SAAVEDRA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA IBAGUÉ 2016 RESPUESTA INMUNE CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Generalidades Los gérmenes desarrollan enfermedades infecciosas que pueden ser fatales. La defensa ante

  • RESPUESTA INMUNE FRENTE A BACTERIAS Y VIRUS

    RESPUESTA INMUNE FRENTE A BACTERIAS Y VIRUS

    tam00229“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “RESPUESTA INMUNE FRENTE A BACTERIAS Y VIRUS” CURSO: INMUNOLOGÌA GENERAL NRC: 4020 DOCENTE: DRA. BELTRAN TORRES, Rocío SUBGRUPO 3: * MELÉNDEZ ALVAREZ MARJHURIT * QUIÑE HOLGUIN TAMARA *

  • Respuesta inmune y Mecanismo de Hemólisis.

    Respuesta inmune y Mecanismo de Hemólisis.

    Alicia VillegasRespuesta inmune y Mecanismo de Hemólisis. Universidad Popular de la Chontalpa INDICE Pág. El sistema inmunitario. Respuesta inmunitaria innata. Respuesta inmunitaria humoral. Inmunoglobulinas IgM, IgG, IgA, IgE e IgD. Reacciones transfuncionales hemolíticas. Hemolisis no inmune aguda. Hemolisis inmune aguda. Fisiopatología de la hemolisis inmune in vivo. INTRODUCCIÓN La respuesta inmune

  • Respuesta Inmunitaria

    lupitha120412RESPUESTA INMUNITARIA Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Es la forma como el cuerpo reconoce y se defiende a sí mismo contra bacterias, virus y sustancias que parecen extrañas y dañinas. Información El sistema inmunitario protege al organismo de sustancias

  • Respuesta inmunitaria

    Respuesta inmunitaria

    Juanpablogc23Respuesta inmunitaria La respuesta inmunitaria especifica se inicia con el reconocimiento de los antígenos extraños por los linfocitos específicos, que proliferan y se diferencian a células efectoras cuya función es eliminar el antígeno. La respuesta inmunitaria especifica amplifica los mecanismos de la inmunidad natural, y potencia su función, sobre todo

  • Respuesta inmunitaria inespecífica

    Respuesta inmunitaria inespecífica

    Vanessa AlejandraVanessa Alejandra Piñón Guaderrama 155208 Respuesta inmunitaria inespecífica La inmunidad de un organismo, consiste en un complejo mecanismo por el que el este reconoce todos sus tipos celulares, rechazando y eliminando todos aquellos tipos celulares que son extraños, o perturban el equilibrio de este. En este tipo de respuesta inmunitaria,

  • Respuesta inmunitaria. Dieta ancestral. Dr. Seignalet.

    Respuesta inmunitaria. Dieta ancestral. Dr. Seignalet.

    Andandaras RomanescuRespuesta inmunitaria Antígeno: sustancia que, introducida en un organismo para el cual es ajena, es capaz de desencadenar una respuesta inmunológica, específicamente dirigida contra ella y que termina en la mayoría de los casos en su neutralización. La respuesta inmunitaria se caracteriza por la activación de células especializadas que cooperan

  • RESPUESTA INMUNOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL ANTE EL CÁNCER POR TABACO.

    RESPUESTA INMUNOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL ANTE EL CÁNCER POR TABACO.

    AdrianaFD1218RESPUESTA INMUNOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL ANTE EL CÁNCER POR TABACO. Introducción. El cáncer oral cobra mayor impacto debido a cambios en los hábitos y costumbres, por ello es de vital importancia conocer sus características y tomar consciencia de los factores letales que provoca. El sistema inmunológico tiene un papel

  • Respuesta Institucional

    sianyagarciaRespuesta Institucional: Origen, Misión, Visión, Población Que Se Atiende, Fuentes De Financiamiento, Niveles De Atención. Ensayos y Trabajos: Respuesta Institucional: Origen, Misión, Visión, Población Que Se Atiende, Fuentes De Financiamiento, Niveles De Atención. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.296.000+ documentos. Enviado por: 18 noviembre 2012 Tags:

  • Respuesta Mecánica Del músculo Esquelético

    AndreakpmUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología Departamento de Zoología Laboratorio de Fisiología Animal Práctica #2: RESPUESTA MECÁNICA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Elaborado por: Mejías Fabiola C.I.: 21345663 Pinto Andrea C.I.:18915599 Torrealba Carlos C.I.: 20913933 Prof. Fernando González Noviembre 2012 Introducción Hay tres tipos de tejidos musculares: esquelético,

  • Respuesta Mecánica Del músculo Esquelético

    AndreakpmUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología Departamento de Zoología Laboratorio de Fisiología Animal Práctica #2: RESPUESTA MECÁNICA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Elaborado por: Mejías Fabiola C.I.: 21345663 Pinto Andrea C.I.:18915599 Torrealba Carlos C.I.: 20913933 Prof. Fernando González Noviembre 2012 Introducción Hay tres tipos de tejidos musculares: esquelético,

  • Respuesta metabolica al trauma

    Respuesta metabolica al trauma

    carlosppadrian1/10/15 INTRODUCCION: Este ensayo trata de dar a conocer como es la respuesta inflamatoria de una lesión , tan grande o pequeña que sea, la manera en que los procesos celulares actúan para para restablecer un equilibrio u homeostasis, con la finalidad de erradicar microorganismos patógenos o agentes agresores. DESARROLLO:

  • Respuesta Microbiana

    jupgarciaecIntroducción Cuando se siembran microorganismos en un medio de cultivo apropiado, estos comienzan a multiplicarse a expensas de los nutrientes hasta que, finalmente, el crecimiento se detiene por agotamiento de alguno de los componentes del medio de cultivo (sustrato limitante) o bien por acumulación de alguna sustancia inhibidora formada por

  • Respuesta Microbiana A La Concentración De Sustrato

    davidre2ANÁLISIS DE RESULTADOS En la gráficas se puede observar en los cultivos con concentraciones de glucosa de 0.10% - 0.30% - 0.60% - 1% un mayor crecimiento que en las demás concentraciones lo que se puede permitir la identificar que en estos cultivos con menor concentración de glucosa relativamente tanto

  • Respuesta N° 1 Es importante porque permite el desarrollo de destrezas necesarias para ser capaz de resolver problemas cotidianos, a la vez que fortalece el pensamiento lógico y creativo.

    Respuesta N° 1 Es importante porque permite el desarrollo de destrezas necesarias para ser capaz de resolver problemas cotidianos, a la vez que fortalece el pensamiento lógico y creativo.

    joseleivacRespuesta N° 1 Es importante porque permite el desarrollo de destrezas necesarias para ser capaz de resolver problemas cotidianos, a la vez que fortalece el pensamiento lógico y creativo. Esto aporta resultados positivos en el plano personal y genera cambios importantes en la sociedad. Recordemos que la educación es el

  • Respuesta Primaria Y Secundaria

    sergioibi23La detección de moléculas extrañas de tipo inmunogénico, como muchas de las que poseen los microorganismos patógenos, pone en marcha todo el complejo mecanismo de proliferación y maduración de células inmunocompetentes y de producción de anticuerpos, lo que se denomina respuesta inmune. Se conocen dos tipos de respuesta inmune: la

  • RESPUESTA SEXUAL DEL HOMBRE Y DE LA MUJER

    RESPUESTA SEXUAL DEL HOMBRE Y DE LA MUJER

    Yoa GonzalezRESPUESTA SEXUAL DEL HOMBRE Y LA MUJER FASE EXCITACIÓN MESETA ORGASMO RESOLUCIÓN HOMBRE Erección del pene, engrosamiento y a la desaparición de sus pliegues característicos del escroto, elevación testicular hacia el perineo por acortamiento del cordón espermático. La excitación se intensifica, el pene completa su engrosamiento en la corona del

  • Respuesta Sexual Humana

    gemmasaucedoLa sexualidad es una actividad fisiológica compleja. Influyen muchos factores biológicos, psicológicos, religiosos, culturales, familiares, sociales, históricos. El concepto científico denominado respuesta sexual, se conoció hasta 1966 cuando el ginecólogo William Master y la psicóloga y trabajadora social Virginia Johnson publicaron la obra Human Sexual Response con observaciones dela fisiología

  • Respuesta Sexual Humana

    AC99Este término se refiere a todos los cambios corporales que ocurren durante la actividad sexual y fue descrito por primera vez en el año de 1966 por Masters y Johnson (1978). En la actualidad, una manera de conceptuar la RSH es concebirla como Helen Kaplan, en tres fases: deseo, excitación

  • Respuesta Sexual Humana

    Respuesta Sexual Humana

    Raul18769Raúl Bastida Navarrete Respuesta Sexual Humana. La respuesta sexual humana se refiere al conjunto de reacciones que presenta el organismo ante algún estímulo que provoca deseo, excitación y en algunas ocasiones, orgasmo. También, es la secuencia de acontecimientos físicos (corporales) y psicológicos que conducen a una persona a experimentar sensaciones

  • Respuesta Sexual Humana Segun Gayou

    gabrielchavez321Respuesta sexual humana Saltar a: navegación, búsqueda La respuesta sexual humana es el conjunto de cambios físicos y hormonales que poseen los seres humanos frente a las estimulaciones en sus zonas erógenas, estas respuestas tienen como objetivo facilitar la reproducción sexual humana. Fue estudiada por el famoso ginecólogo Victor Estrada

  • Respuesta Social Organizada

    karla280511IV. LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA: LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL capítulo anterior se delinearon los rasgos del intenso cambio en las condiciones de salud. Los trazos de la transición epidemiológica van dibujando una imagen más sutil y compleja que antes. Para completar el retrato de la salud debemos ahora

  • Respuesta social organizada (RSO)

    kcedilloRespuesta social organizada (RSO) ¿Por qué las redes de apoyo social parecen mejorar la salud La importancia de las respuestas efectivas al estrés y las buenas aptitudes de adaptación personal probablemente adquieren importancia en este contexto. Llamamos Respuesta Social Organizada a las acciones que desarrolla la comunidad ante la problemática

  • Respuesta superficial a la composición química y reactiva puzolánica de cenizas de cáscara de arroz tratadas ultrafinas (UFTRHA) como material aditivo cementante

    Respuesta superficial a la composición química y reactiva puzolánica de cenizas de cáscara de arroz tratadas ultrafinas (UFTRHA) como material aditivo cementante

    Osmar HB“Año del fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Logo Description automatically generated UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA INGENIERÍA CIVIL TRABAJO FINAL “Respuesta superficial a la composición química y reactiva puzolánica de cenizas de cáscara de arroz tratadas ultrafinas (UFTRHA) como material aditivo cementante” Curso: Tecnología del Concreto

  • Respuesta tarea 1

    Respuesta tarea 1

    Rubén Aguiirre PérezRespuesta tarea 1 1- Un estudiante desea diseñar un manómetro con mejor sensibilidad que un tubo en U de diámetro constante lleno de agua. El concepto del estudiante implica el uso de tubos con diámetros diferentes y dos líquidos, como se muestra en la figura. Evalúe la altura h de

  • Respuesta Térmica

    Respuesta Térmica

    ytyt2024‘Ensayo de Respuesta Térmica’ Resumen 2 1. Introducción 3 2. Energía geotérmica en el subsuelo 5 General 5 3. Pozos intercambiador de calor - BHE 6 Usos de BHE 6 Construcción de un pozo intercambiador de calor (BHE) 6 Construccion de sistemas cerrados 7 Agua subterránea 8 Principios en transferencia

  • Respuesta y conclusiones sobre las siguientes preguntas

    Respuesta y conclusiones sobre las siguientes preguntas

    reggaemaniakoSEGUNDO PRODUCTO 2. Respuesta y conclusiones sobre las siguientes preguntas:  Como contribuye la formacion del pensamiento cientifico al desarrollo economico de una sociedad? La formacion del pensamiento cientifico nos va a permitir formarnos con un pensamiento crítico por lo tanto va a favorecer a la investigacion, crear e innovar

  • RESPUESTAS A CONDICIONES DE ESTRÉS ABIÓTICO Y SEÑALIZACIÓN ENERGÉTICA EN PLANTAS

    edmanuelgonzalezRESPUESTAS A CONDICIONES DE ESTRÉS ABIÓTICO Y SEÑALIZACIÓN ENERGÉTICA EN PLANTAS Investigador Principal: Joaquín Medina Alcázar - Investigador/a Titular INIA medina.joaquin@inia.es 913364566 / 914524900 Ext:1835 ( Lab 127-A ) Personal: Corrales Ducuara, Alba Rocío - PhD Student Objetivos y líneas de Investigación En el grupo estamos interesados en estudiar la

  • Respuestas a diferentes estímulos en peces

    Respuestas a diferentes estímulos en peces

    gabys cornejoUniversidad de EL Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Escuela de Biología Conducta animal Perfil de trabajo de investigación “Respuestas a diferentes estímulos en peces” Licenciada: Ana Zetino Presentado por: Damaris Priscilla Ramírez Cañenguez Katherinne Ivonne Bruno Jiménez Ciclo II/2015 Introducción Los organismos pluricelulares tienen células especializadas para detectar

  • RESPUESTAS A EMERGENCIAS CON SUSTANCIAS PELIGROSAS

    ertymanCURSO RESPUESTAS A EMERGENCIAS CON SUSTANCIAS PELIGROSAS INDICE 1. DEFINICION E IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS 2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL a.Introducción a Equipos de Protección Personal b.Equipos de Protección Respiratoria c. Elementos Filtrantes d.Sistema SCBA 1. Generalidades 2. Componentes 3. Inspección e.Ropa de Protección 1. CONTENCIÓN, CONFINAMIENTO Y DELIMITACIÓN DE

  • Respuestas a la prueba de las estadísticas

    alejitalindaRESPUESTAS CUESTIONARIO: 3) Ilustrar con ejemplos lo que se entiende por población, población finita, población infinita, muestra, característica, variable. POBLACIÓN en un colegio se encuentran estudiando 425 alumnos hombres y mujeres de los cuales se evaluaron 105 al azar para determinar el nivel educativo de la institución. Población 425 alumnos.

  • Respuestas a las preguntas de la experiencia N 6: La determinación del peso molecular

    danielx_12Respuestas a las preguntas de la experiencia N 6 1) El agujero se utiliza para regular la presión que hay dentro del balón, con la presión atmosférica que hay en ese preciso momento. 2) 3) Además del método de Dumas existen otros, que nos ayudan a determinar el peso molecular.

  • Respuestas a las preguntas sobre el bloque del motor

    fernando_9307Bloque 1 cuales la diferencia entre una camisa húmeda y una seca? A) Las camisas húmedas están en contacto directo con el agua de refrigeración, vamos que el bloque motor es hueco por dentro y las camisas están rodeadas por el líquido y se puedes sacar fácilmente del bloque B).