ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 450.676 - 450.750 de 496.670

  • Taller - Quimica General

    Taller - Quimica General

    dulceramiASIGNATURA. QUIMICA GENERAL TALLER No. 2 1. Explique los siguientes conceptos a. Átomo b. Fotón c. Estado excitado d. Orbital e. Espectro electromagnético ATOMO: Es una entidad esférica, eléctricamente neutra, compuesta de un núcleo central cargado positivamente rodeado por uno o más electrones con carga negativa y que no puede

  • TALLER . MEMORIA

    TALLER . MEMORIA

    yesica.murilloTaller Tema: memoria 1. ¿Qué es la memoria? Es una función de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información pasada 1. ¿Cuáles son los procesos y fases de la memoria? Explica cada una Fases Codificación: proceso por el cual se prepara la memoria para su

  • Taller 02 quimica inorganica decimo s/r

    Taller 02 quimica inorganica decimo s/r

    MonybriTALLER 02 QUIMICA INORGANICA DECIMOS EVALUACION 06 AL 10 DE MARZO 1. Hablando de la materia, en cuanto a masa y el peso 1. realmente son lo mismo 2. masa se expresa en g y peso se expresa en kg 3. masa g y kg, peso es fuerza gravitacional en

  • Taller 1

    omardt23• Redondee las siguientes cifras a dos y un decimal: Valor: 1 punto CIFRA DOS DECIMALES UN DECIMAL 14.2456245789 14.25 14.2 97.7778642312 97.78 97.8 • Exprese los siguientes porcentajes, en decimales Valor: 1 punto PORCENTAJE DECIMAL PORCENTAJE DECIMAL 2.33% 0.0233 42% 0,42 4.08% 0,0408 1.2% 0,012 • Realice los siguientes

  • TALLER 1

    33358658ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención Que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha Que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra

  • Taller 1

    fabianho93- Factores que afectan la abundancia y diversidad de la micro y meso fauna del suelo Y como lo hacen. La diversidad biológica ha sido el tema de mas preocupación ya que las acciones entrópicas en los ecosistemas terrestre y acuáticos han causado afectaciones y alteraciones por las diferentes acciones

  • Taller 1

    Taller 1

    alitza19881. Análisis de valor agregado tomando como base la Metodología Básica AVA, para el registro de ingresos y egresos de empleados del proceso actual. ANALISIS DE VALOR AGREGADO Proceso analizado: Ingreso y Egreso de personal No. Actividad ¿Agrega valor? ¿Es necesaria? 1 El empleado se anota en el libro de

  • TALLER 1 - ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA SOLUCION

    TALLER 1 - ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA SOLUCION

    fsandoval05Logo Piloto Facultad: CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES Programa: Especialización en Gerencia de Proyectos CURSO: ESTADÍSTICA UNIDAD: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Determinar si el valor dado es un estadístico o un parámetro: El senado de la república está conformado por 61 hombres y 41 mujeres PARAMETRO Se selecciona una muestra de estudiantes

  • TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA

    TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA

    fernandoenriqueUNIMINUTO PSICOLOGIA LEYDI JHOANA CASTAÑO RESTREPO BIOLOGÌA TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA PROCARIOTAS EUCARIOTAS * son más antiguas y primitivas. * tamaños muy pequeños. * Forman seres de una sola célula. * No tienen núcleo. * Se alimentan por endocitosis. * El citoplasma es muy

  • Taller 1 Bioevolucion.

    Taller 1 Bioevolucion.

    paulabarraganmTALLER 1 BIOCOMPUESTOS: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas Nombre: ____________________________________ ID: ______________ Nombre: ____________________________________ ID: ______________ Nombre: ____________________________________ ID: ______________ Nombre: ____________________________________ ID: ______________ Tema 1: CARBOHIDRATOS: 1. ¿Cuál es la importancia de los carbohidratos? (mencione 4). 2. Nombre cuatro (4) carbohidratos de importancia biológica. 3. Defina azúcar reductor. Dé cuatro

  • TALLER 1 CIENCIA DE LOS MATERIALES

    TALLER 1 CIENCIA DE LOS MATERIALES

    YERALDIN TAFUR CHACUATALLER 1 CIENCIA DE LOS MATERIALES 1. El ingeniero debe buscar la combinación óptima entre: b) Propiedades requeridas y condiciones técnicas y económicas de los materiales 2. Básicamente las propiedades de los materiales, dependen de: a) Su estructura interna y el tipo de enlace entre los átomos. 3. Una de

  • Taller 1 Cinemática de la partícula

    Taller 1 Cinemática de la partícula

    Manuel Lorca U.Taller 1 Cinemática de la partícula Integrantes: Mauricio Sanhueza Celsi Espinoza Karla Seit Tapia Elizabeth Rain Texto Descripción generada automáticamente Datos automóvil Datos motocicleta * * * * * * * a) Como el motociclista empieza la marcha 10 segundos después del automóvil el tiempo valido para usar en el

  • Taller 1 Circuitos DC

    Taller 1 Circuitos DC

    fernando velasquez fuentesVer las imágenes de origen UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS FACULTAD DE INGENIERIA Taller 1 Circuitos DC Pedro De La Hoz (Ing. Electrónica y Tel.) Fernando Velásquez (Ing. Electrónica y Tel.) Profesor: Evert De Los Ríos (19/02/23) 1. Exprese cada uno de los números siguientes en notación

  • TALLER 1 CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS

    TALLER 1 CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS

    ApdtbTALLER 1 CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS ING. NESTOR CAICEDO SOLANO ANDREA PAOLA DEL TORO BOLAÑO 2015216036 DANIELA PAOLA SALINAS PINEDO 2014216121 NICOLAS JESUS BAUTE ZULUAGA 2015116123 GRUPO 4 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTA MARTA D.T.C.H. MAGDALENA 2019-1 1. Se desea diseñar un plan de

  • TALLER 1 CONVERSIÓN DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN

    TALLER 1 CONVERSIÓN DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN

    César VillotaUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA TALLER 1 CONVERSIÓN DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN DOCENTE: EVERT DE LOS RÍOS TRUJILLO ESTUDIANTES: CÉSAR ARTURO VILLOTA THOWINSON KEVIN JUNIOR LEÓN OLIVEROS GRUPO 2 SANTA MARTA D.T.C.H. 2021-1 Para poder convertir de una forma rápida y sencilla los números decimales a los demás sistemas

  • Taller 1 Curso: Balance de Materia y Energía

    cerfeyerUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Taller 1 Curso: Balance de Materia y Energía TALLER 1 A continuación encontrará una serie de ejercicios relacionados con las temáticas de balance de materia. Desarróllelos y preséntelos en la forma en que considere más

  • Taller 1 de estadística

    Taller 1 de estadística

    Lucas Esteban Quintana RondonNombres: Lucas Quintana Kevin Rueda Brayan cuadros Carlos Alberto Barajas Taller 1 de estadística 1. Los siguientes datos corresponden al tiempo que han necesitado 30 clientes de un banco para llevar a cabo una transacción bancaria: 1.1, 0.1 ,9.5 ,8.0 ,2.5, 3.3, 0.4, 5.0 ,2.8, 7.7, 4.1, 1.6, 10.0, 9.5,

  • TALLER 1 DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER 1 DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    adrianap4PCA Politécnico de la Costa Atlántica - Carga Académica TALLER 1 DE ESTADISTICA INFERENCIAL DOCENTE: JAVIER FONSECA RODRIGUEZ Taller 1 de estadística inferencial. (distribución muestral de la media) 1. Se tiene una población de 5 obreros calificados los cuales tienen los siguientes ingresos por laborar horas extra a la semana:

  • Taller 1 de Física Trabajo Práctico N°2: El péndulo simple

    Taller 1 de Física Trabajo Práctico N°2: El péndulo simple

    Ariel BertolinEscuela Normal Superior N32 “Gral. José de San Martin” Profesorado de Educación Secundaria en Física https://scontent.faep8-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-1/p200x200/1558513_705469002862372_7702441090208385545_n.jpg?_nc_cat=0&oh=759ec587858da4cbff0072c0b7d97e83&oe=5B5AA530 Taller 1 de Física Trabajo Práctico N°2: El péndulo simple Profesor: Ezequiel Garau Alumno: Bertolin Ariel Fecha de entrega: 2/6/ 2019 Índice Introducción…………………………………………………………………………….. Pág. 3 Materiales………………………………..……………………………………………….Pág. 4 Metodología……………………………………..……………………………………….Pág. 5 Datos Obtenidos…………………………………...……………………………………...Pág.7 Conclusión…………………………………...…………………………………………....Pág.8 Bibliografía……………………………………...………………………………………...Pag.8 Introducción

  • Taller 1 De La Semana 4

    zarastheysiACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant),decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay

  • Taller 1 De Nutricion

    67741. Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos. Las consecuencias de la falta de hidratos de carbono en la dieta, si se lleva a cabo durante un tiempo considerablemente prolongado pueden ser las siguientes: - Descalificación ósea y

  • Taller 1 De Quimica

    legna747Objetivos: *Diferenciar los Conceptos de exactitud y precisión *Expresar correctamente una medición *Calcular la incertidumbre de una medición Marco Teórico La ciencia depende grandemente de la información cuantitativa(mediciones), sin embargo, la forma en que se expresa la medición depende del objetivo para el que se debe usar la cantidad. El

  • Taller 1 de Terminología Historia del lenguaje científico

    Taller 1 de Terminología Historia del lenguaje científico

    Escolstica6Carolina Grajales Osorio Taller 1 de Terminología Historia del lenguaje científico El lenguaje del poder. “Sin traducción habitaríamos provincias lindantes con el silencio.” George Steiner La terminología científica existe desde hace muchos siglos, en esta han convivido desde siempre términos tanto griegos como latinos, y ahora, en la terminología científica

  • TALLER 1 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

    TALLER 1 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

    valenu2224TALLER 1 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Según la gráfica. 1. ¿Existe correlación entre las dos características (Nivel de volatilidad y viscosidad)? 2. ¿Qué interpretación se puede dar a este resultado? Respuesta: 1. A simple vista es posible observar que, si existe correlación lineal negativa, pero con una relación débil, a fin

  • TALLER 1 EPISTEMOLOGÍA

    TALLER 1 EPISTEMOLOGÍA

    sebastian chaconhttp://www.ustabuca.edu.co/gpresenzia/gestion/usuarios/user10772/ustabmanga/files/img/vustabmanga20130920095530.jpg TALLER 1 EPISTEMOLOGÍA DOCENTE: Arly Adriana Rodríguez Huesa Fecha: Febrero de 2016 Objetivo: Comprender y resignificar planteamientos científicos (Galileo, Newtón, Einstein, Hawking), para evidenciar cómo se establecieron los paradigmas de las llamadas ciencias puras. Se busca con ello hacer una introducción de la lectura del texto de Mardones, J.

  • Taller 1 Ergonomia

    Taller 1 Ergonomia

    Kmilo Andres Garcia VlandiaTaller 1. 1. Defina que es ergonomía La ergonomía es el estudio de la adaptación óptima entre el hombre y la máquina. Es decir el estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un vehículo o como adaptar de la mejor manera el uso de

  • TALLER 1 ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER 1 ESTADISTICA INFERENCIAL

    luisfpolo1TALLER 1 ESTADISTICA INFERENCIAL PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES MURCIA MENDEZ ID:276852 LUIS FERNANDO POLO MOTTA ID:403797 ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL COORPORACION UNIMINUTO DE DIOS 2017 ________________ ACTIVIDAD 1° Realice un muestreo aleatorio simple para un conjunto de pacientes que asisten al servicio de pediatría, si se quiere asumir un nivel

  • Taller 1 Estadística Inferencial

    Taller 1 Estadística Inferencial

    vflores1926Estadística Inferencial Pregunta 1 1. Que el director ejecutivo gane más de $1.000.000 P= 6/20 = 0.3 R// 2. Que gane más de 1.000.000 (a) o los accionistas pierdan dinero (b) P= (a o B) P (a) + P (b) -P (a o B)= (6/20) + (7/20) – (4/20) =

  • Taller 1 expertos en: Una alimentación beneficiosa

    Taller 1 expertos en: Una alimentación beneficiosa

    E Any Any BTaller 1 expertos en: Una alimentación beneficiosa. Como inicio del taller se presentará una mesa servida en el centro del aula donde se podrá encontrar: diarios o recortes de los mismos con noticias sobre los alimentos beneficiosos para el cuidado de la salud, enciclopedias, libros y enciclopedias donde se encuentren

  • Taller 1 Fina 202

    IanDamianTaller 1 Fina 202 Ensayos de Calidad: Taller 1 Fina 202 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.565.000+ documentos. Enviado por: sujely 09 febrero 2013 Tags: Palabras: 981 | Páginas: 4 Views: 546 Leer Ensayo Completo Suscríbase a. Compare y contraste las metas de maximización de la

  • TALLER 1 FISICA: OSCILACIONES, ONDAS Y ÓPTICA

    TALLER 1 FISICA: OSCILACIONES, ONDAS Y ÓPTICA

    leidy castañoFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA PROGRAMA CURRICULAR INGENIERÍA INDUSTRIAL TALLER 1 FISICA: OSCILACIONES, ONDAS Y ÓPTICA LEIDY CAROLINA CASTAÑO MOLANO ANDRES SEBASTIAN DIAZ DEJOY DOCENTE CARLOS VARGAS HERNANDEZ MANIZALES, CALDAS 2021 * INTRODUCCIÓN El movimiento armónico simple (M.A.S.), también conocido como movimiento vibratorio armónico simple (m.v.a.s.), es un movimiento periódico

  • TALLER 1 FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

    TALLER 1 FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

    danielagomez0716FISIOLOGÍA MUSCULAR Y CELULAR TALLER 1 FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO PRESENTADO A: CLAUDIA RODRÍGUEZ LIDA CAROLINA PACHÓN Deisy Viviana Delgado Serna Blain Johan Duarte Santamaria Saray Valentina Diaz Ramirez Paula Alejandra Cortes Rivera Elizabeth Cristina Chavarro Padilla Juan Felipe Cuellar Mendez Paula Yesenia Gómez Alvarez Daniela Gómez Guaca Daiana Marcela Gómez

  • TALLER 1 FRACCIONES Y DECIMALES

    TALLER 1 FRACCIONES Y DECIMALES

    marba085________________ MATEMATICAS I FRACCIONES Y DECIMALES Presentado a: ARLETH MARIA MARTINEZ BARRIOS Presentado por: TOMAS LOPEZ MESTRA INES MARIA BELTRAN MORA KAREN MARGARITA JIMENEZ BAÑOS KELLY YOJANA MARTINEZ ARRIETA ONAN JOSE MANJARREZ GARCIA PREGRADO Administración Pública Territorial I SEMESTRE MONTERIA – CORDOBA MAYO del 2021 TALLER 1 FRACCIONES Y DECIMALES

  • TALLER 1 FUNDAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

    TALLER 1 FUNDAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

    Kike NeiraTALLER 1 FUNDAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL INTEGRANTES GRUPO 358016_41 36306323 – DIANA ESPINOSA ARTUNDUAGA CODIGO – WILMER ORTIZ CODIGO – LUIS ANGEL VANEGAS 1018488841 –VICTORIA CHAMBO CODIGO – CARLOS ENRIQUE NEIRA TUTORA: RUTH ESPERANZA LOPEZ MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL – TECNOLOGIA EN

  • TALLER 1 HIDROMETEOROLOGÍA

    TALLER 1 HIDROMETEOROLOGÍA

    camilaultimate-------- Camila ------- Maximiliano ------ Brenda ------ Sofia TALLER 1 HIDROMETEOROLOGÍA Capítulo 3 (hidrología básica. Silva, 1998. UN) (Ingeniería ambiental fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión Mc Graw Hill capítulo hidrología), puede consultarse cualquier otro texto de la bibliografía sugerida en el programa (ver lecturas anexas en PDF) 1.

  • Taller 1 Ingeniería del software

    Taller 1 Ingeniería del software

    IndrackIngeniería del software Fecha: 08/08/2019 Guillermo Choque Aspiazu PhD. Si hiciésemos todas las cosas de las que somos capaces, nos asombraríamos. Thomas Edison. Taller No 1 dsdfsdf Univ. Indrack Asvins Vega Pacheco Univ. Alvaro Jose Nogales Sangally 1. Dos obreros, uno viejo y otro joven, viven en un mismo apartamento

  • TALLER 1 INTEGRACION DE SABERES

    TALLER 1 INTEGRACION DE SABERES

    Paola VegaFACULTAD DE EDUCACIÓN PRACTICA V TALLER 1. Integración de saberes Universidad de Antioquia 1803 Estudiantes: Daniela Niebles Peña y Paola Vega Álvarez Fecha: 5 de Agosto del 2017 Docente: Zulima De acuerdo con las indicaciones, complete el cuadro. 1. Relacione las asignaturas que pueden estar asociadas a la categoría temática

  • TALLER 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA.TABLA DE FRECUENCIA

    TALLER 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA.TABLA DE FRECUENCIA

    persan46INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ TALLER 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA JULIÁN RICARDO AYALA SARMIENTO MAGISTER ÁLVARO ACOSTA AGÓN INGENIERIA DE PRODUCCION SEXTO SEMESTRE JORNADA NOCTURNA BARRANCABERMEJA SANTANDER 2021 * La fábrica de gaseosas La Sed proyecta lanzar al mercado un nuevo sabor. Se realiza una prueba de aceptación de

  • Taller 1 Manipulacion De Alimentos

    stefha9512ACTIVIDAD DE INVESTIGACION 1*Caso de niños intoxicados 30 niños entre 8 y 15 años de una institución educativa debieron ser trasladados a centros de salud debido a que presentaron intoxicación masiva, vómito, diarrea, dolor de cabeza y barriga, fiebre . Debido a comer arroz con pollo en mal estado en

  • Taller 1 Medicina

    KristianhoarTALLER UNO Ensayo Signos Vitales. Los signos vitales son la manifestación externa de las funciones vitales, susceptibles de ser percibidos con facilidad por los sentidos del examinador, o con la ayuda de instrumentos sencillos, como termómetros, esfigmomanómetro, etc. Son Signos vitales: La Temperatura: Es el equilibrio entre la producción de

  • Taller 1 Neuropsicología Cognitiva

    Taller 1 Neuropsicología Cognitiva

    BRIGITTE TATIANA BARBOSA FLOREZhttp://img.webme.com/pic/u/uniminuto-soacha/logouiminuto.jpg Asignatura Neuropsicología Taller 1 Neuropsicología Cognitiva Presenta Ferdinando Parra Buitrago 571240 Diana Moreno 569234 Sofia Rincón Cárdenas 572097 Ana Bolena Rincón Tovar 569508 Alejandro Camacho Rodríguez 568699 Deicy Adriana García Garzón 569854 Docente Oscar D. Alarcón Sabogal NRC 9445 Villavicencio Meta Agosto 19 del 2017 ÍNDICE Pagina Introducción………………………………………...3 Modelo,

  • TALLER 1 OPERACIONES UNITARIAS INDUSTRIAL “Experimentación Numérica Aplicada a un Proceso de Destilación Discontinua”

    TALLER 1 OPERACIONES UNITARIAS INDUSTRIAL “Experimentación Numérica Aplicada a un Proceso de Destilación Discontinua”

    julian coronaUIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA FACULTAD DE INGENIERIA SEDE LA SERENA TALLER 1 OPERACIONES UNITARIAS INDUSTRIAL “Experimentación Numérica Aplicada a un Proceso de Destilación Discontinua” Viernes 05 abril 2019. 98 puntos. 10% Académico Julio Inda Fuenzalida Las preguntas que se señalan a continuación están exclusivamente relacionadas con el paper. (7 puntos

  • Taller 1 Planes De Emergenciad

    19730202DESARROLLO DEL TALLER 1 NOMBRE APRENDIZ: DANIEL EDUARDO FERNANDEZ MONSALVE CEDULA: 1090176809 EMAIL: DNL_87@HOTMAIL.COM FECHA: 06/12/2013 CODIGO CURSO: 642764 1. Seleccione una empresa, de ésta identifique su razón social (nombre) y el sector económico al cual pertenece (la empresa puede ser donde usted labora o una de su preferencia). EMPRESA:

  • Taller 1 Prevención de riesgos en área productiva control 6

    Taller 1 Prevención de riesgos en área productiva control 6

    sandrinoTítulo del Control 7 Nombre Alumno Sandrino Pineda Nombre Asignatura Taller 1 Prevención de Riesgos en área Productiva Instituto IACC 6 de marzo 2016 ________________ Desarrollo Los Procedimientos de Prevención de Riesgos, en trabajos para faena de construcción de viviendas, tiene una gran importancia para un área productiva que tiene

  • Taller 1 Principios de electricidad

    Taller 1 Principios de electricidad

    EDWIN PRIETO MEDINATaller 1 Principios de electricidad. Número de identificación: Programa de formación Montajes Solares Fotovoltaicos Básicos Nombres completos: Fecha: Municipio: Ficha: A partir de los temas tratados, desarrollar los siguientes enunciados subrayando la respuesta correcta; Subir la actividad a la plataforma en la fecha dispuesta. PARTE 1 1. El número atómico

  • Taller 1 programacion 1 umng

    Taller 1 programacion 1 umng

    Paula López Taller 1 Punto 1. #include <iostream> using namespace std; int main(){ int sobrecupo = 0; int vagones[10]; for (int i = 0; i < 10; i++) { cout << "\nCantidad de pasajeros en el vagon " << i + 1 << ": "; cin >> vagones[i]; } cout <<

  • Taller 1 Quimica

    elmono3UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS Química General. Docente Catalina Restrepo Uribe "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" Albert Einstein TALLER UNO UNIDAD UNO: ESTRUCTURA DE LA MATERIA

  • Taller 1 Quimica

    sandrapiesPre-informe de laboratorio 1 Química Básica PRESENTADO POR: Sandra Pilar Pineda Escobar CODIGO: 53.036.921 PRESENTADO A: Yamid Ortiz GRUPO DE LABORATORIO: 14 TUTOR DE TEORIA: Bibiana Nieto SISTEMA: Presencial Química Básica Marzo de 2013 Bogotá PRACTICA 1 – RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN

  • Taller 1 Química industrial

    Taller 1 Química industrial

    JOSE CAMILO SIERRA BENITEZDERIVADA DE UNA FUNCIÓN TALLER 1 QUÍMICA INDUSTRIAL Encuentre la derivada de cada una de las siguientes funciones aplicando las reglas básicas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Resuelva los siguientes problemas utilizando la definición geométrica de la derivada de una función: 9. La función de utilidad de

  • Taller 1 Quimica Organica

    omegabebeTALLER NO 1 QUÍMICA ORGANICA 1. defina el término química orgánica. Estudia al carbón mediante la teoría estructural estableciendo tetravalencia, hibridación, estructura-propiedades evidentes en grupo funcional como: hidrocarburos, funciones oxigenadas, funciones con heteroatomos estableciendo estructura, nomenclatura, propiedades físicas, propiedades químicas. 2. para el átomo de carbono complete la siguiente información.

  • Taller 1 residuos peligrosos

    Taller 1 residuos peligrosos

    Sebastian Martinez LlanosNombre del aprendiz: Henry Sebastián Martínez Llanos Número de identificación: 1015466902 Nombre del Tutor: HUGO MARIO TUSARMA RENDON Ciudad y Fecha: Ibagué (Tolima) 28/03/2020 ¿Qué reglamenta parcialmente el Decreto 4741 de 2005? El decreto 4741 de 2005 reglamenta parcialmente la prevención y manejó de los residuos o desechos peligrosos generados

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    rarevalomDe acuerdo a lo observado en tu empresa, y siguiendo el ejemplo de la cartilla, completa la informaciónsolicitada en cada casilla: Ahora se inicia la explicación del diligenciamiento del formato Cuadro Resumen de Factores de Riesgo Ocupacionales a partir de la columnanúmero ocho (8), ya que de la columna uno

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    euniorTALLER Nº 1 Salud y trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/. No es suficiente puesto que el medio ambiente es el que brinda al ser humano

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    1071162997TALLER 1 .Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • A mi modo de ver creo que si, por que la vida siempre estar compuesta en la parte física de

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    oscarluna1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No, Si se habla de completo bienestar se tendría que tomar en cuenta la situación que se presenta con el medio ambiente

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    sandritavillaTALLER DE SALUD OCUPACIONAL 1. ¿Cree usted que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí se presentan? ¿Cuál es su propuesta? 2. ¿Considera usted que con el PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS, se tiene el diagnostico que identifica y localiza los

  • Taller 1 Salud ocupacional

    ysalcedo1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Se necesita brindar garantías a los empleados en todos los campos de la empresa para obtener un óptimo rendimiento, además mantener la

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    ANDREA1983TALLER No. 1 SALUD Y TRABAJO 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Si creo que es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, tenemos un completo equilibrio

  • TALLER 1 SEGURIDAD OCUPACIONAL

    alexabedoutTALLER 3 PARTE # 1 2.1Existe una frase que dice " Quien pone el riesgo asume las consecuencias" Que interpretación legal le haría a esta frase? Argumente su respuesta en un mínimo de 30 líneas. Es deber de todo empleador asistir a este empleado en caso de cualquier accidente de

  • Taller 1 Sena

    andrescruz2Para continuar con el programa de formación, debe enviar a su tutor la siguiente información: 1. Justifique las ventajas para la empresa de mantener capacitados y actualizados a los manipuladores de alimentos. 2. Los avances tecnológicos en la industria de alimentos ha reducido la operación - manipulación directa de los

  • Taller 1 supervisión

    Taller 1 supervisión

    Jefferson Steven LinaresDESARROLLO DEL TALLER 1 (SUPERVISIÓN) 1. Datos Generales. Nombre del aprendiz: Jefferson Steve Rojas Linares Número de identificación: cedula 1016066829 Nombre del Tutor: Arquimedes Manquillo Acosta Ciudad y Fecha: Bogotá 22 de julio de 2019 1. Revise cuidadosamente el Decreto 4741 y responda a los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué reglamenta

  • TALLER 1 UNIDAD 1 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (Valor 50%)

    marliduramTALLER 1 UNIDAD 1 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (Valor 50%) 1. De acuerdo a los diferentes conceptos revisados en el material de estudio de esta semana acerca de lo que es la ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, estructure su propia definición. 2. Justifique por que es importante la Administración de Recursos

  • Taller 1 Validación de métodos analíticos

    Taller 1 Validación de métodos analíticos

    cesarricardo2010UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA INGENIERÍA DE ALIMENTOS PRESENTADO POR: CESAR DAVID RICARDO POLO MARIA PATRICIA MUÑOZ ARROYO PROFESOR: CINDY BUSTAMANTE 1. Tres laboratorios de Análisis de Alimentos, que llamaremos A, B y C, necesitan evaluar su competencia técnica, en términos de precisión, para la determinación del porcentaje de humedad en muestras

  • TALLER 1 Y 2 BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR

    TALLER 1 Y 2 BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR

    morningdayTALLER 1 Y 2 BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR GRUPO: BCO22-6 Nombres: Mateo Agudelo Araque Diana Liseth Arroyo Mazo Docente: Manuela María Giraldo Villegas TALLER CAPITULO 1 1. La mínima partícula de un elemento que conserva todas las propiedades de éste es un/a __Atamo________. La mínima unidad de la vida es

  • Taller 1 ¿Cuánto marca el manómetro después de la reacción?

    Taller 1 ¿Cuánto marca el manómetro después de la reacción?

    Daniel Cartes DuarteBalance de Materia y Energía ICQ 1. Taller N°3. 1. Un balón de 15 L posee O2 e H2 a una temperatura de 200°C. El manómetro marca 15 psi y se conoce la relación: m O2/m H2 = 1.2 Posteriormente se produce una chispa en el interior del balón, reacciona

  • TALLER 1 – BIOLOGÍA DE ORGANISMOS MARINOS

    TALLER 1 – BIOLOGÍA DE ORGANISMOS MARINOS

    LeandroRangelUNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO TALLER 1 – BIOLOGÍA DE ORGANISMOS MARINOS JOSÉ LEANDRO RANGEL SUESCÚN 1. Ephippion guttifer es un demersales, las especies marinas, estuarios que es común en aguas costeras poco profundas, y también en los estuarios (Schneider, 1990), bahías y lagunas, así como en las estaciones

  • Taller 1 – Fisiopatología de la fiebre

    Taller 1 – Fisiopatología de la fiebre

    XoffhyTaller 1 – Fisiopatología de la fiebre http://2.bp.blogspot.com/-gjswlDtDWTY/T1ZXmXkCBoI/AAAAAAAABUE/PHfGPETKEnw/s1600/intoxicacion+mercurio+termometro.jpg 1. Cuáles son los dos eventos esenciales para el control de la temperatura corporal R: la temperatura corporal es controlada por dos eventos, dentro de los límites normales, estos dos procesos fisiológicos son fundamentales y se describen a continuación: 1) producción de

  • Taller 1 – Resumen de la problemática ambiental del Caño Martín Peña

    Taller 1 – Resumen de la problemática ambiental del Caño Martín Peña

    jvillanueva1Universidad Metropolitana Recinto de Bayamón Programa Ahora Taller 1 – Resumen de la problemática ambiental del Caño Martín Peña Profesor Carmelo II Allende Martinez SCIE 112 Janet Villanueva S00992393 Resumen de la problemática ambiental del Caño Martín Peña En los años 20, el cultivo de la caña en Puerto Rico

  • TALLER 1 “ACUICULTURA” Peces

    TALLER 1 “ACUICULTURA” Peces

    Ximena Hernandez ArboledaTALLER 1 “ACUICULTURA” 1. Mencione tres especies de aguas marinas y tres especies de aguas continentales de producción en nuestro país. R/= - Especies de aguas marinas: * Dorada del pacifico (Chrysophrys auratus) * Pargo lunarejo (Lutjanus guttatus) * Perca gigante (Lates calcarifer) - Especies de aguas continentales: * Carpa

  • TALLER 1- ALGEBRA LINEAL

    TALLER 1- ALGEBRA LINEAL

    Juan FlorezResultado de imagen de Ecci Universidad Ecci Facultad De Ingeniería Julián Enrique Rodríguez Mayorga Juan Pablo Flórez Aldana ID:94889 Algebra lineal Grupo (1EM2) Bogotá D.C 2021 TALLER 1- ALGEBRA LINEAL Materia: Algebra Lineal Docente: Julián E. Rodríguez Mayorga 1. Cuál de las siguientes ecuaciones son lineales y su grafica no

  • TALLER 1- DE QUÌMICA (Y QUÍMICA DE COMBUSTIBLES CONCEPTOS BÀSICOS

    TALLER 1- DE QUÌMICA (Y QUÍMICA DE COMBUSTIBLES CONCEPTOS BÀSICOS

    Juanca MeloTALLER 1- DE QUÌMICA (Y QUÍMICA DE COMBUSTIBLES CONCEPTOS BÀSICOS (taller 1) 1. Cual podría ser la diferencia entre Materia Elemental y un compuesto químico. Presente un ejemplo de cada uno. 2. Indique si las siguientes sustancias son un compuesto químico, material elemental o ninguna de las dos. -Una lámina

  • TALLER 1. BACTERIAS, VIRUS, VIROIDES Y PRIONES

    TALLER 1. BACTERIAS, VIRUS, VIROIDES Y PRIONES

    Laura Fernanda Lopez BarbosaTALLER 1. BACTERIAS, VIRUS, VIROIDES Y PRIONES GRUPO 1 – 2016-2 1. Cómo está constituida químicamente la pared de las bacterias y cuál es su función? 1. Señale los pasos de la coloración de Gram que permiten diferenciar las bacterias Gran positivas y Gram negativas 1. Por qué en el

  • Taller 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Taller 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Alberto DiaferiaFacultad: CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES Programa: Especialización en Gerencia de Proyectos CURSO: ESTADÍSTICA UNIDAD: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Determinar si el valor dado es un estadístico o un parámetro: El senado de la república está conformado por 61 hombres y 41 mujeres Parámetro Se selecciona una muestra de estudiantes y el

  • TALLER 1. Introducción a la Bioquímica

    TALLER 1. Introducción a la Bioquímica

    SalsitahBIOQUÍMICA TALLER 1. Introducción a la Bioquímica Integrantes: Fecha: Puntaje total: 100 Nota: 1.- Utilice la tabla y determine la concentración de las siguientes especies. Escriba los cálculos correspondientes (10 p). a) [H+] del plasma sanguíneo. b) [H+] del fluido muscular intracelular. c) [OH-] del jugo de tomate. d) [OH-]

  • TALLER 1. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA AGUA RESIDUAL.

    TALLER 1. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA AGUA RESIDUAL.

    Wilson Erney Gomez LozanoC:\Users\Toshiba\Desktop\logo_sena (1) (1).png TALLER 1. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA AGUA RESIDUAL. COMPETENCIA: OPERAR LOS EQUIPOS Y COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE ACUERDO CON LOS MANUALES TECNICOS Y DE PROCEDIMIENTO. FICHA: 1135610 TECNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL Apreciado aprendiz, presente de manera individual la solucion de