ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 45.376 - 45.450 de 496.670

  • Biologia CO2

    valeskytaIntroducción Las reacciones metabólicas intracelulares no ocurren espontáneamente, estas requieren energía química en la forma de ATP. Esta energía, para la mayoría de las células, proviene de reacciones enzimáticas que resultan en la descomposición de compuestos carbonados en dióxido de carbono, agua y energía. los organismos heterótrofos obtienen energía oxidando

  • Biologia codigo genetico

    Biologia codigo genetico

    123ItzwPRACTICA No 10 EL CODIGO GENETICO 1. INTRODUCCION En las células eucarióticas, el núcleo es un cuerpo a menudo esférico y grande, razón por la cual regularmente es el organelo más grande de la célula. Dicho núcleo está formado por una envoltura nuclear, la cromatina, la matriz nuclear y el

  • Biología Colaborativo 3

    fumaldoLos cultivos transgénicos una realidad que no se puede cambiar Durante el proceso de discusión e investigación se ha establecido las diversas problemáticas que surgen a partir de los cultivos transgénicos tales como: - La difusión de cultivos transgénicos podría encaminar a la modificación de los suelos. - Podría presentarse

  • Biologia Como Ciencia

    dayretpratoBIOLOGIA: CARACTERISTICAS DE CIENCIA: Sobre este aspecto de la ciencia hay un criterio bastante uniforme aunque todos los autores hablan de características del conocimiento científico. Si bien existen algunas diferencias sobre los conceptos utilizados para caracterizar a la ciencia, esencialmente hablan de lo mismo. Para Esther Díaz, por ejemplo, el

  • BIOLOGIA COMO CIENCIA

    shupingahuaBIOLOGIA COMO CIENCIA .Es una ciencia porque lleva a un conocimiento. Biología proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por tanto la biología es la ciencia de la vida. Se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la vida: tanto los mecanismos de funcionamiento

  • Biologia Como Ciencia

    zuleykitaComo hemos observado la Biología es una rama de las ciencias naturales. Además es una ciencia, ya que tiene un conjunto de conocimientos acumulados sistemáticamente, y una forma de investigación que les facilita a los biólogos acceder cada vez mayores conocimientos con relación a una infinidad de aspectos relacionados con

  • Biologia Como Ciencia

    oska95La Biología como Ciencia : La Biología es una rama de las ciencias naturales. Además es una ciencia, ya que tiene un conjunto de conocimientos acumulados sistemáticamente, y una forma de investigación que le facilita a los biólogos acceder cada vez mayores conocimientos con relación a una infinidad de aspectos

  • Biologia Como Ciencia

    LA BIOLOGIA COMO CIENCIA I. LA BIOLOGIA COMO CIENCIA 1. DEFINICION DE CIENCIA CIENCIA.- Etimológicamente deriva del latín SCIENTIA, que a su vez deriva de la palabra SCIRE = SABER O CONOCER. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los

  • Biología Como Ciencia

    Scarlet.EEMMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULARA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR U. N. E. “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PRE-MEDICO BARQUISIMETO- ESTADO LARA Integrantes  Hernández Nancy B., V-18.115.442  Gonzalez G. Gilberto E., V-18.877.146  Colmenàrez V. Yacmagdy M., V-19.323.296  Blanco

  • Biología como ciencia

    Biología como ciencia

    russi pabloBiología como ciencia Ciencia fática que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc. Desde la antigüedad el hombre ha tratado de clasificar todo aquello que le rodea. Aristóteles (384- 322 a C) clasificó los

  • BIOLOGIA COMO CIENCIA E IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA

    CaandyDrakliena.- LA BIOLOGIA COMO CIENCIA I. LA BIOLOGIA COMO CIENCIA 1. DEFINICION DE CIENCIA CIENCIA.- Etimológicamente deriva del latín SCIENTIA, que a su vez deriva de la palabra SCIRE = SABER O CONOCER. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de

  • Biología como Ciencia para la Vida

    PerezlabradorBiología como Ciencia para la Vida: Las ciencias de la vida comprenden todos campos de la ciencia que se ocupan del estudio de los seres vivos, como las plantas, animales y seres humanos. Además de la biología abarca también otros campos relacionados como la medicina, biomedicina, bioquímica y biodiversidad. El

  • Biología como ejemplo para convencer, refutar y persuadir

    Biología como ejemplo para convencer, refutar y persuadir

    Francisco_TejadaBiología como ejemplo para convencer, refutar y persuadir Se remonta hacia sus orígenes en la Antigua Grecia en sus significados del “Bios” vida y “logía” estudio de la mano de Aristóteles, que es considerado como el primer naturista. Esta ciencia estudia a los seres vivos en sus varios ámbitos como

  • Biología como peligro

    Biología como peligro

    ANA30FBiología como peligro Ana María Sanabria Vaquiro. Julio 2020. Jorge Eliecer Gaitán. Meta. C. Sociales-Religión-Filosofía.   INTRODUCCION Dentro de la ¨planeación de temas principales en la guía como ¨tesis¨. Se hablara del estudio de la biología para uso de la creación de armas, en defensa o ataque, en caso de

  • BIOLOGIA COMPLETA

    Néstor MoreiraNéstor Kevin Moreira Toala Nº18 BIOLOGIA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI NIVELACION AULA 6V13 PORTAFOLIO DE BIOLOGIA Néstor Kevin Moreira Toala # 18 Origen y evolución de la vida Teoría del big bang Teoría del Big Bang Teoría estacionaria Teoría Inflacionaria Teoría del Big Bang Teoría: algo que puede ser cierto

  • Biología computacional – Seminario de Ingeniería

    Biología computacional – Seminario de Ingeniería

    LUIS FERNANDO CUBILLOS NARANJOUniversidad Distrital Francisco José de Caldas. Cubillos Luis. Tema investigación: Biología computacional. Tema de investigación: Biología computacional – Seminario de Ingeniería Cubillos Luis Fernando. Código: 20171020113 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Resumen— Una de las ramas de la ciencia de la informática es la biología computacional, la cual se

  • Biologia Comtemporanea

    753159874123650MATERIA: Biología contemporánea ESPECIALIDAD: Informática   OBEJETIVO GENERAL Nuestro Objetivo es despertar conciencia política en las autoridades sobre los responsables del orificio en la capa de ozono, y para que las mismas lleven la voz de la sociedad civil a los países industrializados para que asuman los costos de protección

  • Biologia Comtenporanea

    katherine123357definición de biología: La biología es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades:génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de

  • BIOLOGIA COMUNICACION SERES VIVOS

    andreavanegas05LA COMUNICACIÓN EN SERES VIVOS La comunicación es una característica intrínseca en el mundo animal, y surge como consecuencia inevitable del hecho de que todo ser vivo necesita comunicarse no sólo con el medio físico en el que vive, sino también con el biológico. La comunicación es indispensable en algún

  • Biología con mención en Medio Ambiente

    Biología con mención en Medio Ambiente

    Tamara FuentesTamara Isabel Fuentes Orellana Biología con mención en Medio Ambiente BCN120-1 Curso de Zoología Cuestionario nº 2 Primer Semestre – 2020 Modalidad a distancia Preguntas 1. Describa las principales características propias de los Cnidarios (al menos cuatro). Compare las semejanzas y diferencias que existen entre las fases pólipo y medusa.

  • Biologia Con Otras Ciencias

    ilkar12El estudio de los seres vivos ha acompañado a la humanidad desde las primeras sociedades pues siempre hemos dependido del conocimiento de la Naturaleza. En un comienzo el hombre se interesó en la aplicación curativa y alimenticia de las plantas, de hecho comenzaron a clasificarlas pues eran capaces de reconocer

  • BIOLOGIA Concepto de biología

    BIOLOGIA Concepto de biología

    normasospBIOLOGIA * Concepto de biología La palabra biología está formada por dos vocablos griegos; BIOS (vida) LOGOS (estudio). Se trata de una ciencia que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y su desarrollo. Estudia los seres vivos, su clasificación,

  • Biología Conceptos

    PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOLOGÍA INTRODUCCIÓN La palabra ecología es de acuñación reciente y fue propuesta por vez primera por el biólogo alemán Ernst Haeckel en 1869. Deriva del vocablo griego oikos que significa casa. En sentido literal ecología es la ciencia o el estudio de los organismos en su casa,

  • Biología Conceptos Generales

    ANDRESJAKIROConcepto Biología 1.- La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. 2.- La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas

  • Biologia Conclusión

    elssgaribayCONCLUSION LA IMPORTANCIA DE LA FOTOSINTESIS ARTIFICIAL: Lo que yo entendí de la importancia de la fotosíntesis fue que es un campo de investigación que intenta imitar la fotosíntesis natural de las plantas, con el fin de convertir dióxido de carbono y agua en carbohidratos y en oxígeno, utilizando para

  • Biología conservacionista y Biodiversidad

    Joel960426Biología conservacionista y Biodiversidad Es una disciplina relativamente nueva estudia los aspectos de la biodiversidad con fin de conservar los recursos naturales. Administra la biodiversidad para lograr un uso sostenible por seres humanos. -Apoya al ambiente y los siguientes principios éticos..... la biodiversidad es deseable para la biosfera, por lo

  • Biologia Contaminantes De Suelo

    jeanphitoCr Biológica (VI) la inmovilización en la zona saturada del acuífero mediante cultivo inoculado columnas de suelo Evans MN Chirwa, Iwouda Venter y Hazel Wienand RESUMEN Remediación de Cr (VI) requiere la reducción de el estado móvil [Cr (VI)], que existe en el medio ambiente natural como la especie oxianiónica

  • Biologia Contemporanea

    jmmzugRealiza una lluvia de ideas de los siguientes cuestionamientos y anota tus comentarios en el siguiente cuadro. ¿Qué es el ciclo celular? Es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Importancia de la reproducción mitótica: La reproducción mitótica

  • Biologia Contemporanea

    yeseniarodriguezVITAMINAS FUENTES DE OBTENCION Se reconocen 12 vitaminas como las más importantes que son y las encuentras en: VITAMINA- A (retinol) - Fuentes naturales: zanahoria, mantequilla, higado, yema de huevo y leche. COMPLEJO- B - Fuentes: cereales yema de huevo, carnes rojas y nueces. VITAMINA- B2 (riboflavina) - Fuentes: higado,

  • BIOLOGIA CONTEMPORANEA

    conchitaqBIOLOGIA CONTEMPORANEA --- Profesor: Letona Ibarra Vicente Armando .- ¿Qué son los bioelementos? Son los elementos químicos que aparecen en los seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios. .- ¿Cuales son los principales bioelementos? Son el oxígeno (O), el

  • Biologia Contemporanea

    kkjj08UNIDAD 3 NIVEL FISIOLOGICO CUESTIONARIO NUMERO UNO TEMA. TRANSPORTE CELULAR 1. ¿QUE ES LA MENBRANA CELULAR, CUAL ES SU COMPOSICION Y CUAL ES SU FUNCION? La membrana celular, plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubren a las células y define sus límites.

  • Biologia Contemporanea

    Jose23vasquezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Comunas C.C.”Emprendedores de la Quinta Sector”. Sector La Quinta-Sabana de Mendoza Municipio Sucre Municipio Sucre-Estado Trujillo. Rif. J-3082379-3 Sabana de Mendoza, 28 de Junio 2012. Ciudadano: Dr. Hugo Cabeza Gobernador Socialista Con Atención: Estado Trujillo Pltgo: Jaime García. Su Despacho.-

  • Biologia Contemporanea

    valcor96Biología Contemporánea. La biología contemporánea es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de los seres vivos y, más especifico, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto en la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales

  • Biologia Contemporanea

    jovazramBIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA. La biología contemporánea es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos

  • Biología Contemporánea

    Biología Contemporánea

    leoelpillo33Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios #130 Biología Contemporánea Unidad 3 ENSAYO Estampa para camiseta Biotecnologia | Biotecnologia, Capas de ... Alumno: * Soto Soto Jesús Leodegario Profesor: * Dr. Oscar López González 6º B Lab. Clin. TM 25/05/2020 Introducción Biotecnología; todos alguna vez hemos escuchado o leído

  • BIOLOGIA CONTEMPORANEA SISTEMA CELULAR

    BIOLOGIA CONTEMPORANEA SISTEMA CELULAR

    EmmanuelranitoBIOLOGIA CONTEMPORANEA SISTEMA CELULAR 1: ¿Qué es un sistema? R: Un conjunto de órganos y estructuras. 2: ¿Qué es un sistema celular? R: Son conexiones venosas y arteriales que transportan la sangre al cuerpo. 3: ¿Cuáles son los vasos sanguíneos? R: Son las venas, arterias y capilares. 4: El sistema

  • Biologia Cria De Cachamas

    JoseRumbosLa Cachama (piaractus brachypomus), es un pez de agua dulce, de la familia de los carácidos, a los que pertenecen los caribes, los morocotos, las palambras y las palometas la familia characidae posee el mayor número de especies de peces de agua dulce en Venezuela. Es ampliamente conocida en los

  • Biologia Cuadro

    stephaniesumozaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. ‘’Antonio José de Sucre’’ Año 4° Sección ‘’B’’ Asignatura: Biología Reino Mónera Docente: Integrantes: Sandra Martínez 02# Viera Vicky # Ovalles Maryuri 12#Sumoza Stephanie Caracas,19 de Marzo de 2013 Nombre Científico Tipo de Bacteria Enfermedad que Produce Síntomas

  • Biologia cuadro de diferencias

    Biologia cuadro de diferencias

    Wally Fontalvologo_nuevo logo_nuevo PLAN DE UNIDAD PGF-02-R04 Versión 4 26–JUL–2018 Página de PLAN DE UNIDAD: N° 2 PERÍODO: SEGUNDO EDICIÓN: 2018 ÁREA: Lengua Castellana ASIGNATURA: Lengua Castellana GRADO: 8° NOMBRE DE LA UNIDAD: Me expreso a través de mi contexto. LOGROS FUNDAMENTALES: 1. Identifica y analiza unidades lingüísticas (palabras, sintagmas, oraciones)

  • Biologia Cuarto año

    Elpapo33CATEDRA DE BIOLOGIA CUARTO AÑO DE CIENCIAS. SECCIONES A-B-C PROF. BLELEN DE COLOMBANI TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SELECCIÓN NATURAL (SUSTITUYE AL TALLER PROGRAMANDO PARA EL 14 DE MARZO) INSTRUCCIONES: 1.- GRUPOS DE 2 HASTA 3 ALUMNOS 2.- ESCRITO EN COMPUTADORA Y CADA UNO DE LOS ASPECTOS REQUERIDOS DEBEN SER INVESTIGADOS

  • Biologia Cuarto Año

    Biologia Cuarto Año

    AlexisJesusPintoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PPP LA EDUCACIÓN U. E. GMO. FRANCISCO DE MIRANDA PLANIFICACIÓN 1ER. LAPSO Área: Ciencias Biológicas Año: 4 to año (A,B,C) Fecha: 29-09-14 al 12-12-14 Docente: Lcda. Yosleidy Gonzalez Lapso: 1er N° de horas: 6 horas Objetivos Generales: Diferenciar entre las hipótesis de la generación

  • Biologia Cuarto Medio

    solange.garatEVALUACIÓN COEFICIENTE 2 NOTA Subsector: Biología Alumno(a): Puntaje obtenido: Profesora: Solange Garat C. Nivel: Cuarto año medio A Puntaje total: 48 puntos (60 %) Fecha: ____/____/2013 1.- Unidad de aprendizaje: Proteínas e información génica 2.- Tiempo: Tienes 80 minutos para desarrollar esta evaluación ITEM PUNTAJE I II III IV TOTAL

  • Biología cuestionario

    Biología cuestionario

    Aurora_LokitaCUESTIONARIO 1.-Anote las variables que se manejaran en esta investigación. Temperatura, humedad, luz, tiempo de espera de germinación. 2.- Escriba su hipótesis. La aplicación de diferentes temperaturas en el desarrollo de la germinación de las semillas de trigo, que afectara su crecimiento según la temperatura, -5°C se espera que el

  • Biologia CUESTIONARIO

    Biologia CUESTIONARIO

    Lilian CardenasACTIVIDAD 3. CUESTIONARIO 1. ¿Qué es el agua? Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por

  • Biologia cuestionario 4 INGENIERIA AMBIENTAL

    Biologia cuestionario 4 INGENIERIA AMBIENTAL

    Javier PabonCUESTIONARIO N° 4 PRESENTADO POR: JAVIER EDUARDO PABON REY COD: 1650877 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA AMBIENTAL BIOLOGIA 2015 CUESTIONARIO N° 4 1. En forma de cuadro, indique cuales son los principales polímeros orgánicos presentes en los seres vivos. Señalar sus respectivos monómeros y la principal función que desempeña

  • BIOLOGÍA CUESTIONARIO S/R

    BIOLOGÍA CUESTIONARIO S/R

    Verónica García PérezPROFESORA: Q.F.B. VERÓNICA GARCÍA PÉREZ CIENCIAS I (BIOLOGÍA) SEMANA 11 (2 DE NOVIEMBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2020) INDICACIONES GENERALES: Realiza las actividades en tu cuaderno de acuerdo a lo que se te pide. 1.-Contestaras y realizaras el cuestionario en tu libreta con puño y letra tuya con lapicero

  • BIOLOGIA CUESTIONARIO1

    BIOLOGIA CUESTIONARIO1

    NORLIC________________ IESALUD Bachillerato Técnico en Enfermeria General 1er. Semestre Materia: Biología Cuestionario 1er. Parcial NOMBRE:CYNDEL GUADALUPE MENDOZA ESCOBEDO GRUPO:2”B” CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE FORMA COMPLETA Y CORRESPONDIENTE 1.Define el terminó biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y todo lo que se relaciona con ellos. La

  • BIOLOGIA CULTIVO DE BACTERIAS

    Ximena_FrancoIntroducción Con este experimento queremos demostrar la cantidad de bacterias que podemos encontramos en ciertos punto de nuestro cuerpo y que nosotros no podemos ver a simple vista. Hipótesis 1. Que las bacterias tengan un color amarillo o transparente y que no aumenten más de dos centímetros en la caja

  • Biología CULTIVOS DE TEJIDOS IN-VITRO

    Biología CULTIVOS DE TEJIDOS IN-VITRO

    alba sciaccaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.Colegio Nazaret 9no año A Biología CULTIVOS DE TEJIDOS IN-VITRO Resultado de imagen para TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES Resultado de imagen para TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES Resultado de imagen para TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES Docente: Alumnos: Iraida Vallenilla Maestre

  • Biología DATACIÓN DEL PLANETA

    Biología DATACIÓN DEL PLANETA

    agui0715Biología DATACIÓN DEL PLANETA * Término Relativo: se basa en la estratigrafía. Se miden de forma aproximada los estratos. Criterios: 1. Horizontalidad y continuidad: Los materiales se depositan de forma horizontal sobre una cuenca que tiene la misma edad. Se pueden producir pliegues debido a distintos movimientos que se den.

  • Biologia de 3ro

    Biologia de 3ro

    use4503Nombre y apellido: NOELIA MAGALI BELASQUES Curso: 3ro1ra T.T. Docente: CRISTINA ALBORNOZ RESPONDAN: 1- que inconveniente tienen las gotitas cuando salen del cuerpo? 2- las gotas grandes porque no llegan tan lejos? 3- averigua los tamaños reales de las gotitas del estornudo. 4- que es el CDC que se mencionan?

  • Biología De 5to- Genética

    Princess_jzLa biología puede definirse como la ciencia de la vida porque su objeto de investigación son los sistemas vivientes. Esta ciencia estudia todo lo relacionado con los seres vivos: sus estructuras, los mecanismos que hacen posible que se mantengan con vida, las relaciones que establecen con los demás organismos y

  • BIOLOGÍA DE 5°AÑO Ciencias de la Tierra

    BIOLOGÍA DE 5°AÑO Ciencias de la Tierra

    Albertt14República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa “Colegio Cultura”. Evaluación y Control de Estudio Baruta. Edo. Miranda Profesor: Willfreddy Herrera CÁTEDRA: BIOLOGÍA DE 5°AÑO Trabajo Escrito Alumno: Samuel Vásquez 5to año “B” #7 C.I: 30.142.116 30 de abril de 2021 Introducción Desde los inicios

  • Biología de algas ciliados

    Biología de algas ciliados

    azza97Universidad de Sonora División de Ciencias biológicas y de la Salud Departamento de investigaciones científicas y tecnológicas Lic. En Biología Laboratorio de Biología de Protistas y algas Grupo 1 Docente Ramon Héctor Barraza Guardado Alumna Azalea Martinez López Practica No. 1 “Niveles de Organización Biológica de Protistas y Algas” Hermosillo,

  • Biologia de comportamiento humano

    Biologia de comportamiento humano

    milena.caperaBiología del comportamiento humano 2 - Biología de comportamiento. Estudia el comportamiento de los animales en el medio en que se encuentran. También existe la etología humana. - La biología del comportamiento humano. Investiga los siguientes factores: · Desarrollo · Función · Causalidad · Historia evolutiva II. Antecedentes a. Antecedentes

  • Biologia De Cordados

    marty12000ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD EN LA CIENAGA DE TUPEL. RECONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CIENAGA DE TUPEL. INTRODUCCIÓN La región Caribe es rica en sistemas hídricos como los manglares, las costas, ríos y en este caso las ciénagas , que es el punto de partida, ya que a causa

  • BIOLOGÍA DE CORDADOS ORIGEN Y FILOGENIA DE LOS CORDADOS

    BIOLOGÍA DE CORDADOS ORIGEN Y FILOGENIA DE LOS CORDADOS

    LonopoBIOLOGÍA DE CORDADOS ORIGEN Y FILOGENIA DE LOS CORDADOS BIOL. M.C. LOURDES A. BARAJAS MTZ. ________________ Actividades: Defina los siguientes conceptos: a) Eucarionte: Son aquellas que poseen un núcleo celular delimitado por una doble membrana (eu = verdadero, karyon = núcleo). b) Procarionte: Son aquellas en las que el núcleo

  • BIOLOGÍA DE HONGOS

    BIOLOGÍA DE HONGOS

    les08 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGÍA 2016-1 BIOLOGÍA DE HONGOS EQUIPO 4 Figueroa Mondragón Leslie Gabriela Solis de la Cruz Jessica Edith GENERALIDADES DE LOS HONGOS INTRODUCCIÓN Los hongos juegan un papel único en la ecología de los bosques húmedos o en los prados en que

  • Biologia De Invertebrados

    flabianys2013SIMETRIA CORPORAL. ¿Qué es simetría radial, birradial y pentarradial? R/= La simetría radial es la simetría definida por un eje heteropolar (distinto en sus dos extremos). El extremo que contiene la boca se llama lado oral, y su opuesto lado aboral o abactinal. Sobre este eje, se establecen planos principales

  • Biologia De La Act. Fisica

    santiaguco• Elabora un ensayo basado en el contenido del curso • Leer cada una de las fases y etapas de la unidad de aprendizaje • Redactar un ensayo donde resaltas la importancia de estos conocimientos en el desarrollo deportivo ... Celula • Iniciare con un resumen, primero lo que anotamos

  • BIOLOGÍA DE LA BABA

    ArqueithBIOLOGÍA DE LA BABA La baba, babilla o caimán de anteojos, es el cocodrilo de distribución más amplia y mayor abundancia en Venezuela. La clasificación taxonómica de la baba corresponde a la siguiente: Phylum Vertebrata Clase: Reptilia Orden: Crocodylia Familia: Alligatoridae Género: Caiman Especie: Caiman crocodilus Requerimientos Agroecológicos Hasta el

  • Biología De La célula

    140414Vida Sintética: Humanos como Creadores El Dr. Craig Venter y su equipo de científicos desarrollaron una célula viva controlada enteramente por ADN sintético. Desde un punto de vista como nutriólogo, yo pienso que este descubrimiento va ayudar a muchas personas que tienen problemas de salud. La definición de la teoría

  • Biología De La Cicatrización De Heridas (IKRAMUDDIN AUKHIL)

    nandafernandaBiología de la cicatrización de heridas (IKRAMUDDIN AUKHIL) Los tejidos periodontales representan un sistema único en el cuerpo humano donde epiteliales, los tejidos conectivos blandos y mineralizados vienen juntos a formar una unión. Esta unión, llamada el unión dentogingival, es una estructura compleja, y el mantenimiento de la integridad de

  • Biologia De La Conservacion

    lizrgBIOLOGIA DE LA CONSERVACION Actualmente el mundo entero se enfrenta a una problemática crítica, principalmente, relacionada con la escasez de recursos, la pérdida de áreas boscosas y otros ecosistemas naturales, y la contaminación del agua y del aire así como del suelo, todo lo cual provoca, en general, una disminución

  • Biología de la conservación

    anabela12Biología de la conservación La biología de la conservación es una reciente disciplina científica de síntesis que se consolidó en la década de 1980 como respuesta a la pérdida de biodiversidad (Simberloff, 1988). Se ocupa de estudiar las causas de la pérdida de diversidad biológica en todos sus niveles (genética,

  • Biología de la conservación

    Biología de la conservación

    SYCGSBIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN 11/02/2022 Gabriela Guadalupe Sánchez Hernández 8º “A” Ensayo: ¿Qué es biología de la conservación? La biología de la conservación es una ciencia bastante nueva en comparación de otras ciencias como la química, biología o incluso la ecología. Es en 1980 que se presta mayor atención a

  • Biología de la conservación. Agentes contaminantes

    Biología de la conservación. Agentes contaminantes

    pablo riquelmeIntroducción Primero que nada definiremos contaminación, es el conjunto de agentes que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal. Hoy en día, la contaminación ambiental se ha vuelto

  • Biología De La Creencia

    juoquinBiología de la creencia Párrafo 1: idea principal: la mente (influencia en la enfermedad) Ideas secundarias: membrana celular (cerebro de la célula). Membrana-cerebro (procesador). Composición de la membrana. Párrafo 2: idea principal: pensamientos positivos. Ideas secundarias: pensamientos negativos. Creencias positivas y negativas. Párrafo 3: idea principal: importancia del ambiente. Ideas

  • Biología de la especie Clasificación taxonómica

    Biología de la especie Clasificación taxonómica

    Daniel CruzBiología de la especie Clasificación taxonómica: Taxonomic status Phylum: Arthropoda Subphylum: Crustacea Class: Malacostraca Subclass: Eumalacostraca Superorder: Eucarida Order: Decapoda Suborder: Macrura Reptantia El suborden Macrura Reptantia consta de tres infraordenes: Astacidea (Langostas marinas y cangrejos de río), Palinuridea (langostas espinosas y langostas zapatilla) y Thalassinidea (langostas de barro). El

  • Biologia De La Flor

    lashhzr1) Caracteristicas de las espermatofitas espermatofitas: son las plantas que se reproducen por semillas sperma = semillas phutas. son ls plantas más evolucionadas aparecieron en el planeta en las epocas biologicas más recientes. estas plantas aventajan a las demas por el desarrollo de estructuras aptas para vivir en el medio

  • Biologia De La Leche

    Biologia De La Leche

    carlos3mBiología de la leche El mamífero Eomaia fue un ancestro común de los mamíferos y se cree que contaba con la capacidad de producir leche como los mamíferos en la actualidad. La producción de leche para nutrir a las crías pudo ser un rasgo evolutivo asociado a la hormona prolactina.

  • Biología de la membrana molecular

    Biología de la membrana molecular

    Soldey CaicedoBiología de la membrana molecular ISSN: 0968-7688 (Imprimir) 1464-5203 (Online) Página web de la revista: https://www.tandfonline.com/loi/imbc20 Comprender la síntesis de ATP: estructura y mecanismo de la F1-ATPasa (Revisión) J. Alfonso Leyva, Mario A. Bianchet y L. Mario Amzel Para citar este artículo: J. Alfonso Leyva, Mario A. Bianchet & L.

  • Biología de la Mente

    nanynayTitulo Biología de la Mente Autores Ramón de la Fuente Fco. Javier Álvarez Leefmans Colección De psicología Editorial Psiquiatría y Psicoanalismo Este libro presenta una visión general de los temas de vanguardia en el funcionamiento de la mente. Y ofrece explicaciones científicas de los mecanismos neurales encargados de llevar a

  • Biología de la mucosa oral y esófago

    Biología de la mucosa oral y esófago

    Kevin Franco ZuritaBiología de la mucosa oral y esófago El revestimiento de la mucosa de la cavidad oral y el esófago funciones para proteger el tejido subyacente de daños mecánicos y desde la entrada de microorganismos y materiales tóxicos que pueden estar presentes en la orofaringe. En diferentes regiones, la mucosa muestra

  • BIOLOGIA DE LA PIEL

    diosamiroslavaGENERALIDADES La piel es un órgano de vital importancia, estructura compleja y múltiples funciones. Es una “envoltura” con propiedades únicas: compacta, resistente, pero a la vez elástica, sensible y en continuo recambio. Es el órgano más grande de nuestra economía, tiene una superficie aproximada de 2m2, su espesor promedio es