ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 465.226 - 465.300 de 496.670

  • TINCION DE GRAM

    tatiiianaduranUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER NUTRICON Y DIETETICA DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD II REVISION BIBLIOGRAFICA Elaborado por: Julieth Roxxana Galvis Mendoza Karol Adriana Pallares Vivas Laura Milena Sánchez Ballesteros Tatiana Duran Liliana Rivera Presentado a: Álvaro Castellanos Docente Bucaramanga, febrero de 2014 TEMA TEORIA DEL APEGO OBJETIVOS Objetivo general Realizar la

  • Tincion De Gram

    jimexDLas bacterias presentan una amplia variedad de tamaños y formas. La mayoría presentan un tamaño diez veces menor que el de las células eucariotas, es decir, entre 0,5 y 5 μm. Sin embargo, algunas especies como Thiomargarita namibiensis y Epulopiscium fishelsoni llegan a alcanzar los 0,5 mm, lo cual las

  • Tinción De Gram

    blackeyeddanyDESARROLLO TINCION DE GRAM Materiales: • Frotis (Portaobjetos con muestra biológica previamente preparada) • Colorante Violeta de Genciana o Cristal Violeta • Yodo Lugol • Alcohol • Safranina • Cuentagotas o Goteros • Agua • Varillas de Vidrio • Guantes Procedimiento 1) Colocar el frotis entre 2 varillas de vidrio.

  • Tincion De Gram

    josepepeemaTinción de Gram I. Introducción El tamaño de las bacterias impide verlas a simple vista, sin embargo, las colonias que se forman en medios solidos si son visibles, de esta manera se puede hacer una observación a simple vista o macroscópica, en las colonias se puede estudiar una serie de

  • TINCION DE GRAM

    chicharo29TINCION DE GRAM: Gram, bacteriológo dinamarqués, descubrió en 1884, que algunos gérmenes (Gram positivos) contienen ciertos elementos químicos en gran cantidad , peptidoglicano, en su membrana dispuestos estructuralmente en forma muy diferente a la de otros (Gram negativos) y forman con los colorantes derivados de la rosanilina (violeta de genciana,

  • Tinción De Gram

    GabbsGabish8La tinción de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana, como para poder realizar una primera aproximación a la diferenciación bacteriana, considerándose bacterias gram positivas a

  • Tincion De Gram

    monstercookTINCIÓN DE GRAM La tinción de Gram, también conocida como coloración de Gram, es una técnica de laboratorio que se utiliza rutinariamente en los estudios microbiológicos de las bacterias. Fue diseñada por Christian Gram, un científico danés, en el año 1884. El objetivo de Gram era conseguir una prueba con

  • Tincion De Gram

    fannynolatyObjetivo Identificar la morfología (coco, bacilo, etc) y tipo de tinción (Gram positiva o Gram negativa) de las cepas proporcionadas. Esquema de trabajo FUNDAMENTO La tinción de Gram es una técnica diferencial comúnmente empleada en el diagnóstico microbiológico, fue descubierta por Hans Christian Gram en 1884. La mayor parte de

  • Tincion De Gram

    LolIsa¿Que es la Tinción de Gram? La tinción de Gram, también conocida como coloración de Gram, es una técnica de laboratorio que se utiliza rutinariamente en los estudios microbiológicos de las bacterias. Fue diseñada por Christian Gram, un científico danés, en el año 1884. El objetivo de Gram era conseguir

  • Tinción De Gram

    duffi121. En un máximo de media página realice una descripción general de las bacterias, incluyendo: características estructurales, clasificaciones más utilizadas, importancia de las mismas en diversos campos. Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5μm de longitud) y

  • Tincion De Gram

    freider961. ¿Cuáles son las fuentes de error más comunes en la tinción de Gram? Es importante al momento de trabajar los métodos de tinción tener tanto precaución como precisión, debido a que se pueden generar errores en los resultados. Se debe aclarar que en situaciones cuando se trabaja con colorantes,

  • Tinción De Gram

    herliz96OBJETIVO: El alumno realizara un exudado faríngeo y posteriormente realizara el método de siembra en placa por estrías. El alumno realizara una observación de bacterias teñidas mediante una tinción de Gram con el crecimiento bacteriano generado del exudado faríngeo. INTRODUCCIÓN: Un cultivo del exudado faríngeo es una prueba que se

  • Tincion De Gram

    SahuryMar18Introducción De gran importancia en Microbiología porque permite diferenciar dos grandes grupos de bacterias (Gram+ y Gram-), según se comporten ante esta tinción. El fundamento radica en la diferente estructura de la pared celular de ambos grupos: las bacterias Gram+ tienen una gruesa capa de peptidoglicano en su pared, mientras

  • Tinción de Gram

    lilianalilinaTinción de Gram La tinción de Gram, también conocida como coloración de Gram, es una técnica de laboratorio que se utiliza rutinariamente en los estudios microbiológicos de las bacterias. Fue diseñada por Christian Gram, un científico danés, en el año 1884. El objetivo de Gram era conseguir una prueba con

  • Tincion De Gram

    leslie2906151. ¿Qué reactivos se emplean en la técnica de Gram y porque? El primer reactivo es llamado tinción primaria o colorante primario. Su función es impartir color a todas las células. Con el objetivo de establecer un contraste de color, el segundo reactivo es un agente decolorante, el cual puede

  • TINCION DE GRAM

    TINCION DE GRAM

    tatan1353656Tinción de Gram Esta tinción es un procedimiento de gran utilidad empleado en los laboratorios donde se manejan pruebas microbiológicas. Es definida como una tinción diferencial, ya que utiliza dos colorantes y clasifica a las bacterias en dos grandes grupos: bacterias Gram negativas y bacterias Gram positivas. Los principios de

  • Tinción de Gram

    Tinción de Gram

    albertoorozco(JORGE ALBERTO PEÑA OROZCO) Es de gran importancia en la taxonomía y morfología bacteriana ya que indica diferencias fundamentales de la pared celular de las distintas bacterias. Se puede dividir en dos grandes grupos según retengan o no el colorante de base utilizado en la tinción (cristal violeta): Las Gram

  • Tincion De Gran

    ZarahVelLA TINCIÓN DE GRAM El tamaño de la mayoría de las células bacterianas es tal que resultan difíciles de ver con el microscopio óptico. La principal dificultad es la falta de contraste entre la célula y el medio que la rodea. El modo más simple de aumentar el contraste es

  • Tinción De Hongos

    SolMarieBlassPRÁCTICA No. 2 TINCIÓN DE HONGOS Objetivo:  El alumno realizará tinciones para así observar con mayor claridad la morfología de cierto tipo de hongos y aprenderá como debe de hacerse cada tinción y en qué casos debe aplicar cada uno de ellos. Fundamento. El tamaño de la mayoría de

  • Tincion de hongos.

    Tincion de hongos.

    Breisi Ortiz CalvoPRÁCTICA II TINCION DE HONGOS 1. OBJETIVOS * Tomar conocimiento de los procedimientos de tinción con azul de lactofenol * Saber la estructura del hongo 1. INTRODUCCION. Durante el desarrollo de la presente práctica realizaremos la tinción con azul de lactofnol en los hongos para observar con mejor claridad Sabremos

  • Tinción De lípidos De La Leche

    DanielMoSaPRESENTACIÓN DE LA LECHE EN EL MERCADO La presentación de la leche en el mercado es variable, ya que se acepta por regla general la alteración de sus propiedades para satisfacer las preferencias de los consumidores. Una alteración muy frecuente es deshidratarla (Liofilización) como leche en polvo para facilitar su

  • Tinción de Romanowsky, Descubriendo la morfología

    Tinción de Romanowsky, Descubriendo la morfología

    ChrisVerdugo88Tinción de Romanowsky, Descubriendo la morfología Introducción El frotis o extendido sanguíneo es un preparado delgado y transparente extendido entre dos placas, cubre y portaobjetos. Es una técnica que nos permite trabajar con líquidos orgánicos espesos como la sangre y a la vez con muestra corporales viscosas como exudados y

  • Tincion De Wrintch

    lisalvatoreTINCION DE WRIGHT Los colorantes de anilina, ampliamente usados en los estudios de la sangre, son de dos tipos en general: los básicos, como el azul de metileno, y los ácidos como la eosina. Los núcleos y algunas otras estructuras de la sangre se tiñen con los colorantes básicos, por

  • Tinción de ziehl

    Tinción de ziehl

    carmonalobatoColegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero Tincion de ziehl neelsen Profesor: Q.B.P. Juan Martínez Vázquez Alumna: María de Lourdes Lobato Urrutia. 3er. Semestre Grupo “A” Especialidad: Técnico Laboratorista Clínico. Introducción: El tamaño de la mayoría de las células bacterianas es tal que resultan difíciles de ver

  • Tinción De Ziehl - Neelsen

    RaexisTinción de Ziehl - Neelsen La tinción de Ziehl-Neelsen (BAAR) es una técnica de tinción diferencial rápida y económica, para la identificación de microorganismos patógenos, por ejemplo M. tuberculosis. Fue descrita por primera vez por dos médicos alemanes, Franz Ziehl (1859 a 1926), un bacteriólogo y Friedrich Neelsen (1854 to

  • Tinción de Ziehl Neelsen

    carlosecTinción de Ziehl Neelsen Fundamento Las paredes celulares de ciertos parásitos y bacterias contienen ácidos grasos (ácidos micólicos) de cadena larga (50 a 90 átomos de carbono) que les confieren la propiedad de resistir la decoloracíón con alcohol-ácido, después de la tinción con colorantes básicos. Por esto se denominan ácido-alcohol

  • Tincion de Ziehl Neelsen

    Tincion de Ziehl Neelsen

    ca_r_l_aTinción de Ziehl Neelsen * El alumno llevará a cabo la tinción de Ziehl Neelsen en una muestra de expectoración para la observación de bacilos ácido-alcohol resistentes. Icono Descripción generada automáticamente La tinción de Ziehl Neelsen es una técnica que se usa para la coloración de microorganismos para la identificación

  • Tinción diferencial

    pedroGonzalez07Tinción diferencial Colorante y para que se usan. Si se desean observar las características morfológicas de las bacterias, resulta sumamente útil el utilizar las preparaciones fijas y teñidas, debido a que estas permiten que las células se visualicen de mejor manera y se puedan diferenciar las distintas especies por su

  • Tincion diferencial acido resistente

    Tincion diferencial acido resistente

    RobottoTincion diferencial acido resistente Introducción La tinción acido resistente es una tinción diferencial que mide en células teñidas la resistencia a la decoloración mediante acido. La propiedad de ácido resistencia en ciertas micobacterias y actinomicetos esta correlacionada con su alto contenido lipídico. Teñir estas bacterias requiere un tratamiento de alta

  • TINCIÓN DIFERENCIAL DE GRAM

    avina.erikaI. OBJETIVO Distinguir las bacterias Gram positivas de las Gram negativas. II. FUNDAMENTO Las tinciones diferenciales reaccionan de modo diferente con las diferentes clases de bacterias y por lo tanto pueden ser empleadas para establecer una distinción entre ellas. La tinción diferencial utilizada con más frecuencias para las bacterias son

  • Tinción Diferencial De GRAM

    jetz1. INTRODUCCIÓN En el mundo de los microorganismos existe una gran variedad de bacterias, hongos y protozoos. Dentro de las bacterias existen diferentes clasificaciones pero la más importante es la que dio el bacteriólogo danés Christian Gram, la tinción Gram. La tinción Gram permite separar a las bacterias en dos

  • Tinción diferencial para bacterias ácido-alcohol resistentes y tinciones especiales

    Tinción diferencial para bacterias ácido-alcohol resistentes y tinciones especiales

    JDM_UNALUniversidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia: Universidad Nacional de Colombia Facultad De Ciencias - Departamento de Farmacia Microbiología General – 2015689 Informe de laboratorio Practica: Tinción diferencial para bacterias ácido-alcohol resistentes y tinciones especiales Objetivos * Aplicar diferentes tipos de tinciones especializadas para estructuras de organismos acido-alcohol resistentes

  • Tinción Gram

    Tinción Gram

    Nathalia.1620TINCIÓN GRAM El término “Gram” se debe al médico danés Hans Christian Gram quién en 1883 describió el método de coloración que lleva su nombre, con este método se logra la identificación presunta de las bacterias, ubicación taxonómica, lo cual es de gran para los clínicos en la orientación de

  • Tincion Gram Y Moleculas Inorganicas

    katiuka006Discucion de laboratorio: Se observó que la Escherichiacoli se tiño de color rosado, lo que no pasa con las bacterias Gram positivas, las cuales se tiñen de color violeta o púrpura. “El cristal violeta sirve comocolorante básico uniéndose a la pared celular bacteriana, con ayuda del Lugol, el cual refuerza

  • Tinción in vivo e in vitro

    angelavl1Tinción Un espécimen histológico teñido, colocado entre portaobjetos y cubreobjetos, montado sobre la platina de un microscopio óptico. Una tinción o coloración es una técnica auxiliar utilizada en microscopía para mejorar el contraste en la imagen vista al microscopio. Los colorantes y tinturas son sustancias que usualmente se utilizan en

  • Tinción Negro Sudan Para El Diagnostico De Leucemia

    ricadopalmaTinción Negro Sudan Para El Diagnostico De Leucemia • • FUNDAMENTO: El colorante Negro Sudan es un colorante de auxocrómo azul-negro en etanol acuoso indiferente y por solubilidad tiene preferencia por los lípidos del tejido, tiñéndolos de color negro azulado, más específicamente, esta técnica colora las vainas mielínicas de las

  • Tinción permanente Ritchie.

    Tinción permanente Ritchie.

    Artu RooTinción permanente Ritchie. Marlon Joel Montelongo Corral, matricula: 133914.Laboratorio de Parasitología, Departamento de Ciencias Química Biológicas, Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Calle Avenida Plutarco Elías Calles 1210, Av. Benjamín Franklin, Col. Fovissste Chamizal, 32310 Juárez, Chihuahua. al133914@alumnos.uacj.mx Palabras clave: Fijador, tinción, Ziehl Neelsen, AMA, Cryptosporidium Resumen

  • Tincion simple

    Tincion simple

    DJN0294WPRE1Tinción simple La técnica de tinción simple es un procedimiento donde se agrega un solo colorante a la muestra y tiñe todas la células, proporcionando información de el tamaño, la forma y la agrupación de los microorganismos Material 1. Una caja con porta objetos 2. Asa bacteriológica 3. Mechero 4.

  • Tincion Simple Microbiologia

    gmelissa774INTRODUCCION La preparación de un frotis o extensión sobre un portaobjetos es de vital importancia para poder aplicar los métodos de tinción que permiten la observación de bacterias al microscopio óptico. Se realiza usando una pequeña cantidad de cultivo bacteriano, extendiéndola sobre un portaobjetos limpio y fijándola. Ya que la

  • Tinción Wrigth

    Tinción Wrigth

    robertocat20Ver las imágenes de origen DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA. UNIVERSIDAD DE SONORA. CAMPUS NAVOJOA. Materia: Laboratorio de Biología General L1. Alumno: Roberto Carlos Ayón Torres. Profesor: Yamil Marcelino Bisher Álvarez. Tema: Tinción Wrigth. Tinción Wrigth La tinción de Wright nació de la tinción

  • TINCION Y CRECIMIENTO MICROBIOLOGIA.

    TINCION Y CRECIMIENTO MICROBIOLOGIA.

    Jaho EstefClase práctica 3 Preparación para las clases práctica 3. y crecimiento Preguntas de autopreparación: 1. ¿Explique cuáles son las modificaciones o no de una muestra para poder observarla en el microscopio. 2. Mencione algunas formas morfológicas de las bacterias y ponga ejemplos. 3. Pudiera explicar que usted entiende por crecimiento

  • TINCIÓN Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS

    jesus2412TINCIÓN Y OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS I. FUNDAMENTO 1.1. Tinción: Es el proceso por el cual las moléculas de un colorante se adsorben a una superficie. El uso de colorantes permite cambiar el color de las células de los microorganismos y poder realizar la observación en microscopio óptico. Dado que las

  • Tinción, és tota tècnica que dona contrast a la mostra per poder veure al microscòpi optic i poguem distinguir les diferents parts.

    Tinción, és tota tècnica que dona contrast a la mostra per poder veure al microscòpi optic i poguem distinguir les diferents parts.

    Pol Sulé1 Durante el Procesado de una muestra para su inclusión en parafina, el procedimiento por el que se sustituye el agua en los tejidos por alcohol y agentes que permitan su inclusión se llama: a) fijación; Mètode per conservar els teixits mantenint la seva morfologia, estructura i propietats originals. b)

  • Tinciones , ROJO CONGO, FULTON, ALBERT

    moonsss■Método de Rojo Congo: 1. Colocar 1 gota de colorante rojo Congo en un portaobjeto bien limpio. 2. Hacer una suspensión con Klebsiella Pneumoniae 3. Dejar secar al aire y fijar al calor. 4. Adicionar mordiente de cápsula y dejar de actuar por 3 minutos. 5. Lavar con agua de

  • Tinciones cuadro

    Tinciones cuadro

    ruby_casTinción Tipo Características Uso Ejemplo Hematoxilina Básica / Acidofílica Tiñe núcleos, ácidos nucleicos y estructuras basofílicas (mitocondrias y ribosomas) en azul. Tinción histológica general Descripción: Ependyma.png Eosina Ácida / Basofílica Tiñe proteínas y estructuras con afinidad por los ácidos en diferentes tonos de rojo Tinción histológica general Descripción: Skeletal muscle

  • Tinciones en microbiologia

    paola67TINCIONES EN MICROBIOLOGIA En su mayor parte los microorganismos son demasiado pequeños para observarse a simple vista: protozoos, algas, hongos, bacterias y virus. Estos microorganismos difieren en características tales como forma de nutrición, estructura, tamaño, composición entre otros aspectos; es por ello que se emplea el estudio microscópico el facilita

  • Tinciones histologicas

    Tinciones histologicas

    mjimenezpeTINCIONES NOMBRE DE LA TINCION DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS TEJIDO A TEÑIR COLOR DE LA TINCION IMAGEN Hematoxilina-Eosina La tinción de hematoxilina – eosina es una técnica de coloración que utiliza la combinación de los colorantes hematoxilina y eosina. ... En este sentido, la hematoxilina es considerado un colorante básico (catiónico)

  • Tinciones selectivas: tinción de capsula

    Tinciones selectivas: tinción de capsula

    xisabelUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA C:\Users\HP\Documents\Ingenieria ambiental\SEMESTRE 2 INGENIERIA AMBIENTAL\MICROBIOLOGIA TEORIA\logUNICORDOBA vigiladoMENmodalidad 1.png.jpg FACULTA DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL Artículo de Microbiología N° 6. Presentado el 06 de Junio de 2023 – Grupo I. Ambiental TINCIONES SELECTIVAS: TINCIÓN DE CAPSULA PRACTICA # 5 Andrés 1 Villamil Montes 1, Juan 2 Ávila

  • TINCIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

    TINCIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

    Diego VergaraTINCIONES DIFERENCIAL Y ESTRUCTURAL Collazos Kattleen 1113684201; Aperador Felipe 1098789594; Bastidas Mariana 069601123; Morales Walter 1090495434 Departamento de Ciencias Básicas; Microbiología. 15 de Mayo del 2015 RESUMEN: Las tinciones bacterianas son de gran importancia en la microbiología, debido a que permiten conocer las propiedades y características de las bacterias. Esta

  • Tinciones. Tejido Conectivo

    123456789.loTinciones Tejido Conectivo Tricr�mica de Gomori Se trata de una solución acética estabilizada que contiene Chromotrope 2R, Azul de Anilina y Acido Fosfotúngstico. Listo para usar. No requiere dilución. Colorante Histológico. Tiñe citoplasma y fibras musculares de rojo, mientras que el colágeno toma un color azulado. Tricr�mica de Masson Soluciones

  • Tinguas En El Humedal De La Conejera

    cristianfsmorenoIntroducción "Podemos soñar con una ciudad en la que abunden los espacios verdes, limpios y agradables, en donde nuestra intervención sea para favorecer la prosperidad de la vida en su forma natural. Una ciudad con lugares que valen mucho para todos por su oferta de vida, paisaje, conocimiento y alegría.

  • TINTA BORRABLE

    alix.rey1119Pruebas de Calidad de tintas para marcadores borrables Paola Castillo Barrios – paolacastillo1030@gmail.com Cristian Espinosa Robelto – cristian123cristian@hotmail.com Cristian José Moreno Duran- cristian.j13@hotmail.com Andrea Vanessa Pinto Velásquez - vanesplace@hotmail.com Alix Rey Jiménez – Alix.rey@hotmail.com RESUMEN En este trabajo principalmente se buscó realizar modificaciones a la tinta comercial de los marcadores,

  • Tinta conductiva

    Tinta conductiva

    Margy1988 Montano College Feria de Ciencias y Tecnología Guatemala 2018 Tecnología y Ciencias Ambientales Energía conductiva Monografía Alumna: Valeria Marín Primero Básico A Tutora: Margarita Girón Energía Conductiva: ¿Sabe usted cuánta energia podemos ahorrar? Tabla de contenidos Agradecimientos………………………………………………………… Resumen………………………………………………………………….. Planteamiento del problema………………………………………….. Objetivos generales…………………………………………………….. Objetivos específicos………………………………………………….. Justificación…………………………………………………………….. Marco Teórico…………………………………………………………… Metodología………………………………………………………………

  • Tinta Invisible

    SeithanLa tinta La invención de la tinta es atribuida a los chinos, quienes la inventaron unos 2500 años antes de Cristo. Las primeras tintas estaban hechas con tintes vegetales naturales. La tinta comenzó a usarse desde la antigüedad, principalmente para escribir en el papiro chino. Los egipcios la utilizaban para

  • Tinta invisible

    perlalopezsHoy aprenderás a hacer tinta invisible, sabemos que se dice tinta invisible a aquella que nos es posible ver en el papel mientras no se aplica algún reactivo, ya sea agente químicos o calor. Hacer este experimento puede ser muy divertido para los niños de casa y la inversión es

  • Tinta Invisible

    bakiitaazLA TINTA INVISIBLE! Resumen: Este experimento sirve para hacer aparecer un mensaje escrito con jugo de limón, que a simple vista no podemos ver, gracias a la aproximación de este a una fuente de calor, como es la llama de una vela, hasta que el mensaje aparezca por completo. Edad:

  • Tinta Invisible

    lizbethzamoraHISTORIA La tinta invisible se puede remontar hasta el primer siglo, cuando el oficial romano Plinio el Viejo explicó cómo la leche de la planta tithymallus se podía utilizar como tinta invisible. Durante la Revolución Estadounidense, los espías estadunidenses y británicos utilizaron una mezcla de sulfato ferroso y agua para

  • TINTA Y TONER CONSUMIBLES AGRADECE SU COMPRA

    alka1804quisieron embarrarse en el asunto tal vez por temor y nadie quiso hacer algo. A lo largo de esta película sobresalen muchos conceptos que figuran en el derecho internacional, pues trata asuntos diplomáticos, esto en cuanto a las relaciones de los países y su postura con Alemania ante esta situación,

  • Tintas Penetrantes

    marle1324Tintas Penetrantes El método de las tintas penetrantes es uno de los ensayos no destructivos más usados actualmente en la industria. Su versatilidad y facilidad de aplicación, hacen de esta técnica, la preferida por gran parte de la industria. Adicionalmente, cuando son aplicadas correctamente, las Tintas Penetrantes nos permiten detectar

  • TINTAS Y TEÑIDOS

    TINTAS Y TEÑIDOS

    Jorge Armando Ballesteros BuitragoTintes y Teñidos Kevin Agudelo, Jorge Ballesteros, Cristian Hidalgo Ingeniería de materiales (3741) laboratorio de química orgánica. 1. Realice una tabla comparando los dos tintes y teñidos (estructura del tinte, de la fibra, tipo de tinte y resistencia al lavado). ver tabla 1 2. ¿Que tipo de tintes se pueden

  • Tintegador

    NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MIRANDA CRUZ FRANCISCO JAVIER NOMBRE DEL TRABAJO: PBX FECHA DE ENTREGA: 28 SEPTIEMBRE 2013 CAMPUS: ROMA CUATRIMESTRE: 5 NOMBRE DEL MAESTRO: CARLOS TREJO INDICE OBJETIVO INTRODUCCION………………………………………………………………………………………..…….3 COMO FUNCIONA UN PBX…………………………………………………………………………………..4 ANTECEDENTES ¿QUE SON LOS PBX VIRTUALES ………………………………………………………………………………….5 TENDENCIAS DE LOS PBX TENDENCIAS TIPOS DE CONMUTADO TENDENCIAS DE

  • Tintes Naturales

    RoyblasI. Tintes Naturales 1. Antecedentes Antes del advenimiento de los tintes sintéticos a mediados de la década de los 1850, solamente los tintes que provenían de sustancias naturales estaban disponibles para aquellos que teñían textiles, hilos, canastas u otros materiales. Existen dos tipos primarios de pigmentos naturales utilizados para teñir:

  • Tintes Naturales

    RoyblasI. Tintes Naturales 1. Antecedentes Antes del advenimiento de los tintes sintéticos a mediados de la década de los 1850, solamente los tintes que provenían de sustancias naturales estaban disponibles para aquellos que teñían textiles, hilos, canastas u otros materiales. Existen dos tipos primarios de pigmentos naturales utilizados para teñir:

  • Tintes naturales

    Tintes naturales

    rochis15Tintes naturales Autores: Rocío Brassesco, Valentina Firpo Institución: Escuela Normal Sup. “Osvaldo Magnasco” ¿Cómo se obtienen las tinturas naturales? Resumen: Los tintes naturales son aquellas sustancias que pueden ser utilizadas para la tintura o coloración de ropa, materiales como la piedra, lana, el cabello, etc. Suelen ser extraídos de plantas

  • Tintes Naturales (CALIDAD)

    fran5454Ferias de Ciencia y Tecnología. Dirección Regional de Cartago Circuito Escolar # 04 Institución Nombre del proyecto Tintes naturales Informe escrito Undécimo / Categoría MONOGRAFÍA Área temática Química Nombre de los estudiantes Nombre del tutor. # Teléfono del tutor # Teléfono del líder del proyecto Año: 2013 Resumen El trabajo

  • Tintes Naturales.

    Tintes Naturales.

    Daniela LurittaImportancia histórica Desde las primeras civilizaciones, se han empleado diversos materiales naturales para teñir, estos podían ser extraídos de animales, minerales o plantas. Estos tintes naturales son utilizados desde la prehistoria, ya sea para las artes, para teñir fibras vegetales o animales. Poco a poco con la aparición de los

  • Tintes Naturales: antecedentes

    RoyblasI. Tintes Naturales 1. Antecedentes Antes del advenimiento de los tintes sintéticos a mediados de la década de los 1850, solamente los tintes que provenían de sustancias naturales estaban disponibles para aquellos que teñían textiles, hilos, canastas u otros materiales. Existen dos tipos primarios de pigmentos naturales utilizados para teñir:

  • Tintes Vegetales

    juangaraym1. FERIA DE CIENCIAS “COLORÍN, COLORANTE 1 QUÉ COLORES ENCONTRASTE” FERIA DE CIENCIAS, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES ÁREA: CIENCIAS NATURALES 3° “Amarillo” RESPONSABLE: ANA GUADALUPE AGÜERO 25 DE AGOSTO DE 2009 2. FERIA DE CIENCIAS “COLORÍN, COLORANTE 2 QUÉ COLORES ENCONTRASTE” “COLORÍN, COLORANTE QUÉ COLORES ENCONTRASTE” ÁREA: CIENCIAS NATURALES 3° “Amarillo”

  • Tintes Y Teñidos

    sampistolasDEPARTAMENTO DE QUIMICA, FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS UNIVERSIDAD DEL VALLE, CALI OBJETIVOS • Sintetizar algunos colorantes mediante reacciones de acoplamiento y aplicarlos en el teñido de fibras textiles como el algodón y el dacrón. • Mostrar cómo en el laboratorio se puede obtener de un a forma sencilla diferentes tipos

  • Tintes Y Teñidos

    Tintes Y Teñidos

    Jacke Arizalaudenar Tintes Y Teñidos Morán, R.[1] & Rosero, M.[2] miguelrosero1@gmail.com Departamento De Química, Facultad De Ciencias Exactas y Naturales Universidad De Nariño San Juan de Pasto, Torobajo – Cra. 18 Calle 50 RESUMEN Se realizó la síntesis de colorantes azoicos mediante la diazotación de anilina, p-nitroanilina y 3,3'-dimetoxibencidina con nitrito

  • Tintura colorantes cuba.

    Tintura colorantes cuba.

    rutthuribeINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL LABORATORIO DE ACABADOS ANÁLISIS DE PROCESOS INDUSTRIALES TEXTILES PRÁCTICA 6: TEÑIDO DE CO 100% CON COLORANTES CUBA PROFESOR: * ING. CARLOS ALBERTO LÓPEZ GÓMEZ EQUIPO: 2 INTEGRANTES DEL EQUIPO: * SÁNCHEZ GÓMEZ LETICIA * URIBE RODRÍGUEZ RUTH MARÍA FERNANDA FECHA DE REALIZACIÓN:

  • Tintura E Infusion

    estereotipoTintura La tintura es un método de extracción de los principios activos de una planta que se realiza dejando la planta en alcohol etílico o etanol. Pueden emplearse otros alcoholes como el isopropilico o con más carbonos. Cada una de estas tinturas añade una complejidad diferente y una calidad distinta

  • Tintura poliester cationico.

    Tintura poliester cationico.

    rutthuribeINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL LABORATORIO DE ACABADOS ANÁLISIS DE PROCESOS INDUSTRIALES TEXTILES PRÁCTICA 5: TEÑIDO DE PES CATIÓNICO. PROFESOR: * ING. CARLOS ALBERTO LÓPEZ GÓMEZ EQUIPO: 2 INTEGRANTES DEL EQUIPO: * SÁNCHEZ GÓMEZ LETICIA * URIBE RODRÍGUEZ RUTH MARÍA FERNANDA FECHA DE REALIZACIÓN: 10/10/2016 OBJETIVO Realizar

  • TINTURAS PREPARADAS CON VOLÚMENES IGUALES: JUGO Y ALCOHOL

    TINTURAS PREPARADAS CON VOLÚMENES IGUALES: JUGO Y ALCOHOL

    Rojas Estrada Luz VioletaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA MÉDICO CIRUJANO Y HOMEÓPATA BASES DOCTRINALES DE HOMEOPATÍA PRÁCTICA DE LA REGLA 1 “TINTURAS PREPARADAS CON VOLÚMENES IGUALES: JUGO Y ALCOHOL” GRUPO: 2HM3 INTEGRANTES: Martínez Gómez Abidan Rojas Estrada Luz Violeta Hernández Lucas Adán López García Dana Paola Celis Hernández Emily

  • Tío Еnrique tira piedras en mi estanque

    saori18TÍO ENRIQUE TIRA PIEDRAS EN MI ESTANQUE Se trata sobre cómo explicar el tema de los ruidos y los sonidos, el cual al principio nos lo pintan como difícil, pero que es un tema muy sencillo si se piensa con creatividad ya que todo los sonidos están por todo nuestro