ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 473.401 - 473.475 de 496.670

  • Trabajo practico mal del chagas

    Trabajo practico mal del chagas

    vanevillabaDesarrollo: El Dr. Mazza y sus colaboradores en relación con la problemática del chagas se dan en las siguientes “escenas”: * En la “escena” donde el Dr. Mazza se reúne con el rector de la universidad. Ideas: realizar investigaciones de campo sobre las enfermedades infecciosas de la región. Practicas: Dirigirse

  • TRABAJO PRACTICO MALA PRAXIS DEL MEDICO ANESTESISTA

    TRABAJO PRACTICO MALA PRAXIS DEL MEDICO ANESTESISTA

    Romi GomezTRABAJO PRACTICO MALA PRAXIS DEL MEDICO ANESTESISTA MATERIA: RESPONSABILIDAD POR MALA PRAXIS MEDICA ALUMNOS: -AGUIRRE LUCAS -BORDON LUIS -GOMEZ ROMINA COMISION: 0669 TITULAR: -TRAIMAN RAQUEL FECHA DE ENTREGA: 18-06-2018 y 21-06-2018 I. INTRODUCCIÓN DE MALA PRAXIS Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL Podemos definir a la Mala praxis, todo lo que configura

  • Trabajo Practico Matematica

    Trabajo Practico Matematica

    literatura123Trabajo Práctico Nº1 2) Dadas las funciones y : a) Confeccione un cuadro determinando dominio e imagen de cada una. b) Determine la expresión analítica de f o g, y de g o f, sus respectivos dominios y sus gráficas. 3) Dadas las funciones y : a) Confeccione un cuadro

  • Trabajo practico matematica TRABAJO PRACTICO DOMICILIARIO N° 2

    Trabajo practico matematica TRABAJO PRACTICO DOMICILIARIO N° 2

    gracielaanzolaTRABAJO PRACTICO DOMICILIARIO N° 2 1 ) Colorea las fracciones impropias. ∗ Cantidad de fracciones pintadas ------------ 2 ) Escribe la fracción que corresponde a cada grafico. ∗ a) ∗ b) 3 ) Pasar a fracción impropia. 1. 1 = b) 2 = c) 2 = d) 2 = ∗

  • Trabajo Practico Matemáticas y Ciencias

    Trabajo Practico Matemáticas y Ciencias

    perezaxyUNIVERSIDAD NACIONALABIERTA COD 508 VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD EVALUACIÓN ACADÉMICA CARATULA PARA TRABAJO PRÁCTICO TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS Y CIENCIAS CÓDIGO: 532 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: 20/06/2015 FECHA DE DEVOLUCIÓN: LAPSO ACADÉMICO: 2015-1 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ANGEL RAFAEL PÉREZ RAMÍREZ CÉDULA DE IDENTIDAD: 4.053.934 CENTRO LOCAL: ANZOÁTEGUI SEDE (02-00) CARRERA:

  • Trabajo Práctico Materia: condiciones y medio ambiente de trabajo

    Trabajo Práctico Materia: condiciones y medio ambiente de trabajo

    vanevillabaTecnicatura superior en Enfermería Trabajo Práctico Materia: condiciones y medio ambiente de trabajo. Profesora: Rosa Kenny Tema: Falta de control en los geriátricos. Alumnos: Julieta Florencia Gómez Florencia lucero Roció Castro María Vanesa Villalba. Cursado: 1er año Fecha de entrega: 09 de junio Año lectivo: 2015 INTRODUCCION: Los ancianos, constituyen

  • TRABAJO PRÁCTICO MATERIA: Estadística I

    TRABAJO PRÁCTICO MATERIA: Estadística I

    Kevin HerbasUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON http://www.news.atulado.net/wp-content/uploads/2012/06/Logotipo-UMSS.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TRABAJO PRÁCTICO MATERIA: Estadística I DOCENTE: Mgr. Montaño Quiroga Claudia C. ESTUDIANTE: HERBAS BARRIOS KEVIN D. FECHA: 08/11/2017 Cochabamba – Bolivia 1.- ¿Qué es la canasta familiar? R.- La canasta familiar es un conjunto de bienes

  • TRABAJO PRACTICO Medio Ambiente

    TRABAJO PRACTICO Medio Ambiente

    10674194Señale en cada una de las preguntas siguientes la respuesta que, a su criterio y en función de los conceptos explicitados a lo largo del curso, considere correcta (sólo una por pregunta). 1. Un proceso integrado de acciones para la administración y manejo de un sistema, realizado con una visión

  • Trabajo Practico Medio Ambiente

    Trabajo Practico Medio Ambiente

    Roberto Ivan TroncosoRomero Ezequiel 58005 ACTIVIDAD PRACTICA N° 16 - Indicadores LA NIEBLA DE LONDRES (diciembre de 1952) OBJETIVOS Mediante la discusión y el análisis de este episodio de smog en el Gran Londres, se tratarán los siguientes aspectos: 1. El uso de datos e indicadores de relevamiento habitual y que siempre

  • Trabajo Practico Metodologia De La Investigacion

    nana060388TRABAJO PRACTICO Nº2 : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1. ELABORE UN ESCRITO DE NO MAS DE CUATRO CARILLAS EN EL QUE RECOPILE INFORMACION ACERCA DE DOS INVESTIGACIONES DE TIPO CIENTIFICO (UNA EN CIENCIAS EXACTAS Y OTRA EN CIENCIAS SOCIALES) REALIZADAS DURANTE EL SIGLO XX. 2. EN REVISTAS O DIARIOS ACTUALES,

  • Trabajo Practico Metodos Anticonceptivos

    Trabajo Practico Metodos Anticonceptivos

    valentinredoTp 7: Métodos anticonceptivos. 1- Explicar brevemente que es un método anticonceptivo y nombrar los que conoces. 2- ¿Qué es un método anticonceptivo natural? Explicar cada uno de los que existen 3-¿Qué caracteriza un método anticonceptivo no natural? Desarrollar los de barrera, los quirúrgicos, los químicos, los hormonales y los

  • Trabajo práctico metrología FÍSICA I

    Trabajo práctico metrología FÍSICA I

    agusmarelliFÍSICA I TRABAJO PRÁCTICO Nº1 METROLOGÍA Profesor: Ing. Gon Fabián Jefe de T.P.: Ing. Gutierrez Carlos Alumna: Marelli Agustina Sol Carrera: Ingeniería Industrial Comisión: A AÑO 2022 ÍNDICE Instrumentos 3 Objetivos 3 Fundamentos teóricos 3 Tabla de mediciones 4 Tabla de cálculos 5 Obtención del volumen del cilindro 5 Polígono

  • TRABAJO PRACTICO MORFOFISIOLOGIA

    margarethpreciadINFORME DE PRACTICA 1 El día 8 de septiembre del presente año, se llevo a cabo la primera práctica del curso morfofisiologia animal en las instalaciones de la universidad nacional abierta y a distancia en el CEAD de acacias, en compañía del ingeniero veterinario y zootecnista Farin Samir Gómez donde

  • Trabajo Practico MRUV Fisica

    emipazObjetivos: Estudiar la caída de una hilera de fichas de domino, para esto se debe aplicar el modelo matemático de M.R.U.V. Materiales: Para poder estudiar el efecto domino, necesitamos. 20 fichas de domino Tiza Cinta métrica Cinta de papel Cronometro Calculadora Papel milimetrado Regla Micro fibras Procedimientos: Medir la altura

  • Trabajo practico múltiplos y divisores 6to s/r

    Trabajo practico múltiplos y divisores 6to s/r

    Marta Leonor PeressiT.P N° 7 de Matemática. Multiplos y Divisores. Grado: 6° Actividades: 1) Halla 5 numeros que sea multiplo de 5 menores de 60. 2) Clasifica estos numeros en multiplo de 5 y de 9. 1 , 0 , 5 , 36 , 45 , 18 , 100 , 9 ,

  • Trabajo Practico N 1

    vanedVENTILACIÓN MECÁNICA  DEFINICIÓN-OBJETIVOS-INDICACIONES  CLASIFICACIÓN DE LOS APARATOS DE VENTILACIÓN ARTIFICIAL  MODALIDADES DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA  PARÁMETROS EN LA VENTILACIÓN MECÁNICA  DESTETE DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA  PROBLEMAS OCASIONADOS POR LA VENTILACIÓN MECÁNICA  CUIDADOS DE ENFERMERÍA Las presiones puestas en juego por la respiración artificial,

  • Trabajo practico n 7 biologia

    Trabajo practico n 7 biologia

    karinamaytenaTRABAJO PRÁCTICO N°7. Alumna: Rios Mayte. Curso: 4to 9na T.T 1- Averiguar qué fue lo que experimento JUAN BAUTISTA VAN HELMONT en relación a las plantas; representa el experimento indicando lo que concluyó. 2- Dibuja un cloroplasto indicando su función. Representar donde se ubican a nivel celular. 3- ¿Qué seres

  • TRABAJO PRACTICO N-3 DESARROLLO DE LA ENFERMERIA EN LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA

    TRABAJO PRACTICO N-3 DESARROLLO DE LA ENFERMERIA EN LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA

    luciana7719Universidad Nacional de Rosario C:\Users\Luciana\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\9KNXN839\Emblema_National_University_of_Rosario[1].jpg Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería Bases Disciplinares Alumno/s: Güich Luciana Beatriz G 3165/8 DNI: 25707955 Comisión 7: Docente Responsable: Lic. María Graciela Frutos Año 2017 TRABAJO PRACTICO N-3 DESARROLLO DE LA ENFERMERIA EN LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA 1. ¿En qué

  • Trabajo práctico N.6, La apropiación de las tierras como recurso en el Oeste Pampeano

    Trabajo práctico N.6, La apropiación de las tierras como recurso en el Oeste Pampeano

    Rami VillegasTrabajo práctico N.6, La apropiación de las tierras como recurso en el Oeste Pampeano. JRN, Sexto Sociales, TM. Alumnos: Camila Somacal y Ramiro Villegas. 1.- ¿Cuál es el espacio geográfico que se analiza? El espacio geográfico que se analiza son las tierras del oeste pampeano. 2.- ¿Por qué este espacio

  • TRABAJO PRÁCTICO N.º 2 Valoración de Enfermería en la Embarazada: “CONTROL PRENATAL”

    TRABAJO PRÁCTICO N.º 2 Valoración de Enfermería en la Embarazada: “CONTROL PRENATAL”

    cari33UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA ENFERMERIA DE LA MUJER Y DEL RECIEN NACIDO TRABAJO PRÁCTICO N.º 2 Valoración de Enfermería en la Embarazada: “CONTROL PRENATAL” Equipo docente: Prof. Resp. Lic. Carla Vendramin. Prof. Adjunto Lic. Raúl Páez JTP. Lic. María I.

  • TRABAJO PRACTICO N1 ANTROPOLOGIA COMO CIENCIA

    TRABAJO PRACTICO N1 ANTROPOLOGIA COMO CIENCIA

    emilsetorressTrabajo Practico N° 1 Tema: ANTROPOLOGIA COMO CIENCIA Materia: Socioantropología de la Salud TEMA: ANTROPOLOGIA COMO CIENCIA INTRODUCCION: La antropología y la sociología constituyen disciplinas que permiten visualizar al ser humano de forma integral, y analizar su interrelación e integración con la sociedad, así como los diferentes factores que influyen

  • Trabajo Practico N2

    cgabrielsUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en enfermería Modalidad a distancia Cátedra: Enfermería General II Tutor: María Marta Santurión Docente: Lic. Mónica Patricia Poncetta Trabajo Practico Nro. 2 Alumno: Suarez, Carlos Gabriel Comisión 20017 Mar del Plata, 17 de setiembre de 2012 Trabajo Práctico Nº 2 Caso

  • Trabajo practico n3 Bioestadistica

    Trabajo practico n3 Bioestadistica

    Rocio Herediahttps://html2-f.scribdassets.com/4vcbbunnsw5954v4/images/1-6145777bea.jpg UNIVERSIDAD MAIMÓNIDESLICENCIATURA EN ENFERMERÍAMODALIDAD A DISTANCIA “TALLER DE BIOESTICA” Practico #3 Alumno: Luciana perez Email: Luci.04@hotmail.com Telefono: - Sede donde cursa: Cordoba capital Docente: Julher Rivera Córdoba capital 25 de noviembre de 2018 TRABAJO PRACTICO N°3 1. En el hospital Dr. Louis Pasteur tiene una capacidad para 93 pacientes,

  • TRABAJO PRÁCTICO NO 4: “La cartografía como ciencia y sus proyecciones”

    TRABAJO PRÁCTICO NO 4: “La cartografía como ciencia y sus proyecciones”

    Nicolás TorresE.E.S. N° 24 Bahía Blanca Espacio Curricular: Geografía Prof. :Silvana D. Hernandez Moresino Año: 2do “B” Fecha: 06de Mayo de 2020 Apellido y Nombre: .................................................................................... Plan de Continuidad Pedagógica TRABAJO PRÁCTICO NO 4: “La cartografía como ciencia y sus proyecciones” Ya hemos visto que la Tierra no es redonda, que

  • TRABAJO PRÁCTICO No 5 las ecuaciones

    TRABAJO PRÁCTICO No 5 las ecuaciones

    JulioAlejandroRTRABAJO PRÁCTICO No 5 1. Escribir las ecuaciones de balance de masa y energía para los siguientes arreglos típicos de tuberías. Considerar en todos los casos flujo isotérmico 1. Cañería horizontal de diámetro interno d1 y longitud L1 Flujo isoterico Q1 = Q2 V1 = V2 S1 = S2 Balance

  • TRABAJO PRÁCTICO No. 1 SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

    TRABAJO PRÁCTICO No. 1 SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

    Neymar_10001________________ TRABAJO PRÁCTICO No. 1 SOLUCIONES AMORTIGUADORAS ________________ INTRODUCCION En los organismos vivientes los ácidos y las bases débiles tienen gran importancia ya que, permiten estabilizar el pH[1] de los fluidos orgánicos, y en consecuencia ayudan a mantener la estructura y la actividad de las macromoléculas biológicas. Los sistemas biológicos

  • Trabajo Práctico No. 1 “Minimizando Residuos Peligrosos”

    wilfor0 Se Desarrolló del taller A. Datos generales ∙ Nombre del aprendiz: WILLINGTO ALVAQRADO GARCIA ∙ Número de identificación: 94324834 ∙ Nombre del Tutor: LIZETH CAROLINA ROSERO ZAMBRANO ∙ Ciudad Palmira valle y Fecha: 13/06/2016 Trabajo Práctico No. 1 “Minimizando Residuos Peligrosos” En el cumplimiento del artículo 10° del Decreto

  • TRABAJO PRÁCTICO NO. 1 “MINIMIZANDORESIDUOS PELIGROSOS”

    TRABAJO PRÁCTICO NO. 1 “MINIMIZANDORESIDUOS PELIGROSOS”

    Danilo AceroTRABAJO PRÁCTICO NO. 1 “MINIMIZANDORESIDUOS PELIGROSOS” PRESENTADO POR: DANILO ANDREY ACERO TORRADO CC. 1.098.799.301 PRESENTADO A: YENNY PAOLA MURILLO BASTO BUCARAMANGA OCTUBRE DE 2021 OBJETO Identificación de residuos peligrosos: en base a las listas de insumos y materias primas consumidas en los costos de pintura, embalaje y fichas de seguridad

  • Trabajo Práctico No. 2 “Procedimiento de gestión Interna de residuos peligrosos”

    Trabajo Práctico No. 2 “Procedimiento de gestión Interna de residuos peligrosos”

    enanisTrabajo Práctico No. 2 “Procedimiento de gestión Interna de residuos peligrosos” Aprendiz Anny Jasbleidy Garzón Bautista Cedula: 1031173306 Ficha: 2474095 Instructora Angela Viviana Joven Leon Ciudad/fecha Bogotá/ 10/02/2022 Taller Proponga un procedimiento de gestión Interna de un residuo peligroso, que incluya los siguientes aspectos: 1.El acondicionamiento del RESPEL. 2. El

  • Trabajo Práctico No. 4 - “Indicadores de RESPEL”

    Trabajo Práctico No. 4 - “Indicadores de RESPEL”

    dairoleonelServicio Nacional de Aprendizaje - SENA A. Datos generales Nombre del aprendiz: Número de identificación: Nombre del Tutor: Ángela Viviana Joven León Ciudad y Fecha: Neiva Huila, 09 de Julio de 2018 1. OBJETO: Describir los protocolos para la gestión integral de residuos peligrosos en la enfermería de la unidad

  • TRABAJO PRÁCTICO No. 7 CARBOHIDRATOS: METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS.

    TRABAJO PRÁCTICO No. 7 CARBOHIDRATOS: METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS.

    jolinekoTRABAJO PRÁCTICO No. 7 CARBOHIDRATOS: METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS ________________________________________ INTRODUCCIÓN Los carbohidratos están distribuidos ampliamente en vegetales y animales en los cuales tiene participación estructural, funcional y metabólica. Los carbohidratos se clasifican dependiendo del numero de átomos de carbono que posee y la función aldehídica o cetonica, estas a

  • TRABAJO PRÁCTICO NOTACIÓN CIENTÍFICA

    TRABAJO PRÁCTICO NOTACIÓN CIENTÍFICA

    silveyra2017TRABAJO PRÁCTICO N°1 NOTACIÓN CIENTÍFICA Consignas: 1. Definir según lo investigado qué es la notación científica y para qué sirve. 2. Escribir la altura de cada uno de los integrantes del grupo en notación científica, expresarlas en mm. 3. A partir del power point visto ¿cuánto aumentan las distancias desde

  • TRABAJO PRACTICO NRO 1 TOXICOLOGIA

    ACTIVIDADES Pregunta 1: Explique la diferencia entre un toxico, toxicidad e intoxicación. Pregunta 2: Concepto de periodo de latencia y utilidad en cuanto a prevención de enfermedades profesionales de causa toxicológica Pregunta 3: Desarrolle lo concerniente a evaluación subjetiva de un ambiente de trabajo y una evaluación objetiva del mismo

  • TRABAJO PRÁCTICO NRO 1. BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PRIVADO

    TRABAJO PRÁCTICO NRO 1. BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PRIVADO

    uba2018 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES TRABAJO PRÁCTICO NRO 1. BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PRIVADO COMISION: DRA. IENTILE VERÓNICA ALUMNO: IGNACIO MARÍA VILLAR BOLLINI DNI: 36.807.269 EMAIL: IV@LUCHIAPUIG.COM 1. Indique dos razones por las cuales el autor sostiene que la interpretación realizada por Marshall en el caso “Marbury” es, según su

  • Trabajo Practico Nro 2 “GRAVIMETRIA”

    Trabajo Practico Nro 2 “GRAVIMETRIA”

    Neyi Oronaenc lab.png Trabajo Practico Nro 2 “GRAVIMETRIA” Se observara la determinación del agua de cristalización en el Cloruro de Bario mediante la deshidratación de la misma, calentándolo a una temperatura superior a los 100°C. TECNICA: Colocar el crisol en un triángulo sobre una llama pequeña de un mechero de gas.

  • TRABAJO PRÁCTICO NRO 5 DETERMINACIÓN DEL CALOR DE COMBUSTIÓN DE UNA REACCIÓN EXOTÉRMICA

    TRABAJO PRÁCTICO NRO 5 DETERMINACIÓN DEL CALOR DE COMBUSTIÓN DE UNA REACCIÓN EXOTÉRMICA

    jamiloColegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Coar Lima Bachillerato Internacional Programa diploma Asignatura: Química Nivel: SUPERIOR Apellidos y Nombres: Panca Juarez Jamil Angel TRABAJO PRÁCTICO NRO 5 DETERMINACIÓN DEL CALOR DE COMBUSTIÓN DE UNA REACCIÓN EXOTÉRMICA Criterios de Evaluación interna D OPD CE X X 1. OBJETIVOS: Determinar el

  • Trabajo Practico número 10: Enzimas

    Trabajo Practico número 10: Enzimas

    Angel MarelliAlumno: Pablo Marelli Profesora: Cecilia Masseo Curso: 6to 2da Trabajo Practico número 10: Enzimas 1. ¿Qué son las enzimas? 2. ¿Cómo se nombran? 3. Describe los tipos de modelos de acción de las enzimas 4. ¿Cuáles son las variables más importantes que pueden influir en una actividad enzimática? Nombrar y

  • Trabajo practico numero 1: Minority Report

    Trabajo practico numero 1: Minority Report

    Ursula MarisolTrabajo practico numero 1: Minority Report 1. ¿Qué objeción opondrías a las condenas basadas en las visiones de los precogs? ¿Podría verse afectada alguna garantía constitucional? 2. ¿Notás alguna diferencia jurídicamente relevante entre el primer arresto y el de John Anderton? ¿Cuál? 3. ¿Podrías establecer alguna relación entre lo que

  • TRABAJO PRÁCTICO NUMERO 2 MICROSCOPÍA I

    TRABAJO PRÁCTICO NUMERO 2 MICROSCOPÍA I

    GeraaalUniversidad Andrés Bello Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología celular Logo-Universidad-Andres-Bello-2013-Nuevo.jpg TRABAJO PRÁCTICO NUMERO 2 MICROSCOPÍA I Alumnos: Carla Muñoz Isabel Acevedo Victoria Prado Geraldyn Sobarzo Profesores Nataly Contreras Valentina Muño INTRODUCCIÓN De qué están formadas las cosas es una pregunta que los

  • TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 9 Modelos ARIMA y MONTECARLO Modelos ARIMA y MONTECARLO

    TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 9 Modelos ARIMA y MONTECARLO Modelos ARIMA y MONTECARLO

    adrian_espiUNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA Departamento de Ciencias exactas Carrera de Ingeniería Comercial TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 9 Modelos ARIMA y MONTECARLO Adrián Espinoza Rodríguez Cochabamba – Bolivia Octubre 29 de 2018 1. BUSCAR DATOS Y UTILIZAR DATOS PARA REALIZAR PRONOSTICOS Informe de Crystal: completo 29/10/2018 creado

  • TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO: MEDIDAS DIRECTAS

    TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO: MEDIDAS DIRECTAS

    Elizabeth DíazASIGNATURA: FÍSICA I AÑO LECTIVO: 2013 TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO: 1 NOMBRE DEL TP: MEDICIONES DIRECTAS Y ERRORES DE MEDICIÓN Valor medio, desviación estándar y error. Resumen: La siguiente experiencia se realizó con el propósito de comprender que en el proceso de medición siempre existe, por diversas causas, un margen de

  • Trabajo Práctico N° 1 adulto mayor

    Trabajo Práctico N° 1 adulto mayor

    vroman86Trabajo Práctico N° 1 1. Enumere una lista de los cuidados preoperatorios. Mínimo 5. 2. Mencione parte del equipo del quirófano. 3. En la mesa de mayo el instrumentador coloca los instrumentos y materiales quirúrgicos una vez que se han puesto ropa estéril. V o F justifique. 4. Mencione cuales

  • Trabajo práctico N° 1 de la ley civil

    elianarojoTRABAJO PRÁCTICO N° 1 Objetivo: Realizar un informe sobre los temas considerados. Actividades: a) Leer detenidamente los siguientes textos: a) Primer Envío; b) Ley 24.004 de Ejercicio de la Profesión de Enfermería; C) Ley 17.132. b) Responder las preguntas que se formulan a continuación. c) Elaborar un Informe Escrito sobre

  • Trabajo practico n° 1 de Lógica

    Trabajo practico n° 1 de Lógica

    Karen BaezTrabajo practico n° 1 de Lógica 1. La ilustración, me da a entender, sobre el cuestionamiento que existe entre la ciencia y la religión, sobre creer o comprobar lo existente. En la imagen se encuentran dos sujetos muy importantes, tanto para la ciencia (Isaac Newton) como para la religión (Serpiente)

  • Trabajo Práctico N° 1 Didáctica de las Matemáticas III

    Trabajo Práctico N° 1 Didáctica de las Matemáticas III

    sofianuTrabajo Práctico N° 1 Didáctica de las Matemáticas III Estudiante: Maureira Nury. Curso: 4 “U”. Docente a cargo: Prof. Carmona Clara. Establecimiento: I.S.F.D N° 2 Chos Malal, 23 de abril de 2014 FUNDAMENTACIÓN. La enseñanza de la Matemática quedará para los alumnos definida y caracterizada por el conjunto de experiencias

  • TRABAJO PRACTICO N° 1 emergencias

    TRABAJO PRACTICO N° 1 emergencias

    brisa11.22NOMBRE Y APELLIDO Alejandra Gomez LUGAR Y FECHA: Rio grande,TDF INSTRUCTOR: TRABAJO PRACTICO N° 1 1. Defina con sus propias palabras el concepto de paramédico y la regla principal de su ejercicio. * Profesional que se encarga de atender una emergencia medica antes de que el paciente ingrese al hospital.

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 1 geografía

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 geografía

    Noelia Palacioslogo facu.jpg TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Integrante: Palacios, Noelia. Cátedra: Espacio y Sociedad. Docente: Derito, Héctor Javier. Curso: 1° año “B”. Fecha de entrega: 19 de Junio de 2019. ________________ 1. El espacio, según Milton Santos (1996) es un conjunto de objetos y acciones que se van modificando dependiendo de

  • Trabajo Practico N° 1 Introducción a la Epidemiología

    Trabajo Practico N° 1 Introducción a la Epidemiología

    zalcarla23Alumno: Zalazar, Carla PT: Lic. Barrera, Florencia (30-05-2019) Epidemiología TP N° 1 Introducción a la Epidemiología – segunda entrega UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA A DISTANCIA Asignatura: Epidemiología. Trabajo Practico N° 1 Introducción a la Epidemiología. Profesora: Licenciada Barrera

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 1 MATERIA: BIOESTADISTICA

    Bren GarciaUNIVERSIDAD MAIMONIDES TRABAJO PRÁCTICO N° 1 MATERIA: BIOESTADISTICA PROFESOR: RAUL VIÑABAL ALUMNOS: * Camisay, Laura Evangelina D.N.I:29.334.787 * García, Brenda Milena D.N.I: 38.275.627 * Herrera, Nicolas Jonas D.N.I: 37.086.000 * Lonaco, Ernesto Cesar D.N.I: 36.805.202 * Orellana, Karina del Valle D.N.I: 25.655.824 * Flores, Fernando D.N.I: 34.868.875 FECHA DE ENTREGA

  • Trabajo practico N° 1 Minimizando residuos peligrosos

    Trabajo practico N° 1 Minimizando residuos peligrosos

    Jose VillazonGestión Integral De Residuos Peligrosos En El Área De Cocina Revisado Por: Alexis Gil Mejía Fecha: 18/07/2019 Trabajo practico N° 1 Minimizando residuos peligrosos Nombre: José Carlos Villazon Díaz Identificación: 1065654391 Tutor: Fredy Alonso Mercado Díaz Ciudad y fecha: Valledupar 18/07/2019 Índice 1. Objeto: El manejo más responsable que se

  • Trabajo Practico N° 1 Taller De Bioestadística

    maritamartin07Universidad Maimónides Trabajo practico N° 1 Taller de Bioestadística Alumno: Mariangeles Martin Mail: maritamartin07@hotmail.com Lugar de trabajo: CAPS Capitán E. Lazo CAPS 12 de Octubre Año: 2015  Trabajo práctico nº 1 1.- En el consultorio de Pediatría la enfermera pesó a 20 niños y se encontraron los siguientes valores expresados

  • Trabajo Práctico N° 1 – Objetivos de la ARH

    Trabajo Práctico N° 1 – Objetivos de la ARH

    EzeriverTrabajo Práctico N° 1 – Objetivos de la ARH Apoyándose en el material bibliográfico del campus responda el siguiente cuestionario: 1. Enumere algunas de las organizaciones por las que usted pasó. Identifique las características que tienen en común. Elabore una definición de organización. Hace 17 años trabajo en la Mesa

  • Trabajo Práctico N° 1 “Medición y Error”

    Trabajo Práctico N° 1 “Medición y Error”

    agustin.statUniversidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba INGENIERÍA MECÁNICA Trabajo Práctico N° 1 “Medición y Error” FÍSICA I Curso: 1S3 Docentes: Profesores: FERNANDEZ, Diego Miguel FERREIRA, Pablo Sebastián Alumno: STATKIEWICH, Tomás Agustín Legajo: 91047 Fecha de entrega: 21/04/2021 Fecha de reentrega: 08/05/2021 Año 2021 Objetivo El objetivo de este trabajo es

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 18: ESPECIACIÓN: MECANISMOS

    TRABAJO PRÁCTICO N° 18: ESPECIACIÓN: MECANISMOS

    giodiaz29Materia: BIOLOGÍA Curso: 4º AÑO “A” Profesora: MARCELA SOSA TRABAJO PRÁCTICO N° 18: ESPECIACIÓN: MECANISMOS ACTIVIDADES- Todas las actividades deben ser presentadas realizadas en la carpeta y subidas a la plataforma PARA REALIZAR ESTE PRÁCTICO LEER INFORMACIÓN: pag,30,31 32 y los sgtes videos https://youtu.be/TvkJtVK2msE https://youtu.be/8S7N2MMPTrM https://youtu.be/JGl8KOC3QiA ACTIVIDADES 1. a. A

  • Trabajo Práctico N° 1: Determinación De Propiedades Físicas De Compuestos Orgánicos: Punto De Fusión, Densidad E Índice De Refracción.

    gabiitaaUTN - Facultad Regional Resistencia - QUIMICA ORGANICA - INGENIERIA QUIMICA 3 Densidad La densidad de una sustancia es la cantidad de masa contenida en una unidad de volumen. Para su medición en el caso de líquidos, es suficiente usar un recipiente de volumen y peso conocidos (picnómetro) que se

  • Trabajo Práctico N° 1: EL NITRÓGENO

    Trabajo Práctico N° 1: EL NITRÓGENO

    William WallaceC:\Users\Alumno\Desktop\Bernardo_Houssay.jpg INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO N° 16 DR. “BERNARDO A. HOUSSAY” Trabajo Práctico N° 1: EL NITRÓGENO ASIGNATURA: Ecología CARRERA: Profesorado de Educación Secundaria en Biología. INTEGRANTES: Alarcon Jubany, Manuel. Bertochi, Delfina Gabriela. Hortal Subías, Manuela Pía. Rivero, Gonzalo. Valenti, Ayelen Natalí. Zapp, Victor. Docente: Antola, Mariela Año: 1ro “A”

  • Trabajo Práctico n° 1: Preparación de Disoluciones

    Trabajo Práctico n° 1: Preparación de Disoluciones

    Alejandra JankeHP Trabajo Práctico n° 1: Preparación de Disoluciones Química Experimental III Profesorado de Química [Seleccione la fecha] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen

  • Trabajo Práctico N° 1: “Convolución y muestreo de señales en MATLAB’”

    Trabajo Práctico N° 1: “Convolución y muestreo de señales en MATLAB’”

    nicozarate96Imagen relacionada Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias Trabajo Práctico N° 1: “Convolución y muestreo de señales en MATLAB’” Cátedra: Tecnología Aplicada al Control de Sistemas Mecatrónicos – T.A.C.S.M. Alumno: Zárate, Nicolás Exequiel – Ing. Mecatrónica Docente: Ing. Guillermo Larregay Año: 2019 ________________ Ejercicio 1 Los sistemas son: * Lineales

  • Trabajo Práctico N° 1: “Ecología amenazada” Tema:“Biodiversidad amenazada"

    Trabajo Práctico N° 1: “Ecología amenazada” Tema:“Biodiversidad amenazada"

    jumari Ecología y etología Trabajo Práctico N° 1: “Ecología amenazada” Tema:“Biodiversidad amenazada" Fecha de presentación: 11 de Junio   Introducción Como alumnas del Profesorado de Biología y en el marco de la asignatura de Ecología y Etología se nos ha encomendado realizar una monografía que abarca varios ítems: Historia de

  • Trabajo Práctico n° 1: “Para qué sirve la escuela”

    Trabajo Práctico n° 1: “Para qué sirve la escuela”

    Agustina ·Instituto Superior de Formación Docente “Ramón J. Cárcano” Carrera: Profesorado de Educación Inicial Espacio Curricular: Pedagogía Periodo: 1°Cuatrimestre Tema: Trabajo Práctico n° 1: “Para qué sirve la escuela” Curso: 1er año Profesora: Campestrini, Rocío Alumnas: * Argüello, Belen. * Britez, María Agustina. * Maciel, Yesica. * Martinez, Antonella. * Vargas,

  • Trabajo Práctico N° 2 de Filosofía

    Trabajo Práctico N° 2 de Filosofía

    sopapaTrabajo Práctico N° 2 de Filosofía Institución: Instituto Privado San Pablo Profesor: De la Puente, Gustavo Marcelo Alumno: Argañaraz, Gustavo Sebastián Curso: 5to ESO “A” Año: 2017 Consignas de Trabajo 1. Acercate a un quisco de revistas, observa y anota en tu carpeta las colecciones de libros de Filosofía que

  • Trabajo Práctico N° 2 Determinación de la masa molar del magnesio

    Trabajo Práctico N° 2 Determinación de la masa molar del magnesio

    Nicolás Adrián Pesaresihttps://lh5.googleusercontent.com/krknDz5MrAN0b_FpUpM2MlNhBv-6YsTeCes_OiVTFdkIJ01ruRuIV134rBHYsJtOeoAcyGLKhIgf5wtjCbxgaboKJ8t9CfA62yXMBN2HyD-UjdSwcMVAgzgwB19OBMf4GdrM_wLZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional General Pacheco INGENIERÍA MECÁNICA Química General Trabajo Práctico N° 2 Determinación de la masa molar del magnesio Profesor: Lic. Fernando Yonni Jefe de T.P.: Prof. Sergio Vaca Año: 2018 Curso: 1 Integrantes: 1. BRUNO, Tomás 2. PENZOTTI, Juan 3. PESARESI, Nicolás 4. ZAPATA, Matías

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    Antonella MedinaQUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS Antonella Medina 1. Parte Computacional Objetivos: Utilizar el programa Hyperchem como ayuda para visualizar y comprender mejor algunos conceptos vistos en las clases teóricas. Utilizar Hyperchem el para calcular energías de ionización, energías de unión entre moléculas

  • Trabajo practico n° 2 Fisico quimica

    Trabajo practico n° 2 Fisico quimica

    monolilTRABAJO PRACTICO N° 2 FISICO QUIMICA Alumno: Paillalef Darío RESPUESTAS: 1- A) Estudio de Investigación Clínica sobre un Nuevo Medicamento Finalidad: Evaluar la eficacia y seguridad de un nuevo medicamento en pacientes con una enfermedad específica. Este tipo de investigación clínica busca determinar si el medicamento es efectivo y seguro

  • Trabajo Practico N° 2 Hidróxidos

    Trabajo Practico N° 2 Hidróxidos

    leo chauqueTrabajo Practico N° 2 Hidróxidos Espacio: Química Responsable: Prof. Silvina Cabrera Cursos:5to1ra Trabajo enviado: 17de abril 2020 Fecha de presentación: 28 de Abril de 2020 Observa el video (pégalo en la barra de Youtobe) https ://www.youtube.com/watch?v=GqjBQ0b6gDw (hidróxidos) Fórmula Metal (OH)x OH (oxidrilo) con valencia= -1 se cruzan las valencias M(OH)x

  • Trabajo Practico N° 2 La fabricación del conocimiento

    Trabajo Practico N° 2 La fabricación del conocimiento

    mariacelestel97Trabajo Practico N° 2 La fabricación del conocimiento * Materia: Epistemología de las ciencias sociales Desarrollo 1. Robert Morton y so programa de investigación se apoyaba en un conjunto de pilares conceptuales que permitió a los sociólogos investigar empíricamente la ciencia como institución social: 1° pilar: la ciencia como institución

  • Trabajo Practico N° 2 Recristalización

    Trabajo Practico N° 2 Recristalización

    Julia Esther LlugdarObjetivos ________________ Trabajo Practico N° 2 Recristalización * Conocer la potencialidad del método de recristalización para la obtención de solidos puros. * Identificar y aplicar los criterios de selección, para la utilización de solventes en la recristalización. * Adquirir destreza en el manejo de la técnica y de los equipos

  • Trabajo práctico n° 2 Tema: FODA

    fede888INGENIERIA INDUSTRIAL PENSAMIENTO SISTÉMICO TRABAJO PRÁCTICO N° 2 Tema: FODA   1) Interpretación y análisis del caso a) ¿Tiene la compañía Ortlieb un sector del mercado al que apunta? De ser así, ¿Cuál es y que sucede con este? La compañía Ortlieb al encontrarse ya posicionado en un mercado donde

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 2.1: SIMULACIONES COMPUTACIONALES

    damiianp12TRABAJO PRÁCTICO N° 2.1: SIMULACIONES COMPUTACIONALES Objetivos: - Calcular la energía de ionización para los elementos del segundo período, utilizando el programa Hyperchem. - Trabajar con magnitudes atómicas y moleculares (energía de ionización, longitudes de enlace, energías de interacciones intermoleculares, etc). Tabla 1: ELEMENTO atomo ion E. Ion. Calc E.i

  • TRABAJO PRACTICO N° 2: EMPIRISMO LÓGICO

    TRABAJO PRACTICO N° 2: EMPIRISMO LÓGICO

    Aye089Lopez AyelenTrabajo Práctico N° 2Epistemología TRABAJO PRACTICO N° 2: EMPIRISMO LÓGICO 1. A partir de la lectura de la Introducción del Discurso sobre el espíritu positivo de COMTE, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la relación de Comte y el positivismo? La filosofía de Comte encarna, sistematiza y finaliza

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 3 - Metodología de la Economía 2017

    TRABAJO PRÁCTICO N° 3 - Metodología de la Economía 2017

    Luca LlorensTRABAJO PRÁCTICO N° 3 - Metodología de la Economía 2017 NOMBRE: Llorens Luca Fecha y modo de entrega: Miércoles 27/9, por email a eugenia.perona@eco.uncor.edu Archivos de texto (doc, docx, odt) CONSIGNAS ***LEER***: * Responder a las preguntas con la extensión y modalidad indicada en cada caso. * Podrán utilizar la

  • Trabajo práctico N° 3 Casos particulares pl problemas dual

    Trabajo práctico N° 3 Casos particulares pl problemas dual

    Juan Daniel AvendañoUNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE INGENIERÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA TRABAJO PRÁCTICO N° 3: CASOS PARTICULARES EN PL – PROBLEMAS DUAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Facultad de Ingeniería INVESTIGACIÓN OPERATIVA TRABAJO PRÁCTICO N° 3 CASOS PARTICULARES PL PROBLEMAS DUAL Grupo 2: Integrantes: AVENDAÑO, JUAN Profesores responsables: PAIVA, MONICA CASTILLO, SILVANA ACTIVIDADES

  • Trabajo Práctico N° 3: Redacción de una crítica musical periodística

    Trabajo Práctico N° 3: Redacción de una crítica musical periodística

    Bolsa PapelTrabajo Práctico N° 3: Redacción de una crítica musical periodística. A partir de la aprobación del TP1 (Agenda Cultural) y de TP2 (Análisis de críticas musicales), los estudiantes quedan habilitados para las elaboración del su TP3 final para la aprobación del Taller de Escritura sobre música. Antes de pasar a

  • Trabajo Práctico N° 4 Cinética de oxidación de etanol por Cr(VI)

    Trabajo Práctico N° 4 Cinética de oxidación de etanol por Cr(VI)

    Carolina Manfredi AntonettiQuímica General e Inorgánica I – 1er Cuatrimestre 2017 – Unidad 4 Comisión 185: Manfredi Antonetti, Carolina Trabajo Práctico N° 4 Cinética de oxidación de etanol por Cr(VI) Objetivos: * Observar la evolución de una reacción da través de la variación de la absorbancia por espectrofotometría. * Determinar órdenes y

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 4 ÓXIDO- REDUCCIÓN. CORROSIÓN

    TRABAJO PRÁCTICO N° 4 ÓXIDO- REDUCCIÓN. CORROSIÓN

    GEGUM(711) QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA II TRABAJO PRÁCTICO N° 4 ÓXIDO- REDUCCIÓN. CORROSIÓN Objetivos: * Prevención una reacción de oxido-reducción es espontánea utilizando los potenciales de reducción. Interpretar y observar los diferentes tipos de reacción de óxido-reducción. * Realizar una titulación redox. * Construir celdas electrolíticas. * Determinar la polaridad