ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 480.901 - 480.975 de 496.670

  • Unidad 3: Cultura y cuidados. Posturas teóricas que sustentan la construcción de una antropología del cuidado

    Unidad 3: Cultura y cuidados. Posturas teóricas que sustentan la construcción de una antropología del cuidado

    PunkitoliverCultura y cuidados. Posturas teóricas que sustentan la construcción de una antropología del cuidado Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM) Escuela Nacional En Enfermería Y Obstetricia (ENEO) Sistema Universidad Abierta Y Educación A Distancia (SUAyED) Ingreso En Años Posteriores Al Primero (IAPP) En la Licenciatura En Enfermería Alumno: Trinidad Varo

  • Unidad 3: Escenario Socio-Cultural

    rmchulin1Unidad 3: Escenario Socio-Cultural Objetivo: Conoce la organización de la sociedad y los indicadores que permiten evaluar el nivel de desarrollo y organización de la misma. Así como la forma de acceder a los recursos con un sentido de justicia y equidad. 3. Introducción. La sostenibilidad socio-cultural es un concepto

  • UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO-CULTURAL

    pattcyINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA ALUMNA: PÉREZ OLIVARES PATTCY DHYANA MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE PROFESORA: L.C. ERIKA MARIA CARRERA MAYO TRABAJO: UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO-CULTURAL TLALNEPANTLA DE BAZ, A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Índice Unidad 3 “Escenario Sociocultural” Introducción………………………………………………………………………………………….3 3.1 Sociedad Organizacional Social……………………………………..……………………….4 3.2 Cultura, Diversidad Socio Cultural……………………………………………………………7 3.3 Fenómenos Poblacionales……………………………………………..……………………..8

  • Unidad 3: Fase 4 - Debatir Y Desarrollar Temática Pertinente Al Proyecto Cunícola

    Unidad 3: Fase 4 - Debatir Y Desarrollar Temática Pertinente Al Proyecto Cunícola

    Garzon Culma Paola AndreaUnidad 3: Fase 4 - Debatir Y Desarrollar Temática Pertinente Al Proyecto Cunícola Estudiante Paola Andrea Garzón Culma Código: 1006855978 Grupo 8 Tutora Yesny Lizeth Laverde Parra Universidad Nacional Abierta Y A Distancia, UNAD CEAD Florencia Programa Zootecnia Noviembre Del 2019 * Hacer un análisis riguroso del impacto ambiental que

  • UNIDAD 3: PASO 3 - USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA

    UNIDAD 3: PASO 3 - USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA

    FABIAN DE LA PUENTEUNIDAD 3: PASO 3 - USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PRESENTADO POR: FABIÁN DE LA PUENTE ROYERO COD: 1052988664 TUTOR: JORGE MARIO VILLEGAS GRUPO: 200611_18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES CEAD BARRANQUILLA NOVIEMBRE DE

  • Unidad 3: Química de suelos Practica 2º. Propiedades químicas del suelo

    Unidad 3: Química de suelos Practica 2º. Propiedades químicas del suelo

    angel199914EDAFOLOGIA Unidad 3: Química de suelos Practica 2º. Propiedades químicas del suelo No de equipo: 1 Integrantes: Peralta Rodríguez Ángel Gustavo Fecha de entrega: 26 de abril del 2018 Abstrac Pasa saber más sobre química se realizaron unas pruebas a cuatro tipos de suelos provenientes de distintas partes del estado

  • UNIDAD 3: TEORIA DE DECISIÓN

    Eugenio GamezINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II UNIDAD 3: TEORIA DE DECISIÓN http://148.208.213.250/itp/images/sampledata/icetheme/itp.png TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO http://148.208.213.250/itp/images/sampledata/icetheme/itp.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INVESTIGACION DE OPERACIONES II UNIDAD 3: TEORIA DE DECISIÓN PRESENTA: M. EN C. LUIS IGNACIO MARTÍNEZ SOLÍS. Pachuca de Soto, Hgo. INDICE 3.1 Características generales de la

  • Unidad 4

    nancy66UNIDAD 4 7) Describa etapa de planificación. En esta etapa se define cada uno delos pasos a seguir desde la selección del problema hasta el diseño metodológico. IDENTIFICACION HIPOTESIS TIPO DE ESTUDIO PLANEAMIENTO V ARIABLES DEFINICIONES OPERACIONALES OBJETIBO UNIVERSO Y MUESTRA TECNICAS E INSTRUMENTOS PLAN DE TRATAMIENTO DE DATOS CRONOGRAMA

  • Unidad 4

    robert918usa1 Puntos: 1 Son las fases del análisis de regresión: . a. Realización de la gráfica de dispersión, cálculo del coeficiente de correlación, obtención de la ecuación de la recta y la prueba de hipótesis b. Cálculo del coeficiente de correlación, obtención de la ecuación de la recta y la

  • Unidad 4 Comercio Electrónico (E-Commerce)

    HEXL4.1 Introducción al Comercio electrónico. El término "comercio electrónico" (o e-Commerce) se refiere al uso de un medio electrónico para realizar transacciones comerciales. La mayoría de las veces hace referencia a la venta de productos por Internet, pero el término comercio electrónico también abarca mecanismos de compra por Internet (de

  • Unidad 4 De Diseño

    eliasfarfan4.4 Presas de concreto: Presas de concreto, origen y evolución. Fuerzas que actúan sobre la presa. Presiones: De azolve. Del hielo. Terremotos. Pesos de la estructura. PRESAS DE CONCRETO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN En muchas de las primeras presas se empleó con éxito la mampostería ordinaria mampostería al azar. En la

  • Unidad 4 de Quimica

    Unidad 4 de Quimica

    Dani1547UNIDAD 4 Enlace químico: son fuerzas que permiten la unión de los átomos, para constituir moléculas, que poseen mayor estabilidad; dos átomos ligados a través de alguno de estos enlaces, conforman una molécula. La mayoría de los átomos logra ser considerado estable, cuando posee ocho electrones en su último nivel

  • Unidad 4 Desarrollo Sustentable

    sabasteUnidad 4. Estudio de casos de desarrollo sustentable Presentación de la unidad En esta última unidad se presentan algunos ejemplos de casos exitosos de desarrollo sustentable. Los temas que a continuación se mencionan, sólo aluden a algunas de las múltiples actividades donde se han realizado proyectos exitosos de desarrollo sustentable,

  • Unidad 4 Electornica Analogica. Dispositivos De Potencia

    adibrahamTarea de Investigacion “Unidad IV. Dispositivos de potencia” Son los dispositivos que están relacionados con la luz: • Diodo LED. • Fotodiodo. • Display de 7 segmentos. • Optoacoplador. Diodo Led Es un diodo emisor de luz. Símbolo: Se basa en: El negativo de la pila repele a los electrones

  • Unidad 4 Electromagnetismo

    pablodejUnidad 4 _ Campos magnéticos y fuerzas magnéticas y electromotriz. 4.1 fuerza y campo magnético. En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas . Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de

  • UNIDAD 4 ELECTROMAGNETISMO

    BrittEmoxaINTRODUCCIÓN El electromagnetismo fue descubierto de forma accidental en 1821 por el físico danés Hans Christian Oersted. El electromagnetismo se utiliza tanto en la conversión de energía mecánica en energía eléctrica (en generadores), como en sentido opuesto, en los motores eléctricos. El Electromagnetismo, de esta manera es la parte de

  • Unidad 4 estadistica inferencial II

    Unidad 4 estadistica inferencial II

    Kevin TorresLogo Ing Ind Image-1 mitadlogotec Instituto Tecnológico de Aguascalientes ESTADÍSTICA INFERENCIAL II PROBLEMARIO DE LA UNIDAD IV DISEÑO POR BLOQUE MULTIFACTORIAL Profesor: Alumno: Aguascalientes, Ags, Enero - Junio 2018 } 1. A continuación se presentan los datos de un experimento relacionado con la capacidad de una batería utilizada en el

  • Unidad 4 Estructuras

    MaEvans1995Nicolás II de Rusia Último zar de Rusia, con quien se extinguió la dinastía Romanov (San Petersburgo, 1868 - Yekaterimburgo, 1918). Accedió al Trono en 1894, sucediendo a su padre, Alejandro III. En general siguió la política autocrática de su antecesor, si bien parece haber mostrado escaso interés y nulas

  • Unidad 4 Estructuras Selectivas Y Cíclicas

    ROMEL.SUCHITEINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MATERIA: PROGRAMACIÓN DOCENTE LIC. JOSE LUIS ORTEGON DELGADO. TRABAJO: UNIDAD IV. ESTRUCTURAS SELECTIVAS Y CICLICAS. ALUMNO: MATRICULA: Contenido. • Introducción. • Unidad 4 Estructuras Selectivas y Cíclicas • 4.1 Operadores lógicos. • 4.2 Estructuras de selección. • 4.3 Estructuras Cíclicas. •

  • Unidad 4 Inteligencia Artificial

    angelrayaBúsqueda y satisfacción de restricciones Existen varios problemas que pueden ser resueltos mediante el uso de búsquedas inteligentes el cual nos dará mejores resultados. La experiencia revela que un problema de búsqueda está asociado a dos importantes aspectos: ¿Que se busca? ¿Dónde se busca? Existe cierto tipo de agentes inteligentes

  • UNIDAD 4 METODO DE INVESTIGACION DEL DERECHO Y NORMAS

    giselaalvarezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE ALDEA 10 DE MARZO DE 2012 6° SEMESTRE DE ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD 4 METODO DE INVESTIGACION DEL DERECHO Y NORMAS PROF. ABG. BACHILLER: AMARILYS SALAZAR GISELA ALVAREZ MARIA RIVAS RICARDO ANDRADES LEYDY MORALES DAMIRIS COLINA LUIS

  • Unidad 4 Metrologia

    erasto_27ÍNDICE PRESENTACION Pág. 1 ÍNDICE Pág. 2 INTRODUCCION Pág. 3 CORRIENTE ELECTRICA Pág. 4 CORRIENTE ALTERNA Pág. 4 CORRIENTE DIRECTA Pág. 4 FRECUENCIA Pág. 4 DIFERENCIA DE POTENCIAL Pág. 5 RESISTENCIA ELECTRICA Pág. 5 CONDUCTANCIA ELECTRICA Pág. 6 CARGA ELECTRICA Pág. 6 CAPACITANCIA ELECTRICA Pág. 6 FLUJO MAGNETICO Pág. 7

  • Unidad 4 Optica

    mauirra19954.2.1 Lentes delgadas. 4.2.2 Concepto de lentes delgadas. 4.2.3 Lentes delgadas convergentes y divergentes. Una lente es un sistema óptico centrado formado por dos dioptrios de los cuales uno, por lo menos, acostumbra a ser esférico, y dos medios externos que limitan la lente y tienen el mismo índice de

  • Unidad 4 Procesos

    ZAWERWARIII SEPARACION DE SOLIDOS   FILTRACIÓN Se denomina filtración al proceso de separación de partículas sólidas de un líquido utilizando un material poroso llamado filtro. La técnica consiste en verter la mezcla sólido-líquido que se quiere tratar sobre un filtro que permita el paso del líquido pero que retenga las

  • Unidad 4 Quimica

    pacholo96TEMARIO 4.1. Conceptos de mol, soluciones y reacciones. 4.2. Concepto de estequiometria. 4.3. Leyes estequiométricas. 4.4. Ley de la conservación de la materia. 4.5. Ley de las proporciones constantes. 4.6. Ley de las proporciones múltiples. 4.7. Cálculos estequiométricos A. 4.8 Unidades de medida usuales: Átomo-gramo, mol-gramo, volumen-gramo, número de Avogadro,

  • Unidad 4 Series

    rock_0095Índice 4.1 Definición y clasificación de una serie 4.1.1 Serie infinita 4.1.2 serie finita 4.2 Series numéricas y de convergencia 4.3 Series se Potencias 4.4 Radio de Convergencia 4.5 Serie se Taylor 4.6 Representación de funciones mediante serie se Taylor 4.1 Definición de Serie Una serie es la suma de

  • Unidad 4 Solución creativa de problemas y toma creativa de decisiones

    Unidad 4 Solución creativa de problemas y toma creativa de decisiones

    ingomarrdzUnidad 4 Solución creativa de problemas y toma creativa de decisiones ¿Qué es un problema? Barrera o situación de conflicto por las que pueden llegar a pasar las personas. ¿Qué es la polarización? Posición que tomamos por un punto en específico y que nos aferramos, aunque no estemos en lo

  • UNIDAD 4 Tipos de reacciones Químicas

    UNIDAD 4 Tipos de reacciones Químicas

    luixiyoTipos de reacciones Químicas Instituto Tecnológico del Valle de Morelia https://pbs.twimg.com/profile_images/482303878134632448/wSTIMMez.jpeg UNIDAD 4 Tipos de reacciones Químicas POR: Luis Ángel Rodríguez Rayón Marco Antonio Armas Ortega Grupo: 11 Ing. En Innovación Agrícola Sustentable 1º Semestre 11/11/2015 Contenido Introducción Reacciones Químicas Tipos de Reacciones Químicas Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas. Reacción Endotérmica

  • Unidad 4 Vitaminas Bioquímica

    Unidad 4 Vitaminas Bioquímica

    Angel VillalbaVITAMINAS * Avitaminosis (ausencia total) * Hipovitaminosis (ausencia parcial) * Hipervitaminosis (exceso, aumento) vitaminas liposolubles e hidrosolubles solo la cobalamina B12 AVITAMINOSIS Cuadro patológico por carencia de una o más vitaminas. Causas: * Mala alimentación (pocos alimentos frescos/variados) * Absorción intestinal deficiente * Alto consumo de alimentos que perdieron sus

  • Unidad 4 Y 5 Quimiuca

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL Resumen 4 y 5 unidad Q. B. MARIA NIEVES BOLAÑOS ZAMBRADO HORARIO: FECHA: MIERCOLES: 11-12 HRS. 12/12/2012 JUEVES: 11-12 HRS. VIERNES: 10-12 HRS.  UNIDAD 4. REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS Y ORGANICAS CONCEPTOS DE MOL, SOLUCIONES Y REACCIONES. El mol (símbolo: mol) es la

  • Unidad 4(Prob. Y Est.)

    lapiola944.1 Función de Probabilidad La función de los valores numéricos de x la representamos por f(x), g(x), r(x), etc. y la probabilidad de que la variable aleatoria X tome el valor x con P(X = x ). Sean x1, x2, ..., xn (espacio muestral de X), los valores para los

  • Unidad 4, Administración de operaciones Almacenes

    Unidad 4, Administración de operaciones Almacenes

    ernest523METEPEC, ESTADO DE MÉXICO 23, NOVIEMBRE DE 2015 Almacenes El almacén es un subproceso operativo de la guarda y conservación de los productos con los mínimos riesgos para este y optimización del espacio físico de este. Funciones del almacén * Recepción de materiales * Registro de entradas y salidas *

  • UNIDAD 4- epistemología

    UNIDAD 4- epistemología

    camialbaUNIDAD 4- epistemología * U4 - BOURDIEU, P. El Campo Científico. En: Revista Redes, Universidad Nacional de Quilmes, pp. 131- 160. Aportes generales a la epistemología -el método no debe ser una receta, no se puede pensar el método a priori, ya que los procedimientos no se pueden explicar separado

  • Unidad 4. Actividad 2 problemas de opción múltiple

    Unidad 4. Actividad 2 problemas de opción múltiple

    Ale RomeroResponde las siguientes preguntas: 1. Enumera los pasos a seguir para resolver los problemas de suficiencia de datos. 1. Se trata de resolver el problema con el enunciado (1) sin considerar la información del enunciado (2), en caso de encontrar la solución resolver también el enunciado 2. 2. Se trata

  • Unidad 4. Crecimiento, Desarrollo Y Ciclos Económicos.

    pablo1011A. Principales Teorías del Crecimiento. El modelo clásico del crecimiento económico, según Unceta (2009) y Mendoza (2008),surgió hace más de doscientos años y sus principales exponentes son Adam Smith, David Ricardo y Jhon Stuart Mills; quienes plantean que la persecución de los objetivos individuales conlleva a un beneficio colectivo, puesto

  • Unidad 4. El Agente Educador De La Sociedad Competente Actividad: El Rol Del Agente Educador En La Sociedad

    LARAMARAUnidad 4. El agente educador de la sociedad competente Actividad: El rol del agente educador en la sociedad ¿Cómo puede un agente educador de la sociedad contribuir a la reducción del estigma y a la discriminación hacia personas que viven con VIH, hacia personas con orientaciones sexuales diversas o hacia

  • Unidad 4. Epistemología y el conocimiento enfermero

    Unidad 4. Epistemología y el conocimiento enfermero

    VicToria SecrettFilosofía y Enfermería Nombre del estudiante: _______________________ Número de cuenta: ________________ Fecha: ________________ Actividad integradora 3 Lecturas requeridas: Unidad 4. Epistemología y el conocimiento enfermero Descargar este formato para elaborar la actividad, siguiendo las instrucciones que se establecen a continuación. Al concluir la actividad, enviar el archivo al espacio de

  • Unidad 4. La luz Actividad 2. Descripción y modelado de ondas

    Unidad 4. La luz Actividad 2. Descripción y modelado de ondas

    bdanielsFísica 1 Unidad 4. La luz Actividad 2. Descripción y modelado de ondas El siguiente cuestionario nos permite repasar conceptos como frecuencia, amplitud, longitud de onda, etc. Actividad 2. Descripción y modelado de ondas Comienza por contestar lo siguiente. 1.- La magnitud que mide el número de ondas que pasa

  • Unidad 4. ¿Por qué no podemos prescindir de las manifestaciones artísticas?

    Unidad 4. ¿Por qué no podemos prescindir de las manifestaciones artísticas?

    Cesar VázquezC:\Users\chich\Downloads\B@UNAM (1).png C:\Users\chich\Downloads\B@LP 1.png Problemas Filosóficos Unidad 4. ¿Por qué no podemos prescindir de las manifestaciones artísticas? U4 Actividad 2. ¿Qué funciones tiene el arte? Alumno: César Ricardo Vázquez Ruiz Grupo: Pi_1801_G16_APF Asesor: Alejandro Egmont Choreño Borjas Tutora: Socorro Sandoval Fecha: 07 – 06 – 2019 “El texto que entrego

  • UNIDAD 4: MUTACIONES Y CAMBIOS DEL ADN / ESTRUCTURA Y PROCESOS VITALES EN PLANTAS Y ANIMALES

    UNIDAD 4: MUTACIONES Y CAMBIOS DEL ADN / ESTRUCTURA Y PROCESOS VITALES EN PLANTAS Y ANIMALES

    stalinparedesUNIDAD EDUCATIVA LICEO POLICIAL BILINGÜE “MYR. GALO MIÑO” CUESTIONARIO-EVALUACIÓN I PARCIAL II QUMESTRE DE BIOLOGÍA 2° B.G.U UNIDAD 4: MUTACIONES Y CAMBIOS DEL ADN / ESTRUCTURA Y PROCESOS VITALES EN PLANTAS Y ANIMALES 1. Una con una línea según corresponda a los tipos de mutaciones con sus respectivas características: o

  • UNIDAD 4: PROSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA

    UNIDAD 4: PROSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA

    alberto120512http://www.matem.unam.mx/infomatem/logounamP.png http://www.eneo.unam.mx/universidad-abierta/imgs/universidad-abierta-unam.jpg http://www.cuaed.unam.mx/suayed/fin_semestre/_imagenes/logo_cuaed.gif ENEO UNAM GRUPO: 9510 UNIDAD 4: PROSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA ASESOR: HERNÁNDEZ ARIAS JUAN ALUMNO: GONZÁLEZ ROMÁN JOSÉ ALBERTO 11 DE DICIEMBRE DE 2016 ONCOLOGÍA CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI ________________ ¿Cómo influyó el contexto histórico del cuidado en el devenir de la enfermería como profesión, disciplina,

  • Unidad 4: Regulación Jurídica Nacional E Internacional De Los Medios De Comunicación. Unidad 4: Regulación Jurídica Nacional E Internacional De Los Medios De Comunicación. Unidad 4: Regulación Jurídica Nacional E Internacional De Los Medios De Com

    nahorethUnidad 4: Regulación Jurídica Nacional e Internacional de los Medios de Comunicación. Unidad 4: Regulación Jurídica Nacional e Internacional de los Medios de Comunicación. Unidad 4: Regulación Jurídica Nacional e Internacional de los Medios de Comunicación. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad presentar la regulación jurídica de los medios

  • UNIDAD 4: SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

    UNIDAD 4: SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

    galateitaUNIDAD 4: SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PRESENTADO A: JOSE HUMBERTO QUIMBAYO DIAZ PRESENTADO POR: LINA ALEJANDRA BONILLA PATIÑO ANDRES CAMILO RIOS RODRIGUEZ CLARA MILEIDY BRAVO BARRAGAN NIDIA MORALES CASAS NATALIA ALEJANDRA CASTRO MATERIA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA-INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL IBAGUÉ-TOLIMA Contenidos Temáticos: *

  • Unidad 5

    Unidad 5

    Ossiel Coronado'UNIDAD 5 7.2 VIBRACION ARMONICA FORZADA AMORTIGUADA F(t) = F1 sen ωt La Fig. 7.1 muestra el sistema simple resorte-más del Cap. 4, sometido a una función forzante armónica F1 sen ωt, y un amortiguador viscoso añadido. Como hemos aprendido, el mecanismo de amortiguación viscosa provee una fuerza de amortiguación

  • Unidad 5 - Herencia y ambiente Definición y función del gen

    Unidad 5 - Herencia y ambiente Definición y función del gen

    Florencia FiorucciUnidad 5 - Herencia y ambiente * Definición y función del gen Un gen es el segmento funcional de ADN que codifica una proteína, cadena de aminoácidos o polipeptídica, como también ARN. Es un locus de exones, aquellos que contienen la información para producir la proteína codificada en el gen,

  • Unidad 5 - Metodología de la Investigación 2 - Cohen

    Unidad 5 - Metodología de la Investigación 2 - Cohen

    Nacho SapagUnidad 6 y 7 ENCUESTA Texto de Cea D´Ancona Capítulo 7: La investigación social mediante encuesta * Encuesta: constituye una estrategia de investigación basada en las declaraciones verbales de una población concreta. Puede utilizarse de forma aislada, o en conjunción con otras estrategias de investigación. * Consiste en la aplicación

  • Unidad 5 Actividad 5

    kevintUnidad 5: Actividad 5 Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios de acuerdo a lo solicitado y envíalos en un archivo a tu Tutor para evaluar tu aprendizaje, recuerda incluir tus planteamientos y operaciones. 1. Un piso de forma rectangular tiene 2.5 m de largo por 1.6 m de ancho. ¿Cuántas baldosas

  • Unidad 5 De Cadena De Suministro

    maiiolito5. La tecnología de información y comunicación. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de

  • Unidad 5 de metodologia 2.

    Unidad 5 de metodologia 2.

    Erika TejedaUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Nombre: Erika Yanina Tejeda Cabrera Matricula: 16-0680 Tema: Modulo 5 Facilitador: Jovanny Rodríguez Asignatura: Metodología 2 Santiago de los Caballeros Rep.Dom. junio 2016 MODULO V: LAS HIPOTESIS En este momento se te presenta la asignación de las actividades correspondientes al módulo V sobre las hipótesis,

  • Unidad 5 Desarrollo Sustentable

    felix2055.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía. El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición. El término crecimiento

  • Unidad 5 Desarrollo Sustentable

    18dgeMATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE TRABAJO: UNIDAD 5. EL ESCENARIO MODIFICADO DE LA SUSTENTABILIDAD. ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….3 5.1 CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, INDUSTRIALIZACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA…………………………………………………………………………………..6 5.2 IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA……..13 5.2.1 Contaminación ambiental…………………………………………………..14 5.2.2 Cambio climático global: causas y consecuencias……………………...17 5.2.3 Deterioro ambiental y disminución de los servicios ambientales………20

  • Unidad 5 Desarrollo Sustentable

    cristina93_Materia: Desarrollo sustentable Unidad 5 Escenario Modificado. 5.1 Crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía. Crecimiento demográfico. En 1978, Thomas Malthus publicó su Ensayo sobre el Principio de la población en el que predijo que la población aumentaría con mayor rapidez que la producción de alimentos y que cuando no

  • Unidad 5 Electromagnetismo

    adiktosClasificación de los motores eléctricos 1. Motores de corriente alterna, se usan mucho en la industria, sobretodo, el motor trifásico asíncrono de jaula de ardilla. 2. Motores de corriente continua, suelen utilizarse cuando se necesita precisión en la velocidad, montacargas, locomoción, etc. 3. Motores universales. Son los que pueden funcionan

  • UNIDAD 5 ESCENARIO MODIFICADO

    alremo5 EL ESCENARIO MODIFICADO. 5.1 CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, INDUSTRIALIZACIÓN, USO DE LA ENERGÍA. Crecimiento demográfico. Es el aumento de la poblacion de un determinado territorio (pais,region, ciudad municiío, etc.) durante un periodo determinado, normalmente de un año. Este se mide crecimiento demografico = tasa de natalidad tasa de mortalidad + saldo

  • UNIDAD 5 Estructuras De Datos ARREGLOS

    matadorcytoDESCRIPCION Y CLASIFICACION DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES DE MANUFACTURA De manera general los procesos de manufactura se clasifican en cinco grupos: Procesos que cambian la forma del material • Metalurgia extractiva • Fundición • Formado en frío y caliente • Metalurgia de polvos • Moldeo de plástico Procesos que provocan

  • Unidad 5 Fisica

    alecsxiaActividades de Aprendizaje 1.- Impulso Actividad I.1 En esta actividad vas a aplicar la relación que existe entre el impulso y la cantidad de movimiento en una serie de preguntas conceptuales. Defiende tu punto de vista en la respuesta que des a cada una de ellas. 1.- después de haber

  • Unidad 5 Geologia

    jose1994ocotlan5.2 características y estructuración de los suelos Las características de cada suelo dependen de varios factores. Los más importantes son el tipo de roca que los originó, su antigüedad, el relieve, el clima, la vegetación y los animales que viven en él, además de las modificaciones causadas por la actividad

  • Unidad 5 Pensamiento Crítico

    humito25Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta El estudio independiente es una modalidad que se utiliza exclusivamente en el ámbito académico. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Pregunta 3 1 de 1 puntos Correcta La globalización es la característica más conocida y controvertida de la nueva sociedad del conocimiento.

  • Unidad 5 Plan Maestro De Produccion

    RICARDO180992Unidad 5 Plan Maestro de Producción 5.9 Retroalimentación de resultados La realimentación, también denominada retroalimentación o feedback, significa “ida y vuelta” es, el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, para intentar mejorar el funcionamiento de una organización. Para que la mejora continua sea

  • Unidad 5 Procesos Fabricacion

    pilar305UNIDAD III PROCESOS DE CAMBIO DE FORMA FUNDICION Y COLADO AL ALTO VACIO, CENTRIFUGA, PRECISION Proceso de producción de piezas metálicas a través del vertido de metal fundido sobre un molde hueco, por lo general hecho de arena. El principio de fundición es simple: se funde el metal, se vacía

  • Unidad 5 Quimica General

    bonnie935.1.1 Conceptos basicos (gas como estado de agregación, gas ideal, gas real, propiedades criticas y factor de compresibilidad) GASES Las sustancias gaseosas no tienen forma ni volumen propio, puesto que llenan totalmente el recipiente que las contiene que debe estar cerrado, ya que los gases se expanden infinitamente. Son muy

  • UNIDAD 5 RADIO, CINE Y TELEVISIÓN.

    laaaaaaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO CUATRO APUNTES COMUNICACIÓN I Tercer Semestre M.E.H. Leticia Bárcena Díaz UNIDAD 5 RADIO, CINE Y TELEVISIÓN. OBJETIVOS 1. Conocer el origen de la radio en México así como sus efectos en la sociedad actual. 2. Ubicar los tipos de radio existentes

  • Unidad 5 Titulaciones De Oxidacion Reduccion

    norrusa5 titulacion de oxido reducción Se denomina reacción de reducción-oxidación, óxido-reducción, o simplementereacción redox, a toda reacción química en la cual existe una transferencia electrónicaentre los reactivos, dando lugar a un cambio en los estados de oxidación de los mismos con respecto a los productos. Para que exista una reacción

  • Unidad 5 Topicos De Investigacion

    102606945. TOPICOS DE INVESTIGACION DE MERCADOS. La investigación de mercados es el proceso de recopilación, procesamiento y análisis de información, respecto a temas relacionados como la mercadotecnia, como: clientes, competidores y el mercado. La investigación de mercados puede ayudar a crear el plan estratégico de la empresa, preparar el lanzamiento

  • UNIDAD 5 – SISTEMA NERVIOSO. Comunicación intercelular – Audisio

    UNIDAD 5 – SISTEMA NERVIOSO. Comunicación intercelular – Audisio

    agus_sanchUNIDAD 5 – SISTEMA NERVIOSO Comunicación intercelular – Audisio Introduccion El cuerpo humano está constituido por millones de celulas y tiene por lo menos 100 tipos de celulas especializadas. A partir del cigoto, empieza un proceso de desarrollo, donde se produce la multiplicacion y diferenciacion celular. Las celulas diferenciadas constituyen

  • UNIDAD 5. "CONCEPTOS GENERALES DE LOS GASES, TERMOQUIMICA Y ELECTROQUIMICA"

    MayrabautistaUNIDAD 5. “CONCEPTOS GENERALES DE LOS GASES, TERMOQUIMICA Y ELECTROQUIMICA” 5.1 “CONCEPTOS BASICOS: GAS COMO ESTADO DE AGREGACION, GAS IDEAL, GAS REAL, PROPIEDADES CRITICAS Y FACTOR DE COMPRESIBILIDAD” GAS: Las sustancias gaseosas no tienen forma ni volumen propio, puesto que llenan totalmente el recipiente que las contiene que debe estar

  • Unidad 5. Pruebas de hipótesis con dos muestras y varias muestras con datos categóricos..

    Unidad 5. Pruebas de hipótesis con dos muestras y varias muestras con datos categóricos..

    Ivone RiojaInstituto tecnológico de Tlalnepantla. http://archive.sg.com.mx/sgvirtual/2012/sites/default/files/logos/sedes/escudo_ittla.jpg?1331088492 Estadística Inferencial 1. Proyecto: Iniciativa de ley para legalizar la Marihuana en el estado de México. Unidad 5. Pruebas de hipótesis con dos muestras y varias muestras con datos categóricos. Integrante: Gachuzo Rioja Sofía E. 14250643 Profesor: Gordillo Velázquez Humberto Ige. G-41. “Estadística Inferencial 1

  • Unidad 5: Diseño Experimental Con Bloques Al Azar Y Diseños Factoriales

    Unidad 5: Diseño Experimental Con Bloques Al Azar Y Diseños Factoriales

    Abby Gb Instituto Tecnológico de Toluca ITT Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Materia: Estadística Inferencial II Unidad 5: Diseño Experimental Con Bloques Al Azar Y Diseños Factoriales. Alumnos: Gallo Botello Citlally Abigail Docente: Ing. Santiesteban Alcántara Claudia Georgina Metepec, Edo. De México a 19 de Octubre de 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………….….4 TEMARIO

  • Unidad 5: Tendencias De La Ingeniería Ambiental

    tercero92Unidad 5: Tendencias de la Ingeniería Ambiental Análisis del ciclo de vida (teoría y ejemplos) * Herramienta de diseño que investiga y evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las etapas de su existencia (extracción, producción, distribución, uso y desecho). * Estudia el ciclo de vida

  • Unidad 6

    Unidad 6

    lasocia1431Hace cuatro décadas, Lee Iacocca salvó a Ford Motors de la extinción creando el primero coche deportivo para ser vendido a un precio que la clase media podía pagar. Desde una perspectiva de ingeniería, apenas se podía considerar un buen coche deportivo. Desde la perspectiva de los consumidores, representaba el

  • UNIDAD 6 DE QUIMICA

    RIXO6.1 CINETICA QUIMICA: VELOCIDADES DE REACCION Y EL MECANISMO DE REACCION La cinética química es la parte de la química que trata de la velocidad con que suceden las reacciones, de los factores que influyen en ella y del mecanismo a través del cual los reactivos se transforman en productos.

  • UNIDAD 6 DE REYNOL

    EDUARDO6006.2.6 Seleccionar un tema particular para el desarrollo de un plan de negocios en los ámbitos sociocultural, económico y natural. TURISMO, CULTURA Y DESARROLLO Desde hace muchos años la relación entre el turismo, la cultura y el desarrollo -claramente evidente- ha sido tratada en artículos, libros y publicaciones desde muchas

  • Unidad 6 Derecho 1

    DanielGrajedaUNIDAD 6 ¿SOBRE QUÉ ACTÚA EL DERECHO? El Derecho al actuar sobre las diversas relaciones entre los hombres, y de éstos con el Estado y los entes públicos y privados, se divide en ramas o disciplinas jurídicas en atención a los ámbitos en los que se desarrolla. Originalmente, el Derecho

  • UNIDAD 6 ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD

    RHPRUNIDAD 6 ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD 6.1 SOCIALES. 6.1.1 Reuniones y acuerdos internacionales Hay 196 países en el mundo, cada uno con diversas poblaciones, grupos culturales, y de intereses propios. En consecuencia, los países a menudo se involucran en conflictos unos con otros cuando están en desacuerdo sobre ciertos temas.

  • Unidad 6 Estudio de Población de insectos

    Unidad 6 Estudio de Población de insectos

    Aldahir Cruz VelasquezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITANCILLO Unidad 6 Estudio de Población de insectos Por Aldahir Cruz Velasquez San Pedro Comitancillo, 13 De Junio Del 2017 Introducción En el siguiente trabajo de investigación daremos a conocer el estudio de la población de insectos, así como los métodos de muestreos para llevar a cabo