ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 487.051 - 487.125 de 496.670

  • VIRUS Y PROTOZOARIOS

    ponton0708VIRUS Y PROTOZOARIOS 9. Qué son y de qué están compuestos los virus? Un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica que para replicarse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside

  • Virus Y Sus Bacterias

    marielajeriaVirus Un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica capaz de auto replicarse utilizando la maquinaria celular, es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside (o cápsida) de proteínas que envuelve al ácido nucleico, que puede ser ADN o ARN. Esta estructura puede

  • Virus Y Sus Enfermedades

    joaquin342Gripe: La influenza es una infección viral del tracto respiratorio que causa tos, dificultad respiratoria, fiebre, dolor de cabeza, Dolores musculares y debilidad. El virus se transmite de persona a persona por la inhalación de gotitas infectadas que se encuentran en el aire. Sarampión: El sarampión es una enfermedad vírica

  • VIRUS ZIKA EN MUJERES EMBARAZADAS (HECHOS REALES)

    VIRUS ZIKA EN MUJERES EMBARAZADAS (HECHOS REALES)

    Astrid Santiago HernándezVIRUS ZIKA EN MUJERES EMBARADAS (HECHOS REALES) En mayo de 2015, las autoridades de salud pública de Brasil confirmaron la transmisión de virus del Zika en el nordeste del país. Desde octubre de 2015 hasta la fecha, otros países y territorios de las Américas han reportando la presencia del virus.

  • Virus, Bacterias Y Cianobacterias

    jhossghTema 1: Virus. ¿Qué es un virus? Los virus son agentes infecciosos que causan diversas enfermedades en plantas y animales. No son considerados como seres vivos; algunos autores los definen como complejos moleculares, El término virus fue acuñado por Martinus Beijerinck en 1897 y significa “veneno”. Características de los virus.

  • Virus, bacterias y parasitos.

    Virus, bacterias y parasitos.

    Monserrat De MoralesQUE SON LOS VIRUS Los virus son pequeños pedazos de ARN ( acido ribonucleico) o ADN (acido desoxirribonucleico), muchos estan encapsulados en una envoltura hecha a base de proteinas conocida como capside, otros protegen su material genetico con una membrana o envoltura derivada de la celula a la que infectan

  • Virus, Bacterias y Sistema inmune

    Virus, Bacterias y Sistema inmune

    Mónica CisnerosUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EUGENIO ESPEJO MEDICINA – INMUNOLOGÍA MÓNICA CISNEROS QUINTO “B” 16-01-2019 INFECCIONES VIRALES ¿CÓMO SE PROTEJE EL SISTEMA INMUNE DE LAS INFECCIONES VIRALES? La respuesta inmunitaria innata inicia con el reconocimiento de patrones moleculares asociados a agente patógeno conocidos como PAMP, lo

  • Virus, Bacterias, Algas, Hongos y Líquenes (VIBAH)

    ChapoCoronadoFacultad de Estudios Superiores Zaragoza Virus, Bacterias, Algas, Hongos y Líquenes (VIBAH) Hongos Alumno: Crisanto Castro Victor Manuel Grupo: 1251 Carrera: Biología Fecha de entrega: 23/Noviembre/2012 Profesora: Biol. Rocío Espitia Licea Origen de los eucariotas heterótrofos La célula eucariota, en virtud de su tamaño y complejidad, tiene una serie de

  • Virus, bacterias, parasitos y hongos

    Virus, bacterias, parasitos y hongos

    susem00CARACTERÍSTICA BACTERIA VIRUS PARÁSITOS HONGOS NÚMERO Y TIPO DE CÉLULAS Unicelulares y procariotas Acelulares Unicelulares, pluricelulares y eucariotas Unicelulares, pluricelulares y eucariotas. TAMAÑO De 10 a 10 mC 0.05 - 1.2 mC 2 – 200 mC 10 -100 mC MORFOLOGÍA La mayoría son esféricas (cocos), en forma de barra (bacilos)

  • Virus, hongos, bacterias y protozoos

    Virus, hongos, bacterias y protozoos

    Gianni TorresUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco http://www.uam.mx/identidad/emblemaylema/logogrande.gif Profesor: Dr. María Del Pilar Negrete Redondo Trimestre I/20 Alumno: Torres Galindo Mario Giovanny VIRUS. ¿Qué es un virus? Un virus es una minúscula partícula infecciosa que solo puede reproducirse cuando infecta una célula hospedera. Los virus “se apoderan” de la célula y utilizan

  • Virus, Viroides Y Priones

    EstebanoronaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA BIOLOGÍA TEORÍA TAREA I NOMBRE: Esteban Noroña Vásconez PARALELO: 5 FECHA: Jueves 23 de agosto de 2012 1. Realizar una Consulta sobre Virus, Viroides y Priones. 1) Virus A comienzos del siglo XX, se conocía que las bacterias eran seres vivos que

  • VIRUS, VIROIDES Y PRIONES

    esteban1506TALLER DE LA UNIDAD 9. VIRUS, VIROIDES Y PRIONES Andreina Samper, Esteban Rosero, Dayana Córdoba. Departamento de Química Facultad de ciencias exactas y naturales Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Colombia 1. ¿Qué propiedades distinguen a un virus de una bacteria? Características de los virus A grandes rasgos se

  • Virus,No te contagies

    Virus,No te contagies

    Lizneidy JaimesNo te contagies Lizneidy Valentina Ruiz Jaimes. Biología general- grupo A Ingeniería de alimentos, Universidad de Pamplona Los virus son pequeños trozos de ARN o ADN que se encapsulan en una base proteica llamada cápside. Los científicos sabían que los virus debían existir. Se usaron filtros de savia de una

  • Virus-biologia

    Virus-biologia

    victoria.nocetiCaracterísticas de los virus: Pueden infectar cualquier tipo de organismo Son demasiado difícil de identificar debido a su tamaño Pueden sobrevivir a condiciones ambientales extremas Su propagación depende del ser vivo que afecte Según el material genético de los virus, se los pueden clasificar en ADN o en ARN: Virus

  • Virus-parasitos

    Virus-parasitos

    Camila Aguirre RojasQué es un coronavirus? Unidad 1 Virus Definición: Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzima con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el ácido nucleico viral de una célula hospedadora a otra •Son los seres más simples y pequeños que se conocen •Son acelulares (no

  • Virus.

    nalleteranUnidad de Aprendizaje I: Salud Actividad No estaba muerto andaba de…. virus 1. Con tus compañeros de equipo contesta y discute las siguientes preguntas a) ¿Qué características definen a un ser vivo, nombra al menos 5? b) ¿Qué características comparten los seres vivos con la materia inerte? c) ¿Qué diferencias

  • Virus. 1939

    Virus. 1939

    AlmyGtzVirus Antes que nada la primera vez, en el cual, se desarrollo el virus fue en 1939 gracias a un microscopio electrónico por lo que, la palabra virus en latín significa veneno, es decir, se producen enfermedades severas como interrumpir el equilibro del mismo cuerpo, asimismo, no pueden elaborar sus

  • Virus. Definición

    pablo12346VIRUS Definición El virus es un agente genético que posee una región central de ácido nucleico, ADN o ARN (genoma) y que está rodeado por una cubierta de proteína o cápside y, en algunos casos, por una envoltura lipoproteica. Los virus contienen toda la información necesaria para su ciclo reproductor;

  • Virus. El genoma viral

    Virus. El genoma viral

    ScarlethNeiraVirus Resultado de imagen para acuarelas GENERALIDADES: * Llevamos genomas virales comparte de nuestro material genético. * Los virus no están vivos, son cúmulos de biomoléculas que no pueden replicarse por sí mismos, necesitan de una célula hospedera. * Los virus siguen una sencilla estrategia para asegurar su supervivencia: 1.

  • Virus: Características e impacto en los seres vivos

    Virus: Características e impacto en los seres vivos

    Paola1564Virus: Características e impacto en los seres vivos Introducción Los virus, son organismos, no definidos como seres vivos, que tienen un gran valor ecológico y representan una de las más importantes preocupaciones de la medicina, pero ¿por qué no aparecen en ninguno de los reinos o dominios reconocidos, a pesar

  • Virus: Estan Vivos?

    ecarles1¿Están vivos? ¿Qué significa estar vivo? Este es el primer reto que tiene la comunidad científica para poder determinar si los virus están vivos o no. Supongamos que mañana el “curiosity” de la nasa encuentra en marte una entidad parecida a los virus. Una entidad con características de organismos vivos

  • Virus: Familia Retroviridae

    warriorodryFAMILIA RETROVIRIDAE 1900 – se observo en animales 1981 - primeros casos 1983 – se identifico propiamente La familia Retroviridae: “se escribe sin cursiva y sin subrayar” Son 7 géneros: • 5 de ellos son de importancia veterinaria • 2 son de importancia médica en humanos: 1. Delta-retrovirus: en este

  • Virus: Generalidades

    Virus: Generalidades

    persefonexlxVIRUS (“Veneno” –Pasteur (1884) 1.HISTORIA: * Jener (1798): Elabora la vacuna de prevención contra viruela * Pasteur (1885): Perfecciona la vacuna antirrábica * Dimitri Ivanovsky (1892): Dijo que la enfermedad del “mosaico del tabaco”, se debe a un agente que pasa fácilmente el filtro de porcelana. * Loffler y Frosch

  • VIRUSES AND PROKARYOTES

    VIRUSES AND PROKARYOTES

    nats262000Alemán Natalia Alemán Ms. Villagra Biology 12th task #3 November 23, 2017 Viruses and Prokaryotes Viruses are infectious particles that live and replicate inside a host organism, they are considered pathogens. Although viruses are microscopic organisms, they are neither prokaryotic nor eukaryotic, since they lack several characteristics of each. Viruses

  • VIRUSES DOCUMENTARY.

    VIRUSES DOCUMENTARY.

    holaaaa123456VIRUSES DOCUMENTARY 1. According to what you´ve seen in the documentary make your own definition of a virus (use the concepts of the documentary). A virus is a submicroscopic pathogen, poison. They are everywhere. They know how to enter in our bodies, and exactly how to affect our immune systems.

  • VISACION DE PLANOS PARA RECTIFICACION DE AREA, MEDIDAS PERIMETRICAS

    VISACION DE PLANOS PARA RECTIFICACION DE AREA, MEDIDAS PERIMETRICAS

    jorge_345x“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” INFORME Nº 470-2022-MPHCO-GDLOT/SGCUC/OT A : ING. EDWIN LOPEZ VARA SUB GERENTE DE CONTROL URBANO Y CATASTRO (e) REFERENCIA : (1) EXPEDIENTE N° 202202756 - (25/01/2022). (2) ACTA DE VERIFICACIÓN TÉCNICA N° 002 - (11/02/2022). (3) NOTIFICACIÓN N°029-2022-MPHCO-GDLOT-SGCUC/OT - (14/02/2022). (4) EXPEDIENTE

  • Visbreaking

    Visbreaking

    marisolrosasbVisbreaking * Es una forma suave de craqueo térmico que disminuye la viscosidad de los residuos de petróleo crudo pesados sin afectar el rango de punto de ebullición. * El residuo de la torre de destilación atmosférica es calentado (425-510 º C) en la presión atmosférica y es ligeramente agrietado

  • Visca El Barca

    deko10En el presente anteproyecto de investigación se tratara de explicar cuál es el motivo por el cual las selecciones menores de futbol tienen mejor desempeño que la mayor, vamos a hablar sobre el trabajo en equipo, es decir la colectividad, también sobre el “hambre” de crecer futbolísticamente y poder llegar

  • Vísceras de la cavidad torácica

    Vísceras de la cavidad torácica

    KNNDVísceras de la cavidad torácica. - Es la vía respiratoria inferior . El comienzo de esta estructura se da en la tráquea y su división a nivel bronquial que se encuentra dentro del tórax, en relación con la segunda costilla. Dos bronquios uno derecho que es mas corto, ancho y

  • Vísceras Del Cuello

    MidoriCrushComprende dos grandes estructuras: la faringe y la laringe. La laringe esta por delante, esta por todo lo que esta debajo del piso de la lengua La faringe es posterior con respecto a la laringe Cualquier traumatismo a nivel anterior del cuello veremos afectada a la laringe, ya que la

  • Viscisidad De Fluidos

    juxncxrlos1UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA FACULTAD DE INGENIERIA DEPTO. INGENIERIA MECANICA LABORATORIO N° 1 VISCOSIDAD RESUMEN La idea fundamental de esta experiencia es determinar la viscosidad de tres fluidos que son: Agua, Diesel o bencina y Aceite de motor, usando el método de la fórmula de Stokes. Usando una probeta de 82

  • Viscocida De Alimentos

    yuyanapaq20RESULTADOS Determinación de densidad mediante el uso del picnómetro  Resultados de la densidad del frugos y pulp utilizando el picnómetro; Sabemos que los pesos del picnómetro vacío a 25 ml es 16.50, entonces de la tabla: sustancia M1 M2 M3 frugos 16.5 43.53 42.33 pulpin 16.5 43.55 42.38 picnómetro

  • Viscocidad

    jorgej03Es quizás el modelo que más se ha utilizado en la medida de viscosidades absolutas y relativas en líquidos puros y biológicos, en sus mezclas y, especialmente, en fluidos newtonianos. Se basa en la ley de Poisseuille que permite conocer la velocidad de flujo de un líquido a través de

  • Viscocidad

    francisco692003INDICE Contenido Pag.Nº 1.- Introducción .............................................................. 1 2.- Descripción del Equipo Utilizado.................................... 2 3.- Procedimiento................................................................ 3 4.- Tubo de Venturi............................................................. 4 5.- Cálculos Teóricos.......................................................... 5-7 6.- Datos Tabulados .......................................................... 8-9 7.- Conclusiones ............................................................... 10 8.- Bibliografía................................................................... 11 9.- Anexo........................................................................... 12 INTRODUCCIÓN Para el inicio del presente informe de laboratorio se

  • Viscocidad

    dedosqhablanViscosidad 2. INTRODUCCIÓN La practica de viscosidad es una practica muy importante en el sentido industrial debido a que esta se fundamenta mucho en leyes físicas y químicas que nos permite entender porque tal compuesto es mas espeso que otro, o porque un compuesto es utilizado como lubricante, etc. El

  • VISCOCIDAD

    juan.salcedo95VISCOSIDAD La viscosidad es una magnitud física (η) que mide la resistencia interna al flujo de un líquido, siendo la resistencia producto del frotamiento de las moléculas que se deslizan unas contra otras. En el laboratorio, colocaremos un líquido a una probeta, Dejamos caer una esfera dentro del flVISCOSIDAD La

  • Viscocidad

    IvanReyes07Viscosidad UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.2014 Objetivos Observar y analizar el comportamiento del movimiento de un cuerpo, cuando se mueve a través de un fluido, analizando las diferentes fuerzas que interactúan en este proceso. Como por ejemplo: el peso del cuerpo, las fuerzas de cohesión entre

  • Viscocidad

    mayte21kelsyLaboratorio #9 Viscosidad Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Medicina Escuela de Medicina I. Tabla de Resultados Cuadro #1 Viscosidad del Agua Pruebas Tiempo Densidad Prueba 1 31s 1,0 g/ml Prueba 2 29s 1,0 g/ml Prueba 3 30s 1,0 g/ml Promedio 30s 1,0 g/ml Viscosidad teórica 1,002 cP Cuadro #2

  • Viscocidad

    juliana94marceloRESUMEN LEONARD la idea del bing bang surgio de la teoria de la relatividad general, la cual fue planteada por enisten en 1915. la relatividad general describe como interaccionan la gravedad, el espacio, el tiempo, la energia y la materia, y tuvo validez, despues de una serie de revelacione. mas

  • Viscocidad

    jesschcLa viscosidad es la propiedad de un fluido para resistir la rapidez con la que se lleva a cabo la deformación cuando actúan fuerzas cortantes sobre él. Depende de la temperatura, la composición y presión del fluido [1]. Ley de newton de la viscosidad: “Para un determinado fluido, la tensión

  • VISCOCIDAD

    JBrayanLABORATORIO N° 05 LA VISCOSIDAD I. OBJETIVIDAD: 1. Conocer algunos métodos y equipos para hacer medidas de viscosidad de líquidos newtonianos. 2. Determinar el coeficiente de viscosidad de Ostwald de un líquido conocido a partir de su densidad y su tiempo promedio de Ostwald. 3. Definir y establecer las diferencias

  • Viscocidad

    TABLA DE CONTENIDO Objetivos--------------------------------------------------------------------------------------------- pág. 3 Marco teórico---------------------------------------------------------------------------------------pág. 4 Procedimiento experimental-------------------------------------------------------------------pág. 5 Tabla de datos--------------------------------------------------------------------------------------pág. 6 Cálculos-----------------------------------------------------------------------------------------------pág. 7 Discusión y análisis---------------------------------------------------------------------------------pág. 11 Conclusiones-----------------------------------------------------------------------------------------pág. 13 Bibliografía--------------------------------------------------------------------------------------------pág. 14 OBJETIVO GENERAL Determinar la viscosidad de variosfluidos a temperatura ambiente, utilizando el método de la esfera descendente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar a través de

  • Viscocidad

    TABLA DE CONTENIDO Objetivos--------------------------------------------------------------------------------------------- pág. 3 Marco teórico---------------------------------------------------------------------------------------pág. 4 Procedimiento experimental-------------------------------------------------------------------pág. 5 Tabla de datos--------------------------------------------------------------------------------------pág. 6 Cálculos-----------------------------------------------------------------------------------------------pág. 7 Discusión y análisis---------------------------------------------------------------------------------pág. 11 Conclusiones-----------------------------------------------------------------------------------------pág. 13 Bibliografía--------------------------------------------------------------------------------------------pág. 14 OBJETIVO GENERAL Determinar la viscosidad de variosfluidos a temperatura ambiente, utilizando el método de la esfera descendente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar a través de

  • Viscocidad

    yazmin_03_19VISCOSIDAD Esta propiedad es una de las más importantes en el estudio de los fluidos y se pone de manifiesto cuando los fluidos están en movimiento. La viscosidad de un fluido se define como su resistencia al corte. Se puede decir que es equivalente a la fricción entre dos sólidos

  • Viscocidad

    kronovoaDETERMINACION DE LA VISCOSIDAD DE ACEITE DE COCINA Y DE BATERIA DETERMINATION OF THE VISCOSITY OF COOKING OIL AND BATTERY RESUMEN: Actualmente para las industrias alimentarias es de vital importancia tener conocimiento acerca de las diversas propiedades que presentan los líquidos, donde una de las propiedades más importantes para su

  • Viscocidad

    mecanicoucDescripción del viscosímetro. El viscosímetro de Cannon-Fenske consta de una ampolla de vidrio cuyo volumen V está limitado por dos señales marcadas en el vidrio. Este depósito está conectado por su parte inferior a un tubo, en parte capilar, que termina en otra ampolla situada en un nivel inferior que

  • Viscocidad

    alexxf04Laboratorio 5- Viscosidad Resumen—La práctica de viscosidad es una práctica muy importante en el sentido industrial debido a que esta se fundamenta mucho en leyes físicas y químicas que nos permite entender porque tal compuesto es más espeso que otro. I. Objetivos Observar y analizar el comportamiento del movimiento de

  • Viscocidad Absoluta Y Cinemática

    jandres90PRÁCTICA DE VISCOSIDAD ABSOLUTA Y CINEMÁTICA 1. Contenido Teórico ¿Qué es la Viscosidad Absoluta? La viscosidad absoluta es una propiedad de los fluidos que indica la mayor o menor resistencia que estos ofrecen al movimiento de sus partículas cuando son sometidos a un esfuerzo cortante. Algunas unidades a través de

  • Viscocidad De Alimentos Liquidos

    jotaIIVISCOCIDAD DE ALIMENTOS LIQUIDOS OBJETIVOS Conocer el procedimiento de la determinación de viscosidad en alimentos fluidos como jugos 100% natural. FUNDAMENTOS Muchas investigaciones han demostrado que los jugos naturales clasificados tienen un comportamiento reológico perteneciente a los fluidos newtonianos. Así mismo a la leche también se le considera como un

  • Viscocidad De Fluidos

    bekiiiiHistoria El interés por la dinámica de fluidos se remonta a las aplicaciones más antiguas de los fluidos en ingeniería. Arquímedes realizó una de las primeras contribuciones con la invención, que se le atribuye tradicionalmente, del tornillo sin fin. La acción impulsora del tornillo de Arquímedes es similar a la

  • Viscocidad en Liquidos-Laboratorio

    Viscocidad en Liquidos-Laboratorio

    Maya RiosUNIVERSIDAD NACIONAL MAYORDE SAN MARCOS Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE INGENIRÍA INDUSTRIAL E.P. DE INGENERÍA TEXTIL Y CONFECCIONES FÍSICA II - LABORATORIO VISCOCIDAD EN LÍQUIDOS AUTOR: Rios Repetto Maria Claudia (21170231) DOCENTE: Ing° WALTER ROBERT GUEVARA DAY C.U. SAN MARCOS – PERÚ

  • Viscocidad Y Cohesion

    ¿Qué es la viscosidad? La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. ¿Qué

  • VISCOCIDAD Y FLUIDOS NO NEWTONIANOS

    VISCOCIDAD Y FLUIDOS NO NEWTONIANOS

    cuenta freefireInforme de lab.No2 Mec.fluidos fecha: 03/05/21 VISCOCIDAD Y FLUIDOS NO NEWTONIANOS PARTE 1. Integrantes: Natalia María Pacheco Ruiz ID: 1193150584 Neylis Munzon Rnagel ID: 1101451639 Leandra Melissa Amaya Brieva ID: 1005604479 Julián David Tuirán Navarro ID: 1005438905 Juliana Mejía Puentes ID: 1005441183 Luisa Fernanda Sánchez Díaz ID: 1005387171 1. INTRODUCCIÓN

  • Viscocimetro Brukfiel

    huevetoEl funcionamiento del viscosímetro Brookfield se basa en el principio de la viscosimetria rotacional; mide la viscosidad captando el par de torsión necesario para hacer girar a velocidad constante un husillo inmerso en la muestra de fluido a estudiar. El par de torsión es proporcional a la resistencia viscosa sobre

  • VISCOELASTICIDAD

    DAPHNEOLDIEINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL CAPÍTULO III Y IV DE “INTRODUCCIÓN A LA REOLOGÍA” VISCOSIMETRÍA Y MÉTODS DE VISCOELASTICIDAD Carmona Reyna Jorge Ricardo Gonzalez Alvarez Daphne Montserrat Mendoza Palacios Jorge Ricardo TV61 Reología Galicia Aguilar Norberto XXVII-V-MMXIV III VISCOSIMETRÍA M.C. María Del Carmen Núñez Santiago El objetivo

  • Viscometría

    Viscometría

    Yerah LiddellUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Practica 2 Viscometría Puebla Martínez Martha Isabel Laboratorio de fluidos I Número de cuenta: 311307140 Grupo: 23 Fecha: 20/08/2015 Objetivos * Obtener la energía de activación de un aceite * Comprender la viscosidad de un fluido * Observar como la viscosidad depende

  • Viscoscimetro

    lourdesM4Definicion La viscosidad o coeficiente de viscosidad es una propiedad física que tiene una función esencial en reologia (disciplina que trata del flujo y deformación de los materiales por la acción de esfuerzos). Representa la resistencia que oponen las moléculas de un liquido a una fuerza que tiende a desplazarlas.

  • Viscosidad

    cesar_22TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. Resumen .................................................................................................1 2. Introducción ............................................................................................2 3. Principios teóricos ..................................................................................3 4. Detalles experimentales ..........................................................................6 5. Tabulación de datos y resultados experimentales ...................................8 6. Ejemplo de cálculos ..............................................................................10 7. Análisis y discusión de resultados ........................................................12 8. Conclusiones y recomendaciones .........................................................13 9. Bibliografía............................................................................................15 10. Apéndice................................................................................................16 • Cuestionario •

  • Viscosidad

    karenradkeVISCOSIDAD La viscosidad es una propiedad de los líquidos, la cual es una resistencia interna al flujo, que puede verse como la fricción entre las moléculas del fluido. En lis líquidos, la viscosidad se debe a fuerzas de cohesión de corto enlace (Wilson y Buffa, 2003). La fricción interna hace

  • Viscosidad

    ravenINTRODUCCION La práctica de viscosidad es una práctica muy importante en el sentido industrial debido a que esta se fundamenta mucho en leyes físicas y químicas que nos permite entender porque tal compuesto es más espeso que otro, o porque un compuesto es utilizado como lubricante, etc. El saber cuan

  • Viscosidad

    abrahan123Practica n°1 Determinación de la viscosidad en los líquidos 1. Objetivo Determinar el coeficiente de viscosidad de un líquido cuando fluye a través de un tubo capilar según el método viscosimétrico de Ostwald. Comparar y discutir la viscosidad de algunos solventes orgánicos. 2. Introducción El coeficiente de viscosidad de un

  • Viscosidad

    robinlc18I. RESUMEN En la presente práctica vamos a medir la viscosidad de 3 fluidos los cuales son aceite, yogur y mayonesa, mediante el viscosímetro rotatorio o de Brookfield, cuyo funcionamiento se basa en la rotación de una aguja o cilindro dentro del material de prueba. Con los datos obtenidos del

  • Viscosidad

    BetoHerrera626Se habla de viscosidad para hacer referencia a la fuerza contraria que un fluido ejerce ante una deformación de característica tangencial. Se trata de una propiedad caracterizada por la resistencia a fluir que se genera a partir del rozamiento entre las moléculas. Dado que todos los fluidos conocidos presentan algún

  • Viscosidad

    javier1913Ley de Newton de la viscosidad La Ley de Newton de la viscosidad establece que establece que para una tasa dada de deformación angular del fluido, el esfuerzo cortante es directamente proporcional a la viscosidad. La melaza y la brea son ejemplos de fluidos altamente viscosos, por otro lado, el

  • Viscosidad

    loco5544Viscosidad La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. La viscosidad sólo se

  • Viscosidad

    TadashiiDeshidratación de Productos Vegetales El secado de los alimentos es el método más antiguo de conservación de los productos perecederos. La utilización de la radiación solar para reducir el contenido de agua de un producto, es el procedimiento más artesanal y menos costoso de conservación. Actualmente se utiliza para el

  • Viscosidad

    GabyChioViscosidad Dinámica La distinción entre un sólido y un fluido es el esfuerzo cortante. En un material sólido este es proporcional a la deformación por corte y el material deja de deformarse cuando se alcanza el equilibrio, mientras que el esfuerzo cortante es un fluido viscoso es proporcional a la

  • Viscosidad

    chabe06INTRODUCCION El presente informe de laboratorio nº1 está elaborado de tal forma que el contenido escrito en él sea entendible. Hallar la viscosidad es muy importante en este laboratorio ya que es un bosquejo de cómo nos desenvolveremos en lo industrial, también es importante debido a que se fundamenta en

  • Viscosidad

    elba15VISCOSIDAD EXPERIENCIA N• 06 FUNDAMENTO TEORICO La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas

  • Viscosidad

    ricas9900Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Laboratorio de Mecánica de Fluidos. Alumno: Luna García Jhovani. Profesor: Ing. Santana Colín José Mariano. Practica Número 1. Ingeniería Mecánica. Fecha de Realización: 20 de Febrero de 2013. Fecha de Entrega: 27 de Febrero de 2013. “Viscosidad”. Objetivo: Determinar la

  • Viscosidad

    yael2589INTRODUCCION La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. La viscosidad sólo se

  • Viscosidad

    juandavid2493mb6. sidadPRACTICA N°3 DETERMINACIÓN DE VISCOSIDAD SAYBOLT Muestra de crudo: M-2 Crudo De Matemarrano Muestra de lubricante: M-2 Lubricante Multigrado Motores Especiales 10W-30 6.2. CALCULAR LA GRAVEDAD ESPECIFICA DE LAS MUESTRAS. Peso del picnómetro vacío: 21.34g Peso del picnómetro con agua destilada: 46.155g Peso del picnómetro con muestra de crudo:

  • Viscosidad

    maxzor92I. INTRODUCCION Viscosidad, propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Los fluidos de alta viscosidad presentan una cierta resistencia a fluir; los fluidos de baja viscosidad fluyen con facilidad. La fuerza con la que una capa de fluido en movimiento

  • VISCOSIDAD

    miguealejo1OBJETIVOS Objetivo General: Determinar el coeficiente de viscosidad de un líquido a partir del método de Stokes. Objetivos Específicos: Analizar el movimiento de las esferas dentro del líquido interpretando fuerzas e interacciones. Interpretar la variación del coeficiente de viscosidad en cada uno de los experimentos. Relacionar las propiedades de cada

  • Viscosidad

    gaby_4812ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS INFORME DE LABORATORIO DE FISICA B Profesor: Ing. Carlos Alberto Martínez B. Titulo de Practica: Viscocidad Nombre: Juan Xavier Galarza Cuadros Grupo de Trabajo: Bryan Puero Alejandro Delgado Juan Galarza Amanda Onofre Valeria Lucas Fecha de entrega: Viernes 14, Diciembre, 2012