ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 495.826 - 495.900 de 496.670

  • “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES OPERATIVAS DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE LA CALIDAD DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD”

    “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES OPERATIVAS DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE LA CALIDAD DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD”

    NelidaBeatrizTaller de Marco Lógico A continuación, se le da una serie de información respecto a un proyecto y su Marco Lógico. A usted le han encargado formular un informe de evaluación de los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta en la elaboración de un marco lógico. En ese

  • “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE CORDOVA, VIDAL Y CALLES S/N 1, 2 Y 3, DEL DISTRITO DE SUPE – BARRANCA – LIMA”

    “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE CORDOVA, VIDAL Y CALLES S/N 1, 2 Y 3, DEL DISTRITO DE SUPE – BARRANCA – LIMA”

    Cristhian SalasMunicipalidad Distrital de Supe UNIDAD FORMULADORA "Año del Buen Servicio al Ciudadano" ___________________________________________________________________________________ TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PROYECTO DE INVERSION “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE CORDOVA, VIDAL Y CALLES S/N 1, 2 Y 3, DEL DISTRITO DE SUPE – BARRANCA – LIMA”.

  • “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DESDE LA PROLONGACIÓN JR. TÚPAC AMARU – CEMENTERIO GENERAL, EN EL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR – AYACUCHO”.

    “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DESDE LA PROLONGACIÓN JR. TÚPAC AMARU – CEMENTERIO GENERAL, EN EL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR – AYACUCHO”.

    Josué Acarapi MamaniC:\Users\Public\Pictures\Sample Pictures\SNIP.jpg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural ===================================== TDR PARA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSION Y ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO: Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Anexo SNIP 23 “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DESDE

  • “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILLABAMBA - LA CONVENCIÓN - CUSCO”

    “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILLABAMBA - LA CONVENCIÓN - CUSCO”

    mijaeltTÉRMINOS DE REFERENCIA “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILLABAMBA - LA CONVENCIÓN - CUSCO” 1. Denominación de la contratación. SERVICIO DE DISEÑO DE DOS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, para la formulación del expediente de “Saldo de Obra Mejoramiento y

  • “Mejoramiento y rendimiento académico a través de la práctica de un deporte”

    “Mejoramiento y rendimiento académico a través de la práctica de un deporte”

    judemz1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA ALUMNOS: Carillo Calderón Fabian González Mireles Karla Ivonne Hernández Cordero Alicia Berenice Rico Jilote Alejandra Tarango Pérez Karina Gisel METEPEC, ESTADO DE MEXICO, A 18 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ________________ S.E.P. S.E.S.T.N.M T.N.M. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA TITULO Mejoramiento y rendimiento académico a través de

  • “MEJORANDO CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES SOBRE ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN GESTANTES Y MADRES CON NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD CALEMAR -RED BOLIVAR -MAYO 2012 –OCTUBRE 2012”

    Maximo Jesus Chavez TeranGERENCIA DE SALUD LA LIBERTAD RED DE SERVICIOS BOLIVAR GESTION DE CALIDAD PROYECTO EN ETAPA DE IMPLEMENTACION 2012-2013 “MEJORANDO CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES SOBRE ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN GESTANTES Y MADRES CON NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD CALEMAR -RED BOLIVAR -MAYO 2012 –OCTUBRE 2012” PRIMER NIVEL DE

  • “MEMORIA DE CÁLCULO INSTALACIÓN ELÉCTRICA”

    “MEMORIA DE CÁLCULO INSTALACIÓN ELÉCTRICA”

    gmconstructoreshttp://posgrado.uaa.mx/posgrado/oferta/Imagenes/UAALogo.jpg CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCION DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA 7MO SEMESTRE DISEÑO DE LAS INSTALACIONES II “MEMORIA DE CALCULO INSTALACIÓN ELECTRICA” ASESOR: MdeU. LUIS MANUEL MEDINA LUPERCIO INTEGRANTES: DELGADO RODRÍGUEZ SAANANDA LUZAYN GÓMEZ GONZÁLEZ JESÚS ALEXIS LUNA BERNAL DANIELA VALLEJO ISLAS BRYAN OSWALDO CONTENIDO 1. Objetivo del

  • “Menor de edad murió en una chiquiteca del barrio Chicó”

    “Menor de edad murió en una chiquiteca del barrio Chicó”

    Karen Arias CastañedaNombre: Karen Lorena Arias Castañeda Instituto Tomas moro Carolina Lancheros Gestión Empresarial 2016 NOTICIA MÁS DESTASCADA “Menor de edad murió en una chiquiteca del barrio Chicó” INTRODUCCIÓN Elegí esta noticia para poder darles conocer a los lectores el cuidado que se debe tener con los adolecentes ya que están expuestos

  • “MENORES INFRACTORES: SU ALTA INCIDENCIA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES.”

    “MENORES INFRACTORES: SU ALTA INCIDENCIA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES.”

    manuelbrujo“MENORES INFRACTORES: SU ALTA INCIDENCIA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES.” MANUEL ALBERTO PRIETO SANTANA MATRÍCULA: 242520 PROBLEMA Cabe señalar que el constante crecimiento de la delincuencia en los adolescentes y menores es alarmante ya que con el paso de tiempo los delitos más siniestros e impresionantes están siendo cometidos por menores

  • “MENTALIDAD DE LIDER” LIDERAZGO COMO VISION MENTAL SEMANA 2

    “MENTALIDAD DE LIDER” LIDERAZGO COMO VISION MENTAL SEMANA 2

    Giovanni20171SENA SERVICIO NACIONAL APRENDIZAJE “MENTALIDAD DE LIDER” LIDERAZGO COMO VISION MENTAL SEMANA 2 -PERSONAL, EDUCATIVO familiar social y laboral PERSONAL: CORTO PLAZO: Terminar mi cuso de mentalidad de líder, poner en práctica cada uno e las enseñanzas de este curso, ser una persona más optimista, más abierta a las personas,

  • “Mercado y Costos de la prestación en salud”

    “Mercado y Costos de la prestación en salud”

    Fiorela Tolentino TerrerosTarea N° 2: “Mercado y Costos de la prestación en salud” 1. Indique de manera detallada los diferentes recursos que se utilizan para la prestación del servicio médico. Trabaje cuadros informativos con unidades y cantidades. Recursos Humanos. – Se considerará únicamente al personal que interactúa directamente a los profesionales del

  • “METABOLISMO CELULAR: PROCESO DE RESPIRACION CELULAR”

    “METABOLISMO CELULAR: PROCESO DE RESPIRACION CELULAR”

    cristina gaveFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA HUMANA “METABOLISMO CELULAR: PROCESO DE RESPIRACION CELULAR” Flores Samamé Jarumi María del Carmen, Gave Dueñas Cristina Johayra, Gutiérrez Aramburú Georgette Fabiola, Huamán Aguilar Rocio, Huamán Urbina Karen Luz, Huamaní Barriga Jessica. Docente Armando Jesus Edilberto Velez Azañero 2019 INTRODUCCION La respiración

  • “METABOLÓMICA: LA CIENCIA DE LOS METABOLITOS”

    “METABOLÓMICA: LA CIENCIA DE LOS METABOLITOS”

    Paul Vargas caloLogo PUCE Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela De Ciencias Biológicas Tema: Reporte Sobre la Charla Integrantes: Carmen Freire – Milena Acosta – Paul Vargas – Estibaliz Villaverde Fecha: 11/Oct/2018 “METABOLÓMICA: LA CIENCIA DE LOS METABOLITOS” El Dr. Oskar González, de la Universidad del

  • “Metales y metalurgia”

    “Metales y metalurgia”

    Diego LD“Metales y metalurgia” Esta actividad consiste en una lectura de comprensión en torno a los metales; te sugerimos, que la leas como una actividad individual, a manera de actividad extraclase. El documento fue elaborado por el profesor del Plantel Naucalpan del CCH, Alberto Cárdenas Ramírez y hemos trascrito una parte

  • “Metanfetaminas” JUSTIFICACION:

    “Metanfetaminas” JUSTIFICACION:

    kariiguadalupe“Metanfetaminas” JUSTIFICACION: En este trabajo que realizaremos sobre las drogas específicamente hablaremos de “Las Metanfetaminas”, Vamos a impartirles a los adolescentes de secundaria unas pláticas sobre la droga (metanfetaminas) las platicas las presentaremos en forma de diapositivas ya que la institución cuenta con cañón. Este trabajo se está realizando para

  • “Método científico”. Examinar cada una de las partes esenciales del método científico

    “Método científico”. Examinar cada una de las partes esenciales del método científico

    Joselin Marcallahttps://lh4.googleusercontent.com/-ziL65BY-eGzmeu6skfYXalp9pGodRmm6SmLirKOve-l3m9X3O4oQrcZtVoQgaVxM5ggscrQS1U8M29Bk94iIWgBYeOLcv3N2BYWgoW0yewazK169gxZguxAjBH21dfgc20hA_cx INFORME DE LABORATORIO #4 LABORATORIO https://lh4.googleusercontent.com/uAXuMNyNiStjIugSWngNgB3hL6hxVftO1kzYRfeZBD8BszKcY-NFjYKoKqEW5zcezF9Ixl8P5VuvGCdfGHQWVplWNf3VBGAYQDifcQ0VDqCD3wfx1sx2z1dv46lG9OOLamUQHRDt TALLER https://lh4.googleusercontent.com/uAXuMNyNiStjIugSWngNgB3hL6hxVftO1kzYRfeZBD8BszKcY-NFjYKoKqEW5zcezF9Ixl8P5VuvGCdfGHQWVplWNf3VBGAYQDifcQ0VDqCD3wfx1sx2z1dv46lG9OOLamUQHRDt SIMULACIÓN https://lh4.googleusercontent.com/uAXuMNyNiStjIugSWngNgB3hL6hxVftO1kzYRfeZBD8BszKcY-NFjYKoKqEW5zcezF9Ixl8P5VuvGCdfGHQWVplWNf3VBGAYQDifcQ0VDqCD3wfx1sx2z1dv46lG9OOLamUQHRDt CAMPO https://lh4.googleusercontent.com/uAXuMNyNiStjIugSWngNgB3hL6hxVftO1kzYRfeZBD8BszKcY-NFjYKoKqEW5zcezF9Ixl8P5VuvGCdfGHQWVplWNf3VBGAYQDifcQ0VDqCD3wfx1sx2z1dv46lG9OOLamUQHRDt INTEGRANTES: CARRERA: Biotecnología ASIGNATURA: Biología básica NIVEL: Primero PARALELO: “C” ÁREA ACADÉMICA: Básico DOCENTE: Ing. Paola Chiluiza CICLO ACADÉMICO: Septiembre 2018 – febrero 2019 I. TEMA “Método científico” II. INTRODUCCIÓN El método científico caracteriza el conocimiento científico,

  • “Método de Elementos Finitos (MEF) y Condición de Contorno de Neumann.

    “Método de Elementos Finitos (MEF) y Condición de Contorno de Neumann.

    casillas2015UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/161920_165793916793788_5663704_n.jpg Facultad de Ingeniería C:\Users\Michael\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\09Y0FB16\MC900432631[1].png Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica SIMULACIÓN NUMÉRICA DE INGENIERÍA LABORATORIO Nº08: “EDPs – Condición de Contorno de Dirichlet” Apellidos y Nombres:_____________________________________________________ Nº Matrícula:_______________________ Semestre 2012-I / Quinto Ciclo Prof: Ing. Michael A. Chávez Galarza 1. La distribución de

  • “METODO DE LA CONCENTRACION POR CENTRIFUGACION FLOTACION DE FAUST”

    “METODO DE LA CONCENTRACION POR CENTRIFUGACION FLOTACION DE FAUST”

    Calzones ExplosivosCENTRO DE BARCHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 168 “FRANCISCO I. MADERO” MATERIA: TECNICAS PARASITOLOGICAS “METODO DE LA CONCENTRACION POR CENTIFUGACION FLOTACION DE FAUST” NOMBRE DEL ALUMNO: ADRIANA JACQUELINE MORENO ESPARZA. GRADO: 3 GRUPO: H NOMBRE DEL MAESTRO: BLANCA DELIA BATRES GUZMAN FECHA DE ENTREGA: 8 DE OCTUBRE DEL

  • “Método de Manejo de Materiales”

    “Método de Manejo de Materiales”

    Yuno J GasaiUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO/2019 – AGOSTO/2019 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN PLANIFICACIÓN DE MANUFACTURA Tema: “Método de Manejo de Materiales” Autor: Johanna Carrillo Edison Remache Docente:

  • “METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II”

    “METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II”

    Ivi RuizUNIVERSIDAD MAIMONIDES. LICENCIATURA EN ENFERMERIA. MODALIDAD A DISTANCIA. “METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II” DOCENTE: SILVIA RINALDI. ALUMNO: RICARDO PETRELLI. LOCALIDAD: MONTE GRANDE. ________________ TRABAJO PRÁCTICO 8 El siniestro de Cromañón tuvo casi dos centenares de víctimas directas y un número mucho mayor de familiares y amigos alcanzados por el

  • “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA”

    “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA”

    Erick ArandaESPE-INNOVATIVA EP – Desarrolla – Especializa – Transfiere ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO “VENCEDORES DEL CENEPA” TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CIENCIAS MILITARES MODALIDAD DUAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE LA ASIGNATURA “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA” PROMOCIÓN 2021 – 2023 TITULO: FALTA DE PLANIFICACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS ENTRENAMIENTOS

  • “METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO”

    “METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO”

    CcxtianMETODOLOGIA DE DISEÑO ARQUITECTONICO FACULTAD : ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES TITULO DEL PROYECTO : “METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO” TIPO DE INVESTIGACIÓN : TECNOLÓGICO APLICADO ÁREA DE INVESTIGACIÓN : DISEÑO ARQUITECTÓNICO AUTOR DEL PROYECTO : ARQ° CARLOS IVAN SALAMANCA OVIEDO METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO PROBLEMA ARQUITECTÓNICO Necesidad Social CONCEPTUALIZACIÓN

  • “Metodos analiticos para la evaluacion de residuos de pesticidas en Alimentos”

    “Metodos analiticos para la evaluacion de residuos de pesticidas en Alimentos”

    Taniadelrosario“UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA” INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS “Metodos analiticos para la evaluacion de residuos de pesticidas en Alimentos” PRESENTADO POR: * Irigoin Oblitas Leidy * Jara Garcia Maria Milsi * Tello Horna Cleber Jhoel * Tucto Chiclote Tania del Rosario DOCENTE: ABANTO RIOS LEIDYN MARILYN CURSO: TECNICAS ANÁLITICAS INSTRUMENTALES

  • “METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE INVESTIGACION”

    “METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE INVESTIGACION”

    MARIA JOSE MORALES RAMIREZUniversidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil I UTEG | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS TALLER 2 “METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE INVESTIGACION” “UNIDAD 1” “Modelo de evaluación de desempeño con enfoque cualitativo y cuantitativo para el personal Administrativo de BLACIO AGUILAR C. LTDA.” AUTOR (AS): MORALES

  • “MÉTODOS DE DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL”

    sharon787ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA “MÉTODOS DE DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL” TESINA DE GRADO Previo a la obtención del Título de: TECNOLOGO EN PETRÓLEO Presentada por: Jimmy Fernando Aranea Pilay Juan Carlos Domínguez Pizarro Stalin Javier Perugachi García GUAYAQUIL – ECUADOR Año:

  • “MÉTODOS DE ENSAYO A LA FLAMA Y PERLAS DE BORAX PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CATIONES”

    “MÉTODOS DE ENSAYO A LA FLAMA Y PERLAS DE BORAX PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CATIONES”

    XinredAcademia de Química Laboratorio de Química Básica ________________ A PRÁCTICA No. 1 “MÉTODOS DE ENSAYO A LA FLAMA Y PERLAS DE BORAX PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CATIONES” 1. OBJETIVOS: Que el alumno: * Experimente el método de ensayo a la flama para la identificación de cationes mediante la coloración generada

  • “Métodos de investigación de la Anemia hemolítica autoinmune”

    “Métodos de investigación de la Anemia hemolítica autoinmune”

    Mariana GarcíaFCB.png UANL.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ciencias Biológicas Producto Integrador de Aprendizaje 2 “Métodos de investigación de la Anemia hemolítica autoinmune” Grupo: 442 Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza a 5 de abril del 2017 Métodos de investigación de la enfermedad Las AHAI son un grupo

  • “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    marcosfernandezUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS" GRUPO DE TRABAJO: PROFESOR: JOSE AGUSTÍN BUSTAMANTE ________________ INTRODUCCIÓN Los métodos de separación de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general

  • “Métodos de separación: Decantación, Centrifugación y Filtración”

    “Métodos de separación: Decantación, Centrifugación y Filtración”

    Isaac SanzESPOL - FCNM – DCQA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PAO I 2022 “Métodos de separación: Decantación, Centrifugación y Filtración” Integrantes: Tamara Villon, Isaac Sanz 1. Objetivo General * Demostrar los distintos métodos que se aplican en el laboratorio para la separación de mezclas homogéneas y heterogéneas. 2. Objetivos Específicos *

  • “Métodos de separación: destilación simple, destilación por arrastre de vapor”

    “Métodos de separación: destilación simple, destilación por arrastre de vapor”

    Christian Quimí ChiquiFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I ________________ 1. Título del Informe “Métodos de separación: destilación simple, destilación por arrastre de vapor” 1. Objetivos: 1. Objetivo General: Obtener aceite esencial a partir de una matriz orgánica para la separación de mezclas complejas. 1. Objetivos Específicos: *

  • “Métodos de Valoración Económico de los Servicios Ambientales”

    “Métodos de Valoración Económico de los Servicios Ambientales”

    redlite_33DESARROLLO SUSTENTABLE TEMA: “Métodos de Valoración Económico de los Servicios Ambientales” ALUMNO: FECHA: Xalapa, Ver; a 06 de Enero de 2018. Actualmente hay dos ramas de la economía que se dedican a tratar cuestiones vinculadas; la economía ambiental y la economía ecológica. Este trabajo se concentrará en explorar los enfoques

  • “METODOS ESTADISTICOS PARA LA INVESTIGACION”

    “METODOS ESTADISTICOS PARA LA INVESTIGACION”

    diego232323“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “METODOS ESTADISTICOS PARA LA INVESTIGACION” Tema: DCA Docente: Ing. Luis Fernando Perez Falcon Estudiantes: Willy Diego Linasca Valderrama. 181094 ABANCAY – APURIMAC 2021 EJERCICIO DE DCA Para

  • “Mezcla de antígeno y anticuerpo-Prueba de identidad a sueros de uso terapéutico. Determinación del origen de manchas de sangre”

    bren34565UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://depa.fquim.unam.mx/IQ/iq/buho.jpg FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA * Castillo Domínguez Brenda * Pablo Ruiz Liliana Prácticas 3 y 4 “Mezcla de antígeno y anticuerpo-Prueba de identidad a sueros de uso terapéutico. Determinación del origen de manchas de sangre” “Doble difusión en placa (Ouchterlony)-Identificación de fracciones

  • “MI AMOR ES DE HIERRO: desayunos nutritivos para combatir la anemia”

    “MI AMOR ES DE HIERRO: desayunos nutritivos para combatir la anemia”

    George W. Wiliams“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad” I.E.P. “GEORGE WASHIGTON CARVER” XXIX Feria Provincial de Ciencia y Tecnología – Eureka 2019 STUDYING PROYECTO DE INVESTIGACION “MI AMOR ES DE HIERRO: desayunos nutritivos para combatir la anemia” VI / VII CICLO EXPOSITORES: LEVANO GUZMAN, Grace Abigail YATACO MUNAYCO,

  • “Mi cerebro musical”

    “Mi cerebro musical”

    chun UrUtrilla Rodríguez Irlanda 4010 Sección: B “Mi cerebro musical” El documental nos habla de comprender la música en el cerebro humano y nos dice que la música no existe si no solo en nuestra cabeza y esto empieza cuando las vibraciones viajan sobre el aire y eso hace que el

  • “Mi Proyecto Innovador” Reciclaje plástico sostenible

    “Mi Proyecto Innovador” Reciclaje plástico sostenible

    CAVAS MANCHON“Mi Proyecto Innovador” Reciclaje plástico sostenible En la actualidad reciclar ya no es una opción, es una necesidad que debemos asumir. El planeta se encuentra en un desgaste extraordinario; hemos llevado al exceso el abuso de consumibles que degeneran el planeta: los plásticos en general tardan en degradarse de 20

  • “Millions of Years of Evolution Preserved: A Comprehensive Catalog of the Processed Pseudogenes in the Human Genome”

    Raúl de la GarzaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logofcb3.gif http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Licenciado en Biotecnología Genómica Biología Molecular Dr. Benito Pereyra Alférez Resumen “Millions of Years of Evolution Preserved: A Comprehensive Catalog of the Processed Pseudogenes in the Human Genome” - Zhaolei Zhang, Paul M. Harrison, Yin Liu, and Mark Gerstein

  • “MINIMIZAR EL TIEMPO DE ESTANCIA DE CLIENTES EN BANECUADOR”

    “MINIMIZAR EL TIEMPO DE ESTANCIA DE CLIENTES EN BANECUADOR”

    David Gómezhttp://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/10/ecuadoruniversitario_com_logo_utn.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/10/ecuadoruniversitario_com_logo_utn.jpg INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO DE CURSO SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE MANUFACTURA TEMA: “MINIMIZAR EL TIEMPO DE ESTANCIA DE CLIENTES EN BANECUADOR”. INTEGRANTES: NIVEL: Caballero Jonny7mo “A” Enriquez Byron Gomez David Romero Cordero Rafa IBARRA - ECUADOR2017 ________________ RESUMEN El

  • “Mínimos cuadrados y cálculo de aceleración y de gravedad mediante gráficos”

    “Mínimos cuadrados y cálculo de aceleración y de gravedad mediante gráficos”

    Nicolas Opazo Arancibia“Mínimos cuadrados y cálculo de aceleración y de gravedad mediante gráficos” Nicolás Opazo, rol 201951503-9, nicolas.opazoa@usm.cl, LUNES 5-6 Matías Garrido, rol 201923507-9, matias.garridoa@usm.cl, LUNES 5-6 1. Resumen En este informe estudiamos el cálculo de aceleración a partir de una experiencia en el laboratorio, que consistía en soltar un móvil sobre

  • “MIREN LO GRANDE QUE ES PERDONAR”

    “MIREN LO GRANDE QUE ES PERDONAR”

    Oriana1405“MIREN LO GRANDE QUE ES PERDONAR” El perdón. Es la acción de estimar una ofensa, la persona que perdona no le pasa nada en la memoria, simplemente decide hacerse un regalo. Cuando el indulto se otorga, el recuerdo sigue, pero ya no hace daño. Hace varios años presidentes de Colombia

  • “MITIGACION DE DESASTRES EN LA GEOTECNIA”

    “MITIGACION DE DESASTRES EN LA GEOTECNIA”

    Victor Barrios EPresentación El siguiente informe titulado “MITIGACION DE DESASTRES EN LA GEOTECNIA”, presentado por los alumnos de la Universidad Andina del Cusco del curso de Prácticas de Laboratorio de Geotecnia, está enfocado en dar a conocer los problemas geotécnicos que se presentan en el Tramo Sol de Oro – Cachimayo del

  • “MITIGACIÓN DE LA DEFORESTACIÓN POR CAMBIOS DE USO DE SUELO EN LA PROVINCIA VACA DIEZ, BENI”

    “MITIGACIÓN DE LA DEFORESTACIÓN POR CAMBIOS DE USO DE SUELO EN LA PROVINCIA VACA DIEZ, BENI”

    Dennis Esteban Lucia Bersatti“MITIGACIÓN DE LA DEFORESTACIÓN POR CAMBIOS DE USO DE SUELO EN LA PROVINCIA VACA DIEZ, BENI” TRABAJO FINAL CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA: DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL ALUMNO: DENNIS ESTEBAN LUCIA BERSATTI AGOSTO, 2018 COCHABAMBA – BOLIVIA ________________ Dedicatoria: La presente monografía está enteramente dedicada a mis hijas, mi esposa, y a

  • “MITOSIS Y MEIOSIS”

    “MITOSIS Y MEIOSIS”

    Dianhei“MITOSIS Y MEIOSIS” Mitosis Proceso de formación de una célula hija a partir de una célula madre. La mitosis se divide en diferentes fases: RESUMIENDO INTERFASE -Se duplican las moléculas del ADN -La cromatina está dispersa -Solo se observa un par de centriolos -Sucede el metabolismo celular -Se alimenta, desecha

  • “MODELADO DE EPIDEMIA” Trabajo de Monografía

    “MODELADO DE EPIDEMIA” Trabajo de Monografía

    FRANZ LOZA SILVAUNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA TÍTULO “MODELADO DE EPIDEMIA” Trabajo de Monografía INTEGRANTES: Medina Pizarro, Rodrigo Loza Silva, Franz Granados Carhuapoma, Nicole Grupo: M2 CURSO: Matemática PROFESOR DEL CURSO: ​Miguel Cañamero Jose Paris CICLO: 1er ciclo ÍNDICE * Carátula * Índice temático * Introducción CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO…………………………………………………………...4 1.1 Conceptos epidemiología

  • “Modelización del Sistema Digestivo”

    “Modelización del Sistema Digestivo”

    MIRNAHDZ39INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR N°9- PROFESORADO DE BIOLOGIA- AÑO 2014 Tema: “Modelización del Sistema Digestivo” Escuela: TECNICA N°1 Materia: CS. Biológicas Profesor: Diego Sanchez Residente: Miriam Viviana Farfán Curso: 2° 2° Turno: mañana Carácter de la clase: fijación Fundamentación: Mediante esta actividad se propone a los alumnos un trabajo cooperativo

  • “Modelo de Atención Integral” (MAI)

    “Modelo de Atención Integral” (MAI)

    danilosuarezProf. Danilo Suárez Hernández Universidad Central de Venezuela “Modelo de Atención Integral” (MAI). Los enfoques epidemiológicos clásicos han generado restricciones de orden epistemológico, teórico y metodológico en la formación de conocimientos sobre el proceso salud y enfermedad para mejorar las condiciones de vida y salud tanto general como individual. Es

  • “MODELO DE GESTION DE CONSERVACION VIAL; PARA EL MANTENIMIENTO Y REHABILITACION DE PAVIMENTOS EN EL DISTRITO DE MOCHE. TRUJILLO ”

    “MODELO DE GESTION DE CONSERVACION VIAL; PARA EL MANTENIMIENTO Y REHABILITACION DE PAVIMENTOS EN EL DISTRITO DE MOCHE. TRUJILLO ”

    mathiusalex01.jpg FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “MODELO DE GESTION DE CONSERVACION VIAL; PARA EL MANTENIMIENTO Y REHABILITACION DE PAVIMENTOS EN EL DISTRITO DE MOCHE. TRUJILLO ” TESIS PARA OBTENER EL TITULO DE INGENIERO CIVIL ÁREA DE INVESTIGACIÓN : TRANSPORTES AUTORES: Bach. CESAR AGUSTO SANCHEZ VASQUEZ Bach. ANTONIO

  • “MODELO DE PERFIL DE ESTÁNDARES DE CALIDAD Y EXCELENCIA EN EL PROCESO ACADÉMICO, DE GESTIÓN Y ADMINISTRATIVO SUSTENTADA EN LA TEORÍA HUMANISTA PARA LOS DOCENTES DE LA UNIDAD DE POSTGRADO DE LA FACHSE – UNPRG “

    “MODELO DE PERFIL DE ESTÁNDARES DE CALIDAD Y EXCELENCIA EN EL PROCESO ACADÉMICO, DE GESTIÓN Y ADMINISTRATIVO SUSTENTADA EN LA TEORÍA HUMANISTA PARA LOS DOCENTES DE LA UNIDAD DE POSTGRADO DE LA FACHSE – UNPRG “

    CharlyBoydV Resultado de imagen para logo unprg fachse Resultado de imagen para logo unprg fachse Resultado de imagen para logo unprg fachse Resultado de imagen para logo unprg fachse Imagen relacionada Imagen relacionada Resultado de imagen para logo unprg fachse Imagen relacionada ________________ Resultado de imagen para logo unprg fachse

  • “MODELOS CLASICOS Y NEOCLASICOS DE COMERCIO INTERNACIONAL, ¿SE ADAPTAN A LA REALIDAD DE LOS PAISES?”

    “MODELOS CLASICOS Y NEOCLASICOS DE COMERCIO INTERNACIONAL, ¿SE ADAPTAN A LA REALIDAD DE LOS PAISES?”

    Gustavo PérezUNIVERSIDAD EAN ENSAYO “MODELOS CLASICOS Y NEOCLASICOS DE COMERCIO INTERNACIONAL, ¿SE ADAPTAN A LA REALIDAD DE LOS PAISES?” BOGOTÁ D.C., AGOSTO DE 2016 DOCUMENTO ELABORADO POR: GUSTAVO ANDRÉS PÉREZ CAMACHO ENSAYO “MODELOS DE MERCADO CLASICOS Y NEOCLASICOS, ¿SE ADAPTAN A LA REALIDAD DE LOS PAISES?, UNA MIRADA GENERAL” Los distintos

  • “Modelos y teorías para el cuidado asistencial y Tecnologías para la Seguridad en la Atención de la Salud”

    “Modelos y teorías para el cuidado asistencial y Tecnologías para la Seguridad en la Atención de la Salud”

    EXION REGIOUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Actividad integradora de la unidad 1 y 2 “Modelos y teorías para el cuidado asistencial y Tecnologías para la Seguridad en la Atención de la Salud” Alumno: José Gpe

  • “MODELOS Y TEORIAS PARA EL CUIDADO ASISTENCIAL”

    “MODELOS Y TEORIAS PARA EL CUIDADO ASISTENCIAL”

    ClaudiaRguez“MODELOS Y TEORIAS PARA EL CUIDADO ASISTENCIAL.”. http://132.248.141.209/moodle/publico/images/cuaed.png http://132.248.141.209/moodle/publico/images/unam.png LICENCIATURA EN ENFERMERIA A DISTANCIA UNIDAD DIDACTICA: ENFERMERIA CLINICA. U N I D A D: 1 “MODELOS Y TEORIAS PARA EL CUIDADO ASISTENCIAL.” ASESOR. ELABORÓ. G R U P O: E S T A D O D E M E X

  • “MODELOS Y TEORÍAS PARA EL CUIDADO ASISTENCIAL”

    “MODELOS Y TEORÍAS PARA EL CUIDADO ASISTENCIAL”

    dyoyImagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA ENFERMERÍA CLÍNICA UNIDAD 1 “MODELOS Y TEORÍAS PARA EL CUIDADO ASISTENCIAL” ALUMNA: DALIA YUNNUE OCHOA YARRITU ASESORA: CLAUDIA MARIA GARDUÑO ORTEGA GRUPO: 9704 10/AGOSTO/2019 ACTIVIDAD INTEGRADORA MODELOS Y TEORIAS PARA EL CUIDADO ASISTENCIAL De acuerdo a mi

  • “Mol cantidad de sustancia, producción de acero y estequiometria”.

    “Mol cantidad de sustancia, producción de acero y estequiometria”.

    jesusdaniel12312Colegio de Bachilleres Plantel 1 “El Rosario” Semestre 2015 –A Química III Evidencia no. 3 “Mol cantidad de sustancia, producción de acero y estequiometria” Nombre de los integrantes: - Cano Tena Ricardo -Hernandez Maya Jose Manuel -Garcia Lopez Jesús Grupo: 608 Profesor: Ing. Victor A. Duran Mtez. Introducción La cantidad

  • “Momentos Flectores en Vigas”

    “Momentos Flectores en Vigas”

    Stalin PintoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO http://4.bp.blogspot.com/-71tDLUolHCs/TcF17NcEjTI/AAAAAAAAABA/Gsjolx80W6A/s380/sello.jpeg http://4.bp.blogspot.com/-2P59EKe-aOI/T-UOAMa02PI/AAAAAAAAACc/VC0hD7_P3KU/s758/SELLO%2BFISEI2008.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO - AGOSTO/2018 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Resultado de imagen para perfiles Título: “Momentos Flectores en Vigas” Carrera: Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización Ciclo Académico

  • “Monitoreo de Dosímetro Personal”

    “Monitoreo de Dosímetro Personal”

    Beatriz Medallahttp://www.proxtronicscr.com/inicio/img/dosTLD.jpg Tipos de Dosímetros Personales http://2.bp.blogspot.com/_LwLu3cb342A/TGAKvjPxlrI/AAAAAAAAAXk/pz6Er8_l5Xg/s400/dosimetro+film.JPG http://img.directindustry.es/images_di/photo-m2/dosimetro-para-rayos-x-gamma-beta-375583.jpg Nombres: Benjamín Hinojosa Exequiel Iglesias Beatriz Medalla Karolaine Valdebenito “Monitoreo de Dosímetro Personal” * La vigilancia no protege, simplemente permite verificar que las condiciones de seguridad se mantengan y sobre todo detectar las anomalías. * Debe ser leído cada mes o cada 3

  • “Monorriel”

    “Monorriel”

    Maria Alejandra Fdez“Monorriel” Primera Etapa: Desde Plaza Sucre hasta 15 norte Integrantes: Victoria Núñez Christian Paschke Hanne Werkmeister María Fernández Ramo: Introducción a la Ingeniería Profesor: Carlos Ardissoni Introducción El Proyecto consiste en la conectividad mediante transporte público de Reñaca y Concón con Viña del Mar. Pues la alta demanda que se

  • “Motivación, esfuerzo y éxito”

    AmaralRayado1998INSTRUCCIONES: Consulta las Lec. 1.1 y 1.2 y el video “Motivación, esfuerzo y éxito” para posteriormente elaborar un escrito en el cual respondas a las siguientes preguntas: ¿Qué reflexiones me dejan las Lec. 1.1 y 1.2 sobre cómo debo prepararme para el mercado laboral actual? En los temas antes analizados

  • “Motricidad y expresión corporal”

    leiroman“Motricidad y expresión corporal” Cuando hablamos de la motricidad de un niño, se abre un amplio campo de acción que va desde el conocimiento y conciencia que debe adquirir el niño, de su propio cuerpo. - La adquisición de cada una de las formas básicas de desplazamiento constituye un ejemplo

  • “Movimiento de proyectiles”

    “Movimiento de proyectiles”

    llllautiCOLEGIO SIGLO XXI - NIVEL SECUNDARIO GUIA DE TRABAJO: Física 02 DOCENTE: HARAMINA JAVIER TEMA: “Movimiento de proyectiles” FECHA DE ENTREGA: 15/04 RECURSOS: Fotocopia “Movimiento de proyectiles” pagina 1 tópico 3.3 a pag. 7 con el ejemplo de altura máxima y alcance de un proyectil. Responder. - Explicar qué se

  • “MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO”

    “MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO”

    alondra preciadoUniversidad de Colima Física General. Resultado de imagen de logo ucol Facultad de Ingeniería Civil Proyecto de Tracker. REPORTE DE PRÁCTICA UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERO CIVIL Materia: FÍSICA GENERAL Nombre de la Práctica: “MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO”. Grado y Grupo 1° C Integrantes Equipo DÍAZ FLORES

  • “MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO”

    “MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO”

    people morrisonGrupo: 30 Martes 7:00 - 11:00 Bedolla Villaseñor Brenda Itzel Juárez Alejandra Jazmin Mendoza Valle Luis Ángel Sánchez Montes Abigail “MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO” Laboratorio de Física 2017-1 1. Resumen: En esta práctica se toma el tiempo que tarda en recorrer un carrito a una cierta distancia tratando de tomar

  • “MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME ACELERADO”

    “MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME ACELERADO”

    edsoncbiasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Descripción: Resultado de imagen para escudo unam jpg Descripción: Resultado de imagen para escudo fesc FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUATITLAN DEPARTAMENTO DE FÍSICA SECCIÓN MECÁNICA Práctica No. 3. “MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME ACELERADO”. Carrera: Química Industrial Integrantes: Castillo Plaza Mildred Ivonne Figueroa Vega Adriana Cecilia García

  • “Muellecentro Jaramillo S.R.L.” pretende optimizar las utilidades mediante un modelo matemático

    “Muellecentro Jaramillo S.R.L.” pretende optimizar las utilidades mediante un modelo matemático

    Jesús YoveraUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Chiclayo Índice. Introducción…………………………………………………………………… 3 Datos de la Empresa………………………………………………………. 4 Historia…………………………………………………………………………... 5 Misión……………………………………………………………………………. 6 Visión…………………………………………………………………………….. 6 Producto de mayor rotación………………………………………….. 7 Flujo de Información………………………………………………………. 7 Flujo de Procesos….…………….…………………………………………. 8 Información Adicional……………………………………………………. 8 Introducción La programación lineal da respuesta a situaciones en las que se exige

  • “Muertes prematuras causadas por el SIDA”

    “Muertes prematuras causadas por el SIDA”

    wendy_torres125INSTITUTO DE MATEMÁTICAS Y HUMANIDADES DEL BAJÍO Nombre: Wendy Jaquelin Saldaña Torres “Muertes prematuras causadas por el SIDA” Profesora: Vanessa del Socorro Becerra Torres Salón? 4:00-7:00 León gto, 19 de diciembre del 2018 [a] Índice Introducción_________________________________________1 Planteamiento del problema Hipótesis Objetivos Justificación Marco teórico Contenido específico: Muertes prematuras causadas por

  • “Muestreo con Material Particulado”

    alejitaleonUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS INGENIERÍA BIOQUÍMICA INGENIERÍA AMBIENTAL DOCENTE: Ing. Manolo Córdova ESTUDIANTES: * Belén Escobar * Henry Fiallos * Valeria Flores * Jenny Moya * Magdalena Sailema * Ana Tello Tema: “Muestreo con Material Particulado” 1. INTRODUCCIÓN Las acciones humanas afectan de

  • “Muestreo para determinar la fertilidad del suelo para cultivo de pasto”

    “Muestreo para determinar la fertilidad del suelo para cultivo de pasto”

    Mariana OcañaCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 144 PLAN DE MUESTREO “Muestreo para determinar la fertilidad del suelo para cultivo de pasto.” Grado: 2 Grupo: B Especialidad: Laboratorista Químico Equipo: 1 Alba Nájera Esteban Arévalo Villegas Ángel Andrés Cañaveral Cabrera Ángeles Flores González Pablo Andrés Moreno Vázquez Daniela

  • “Mutaciones cromosómicas”

    “Mutaciones cromosómicas”

    waokmlleonardo da vinci school “Mutaciones cromosómicas” Nombre: Tiare Leal Contreras Curso: 2° Medio Asignatura: Biología Profesor: Juan Carlos Ulloa Fecha de entrega: 12 de mayo 2016 Índice Introducción ………………..………………………………………………………..……3 Mutaciones cromosómicas ……………..…………………………………………..…...4 Mutaciones cromosómicas numéricas …………..………………………………….…5 Aneuploidías ………………………………………………..……………………….……5 Ejemplos de aneuploidías en animales domésticos ……………..……………….…..6 Euploidías ……………………………………………………………..…………………..6 Mutaciones cromosómicas estructurales

  • “Nada” libro autora Jane Teller

    98kevinchaAntecedentes Este trabajo consiste, primordialmente, en el desarrollo de un método de desinfección de piso. La meta principal del proyecto es identificar y desarrollar procesos que permitan desinfectar el piso de manera efectiva. La resistencia microbiana a los desinfectantes es tema que décadas atrás se viene estudiando mediante el ensayo

  • “Nada” libro autora Jane Teller

    erickruvIntroducción: La publicidad es una poderosa herramienta de la promoción que puede ser utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a un determinado grupo objetivo. En un sentido amplio, la

  • “Nada” libro autora Jane Teller

    leidybloomyEn el tubo de ensayo del ciclohexeno la reacción fue positiva ya que se observo la liberación de calor. En este caso el átomo de azufre liberado del ácido realiza un ataque electrofónico sobre uno de los carbonos del Doble enlace., atrae los electrones de ese carbono; luego, como su

  • “Nada” libro autora Jane Teller

    jose250699El inicio de Rómulo Gallegos como escritor está asociado al teatro. Junto a sus compañeros de la revista La Alborada compartió la pasión por este género. Llegó a escribir varias obras, como «Los ídolos» (1909) y «El motor» (1910), de las cuales sólo esta última se publicó en vida del

  • “Nada” libro autora Jane Teller

    gloria052699In fact, in the beginning I was just as excited as my mother, maybe even more so. I pictured this prodigy part of me as many different images, and I tried each one on for size. I was a dainty ballerina girl standing by the curtain, waiting to hear the

  • “NATURALEZA DEL FLUJO DEL AIRE Y CUANTIFICACIÓN DEL PROMEDIO TEMPORAL DEL VIENTO”

    “NATURALEZA DEL FLUJO DEL AIRE Y CUANTIFICACIÓN DEL PROMEDIO TEMPORAL DEL VIENTO”

    Bryan Vq“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA MICROMETEOROLOGÍA “NATURALEZA DEL FLUJO DEL AIRE Y CUANTIFICACIÓN DEL PROMEDIO TEMPORAL DEL VIENTO” PROFESOR: GARCIA VILLANUEVA, JERÓNIMO INTEGRANTES * Perez Coro Maria 20160154 * Quispe Palma Caroline 20131042 * Rosas Delgado Karla 20160140 * Tacuri Martinez

  • “Naturaleza Física del Protoplasma”

    “Naturaleza Física del Protoplasma”

    Estefanía VzFACULTAD: RECURSOS NATURALES CARRERA: AGRONOMÍA INFORME DE LABORATORIO No. 2 1. TEMA: “Naturaleza Física del Protoplasma” 2. OBJETIVO General: * Reconocer las principales propiedades físicas del protoplasma. Específicos: * Calcular el % de humedad presente en la papa. * Analizar lo que ocurre al mezclar agua con, sal, azúcar y

  • “Necesidad de reciclar papel”

    “Necesidad de reciclar papel”

    Jorgemartin2002“Trabajo colaborativo” Para poder elegir y buscar un proyecto que se ponga en marcha, cada integrante del equipo propuso ideas distintas; al final decidimos que el reciclado del papel sería la mejor opción. Este trabajo elaborado se pretende realizar de manera equitativa por esta razón el trabajo fue dividido. Este