ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho

En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.

Documentos 2.251 - 2.325 de 3.863

  • Justicia social

    Justicia social

    Angelica RosasResultado de imagen para logo de UPAV VERACRUZ INTRODUCCION. La legislación vigente en materia de Derecho Laboral, ha perseguido como principal objetivo, cimentar las bases que propicien condiciones que generen un bienestar y una justicia social. En el entendido que para poder alcanzar este equilibrio de condiciones sociales a toda

  • Justicia social

    Justicia social

    Tessie GoicocheaRectángulo del pie de página de continuación Líneas de guía de pliegue “La vida de una nación es la coexistencia de personas en un mismo ambiente de paz, seguridad, educación, salud y desarrollo, compartiendo las mismas leyes, los mismos principios, los mismos valores, la democracia es su lazo de unión

  • Juzgado de familia Pudahuel

    Juzgado de familia Pudahuel

    Maggi Sanchez MendezEn Lo Principal: resuélvase incidente en conformidad a derecho; En El Primer Otrosí: aclaración, rectificación y enmienda; En El Segundo Otrosí: suspensión; JUZGADO DE FAMILIA PUDAHUEL Jaime Campos Martínez, abogado, por el demandado o ejecutado en autos sobre cumplimiento, caratulados “Mendoza/Valdevenito”, “RIT Z-2193-2019”, a Usía, dice: Tenga presente este Tribunal

  • La acción cambiaria como instrumento de cobro de una deuda

    La acción cambiaria como instrumento de cobro de una deuda

    yadira177771LA ACCIÓN CAMBIARIA COMO INSTRUMENTO DE COBRO DE UNA DEUDA Yadira Gonzales Idrogo INTRODUCCIÓN Los títulos valores son documentos de carácter patrimonial destinados a la circulación, antiguamente estos solo eran documentos físicos pero con la nueva ley general de títulos y valores (ley N° 27287) aunque incorpora conceptos de los

  • La administración financiera: su naturaleza

    La administración financiera: su naturaleza

    MariaVelazcoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Instituto Tecnológico Universitario “Antonio José De Sucre” Sede: La Urbina Administración financiera LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Docente: Estudiante: Caracas, mayo 2023 Contenido INTRODUCCIÓN 3 1. LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: SU NATURALEZA. SITUACIÓN FINANCIERA Y SITUACIÓN ECONÓMICA. FINANZAS DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD.

  • La administración Publica Paraestatal

    La administración Publica Paraestatal

    Adlis PulidoTEMAS Y SUBTEMAS 6.4 La administración Publica Paraestatal 6.4.1 Aspectos generales. 6.4.2 Organismos descentralizados. 6.4 LA ADMINISTRACION PÚBLICA PARAESTATAL 6.4.1 ASPECTOS GENERALES La Administración Publica, es la manera de cómo se organiza el gobierno y las instituciones que dependen directa o indirectamente del poder ejecutivo; Para lleva a cabo esta

  • La adopción

    La adopción

    Johana SilvaINTRODUCCIÓN: La adopción es un tema de gran importancia en el ámbito jurídico, que implica la responsabilidad de garantizar el bienestar de los menores de edad que no pueden ser criados por sus padres biológicos. En este sentido, la adopción puede ser vista como un medio para asegurar que los

  • La adopción en el Derecho Internacional Privado

    La adopción en el Derecho Internacional Privado

    Sandra2406UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ________________ ARTÍCULO 2087° DEL LIBRO X DEL CÓDIGO CIVIL – LA ADOPCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ________________ ESTUDIANTE: LAGUNA BORJA, Jheraldyn Sandra DOCENTE: Espinoza Zevallos, Rodolfo CURSO: Derecho Internacional Privado HUÁNUCO – PERÚ 2023 1. Generalidades 1. Sobre la

  • La adopcion. Encuesta realizada en el M.I.E.S. sobre los artículos del C.O.N.A.

    La adopcion. Encuesta realizada en el M.I.E.S. sobre los artículos del C.O.N.A.

    Andreina JimenezUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS CURSO: DERECHO DE FAMILIA DER-S-MA-3-1 NOMBRE DEL DOCENTE: MGs. MIRIAM PATRICIA BERNI, Abg. NOMBRE DE INTEGRANTES: GAVILANES ALCÍVAR ELYAN XAVIER LALAMA ZUÑIGA MARÍA GABRIELA LAVAYEN ACUÑA JOSÉ GABRIEL JÍMENEZ MACHARE ANDREÍNA TEMA: ENCUESTA REALIZADA EN EL M.I.E.S. SOBRE LOS ARTÍCULOS

  • La alzada contencioso Administrativa

    La alzada contencioso Administrativa

    Oswaldo MoraDerecho Contencioso Administrativo. Tema 14 – La alzada contencioso Administrativa. ¿Qué se busca con el recurso de alzada?: Con la interposición de este recurso Administrativo ordinario se busca que un órgano administrativo revise un acto dictado por otro órgano dependiente jerárquico de él. Además se busca poner fin a la

  • La anomia desde el puntón de vista criminológico su reacción local y la criminología radical

    La anomia desde el puntón de vista criminológico su reacción local y la criminología radical

    CINDY GABRIELA RODRIGUEZ LOPEZUPH ALUMNA: CINDY GABRIELA RODRIGUEZ LOPEZ CATEDRATICO: NERY ORDOÑEZ. ASIGNATURA: CRIMINOLOGIA. TEMA: LA ANOMIA DESDE EL PUNTON DE VISTA CRIMINOLOGICO SU REACCION LOCAL Y LA CRIMINOLOGIA RADICAL SEDE: DANLI. FECHA: 16 DE MAYO DEL 2023. INDICE. INTRODUCCION……………………………….……….. PAG. 3 OBJETIVOS……………………………………………… PAG. 4 MARCO TEORICO………….……….……………….PAG. 5 - 8 CONCEPTOS……………………………………………….PAG 9 ANONIMIA

  • La apatridia en niños y adolescentes

    La apatridia en niños y adolescentes

    carmen_andradeTema Violación al derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes venezolanos migrantes en situación de apatridia por parte del Estado Venezolano durante el período 2015-2023. Objetivo General * Conocer las limitaciones que poseen los niños, niñas y adolescentes venezolanos emigrantes durante los años 2015-2022 en su derecho

  • La Asamblea General Constitutiva

    La Asamblea General Constitutiva

    dylan777182La Asamblea General Constitutiva se ocupará: Verificar la existencia de la primera galería especificada en el proyecto de reglamento. Investigará y evaluará la valoración de los activos no monetarios que uno o más socios deben aportar. Los suscriptores no tienen derecho a votar sobre sus contribuciones en especie. Considere los

  • La autoria y la participación en el delito

    La autoria y la participación en el delito

    DOES2019INTRODUCCION La autoría y participación en el derecho penal son conceptos fundamentales que se utilizan para determinar la responsabilidad penal de las personas involucradas en la comisión de un delito. La autoría se refiere a aquellos individuos que realizan directamente la conducta delictiva, llevando a cabo todos los elementos necesarios

  • La brecha salarial en Chile en las últimas décadas

    La brecha salarial en Chile en las últimas décadas

    Yessenia Soto“La brecha salarial en Chile en las últimas décadas” Economía Antecedentes teóricos y marco de referencia * El principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres fue incorporado por primera vez en la parte octava del Tratado Internacional de Versalles, firmado en 1919. (Díaz, 2015) * Desde 1990 en

  • La cadena de custodia

    La cadena de custodia

    juan jose Ramirez maresLogo Univer Millenium UNIVERSIDAD: UNIVER MILENIUM ESPECIALIDAD: Derecho penal ALUMNO: Ramírez Mares Juan José GRUPO: MDP-102 Introducción: Ante la activación pública de un acto público, el delito de un acto público, los primeros elementos a través de los primeros elementos que serán Actuación de los fiscales, determinación de la dinámica

  • La ciencia del derecho durante el siglo XX

    La ciencia del derecho durante el siglo XX

    ANA ELENA DE LA BRENA BAEZAEl derecho mercantil o comercial en el Siglo XX. De La Brena Baeza Ana Elena. El derecho mercantil es una ciencia autónoma: tiene la amplitud suficiente para merecer un estudio especial; contiene doctrinas homogéneas con conceptos generales comunes y distintos de los que informan a otras disciplinas, y dispone de

  • La ciencia jurídica actual y el Derecho Romano

    La ciencia jurídica actual y el Derecho Romano

    carolvalMARIA LAURA ROMERO GONZALEZ MATRICULA 010648518 Después de leer los textos Clase 1 (Margadant, G., 1992) y La ciencia jurídica actual y el Derecho Romano (Silva, A., 2005) que se encuentran ubicados dentro de las secciones de Tarea y Recursos respectivamente: - Identifica las características esenciales de cada una de

  • La Clonación y los Derechos Humanos

    La Clonación y los Derechos Humanos

    Montes López JulietaLa Clonación y los Derechos Humanos Julieta Montes López Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo. RESUMEN: La biotecnología utiliza células vivas para desarrollar o manipular productos con fines específicos en este caso la clonación humana. El texto presentará una investigación sobre los aspectos médicos legales de la clonación humana que suscitan

  • La coacción, la soberania y la sujeción

    La coacción, la soberania y la sujeción

    miguel angel SerafinEscudo de la UMSNH: historia y significado MATERIA: FILOSOFIA DEL DERECHO ALUMNO: MIGUEL ANGEL SERAFIN GARCIA MAESTRA: SUSANA MADRIGAL GUERRERO CAPITULO VIII LA COACCION, LA SOBERANIA Y LA SUJECION SECCION 46 QUINTO AÑO En apartado, es interesante, las nociones de soberanía y sujeción se vinculan con el carácter coactivo del

  • La Codificación Principales Sistemas de Derecho Civil

    La Codificación Principales Sistemas de Derecho Civil

    Alnilam1239xTEMA 2 La Codificación Principales Sistemas de Derecho Civil Desarrollo del Civil Law Etapa Romana Etapa Medieval Etapa Moderna Evolución del Derecho Civil Venezolano La Codificación: - Causas - Formas - Ventajas - Inconvenientes PRINCIPALES SISTEMAS DEL DERECHO CIVIL: No hay un acuerdo unánime y posiblemente no lo habrá, ya

  • La conceptualización de la administración pública

    La conceptualización de la administración pública

    Fátima Salazar Pérez1. CONCEPTO La administración pública en el ámbito municipal en México se refiere a la gestión y ejecución de políticas y servicios públicos a nivel local. En este contexto, la conceptualización de la administración pública municipal implica varias dimensiones y elementos clave: 2. DESCENTRALIZACIÓN: En México, la administración pública municipal

  • La Conciencia y objeción de conciencia

    La Conciencia y objeción de conciencia

    Daniel SuarezUNIVERDIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Nombre: Daniel Fernando Suarez Gonzalez Aula: 106 Tema: La Conciencia y objeción de conciencia FORO ACADEMICO INTRODUCCION El presente foro manifiesta La conciencia y objeción de conciencia, estableciendo los fundamentos entre la conciencia epistemológica y conciencia moral, de acuerdo a el criterio de comportamiento profesional,

  • La conciliación en la inasistencia alimentaria

    La conciliación en la inasistencia alimentaria

    dinaluz angaritaLA CONCILIACIÓN COMO MEDIO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL DELITO DE INASISTENCIA ALIMENTARIA Introducción La raza humana ha discutido la conciliación a lo largo de la historia. Independientemente del nombre que se le dé, todos lo usan en diferentes contextos. Las personas necesitan acudir a un tercero en busca

  • La conciliación Extrajudicial y su Influencia para Resolver proceso de Alimentos

    La conciliación Extrajudicial y su Influencia para Resolver proceso de Alimentos

    Deyvis LopezUniversidad Privada Norbert Wiener ::. UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER Facultad Derecho y Ciencia Política Trabajo de Experiencia Profesional TITULO DE TRABAJO: La conciliación Extrajudicial y su Influencia para Resolver proceso de Alimentos ESTUDIANTE: López, Solano, Milagros Violeta ASESOR: Daniel Echaiz LIMA, PERU, ABRIL DE 2023 INTRODUCCIÓN Este tema esta considerado

  • La conducta. La noción de acción

    La conducta. La noción de acción

    Rocío RuizLA CONDUCTA 1. La noción de acción El concepto de acción debe contener el mínimo de elementos que determinen que la realización de una conducta humana es relevante para el derecho penal. Desde esta perspectiva entonces la acción (hacer o no hacer) puede ser concebida hoy en día como un

  • La Constitución de la República del Ecuador

    La Constitución de la República del Ecuador

    Elisa CarolinaLa Constitución de la República del Ecuador es la ley fundamental que establece los principios generales y las normas fundamentales que regulan la organización y funcionamiento del Estado Ecuatoriano. Fue adoptada el 20 de octubre de 2008 y entró en vigencia el 20 de octubre de 2009, tras un proceso

  • La Constitución del Estado Amazonas

    La Constitución del Estado Amazonas

    javinanndezLa diversidad cultural del Estado Amazonas es la más grande y rica del país, constituida hasta por 21 diferentes pueblos indígenas, cada uno con su propia lengua y costumbres. En Amazonas se hablan lenguas indígenas provenientes de los troncos lingüísticos arawak, caribe, yanomami, etc. La Constitución del Estado Amazonas de

  • La constitución es la ley primordial de un país

    La constitución es la ley primordial de un país

    tata6La Constitución La constitución es la ley primordial de un país, es el manual de convivencia para que el país pueda vivir en sociedad y unión, en el que todos tenemos derechos pero también deberes, es por esta razón que la constitución fue diseñada para proteger los derechos de todos

  • La constitución española de 1978

    La constitución española de 1978

    ByLauryLA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 SANCIÓN: BOE 29/dic/1978 Rey de España Don Juan Carlos I “Sabed: que las cortes y el pueblo español han aprobado y ratificado la siguiente constitución.” PREÁMBULO: La nación española proclama su voluntad de: -Garantizar la convivencia democrática. -Consolidar un estado de derecho. -Proteger los derechos

  • La Constitución Nacional . Reforma Constitucional

    La Constitución Nacional . Reforma Constitucional

    keilaoros1.1. Para todas y todos. Reforma Constitucional. ¿Cuál es la mayoría necesaria para lograr la declaración de necesidad de reforma? Fundamente su respuesta. ¿Qué razones hay para pensar que existen contenidos pétreos y qué razones para rechazar su existencia? ¿Qué posibles críticas se pueden hacer al proceso de reforma constitucional?

  • La Constitución Nacional Argentina

    La Constitución Nacional Argentina

    Triana BrusisaLa Constitución Nacional Argentina es la ley suprema de la República Argentina, que establece los principios, derechos y deberes de los ciudadanos y las autoridades, así como la organización y funcionamiento de los poderes del Estado. Fue sancionada el 1 de mayo de 1853, su última reforma fue en 1994.

  • La Constitución Nacional y el gobierno de Argentina

    La Constitución Nacional y el gobierno de Argentina

    vacalola15Semanas del 01 al 05 de mayo La Constitución Nacional y el gobierno de Argentina Grados: 6° A – B – C Docente responsable del área: Maria Victoria González Eje: * La sociedad a través del tiempo. * La Constitución Nacional: características * Deberes, derechos y garantías. * Sistema representativo

  • La Constitución peruana

    La Constitución peruana

    Diana Carolina Rojas GutierrezEn Perú desde la época colonial hacia el siglo XVll, existía el juicio de residencia para poder juzgar al gobernante, este juico tiene origen hispánico y consistía en que el funcionario al finiquitar su periodo electo, debía ser sometido a un juicio de residencia y se decretar de forma automática,

  • La Constitución Política de Perú

    La Constitución Política de Perú

    MIRTHA TANTA VALDEZResumen La Constitución Política de Perú, también conocida como la Carta Magna, es el marco legal fundamental sobre el cual se busca establecer un país que se caracterice por el respeto al derecho y la justicia. El Perú ha sufrido una inestabilidad constitucional a lo largo de los años debido

  • La Constitución Política del Perú

    La Constitución Política del Perú

    barniemoradoLa Constitución Política del Perú es el documento fundamental que establece las bases de la organización y funcionamiento del Estado peruano, así como los derechos y deberes de sus ciudadanos. Fue promulgada en 1993, durante el gobierno de Alberto Fujimori, y ha experimentado diversas reformas a lo largo de los

  • La Constitución Política y Defensa Nacional

    La Constitución Política y Defensa Nacional

    kelly12345_LA CONSTITUCIÓN Y DEFENSA NACIONAL Nuestra constitución actual está vigente desde 1993, esta fue elaborada por un congreso constituyente y posteriormente aprobada mediante referéndum, en el contexto de un autogolpe de estado que fue apoyado por la población y una fuerte preocupación por el levantamiento terrorista. Esto último es ejemplo

  • La constitución su historia y bases

    La constitución su historia y bases

    Daniza ReyesPLANTILLA DE EVALUACIÓN DESARROLLO: Luego de una ardua campaña Juan Contreras Machuca, ha sido elegido presidente de la República por amplia mayoría. A los pocos días de su mandato envía un proyecto al Congreso para expropiar todos los fundos superiores a 200 hectáreas, a fin de dedicarlos a viviendas sociales.

  • La Constitución y la ley

    La Constitución y la ley

    dannery16La Constitución y la ley no presentan similitud alguna. La primera proviene de un poder sin restricciones, mientras que la segunda emana de uno limitado. Por esta razón, el propósito del control constitucional reside en impedir que las leyes violen lo establecido por la Constitución y excedan sus límites legales

  • La Constitución y sus generalidades

    La Constitución y sus generalidades

    eddymerklchavezRepública Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Programa De Ciencias Jurídicas y Políticas La Universidad que Siembra Sub proyecto: Derecho Constitucional Docente: Dra; Katiuska Angulo LA CONSTITUCIÓN Y SUS GENERALIDADES Alumno: Chavez T. Eddymerkl T. C.I.N° 25.965.424. 1ER año Derecho: Mención Semi Presencial Sección:

  • La constitucionalizacion del derecho peruano

    La constitucionalizacion del derecho peruano

    Omar Sánchez tullumeLA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO PERUANO El actual proceso de constitucionalización del derecho hunde sus raíces más profundas en la propia etapa de formación del Estado de derecho, basado en el principio de legalidad y del rol jerárquico de la ley en el ordenamiento jurídico. Constitución ha transitado hasta un momento

  • La construccion de lo masculino y femenino

    La construccion de lo masculino y femenino

    __ElReekee__________________ Introducción Para comenzar este trabajo, primero hablaremos sobre el estado, daremos todas sus definiciones y de ahí sacaremos subtemas como el origen del estado, su desarrollo, los elementos del estado, el estado moderno, etc. Debe traer precisión metodológica y terminológica, refiriéndose al concepto del mismo estado. A lo largo

  • La construcción informal en la ciudad de Chiclayo

    La construcción informal en la ciudad de Chiclayo

    GiancarloBNLA CONSTRUCCIÓN INFORMAL EN LA CIUDAD DE CHICLAYO. INTEGRANTES: Brenis Nuñez, Giancarlo – estudiante de Ingeniería Civil, II ciclo Diaz Navarro, Marco – estudiante de Ingeniería Civil, II ciclo Garcia Condezo, Diego – estudiante de Ingeniería Civil, II ciclo Garcia Yarrin, Alexis - estudiante de Ingeniería Civil, III ciclo Handa

  • La contabilidad y su relación en materia de derecho fiscal

    La contabilidad y su relación en materia de derecho fiscal

    thedarksfhilipDirectorio | Universidad Mexiquense del Bicentenario Universidad Mexiquense del Bicentenario Unidad de estudios superiores de Tultitlán Institución: Universidad Mexiquense del Bicentenario Nombre de la Licenciatura: Licenciatura en Contaduría Nombre de la Materia: Taller de investigación I La contabilidad y su relación en materia de derecho fiscal Nombre del alumno: Hernández

  • La corona como jefatura de estado

    La corona como jefatura de estado

    albalasierraTema 1: LA CORONA COMO JEFATURA DE ESTADO 1.1 -.La Monarquía Parlamentaria en la Constitución Española 1.2.- La ordenación constitucional de la Corona 1.3.- El refrendo de los actos del Rey 1.4.- Las funciones y el estatuto jurídico del Rey 1.5.- La sucesión de la Corona 1.6.- La Regencia y

  • La corrupción arraigada en las fuerzas policiales del Ecuador

    La corrupción arraigada en las fuerzas policiales del Ecuador

    Tommy OlivaLa corrupción arraigada en las fuerzas policiales del Ecuador ha debilitado la seguridad ciudadana, erosionado la confianza en las instituciones y perjudicado el bien común en el país. Estudiante: César Augusto Bueno Prado. 6/7/2023 Docente: Dra. María José Luna Lara Abstract. This analysis explores the issue of police corruption in

  • La corrupción en el Perú en los últimos 20 años

    La corrupción en el Perú en los últimos 20 años

    karinamanayayC:\Users\huert\Downloads\logouss.png FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN PLAN DE MONOGRAFÍA LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS Autor: Manayay Mestanza Karina Azucena CICLO: I SECCIÓN: H Docente de la Asignatura: Bustamante Quintana Pepe PIMENTEL AÑO 2022 – I ¨LA

  • La Corte Constitucional

    La Corte Constitucional

    María ELa respuesta 2.0 y 2.1 1.CONFORME a este modelo deben diligenciar otro NOMOGRAMA sobre las normas acusadas de los principios de la contratación estatal y las nomas de la SENTENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL (Sentencia SU214/22) Los principios de la contratación estatal en Colombia son los que establece el artículo

  • La Corte Constitucional emitió una resolución en contra del Concejo de Participación Ciudadana. ¿De qué se trata?

    La Corte Constitucional emitió una resolución en contra del Concejo de Participación Ciudadana. ¿De qué se trata?

    Paula PulgarinEN DÍAS ANTERIORES LA CORTE CONSTITUCIONAL EMITIÓ UNA RESOLUCIÓN EN CONTRA DEL CONCEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ¿DE QUE SE TRATA? La corte constitucional del Ecuador pidió que se destituyera inmediatamente a Alembert Vera presidente de la CPCCS (Consejo de Participación Ciudadana y Control Social) además de otras cosas, por haber

  • La Corte frente a la militarización

    La Corte frente a la militarización

    vamonosmachinLA CORTE FRENTE A LA MILITARIZACIÓN Un aspecto decisivo para el futuro de México es la activación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que hemos visto en estos primeros meses del año. La Corte ha abandonado su tono de aquiescencia con el poder Ejecutivo en funciones, un

  • La Corte Penal Internacional (CPI)

    La Corte Penal Internacional (CPI)

    DayanaRQLa Corte Penal Internacional (CPI) es un tribunal internacional permanente establecido para juzgar individuos acusados de cometer crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio y, desde 2018, el crimen de agresión. Su objetivo principal es perseguir la justicia y asegurar la rendición de cuentas en casos de violaciones graves

  • La cosa juzgada en el pensamiento jurídico de Humberto cuenca

    La cosa juzgada en el pensamiento jurídico de Humberto cuenca

    NORBI10UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO La cosa juzgada en el pensamiento jurídico de Humberto cuenca. ESTUDIANTE: * Norbi Bracho 1. : N° V-25.161.051 Derecho 5to año Lapso B. Prof. Abogado Humberto Varela Araure, Febrero de 2.023 Objeto de estos cometarios Humberto

  • La Cosmovisión del TODO/PARTE

    La Cosmovisión del TODO/PARTE

    Lorena MontenegroReflexione sobre la cosmovisión ideológica del TODO/PARTE ateniense y su proyección actual. Para esto elabore un escrito de nomás de 2 carillas. La cosmovisión ideológica del TODO/PARTE en Atenas, la antigua ciudad-estado griega que es considerada cuna de la democracia, es un concepto fundamental que influyó en la política y

  • La costumbre mercantil

    La costumbre mercantil

    Marly TovarTALLER FUENTES DEL DERECHO LA COSTUMBRE https://youtu.be/lKjdEiYSkdA MARLY JURIVETH TOVAR ALVAREZ ALBA YASMIN CARO MARCIALES LIDA MARIA GORDILLO POLOCHE GRUPO 6 NRC- 40-53672 Con base en el video de la actividad propuesta desarrolle el siguiente taller La costumbre mercantil es el conjunto de prácticas que se repiten y aplican reiteradamente

  • La CRBV, la corrupción y la constante conspiración política golpista

    La CRBV, la corrupción y la constante conspiración política golpista

    FreddymarcialLa CRBV, la corrupción y la constante conspiración política golpista Por: Freddy Marcial Ramos 07/04/2017 Republicado 02/03/0202 Respetables lectoras y lectores. Como es suficientemente comunicado, un criterio emitido por el Dr. Fidel Castro (+), quien fue el mentor y ejecutor del más largo y estable proceso revolucionario socialista de Latinoamerica

  • La creación de una instancia de conciliación en materia tributaria previa al juicio de nulidad fiscal

    La creación de una instancia de conciliación en materia tributaria previa al juicio de nulidad fiscal

    torresfuentesluzInterfaz de usuario gráfica, Aplicación, Sitio web Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS ISEC MAESTRIA EN FISCAL LEGISLACION FISCAL LUZ DEL CARMEN TORRES FUENTES PROFESOR ENRIQUE BAZET JIMENEZ 02 FEBRERO 2024 LA CREACIÓN DE UNA INSTANCIA DE CONCILIACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA PREVIA AL JUICIO DE NULIDAD FISCAL Introducción El artículo

  • La criminalidad

    La criminalidad

    SofiCar161616República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad “Santa María” Facultad de Derecho Catedra: Criminología. Sección: 6to semestre NB LA CRIMINALIDAD Profesor: Autor: Caracas, 02 de Mayo, 2023 ÍNDICE Introducción .................................................................... Pág. 3 LA CRIMINALIDAD Concepto de Criminalidad.............................................. Pág. 4 Características Generales de la Criminalidad............... Pág.

  • La criminología analítica

    La criminología analítica

    Pax_12La criminología analítica es un enfoque que busca comprender y explicar el comportamiento delictivo a través del análisis detallado de factores específicos. Se aleja de las teorías generales y aborda el crimen desde una perspectiva más detallada y contextual. Los criminólogos analíticos examinan variables como la rutina diaria, los lugares

  • La criminología y la medicina forense

    La criminología y la medicina forense

    Jorg3M4rtinInterfaz de usuario gráfica, Texto Descripción generada automáticamente CRIMINOLOGIA La criminología y la medicina forense son dos disciplinas inseparables que aportan información valiosa en casos de muerte violenta y así pueden esclarecer el caso por completo. Las principales tareas de la criminología son la lucha directa contra la delincuencia mediante

  • La cultura tributaria en Ecuador

    La cultura tributaria en Ecuador

    Belen VacacelaLa cultura tributaria en Ecuador es un tema de gran importancia para el desarrollo económico y social del país. Se refiere a las actitudes, comportamientos y percepciones que los ciudadanos tienen en relación con el pago de impuestos y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Una cultura tributaria sólida es

  • La cultura. Sociología jurídica

    La cultura. Sociología jurídica

    Di3glLa cultura Unidad 1. Sociología Jurídica. Valdés Arce Diego. Grupo 2122 La Cultura Definición Es el conjunto de valores, creencias, normas, comportamientos y conocimientos aprendidos y transmitidos a través de la comunicación social Cómo se transmite El principal medio por el cual se transmite es el lenguaje y la socialización,

  • La Defensa Nacional y su Importancia en la Soberanía y Seguridad de la Nación

    La Defensa Nacional y su Importancia en la Soberanía y Seguridad de la Nación

    Genesis BernalREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA- NÚCLEO NAGUANA La Defensa Nacional y su Importancia en la Soberanía y Seguridad de la Nación Profesor Teniente José Romero Integrantes: Shinett Toro 26.634.710 Génesis Bernal 26.509.016 Diego

  • La delincuencia juvenil en el Perú del 2022

    La delincuencia juvenil en el Perú del 2022

    Yan Marco ChavezFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO TÍTULO: LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL PERÚ DEL 2022 Autor: Yan Marco Chávez Diaz CICLO III SECCIÓN E Docente de Asignatura GARCIA CALDERON OSCAR MARTIN PIMENTEL-PERÚ AÑO 2022 Diagnóstico En el Perú vemos que día a día

  • La delincuencia juvenil y organizada en los años 2019-2022

    La delincuencia juvenil y organizada en los años 2019-2022

    986452“FACULTAD DE DERECHO” ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y HUMANIDADES PLAN DE MATEMATIZACIÓN TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN: LA DELINCUENCIA JUVENIL Y ORGANIZADA EN LOS AÑOS 2019-2022 CURSO: PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO SECCIÓN: “E” CICLO: II ESTUDIANTE: GONZALES VILUCO ALEX ALEXI DOCENTE: OSCAR MARTIN GARCIA CALDERON Pimentel - Perú - 2022 2. Diagnóstico:

  • La delincuencia organizada alimenta la delincuencia común

    La delincuencia organizada alimenta la delincuencia común

    WildDetectiveLa delincuencia organizada alimenta la delincuencia común. Ley 30077 Contra el Crimen Organizado: Sin esta ley las autoridades abusarían en mayor medida de su poder. El delito ¿Qué es la teoría del delito? Estudia y analiza la conducta para ver si esta merece una sanción jurídica o penal. Responde a

  • La Democracia y la Clasificación de las Constituciones

    La Democracia y la Clasificación de las Constituciones

    Anaortiz03La Democracia y la Clasificación de las Constituciones. Una propuesta Este resumen tiene como objetivo el de revisar la situación actual que guarda la doctrina respecto a la clasificación de las constituciones. Para esto mostraremos unos de los puntos mas importantes sobre la democracia y la clasificación de las constituciones.

  • La Democracia y Los Derechos de Los Gobernados, en Nuestro País

    La Democracia y Los Derechos de Los Gobernados, en Nuestro País

    elmoyredTITULO DEL TRABAJO La Democracia y Los Derechos de Los Gobernados, en Nuestro País. PRESENTA: C. JOSÉ MOISÉS SUÁREZ CASTRO TEKAX, YUC. ENERO 2023 Índice ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 CAPITULO I La llegada al poder 3 CAPITULO II La economía familiar y la del país 5 CAPITULO III Seguridad 6

  • La democracia y los derechos humanos

    La democracia y los derechos humanos

    Vanessa QuinteroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUCTRIALES PROGRAMA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS FACILITADOR: AUTORES: PROF. RICHARD PERALTA CASTRO ALEJANDRA. C.I 26.843.868 CAMACHO DEYLIMAR. C.I 27.890.975 QUINTERO YEMBERLIN. CI: 27.477.615 SAN CARLOS,

  • La descentralización , desconcentración y delegación Colombia

    La descentralización , desconcentración y delegación Colombia

    Jessica RodríguezCENTRALIZACION, DESCENTRALIZACION Y DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVA Cuando se habla sobre centralización, descentralización y desconcentración administrativa , se hace referencia a la forma en la que se organiza el estado; en el presente trabajo se argumenta entonces la conceptualización de las renombradas figuras y por supuesto el carácter normativo que nos compete

  • La descentralización territorial en los 25 años ha contribuido a un mejor desempeño y desarrollo de las entidades territoriales

    La descentralización territorial en los 25 años ha contribuido a un mejor desempeño y desarrollo de las entidades territoriales

    junak_12345I LA DESCENTRALIZACION TERRITORIAL EN LOS 25 AÑOS HA CONTRIBUIDO A UN MEJOR DESEMPEÑO Y DESARROLLO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES? Juan Carlos Martínez Valdez Universidad Libre,Cali Valle Facultad de Derecho,Ciencias Políticas y Sociales Estructura del Estado Dra. Janneth Milena Pacheco Baquero 18 de Junio de 2021 En Colombia con la

  • La desconcentración del Ejecutivo: Definición y objetivos

    La desconcentración del Ejecutivo: Definición y objetivos

    e1350569511La desconcentración del Ejecutivo: Definición y objetivos La desconcentración del Ejecutivo: Definición y objetivos Nombre del autor - autores Cristian Mauricio Delgado Delgado - Universidad laica Eloy Alfaro de manabí Resumen (Abstract): La desconcentración administrativa es una técnica legal que implica la transferencia de competencias de un órgano superior a

  • La despenalización del aborto en Colombia

    La despenalización del aborto en Colombia

    sofiarivera05La despenalización del aborto en Colombia “Con el aborto legal no habrá más ni menos abortos, habrá menos mujeres muertas; el resto es educar.” – René Favaloro Estudiante: Sofía Rivera Villafañe Grado: III P Docente: Eduard Mauricio Soto Salazar Cali, Valle Del Cauca 23 de febrero de 2023 ________________ La

  • La detección, investigación y sanción de la ciberdelincuencia

    La detección, investigación y sanción de la ciberdelincuencia

    Gimber2001"AÑO DE UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO" TEMA ALUMN0S : GUILLEN PAJUELO GIMBER MEQUÌAS ASIGNATURA : DERECHO INFORMÀTICO Y ÈTICA PROFESIONAL CICLO : X ING. : GERMAN LENIN ESPINOZA INOCENTE HUÁNUCO - PERÚ 2023 LA DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DE LA CIBERDELINCUENCIA Introducción: La ciberdelincuencia se ha convertido en

  • La discriminacion por edad

    La discriminacion por edad

    JonypuntanoREVOLUCIONUNATTENDED INFORME DE GEOGRAFIA 3°1 LA DISCRIMINACION POR EDAD INTEL [Seleccionar fecha] . ________________ ¿QUE ES LA DISCRIMINACION POR EDAD? El edad discriminación o la discriminación por edad o también conocido como el edadismo surge cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas es estereotípica y

  • La Doctrina de la Seguridad Nacional

    La Doctrina de la Seguridad Nacional

    idealcl_18La Doctrina de la Seguridad Nacional La Doctrina de la Seguridad Nacional es un concepto que surgió en América Latina durante la Guerra Fría. Fue una estrategia adoptada por varios países de la región para enfrentar las amenazas internas y externas que consideraban una amenaza para la estabilidad y seguridad