ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 134.851 - 134.925 de 176.812

  • Planificacion

    ccccccxxxxxxEl signo lingüístico es la combinación de un concepto y de una imagen acústica, que componen en conjunto una entidad lingüística de dos caras interdependientes. Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro. Como sistema, tiene la capacidad

  • Planificacion

    crislissetteEL LADRÓN DE MENTIRAS I- V ó F: Lee atentamente cada enunciado y luego coloca una A si es verdadero o una B si es falso según corresponda. 1- ____ Gamboa había repetido curso. 2- ____ Fernando era hijo único. 3- ____ Fátima siempre decía la verdad. 4- ____ Raúl

  • Planificacion

    nietja80Planeación Bimestral de Quinto Gado Bloque I Proyecto 3: “Anuncios publicitarios” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad

  • Planificación

    thitita123Contenidos: La periodización del tiempo en años. El tiempo atmosférico y las actividades humanas. Ganadería bovina: el tambo. La exposición como respuesta a preguntas. Las inferencias textuales de la información explícita. La segmentación de palabras. Los enunciados. El cálculo pensado. Estrategias: Preguntas intercaladas. Mapas conceptuales y redes semánticas. Señalizaciones. Recursos:

  • Planificacion

    yosiilindaPLANIFICACIÓN Escuela: Vicente R. Sánchez Grado: Primero Primaria Sección: “A” Nombre de niño: Denis Javier Serrano Pérez Tiempo de trabajo: 3:20 horas Nombre del Practicante: Yoselin Mariela Argueta López Contenido: Mis responsabilidades, mi alimentación y los números mayas . Objetivos Actividades Materiales Tiempo Indicadores de Logro  El alumno será

  • Planificacion

    millalienPROFESOR(A) MILLALIEN LISEETE YAÑEZ MELGAR ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNCACION CURSO SEXTO “A” Y “B” REVISIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA FECHA 02/09 FIRMA Y TIMBRE COLEGIO CHILE NORTE PLANIFICACIÓN DE CLASES PERÍODO LECTIVO 2013 NOMBRE DE LA UNIDAD “REVISANDO Y EDITANDO MIS ESCRITOS…” O.A. / A. E. ESPECIFICOS Leer independientemente y comprender

  • Planificación

    24122012La planificación,1 la planeación2 o el planeamiento,3 Es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Otras definiciones, más precisas, incluyen "La planificación es un proceso de toma

  • Planificacion

    diegofarsant1PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO Introducción En México las Reformas Educativas van cambiando y siempre en busca de satisfacer las necesidades de la sociedad actual. El futuro de la sociedad depende en gran medida del sistema educativo y del compromiso del maestro hacia su trabajo y sus alumnos, porque si el

  • Planificación

    lizhalabiNombre: Edad: Curso: 2do básico Área: Matemáticas Objetivo General: Lograr que el alumno conozca el ábaco y aprenda la utilización del material y la importancia y utilidad que tiene en el área de las matemáticas. Objetivo Específico Actividad Contenido Recursos Evaluación Lograr que el alumno pueda identificar números, valor posicional

  • PLANIFICACION

    natyforeverPLANIFICACIÓN AULICA Nº2 Institución: C.E.P Nº 32 “Domingo Matheu” Profesor: Morel Gabriela Profesor Observador: Pourcel Silvia Residente: Cardozo Claudia Cecilia Fecha: 28/09/2011 Curso: 8º División: 3º Nº de clase: 4 Tiempo: 40 Minutos Objetivos específicos:  Definir expresión decimal de una fracción.  Ejercitar expresión de fracciones como número decimal

  • Planificacion

    araceli_moralesESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 11DPR2030K Fecha: del 4 de noviembre al 15 de noviembre de 2013 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESPAÑOL ASIGNATURA: Español GRADO 5° BLOQUE II PROYECTO: escribir leyendas y elaborar un compendio PROPÓSITO DE ESTE PROYECTO es que el alumno escriba una leyenda, que identifiques

  • PLANIFICACION

    GriddaliUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES UNELLEZ - GUANARE Manejo de cuencas altas Gestión ambiental en inundaciones Gestión ambiental para el manejo de residuos y desechos sólidos BACHILLER: Guanare; Agosto de 2013 Las cuencas hidrográficas son utilizadas como

  • Planificacion

    alexjuniorExplicar la planificación participativa e institucional y las estrategias para la participación y desarrollo del proyecto. ASPECTOS POLITICO: Liderazgo Político. Es imprescindible ya que se quiere la integración de ambos factores; el liderazgo político y la planificación. La Participación Ciudadana: es importante la participación de los miembros de la comunidad

  • Planificación

    menita08PLANIFICACIÓN CLASES A CLASE FECHA: SEMESTRE: Segundo SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y C. CURSO: 3° año PROFESOR: OBJETIVOS FUNDAMENTALES: 1.- Interactuar con diversos interlocutores, escuchando activamente lo que expresan, cuentan o leen en voz alta, comprendiendo el tema e identificando hechos y situaciones, y respondiendo en forma constructiva. 2.-Expresarse oralmente

  • Planificacion

    paalhetoPLANIFICACIÓN DIARIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO AÑO BÁSICO Unidad 1: Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: • cuentos folclóricos y de autor • leyendas • otros Demostrar comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo

  • Planificación

    PattyvallPLANIFICACIÒN DE UNIDAD DIDACTICA CLASE A CLASE ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACION MES NOVIEMBRE PROFESOR(A) CURSO CUARTO BASICO UNIDAD (NOMBRE Y NÚMERO) UNIDAD 7: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO SECUENCIA ACTIVIDADES RECURSOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN CLASE Nº 1 FECHA : LU 04/11 TIEMPO: 45 min. Leer en voz alta

  • Planificacion

    tulanLeyenda el Jinete sin Cabeza Es una historia originada en los años 1776 en Estados Unidos. La leyenda cuenta que un grupo de la armada británica fue asesinados brutalmente, pero uno sólo fue capturado por sus enemigos. Este era el jinete sin cabeza, un alemán contratado para esta guerra. El

  • Planificacion

    manuela1212Tipología de la Planeación De acuerdo al período, la planificación se puede clasificar en: 1. A corto plazo: Su tiempo no es mayor a un año. a. Inmediatos. Se establecen a seis meses. b. Mediatos. Se fijan en un período de seis meses a un año. 2. A mediano plazo:

  • Planificacion

    GuatilukiLA PLANIFICACION Y LA EVALUACION EDUCATIVA DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA: Se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna, conforme el individuo obtiene información e interactúa con su entorno. En un marco

  • Planificacion

    wlady84Caso de pronósticos: Cerveza Efes José Antonio Larco El Sr. Selin, trabaja en el Grupo de Bebidas Efes en Turquía (en Turquía el verano se da alrededor de Julio-Agosto). El Grupo Efes es el líder del mercado en T`urquía y tiene un market-share del 78% del mismo (parecido a lo

  • PLANIFICACION

    karime2ESCUELA PRIMARIA MARIO SILVA HERTZON C.T.T. 27DPR3456X Z.E. 18 SECTOR: 18 QUINTO GRADO GRUPO C SEMANA DEL 21 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2013 SEMANA DE REPASO ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO TEMAS DE REFLEXION ACTIVIDADES ESPAÑOL Identifica la organización de un texto en párrafos. Identifica la función de las distintas partes

  • PLANIFICACION

    19817148110ESCUELA PRIMARIA URBANA Nº 31 “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS” CLAVE: 11EPRO5330 ZONA ESCOLAR: 502 SECTOR: 501 TURNO VESPERTINO PLANIFICACIÒN DE SEXTO GRUPO “B” SEMANA DEL 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013 ASIGNATURA:ESPAÑOL NOMBRE DEL PROYECTO: “Viajemos en el tiempo” BLOQUE: I AMBITO: Estudio Aprendizajes Esperados Competencia Temas de Reflexión

  • Planificacion

    AlvanoESCUELA: SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA TURNO: MATUTINO GRADO: 6° GRUPO: “A” FECHA: DEL 21 DE AGOSTO AL 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 DIRECTOR: IGNACIO SALCIDO MORALES. SUBDIRECTOR: ROBERTO PONCE DE LEÓN PLANEACIÓN QUE PRESENTA EL PROFESOR: JOEL LEGARDA AVITIA. ASIGNATURA: ESPAÑOL ÁMBITO: Estudio PROYECTO: Escribir un recuento histórico. APRENDIZAJES ESPERADOS

  • Planificacion

    juniiorhr27Planificación y control de la capacidad En términos generales de este tema se puede decir que una vez que se realiza los requerimientos de la demanda futura, existen las siguientes etapas en proceso de planeación de producción, las cuales son: Planeación de materiales y de capacidad; estas dos actividades se

  • Planificacion

    sarah.muffinx3PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA (PRIMARIA Y SECUNDARIA) Responsable(s): Sandra Sarahi Cantú Madrigal Fecha: 10 al 14 de marzo 2014 Centro de trabajo: Centro de Atención Múltiple numero 9 Grado y grupo: 5 y 6to A Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Asignatura: Ciencias Naturales Competencias a desarrollar:

  • Planificacion

    gianagcPLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: LA BASE DE LA INSTRUMENTACIÓN EL LÍDER DE PROYECTO Y EL EQUIPO La labor esencial del líder de proyecto consiste en garantizar que todo lo que tenga que suceder entre el inicio formal del proyecto DE Implementación de un Sistema de Calidad y una evaluación exitosa realmente

  • Planificacion

    Betzali29ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN La planificación es una metodología para la toma de decisiones. La planificación intenta optimizar el logro de objetivos. La planificación trata de ser coherente a través de los objetivos con la disponibilidad de recursos y necesidades La planificación es reflexión del presente para convertirá en reflexión

  • Planificacion

    carol21CENTRO EDUCATIVO: “Sala Cuna y Jardín Infantil Fantasía” CICLO: 1 Ciclo NIVEL : Sala Cuna Menor EDUCADORA ENFORMACION: Caroline Leiva Díaz CANTIDAD DE NIÑOS: 13 EDADES DE LOS NIÑOS: 7 a 13 meses ESTRATEGIA: jugar a los Músicos PRINCIPIOS PEDAGÓGICO: FECHA DE APLICACIÓN: ÁMBITO DE EXPERIENCIA NÚCLEO DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE

  • Planificacion

    yugliceniaLa planificación, la planeación o el planeamiento, es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente . Para planificar el administrador debe escudriñar en un futuro caracterizado por

  • Planificacion

    joriversonPRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO Ámbito de Estudio: Organizar la Biblioteca de Aula. L.A. 14 A 21 Ámbito de Estudio: Ampliar información acerca de un tema. L.A. 8 A 19 Ámbito de Estudio: Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. L.A. 8 A 17 Ámbito

  • Planificacion

    araceliaaaESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 11DPR2030K Fecha: del 24 de marzo al 7 de abril de 2014 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE 4 Proyecto 2 TIPO DE TEXTO Dramático PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Hacer una obra de teatro con personajes prototípicos de cuentos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN •

  • Planificacion

    lauapianalocaa) Momentos didácticos. El inicio de la clase: Este momento se caracteriza por la aplicación de Estrategias diseñadas por el docente con el fin de que los alumnos y alumnas: conozcan los propósitos y actividades de la clase; se sientan interesados e involucrados en los contenidos que abordarán; tengan la

  • Planificación

    Cesarin68OTRA LECTURA A LA HISTORIA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (Édgar Gonzalez Gaudiano) Este texto nos muestra la historia de la Educación Ambiental en América Latina y nos menciona que es singular respecto de lo ocurrido en otras regiones del mundo. Esto se debe al conjunto de factores de

  • Planificacion

    clau1977El territorio nacional es la porción del planeta que un país establece y defiende como propio, puede incluir una porción de un continente, islas o una franja del océano cercano a ese país. La soberanía, es el dominio que impone, autoridad y leyes. Territorio chileno es lo que se encuentra

  • Planificacion

    merari12EXPERIENCIA EN TORNO A LA PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN EDUCATIVA Muchos de los docentes utilizan la planeación para uso burocrático sólo por cumplí con ella, y en el salón de clase simplemente improvisan actividades inadecuadas para los contenidos programados. Se supone que la planeación es un apoyo para nosotros los

  • Planificación

    kote88Nombre_________________________________________________________Curso3°___Fecha_________ Puntaje Total 25 puntos. Puntaje Obtenido_______ Objetivo: Extraer información explícita evidente. Realizar inferencias claramente sugeridas por la lectura complementaria. Comprender el sentido global a partir de información destacada en la lectura. I.- Ordena cronológicamente de 1 al 8 los acontecimientos ocurridos en el libro. (8ptos) _____ Ámbar se aprenderá

  • PLANIFICACION

    jovysoolPLANIFICACION DE CLASES ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACION CURSO: QUINTO AÑO BASICO UNIDAD 1: Mundos Maravillosos TIEMPO: 2 HORAS O.A: - Nº 4,6, 7, 8, 15,24. O.A.T: - Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que

  • Planificacion

    princesslocaLa planificación didáctica: La planificación didáctica refiere a las previsiones a corto plazo que supone diseñar una secuencia didáctica se va a llevar a cabo a propósito de la enseñanza de determinados contenidos (en relación con ciertas competencias), en el marco de un contexto de enseñanza, y en un tiempo

  • Planificacion

    laurabarrios454PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL ÁREA: MATEMÁTICA 2º AÑO CICLO BÁSICO Fundamentación: Enseñar matemática hoy escuela secundaria significa responder a situaciones inherentes a su naturaleza como disciplina, a los cambios que se fueron operando en el área y las transformaciones en la enseñanza de la misma. Debemos destacar que la matemática como

  • Planificacion

    sixsanfaTipos de planes: para maternal plan semanal y plan diario. Para edad preescolar planes quincenales y proyectos de aprendizajes. Porque planificar: porque se debe llevar de forma organizada lo que se quiere lograr en el Niño a través de las herramientas q se le brindan por medio de las estrategias

  • Planificacion

    frackPLANIFICACION Asignatura: Español Bloque: III Periodo: PROFR. ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” TURNO GRADO Y GRUPO C.C.T. ZONA: 041 SECTOR: Bloque Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito III Lenguaje y comunicación Hacer una presentación de la lectura de poesía en voz alta. De literatura. Identificar y comentar los sentimientos que expresan los

  • Planificación

    AndyCix“INSTITUTO CULTURAL TOLLOCAN” BACHILLERATO “Desarrollamos mentes creativas” TURNO MATUTINO C. C. T. 15PBH6171B Camino a San Bartolo s/n, Barrio de San Lorenzo, Zumpango Edo. De México PLANEACIÓN DIDÁCTICA CAMPO DISCIPLINARIO: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE COMPETENCIAS EXTENDIDAS: 1. Utilizar la información contenida en diversos textos para orientar sus intereses

  • Planificacion

    profesorasilviaPLANIFICACIÓN CURRICULAR 2014 MES:AGOSTO DOCENTE: SILVIA ORDENES GONZALEZ ASIGNATURA: LENGUALE CURSO: SEPTIMO AÑO BASICO UNIDAD Nº: 3 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1.-Interpretar poemas 2.- 3.- SESIÓN FECHA Nº HORAS OBJETIVOS DE LA CLASE HABILIDADES ACTIVIDADES RECURSOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1/08 2horas Relación con obras pictóricas Comprender Crear. Inicio: La profesora menciona

  • Planificacion

    123helenEstas 2 láminas de la que le hablaré para comenzar son de las 10 líneas curriculares que maneja el Ministerio.  Planificación: se considera un proceso dinámico, que parte de los resultados de la evaluación, a objeto de garantizar el avance en los aprendizajes a ser alcanzados. Es una herramienta

  • Planificación

    aplazanavarroPlanificación Diaria Unidad 2 Profesora Amanda Plaza Navarro Asignatura Lenguaje y Comunicación Curso 5º B Fecha Lunes, 30 de junio Tiempo 90 minutos. Semana 17 Clase 1 Objetivo de Aprendi-zaje OA 9 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OA 23 Comprender y disfrutar versiones completas de

  • Planificacion

    majin_gallardoDada la ecuación anterior y = m • x+n,. ¿Qué sucede cuando el valor de "m" aumenta, disminuye? Para evidenciar lo que sucede se graficara en el pizarrón siguientes expresiones: 1) y=3x+4 2) y=-2x+1 3)y= 5x+6 Se espera que los alumnos concluyan que el valor de "m" en cada una

  • Planificacion

    luislene1. ¿Qué es el mercadeo? Mercadeo es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular. Las palabras claves en esta definición son todo y

  • Planificacion

    karenalmeida7Instituto de Formación Docente: “Vitoria Sabino Bisio” Taller de Dificultades del Aprendizaje: “discalculia” Alumnas: Karen Almeida y Yésica Teixeira Profesor: Walter Tejera. Grupo cuarto año “C” MARCO TEÓRICO En este trabajo destacamos el aprendizaje como: un proceso de construcción que implica acciones cognitivas y motrices que llevan a un avance

  • PLANIFICACION

    CAMILITATATApesino recoge de su huerta 18 rabanitos y forma paquetes con 3 rabanitos cada uno. ¿Cuántos paquetes forma con los rabanitos? 13.-Carlos debe guardar 21 huevitos de chocolate, colocando 7 en cada canasto. ¿Cuántos canastos necesita Carlos para guardar los huevos de chocolate? 14.-Los niños de 2º año están haciendo

  • Planificacion

    carolinajuradoPLANIFICACIÓN MENSUAL Profesor(a) Especialista: Andrea Farias M Ámbito: Lenguaje y Comunicación Alumno(a)s: Nicolás Guzmán, Sebastián Arévalo Establecimiento: Bernardo Moreno Fredes Mes: Junio Diagnóstico: TEL Expresivo y Mixto Aprendizajes Esperados Actividades Evaluación Comunicación Oral Escuchan compresivamente variados textos literarios. Comprenden y dan instrucciones sencillas relacionadas con la vida escolar. Participan habitualmente

  • Planificacion

    ronaldrey¿QUÉ ES PLANIFICACIÓN? La planificación es un proceso gradual, por el que se establece el esfuerzo necesario para cumplir con los objetivos de un proyecto en un tiempo u horario que se debe cumplir para que la planificación sea exitosa. En este proceso permite además, refinar los objetivos que dieron

  • Planificacion

    maritza54|LENGUAJE PRIMERO Planificación Diaria 1° año básico Docente: Minerva Salas Asignatura: Lenguaje.- Objetivo Transversal.. Respeto y valoración de las ideas distintas de las propias. • Desarrollo de las potencialidades personales, la autoestima y la confianza en sí mismo a partir del lenguaje y la comunicación. • La capacidad de expresar

  • Planificacion

    resolucionPlanificación Semestral I Kinder 2011 Colegio: Alborada de Curauma Mes: Marzo Curso: Kinder Unidad: Mi familia, mi colegio y yo. Educadora: Claudia Trigo M. Ámbito para el aprendizaje Núcleo Aprendizaje Esperado Actividades Recurso para el aprendizaje Evaluación Formación personal y social Comunicación Relación con el medio natural y cultural. Autonomía

  • Planificacion

    toomA todo empresario le interesa la prosperidad de su negocio. Por eso suele destinar todo su tiempo a la atención de los mil y un detalles que exigen su intervención. Sabe que debe estar ahí para tomar decisiones oportunas. En muchos negocios es el único que conoce todas las dificultades

  • Planificacion

    milianto30Planificación Guión Conjetural Escuela Barrancas A continuación se transcribe la planificación modelo Guión Conjetural realizado por la alumna Tastaca Ivana Judith de 3º año de Educación Primaria, Profesorado I.E.S.Nº 4 de la ciudad de San Salvador de Jujuy. La siguiente será destinada a los alumnos de 7º grado del área

  • Planificacion

    maribelmiNivel de participación o involucramiento de los empleados En este trabajo se analiza la participación que deben tener los empleados en las organizaciones en cuanto facultamiento a empoderamiento, la informacion que maneja, los conocimientos y habilidades que posee y por último las recompensas que recibe. Cummings y Worley (2010) estos

  • Planificacion

    PLANIFICACIÓN CLASE DIARIA I UNIDAD QUINTO AÑO BÁSICO 2014 ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: Quinto básico PROFESOR: Judith Canales Sepúlveda FECHA: CLASE Nº: 5 Unidad Nº: Unidad 1 TIEMPO: 90 minutos. OBJETIVOS DE APRENDIZAJES HABILIDADES/DESTREZAS . Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos

  • Planificacion

    weimarcitoPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR Datos Informativos Unidad Educativa Campo Comunidad y Sociedad Área Artes Plásticas Tiempo 16 períodos Bimestre Primero Año escolaridad Tercero de secundario Temática Orientadora Recuperación de tecnologías productivas y procesos socio culturales de nuestra región OBJETIVO HOLÍSTICO Valoramos saberes y conocimientos de nuestras culturas y de la

  • Planificacion

    sagicanFACULTAD DE EDUCACION EDUCACION PARVULARIA Diagnóstico y Propuesta Educativa 1° Cátedra. ASIGNATURA : Práctica EDU 815 DOCENTE : Yazmín Leiva C. NOMBRE ALUMNA: ……………………………………………………………. OBJETIVO : A partir de la pauta presentada, diseñe el Diagnostico y Propuesta Educativa para cada Líneas de Acción (Centro Educativo, Niños y Niñas, Familia, Comunidad,

  • Planificación

    ArmandoGomezCruzCitas textuales adicionales: (3 desprendidas del tema específico formato APA 6) (Lopez, 2003) Este autor dice que “La planificación es un esfuerzo por alcanzar el estado ideal y que se requiere de hacer una proyección de lo deseado a partir de lo que se define para así obtener mejores resultados”

  • Planificacion

    Según el MINEDUC, se puede decir que se ha cumplido con la Faceta B cuando “el profesor procura tratar a todos los alumnos en forma equitativa, reconociendo sus diferencias de género, culturales, étnicas y de nivel socio económico. Demuestra este reconocimiento por medio de la valoración de los distintos modos

  • PLANIFICACION

    caralhernanINTRODUCCIÓN Planificar significa que los integrantes de una organización estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en suposiciones sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de las estructuras organizativas y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos. Además los planes son la

  • Planificacion

    hiexylopezDEFINICIÓN DE LÍDER Líder, del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Para que su liderazgo sea efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus capacidades. Por ejemplo: “Necesito un líder dentro de este equipo”, “Todos pusimos de nuestra parte para ganar,

  • Planificacion

    MGIU3LROCKERCOLEGIO FRANCISCO FEBRES CORDERO PLAN DE CLASE Nivel: Básico superior Área: Lengua y Literatura Año lectivo 2014 - 2015 Asignatura: Lengua y Literatura año egb: 10 Grupos/paralelos: A y B Docente: Eje transversal: Formación de una ciudadanía democrática Bloque curricular: No. 5 El Ensayo Eje curricular integrador: Escuchar: escuchar, hablar,

  • Planificacion

    neftaly140896Un hecho de la vida moderna de México inspiró la trama de esta novela. La violencia, conducida hasta los últimos extremos, ha sido captada de acuerdo con procedimientos literarios que convierten este libro en testimonio y a la vez en obra artístico. Contra la conducta inmoral del cacique, todo un

  • Planificacion

    yadixonBASAMENTOS TEÓRICOS DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL: Supuestos teóricos: Racionalidad: Es la capacidad que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimada y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. El ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimada y consistencia. Sincronía: es un fenómeno

  • Planificacion

    Alejandro1967Escuela Secundaria N° 4 “J. M. MOLINA” Ubajay Plan FinEs en áreas protegidas de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar Proyecto de cátedra Área: Lengua y comunicación Espacio curricular: Lengua y literatura I 1º etapa Profesor: Alejandro Iraola Junio de 2015 Fundamentación “El Plan de Finalización de Estudios Primarios y

  • Planificacion

    Lya.marquez.pdfhelithourwhgfvnmnvlañojqpbhnalvnñdBKNCMNVM,ZVN 1. Instrucciones - Aplicar el modelo Pest en el caso presentado. 2. Formato de entrega Realizar un documento, con las siguientes características: Extensión de 4 páginas. Hoja carta, letra Times New Roman tamaño 12, interlineado normal. Debe incluir Bibliografía. 1. Caso : LA EXPERIENCIA DE PASTA DENTAL SUPER TREM

  • Planificacion

    daniesqaPlanificación Didáctica para Alumnos Periodo Escolar (fecha): 2014- 2015 (09 al 20 de Marzo) Asignatura/Campos de Desarrollo: Desafíos Matemáticos Campo de Formación: Campo Formativo: Pensamiento Matemático Datos generales de la escuela y grupo: Escuela primaria “20 de Noviembre” Clave: 13DPR0973K Turno: matutino 4° “A” San Juan Tepa Hgo; Colonia San

  • PLANIFICACION

    marilitalferFacultad de Humanidades E403 Práctica Docente Docente Practicante: Layza Mariela Alvarado Garcia Carné: 201325142 Establecimiento: Universidad de San Carlos de Guatemala Grado: Segundo Básico “A” Docente titular: Lic. Carlos Enrique López García Área/sub-área: Comunicación y Lenguaje L1 Tiempo: 35 minutos Fecha: 09 de Mayo. Competencia: Aplica la estructura del verbo

  • Planificación

    011906Colegio Juan Piamarta –Talca “Colaborar en la caridad” MATRIZ DE PROGRAMACIÓN POR UNIDADES I SEMESTRE, 2015 ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL: 6° A-B PROFESORAS: VIOLETA RAMOS G. – TERESITA SALAZAR UNIDAD : 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: “PALABRAS QUE ABREN MUNDOS” OBJ. DE APRENDIZAJES (SECUENCIADOS) N° DE HORAS MES :

  • Planificacion

    yurexibritoPeriodo Modalidades Técnica Actividades Organización del ambiente Organización del Grupo Distribución del Tiempo Recibimiento de niños y niñas Interacción --- Se le dará la bienvenida a los niños y niñas con la canción de buenos días niñitos y se saludaran con besos y abrazos Aula de clases Sentados en su

  • Planificacion

    carloscarabarinOctubre • Revisar la guía del maestro del apartado planificación. • Revisar los componentes de la planeación por proyecto o por secuencia • Detectar los problemas que te tienen al planear • Elaborar un formato personalizado de planeación Noviembre. • Implementar estrategias para niños con necesidades específicas • Implementar actividades

  • Planificacion

    carlitasmPlanificación Focalizada Ciclo Segundo ciclo Nivel NT1 Tramo: IV Ámbito:Comunicación Núcleo de aprendizaje:Lenguaje Verbal Aprendizaje esperado B.C.E.P: (5)“Comprender los contenidos y propósitos De los mensajes en distintas situaciones, identificando la intención comunicativa de diversos interlocutores, mediante una escucha atenta y receptiva.” Eje centralizador: Motivo de lenguaje Eje de aprendizaje:Comunicación Aprendizaje

  • Planificación

    Planificación

    cesepulvINSTITUTO COMERCIAL UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA 'HIGGINS 579 FONO-FAX 633286 LINARES PLANIFICACIÓN JUNIO 2014 DOCENTE: Jeannette Aguilar, David Méndez, Daniel Vásquez. NIVEL: NM 4 CURSO: 4 ° MEDIO DEPTO./ESPECIALIDAD: Lenguaje SECTOR/SUBSECTOR/MÓDULO/ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación NOMBRE DE LA UNIDAD : Nº 1 “Generando acción por mis palabras: Discurso Público” APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES