ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 29.326 - 29.400 de 176.812

  • Conductismo.

    allllTeorías de Aprendizaje Conductismo El conductismo es una de las teorías del aprendizaje que se ha mantenido durante más años y de mayor tradición. Aunque no encaja totalmente en los nuevos paradigmas educativos por concebir el aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista, la realidad es que muchos programas actuales

  • CONDUCTISTA, PSICOMÉTRICO, PIAGETIANO, DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN, DE LAS NEUROCIENCIAS COGNOSCITIVAS Y CONTEXTUAL SOCIAL

    CONDUCTISTA, PSICOMÉTRICO, PIAGETIANO, DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN, DE LAS NEUROCIENCIAS COGNOSCITIVAS Y CONTEXTUAL SOCIAL

    aleeandersCAPITULO 5 – Desarrollo COGNITIVO 0-3 AÑOS 1. ¿Cuáles son los seis enfoques que abordan el estudio del desarrollo cognoscitivo? R= CONDUCTISTA, PSICOMÉTRICO, PIAGETIANO, DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN, DE LAS NEUROCIENCIAS COGNOSCITIVAS Y CONTEXTUAL SOCIAL. 1. ¿Cuál enfoque del desarrollo cognoscitivo estudia los mecanismos básicos del aprendizaje? R= ENFOQUE

  • CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE LOS MATERIALES

    pepepepe12548541CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE LOS MATERIALES Una carga eléctrica colocada en un campo eléctrico se mueve porque actúa sobre ella una fuerza. Los átomos en los sólidos están ligados en una estructura cristalina por intensas fuerzas eléctricas y sólo pueden vibrar alrededor de sus posiciones. Si el sólido es un conductor

  • Conductivismo, Etc

    moo_dConductismo, Cognitivismo y Constructivismo: Cuadro comparativo ( tomado de Ertmer y Newby, 1993) Ha surgido durante décadas, la necesidad de establecer un “puente” entre la investigación del aprendizaje básico y la práctica educativa. Esto implica la traducción de aspectos relacionados con las teorías del aprendizaje en acciones óptimas de instrucción.

  • Conducto Regular

    jorge.ruiz1248El derecho disciplinario comprende el conjunto de normas sustanciales (principios rectores, faltas disciplinarias, funcionarios con atribuciones disciplinarias, sanciones disciplinarias) y procesales (principios rectores, procedimientos disciplinarios, términos, recursos), en virtud de las cuales el Estado asegura: • La obediencia • La disciplina • El comportamiento ético • La moralidad • La

  • Conductor (Divulgación)

    Conductor (Divulgación)

    JoeelGv________________ Conductor (Divulgación) Escogí éste tipo de texto porque soy una persona a la que le gusta “explayarse” en sus escritos, es decir, me gusta enfatizar los detalles y exagerar las características. Iba yo estresado, saliendo de una auditoria e el trabajo, cansado y mal humorado, cuando de repente una

  • Conductor eléctrico

    aleshiita1. Es el extremo de un conductor eléctrico a través del cual puede entrar o salir una corriente eléctrica en un medio, ya sea una disolución electrolítica, un sólido, un gas o el vacío. Una pila electroquímica es un dispositivo para la obtención de corriente eléctrica causada por reacciones electroquímicas.

  • Conductores de "A las Once"

    MIKE0408TV Rebeca Escribens y Augusto Thorndike: “Nos falta adaptarnos como dupla” Miercoles, 10 de julio de 2013 | 12:55 pm Conductores de "A las Once" (Foto: La República) 0 Twittear En busca de la buena química. A una semana de su debut como dupla al frente de ‘A las once’,

  • Conectado23

    conectado23Aniversario de la promulgación de la constitución política de México. Como nación independiente, México ha tenido tres Constituciones que han definido a lo largo de la historia, la trayectoria institucional de nuestro país. La primera constitución se hace en el año de 1824, la segunda se publicó cuando Benito Juárez

  • Conectando las tres dimensiones del desarrollo sustentable

    iiezica_gatitaConectando las tres dimensiones del desarrollo sustentable - See more at: http://mitecnologico.com/igestion/Main/DesarrolloSustentable#sthash.F8k3uNv4.dpuf INTRODUCCIÓN Durante mucho tiempo vivimos con la idea de que la naturaleza era un bien inagotable, gratuito y eterno; hoy descubrimos con tristeza y preocupación que la naturaleza no es un bien inagotable sino aniquilable, no gratuito sino

  • Conectivismo

    Greci26La mayoría de las teorías del aprendizaje (como, por ejemplo, el conductismo, el cognitivismo y el constructivismo) defienden que el aprendizaje ocurre dentro de la persona y que el conocimiento es un objetivo alcanzable a través del razonamiento y de la experiencia. No obstante, estas teorías no hacen referencia al

  • CONECTIVOS

    josephlouispCONECTIVOS CONTRA ARGUMENTATIVOS Sin embargo / no obstante De todos modos / con todo / aún así Por el contrario / en cambio Aunque / si bien / a pesar de / pese a. Sirven para expresar algún tipo de oposición entre las ideas que se relacionan. El enunciado que

  • Conectivos

    almirante76CONECTIVOS 1. DE INICIACIÓN -Para comenzar -En principio -Primero -Para dar comienzo -Se inicia -En primer lugar -En su comienzo -Al principio. 5. ENLACES: -Desde este punto de vista, -Dentro de este orden de ideas, -Se podría resumir a continuación -Así se ha verificado, -Pero en segundo lugar, -Cabe considerar,

  • CONECTIVOS

    EsthelaLaBonitaCONECTIVOS Conectivos y relacionantes  El ejemplo anterior descrito.  Resulta oportuno.  En los marcos de las observaciones anteriores.  Después de lo anterior expuesto.  Todo lo anterior.  Sobre la base de las consideraciones anteriores.  En ese mismo sentido.  En el orden de las ideas

  • Conectivos

    nacaryroCONECTIVOS PARA REDACTAR AGREGAR IDEAS • Además • Asimismo • A este respecto se refiere el autor • A estos elementos • A todos ellos • Además de describir • Al respecto • Aunado a • También • Otra vez • De nuevo • Igualmente • En lo esencial •

  • Conectivos

    franye_0097Por otra parte Al respecto Al comparar estas evidencias Refiere el mencionado Antes de estudiar Como complemento A través de los cuales Por último Se identifican los elementos Con referencia Por su parte Mientras que Cabria preguntarse Hasta el presente Un cierto número Las afirmaciones anteriores Las evidencias anteriores Sin

  • Conectivos Para Redactar

    johannarussianPalabras que refuerzan lo positivo Muestra avance en … Tiene habilidades y destrezas … Puede … Posee gran potencial para … Persevera, coopera … Muestra madurez, compromiso,.. Hace un excelente trabajo … Su trabajo fue admirable,.. Ha mejorado en … Evidencia … Aplica adecuadamente … Hace uso adecuado de ….

  • Conectivos pàra Trabajos Escritos

    betzaitdCONECTIVOS PARA TRABAJOS ESCRITOS: CONECTORES Y RELACIONANTES • El ejemplo anterior descrito • Resulta oportuno • En los marcos de las observaciones anteriores • Después de lo anterior expuesto • Todo lo anterior • Sobre la base de las consideraciones anteriores • En ese mismo sentido • En el orden

  • Conectivos utilizados en la Redacion

    Conectivos utilizados en la Redacion

    Katherynne Cadiz de PariscaCONECTIVOS UTILIZADOS EN LA PARA IDEAS OPUESTA * Sin embargo * No obstante * De otro modo * En otro orden de ideas * En oposición * Por lo contrario PARA AGREGAR IDEAS * Además * Así mismo * También * Al mismo tiempo * En igual forma * Con

  • Conectivos, Conjunciones Y Preposiciones

    Angeles007CLASES FORMAS EJEMPLOS Movimiento a, hacia, para Fue a la playa. Se dirigió hacia la luna. Ve para allá. De tiempo a, de, para, por. La cita es a las diez. Iremos para navidad. A las tres de la tarde. De modo a, de, en, por. Lo dijo en broma.

  • CONECTOPRE Y MARCADORES

    viviana.duconLOS CONECTORES O MARCADORES TEXTUALES: Preguntas y respuestas Por: Pedro Cárdenas Fonseca Un texto escrito es un rompecabezas formado por varias piezas o elementos que se entrelazan por medio de diferentes procedimientos y recursos, para formar un tejido complejo y relacionado. Precisamente, los conectores o marcadores textuales permiten esa propiedad,

  • Conectore EXPLIQUE CON EJEMPLOS CONCRETOS, TOMADOS DE LAS NOVELAS RESPECTIVAS EL OCURRIR DE JULIÁN SOREL Y RASKOLINOV AL TOMAR COMO REFERENCIA LA FIGURA DE NAPOLEÓN

    Conectore EXPLIQUE CON EJEMPLOS CONCRETOS, TOMADOS DE LAS NOVELAS RESPECTIVAS EL OCURRIR DE JULIÁN SOREL Y RASKOLINOV AL TOMAR COMO REFERENCIA LA FIGURA DE NAPOLEÓN

    nessa darcy1. EXPLIQUE CON EJEMPLOS CONCRETOS, TOMADOS DE LAS NOVELAS RESPECTIVAS EL OCURRIR DE JULIÁN SOREL Y RASKOLINOV AL TOMAR COMO REFERENCIA LA FIGURA DE NAPOLEÓN La figura de Napoleón se puede observar claramente en ambas novelas; en Rojo y Negro como en Crimen y Castigo, sus personajes principales Julián Sorel

  • Conectores

    Conectores

    mfernandezConectores y conjunciones Un texto no sólo consta de una serie de oraciones sueltas. Ver el siguiente ejemplo: Escribí una carta a mi tía ayer. En la casa viven cinco personas. No hay ninguna coherencia. Para que un texto se pueda considerar como una unidad debe haber una relación lógica.

  • Conectores

    idiomasurseConectores de tiempo. Indican sucesión o simultaneidad en el tiempo entre los enunciados relacionados. Son: ahora, antes, después, más tarde, a continuación, más adelante, al mismo tiempo, mientras, entonces. Conectores de adición. Se usan para sumar enunciados que aportan nuevas informaciones. Esta nueva información puede ser equivalente o más importante

  • Conectores

    mantenitaGUÍA DE CONECTORES TERCERO MEDIO Los ejercicios de conectores deben hacerse sin mirar inicialmente las alternativas, sino que debes tratar de entender el sentido de la oración y ubicar en el espacio que se te entrega el conector posible que complete el sentido correctamente CONECTORES CAUSALES Unen oraciones que expresan

  • CONECTORES

    carmagnolaConectores (lingüística) Una habilidad fundamental para el buen éxito de un estudiante es la comprensión lectora. Dominarla le facilitará cualquier aprendizaje. Para aprender hay que comprender. El alumno, y cualquier lector, se dará cuenta de que un texto no sólo consta de oraciones con un sentido completo, también forman párrafos

  • Conectores

    kampanita007CONECTORES Los conectores son aquellas palabras o expresiones que sirven para organizar textos y que todas las partes estén conectadas entre sí. Esta unión debe ser realizada según el sentido de la oración y otros aspectos como la sintaxis y la ortografía. Tipos de conectores: 1) EXPLICATIVOS: Reitera una idea

  • Conectores

    bibiana1954CONECTORES GRAMATICALES En lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjunto de oraciones, por lo

  • Conectores

    saida17VERONIKA DECIDE MORIR” PAULO COELHO. P.40 El doctor Igor se puso contento. Aunque, por razones económicas, continuase obligado a aceptar tratamientos que habían sido hace mucho tiempo condenados por la medicina (como el shock insulínico), también por motivos financieros, Villete estaba innovando el tratamiento psiquiátrico. Además de tener tiempo y

  • Conectores

    terterryAditivos. Expresan suma de ideas. Noción de suma: y, además, también,asimism, también, por añadidura, igualmente. Matiz intensificativo: encima, es más, más aún. Grado máximo: incluso, hasta, para colmo. Opositivos. Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados Concesión: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cuaslquier modo,

  • Conectores

    cotefree1986Los ejercicios de conectores deben hacerse sin mirar inicialmente las alternativas, sino que debes tratar de entender el sentido de la oración y ubicar en el espacio que se te entrega el conector posible que complete el sentido correctamente CONECTORES CAUSALES Unen oraciones que expresan alguna causa, razón de porque

  • CONECTORES

    Párrafo Un párrafo es un grupo de palabras discurso en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas.

  • Conectores

    pacho29CONECTORES Al respecto conviene decir que...Algo más que añadir...Alrededor de...Análogamente, cabe preguntarse si...Anotaré que...Ante todo, rectifiquemos la idea sabida de que...Antes de continuar insistamos en...Añádase a este una...Aquí conviene detenerse un momento a fin de...Aquí he de referirme también a...Aquí nos preguntarnos como...Aquí vale la pena hacer una pequeña digresión

  • Conectores

    flabellaCONECTORES DE…. CAUSA (para expresar la causa de algo) 1 por (en primer o segundo lugar) *Por la emisión de gases de efecto invernadero, está subiendo la temperatura de la Tierra *Está subiendo la temperatura de la tierra por la emisión de gases efecto invernadero 2 Como (la causa siempre

  • Conectores

    anamarcelaguzmanCAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ESCRITURA COPILACIÓN 500 CONECTORES Para que la causa encaje con el efecto, las consecuencias correspondan a los antecedentes, y para que los diversos párrafos de un escrito se articulen de manera variada y armoniosa. JORGE BUSTOS GÓMEZ FUDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA (FUUA) A A

  • Conectores

    stenRelación Definición Conectores Ejemplos Copulativa Relaciona elementos análogos con sentido de suma o adición. Y (e), ni, que, además, incluso, más, aún, etc. María vino y Pedro se fue. No juega ni estudia. Disyuntiva Expresa separación o alternativa entre dos elementos oracionales. O (ora, u), ya… ya…, ya… o…, sea…

  • Conectores

    joseluissg05Para que la causa encaje con el efecto, las consecuencias correspondan a los antecedentes y para que los diversos párrafos de un escrito se articulen de manera variada y armoniosa. Por: Fernando Vásquez Rodríguez - En: Caja de Herramientas para la escritura Los conectores o nexos se entienden como una

  • CONECTORES

    sandraguamanCONECTORES MAYORES El conector mayor es el elemento principal que conecta todos los elementos de la prótesis parcial Removible. La característica principal es la rigidez. Esta cualidad permite que la estructura no se flexione durante los movimientos masticatorios y durante la función se transmitan las fuerzas que se generan a

  • Conectores

    kathe_yon*Aditivos: Son aquellos que sirven para sumar información. Son, por ejemplo: y, ni (e), que, además, incluso, en segundo lugar, por otra parte, asimismo, también, sumado a, paralelamente, a continuación, en otro orden de cosas, al mismo tiempo, de la misma manera, otro caso más, además de eso, aparte de

  • Conectores

    windyliriyeisLista y clasificación de conectores Aditivos. Expresan suma de ideas. Noción de suma: y, además, también,asimism, también, por añadidura, igualmente. Matiz intensificativo: encima, es más, más aún. Grado máximo: incluso, hasta, para colmo. Opositivos. Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados Concesión: con todo, a pesar de todo, aun así,

  • Conectores

    cochese17DEFINICIÓN DE CONECTORES Un conector es un signo que vincula semántica y sintácticamente un miembro del discurso con otro anterior. Es un nexo gramatical que une dos o más oraciones o partes de una oración dentro de una cadena lingüística. Estos nexos otorgan al texto una cohesión sintáctica y semántica,

  • Conectores

    likajoCONECTORES DISCURSIVO O CONECTIVOS Se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto lo cual facilita la comprensión del mismo. Los conectores indican la relación

  • Conectores

    fernandaq95ADITIVOS Del mismo valor Asimismo Igualmente De igual/ mismo modo/manera/forma Además Más fuertes Además Encima Es más Por añadidura Incluso Inclusive CONTRARGUMENTATIVA Argumentos débiles Aunque A pesar de (que) Pese a (que) Si bien Argumentos fuertes Pero Sin embargo No obstante Aun así De todas formas Con todo Ahora bien

  • CONECTORES

    LALITAMUSICAPagina de conectores paras los ensayos Palabras de transición que se usan cuando se escribe un ensayo: Para comenzar a introducir una idea • A partir de • Al + infinitivo • Al principio • Como punto de partida • En primer lugar • Para empezar • Para empezar Para

  • Conectores

    lasterRELACIONANTES O CONECTORES FUNCIÓN TEXTUAL FORMAS DE CONECTORES Adición - Y, además, encima, de igual forma... Advertencia - Mira, oye, ¡eh, ¡cuidado! Corrección - Bueno, o sea, mejor dicho, rectificando Cierre discursivo - En fin, por fin, por último Comienzo - Bueno, bien, hombre.., Conclusión - En fin, bueno, a

  • Conectores

    kenavargasCONECTORES II (Guía teórico – práctica) 1. LAS CONJUNCIONES. 1.1 Definición de las conjunciones La conjunción es la función que consiste en relacionar sintáctica y semánticamente dos signos (expresiones, frases, cláusulas u oraciones). 1.2 Clasificación de las conjunciones Las conjunciones se clasifican según los siguientes criterios básicos: a) La forma

  • Conectores

    OYYECompilación de nexos incluídos en Schaffer, Susan, & Acevedo, Rebeca. (1998). A Manera de Ensayo. Boston, MA: Houghton Mifflin Co. 1 Lista de conectores más comunes Nexos temporales a los pocos días al día al final antes (de) desde entonces después (de) en el año en un principio, al principio

  • CONECTORES

    SantiagoMenesesCONECTORES Para que un texto se pueda considerar como una unidad debe haber una relación lógica entre las oraciones que lo componen. Eso significa que toda oración debe encajar en la oración anterior. Las palabras que sirven para hacer coherentes las diversas partes de un texto se llaman conectores. En

  • Conectores

    ivanfase02CONECTORES Contrast . In spite of / Despite Vincula dos ideas contrastantes. Seguido por un sintagma nominal . Although / (Even) though vincula dos ideas constrastantes seguidas de un enunciado . However / Nevertheless / Still / Yet / Even so / On the contrary / In contrast. Introduce una

  • Conectores

    pajupagiAMOR SE ESCRIBE CON VALOR En un lugar muy lejano vivió una joven llamada Sara, que estaba perdidamente enamorada de su amigo Juan. Ella nunca se atrevió a confesarle su amor, lo acompañaba día a día, era su total compañía, además de ser su apoyo y quien más lo conocía.

  • Conectores

    analiz31Conectores La unión de los párrafos y las preposiciones debe ser expresada lingüísticamente así: 1. Usando un PRONOMBRE que se refiere a un elemento anterior del texto. Ejemplo: “Nuestras pequeñas almas transmigran a través de ellas y ellas acumulan sabiduría y conocen todo lo que no nos atrevemos a conocer”.

  • Conectores

    andikytaCONECTORES CAUSALES Unen oraciones que expresan alguna causa, razón de porque pasa una cosa o motivo por el cual pasó algo. Los más conocidos son : PUES, PORQUE, PUESTO QUE, YA QUE, DEBIDO A, DEBIDO A QUE SE USAN PARA EXPRESAR RAZON O MOTIVO : • Porque • Debido a

  • Conectores

    RayproosCONECTORES: Aditivos: Expresan suma de ideas: y, además, también, asimismo, también, por añadidura, igualmente, encima, es más, más aún, incluso, hasta, para colmo. Opositivos: Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados. Concesión: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo aunque, aún

  • Conectores

    juansi0193CONECTORES Aditivos. Expresan suma de ideas. Noción de suma: y, además, también,asimism, también, por añadidura, igualmente. Matiz intensificativo: encima, es más, más aún. Grado máximo: incluso, hasta, para colmo. Opositivos. Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados Concesión: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cuaslquier

  • Conectores

    jenapgu17Completa los siguientes enunciados empleando los conectores lógicos adecuados: a) Tuvo un gesto muy bonito conmigo.................................. hoy le expresaré mi agradecimiento. b) No había comido durante tres días........................................... estaba hambriento. c) Vivía a un paso de la universidad ............................................. llegaba tarde d) .............................. de bella era inteligente............................................. no la quería.

  • Conectores

    JOWAL500 conectores@hotmail Para que la causa encaje con el efecto, las consecuencias correspondan a los antecedentes y para que los diversos párrafos de un escrito se articulen de manera variada y armoniosa. Por: Fernando Vásquez Rodríguez - En: Caja de Herramientas para la escritura Los conectores o nexos se entienden

  • Conectores

    angberrocalCONECTORES LOGICOS: EXPLICACION Los conectores lógicos son palabras o expresiones que marcan la relación entre ideas. Se suelen situar al principio o cerca del inicio de la oración para indicar su relación lógica con la anterior. Sirven para indicar diferentes tipos de relación entre las oraciones que integran el párrafo

  • Conectores

    diegortiz2014CONECTORS Los conectores o conjunciones, son el conjunto de palabras que usamos para unir dos o más frases, o dos palabras dentro de la misma oración. Se dividen en varias categorías así: 1- Copulativo: son aquellos que unen algo a lo que ya se mencionó. Los principales son and, not

  • Conectores

    katherinetaCIENCIAS NATURALES 2º BÀSICO NOMBRE: __________________________________________________________ CURSO: ____________________________ FECHA: _________________________ OBJETIVO: Reconocer animales vertebrados e invertebrados y sus características Marca con una X la alternativa correcta: 1.- Es un animal vertebrado: a.- la mariposa b.- el caballo c.- la estrella de mar 2.- Es un animal invertebrado: a.- el caracol

  • Conectores

    19201994ADICIÓN y, también, más, además, aún, por otra parte, agregando a lo anterior, etc. CONTRASTE pero, aunque, inversamente, a pesar de, sin embargo, por el contrario, no obstante, mejor, más bien, en lugar de esto, al contrario, contrariamente, en contraste, con todo, ni, mas, sino, etc. CAUSA-EFECTO porque, por eso,

  • Conectores

    cata0309Conectores Gramaticales Ejercicios en Español - Lenguaje Los conectores gramaticales CONECTAN una idea con otra para dar sentido al conjunto de oraciones, frases y párrafos que se intenta comunicar. Pregunta 01 UNI 2001-II Complete el texto con la alternativa que corresponda. El expresidente Clinton dio ........... este lunes en Jaipur

  • Conectores

    AGPH¿Qué son los conectores? Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada tomando en cuenta el sentido de la oración y el sentido que se le quiera dar al texto, lo que verdaderamente queremos expresar.

  • Conectores

    rosaefjFin de trolebuses Señor Director: ¿Cómo es posible que Valparaíso, ciudad que se jacta de ser "Patrimonio de la Humanidad", permita que uno de los sistemas de transporte más antiguos que existen en el país, el trolebús, desaparezca dejando un vacío histórico y turístico? La empresa Trolebuses de Chile, que

  • Conectores

    arenisgabiCONECTORES En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve

  • Conectores

    yulitzadavilaAdición (ver ejemplos) además asimismo del mismo modo | de la misma manera igualmente no solo... sino también... también Causa (ver ejemplos) a causa de como debido a gracias a por culpa de porque puesto que visto que | dado que ya que Condición (ver ejemplos) a menos que con

  • Conectores

    janecalmaPara que la causa encaje con el efecto, las consecuencias correspondan a los antecedentes, y para que los diversos párrafos de un escrito se articulen de manera variada y armoniosa. Por: FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ C Claro que esto no lo explica todo… Comencemos con… Comencemos por evocar… Comenzaré dando algún

  • Conectores

    kariny2013Nombre:__________________________________________________ Año y sección:______________ Los conectores 1. Lee cada texto y marca el tipo de relación que expresa el conector destacado. Las aplicaciones de la madera son muy varia- das. Se utiliza en la construcción de viviendas y como combustible. Además, se usa como ma- teria prima para elaborar papel

  • CONECTORES

    frantttobarLista de Conectores Esta es una lista de los conectores más comunes. Pégala en el cuaderno, pues la utilizarás varias veces durante la unidad. Los puntos suspensivos (…) indican que deben ir palabras o frases entre medio cuando se usan en una oración. Marca con un √ si conoces cómo

  • CONECTORES

    Majo1705OPOSITIVOS (M) Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados. CONCESIÓN: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo aunque, aun cuando, a pesar que, no bien, etc. RESTRICCIÓN: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto,

  • Conectores

    JENNIFFERCORDERODiferentes tipos de conectores. Conectores de tiempo. Indican sucesión o simultaneidad en el tiempo entre los enunciados relacionados. Son: ahora, antes, después, más tarde, a continuación, más adelante, al mismo tiempo, mientras, entonces. Conectores de adición. Se usan para sumar enunciados que aportan nuevas informaciones. Esta nueva información puede ser

  • Conectores

    roberto_jose_004EMPLEO DE CONECTORES PARA MEJORAR LA COHERENCIA EN LOS ESCRITOS PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN DE UN TEXTO Para lograr la cohesión en un discurso, es necesario tener en consideración una serie de elementos, que son llamados “mecanismos de cohesión”, los que permiten establecer conexiones entre las muchas ideas que se entregan

  • Conectores

    yady29Negación conjunta: Las proposiciones llamadas negación conjunta relacionan dos proposiciones simples cuyo significado equivale al de “-p.-q”. La condición que hace una negación conjunta verdadera, radica en que ambas sean falsas. Así por ejemplo: Ni 2+2 = 3, ni 3+3=5 2+2 no es03 y 3+3 no es = 5 P

  • Conectores

    lacura1234Lista de conectores más comunes Nexos temporales a los pocos días al día al final antes (de) desde entonces después (de) en el año en un principio, al principio en una (aquella) ocasión entonces, luego finalmente, por último, por fin hasta mientras primero pronto Nexos para indicar el orden de

  • Conectores

    pa1804ad en el tiempo entre los enunciados relacionados. Son: ahora, antes, después, más tarde, a continuación, más adelante, al mismo tiempo, mientras, entonces. Conectores de adición. Se usan para sumar enunciados que aportan nuevas informaciones. Esta nueva información puede ser equivalente o más importante a la anterior. Son: y, también,

  • Conectores

    laritaCONECTORES PARA ENLAZAR IDEAS DENTRO DE UN ESCRITO Para agregar ideas: Además, asimismo, también, al mismo tiempo, en igual forma, con base en, luego, por una parte, es conveniente, (preciso, necesario, oportuno) etc. Para introducir ideas opuestas: Sin embargo, no obstante, de otro modo, en otro orden de ideas, en