ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 38.026 - 38.100 de 176.808

  • Denuncia Penal

    tatan44¿El agua de coco sirve para eliminar piedra en la vesícula? Leí que sirve para las piedra en riñón y la uretra, pero ¿en la vesícula también? • • Mejor respuesta - elegida por los votantes Hola, si no tienes síntomas lo mejor es que no te operes. Sin vesícula

  • Denuncia Social

    taelchoza2.- Resumen de la obra Francisca Miranda la llaman la "tigra" por su carácter, directo, grosero, aguerrido, por su sexualidad indómita, y porque maneja como le plazca a los peones de su pequeña hacienda en la costa ecuatoriana, donde vive con sus dos hermanas menores. El cuento fue llevado al

  • Denuncia universitaria hacia Lear Trez - Brian Frank Blas Diaz

    Denuncia universitaria hacia Lear Trez - Brian Frank Blas Diaz

    Gabriel GómezALERTA: El pasado lunes 24 de Julio, se efectuó la denuncia contra el estudiante de Literatura de base 18 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Brian Frank Blas Diaz alias Lear Trez con código (18030170), por presunta violencia verbal, física y psicológica, además de presunto abuso de autoridad,

  • DENUNCIAS

    ROCATOVAPOPEYEPOLICÍA NACIONAL DEL PERÚ XVII - DIRECCIÓN TERRITORIAL DE POLICÍA – PASCO COMISARÍA PNP YANACANCHA N° DE DENUNCIA VERBAL S/N ACTA DE RECEPCIÓN DE DENUNCIA VERBAL En la ciudad de Yanacancha siendo las 08:30 horas del día 14NOV13 se presentó ante el suscrito la persona de Elena Luz TICLAVILCA RAMOS

  • Deontolgia

    tony_malon_ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 1. DESPUÉS DE LEER LAS PÁGINAS 17-20 DEL TEXTO BASE, HAGA USTED UN COMENTARIO Y ESTABLEZCA QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE ACTOS HUMANOS Y ACTOS MORALES COMENTARIO: En sí, el acto humano como el acto moral están relacionados y acompañados de una voluntad y responsabilidad para

  • Deontologia

    Trancos6¿Que es Deontología? Deontología es un concepto que procede de la lengua griega. El término se utiliza para nombrar a una clase de tratado o disciplina que se centra en el análisis de los deberes y de los valores regidos por la moral. La deontología trata del espacio de la

  • DEONTOLOGIA

    rocioshuanabadHUARAZ – 2013 – II I. INTRODUCCIÒN A medida que se desarrollan los pueblos, las actividades económicamente sociales, políticas, crecen; es deber de los hombres consolidarse, con este crecimiento para poder servir a la sociedad. El contador público certificado y auditor, es el profesional capacitado para presentar información financiera a

  • Deontologia

    1593578Origen del concepto El término deontologia procede del griego: to deon (lo conveniente, lo debido) y logia (conocimiento, estudio…); lo que significa, en términos generales, el estudio o la ciencia de lo debido. El objeto de estudio de la Deontologia son los fundamentos del deber y las normas morales. El

  • Deontologia

    1606131020La Deontología es la ciencia de los deberes, o teoría de las normas morales. No es una ciencia normativa pura sino empírica, que se ocupa de la determinación de los deberes dentro de las circunstancias sociales.(1) La raíz de los derechos y de las obligaciones es la misma: el mandato

  • Deontología de la investigación

    GUSTAVOJ13Deontología de la investigación El diccionario de la Real Academia Española define la palabra deontología como "ciencia o tratado de los deberes". En consecuencia, la deontología de la investigación debe entenderse como la ciencia o tratado de los deberes relacionados con la investigación. Podemos suponer la existencia de unas reglas

  • Deontologia Del Administrador

    ismaelcfntroducción al curso de Ética y Deontología del Administrador El ejercicio de la profesión del Administrador de Empresas implica el cumplimiento de unos deberes y el respeto de unos valores de tal manera que las actuaciones correspondientes se enmarquen dentro de lo que es considerado como correcto ya sea desde

  • Deontologia Juridica

    bereneezeDEONTOLOGIA JURICA Proviene del griego y significa "lo obligatorio, lo justo, lo adecuado". Deon, deontos: significa obligación, deber. Logía : expresa conocimiento, estudio. Es la rama de la filosofía jurídica que tiene como finalidad específica la determinación de cómo debe ser el derecho y cómo debe ser aplicado. La deontología

  • Deontología Jurídica

    shalolpFuente Religiosa.- Los más antiguos testimonios sobre la conciencia hay que buscarlos en el patrimonio mítico, el hombre no puede hacer otra cosa que intentar comprender sus relaciones con la divinidad. La idea de un parentesco entre el hombre y la divinidad es común en prácticamente todos los ámbitos culturales

  • Deontología o la ciencia de la moralidad

    leyeslexiDeontología (del griego δέον "debido" + λόγος "Tratado"; término introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality/Deontología o la ciencia de la moralidad, en 1889) hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son aquellos fundamentos del deber y las normas morales.

  • Deontologia Y Axiologia

    yinethmmDEONTOLOGIA Y AXIOLOGIA INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia ha habido diversas maneras de entender la ética y distintas propuestas morales orientadoras de la vida humana. Es posible decir que la Ética es una parte de la Filosofía Práctica que se ocupa del hecho moral y de los problemas

  • Depart CF

    estefmoralesDefinición: Establecen Polimeni y otros que en vista de que los departamentos productivos se benefician de manera directa de los departamentos de servicios, el total de costos presupuestados para operar estos últimos deberá asignarse a los departamentos de producción. Así, una vez que se asigna el total de costos presupuestados

  • Departamentalizacion

    evemagaTABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………………….02 Departamentalización…………………………………………………………………03 Tipos de Departamentalización……………………………………………………..04 Por Funciones………………………………………………………………………….04 Por Productos.………………………………………………………………………….05 Por Territorio ó Área Geográfica…...……………………………………………...06 Por Cliente...…………………………………………………………………………….07 Por Procesos……………………………………………………………………………08 Por Proyectos…………………………………………………………………………..09 Organigrama matricial………..……………………………………………………….10 Conclusión…………………………………………………………………………….. 11 Introducción En el siguiente trabajo se desarrollo el tema de departamentalización el cual consta de diferentes tipos de diagramas , entre los que

  • Departamentalizacion

    stefaniesusano6.9.6. DEPARTAMENTALIZACION La departamentalización consiste en la sectorización de los objetivos, actividades, procesos, personal y recursos de una organización, a través de la aplicación de la división del trabajo y la especialización. Proceso en el cual una organización es dividida estructuralmente combinando trabajos en departamentos de acuerdo a alguna base

  • DEPARTAMENTALIZACION

    Cesar012132ACTIVIDAD 4.1 1.- TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN La departamentalización es un medio para obtener homogeneidad en las tareas de cada órgano. En otros términos, los cuatro factores de la departamentalización, según Gulick, son: 1. ORGANIZACIÓN POR OBJETIVO: de acuerdo con el producto o servicio. 2. ORGANIZACIÓN POR PROCESO: de acuerdo con

  • DEPARTAMENTALIZACIÓN

    johanita18DEPARTAMENTALIZACIÓN DEPARTAMENTALIZACIÓN La especialización horizontal se hace a costa de una cantidad mayor de órganos especializados, en el mismo nivel jerárquico, cada uno en su tarea. La especialización horizontal también se denomina proceso funcional y se caracteriza siempre por el crecimiento horizontal del organigrama. Es más conocida con el nombre

  • Departamentalizacion De Costos

    dacostamachTALLER 3 COSTOS a) Una empresa que se dedica la fabricación de productos especializados desechables para diálisis, tiene tres líneas de producción:  Cánulas  Bandas receptoras  Dosificadores Cuenta con 3 departamentos de servicios:  Ingeniería y pruebas  Calibración  Control de calidad Se ha establecido que la

  • Departamentalizacion Geografica

    shesmyDepartamentalización geográfica o territorial: ¿Qué es? Es establecer grupos de acuerdo con el área geográfica, proporciona instrumentos lógicos y eficientes para empresas las cuales sus actividades están alejadas físicamente. ¿Cuándo se utiliza? En estas empresas se utilizan dos áreas en específico la cuales son área de ventas y área de

  • Departamentalización por funciones

    50330Departamentalización por funciones [La industria arrocera Induamerica es una empresa peruana y presenta una departamentalizacion Funcional ya que se encuentra dividido por funciones ya que se agrupa las actividad que realizan por ejemplo, se puede visualizar en el organigrama la gerencia general, gerencia administrativa, gerencia mantenimiento, gerencia de comercializacion entre

  • Departamentalizacion Por Producto

    solycDEPARTAMENTALIZACIÓN POR FUNCIONES Consiste en el agrupamiento de las actividades y tareas de acuerdo con las funciones principales desarrolladas en la empresa. Si se parte del punto de vista de que cualquier empresa implica la generación de alguna utilidad dentro de una economía de intercambio y de que las funciones

  • Departamento

    chetyA) CONCEPTUALIZACION DE LA TEORIA DEL CONSUMIDOR • Concepto La teoría del consumidor parte de las preferencias de un individuo. Es la modelización económica del comportamiento de un agente económico en su carácter de consumidor de bienes y de servicios. Esta teoría relaciona las preferencias, las curvas de indiferencia y

  • DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

    HELAMAN3UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ. DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS PROBLEMAS DE COYUNTURA SELECCIÓN DE LECTURAS N° 2 MATERIALES DE ENSEÑANZA CURSO: REALIDAD NACIONAL AUGUSTO LOSTAUNAU MOSCOL LIMA-PERÚ 2013 CONTENIDO

  • DEPARTAMENTO ACADÉMICO: CONTADURÍA PÚBLICA

    DEPARTAMENTO ACADÉMICO: CONTADURÍA PÚBLICA

    CHSILVA10MACROPROCESO: Diseño y Desarrollo de Programas FORMATO Código: JD-JA-RG-001-V1 PROCESO: Diseño de Programas Académicos SILABO DE ASIGNATURAS PREGRADO PRESENCIAL Vigente desde: 10/04/2015 DEPARTAMENTO ACADÉMICO: CONTADURÍA PÚBLICA 2017-2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA COSTOS POR ÓRDENES Y PROCESOS CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 2829 NÚMERO DE CRÉDITOS 3

  • DEPARTAMENTO CAJAMARCA

    Vagonpo2.1. CAJAMARCA 2.1.1. HISTORIA El departamento de Cajamarca se encuentra ubicado al norte del territorio peruano, en la cadena occidental de los Andes y abarca zonas de sierra y selva. El origen de la ciudad de Cajamarca se inicia aproximadamente 3 mil años atrás con los primeros grupos humanos Huacaloma,

  • Departamento Central Del Paraguay

    NahirotazoYo klaocicicwmehkwlaykkFjsgnarbrajarkqrkqnqrbtqnqrbqtnqtjqtnqykqtnqtmInvestiga: Caracteristicas Generales El departamento Central cuenta con una superficie de 2.465 km2 y una población de 1.363.399 habitantes. Se halla en el centro-oeste de la Región Oriental y tiene un total de 19 distritos. Población Habitantes Areguá ​​​​44.427 Capiatá ​​​​154.469 Fernando de la Mora ​​114.332 Guarambaré ​​​16.115 Itá

  • DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

    DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

    lety024UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MATERIA: ADMINISTRACIÓN GENERAL CÓDIGO: ADM-220 PROFESOR: Curso n°: 998 EXAMEN: 1o Parcial (modalidad virtual) SEMESTRE: Primavera ALUMNO: Leticia Collante Código: 5000.255 Examen (5%): Trabajos (3%): Foros (2%): TOTAL (10%): 49 400 .09 458 _______________________________________________________________________________ 1. Siguiendo los

  • Departamento de Administración de Empresas. Asignatura: Administración ll

    Departamento de Administración de Empresas. Asignatura: Administración ll

    Jose CarpioUniversidad Nacional Autónoma de Honduras. (UNAH) Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. . Departamento de Administración de Empresas. Asignatura: Administración ll. Estudiantes: Andrea Gissel Villeda Poveda 20161002652. Carlos Daniel Laínez 20171004918. Marvin Enrique Ventura 20141003510. Nicolle Moritoy Escalante 20171006425. Olga Montserrath Martínez Salgado 20161001735. Walkidia Girón Ávila 20171001200. Catedrática:

  • Departamento de Ama de Llaves

    kittymariana0987Universidad Politécnica Hispano Mexicana Tecnología del Hospedaje II Lic. Ma. Lina Flores Baéz “4” “A” Tema: Departamento de Ama de Llaves Reporte Integrantes Ariana Tovar Gutiérrez Marcela San German de la Rosa Mariana Vergara Zenteno 6/Marzo /2013 Introducción La operación de la industria hotelera persigue el mismo fin que cualquier

  • DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES

    ashaaaaaEl departamento con mayor número de empleados en el hotel. Se encarga de la limpieza del hotel, habitaciones, pasillos, oficinas, áreas comunes, etc. En un hotel es el Ama de Llaves el Centro de un hotel, que le da al mismo el éxito o el fracaso, pues de una excelente

  • Departamento De Auditoria Informatica

    emikmwCUESTIONARIOS CAPITULO V 1. ¿Cuáles son las líneas de evolución de la auditoria informática? R/ - En los años 50’s las organizaciones empezaron a desarrollar aplicaciones informáticas, en ese momento, la auditoria trataba con sistemas manuales. - Posteriormente, las organizaciones empezaron con sistemas mas complejos, la auditoria trataba con sistemas

  • Departamento de Biología Celular y Tisular

    Departamento de Biología Celular y Tisular

    JackelinejgFacultad de Medicina, UNAM Departamento de Biología Celular y Tisular Guía de Estudio Tejido Nervioso 1. Escribe el nombre que reciben las neuronas de acuerdo con su número de prolongaciones, y menciona un sitio donde se localice cada una de ellas. A B C D A. Neurona unipolares: Ganglios de

  • Departamento de Biología y Química Ensayo los drogas

    Departamento de Biología y Química Ensayo los drogas

    Adriana2111 http://seeklogo.com/images/I/ipc-logo-D4D4F338E2-seeklogo.com.gif República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Biología y Química Curso: Lengua española Ensayo Profesor: Alumna: Richard Silvera Adriana Freitas C.I. V-25.896.090 Sección 507 Caracas, 04 de abril de 2016 El alcoholismo El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte

  • DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA Y MEDICINA MOLECULAR LICENCIATURA: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO

    DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA Y MEDICINA MOLECULAR LICENCIATURA: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO

    AndipadishaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA Y MEDICINA MOLECULAR LICENCIATURA: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO EXAMEN ORDINARIO DE BIOQUÍMICA Nombre: ____________________________ No. de Matrícula: _____________________ Instrucciones: Seleccione la respuesta correcta de las opciones dadas y marque en su hoja de respuestas. 1.-El agua es capaz de

  • Departamento de Cajamarca

    jeandela4.2 Departamento de Cajamarca 4.2.1. Ubicación Geográfica La Región Cajamarca está ubicada en la sierra norte del Perú. Políticamente está dividido en 13 provincias y 127 distritos, con una extensión superficial de 33,317.54 Km2 que representa el 2.8 % de la superficie total del país. Altura de la capital: 2.720

  • DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO

    TheboyanthonyUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO Actividades prácticas de la asignatura: Español I Actividades de la semana I 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el Proceso en el cual se transmite una información de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA DE QUÍMICA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA DE QUÍMICA

    Hector PerazaUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA DE QUÍMICA CÁTEDRA: LABORATORIO DE QUÍMICA I (010-1821) CELDAS GALVÁNICAS PROFESORA: TANIA BIUTTI BACHILLERES: FLORES JOSÉ C.I. 25.277.617 PERALES ARLYS C.I. 24.037.943 SECCIÓN: 04 CIUDAD BOLÍVAR, JULIO DE 2014. ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….3 METODOLOGÍA…………………………………………………………………………..4 CÁLCULOS Tabla N° 1:

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ECONÓMICO- ADMINISTRATIVAS

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ECONÓMICO- ADMINISTRATIVAS

    Abel diego dionicio________________ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ECONÓMICO- ADMINISTRATIVAS ANTOLOGÍA DEL TALLER DE ÉTICA NOVIEMBRE DEL 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN COMPILADORA INTENCIÓN DIDÁCTICA. OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA CAMPO LABORAL PERFIL DE EGRESO OBJETIVO GENERAL DEL CURSO COMPETENCIA ESPECÍFICA A DESARROLLAR EN EL CURSO

  • Departamento de Compras

    gamboita28Con el concepto de compra se hace referencia a la acción de obtener o adquirir, a cambio de un precio determinado, un producto o un servicio. Pero también se considera “compra” el objeto adquirido, una vez consumado el acto de adquisición. Podemos decir que el hecho de que se produzca

  • Departamento de Créditos Cobranzas.

    ame2090Ayacucho, 18 de Diciembre del 2012 SEÑORES RENUSA. Departamento de Créditos Cobranzas. De mi mayor consideración Por medio de la presente, es grato dirigirme a ustedes; así mismo, hacer de su conocimiento lo siguiente: Que, el 20.06.2011 su representada emitió la factura N° 1558998, en la cual se observó uno

  • Departamento de Educación

    endalexisProfesora Titular Departamento de Educación. Pontifícia Universidad Católica de Rio de Janeiro PUC-Río. Rua Marquês de São Vicente, 2254 Abarca las dimensiones de interculturalidad y como estas van adquiriendo cada vez más relevancia en América latina, como la convivencia entre distintos grupos culturales lleva a reformar todos los conceptos educativos

  • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL

    OsmarEUNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL SEDE REGIONAL QUICHÉ EXPERIENCIA DOCENTE Y RENDIMIENTO EN LECTURA K’ICHE’ DE ESTUDIANTES DE TERCER GRADO PRIMARIO DE ESCUELAS BILINGÜES DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHÉ Estudiante Vilma Eugenia de Jesús Medrano Us Carné 21222-08 Santa Cruz del Quiché,

  • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

    DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

    normaestelaolDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2016 – 2017 EXAMEN FINAL GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:______________________________________________________________ N° DE LISTA:___________________________________________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO (a):______________________________________________________ I.-CONTESTA LO SIGUIENTE: ¿QUÉ ES EL ESPACIO GEOGRAFICO?_____________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ } ¿QUÉ ES LA GEOGRAFIA?_______________________________________________________ _____________________________________________________________________________ II.- UNE CON UN COLOR

  • DEPARTAMENTO DE EDUCACION TELESECUND.

    DEPARTAMENTO DE EDUCACION TELESECUND.

    mnololoam22SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION TELESECUND PROYECTO DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 INDICE Presentación ……………………………………………………………... 3 Diagnostico ……………………………………………………………... 4 Misión ……………………………………………………………... 5 Visión ……………………………………………………………... 5 Objetivos generales ……………………………………………………………... 6 Estadística (Recursos) ……………………………………………………………... 7 Estrategias en el ámbito pedagógico …………………………...... 9 Estrategias en el

  • Departamento de Educación.

    Departamento de Educación.

    keisha514Departamento de Educación Escuela Vocacional Petra Zenón de Fabery Trujillo Alto, PR MANEJO DE TECLADO Brayanier Meléndez Cruz 10-1 Sra. Burgos 30-NOV-2015 Descripción del curso Es ejemplar correctamente el teclado para digitalizar información y trabajar con programas de computadora. Su objetivo es hacer que el estudiante tenga un manejo del

  • Departamento de enfermería Fase de desarrollo de monografía /Tarea 6.2

    Departamento de enfermería Fase de desarrollo de monografía /Tarea 6.2

    Grisell RivNational University College Departamento de enfermería Fase de desarrollo de monografía /Tarea 6.2 Span 2040 10/26/2016 En esta pequeña exposición sobre el tema elegido para la monografía de la clase que he dirigido a educar a la gente acerca de la prevención de enfermedades de promoción de la salud. La

  • DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES PARTICULARES

    DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES PARTICULARES

    teacherespanyGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARIA DE EDUCAACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES PARTICULARES SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SEUNDARIA, ZONA ESCOLAR N0.12 ESCUELA SECUNDARIA: ESPAÑOL MEXICANO CCT: 31PES0024Y EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN DE: _______________________ GRADO: 1__ CURSO ESCOLAR: 2018-2019 NOMBRE DEL MAESTRO:

  • DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Ejercicio de inferencias enunciativas IV

    DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Ejercicio de inferencias enunciativas IV

    leolongPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Español I LET 101 Semestre 1-2017-2018 Prof. Francisco Cruz Ejercicio de inferencias enunciativas IV (Exploración, construcción y aplicación sobre el análisis) En las últimas sesiones de clase, hemos estado analizando la situación de enunciación en la

  • Departamento de español. Escala estilística

    Departamento de español. Escala estilística

    selenapinUniversidad Nacional Autónoma de Honduras-Valle de Sula. Departamento de español. Escala estilística Robert Humberto Anariba España. 20152006729 Jonathan armando Meza Paz 20152007084 Saida Selena Pineda Ruiz 20152030469 Lilian Lorena Mejia Bu 20161033013 Javier Eduardo Reyes Alfaro 20162001075 Walter Andrés Reyes Hernández 20162001113 José santos Torres Rodríguez 20162001217 Eric Roney Velásquez

  • Departamento de Estudios Humanísticos Las mil y una noche “Historia del ciego Abdala"

    Departamento de Estudios Humanísticos Las mil y una noche “Historia del ciego Abdala"

    Kivette Rivera VazquezUniversidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Estudios Humanísticos Nombre: Karla I. Rivera Vázquez Número de Estudiante: Y00-44-6959 Fecha: 2/22/2017 L/W 10:00 am Gesp 2203 Dra. Gisela Carreras gcarreras@bayamon.inter.edu 1)Las mil y una noche (10 puntos), “Historia del ciego Abdala. ACTIVIDADES (pág. 66) A. ¿Quién era realmente

  • Departamento de Estudios Humanísticos y Pedagógicos

    Departamento de Estudios Humanísticos y Pedagógicos

    Elvin Rodríguez SotomayorUniversidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce Departamento de Estudios Humanísticos y Pedagógicos Nombre: Elvin Rodríguez Sotomayor _ Fecha:14/3/16 Sección: 37743 I- Imágenes Poética en el “Cantar de los Cantares” Cualidades Física Explicación Cualidades Morales o Espirituales Explicación 1. Tus cabellos, como un rebañó de cabras que baja por

  • DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA DE ONDAS PRÁCTICA No. 2

    DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA DE ONDAS PRÁCTICA No. 2

    qwerftgvcdUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA DE ONDAS PRÁCTICA No. 2: ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS ALUMNO NÚMERO DE CUENTA GRUPO Alvarado Casandra Martínez Maldonado Daniel Millán Bárcenas Saúl Urbina Mijangos Adriana 2251 PROFESOR (NOMBRE Y FIRMA) Jose Frias CONCEPTO CALIFICACIÓN Cuestionario Previo

  • DEPARTAMENTO DE HUMANISMO INTEGRAL

    DEPARTAMENTO DE HUMANISMO INTEGRAL

    jmicDEPARTAMENTO DE HUMANISMO INTEGRAL FACULTAD: CIENCIAS MEDICAS CARRERA: ENFERMERIA CICLO: 1ER CICLO Fecha: 19/05/2018 Sexo: F Estimados estudiantes: El cuidado de sí, físico, síquico y espiritual, junto al conocimiento y cooperación con los demás es fundamental para el desarrollo integral. En este sentido, la intención de este cuestionario es poner

  • DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA MAQUINARÍA AGRÍCOLA (020 – 4274)

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA MAQUINARÍA AGRÍCOLA (020 – 4274)

    nisev8UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA MAQUINARÍA AGRÍCOLA (020 – 4274) Profesor: Bachilleres: INTRODUCCIÓN Son las operaciones necesarias tanto para preparar el suelo para la siembra como para mantenerlo mullido y limpio de malezas durante el cultivo. Donde su objetivo: Soltar el suelo,

  • DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INVESTIGACION DE OPERACIONES 2

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INVESTIGACION DE OPERACIONES 2

    Noel AvalosTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS TEPIC “Sabiduría tecnológica, pasión de nuestro espíritu”. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INVESTIGACION DE OPERACIONES 2 “Analiza un sistema de líneas de espera y aplica el modelo adecuado para minimizar los costos de espera.” Fertilización con uso de mochila en el Cultivo de Maíz (Sector Campesino

  • DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

    DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

    aleypameCOLEGIO PARTICULAR POLITECNICO EYZAGUIRE DEPARTAMENTO DE LENGUAJE “Por sobre todos los saberes, está el saber ser Persona” PRUEBA UNIDAD Nº2 LENGUAJE SEPTIMO BASICO FILA A Nombre: Curso 7º Fecha / / Puntaje Ideal puntos 47 Puntaje mínimo de aprobación (60%) 28 puntos Puntaje Obtenido Calificación Objetivos de aprendizaje: 1. Leer

  • DEPARTAMENTO DE LENGUAJE CURRÍCULUM FUNDAMENTAL

    DEPARTAMENTO DE LENGUAJE CURRÍCULUM FUNDAMENTAL

    lilitar1981Asignatura : Lenguaje y Comunicación DEPARTAMENTO DE LENGUAJE CURRÍCULUM FUNDAMENTAL Nombre: Curso : Octavo básico ___ Fecha : / 03 / 2016 RECORDAR HECHOS Y DETALLES. 1. Describe cómo el narrador llega a Chile y comenta qué pasó con el canario polaco previo al viaje a América. (3pts) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ INFERENCIAS

  • Departamento de Lenguaje Guía de contenidos y ejercicios: El Viaje y el Amor en la literatura

    Departamento de Lenguaje Guía de contenidos y ejercicios: El Viaje y el Amor en la literatura

    lautorockuDepartamento de Lenguaje Guía de contenidos y ejercicios: El Viaje y el Amor en la literatura CONTENIDOS: El Viaje y el Amor en la literatura OBJETIVOS: conocer el concepto, tipología y utilidad de los temas: el viaje en la literatura y en el amor. * Instrucciones : trabaja en tu

  • Departamento de lenguaje prueba especial 8 ° básico

    kathy2384COLEGIO ALICANTE DEL ROSAL DEPARTAMENTO DE LENGUAJE PRUEBA ESPECIAL 8 ° BÁSICO Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 8. 1. ¿Cuál es la finalidad principal del texto anterior? A) Crear conciencia para practicar algún deporte. B) Contar la historia de Emilio de la Fuente. C) Convencer

  • Departamento de Lenguaje y comunicación

    Departamento de Lenguaje y comunicación

    PAOLITA81Colegio Manquecura VLC banner_vlc 4to básico Departamento de Lenguaje y comunicación Paola Díaz Godoy PRUEBA DEL LIBRO Ámbar en cuarto y sin su amigo 4º BÁSICO Instrucciones: Lea atentamente lo que se le pide. Use lápiz mina y goma de borrar. Recuerde escribir con letra legible, si tiene alguna duda

  • Departamento de Lenguaje y Comunicación

    Departamento de Lenguaje y Comunicación

    Francisca Barría GuzmánDescripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: LOGO SNA-PHP 2012 Departamento de Lenguaje y Comunicación Felipe Pacheco, Lorena Toloza, Camila Ulloa, Francisca Barría. SEMANA INTENSIVA NOMBRE: FECHA: …../.…./2018 Profesor(a) responsable: CURSO: 1° Puntaje total: Objetivo: Desarrollar habilidades para la extracción de información implícita. Leer entre líneas extraer información ITEM I Completa el

  • Departamento de Lenguaje y comunicación Ciclo mayor

    Departamento de Lenguaje y comunicación Ciclo mayor

    Jéssica Elena“Educando Corazones para transformar el mundo” Descripción: Descripción: Descripción: cid:image002.png@01CDF335.B26608A0 Departamento de Lenguaje y comunicación Ciclo mayor Desarrollar la creatividad e imaginación por medio de la lectura de obras literarias Alumno/a Curso: 8° A B C Indicador Puntaje ideal Puntaje obtenido observaciones Relación entre diorama y el tema asignado 5

  • Departamento de Lenguaje y Comunicación Prueba: “lenguaje y sociedad”

    Departamento de Lenguaje y Comunicación Prueba: “lenguaje y sociedad”

    mariposacristalCentro educacional London Departamento de Lenguaje y Comunicación Prueba: “lenguaje y sociedad” Objetivo 1: Determinar aspectos de la evolución de nuestra lengua. I.- Selección múltiple. 1.- ¿Cuál es la importancia del imperio romano en la formación de nuestra lengua castellana? a) Provoco la unificación lingüística de España b) Le dio

  • Departamento de Lenguaje y Comunicación.

    Departamento de Lenguaje y Comunicación.

    JennyMP2017Departamento de Lenguaje y Comunicación Miss Jennifer Meza P. EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA “EL LUGAR MÁS LINDO DEL MUNDO” nombres PUNTAJE 48 42 35 29 19 10 0 NOTA 7.0 6.1 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 Objetivos: Leer independientemente y familiarizarse con la literatura. Demostrar comprensión de la narración leída.

  • Departamento de Lenguaje y comunicación.

    Departamento de Lenguaje y comunicación.

    sachadebColegio Divina Pastora La Florida “El amor todo lo vence” Departamento de Lenguaje y comunicación Prueba de Literatura 7° básico “El género Lírico I parte” Nombre: _______________________________________ Curso: _____ Fecha:___________ INSTRUCCIONES GENERALES. * Lee atentamente cada pregunta antes de contestar. * Utiliza sólo lápiz pasta para tus respuestas. * Escribe

  • DEPARTAMENTO DE LENGUAJE.

    DEPARTAMENTO DE LENGUAJE.

    MARUJILLACOLEGIO DIEGO DUBLÈ URRUTIA P.I………. “ SIEMPRE MEJOR” P.O………. DEPARTAMENTO DE LENGUAJE NOTA CONTROL LIBRO COMPLEMENTARIO “JACK Y JILL” Los libros nos conducen a mundos maravillosos y nos ayudan a comprender y a expresarnos mejor, por lo tanto, quien lee frecuentemente mejora su ortografía, redacción, comprende mejor lo leído y

  • DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LENGUAS PLAN DE CLASE

    DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LENGUAS PLAN DE CLASE

    amana C:\Users\Christell Guadalupe\otros documentos\logo upnfm 2014.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN VICE RECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN GENERAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LENGUAS PLAN DE CLASE 1. Datos Generales CENTRO DE PRÁCTICA Instituto España Jesús “Milla Selva” ÁREA CURRICULAR: Español _ MODALIDAD: tercer ciclo de educación

  • Departamento de Mercadeo y Ventas

    jeasseDepartamento de Mercadeo y Ventas Este departamento complementa a todos los demás, pero se dedica principalmente a las ventas y a la publicidad, aquí es donde se contacta a los clientes y se les presenta la empresa para ofrecerles nuestros servicios. Los directores de eventos, ventas y cuentas son los

  • Departamento De Peten

    melvinperezCapitulo 1 Historia 1.1 Época Prehispánica Petén está situado dentro del área geográfica mesoamericana. Dentro de sus límites territoriales se desarrolló la civilización maya encontrando su máxima expresión en todo el país, principalmente durante los períodos preclásico y clásico. Se estima que Petén se encontraba deshabitado al inicio del tercer

  • Departamento De Prevención De Riesgos

    SKATEBOARD1. ¿Será necesario crear un Departamento de prevención de riesgos? Si, es necesario porque según el artículo 66 de la Ley N° 16.744, sobre Accidentes del trabajo y Enfermedades Profesionales, en las empresas comerciales que ocupen a más de 100 trabajadores es obligatoria la existencia de un Departamento de Prevención

  • Departamento De Registro

    elielllistado de las acciones para las que tú como participante tendrás que acudir al Departamento de Registro, ya sea de forma presencial o vía telefónica. 1¿En qué consiste el prerrequisito de una asignatura? Es el proceso que tú como participante debes hacer para elegir las asignaturas que inscribirás en el

  • Departamento de reservacion

    sannDEPARTAMENTO DE RESERVACION El departamento de habitaciones es el encargado de captar y manejar las solicitudes de reservas. El mismo opera en estrecha coordinacion con el personal del departamento de recepcion y ama de llaves. Este departamento debe determinar la disponibilidad del hotel, cotizar las tarifas de las habitaciones, tomar