ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 67.651 - 67.725 de 176.812

  • Escritura

    Escritura

    lauradilibethmbINTRODUCCION La escritura constituye uno de los avances más significativos para el ser humano. Con ella las posibilidades del lenguaje se amplían casi ilimitadamente, permitiendo la construcción de textos con propósitos y estructuras diversas. Acceder a ese mundo de lo escrito no es sencillo ni espontaneo. Requiere de un conjunto

  • Escritura Académica

    suka14Reportes de investigación, Enero 2015 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA ESCRITURA ACADÉMICA Anahí Cabrera Universidad Católica de Cuenca Resumen: La escritura académica está conformada por diversos géneros o “familias” de textos los cuales son: la tesina, la tesis, el examen, el informe de investigación, la reseña, la ponencia, el artículo científico,

  • Escritura Amerindia

    10331441Resumen de la lectura amerindia La primera aparición de los amerindios, tiene dos teorías, la primera es la de Bering hecha por ales H. que decía que pasaron por el estrecho de Bering la segunda teoría se refiere a la dad por el francés Paul rivet quien compara los pueblos

  • Escritura artística: introducción a la escritura artística, poesía, cuentos y novelas cortas, cadáver exquisito

    Escritura artística: introducción a la escritura artística, poesía, cuentos y novelas cortas, cadáver exquisito

    Camila SanchezEJE TEMÁTICO Escritura artística: introducción a la escritura artística, poesía, cuentos y novelas cortas, cadáver exquisito, caligrama. Proyecto de vida: Visión y misión personal, quien soy yo, metas a corto, mediano y largo plazo, que quiero ser. CONTEXTUALIZACIÓN: (Presentación general del tema) El arte está presente en todas las dimensiones

  • Escritura autoregulada

    Escritura autoregulada

    Jaime PeñarandaEl aprendizaje es un proceso crítico en estos tiempos. Esto se debe a que en la era del conocimiento, el capital de individuos e instituciones es el saber acumulado, estructurado y útil. Aun cuando coincidimos en considerar la relevancia de la tecnología como facilitadora del proceso de aprendizaje, y estamos

  • Escritura Cassany

    valegonzalezLa escritura es la práctica social que toda persona necesita para ser un ciudadano integrado. Con el pasar de los años los requerimientos de la sociedad con respecto a la escritura se han vuelto cada vez más complejos. En la actualidad, tanto para el trabajo, como para el estudio y

  • Escritura como terapia. Taller de Redacción II

    Escritura como terapia. Taller de Redacción II

    Guido Cea LetelierUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN logo_ucsc INFORME TALLER DE REDACCIÓN II ESCRIBIENDO COMO TERAPIA. Curso: Taller de Redacción II Código: LFL3244 Profesor: Carlos Poza Estudiante(s): Karol Varela Chávez Sección 02 CONCEPCIÓN, noviembre 24 de 2015 1. Presentación de

  • Escritura correcta de cifras y letras en español

    Escritura correcta de cifras y letras en español

    GSalgadoACaja Alta Edición & Comunicación C/ Golondrina, 69 28023 Madrid (España) [+34] 91 455 70 97 info@cajaalta.es www.cajaalta.es ¿Cifras o letras? ¿«Le compré a Javier tres libros» o «Le compré a Javier 3 libros»? ¿Asistieron seiscientos catorce participantes» o «Asistieron 614 participantes»? ¿«Mi abuelo tiene cien años» o «Mi abuelo

  • ESCRITURA CREATIVA: TEXTO NARRATIVO DESCRIPTIVO

    ESCRITURA CREATIVA: TEXTO NARRATIVO DESCRIPTIVO

    lenguapereboilESCRITURA CREATIVA: TEXTO NARRATIVO DESCRIPTIVO El Trabajo más peligroso de la tierra. Imagínate que eres la persona del vídeo “El trabajo más peligroso de la Tierra”. Debes de hacer el esfuerzo de ponerte en su piel, tratar de sentir y experimentar lo mismo que el protagonista. 1.- Anota palabras que

  • Escritura Crónica Sexto (Evaluación).

    Escritura Crónica Sexto (Evaluación).

    totymonroyProtocolo: Previo a primera clase: 1. Formar grupos de 2 ó 3 integrantes. 2. Escoger e investigar acerca de un acontecimiento actual que les interese. Darlo a conocer a la profesora de la asignatura. Primera clase: 3. Repasa las características, elementos y partes de la crónica periodística. 4. Planifica tu

  • Escritura Cuneiforme

    vplusqLa Escritura Cuneiforme Cuneiforme (en forma de cuña) es el nombre que la Ilustración dio a la escritura más extendida y significativa en el POA. Se usó durante los tres milenios anteriores a la Era por muchas culturas y lenguas. Sólo fue superado por el sistema que dio origen a

  • Escritura D Oraciones

    gabyvilaflor-," "'" . -'~C""~c. ~- "--- -, c--c "-c""-cccc . c~ :. PROPUESTDA E EVALUACiÓND IAGNÓSTICA P/t-"+ro. .2.- ' . SEGUNDO -GRADO .. " ESP ANal 1. ESCRITURA DE PALABRA, PATRÓN SILÁBICO 1. Dictado de palabras: ver alto unos tiempo cielo Enrique viernes clavel cacahuate. cuenta / 2. ESCRITURA DE

  • Escritura De Compra Y Venta

    chriswwTESTIMONIO. INSTRUMENTO NUMERO UNO (1) En la ciudad de Tegucigalpa Municipio del Distrito Central a los cinco (05) días del mes de Enero de dos mil quince (2015), siendo las dos de la tarde (2:00 p.m.)- Ante mí, ___________________, Abogada y Notaria de este domicilio, inscrita en el Colegio de

  • Escritura De Constitucion

    cielomarisol1ESCRITURA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD ANONIMA . En , a de de . ANTE MI, , Notario del Ilustre Colegio de , con residencia en , COMPARECEN Don/a , nacido el día de de , estado civil y vecino de , con dirección en ; con D.N.I./NIF número .

  • Escritura De Constitucion De Sociedad

    AguzzzGrungeSe realiza a través de la Escritura de Constitución de Sociedad. En ella se establece, entre otras cosas, el tipo de sociedad, el giro o actividad comercial a la cual se dedicará, los socios que la conformarán y sus aportes de capital respectivos, así como también la forma en que

  • Escritura de el ingles Shakspear el cual publicó libro ‘’El rey lear’’

    Escritura de el ingles Shakspear el cual publicó libro ‘’El rey lear’’

    torogamerINTRODUCCIÓN Este ensayo sera sobre una escritura de el ingles shakspear el cual publico este libro ‘’El rey lear’’ el cual trata sobre epocas medievales, reyes, guardias, etc. Tambien aborda temas de superacion, honor y traicion. Al igual que e habla sobre falta de libertad en personas dentro del cuento

  • Escritura De Palabras

    Escribe el nombre de cada dibujo en el rectángulo que corresponda (contento, elote, anillo, casa, avión, iglú, jugar, avestruz, oso, papá, gallo, escuela, león abuelita, camarón, paco, pelota, patrulla, perro, abeja) Nombre del alumno: _____________________________________________________________ Escribe el nombre de cada dibujo en el rectángulo que corresponda, hay algunos nombres que

  • Escritura De Palabras

    marijosecitlaluiHoja de ejercicios Nombre del alumno: ____________________________________ Instrucciones: Escribe el nombre correcto de cada dibujo. Escribe el nombre de cada dibujo en el rectángulo que corresponda (contento, elote, anillo, casa, avión, iglú, jugar, avestruz, oso, papá, gallo, escuela, león abuelita, camarón, paco, pelota, patrulla, perro, abeja) Nombre del alumno: _____________________________________________________________

  • ESCRITURA DE PARAFRASIS ONLINE.

    domingalizanaESCRITURA DE PARAFRASIS ONLINE CITA: “La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo”. Galileo Galilei. 1. Determine cuál es la tesis de la cita elegida. La tesis de la cita plantea que al entenderse a sí mismo y saber todo de uno, es ahí donde yace la inteligencia

  • ESCRITURA DE PODER ESPECIAL PARA PLEITO.

    ESCRITURA DE PODER ESPECIAL PARA PLEITO.

    ritz123INSTRUMENTO NÚMERO UNO ( 1 ).- En la ciudad de San Pedro Sula, Departamento de Cortes, siendo las Nueve de la mañana (9:00a m) a los nueve (9) días del mes de Agosto del año Dos mil Trece (2013).- Ante mí RITA ALEJANDRA VILLALOBOS PAZ, con domicilio en la ciudad

  • ESCRITURA DE TEXTO ACADEMICOS: DIFICULTADES EXPERIMENTADAS POR ESCRITORES NOVELES Y SUGERENCIAS DE APOYO

    ESCRITURA DE TEXTO ACADEMICOS: DIFICULTADES EXPERIMENTADAS POR ESCRITORES NOVELES Y SUGERENCIAS DE APOYO

    Zicri Pan-DaESCRITURA DE TEXTO ACADEMICOS: DIFICULTADES EXPERIMENTADAS POR ESCRITORES NOVELES Y SUGERENCIAS DE APOYO La escritura de textos académicos es una actividad que contribuye a la divulgación y validación de los resultados o hallazgos de investigaciones. Escribirlos no es tarea sencilla, al hacerlo es posible que el autor se plantee interrogantes

  • Escritura De Textos Academicos

    tefy423En este ensayo se propone dar a conocer ciertas herramientas que se deben tener en cuenta para escribir textos académicos, y así obtener como resultado un texto bien escrito, fácil de leer y agradable al lector. A la hora de componer un ensayo, por ejemplo, debemos plantear una hipótesis y

  • Escritura de una historia.Se escucha un aleteo

    Escritura de una historia.Se escucha un aleteo

    ZuaswResultado de imagen para unidad educativa manabi Tema: Escritura de una historia Estudiantes: Bruno Barberán, David Nevárez, Abraham López Docente: Lic. Blanca Riquero Asignatura: Lengua y Literatura Curso: Tercero BGU Año lectivo: 2021-2022 Se escucha un aleteo Era una tarde nublada, un 6 de agosto del 2019, un día más

  • ESCRITURA DIFUCULTADES

    normaguerraDIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS NI;OS EN EL PROCESO DE LA ESCRITURA. Qué factores inciden en la escritura? La escritura es una actividad linguística secundaria. Se pueden detectar aspectos comprensivos y de producción. El factor comprensivo está relacionado con el OUTPUT cognitivo o capacidad cognitiva. En cambio, el factor de producción

  • ESCRITURA EJEMPLOS

    MAXIMILIANOREjemplos de escritura Desarrollo del tema • El texto tiene al menos 9 oraciones, algunas de las cuales no terminan. • Las ideas no están agrupadas en párrafos. • Las ideas principales tienen detalles asociales, por ejemplo, el escritor dice que tiene una familia y elabora quiénes son, incluyendo los

  • Escritura En Cuero

    sonirp56LA ESCRITURA EN CUERO Los cueros y pieles de animales, curtidos y tratados con procedimientos permitió elaborar el pergamino en el siglo II a. C., sirvieron de soporte a la escritura desde tiempos antiguos en muchas regiones. La mención más temprana del uso de pieles como soporte se encuentra en

  • Escritura en el chat

    Escritura en el chat

    FranklinLMejiaIntroducción El objetivo del presente documento es dar a conocer que a medida pasa el tiempo, y cada vez más existen diversidad de redes sociales, estamos participando conscientemente en un hecho que está generando cambios en la escritura, debido a las diferentes formas u símbolos que utilizamos al escribir un

  • Escritura En La Educación Superior

    asierra83¿Por qué hay deficiencia en la producción textual de los estudiantes universitarios? La escritura tiene mucha importancia en la vida académica, ya que es otra forma de comunicarse y de transmitir ideas, actualmente es muy importante que los estudiantes de educación superior tengan elementos claves para la producción de textos

  • Escritura Española

    PunkethoEl abuso que los escribanos venían haciendo de la letra procesal desde el último tercio del siglo anterior, con el fin de hacer más rápido y de más valor su trabajo, ocasionó dos disposiciones que en el año 1503 tuvo que adoptar la Reina Católica. Se contiene la primera en

  • Escritura Fase Intermedia

    carteragueroEXPOSICION #1. ACORTAR LAS ENTREVISTAS Donald H. Graves desarrolla una alternativa para evaluar los avances de los alumnos, en lo que se refiere a los aspectos de lectura y escritura. El curso metodológico que propone para la evaluación, consiste en el uso de la entrevista con los alumnos, para apreciar

  • ESCRITURA FASE INTERMEDIA Mabel Condemarín y Mariana Chadwick

    ESCRITURA FASE INTERMEDIA Mabel Condemarín y Mariana Chadwick

    MarisolQuevedoQuevedo González Marisol Grupo 502- Sabatino LECTURA: ESCRITURA FASE INTERMEDIA Mabel Condemarín y Mariana Chadwick La idea principal de esta lectura en mi punto de vista, es la de fomentar en los alumnos el gusto por la escritura y en especial en la creativa. Las autoras Mabel Condemarín y Mariana

  • EScritura Fundamentada

    nowaki801LA ESCRITURA FUNDAMENTADA 2.1 – Qué se entiende por fundamento 2.2 – Tipo de escritos por su modo discursivo 2.2.1 - Descriptivo 2.2.2 - Informativo 2.2.3 - Argumentativo 2._ ESCRITURA FUNDAMENTADA. Es indescriptible para muchos de nosotros el simple hecho de preguntar el porqué y para que la escritura en

  • ESCRITURA JEROGLIFICA

    ESCRITURA JEROGLIFICA

    Jenniffer GutierrezENSAYO La escritura maya jeroglífica es ideografías puestas a que sus caracteres representan ideas y no figuras de sonidos. Las inscripciones mayas tratan sobre cronología, astronomía, y cuestiones religiosas. El objeto principal y más importante el monumento. En la actualidad el hombre ha hecho intentos para descifrar su escritura pero

  • Escritura juridica y sus formas

    Escritura juridica y sus formas

    Ruben GumillaPoder Judicial de La Provincia de Salta Juzgado de 1° Instancia en lo Civil y Comercial de Procesos Ejecutivos 3° Nom. S…………………………/………………………D Por la presente me dirijo a Ud. a los efectos de informarle que llegó a calle Zuviría N°1737, un mandamiento proveniente de este Juzgado y dirigido al Sr.

  • Escritura Literaria

    stanly1024Tipos de respiración Respiración de Kussmaul← Volver a la página principal Es un tipo de respiración que se caracteriza por ser profunda y forzada, usualmente se asocia con acidosis metabólica severa, y particularmente con cetoacidosis diabética, además con insuficiencia renal crónica. Se caracteriza por hiperventilación que colabora con la reducción

  • ESCRITURA ORAL Y ESCRITA

    Angeles0252.1. Habilidades del pensamiento a) Definición, importancia y objetivo: Es la capacidad percibir, observar, discernir, discriminar, analizar, clasificar, predecir, sintetizar, relacionar, aplicar ideas ya conocidas a situaciones nuevas, recordar, memorizar, imaginar, identificar, argumentar, y evaluar, entre otras. La sensibilidad proporciona datos, que son captados del mundo exterior o de las

  • Escritura Pública - Bolivia

    buchelasESCRITURAS PÚBLICAS EMANADAS POR NOTARIO DE FE PUBLICA 1. Escrituras Públicas 1.1. Definición La escritura notarial es todo documento matriz incorporado al protocolo, autorizado por el Notario, que contiene uno o más actos jurídicos. La escritura notarial modifica y asegura derechos preexistentes y se refiere a actos y negocios jurídicos

  • ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO CINCUENTA Y CINCO. ESCRITURA DE PROMESA DE VENTA DE VENTA DE BIEN INMUEBLE.

    rene omar pineda vegaESCRITURA PÚBLICA NÚMERO CINCUENTA Y CINCO. ESCRITURA DE PROMESA DE VENTA DE VENTA DE BIEN INMUEBLE.- En la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a las cuatro y treinta minutos de la tarde, del tres de marzo del dos mil dieciséis. Ante Mí: LESTHER OMAR HERNÁNDEZ, Abogado y Notario Público

  • ESCRITURA PUBLICA REVOCACION DONACION

    ESCRITURA PUBLICA REVOCACION DONACION

    Lulu RMNÚMERO CIENTO TRECE (113). En la ciudad de Guatemala, el día catorce de junio del año dos mil diecisiete. ANTE MI: MARTA LUISA RAMÍREZ MEJÍA, Notaria, COMPARECE: MARIA ISABEL REYES REYES, ISABEL REYES REYES, ISABEL REYES CARRERA y/o MARIA ISABEL REYES REYES, de setenta y ocho años de edad, soltera,

  • ESCRITURA TIPO ACTA REUNION

    ESCRITURA TIPO ACTA REUNION

    JULIAN_DC:\Users\Aprendiz\Downloads\descarga (1).jpg ACTA DE REUNION ORDINARIA ACTA 002 FECHA: Arauca, 07 de septiembre de 2015 HORA: De las 08:00 a las 10:00 horas LUGAR: Salón de reuniones-auditorio ASISTENTES: Gilberto Ernesto guzmán, presidente Jalver Andrés Restrepo, vicepresidente Álvaro José Rivero Balta, Mega Tecnologías Miguel Alfonso Restrepo, Compu station INVITADOS: Manuela Culoalegre

  • Escritura Y Comprencion

    kellylashaCoordinadas copulativas: Son formadas por oraciones independientes unidas por un nexo coordinante copulativo que sirve para enlazar o sumar informaciones. Los nexos pueden ser y, e, ni y que (el nexo que equivale aquí a y). Ejemplo: "Juan lee y Pedro escribe". Coordinadas adversativas: Cuando una de las oraciones corrige

  • Escritura Y Diferencia

    ilse_pinon06La escritura y la diferencia (en francés: L'écriture et la différence) es un libro escrito por los filósofo francésJacques Derrida, formado por ensayos y conferencias de su primera época como autor. Junto a De la gramatología y Discurso y fenómeno, ambos publicados también en 1967, cementarían su fama internacional. Uno

  • Escritura Y Ejercicio Escrito I: Los Entresijos

    karenriosEscritura y ejercicio escrito I: los entresijos ¿Qué está escribiendo? El psicólogo soviético Vygotsky llama la atención sobre el hecho de que todas las funciones superiores de la conciencia humana, es decir, aquellas que implican más que la mera habilidad física, se caracterizan por la conciencia, la abstracción y control.

  • Escritura Y Lectura

    adilene2707LUNES ASIGNATURA Español COMPETENCIAS A DESARROLLAR Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones. PROYECTO Escribir un recetario de remedios caseros TEMA DE REFLEXIÓN Propiedades y tipos de textos APRENDIZAJE ESPERADO Identifica las características y la función de los recetarios

  • Escritura Y Lectura

    sace880130LECTURA: QUE HACE LA ESCRITURA; QUE HACE LA LECTURA En la presente lectura, QUE HACE LA ESCRITURA Una buena enseñanza de la escritura es aquella en la que permitimos que los niños descubran el lugar que ella ocupa en sus vidas, aquí y ahora, no en algún abstracto futuro. También

  • Escritura Y Lectura

    dashyneVITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y

  • Escritura Y Lenguaje

    titinorma38 Boletín Virtual REDIPE No. 811 – ISSN 2256 – 1536 – Abril 25 de 2012 3 CULTURA ESCRITA, CONOCIMIENTO Y TECNOCULTURA El marco teórico de una investigación exploratoria en la Universidad del Valle Por Alejandro Ulloa Sanmiguel – Investigador Principal Giovanna Carvajal Barrios – Coinvestigadora Texto presentado como conferencia

  • Escritura Y Oralidad Habilidades Indispensables

    ItzikaEn el ámbito de la comunicación existe una diversidad de factores que influyen en ella, la habilidad se va reforzando al transcurrir el tiempo, tanto la cultura oral como la escrita son necesarias para llevar a cabo todas las acciones que se planeen, los códigos que se utilizan deben ser

  • Escritura Y Producciom De Textos

    estrellahuallpaÍNDICE Paginas ÍNDICE _______________________________________________________1 INTRODUCCIÓN________________________________________________2 OBJETIVOS____________________________________________________3 CAPÍTULO I (Producción de textos) ___________________________________4 a. etapas de la producción de textos escritos___________________________5 b. enfoques de proceso en la producción de textos escritos___________________9 Capitulo II (escritura de textos) ___________________________________14 a. la expresión de la información de modo coherente para otras personas_____15 b. las

  • ESCRITURA. LECTURA

    ESCRITURA. LECTURA

    bren01ESCRITURA PARA LOGRAR QUE EL ALUMNO USE MAYÚSCULA AL ESCRIBIR NOMBRES PROPIOS SE REQUIERE QUE CON LA AYUDA DE FAMILIARES HAGA UNA LISTA, DE MANERA COTIDIANA, DE LOS FAMILIARES QUE CONFORMAN SU HOGAR O INCLUSO SUS AMISTADES. CON LA INTENCIÓN DE QUE EL ALUMNO EMPLEÉ LA ESCRITURA PARA COMUNICAR SUS

  • ESCRITURA: REVELACIÓN DE UNA HUELLA DIGITAL DEL ALMA

    ESCRITURA: REVELACIÓN DE UNA HUELLA DIGITAL DEL ALMA

    DuvaannESCRITURA: REVELACIÓN DE UNA HUELLA DIGITAL DEL ALMA “Escribir es un oficio que se aprende escribiendo”. Simone de Beauvoir [1]. ¿Para qué escribimos? Esa es la eterna pregunta que nos hacemos en muchas ocasiones. Estamos en todo momento buscándole la utilidad a la escritura. Al mirar el fondo de esa

  • ESCRITURALIDAD

    jhonradaESCRITURALIDAD La escrituralidad no solo implica tomar un papel y lápiz o quizás un medio electrónico y apuntar cosas que lleguen a nuestra mente, es algo más complejo que implica razón y coherencia en todo, independientemente que dé el objetivo final al que se desee llegar. Para saber aprender hay

  • Escuadras

    nilson17METROLOGÍA Dr. Primitivo Reyes Aguilar Septiembre 2007 Metrología Metrología. Es la ciencia de las mediciones. Deriva del griego “metrón” medida y “logos” lógica. Sus elementos clave son:  El establecimiento de estándares de medición que sean internacionalmente aceptados y definidos  El uso de equipo de medición para correlacionar la

  • Escucha Activa

    NeroComunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen varios niveles de escucha que se pueden emplear dependiendo de que del nivel de entendimiento que se alcanza en cada caso caso: 1. Parafrasear, es decir,

  • Escucha Activa

    tcarrillo1) ¿Qué es escucha activa y para qué sirve en el ámbito académico ejercer la escucha activa? La escucha activa es un proceso fundamental para una comunicación eficaz. Implica la actividad de atender y escuchar con atención el mensaje que otra u otras personas trasmiten. Se trata de comprender el

  • Escucha Activa

    AL02718511Objetivo: Crear una mejor comunicación con todos los que nos rodean, sabiendo escuchar lo que nos dicen, y no solo oírlo. Procedimiento:  Focalice su atención en el tema: Deje de hacer cualquier actividad que estuviera realizando, que no sea relevante y concéntrese en el orador o el tema 

  • Escucha Activa

    exftsHERRAMIENTAS PARA LA ESCUCHA ACTIVA Dentro del proceso de la comunicación, como todos conocemos, existe un emisor y un receptor; éste proceso comunicativo comienza a partir de dos personas y puede llegar a darse incluso en grupos de mas de dos, cosa que nos convierte a ambos, a cada uno,

  • Escucha Activa

    eu09Se focaliza intencionalmente en la persona, o grupo, que emite una información (datos). Uno escucha, ya sea al grupo o sólo a dos personas, para comprender lo qué se está diciendo. El oyente no necesariamente debe estar de acuerdo con lo que se dice, pero si debe comprender en su

  • Escucha Activa

    astridbazuaTítulo: escucha Activa. Introducción: La escucha activa no es solo escuchar por escuchar como su nombre lo dice, si no que es comprender y entender lo que la persona está hablando o se nos está diciendo. Como oyente deberíamos ser capaces de repetir con nuestras propias palabras lo que la

  • ESCUCHA ACTIVA

    kelyvaleriaENSAYO LA ESCUCHA ACTIVA Significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. La diferencia entre oír y escuchar es percibir las vibraciones de sonido, mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se oye. La escucha activa se refiere a

  • ESCUCHA COMPRENSIVA

    GLJ828INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN El tema escogido para realizar el presente trabajo de investigación es la escucha comprensiva. Saber escuchar comprensivamente ayudará a desarrollar estrategias y mecanismos cognoscitivos que favorecerán los procesos de comprensión del contenido. Además, se reforzarán otras habilidades o destrezas como la lectura, escritura, la expresión oral y, sobre

  • ESCUCHA EL CONSEJO Y ACEPTA CON DISCIPLINA DE LOS DICHOS DEL CONOCIMIENTO

    ESCUCHA EL CONSEJO Y ACEPTA CON DISCIPLINA DE LOS DICHOS DEL CONOCIMIENTO

    mig341028floresREFLEXION ESCUCHA EL CONSEJO Y ACEPTA CON DISCIPLINA DE LOS DICHOS DEL CONOCIMIENTO LOS NIÑOS SON OBSERVADORES, BUSCAN MODELOS A SEGUIR Y PREDICAR CON EL EJEMPLO.SE EDUCAN INFLUENCIADOS POR EL AMBIENTE EN DONDE SE DESENVUELVEN. INCULCAR VALORES ES UN PROCESO CONSTANTE, ENSEÑAR VALORES POR IMPOSICION ES NEGATIVO, DEBE HACERSE CON

  • Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos medios, códigos y herramientas apropiadas.

    Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos medios, códigos y herramientas apropiadas.

    Jaqueline Hernandezhttp://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg http://www.ur.mx/Portals/91/Logo_UANL.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON CELA ETAPA 3 RAZONAMIENTO DISCURSIVO. COMPETENCIAS GENERICAS 4. Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos medios, códigos y herramientas apropiadas. Atributos: * Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. * Maneja las tecnologías de la información y la

  • Escucha la melodía de mi corazón

    Escucha la melodía de mi corazón

    Ximena Asunción MondragónEscucha la melodía de mi corazón -Eran alrededor de las 9 pm en mi casa ubicada en Italia, estaba recostada en mi cama y de repente sonó el timbre de casa, me levanté, fui a abrir la puerta, ahí estaba mi amiga Jade con su novio Jean Carlos los invité

  • Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.

    Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.

    menmenjazSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL http://rosaurazapatacano.edu.mx/assets/images/secretaria-educacion.jpg http://www.cocytech.gob.mx/media/identidad/escudo-vertical1.jpg DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “ROSARIO CASTELLANOS” CLAVE: 07ENL0004T JARDÍN DE NIÑOS Y NIÑAS: “ESTEFANÍA CASTAÑEDA” CLAVE: 07DJN0028F ZONA: 012 SECTOR: VIII DOCENTE FRENTE A GRUPO: L.E.P. CECILIA VELÁZQUEZ CAMILO Competencia: * Escucha y cuenta relatos literarios que

  • Escucha las palabras de tu padre

    kexxyEscucha las palabras de tu padre Había un hombre muy rico que poseía muchos bienes, una gran estancia, mucho ganado, varios empleados y un único hijo, su heredero. Lo que más le gustaba al hijo era hacer fiestas, estar con sus amigos y ser adulado por ellos. Su padre siempre

  • Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.

    Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.

    Madeline Martínezhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/684491157276102656/xyloDnNW.png Actividad de aplicación Materia: Español Docente: Ernesto Russek García Grupo: 135 Turno: Matutino Equipo 4 Madeline Martinez #19 Fabian López #23 Sarahi Maldonado #24 Nataly Herrera #21 Abigail Ledezma #22 Maritza Hernández #20 Monterrey, Nuevo León 22 de agosto de 2016 Competencias. Etapa 1 Competencias Genéricas. 4. Escucha,

  • Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados

    Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados

    lauragracielaj________________ PLAN DE TRABAJO Asignatura Lectura, Expresión Oral y Escrita Profesor Lic. Laura Graciela Juárez Gerónimo Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Atributos 4.1 Expresa

  • Escuchar

    natik1207Voy a empezar mi punto de vista formulándoles una pregunta ¿ q tanto nos esta afectando la falta de silencio focalizado, es decir silenciarse para escuchar al otro de manera concentrada y atenta .poniendo nuestras mentes en una sola cosa a la ves ¿ para darles una idea de en

  • ESCUCHAR CON LO OJOS A LAS MUERTAS.

    ESCUCHAR CON LO OJOS A LAS MUERTAS.

    Ana MinoSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA 4 EL RESUMEN Mino Reyes Ana María Margarita M2C3G28-111 18-FEBRERO-2021. El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: 2. Escuchar con los ojos a las muertas de Carlos Monsiváis __________________________________________________________________________ 3. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona

  • Escuchar con los Ojos a las Muertas

    Escuchar con los Ojos a las Muertas

    Ricardo Antonio Morales LópezSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Por el escritor, es el que más conocía, de los que había. 1. Investiga sobre el contexto del autor y completa

  • Escuchar con los ojos a las muertas

    Escuchar con los ojos a las muertas

    PrincestonSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: Escuchar con los ojos a las muertas Carlos Monsiváis. ______________________________________________________________________ 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Porque es un tema

  • Escuchar con los ojos a las muertas de Carlos Monsiváis

    Escuchar con los ojos a las muertas de Carlos Monsiváis

    Maricela Hernández ReyesSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: Escuchar con los ojos a las muertas de Carlos Monsiváis. _________________________________________________________________ 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. El título me

  • Escuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis

    Escuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis

    Florentino SolanoEscuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis Resumen En este esclarecedor texto, el autor nos presenta, en primera instancia, un reportaje de Sergio González Rodríguez realizado con análisis profundos sobre los feminicidios cometidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, de 1993 a 2002; pero también nos presenta un panorama desgarrador

  • Escuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis

    Escuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis

    AlexQzdActividad integradora 4 El resumen Brenda Guadalupe Sánchez Mendoza Grupo: M2C2G42-078 8 de septiembre del 2022 Asesora: Laura Susana Orozco Gutiérrez ________________ El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: Escuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste,