ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 45.151 - 45.225 de 125.559

  • Epistemologia

    ilconeopa. Epistemología: Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.

  • Epistemologia

    mairamazueraUniversidad nacional abierta y a distancia Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios Epistemología Código – 100101A Actividad 2 de Reconocimiento general y de actores Trabajo de solución individual MAIRA ALEJANDRA MAZUERA C.C: 1.113.624.594 Grupo No. 100101_345 DANIEL ALBERTO ZAPATA Tutor del curso CEAD Palmira Marzo Que es

  • EPISTEMOLOGIA

    MARLYSPEREZA partir de la recepción de la filosofía natural en la edad media se originaron una serie de diferencias desencadenando algunas situaciones que conllevarían a la ciencia moderna. DECADENCIA DE LA CIENCIA EN LA ALTA EDAD MEDIA Después del siglo VI, la ciencia tuvo una decadencia debido a que la

  • Epistemologia

    stefy_figueroa1. EPISTEMOLOGIA Diariamente nos preguntamos ¿qué es, en que se funda y cómo es posible obtener el conocimiento? Estas preguntas las responde la epistemología o teoría del conocimiento como también se le conoce a esta disciplina filosófica. Interrogantes como el anterior han sido estudiados desde el principio de la filosofía,

  • Epistemologia

    alexiaroTener fundamentos epistemológicos claros nos permite Seleccione una respuesta. a. Conocer a los científicos que han cambiado el mundo b. Diferenciar entre conocimiento común y conocimiento científico c. Filosofar sin ninguna utilidad d. Saber sobre la historia de las ciencias 2 Los autores que participan del módulo hablan de la

  • Epistemologia

    krlsVer Agenda para fechas de participación y entrega Peso Evaluativo: 20 puntos de 200 Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Aproximar al estudiante al concepto de epistemología y su relación con los procesos de construcción de pensamiento. Relación de Temáticas a trabajar: Protocolo académico, desarrollo de pensamiento

  • Epistemologia

    andeleberEPISTEMOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES YANIRA CAROLINA JAIMES DURAN CODIGO: 1049394281 GRUPO: 100101_673 TUTOR: JOSE JULIAN ÑÁÑEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTACIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICA TECNOLOGIA E INGENIERIA CUBARA-Boyacá marzo 2013 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo pude identificar como la epistemología es la investigación sobre los motivos

  • Epistemologia

    liss100Debemos saber que la epistemología es definida por la Real Academia Española como una doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico, es definida también como una rama de la filosofía que ayuda a justificar los conocimientos y los postulados de una manera lógica y acorde, es decir se

  • Epistemologia

    ijpachecobFUENTE: Revista Physies Teacher en septiembre de 1969. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Esta es una versión traducida y adaptada por el comité editorial de una charla que el profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención anual de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias de los Estados Unidos en 1966.

  • Epistemologia

    anahistarEl estatuto científico de la pedagogía Policarpo Chacón Angel* *Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Actualmente se desempeña como Coordinador de Investigación y Posgrado en la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca, México. Clave: 20DNS0001K. Calle Hornos 1001, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca,

  • Epistemologia

    mayerli1728LA IMPORTANCIA DE LA TEORÍA CRÍTICA EN LAS CIENCIAS SOCIALES SILVANA IVÓN LASO 1996370025 EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 5 AÑO “ORIENTACIÓN GRÁFICA” AÑO 2000 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN ÍNDICE 1 – Introducción: planteo del problema epistemológico: la

  • EPISTEMOLOGIA

    Yamileth1983En el presente trabajo se hace una reflexión, a partir de la experiencia personal sobre la pregunta ¿qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió?, se describe de manera detallada un oficio, práctica o actividad, se relata en qué momento de la vida se aprendió, qué

  • Epistemologia

    princessa01OBJETIVO: Realizar un análisis crítico y reflexivo a las lecturas sugeridas por el profesor Carlos Gaitán Riveros para conocerlas, discutirlas y determinar los aportes que estas hacen a las ciencias sociales y a nuestra práctica profesional, considerando la génesis histórica, la estructura lógico-metodológica y las formas de articulación entre la

  • Epistemologia

    amparraLa epistemología, entendida como teoria del conocimiento científico, hace un recorrido histórico por el pensamiento científico, sus escuelas y representantes, cuál es la finalidad de estos aprendizajes para estudiantes de diferentes programas Seleccione una respuesta. a. Ratificar a la ciencia como la que ocasiona los mayores problemas a la humanidad

  • Epistemologia

    mayamaia1 Platon, reconocido representante de la filosofìa Occidental, identifica al idealismo como una construcción que permite el pensar. ¿Qué es entonces el idealismo Platonico? Seleccione una respuesta. a. Es la corriente que propone la evoluciòn como fundamento de la existencia b. Es la corriente que se basa en el empirismo

  • Epistemologia

    rabaldonadoAPRENDIZAJE INDEPENDIENTE En el mundo actual, la tecnología empieza a jugar un papel importante en los procesos de aprendizaje. Esto nos obliga a reflexionar sobre los elementos involucrados en su uso y a buscar nuevas formas de enseñar y de aprender eficientemente. La tecnología informática y de comunicaciones puede cambiar

  • Epistemología

    razu02Introducción Los planteamientos epistemológicos están dados en función del análisis de la experiencia en términos de sujeto y objeto. La fertilidad de este análisis, aparte de su significación pragmática, es indiscutible, puesto que desde sus coordenadas se organizan los métodos de la fisiología y de la psicología de la percepción.

  • Epistemologia

    brendacesEPISTEMOLOGIA. FILOSOFIA. El sustantivo griego episteme se deriva del verbo ep-istastai (saber; literalmente: estar cerca) y significa ciencia, entendimiento y, sobre todo, conocimiento científico. En este sentido lo emplea ya Aristóteles (v.) en la famosa jerarquía ascendente de los saberes, al comienzo de la Metafísica: «Es obvio que el saber

  • Epistemologia

    masiagActividad 6: Trabajo Colaborativo Unidad 1. GUIA DE ACTIVIDADES Ver Agenda para fechas de participación y entrega Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Colaborativa – Foro grupal Objetivo General de la actividad: Indagar y relacionar tendencias propias de la historia de la epistemología y sus aportes al

  • EPISTEMOLOGIA

    williambricenoEPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: YURANI ANDREA GARCIA COD: 1.096.947.163 PRESENTADO A: MONICA ESMERALDA VALLEJO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SOATA 2010 EMPIRISMO RACIONALISMO MATERIALISMO DIALECTICO IDEALISMO DOGMATISMO PRINCIPAL CARACTERISTICA En filosofía el «empirismo», como denominación de una Escuela o forma de pensar, surge en la Edad

  • Epistemologia

    aripolloDESCRIPCIÓN DE ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS ○ EMPIRISMO ○ RACIONALISMO ○ REALISMO ○ IDEALISMO ○ DOGMATISMO ○ ESCEPTICISMO 2.EMPIRISMO ○ Para el Empirismo epistemológico, la única fuente del conocimiento humano es la experiencia. Se opone alRacionalismo, y en tal sentido afirma que la conciencia cognoscente extrae sus contenidos exclusivamentede la experiencia ○

  • Epistemologia

    jeabecsilElaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: Epistemología: Es el estudio del conocimiento a través de las ciencias, o el estudio del conocimiento a través del sujeto-objeto. Metodología: La metodología consiste en la manera de llevar a cabo la investigación o modo de

  • Epistemologia

    yutzelinEl primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la unión de dos

  • EPISTEMOLOGIA

    milagros81ENSAYO En el presente ensayo se abordan los siguientes temas relacionados con nuestra profesión: La aplicación de la epistemología en enfermería. Conceptos introductorios, los metaparadigmas enfermeros, etc. Los Fundamentos históricos en enfermería. Los primeros teóricos y documentos que comienzan a formar la epistemología. La Filosofia en el área de enfermería

  • EPISTEMOLOGIA

    KTRMLA EPISTEMOLOGIA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Por: José Antonio Camargo R. ORIGEN Y SENTIDO DE LA EPISTEMOLOGIA La palabra epistemología, que literalmente significa teoría de la ciencia, es de reciente creación, pero la actividad reflexiva que dicha palabra expresa se inició como parte de la actividad filosófica en la

  • EPISTEMOLOGIA

    anaidhidalgoEl objetivo de la lectura es analizar conceptos tales como epistemología, fragmentación, fides et ratio. La lectura nos expresa la importancia que tienen los paradigmas hoy en día puesto que se hacen dos preguntas muy interesantes: ¿las nuevas propuestas epistémicas se convertirán en paradigmas provocándose así una revolución científica? ¿Cómo

  • Epistemologia

    edgar2612REFLEXIONES PARA REPENSAR EN LA FORMACIÒN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL Algunos elementos de reflexión en la docencia:  El nuevo orden internacional que impulsa políticas y estrategias desde centros hegemónicos del poder mundial y que buscan cada día consolidar el neoliberalismo y afianzar mas la globalización a través de la

  • EPISTEMOLOGIA

    ximeovi100101_EPISTEMOLOGIA Act. 2 RECONOCIMENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por JIMENA Código 100101_697 TUTOR: JAVIER DE JESUS RAMOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - AGRONOMIA CEAD PASTO 2012 INTRODUCCION La Epistemología nos brinda un amplio conocimiento siendo una base fundamental

  • EPISTEMOLOGIA

    ekamargoINTRODUCCIÓN La epistemología es una compleja pero hermosa rama de la filosofía, que nos pone a indagar sobre todo lo relacionado con el conocimiento, sus teorías, conceptos, sus límites, posibilidades y tantas otras incógnitas que al entrar en ellas no podemos encontrar una respuesta con certeza por su misma grandeza.

  • Epistemologia

    Die60kaRESURGIMIENTO DE LA CIENCIA EN LA MEDIA EDAD MEDIA El ·mbito religioso ya consolidado fue m·s permisivo algunos siglos despuÈs: entre 1125 y 1200 un verdadero alud de traducciones vertiÛ al latÌn una parte significativa de la ciencia griega y ar·biga, lo que fue seguido por nuevos aportes en el

  • EPISTEMOLOGIA

    analistaz5TRABAJO COLABORATIVO No. 2 EPISTEMOLOGIA INTRODUCCION Sabemos que la epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que

  • Epistemologia

    kvpineresa1 Puntos: 4 ¿En que consite el conocimiento empirico? Seleccione una respuesta. a. Es el conocimiento que se da a partir de percepciones sensibles. b. Es el conocimiento que se funda en los mitos, tal como pasa con el conocimiento religioso. c. Es el conocimiento que se expresa como una

  • Epistemologia

    carlos900416APORTE TRABAJO COLABORATIVO # 1 EPISTEMOLOGIA CARLOS MARIO VERGARA MEZA SEMETRE….II CODIGO CC. 1103104847 TUTOR CARLOS ALBERTO LOZANO INTRODUCCION El conocimiento científico es el eje central del avance de nuestra sociedad actual, de manera que este trabajo se realizara con la intención de indagar sobre la conceptualización histórica de las

  • Epistemología

    ReimkzUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS E.A.P. COMUNICACIÓN SOCIAL ¿VIDA Y JUEGOS? O ¿VIDEOJUEGOS? Integrantes: Chávez Sáenz, Cinthia Reategui Vicente, Jonathan Giancarlo Uceda Tang, Manuel Jesús Vidarte Rojas, Jordani Vilca Maslucán, José David INDICE INTRODUCCIÓN 1. CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DE LOS VIDEOJUEGOS a.

  • Epistemologia

    rex7puhvaxCADENA DE FAVORES La película cadena de favores nos enseña cómo crear un mundo diferente desde los valores de la enseñanza, partiendo desde la inteligencia para crear una idea que nos sirva como motor de impulso hacia el cumplimiento de una me propuesta, pero no podemos olvidar que en esta

  • Epistemologia

    wecheverPRESENTACIÓN Con la realización de esta primera actividad permite al estudiante introducirse en el mundo de la epistemología y de la comprensión del conocimiento, el concepto de epistemología lo vemos a diario en nuestras vidas, cada día que pasa construimos nuestra propia historia y como interactuamos en la sociedad esto

  • EPISTEMOLOGIA

    asascaniocQUIZ 9 EPISTEMOLOGIA: CALIFICACION 34.5 DE 37 La modernidad se distingue por hace diferencia que otra época. ¿Cuáles son las características que define a la modernidad Seleccione una respuesta. a. Rompimiento con el pensamiento Griego y afianzamiento del pensamiento mítico religioso. b. Rompimiento con pensadores como Kant, Hegel y Marx

  • Epistemologia

    alejandraconyGLOSARIO CON ARGUMENTOS PROPIOS EPISTEMOLOGIA: es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar el conocimiento, así como los conceptos y circunstancias relacionadas con el conocimiento. METODOLOGIA: es el estudio del método; son los procedimientos utilizados para lograr un determinado objetivo. PARADIGMA: se refiere a un modelo en

  • Epistemologia

    sarilla11237. se caracteriza porque es de la realidad diaria y del sentido común al cual se le aplica tipicaciones En el mundo de la vida, la conciencia del sujeto denominada “estado de alerta”, se encuentra en una tensión donde el actor presta atención continua a los sucesos que ocurren en

  • Epistemologia

    dcochoapDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL Elaboración de un glosario con argumentos propios, para tener claridad sobre los siguientes conceptos: • Epistemología: Rama de la filosofía que se ocupa del estudio del conocimiento y del saber. • Metodología: Conjunto de elementos necesarios para realizar unos objetivos establecidos. • Paradigma: Conjunto de

  • Epistemologia

    linatriana06Capítulo 1 Supuestos de las principales escuelas filosóficas La diversidad de puntos de vista y opciones teóricas que se han barajado en la construcción de las ciencias sociales se debe a la variedad de hipótesis filosóficas en las cuales se basa esa tarea teórica y metodológica. Es decir las ciencias

  • Epistemologia

    sebataEl materialismo histórico es la teoría Marxista de la historia en la que se representan la lucha de las clases sociales que existen en una determinada estructura social: Capitalistas y Proletarios. Que al ser considerada esta como una ciencia, puede ser utilizada en cualquier momento histórico por la sociedad para

  • Epistemologia

    klaumarrugo03Ensayo VIOLENCIA EN COLOMBIA 1970-2000 El Movimiento 19 de Abril (abreviado con el numerónimo M-19 o simplemente el eme) fue un movimiento insurgente colombiano nacido a raíz de un supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero,

  • Epistemología

    ejacunacLa excesiva pasividad de la gente de nuestra patria ante las situaciones que nos afectan como sociedad, pues en nuestro país somos demasiado conformistas y egoístas, incapaces de pensar en el bien común; otra posible causa es la politiquería y la manipulación a la que ha estado sometida el pueblo

  • Epistemologia

    gabvelsar212.2. EL ESTANCAMIENTO DE LA CIENCIA Esa manera de desarrollarse y la rigidez de criterios del positivismo generó dos clases de problemas. El primer problema es, como diría Blaug (1980), "... un prejuicio anti metafísico" que generaba una creciente desconfianza entre los científicos que desarrollaban líneas de investigación sobre fenómenos

  • Epistemologia

    farcuaCONOCIMIENTO HUMANO Nicolás Buenaventura Cristian David Ríos Rojas INTRODUCCIÓN Uno de los problemas fundamentales a través de todos los tiempos, ha sido sin lugar a dudas, el de contestar al interrogante de ¿qué es el conocimiento?, y muy particularmente ¿qué es el conocimiento humano?. He aquí unos de los grandes

  • Epistemologia

    shetlookI. LA PROBLEMATICA DE LA CIENCIA : Juguemos con la imaginación y pensemos en un cosmonauta que se desplaza, dentro de una nave espacial, a una velocidad igual al 98% de la velocidad de la luz. Acompañémosle con el pensamiento. Entonces seremos testigos de cómo nuestro personaje empieza a experimentar

  • Epistemologia

    lise0326El principio de Le Châtelier, postulado por Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés, establece que: Si un sistema químico que en principio esté en equilibrio experimenta un cambio en la concentración, en la temperatura, en el volumen o en la presión parcial, variará para contrarrestar ese cambio. Este principio

  • Epistemologia

    HEURISTICA La heurística es un rasgo característico de los humanos, desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente. PROCESO HEURISTICO Es aquel proceso obtenido por

  • EPISTEMOLOGIA

    pp14021987TRABAJO FINAL EPISTEMOLOGIA EPISTEMOLOGÍA: Es una reflexión filosófica de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. Esta ciencia estudia la naturaleza y validez del conocimiento en general, el ordinario, el filosófico, el científico el matemático etc. Abordando problemas de la

  • Epistemologia

    leariosEPISTEMOLOGÍA O FILOSOFÍA DE LA CIENCIA - Distinción entre practicar una actividad y conocer las reglas que rigen esa práctica. - Peculiaridad de la práctica de teorizar: genera un saber explícito sobre un objeto o dominio. - Se puede tomar a la actividad de teorización como objeto de otro saber,

  • Epistemologia

    ejloranEl CONSEJO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS, en uso de sus atribuciones legales y, CONSIDERANDO: Que el literal d) del artículo 9º de la Ley 60 de 1981 señala entre las funciones del Consejo Profesional de Administración de Empresas la de dictar el Código Etico de la profesión de Administración

  • Epistemologia

    fs4016Considera usted que la EPISTEMOLOGÍA como ciencia que estudia el conocimiento es aplicable a: Seleccione una respuesta. a. Exclusivamente la filosofia b. Exclusivamente la fisica c. Exclusivamente las ciencias sociales d. Todo el conocimiento científico Question 2 Puntos: 1 En la historia de la epistemología, la modernidad plantea que el

  • EPISTEMOLOGIA

    XsammyrXLA EPISTEMOLOGÍA Se conoce a la epistemología como la ciencia que se encarga del estudio de la investigación científica y su producto el conocimiento científico. Pues en el afán por encontrar lo que realmente se considera como ciencia, la epistemología ha pasado por diferentes etapas. La primera etapa, pasó por

  • Epistemologia

    enrique2685Rápidamente me propongo abandonar esas relaciones impuras (pero sabrosas) y me apresuro a presentar nuestro saber con las expresiones más nobles del conocimiento, afirmando que se trata de una disciplina filosófica. Pero no me cuesta mucho tiempo darme cuenta de que en lugar de aclarar mi propósito didáctico, en realidad

  • Epistemologia

    max1593La epistemología en general es una rama filosófica que estudia el conocimiento científico, en cuanto a los conceptos y métodos que usa, y las leyes que formula. La palabra proviene del griego “episteme” que significa conocimiento riguroso o sujeto a reflexión crítica, y de “logos” que es teoría. El objetivo

  • Epistemologia

    zanthyagoLA IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGIA EN LA EDUCACION Epistemología del griego (episteme), "conocimiento", y (logos), "teoría" es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. Al remontarnos en la historia de la antigua Grecia el vocablo epistemología traduce el término griego epistéme, un conocimiento seguro,

  • Epistemologia

    seniorcristianEpistemologia Desde el principio la epistemologia ha sido uno de los objetos de estudios de los filofos, pero para empezar hablando de esta debemos saber que es la epistemología, la epistemología es definida como aquella rama de la filosofía que se encarga de estudiar el conocimiento. Si embargo, si nos

  • Epistemologia

    MayraArabi1) a) ¿Por qué para Savater “la pregunta nunca puede nacer de la pura ignorancia”? Savater comenta que la pregunta no puede nacer de la pura ignorancia, porque siempre se sabe algo. Él dice que las preguntas que se hace surgen de algo que sabe o que cree saber. Explica

  • Epistemologia

    andreafuentesRACIONALISMO El término “racionalismo” tiene un significado muy amplio: en general, llamamos racionalista a toda posición filosófica que prima el uso de la razón frente a otras instancias como la fe, la autoridad, la vida, lo irracional, la experiencia empírica, ... Es racionalista todo aquél que cree que el fundamento,

  • Epistemologia

    anthonyneferTÍTULO TELEVISIÓN, “TELEBASURA” Y CULTURA EN EL PERÚ CONTEMPORÁNEO: UNA RELACIÓN ANTAGÓNICA. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La televisión, aparecida en la escena mundial a mediados del siglo XX, es un medio de comunicación, que al igual que los que lo antecedieron, produjo impactos y cambios en varios ámbitos. La televisión

  • EPISTEMOLOGIA

    MAYRA2009I. Capítulo Introducción a la epistemología Las raíces etimológicas de Epistemología provienen del griego espíteme (conocimiento), y logia (estudio). La epistemología estudia la naturaleza y validez del conocimiento. También ha sido llamada Teoría del conocimiento (términos más comúnmente usados y difundido por los alemanes e italianos), o gnoseología (utilizado frecuentemente

  • Epistemologia

    sebas1256INTRODUCCIÓN A pesar de que es una operación cotidiana no hay un acuerdo acerca de lo que sucede cuando conocemos algo. La definición más sencilla nos dice que conocer consiste en obtener una información acerca de un objeto. Conocer es conseguir un dato o una noticia sobre algo. El conocimiento

  • Epistemologia

    caroca1983UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP La Epistemología ALUMNO : RODRÍGUEZ CASTILLO CARLOS ALBERTO CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ASIGNATURA : FILOSOFÍA 2012 DEDICATORIA Dedico esta monografía en primer lugar a Dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud, ser el manantial de vida y darme lo

  • Epistemología

    ConstanzaGarayEpistemología Sociología vespertino Jennifer Aceituno Constanza Garay 1.- Describa y explique las críticas que Chalmers hace contra el Principio de Inducción. Explique qué críticas hace Chalmers al uso de las probabilidades para justificar el Principio de Inducción. Explique qué posibles salidas expone Chalmers al problema de la inducción. Criticar el

  • Epistemologia

    samus1580Que es epistemología Para la real academia de lengua española (Del gr. ἐπιστήμη, conocimiento, y -logía) Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Para la filosofía En el ámbito científico, la epistemología recibe muchos nombres: Filosofía de la ciencia, metodología, metaciencia, lógica de la ciencia, entre otros. Sin

  • Epistemología

    catatenchaLa investigación, es una inquietud de conocer el medio que al ser humano le rodea. Es la búsqueda de respuestas y soluciones a los fenómenos que se observan a lo largo de la vida y que permiten la mejora del entorno tanto físico como social. Nos ayuda a perfeccionarlo que

  • Epistemologia

    anthonypolo1 - ¿Qué es epistemología? es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se

  • Epistemologia

    jose2233La epistemología dentro de la filosofía Pablo Rico Gallegos 1. La epistemología, teoría del conocimiento 2. Otros esquemas "Lo espantoso de morir es desaparecer sin haber comprendido" Jean Rostand La palabra filosofía se estructura con dos voces griegas: philós (amor) y sophía (sabiduría), por lo que, etimológicamente, la filosofía es

  • Epistemologia

    alexandra_923. ATREVETE A OPINAR 3.1. Epistemología; ¿Cuales son sus principales cuestiones, que es? La epistemología es una rama de la filosofía, su objetivo de estudio es el del conocimiento. Esta se ocupa de los problemas tales como las circunstancias psicológicas históricas y sociológicas. La epistemología se ocupa por captar la

  • Epistemología

    fabiandres.tC A P Í T U L O 3 EPISTEMOLOGÍA 1. LAS PREGUNTAS DE LA EPISTEMOLOGÍA La Epistemología, llamada también Teoría del Conocimiento, se plantea las siguientes preguntas: - ¿Qué podemos conocer? - ¿Cómo conocemos? - ¿Cuál es la validez de nuestros conocimientos? Veamos si estas preguntas resuenan en nuestro

  • Epistemologia

    640221INTRODUCCIÓN. Se hace un ensayo sobre el tema una mirada a la pedagogía desde la investigación científica.. Diversos autores como Bredo y Feinberg (1982), Koetting (1984), De Miguel (1988), entre otros (citado por Arnal, Del Rincón y La Torre, 1994) han definido e identificado tres grandes paradigmas como marcos que

  • EPISTEMOLOGIA

    yesidgINTRODUCCION Este trabajo se inicia desde el conocimiento cotidiano, empezando por comunicar las experiencias vividas en el mundo que nos rodea. En primer lugar se escribe sobre las siguientes preguntas: ¿qué es lo que mejor sabemos hacer? ¿Dónde se aprendió? y que se ha hecho para perfeccionar el oficio, actividad

  • Epistemología

    ajuliancrIntroducción En las siguientes líneas se tratará de sacar a relucir la influencia que tienen los conceptos de Conocimiento, Epistemología y Paradigma, como base diferencial en la orientación Metodológica del Trabajo de Grado, para lo cual se parte de discernir sobre estos conceptos por separado, para así, crear un basamento

  • Epistemologia

    manuela06PRESENTACION La epistemología en relación con otros campos similares habla de como se vinculan la filosofía de la ciencia y la teoría del conocimiento con la misma epistemología. A lo largo de la historia y tradición la epistemología era mas comprendida con la teoría del conocimiento, pero a lo que