ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 60.151 - 60.225 de 125.563

  • FUNDAMENTACIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN

    FUNDAMENTACIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN

    Diego Andre Sotomayor MedinaII UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTACIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN 1. Perspectiva metodológica en el estudio del hombre 1. ¿Cuál ha sido el aporte de la Ciencia en el conocimiento del hombre? Frente a la posición científica, que busca analizar la realidad humana a través de la aplicación del método empírico,

  • FUNDAMENTACION ANTROPOLOGICA DE LA ETICA Y LA MORAL. BIBLIOGRAFÍA

    FUNDAMENTACION ANTROPOLOGICA DE LA ETICA Y LA MORAL. BIBLIOGRAFÍA

    BERSIKER85¿QUÉ ES LA ÉTICA Y LA MORAL? MORAL: SE TRATA DE UN CONJUNTO DE CREENCIAS, COSTUMBRES, VALORES Y NORMAS DE UNA PERSONA O DE UN GRUPO SOCIAL, QUE FUNCIONA COMO UNA GUÍA PARA OBRAR. ÉTICA: REFLEXIÓN SOBRE EL COMPORTAMIENTO. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA CONCIENCIA MORAL. LA CONCIENCIA MORAL DETERMINA

  • FUNDAMENTACION BÁSICA DE LA ÉTICA Y LA MORAL.

    FUNDAMENTACION BÁSICA DE LA ÉTICA Y LA MORAL.

    Eduardo LorenzanaFUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL I-UNIDAD FUNDAMENTACION BÁSICA DE LA ÉTICA Y LA MORAL. 1.-ORIGEN DE LA ÉTICA. En términos generales podemos hablar del origen de la ética en tres sentidos: a) Origen de la ética en el hombre. La ética nace con el ser humano, todo hombre cuando nace, nace

  • Fundamentación Corrientes Filosóficas

    Fundamentación Corrientes Filosóficas

    mariag19722.2 Fundamentación Corrientes Filosóficas La reflexión filosófica ayuda a lograr una mejor comprensión del mundo y de la vida, y la educación es la mejor forma de generar actitudes positivas para hacer frente a los innumerables retos que ofrece el mundo actual. La filosofía en la educación, conlleva toda una

  • Fundamentacion Curricular

    EulisFUNDAMENTACION DEL CURRICULO junio 12, 2008 a 12:58 am (Uncategorized) FUNDAMENTOS DEL CURRICULO Toda construcción de un diseño, tiene como bases, ideas, teorías y enfoques que constituyen la fundamentación del mismo En el marc o de una concepción de la Educación, se considera como un factor decisivo en la formación

  • Fundamentacion de etica

    juan23681El presente trabajo pretende establecer los puntos capitales sobre los que Kant basa su proyecto de fundamentar un ética pura, en el devenir dialéctico de extraer los puntos comunes en la comprensión moral del vulgo y seguidamente pasar a la determinación del principio supremo del mismo y desde este punto

  • Fundamentacion De La Filosofia

    elchininIndagación en la web u otra fuente conceptos diferentes de Filosofía, formular un concepto propio a partir de los conceptos investigados. Filosofía: del latín philosofia, y el del griego antiguo amor por la sabiduría, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales de cuestiones como la existencia, el conocimiento,

  • Fundamentación de la filosofía social en la Modernidad.

    Fundamentación de la filosofía social en la Modernidad.

    yildacosRESUMEN EXAMEN FINAL SOCIAL UNIDAD 1 * Fundamentación de la filosofía social en la Modernidad. La lucha por el reconocimiento como principio explicativo-normativo de la sociedad, surge como tesis durante los años que el joven Hegel pasa en Jena. Sostenía que la pretensión de los individuos a un reconocimiento intersubjetivo

  • Fundamentación de la metafísica de las constumbres

    Fundamentación de la metafísica de las constumbres

    carl fFundamentación de la metafísica de las costumbres -Immanuel Kant Por Carl F. C * El conocimiento racional es: material o lógico. * El material se representa por leyes de la naturaleza (física) y/o leyes de libertad (ética) * Leyes naturales: Por las cuales todo sucede * Leyes de libertad: Por

  • Fundamentación De La Metafísica De Las Costumbre

    GianlucagfPolitica y pensamiento Fundamentación de la metafísica de las costumbres Este texto habla sobre la teoría de Kant al hablar de la parte practica de cómo desenvolverse en cuanto a la ética. La ética serian la costumbres de las personas. Todo esto lo dice en un sentido mas popular, con

  • Fundamentación De La Metafísica De Las Costumbres

    gevitorFundamentación de la metafísica de las costumbres M. Kant Las principales obras de Kant que tienen por asunto la ética son tres: 1.ª, esta que publicamos hoy, traducida por vez primera al español, FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES. 2ª, Crítica de la razón práctica (1). Y 3.ª, Metafísica

  • Fundamentación De La Metafísica De Las Costumbres

    GustavoMadonnaFundamentación de la Metafísica de las Costumbres Immanuel Kant realiza un estudio acerca de una voluntad legisladora universal, es decir, una sola voluntad por encima de las demás que, sin embargo, mantiene un enlace con el resto. Los seres racionales con capaces de crear legislaturas propias, porque la razón se

  • Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres

    AlonsoMartiniGCaracas, 16 de mayo de 2013 Colegio San Ignacio Quinto H Ignacio Blanco #7 Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres Con nuestra razón podremos discernir lo que está bien y lo que está mal. Con nuestro uso práctico de la razón se podrá explicar lo que debemos hacer (de

  • Fundamentación De La Metafísica De Las Costumbres

    cmedranoEn el capítulo primero Kant empieza diciendo que lo que es bueno o malo no son nuestros actos sino la misma voluntad. Sólo la voluntad es buena: incluso podemos hacer actos “buenos” pero movidos por una mala voluntad. O sea que lo que interesa es la buena voluntad más que

  • FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES

    misaelenigmaCAPÍTULO PRIMERO TRÁNSITO DEL CONOCIMIENTO MORAL COMÚN DE LA RAZÓN AL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO Ni en el mundo ni, en general, fuera de él es posible pensar nada que pueda ser considerado bueno sin restricción, excepto una buena voluntad. El entendimiento, el ingenio, la facultad de discernir, (1) o como quieran

  • Fundamentación de la metafísica de las costumbres

    Fundamentación de la metafísica de las costumbres

    Marco GarcíaGarcía García Marco Antonio Grupo: 0021 Filosofía de la Educación 2. Reporte de Lectura. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Kant comienza el primer capítulo hablándonos sobre la buena voluntad, nos menciona que no hay nada dentro o fuera del mundo que pueda considerarse completamente bueno que no sea

  • Fundamentación de la metafísica de las costumbres (Kant)

    975134747Fundamentación de la metafísica de las costumbres (kant) Esta obra de Kant consta de un Prólogo y de tres capítulos. En el prólogo comienza diciendo Kant que la filosofía o conocimiento racional puede ser de dos tipos: material (si considera algún objeto, como por ejemplo la física que considera la

  • FUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE LAS COSTUMBRES DE IMMANUEL KANT

    medhumFUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE LAS COSTUMBRES DE IMMANUEL KANT Un hombre actúa moralmente, según Kant, cuando actúa por deber. El deber es, según Kant, “la necesidad de una acción por respeto a la ley” es decir, el sometimiento a una ley, no por la utilidad o la satisfacción que

  • FUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE LAS COSTUMBRES Y CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA

    Kido17tacoFUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE LAS COSTUMBRES Y CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA. IMMANUEL KANT En el siguiente texto se pretende exponer los principales temas de los que hablo Kant en estas dos obras no se pretende dar un punto de vista si no destacar lo que este autor propone.

  • Fundamentación de la metafísica de las costumbres y Crítica de la razón practica

    Fundamentación de la metafísica de las costumbres y Crítica de la razón practica

    Vivian EspañolFundamentación de la metafísica de las costumbres y Crítica de la razón practica Immanuel Kant Lucia Inés Baquero Morón, María José Escobar Yunda, Vivian Jaidid Español Diaz y Nathalia Ordoñez Ensayo comparativo Ética Jacinto Habded Calderón 18 de octubre de 2016 Bogotá D.C Pontificia Universidad Javeriana Fundamentación de la metafísica

  • Fundamentacion de la metafísica de las costumbres.

    vico2012Kant; fundamentacion de la metafísica de las costumbres. -Prólogo; *Kant, considera que el conocimiento racional es material o formal. La filosofía material es aquella que tiene como referencia determinados objetos y estos están sometidos a determinadas leyes, que a su vez se dividen en dos, leyes de la naturaleza( teoría

  • Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. Immanuel Kant

    Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. Immanuel Kant

    jcontadorFundamentación de la Metafísica de las Costumbres. Título original: Grundlegung zur Metaphysik der Sitten. Immanuel Kant también habla de la naturaleza racional que existe como fin en sí mismo, pariendo de esto la voluntad del ser racional como la voluntad universal y ya para concluir y dar un cierre a

  • Fundamentación de la metafÍsica de las costumbres: Primera obra de Kant sobre la moral

    Fundamentación de la metafÍsica de las costumbres: Primera obra de Kant sobre la moral

    nadiarmas22Fundamentación de la metafÍsica de las costumbres: Primera obra de Kant sobre la moral. -Intentará encontrar una base para elaborar una ética universal y entender como la razón práctica puede guiarnos en nuestros actos como seres morales. -Uno de los temas centrales es la noción de VOLUNTAD: Kant empieza diciendo

  • Fundamentacion De Los Derechos De La Mujer

    sika*La carta de las naciones unidas (san francisco, 26 de junio de 1945) la ONU respeto a los derechos fundamentales de todas las personas sin hacer distinciòn por motivos de raza, sexo, idioma o religion . *La declaracion de los derechos humanos (proclamada por la asamblea General de las Naciones

  • Fundamentacion de manejo de talleres.

    Fundamentacion de manejo de talleres.

    gabbylove2203CAPITULO I 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA INVESTIGACIÓN 1. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA: Lev Vigostky: Nos basamos en la teoría de Lev Vigostky el cual se engloba dentro de su teoría sobre el aprendizaje como camino hacia el desarrollo, mediante el cual pretendemos enseñar el idioma inglés al niño para desarrollar todas

  • Fundamentacion Del Ciudadano

    lucianacuripanTEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO El enfoque gnoseológíco es una especulación sobre el conocimiento humano. A diferencia del método psicológico este enfoque busca captar las características esenciales y generales del fenómeno del conocimiento. El fenómeno del conocimiento se considera como una capacidad de la conciencia. De acuerdo con el método fenomenológico,

  • Fundamentacion Del Conocimiento

    jessicamoseFUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES. 1785 IMMANUEL KANT. www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. - 1 - IMMANUEL KANT FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES CAPÍTULO PRIMERO TRÁNSITO DEL CONOCIMIENTO MORAL COMÚN DE LA RAZÓN AL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO Ni

  • FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR DESDE LO DISCIPLINAR, LO PSICOLÓGICO Y LO SOCIAL

    lunatierna210FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR DESDE LO DISCIPLINAR, LO PSICOLÓGICO Y LO SOCIAL. A partir de la década del 70, pero con mayor fuerza e influencia desde los años 80, se produjeron profundas modificaciones en los paradigmas de la Lingüística, por agotamiento de los modelos estructuralistas, potentes durante las décadas de

  • Fundamentación del proyecto. Análisis foda

    Fundamentación del proyecto. Análisis foda

    brayan13teBRAYAN FERNANDO TREJO CELIZ GESTION DEL CONOCIMIENTO 10/JUNIO/2017 ________________ Índice: Fundamentación del proyecto 1.1Antecedentes 1.2Motivación 1.3 Justificación 1.4 Análisis FODA 1.5Diagnóstico de necesidades 1.6 Identificación de objetivos general y específicos 1.7 Especificación de actividades y tiempo de ejecución (Gráfica de Gantt) 1.8 Recursos necesarios para ejecutar el proyecto 1.8.1Humanos 1.8.2Materiales

  • Fundamentacion Derechos Humanos

    sergio.montoyafundamento de los Derechos Humanos DEFINICION Se entiende aquí por fundamento de los Derechos Humanos la realidad o realidades, de carácter social o intersubjetivo, que proporcionan a los Derechos Humanos la consistencia necesaria para que puedan ser reconocidos, respetados y promovidos en su conjunto, de forma indivisible e interdependiente, y

  • FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA EN RELACIÓN A LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

    lobita300FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA EN RELACIÓN A LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. La lectura es buena en relación con lo que muestra, el proceso de enseñanza y aprendizaje y analiza a este desde aspectos diferentes el cognitivo, es decir del pensamiento humano, y también desde sus relaciones humanas, por

  • FUNDAMENTACION FILOSOFICA DE LOS DERECHOS HUMANOS

    FUNDAMENTACION FILOSOFICA DE LOS DERECHOS HUMANOS

    GRACE813FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Las tareas centrales respecto a los Derechos Humanos, a nuestro entender, son tres: sensibilizar sobre su importancia, reflexionar sobre su fundamento y actuar en su defensa y promoción. Lo que buscamos en este módulo de manera más específica es dar razón de los Derechos Humanos

  • Fundamentación filosófica de los derechos humanos.

    Fundamentación filosófica de los derechos humanos.

    Elvis Gómez GaritaPrimeramente, las declaraciones sobre los derechos humanos han sido toda una controversia a lo largo de los años, aún en la actualidad existe un fuerte debate al respecto, es preciso saber que todavía no hay un acuerdo establecido, diferentes teorías han intervenido, pero sin dar en una universalidad absoluta. En

  • FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DEL GOBERNADO

    FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DEL GOBERNADO

    Mich Ambriz ʚïɞFUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DEL GOBERNADO. INTRODUCCIÓN Se abordarán algunas cuestiones generales, que no deben limitarse a aspectos estrictamente jurídicos, si no que a esos hay que agregar consideraciones de carácter sociológico, histórico y filosófico. El tránsito del Estado liberal hacia el Estado constitucional supone una progresiva

  • FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Y CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA DE LA ÉTICA

    FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Y CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA DE LA ÉTICA

    19910905ETICA PROFESIONAL ANA MARIA SIERRA AMADOR JULIANA QUIROGA LINA MAGALY RAMIREZ SAMARA SANCHEZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL IBAGUÉ 2016 ETICA PROFESIONAL ANA MARIA SIERRA AMADOR JULIANA QUIROGA LINA MAGALY RAMIREZ SAMARA SANCHEZ Trabajo presentado en el curso de Ética Profesional Cipa No

  • Fundamentación Legal del IDE

    landin992(Impuestos estatales y municipales) 6.1. Fundamentación Legal del IDE La Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo fue aprobada por el Congreso de la Unión el 1° de octubre de 2007, como parte del paquete de Reforma Fiscal propuesto por el Ejecutivo encabezado por el presidente Felipe Calderón. El

  • Fundamentacion Metafisica De Las Costumbres

    BELUPIRIACOMENTARIO Autor: Manuel Kant Libro: Fundamentación de la metafísica de las costumbres Capítulo Primero: Tránsito del conocimiento moral vulgar de la razón al conocimiento filosófico. Kant se ubica en el contexto de la ilustración, donde nacen los derechos naturales, donde se deja de lado las cuestiones de orden religioso y

  • FUNDAMENTACIÓN PARA UNA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES, KANT

    FUNDAMENTACIÓN PARA UNA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES, KANT

    Matias Salazar AguileraCOMENTARIO CRÍTICO N°14 TEXTO: FUNDAMENTACIÓN PARA UNA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES, KANT Profesor: Michael Mayne-Nicholls K. Sección: 4 Nombre: Matías Salazar Fecha de entrega: 8 de septiembre A través de esta obra, Kant empieza a edificar su pensamiento radicado en las acciones que realizan los seres raciones en general, o

  • FUNDAMENTACION PEDAGOGICA

    anthonyterceroFUNDAMENTACIÓN DE LA PEDAGOGÍA Para empezar este ensayo quisiera primero distinguir entre pedagogía y didáctica; Pedagogía: ciencia que estudia a la educación (qué, por qué) Didáctica: la disciplina o conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje (como) El concepto fundamental de la Pedagogía es la educabilidad del alumno. Observación. El

  • Fundamentación pedagógica “Cada hombre es lo que hace con lo que hicieron de él” Jean-Paul Sartre

    Fundamentación pedagógica “Cada hombre es lo que hace con lo que hicieron de él” Jean-Paul Sartre

    soledeniFINES 1 ex COA Asignatura: Filosofía Fundamentación pedagógica “Cada hombre es lo que hace con lo que hicieron de él” Jean-Paul Sartre El siguiente proyecto pedagógico es un intento de pensar las herramientas a utilizar y como con estas construiremos, junto a los alumnos, los caminos necesarios que den respuesta

  • Fundamentación racional de la moral

    Fundamentación racional de la moral

    katia102Texto Descripción generada automáticamente con confianza baja Conclusión: La tarea más urgente en la actualidad está encomendada al pensamiento humano y debe ser Implementado "apasionadamente y aprender", un espíritu lógicamente fundacional, bien establecido la base de la ética universal. Y esto, en principio, incluso por razones prácticas. Cuando piensas en

  • Fundamentacion Social

    GarciaLourdesLa andragogía es la ciencia que se ocupa de estudiar las diversas formas del aprendizaje de los adultos. Ya los antiguos profetas hebreos, y Jesús en los tiempos bíblicos, habían sido maestros de adultos, no de niños. Los griegos y romanos perfeccionaron las metodologías de enseñanza, incitando al aprendizaje a

  • FUNDAMENTACION TEÓRICA DE LA CONVIVENCIA CIUDADDANA

    NeodalysFundamentación Teórica. Para hablar de convivencia ciudadana es necesario citar al municipalista César Dorta (2008) en la página web aporra.org, donde señala que: Cualquier comunidad requiere de disposiciones que normen su convivencia, la manera de comunicarse, relacionarse y actuar. Es así como existen tratados, convenios y convenciones que regulan la

  • FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

    La Planificación en la Educación Bolivariana, se considera un proceso dinámico, que parte de los resultados de la evaluación, para así garantizar el avance en los aprendizajes a ser alcanzados. La planificación en una herramienta técnica que en un proceso de reflexión propicia la toma de decisiones. Para planificar el

  • Fundamentación Teórica – Filosófica

    dennerys. Fundamentación Teórica – Filosófica Al intentar construir las bases de un Proyecto Pedagógico Político para América Latina y el Caribe, revisamos las contribuciones de Paulo Freire al Continente Latinoamericano clasificadas por Ricardo Romo Torres en Lecciones de Paulo Freire CLACSO 2003 como Antropológicas, Epistemológicas Pedagógicas y Ecopedagógicas. En el

  • Fundamentación Tributaria

    a1p2o3f4UÍA DE APRENDIZAJE Nº 5 A Fundamentación Tributaria 1. ESTRUCTURA DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1.1. Actividades de reflexión inicial 1.1. Recurriendo a sus propias vivencias, recuerde que impuestos y por qué conceptos se han pagado en su núcleo familiar o social. Impuesto Predial en la alcaldía, por tener

  • Fundamentación y aplicación

    narm941. Que relaciones pueden establecerse entre actuar éticamente y actuar racionalmente? • La ética es un tipo de saber de los que pretende orientar la acción humana en un sentido racional. • La ética es esencialmente un saber para actuar de un modo racional. • Para actuar racionalmente en el

  • Fundamentacion Y Evolucion De La Epistemologia De La Educacion

    AwyAldanaFUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN El currículo expresa una filosofía de educación que transforman los fines socioeducativos fundamentales en estrategias de enseñanza, al interior de una estructura curricular existe una concepción de hombre, cultura, sociedad, desarrollo, formación y educación. Los fundamentos epistemológicos dan cuenta de las condiciones a través de

  • Fundamentación Y Motivación Del Acto

    juanjoeluis"FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL ACTO, GARANTÍA DE. LA AUTORIDAD DEBE CITAR EL NÚMERO EN EL QUE FUNDAMENTE SU ACTUACIÓN Y PRECISAR LAS FRACCIONES DE TAL NUMERAL. El artículo 16 de la Constitución Federal, al disponer que nadie puede ser molestado en su persona posesiones o documentos, sino en virtud de

  • Fundamentaciones Metafísicas De La Moral

    Alexander-CASIGNATURA: FILOSOFÍA DOCENTE: MARINA DEL CARMEN RAMOS CAMACHO TEMA: FUNDAMENTACIONES METAFÍSICAS Desarrollo Se les conoce así a las que intentan deducir los principios y las normas morales a partir del conocimiento filosófico de la estructura última de la realidad. Lo cual significa que la realidad en la que el ser

  • Fundamentadora

    elemorDesmitificadora: Uno de los muchos fines de la filosofía es liberarnos de los prejuicios y mitos. Por eso una de las preguntas que siempre nos hacemos es ¿por quelas cosas son así y no de otra manera? Aquí inmediatamente descubrimos que el mundo esta lleno de prejuicios, por esta razón

  • Fundamentados en el texto El Fin de la Historia y el Último Hombre de Francis Fukuyama

    Fundamentados en el texto El Fin de la Historia y el Último Hombre de Francis Fukuyama

    DAVANITGARUNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE ESTUDIOS LIBERALES INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Prof. Dr. Miguel Albujas Alumna: Davanit García Carnet: 20201110017 Caracas, 05 de marzo de 2021 EXAMEN 1.- Con base en la lectura del texto de J. Gray trabajado en el curso, reflexione sobre los siguientes aspectos problemáticos: a) señale la

  • Fundamentaion Del Cbn

    layzamvflFundamentación del Diseño Curricular del nivel de Educación Básica Flor El Diseño Curricular es el instrumento técnico que recoge y concreta los planteamientos teóricos del Modelo Curricular, a fin de permitir su operacionalización; prevé lo que se quiere conseguir en cada nivel o modalidad y cómo se quiere alcanzar. El

  • Fundamentaion Filosofica De Las Garantias Individuales

    zoecittaINTRODUCCION Frecuentemente la expresión derechos naturales es sinónima de la expresión: garantías individuales; pero puede acontecer que ambas expresiones no sean sinónimas, esto sucede cuando los derechos naturales plasmados en un orden jurídico determinado no se encuentran garantizados, es decir, protegidos a través de medios técnicos institucionalizados, como por ejemplo,

  • Fundamentales de los valores éticos

    jkljklY por ultimo tenemos lo que es la libertad, en este valor nos permite a nosotros como individuos gozar de lo que son nuestros derechos y también privilegios que tenemos, ya que la libertad se refiere a que todas las personas son libres de hacer lo que querían, pero siempre

  • Fundamento

    naguattQue es Alfred Adler contruyó una tipología basada en dos polaridades: activa-pasiva y constructiva-destructiva; la primera se mueve entre el dar y el recibir, mientras que la segunda tiene una repercusión social. De aquí surgen cuatro estirpes básicas: activo-constructivo (la más positiva, ya que conduce a un mejor equilibrio de

  • Fundamento A La Educación

    marilynmella¿Cuáles son los rasgos característicos de la cultura griega? R: Los griegos crearon una brillante cultura que aún pervive en nuestros días. Se les considera los padres de la Filosofía (filo, amor y Sofía, saber) y los primeros científicos. Intentaron dar Educación explicaciones racionales a los fenómenos naturales en lugar

  • Fundamento Antropologico

    benherFundamento Antropológico El hombre tiene la capacidad de razonar, la cual lo ayuda a cuestionar el “por qué” de las cosas que lo rodean y que lo acompañan. El hombre puede elegir cuando razonar, ya que posee libertad, y según ella sabrá qué y cuanto cuestionar Ya que constantemente se

  • Fundamento antropológico

    Fundamento antropológico

    Kevin7875Fundamento antropológico ¿Qué es la antropología? Según (Tilano, s.f.): La Antropología General estudia las diferencias, similitudes y características, tanto culturales como biológicas entre las poblaciones humanas. Su objeto de estudio son los rasgos biológicos y culturales que caracterizan a las poblaciones humanas, en todas las épocas y en todos los

  • Fundamento cientifíco del paradigma emergente

    Fundamento cientifíco del paradigma emergente

    Ana Gabriela ViloriaPNFCP – Desarrollo Integral Barcelona-Anzoátegui Trayecto Inicial Facilitadora: Bachilleres: Almida Salazar Ana Viloria 27.287.522 Carlos Suarez 19.674.284 Sección: “04” Agosto, 2021 El paradigma es como la forma de nosotros visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o modelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo psicológico

  • Fundamento de administración organizacional.

    Fundamento de administración organizacional.

    Sinthia Sorianohttp://www.itsc.edu.do/Content/Images/brand/logo.png Luami Lizbeth Soriano Mordán 2013-2647 Entrega de asignaciones Fundamento de administración organizacional Sección 10 Impartida por: Santiago Reyes Lunes 18 de Marzo del 2016, San Luis, Santo Domingo Este. Plan de empresa 1. Estudio de viabilidad 1. A Idea de negocio y descripción de la empresa Idea de negocio:

  • Fundamento De Antropologia

    Antropología 2011 Duoc TRABAJO 2 Desarrolla las siguientes actividades Alumno(a) | Fecha | Código del curso | Día Y Hora de la clase | Puntaje y nota | Total de punto del trabajo: 30 INSTRUCCIONES: 1.- Las respuestas deben ser breves pero completas. 2.- La redacción debe ser inédita, es

  • Fundamento De Antropologia

    macarena1984Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Fundamento De Antropologia Fundamento De Antropologia Ensayos y Trabajos: Fundamento De Antropologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.165.000+ documentos. Enviado por: 09 octubre 2013 Tags: Palabras: 493 | Páginas: 2 Views: 234 Leer Ensayo

  • Fundamento De COMERCIO I

    jose.ogaldeNOMBRE: El comercio (Sistema Monetario Internacional SMI). OBJETIVO DEL CONTROL: Reconocer el sistema de Patrón Oro (SMI). RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la semana 2. INSTRUCCIONES: Luego de leer los contenidos de la semana, explique brevemente y con sus Propias palabras cuál es la ventaja de que el SMI tenga un

  • Fundamento de desarrollo humano.

    Fundamento de desarrollo humano.

    alexmelendez17http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg UANL http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/02/Logo-Oficial-FTSyDH-2009-120-dpi-RGB.jpg Facultad de trabajo social y desarrollo humano Fundamento de desarrollo humano. Iridian yamilet Meléndez Amaya 23-marzo-2915 Introducción El siguiente ensayo expondré lo aprendido en los temas vistos en esta unidad, expondré los temas como que es ser persona y que no es ser persona, también expondré los

  • FUNDAMENTO DE GESTIÓN

    alejavvFUNDAMENTO DE GESTIÓN Generalmente una persona que "gestiona" es aquella que mueve todos los hilos necesarios para que ocurra determinada cosa o para que se logre determinado propósito. Gestión, proviene de la acepción latina gestio, -onis, acción del verbo génere que quiere decir o significa acción y efecto de gestionar

  • FUNDAMENTO DE LA EDUCACION TP Nº 1 SOBRE MARIA MONTESSORI

    FUNDAMENTO DE LA EDUCACION TP Nº 1 SOBRE MARIA MONTESSORI

    Julio ClavisFUNDAMENTO DE LA EDUCACION TP Nº 1 SOBRE MARIA MONTESSORI 19 De MAYO DE 2017 ESTUDIANTE: JULIO A. MARTINEZ DOCENTE: CECILIA INSIRILLO 1)- época 2)-concepción de ciencia 3)- tipo de ciencia que se desarrolla en la época 4)- construcción de la mirada social del rol femenino 5)-características arquitectónicas del centro

  • FUNDAMENTO DE LA ETICA

    mart5143FUNDAMENTOS DE LA ETICA La ética es la parte de la filosofía que se ocupa del obrar del hombre, de sus acciones. Este obrar humano se puede entender en forma individual o en forma social. Para Aristóteles, existían tres niveles en el obrar, el obrar del individuo, el obrar de

  • Fundamento De La Filosofia

    YazmingcDe acuerdo a la etimología de la palabra filosofía, tiene como significado “amor a la sabiduría”. Este amor a la sabiduría el ser humano la ha experimentado desde que tiene uso de conciencia y razón; quizás no estemos consientes de ellos pero la mayor parte del tiempo comenzamos a explorar

  • Fundamento De La Filosofia

    loraylin04Saludos estimados participantes sean bienvenidos a esta experiencia de aprendizaje. En esta primera tarea trabajaremos en torno a la fundamentación de la filosofía en función a: 1-Indagación en la web u otra fuente tres conceptos diferentes de Filosofía, formular un concepto propio a partir de los conceptos investigados. 1. Filosofía:

  • Fundamento De La Investigacio

    rosanelvaLA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL 2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico. También existe la investigación tecnológica, que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o

  • Fundamento De La Logica

    gabbulweraTEMA: LÓGICA DEL PENSAMIENTO. SUBTEMA: ELEMENTOS DE LÓGICA. Introducción. En este tema complementario iniciamos el desarrollo de los contenidos del mismo haciendo una revisión de algunos conceptos que serán fundamentales para comprender luego otros temas propios de matemática discreta. Algunos de esos conceptos provienen de la lógica y sirven de

  • Fundamento De La Solidez Para Aprender Y Enseñar

    95061700499Si la memoria retuviese todo lo que en alguna ocasión hemos leído, ¡Que Eruditos seríamos! Que cada uno pueda saber, no solo lo que aprende sino mas de lo que aprenda. No solo reproduciendo lo que le enseñaron sus predecesores sino juzgando por sí mismo lo que aprende. Hay que

  • Fundamento De La Uapa

    quimi254632Auxíliate de Los Estatutos, el Reglamento Académico y el Reglamento de los Participantes de la UAPA, para realizar las siguientes actividades. 1. Explica el origen de la UAPA, sus principios y finalidades. La Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), fue fundada en abril de 1991, cuando un grupo de profesionales del

  • FUNDAMENTO DEL COMPUTADOR

    DariferberFUNDAMENTO DEL COMPUTADOR 1- ) QUE ES UNA ESTRUCTURA? La estructura es la distribución de las partes de un cuerpo o de otra cosa. El concepto, que procede del latín estructura, hace mención a la disposición y el orden de las partes dentro de un todo. En el ámbito de