ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 82.726 - 82.800 de 221.977

  • ETAPA 1. EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA

    ETAPA 1. EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA

    Hayde SolisCIENCIAS SOCIALES II Historia de México Contemporáneo. Cuarto Semestre. Área 8 ETAPA 1. EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA EL PORFIRIATO SITUACIÓN POLÍTICA SITUACIÓN ECONÓMICA CUESTIÓN AGRARIA SITUACIÓN SOCIAL Díaz pronunció el Plan de la Noria; su objetivo La No Reelección Plan de Tuxtepec: Nombra a Díaz Jefe del Ejército

  • Etapa 1789 a 1791 de la Revolución francesa

    Etapa 1789 a 1791 de la Revolución francesa

    Grace1972Caracterice la etapa 1789 a 1791 de la Revolución francesa teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional, las formas institucionales y los sectores sociales que dominaron políticamente. Siglo XVIII, en Europa se había afianzado un régimen Monárquico Absolutista, sistema donde el rey por derecho divino obtenía todo el poder.

  • Etapa 2 Actividad integradora: Cuadro comparativo

    Etapa 2 Actividad integradora: Cuadro comparativo

    María FernandaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 7 Unidad San Nicolás I Ciencias Sociales II Etapa 2 Actividad integradora: Cuadro comparativo Profesora: Laura García Rodríguez Equipo: Valeria Méndez Salas Luis Carlos Nieto Fuente Arturo Olivares Vázquez Joanna Paola Palafox Martínez María Fernanda Peña Pereyra Grupo: 419 San Nicolás de los

  • Etapa 2 Ultima Pare Sociales 1

    thereszaÚLTIMA PARTE DE LA ETAPA 2 REVOLUCION INDUSTRIAL. La Revolución Industrial no fue una revolución armada, sino un cambio social, tecnológico económico. Esta Revolución fue producto de una gran diversidad de inventos técnicos y descubrimientos en el campo de la ciencia.     ANTECEDENTES A) La acumulación originaria de capital se debió

  • ETAPA 2- EVIDENCIA 2.1- CUADRO COMPARATIVO PERIODOS DE GOBIERNO (1920-1934)

    dyryanETAPA 2- EVIDENCIA 2.1- CUADRO COMPARATIVO PERIODOS DE GOBIERNO (1920-1934) Presidente periodo Aspectos sobresalientes Alvarado Obregón 1920-1924 Desarrollo una importante labor (reforma) agraria: expropio latifundios y tierras mal cultivadas, repartiéndolas entre los campesinos. * Logró el apoyo de los grupos obreros, a través de los apoyos y subvenciones que les

  • Etapa 3 Ciencias Sociales 1

    BitithaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 2 Ciencias Sociales I Evidencias de la etapa 2 Bridget Treviño N.L. 44 Matricula.- *****27 Grupo.- 224 Maestro: Norberto González Arce Etapa 2 Actividad de adquisición del conocimiento 1- Identifica los principales personajes de la economía y los filósofos en la época de

  • Etapa 3 Ciencias Sociales 1

    BitithaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 2 Ciencias Sociales I Evidencias de la etapa 3 Bridget Treviño N.L. 44 Matricula.- *****27 Grupo.- 224 Maestro: Norberto González Arce ETAPA 3 Actividad de Organización y Jerarquización Realiza la lectura comprensiva sobre la Primer Guerra Mundial y elabora un cuadro comparativo tomando

  • Etapa 3 Pema Diagnostica

    Palacios99Son 02 cosas diferentes toda vez que la mayoria de paises tienen crecimiento economico pero sin desarrollo. Debera entenderse como desarrollo economico cuando el pais ha crecido pero no solamente crecer sino tambien debera exitir prosperidad o bienestar economico y social de sus habitantes.La teoria del bienestar incluye como elementos

  • Etapa 4 Género Dramático

    pandaniel19998Actividad Diagnostica 1. Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la función de una representación teatral? Emitir mensajes, sentimientos o sensaciones al público, interpretando otro tipo de sociedad o época. b) ¿Cuántas veces han ido al teatro? 2 c) ¿Todas las obras de teatro son divertidas? La mayoría d)

  • Etapa 4 “La posguerra y el nuevo orden”

    Etapa 4 “La posguerra y el nuevo orden”

    Sara ceballosNo hay texto alternativo automático disponible. Resultado de imagen para logo uanl Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” Ciencias Sociales I Etapa 4 “La posguerra y el nuevo orden” Actividad Integradora Magali Sánchez #39 m.1928130 Sara Ceballos López #5 m. 1906284 José González García

  • Etapa 4: “Crisis, Reinserción Internacional y Exclusión Social”

    Etapa 4: “Crisis, Reinserción Internacional y Exclusión Social”

    Lucas Alberto1) Etapa 4: “Crisis, Reinserción Internacional y Exclusión Social” * Entre los años 1970-1990 la economía argentina padeció en un estado de estancamiento vinculado con la crisis global, esta crisis se debió a disputas entre distintos sectores del poder económico que no lograron acordar un determinado modelo de desarrollo económico.

  • Etapa 6

    Etapa 6

    Antonio Hndz________________ PREGUNTAS ETAPA 6: VALORAR. 1. ¿Son satisfactorios los resultados obtenidos? Si, son satisfactoria el proyecto sobre la seguridad informática que aprendimos nuevos conocimientos y programas sobre la seguridad que se Desarrollo desde el 10 y termino el 11 de septiembre en el Colegio Santa Teresa de Jesús. 2. ¿Se

  • ETAPA ABROGACIONISTA DEL TRATADO HAY BUNAO VARILLA

    ETAPA ABROGACIONISTA DEL TRATADO HAY BUNAO VARILLA

    Melvis CubillaETAPA ABROGACIONISTA DEL TRATADO HAY BUNAO VARILLA El rechazo del convenio Filos Hines en diciembre de 1947 por parte de la asamblea de Diputados y producto de la presión popular, era el reflejo de la decisión del pueblo panameño por un cambio profundo en las relaciones con los Estados Unidos

  • ETAPA AGRICOLA

    AnnymcmEtapa pre-agrícola: se puede considerar la etapa base debido a que en este momento los pueblos indígenas vivían de la caza, de la pesca y de la recolección. Estas culturas no conocían la agricultura, eran comunidades que tenían como actividades principales: la caza, la pesca y la recolección de frutos

  • Etapa Cardenista

    fernandoreyes96.-ETAPA CARDENSITA 1934-1940 EDUCACIÓN. -Tipo de educación. La educación socialista -Acciones en materia educativa. Se asignó del presupuesto total el 16% a la educación pública, los intereses del clero y de los miembros de la elite civil se oponían a la nueva educación socialista por lo que esta se hizo

  • Etapa Cardenista

    fernandoreyes96.-ETAPA CARDENSITA 1934-1940 EDUCACIÓN. -Tipo de educación. La educación socialista -Acciones en materia educativa. Se asignó del presupuesto total el 16% a la educación pública, los intereses del clero y de los miembros de la elite civil se oponían a la nueva educación socialista por lo que esta se hizo

  • Etapa colonial

    Etapa colonial

    luisdsantiago14Etapa Colonial. El período colonia se inicia con la llegada de los españoles o territorio Venezolano en 1948 y concluyó en 1810, cuando comenzó el proceso de independencia. El proceso de conquista comienza cuando los españoles explotaron y ocuparon el territorio venezolano, fundaron pueblos y ciudades, sometieron a los indígenas

  • Etapa Colonial A 1945

    RenataC1. LA REVOLUCION DE MAYO DE 1810 Y LA FRAGMENTACION DEL MUNDO COLONIAL. a) Comportamiento del sector mercantil y del sector de los hacendados. ¿Quién gana y quién pierde con la Revolución de Mayo? b) Fuerzas centrífugas y centrípetas en la construcción del Estado Nación Argentino. Realice una línea vertical

  • Etapa Colonial De Venezuela

    YENIFERVILLEGASEl sistema de encomiendas En Venezuela, el sistema de encomiendas tuvo algunas resistencias. Muchas veces, cuando los encomenderos trataban de obligar a trabajar por la fuerza a los ... La encomienda o reparto de indios fue una de las mercedes más solicitadas al Rey por los conquistadores, como recompensa por

  • Etapa Colonial De Venezuela

    Englis01La definición de qué período histórico abarca la era colonial sigue siendo materia de debate. Para la mayoría de los historiadores la conquista termina a mediados del siglo XVI con la administración directa de Venezuela por la Monarquía Española tras la rescisión de la capitulación para el poblamiento de la

  • Etapa Colonial En Bolivia

    netkerberosLITERATURA QUECHUA CARACTERISTICAS DE LA LITERATURA QUECHUA Características de la literatura Quechua - Anónima - Oral: No existia autor definido. La literatura era mantenida por la tradición oral, pues no existía la escritura fonética. - Agrarista Colectiva: La base económica del Imperio Incaico fue la agricultura. Por ello las actividades

  • Etapa Colonial Venezolana

    valrivas13República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación ETAPA COLONIAL VENEZOLANA Valencia, octubre de 2012 INTRODUCCIÓN El período colonial en Venezuela se define como el período histórico el cual inicia con la llegada de Cristóbal Colón a territorio venezolano en el año 1498, extendiéndose hasta el siglo

  • ETAPA COLONIAL Y ESTANCIA DE LOS EXTRANJEROS EN MEXICO

    123aETAPA COLONIAL En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables

  • Etapa Colonial, Mexico Independiente

    kellyrochEtapa colonial 1.-Las enfermedades, la gripe, la viruela, la peste, el sarampión, devastaron a gran parte de los indígenas, estos aun no tenían los anticuerpos que los europeos desarrollaron con el tiempo. 2.-El sistema de castas, para clasificar a las personas por su origen, situación que algunos retrogradas analfabetos, e

  • ETAPA DE ADMINISTRACION

    UsslupitaDIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Toda empresa necesita o quiere conocer como se encuentra internamente, cuales son las aspiraciones y los problemas que los trabajadores tienen y a su vez para buscar una forma de superación de dificultades en que la empresa se encuentre en ese momento, pero no se conocen las causas

  • Etapa de dictaduras y democracias en el Еcuador

    Michunicornio56Voto (elecciones) El voto es el acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato, o selección de candidatos durante una votación, de forma secreta o pública.1 Es, por tanto, un método de toma de decisiones en el que un grupo, tal como una

  • Etapa De Independencia

    bratz123Primera Etapa – Antecedentes y "Grito de Independencia" Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también

  • Etapa De La Conquista Material Y Espiritual

    111112itzelLa conquista Material. Fueron las expediciones se fundaron ciudades y poblaciones, cada una con diferente fines Sitios aptos para la agricultura: Cuernavaca Descimentemos militares o presidios que servían para mantener sometidos a los indios: Puebla. Zonas ricas en minerales o reales de minas: Guanajuato. Sitios dedicados a la conversión de

  • ETAPA DE LA HISTORIA CARACTERÍSTICAS DE SUS COMUNIDADES ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

    DENNYJETAPA DE LA HISTORIA CARACTERÍSTICAS DE SUS COMUNIDADES ESTRATIFICACIÓN SOCIAL CLASES SOCIALES ROLES DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CÓMO SE PRODUCEN LOS CAMBIOS SOCIALES DESARROLLO CIENTÍFICO DE SUS COMUNIDADES PRINCIPALES PERSONALIDADES QUE PRODUJERON CAMBIO SOCIALES Prehistoria La prehistoria comprende desde la aparición del hombre hasta el momento en que

  • Etapa De La Lucha Emancipadora

    maivelEtapas de la lucha emancipadora En la Guerra de la Independencia del Alto Perú, que dio como resultado la creación de Bolivia, se registraron distintas etapas: La primera etapa se caracteriza por el surgimiento de los movimientos juntistas y la organización de Cabildos Abiertos en las ciudades de Charcas. Abarca

  • Etapa De La Revolucion Maderista

    ed_blitz1. Etapa de la Revolución Maderista (1910-1911) 2. Etapa de la Presidencia Maderista (1911-1913) 3. Etapa de la Revolución Constitucionalista ó del Retroceso Huertista (1913-1914) 4. Etapa de la Presidencia Carranzista ó del Triunfo Constitucionalista (1914-1919) A las primeras dos etapas, en algunas ocasiones, se les agrupa en una sóla

  • Etapa De La Revolucion Maderista

    12alexeSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Etapa De La Revolucion Maderista Etapa De La Revolucion Maderista Trabajos Documentales: Etapa De La Revolucion Maderista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 990.000+ documentos. Enviado por: ednajel 09 septiembre 2012 Tags: Palabras: 2012 |

  • Etapa De Normalización

    Pepa79- En cuanto a la política exterior distinguimos tres etapas: la Etapa filofascista (1939-1943/44), Etapa de aislamiento (1945-1953) y Etapa de normalización (1953-1975) La Etapa filofascista, se caracterizó por ayudar a los regímenes fascistas debido a sus afinidades ideológicas, por devolverles la ayuda de la guerra y por los beneficios

  • Etapa de transculturación

    fabianchoka8denominado etapa de transculturación. Históricamente coincide con la época de la colonia; artísticamente, en cambio, se caracteriza por una asimilación más o menos directa de los modelos europeos. Sin embargo, hubo personalidades que los superaron ampliamente. Tal el caso de Sor Juana Inés de la Cruz (México, 1648-1695). De filiación

  • Etapa De Transicion

    3469Administración colonial la casa de contratación En 1503, el natural desarrollo del comercio de ultramar indujo a concentrarlo en Sevilla, en ese entonces la capital comercial del reino de Castilla. A tal fin obedeció la fundación de la Casa de Contratación, con la cual comienza a aplicarse en América es

  • Etapa Del Bajo Imperio Romano

    djdogornicaFuentes formales del derecho: el advenimiento al trono de los llamados emperadores cristianos, debían contribuir decisivamente en la valoración de las fuentes autorizadas para dictar el derecho. Las leyes comiciales dejan de promulgarse, los senados-consultos no tienen valor y dejan de adoptarse y los edictos de los magistrados quedan debilitados

  • Etapa del Ciclo de Vida

    licker1032Etapa del Ciclo de Vida Se encuentra en la fase de “Reglamentación” debido a la expansión y descentralización de sus mercados por lo que conlleva a establecer normas de coordinación y procesos de trabajo, entre los diversos sectores que van surgiendo. Tipo de Plan El tipo de plan que predomina

  • ETAPA DEL PORFIRIATO

    pepero2010El porfiriato, etapa comprendida de 1877 a 1911 se caracteriza por una larga y cruel dictadura militar de corte personalista en la figura de Porfirio Díaz. En esta etapa México experimentó un gran crecimiento económico a costa de la miseria y explotación del pueblo trabajador, en donde sólo las capas

  • Etapa diagnóstica de Ciencias Sociales 6°

    Etapa diagnóstica de Ciencias Sociales 6°

    mongolo25Etapa diagnóstica de Ciencias Sociales 6° ETAPA DIAGNÓSTICA: Ciencias Sociales 6° “C” y “D” * FUNDAMENTAVCIÓN En el mes de Marzo se tomará como período de diagnóstico, en el cual, se evaluarán los conocimientos básicos adquiridos por los alumnos en los ciclos educativos anteriores, con el fin de determinar una

  • Etapa Domestica De Los Cuidados

    camilaferreiraORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ENFERMERÍA Cuadro comparativo: INTS. DE ENFERMERIA NACIONALES E INTERNACIONALES. ¿Qué ES? PRINCIPALES FUNCIONES BENEFICIOS PROPOSITOS METAS CONFORMACION ANEC ANEC Asociación nacional de enfermeras de Colombia creada en 1935 Asociación nacional de enfermeras de Colombia creada en 1935 • Apoyar el avance de la formación de

  • Etapa I De 1900 A 1929: Irving Fischer En 1897

    yanethLIZEtapa I de 1900 a 1929: Irving Fischer en 1897 PRINCIPALES PERIODOS DE LA HISTORIA DE LAS FINANZAS Concepto de finanzas.- Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades

  • Etapa Independentista

    amaruamaruEn la etapa independentista, los cambios en el contexto internacional y el proceso político desarrollado en el virreinato del Río de La Plata dieron un vuelco a la economía. En Inglaterra había comenzado a desarrollarse la revolución industrial que abrió paso al capitalismo industrial. Como este capitalismo necesitaba ampliar el

  • Etapa Independiente

    stephanialiEtapa independiente Subdivide para su estudio en normas arancelarias y normas sustantivas a) Normas arancelarias Daniel Cossío Villegas que el estudio de aranceles y ordenanzas aduanas han sido acompañadas de exposiciones de motivo en el que se explique la meta en la cual quiera llegar Pablo Macedo plantea en su

  • Etapa indigena en la educacion.

    Etapa indigena en la educacion.

    Fer AdameIByCENECH HISTORIA MÍNIMA DE DOROTHY TANCK CAPÍTULO "LA ETAPA INDÍGENA" Luisa Fernanda Adame Falcón Lic. Primaria Historia de la Educación en México En las obras escritas en el siglo XVI sobre la educación antes de la conquista española, apenas mencionaban la infancia en diversas acciones. El tema de la educación

  • Etapa indigena HISTORIA DE LA EDUCIÒN BÀSICA EN MÈXICO

    Etapa indigena HISTORIA DE LA EDUCIÒN BÀSICA EN MÈXICO

    Priscila MorenoBENEMÈRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO HISTORIA DE LA EDUCIÒN BÀSICA EN MÈXICO ETAPA INDIGENA LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PREESCOLAR 1ºB PRISCILA DEL CARMEN MORENO RIVERA 04 DE NOVIEMBRE DE 2015, SAN LUIS POTOSÌ LA ETAPA INDIGENA. INTRODUCCION: El siguiente tema nos adentra a cómo era la educación en la

  • ETAPA INTERMEDIA JUICIO ORAL

    petraperezLibro Segundo Del Comercio en General (Libro cambio de denominación mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2000) Título Primero De los Actos de Comercio y de los Contratos Mercantiles en General Capítulo I De los Actos de Comercio Artículo 75 Folio

  • Etapa Liberal Educacion En Mexico

    ayvannLA ETAPA LIBERAL El positivismo se convirtió en el fundamento indispensable para orientar la educación hacia el progreso, sólo así, se pensaba, se cumpliría el ideal liberal de libertad científica. En diciembre de 1867 el gobierno de Juárez expidió la Ley de Instrucción Pública, en la que se reglamenta el

  • Etapa Liberal Y El Nacimiento Del Populismo.

    bryancumbicosEl Estado Liberal Ecuatoriano es una definición de la Etapa Liberal primero de Veintimilla y después de Alfaro un reconocido militar y político ecuatoriano; Presidente del Ecuador en 1895-1901 y 1906-1911. En su gobierno fue terminado el ferrocarril Guayaquil - Quito, se llevó a cabo la modernización del ejército ecuatoriano,

  • Etapa Lítica

    juanilloEtapa Lítica (50,000 a.C - 7,000 a.C) 50,000 a. C. Los pobladores de Liberia cruzaron el estrecho de Bering persiguiendo animales de caza y llegan a América donde comienzan a hacer nuevas poblaciones. 12,000 a. C. En México habita el Hombre de Tepexpan que se dice fue de los primeros

  • Etapa Litica

    xule95Los arqueólogos Gordon R. Willy y Philip Phillips publicaron el libro Method and teoría in americana archaeology donde proponían la división de la historia de Mesoamérica en cinco periodos: Lítico, Arcaico, Preclásico, Clásico y Posclásico. El uso de la piedra como principal herramienta dio inicio a la etapa Lítica hace

  • Etapa Litica

    nose.noseEtapa Litica y sus periodos. Se ha llamado etapa lítica o periodo arcaico al lapso que comprende desde la llegada de los primeros pobladores a nuestro país hasta la aparición de las aldeas agrícolas en Mesoamérica. Se ha dividido en tres horizontes, establecidos con base en la morfología del material

  • Etapa Litica

    javy25Etapa Lítica En la historia de México la Etapa Lítica son los siglos transcurridos entre los más antiguos indicios de actividad humana en México (llegada del hombre a América) y el desarrollo de las culturas sedentarias de Mesoamérica. Este período abarca aproximadamente desde el 33 000 a. C. (que es

  • ETAPA LITICA

    melissapioETAPA LITICA La Etapa Lítica corresponde a los siglos transcurridos entre la llegada de los primeros hombres al territorio mexicano y el desarrollo de las culturas sedentarias de Mesoamérica. Esta etapa se encuentra dividida en 4 periodos de tiempo. Arqueolítico: El hombre en esta etapa de la historia de México

  • Etapa Lítica

    Etapa Lítica

    MerariFGEOGRAFÍA Timor es una isla situada en el archipiélago de las Pequeñas Islas del Sonda, en el sudeste asiático. Bañada al sur por el océano Indico, por el mar de Timor al sudeste, el mar de Savu al oeste, y el de Banda al norte; cuenta con una superficie de

  • Etapa Lítica (50,000 a.C - 7,000 a.C)

    emilia1499Etapa Lítica (50,000 a.C - 7,000 a.C) 50,000 a. C. Los pobladores de Liberia cruzaron el estrecho de Bering persiguiendo animales de caza y llegan a América donde comienzan a hacer nuevas poblaciones. 12,000 a. C. En México habita el Hombre de Tepexpan que se dice fue de los primeros

  • Etapa lítica Y Período Arqueolítico

    RocletoETAPA LÍTICA Y PERÍODO ARQUEOLÍTICO, CENOLÍTICO Y PROTONEOLÍTICO. Como vimos anteriormente, el continente americano fue recorrido poco a poco, a través de miles de años, por grupos de individuos que llegaron a establecerse hasta su extremo austral. Si bien no se ha establecido una fecha sobre la cual estén de

  • Etapa litica y sus peridos

    Etapa litica y sus peridos

    Gadiel lolendoETAPA LITICA Y SUS PERIODOS La prehistoria en México ________________ Etapa lítica y sus periodos: ¿Qué significa lítica? Lítica por la palabra lithos, que significa piedra Periodo arqueolítico (30000 a 12000 a.c.) En este periodo se caracteriza por la creación de instrumentos de tecnología primitiva. Periodo cenolítico (12000 a 5000

  • Etapa Maderista

    yo0zhuaPlan de San Luís Romeo Hernández Mendoza Francisco Ignacio Madero González, nació en una familia acomodada de origen Portugués en 'Ia "Hacienda el Rosario, Municipio de Parras de la Fuente, Coahuila, el 30 de octubre de 1873. Sus padres Don Francisco Madero Hernández y Doña Mercedes González Treviño. Sus primeras

  • ETAPA MADERISTA REVOLUCIÓN MEXICANA

    ETAPA MADERISTA REVOLUCIÓN MEXICANA

    LIDER DE VENTAS CUAUTLA[Título] ________________ Introducción Porfirio Díaz (1876-1911) asume el poder bajo la plataforma de un régimen liberal que implantaba la inmovilidad política y fue que durante su gobierno estalló la Revolución Mexicana como un movimiento popular anti-burguesía y anti-latifundista, existía una supremacía de la burguesía sobre las instituciones del estado. Estos

  • Etapa Mederista

    karlacoswagEtapa Maderista (1910-1913) Prácticamente todo el norte y centro del país (a donde llegó rápidamente el Plan de San Luis), escuchó el llamado de Madero y se preparó para levantarse en armas. Para el gobierno, el grupo más peligroso por su cercanía a la Ciudad de México y porque estaba

  • Etapa Nativa

    luleag9ETAPA NATIVA Los primeros seres humanos que arribaron al actual territorio argentino parecen haber llegado por el extremo sur de la Patagonia provenientes de lo que hoy es Chile. Los restos más antiguos de la presencia humana se encuentran en Piedra Museo (Santa Cruz) y se remontan al 11000 a.

  • Etapa Peronista Y El Golpe De 1955

    DR18“La Etapa Peronista y el Golpe de 1955. Los sucesos hasta 1966” Este período significó un cambio decisivo en la historia argentina del siglo XX. En estos años se fue conformando un movimiento social y político: "el peronismo", que impulsó transformaciones que dejaron huellas profundas en nuestra sociedad. El 4

  • ETAPA PRECOLONIAL

    Dianita.yoliETAPA PRECOLONIAL Los aztecas tenían una organización político-social y un régimen e tenencia de la tierra que se encontraba en evolución y aún no alcanzaba el grado de desarrollo de los pueblos europeos contemporáneos. Entre los aztecas hubo un problema agrario porque en el mejor de los casos el pueblo

  • Etapa Preescolar

    55265618Etapa Preescolar. Características Físicas. • La velocidad de crecimiento disminuye considerablemente. La grasa disminuye gradualmente hasta los seis años de edad y después comienza a incrementarse como parte de la preparación del segundo brote de crecimiento. • A partir del primer o segundo año de vida el sistema nervioso. Dan

  • Etapa Puotulatoria

    edgarchucEtapa postulatoria[editar] Primera fase del procedimiento civil, en esta la parte actora le hace saber al órgano jurisdiccional cuál fue el derecho quebrantado y se pide la restauración del mismo; hay que mencionar que el juzgador no puede administrar justicia sin ser requerido, no puede iniciar un proceso así como

  • Etapa Republicana

    kevinchanconETAPA REPUBLICANA I. II. LA CONVENCIÓN: Al disolverse la Asamblea Constituyente (1792-1795), luego de la victoria de Valmy se formó otra asamblea denominada la Convención Nacional. Los principales actos de dicha convención fueron: a. Decretó la abolición de la Monarquía y proclamó la República. b. Sancionó el sufragio universal (derecho

  • ETAPA SISTEMÁTICA

    Belen0901ETAPA SISTEMÁTICA Es el tiempo de la cual la contabilidad obtuvo mejores sistemas de registro A comienzos del siglo XIX, el proceso industrial empezaba su carrera de éxitos. Adam Smith y David Ricardo padres de la Economía, fueron quienes iniciaron el Liberalismo, es cuando la contabilidad, en general, y en

  • Etapa Sustitutiva De Las Importaciones

    CarlosPerezoEtapa sustitutiva de importaciones 2- Resumir en un párrafo que acontecimientos de los países centrales repercutieron en los países periféricos. ¿De qué modo? El sistema capitalista mundial se vio afectado por el derrumbe de los mercados norteamericanos de Wall Street, en el llamado lunes negro de octubre de 1929, como

  • Etapa Técnica Enfermeria.

    Etapa Técnica Enfermeria.

    lizethSanzETAPA TÉCNICA DE LA ENFERMERIA La etapa técnica surge a partir del mundo contemporáneo (XIX – XX), se dan cambios significativos durante esta época iniciando con un nuevo concepto de salud- enfermedad y el comienzo del cuidado profesional. Con la separación de la iglesia que dominaba significativamente al creer que

  • Etapa Venezolana 1830 Al 1864

    texasboyAntes del nacimiento de Venezuela como republica autónoma hay que tener en cuenta que previamente pertenecía a la Gran Colombia. Los documentos legales de esa unión era la Ley Fundamental de Colombia elaborada por el Congreso de Angostura en 1819 y la constitución de Cúcuta promulgada en 1821. Había un

  • Etapa Virreinal

    j071294¿Dónde nació? Los primeros pobladores que lo ocuparon fueron integrantes del ex colegio Jesuita de Tepotzotlán, entre 1580 y 1767. A partir de 1606, por un periodo de 150 años, se construyeron en su interior iglesias, capillas, claustros y bibliotecas, además de un refectorio, que fue una sala reservada para

  • Etapa Vocacional

    boy3xlPROPOSITO Conocer cual fue la idea de nuestros antepasados sobre el concepto de salud – enfermedad a demás de los institutos o lugares que se fundaron o formaron para el cuidado de los anteriores, también identificar quienes fueron los mayores exponentes del cuidado y por ende de la enfermería de

  • Etapa Vocacional De La Enfermeria

    Andre0809ETAPA TÉCNICA DE LOS CUIDADOS • EL MUNDO CONTEMPORÁNEO • NUEVA CONCEPCIÓN DE LA ENFERMERÍA • INICIO DE LA PROFESIONALIZACIÓN DEL CUIDADO La etapa técnica de los cuidados se relaciona con el concepto de la salud como lucha contra la enfermedad. El concepto de salud - enfermedad en los inicios

  • Etapa Vocacional De La Enfermeria

    catit.aETAPA VOCACIONAL EN LA BAJA EDAD MEDIA Etapa vocacional es parte de la historia de los cuidados desde el nacimiento del pensamiento cristiano hasta finalizar la edad moderna de la historia universal. 1. CONTEXTO HISTÓRICO 1.1 RESEÑA La Baja Edad Media (S. X-XV) Abarca aproximadamente la segunda mitad del período

  • Etapa1 Actividad Diagnostica Ciencias Sociales 2

    TeodoroPulido  1.- Realiza la lectura que a continuación se te presenta y reflexiona, mediante una lluvia de ideas en plenaria, sobre la visión y el papel de la mujer durante el Porfiriato. La visión y el papel de la mujer en la sociedad. Durante las últimas dos décadas del siglo