ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 134.251 - 134.325 de 221.991

  • La Independencia De Paraguay

    jkike0310INDEPENDENCIA DE PARAGUAY El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por el rey Carlos III de España, integrando en su jurisdicción los actuales territorios de Argentina, Uruguay, Río Grande del Sur, Santa Catarina y Mato Grosso del Sur actual Brasil, Paraguay, Bolivia y el norte de

  • La Independencia De Tamaulipas

    karettaLA GUERRA DE INDEPENDENCIA EN TAMAULIPAS Joaquín de Arredondo después de dominar la situación en Aguayo, se dirigió hacia Tula y Palmillas, para acabar con los insurrectos, a quienes derrotó el 22 de mayo de 1811 en la batalla de Huesitos. La insurgencia en Tamaulipas tuvo tintes de verdadera revolución

  • LA INDEPENDENCIA DE TEXAS

    roosmaryLA INDEPENDENCIA DE TEXAS Para los mexicanos, la guerra de Texas es tal vez el episodio más triste de su historia. La independencia de Texas fue un episodio totalmente injusto. Aunque el gobierno mexicano, cuyo principal representante era Santa Anna, era corrupto, los primeros pobladores de Texas recibieron tierra gratuita

  • La Independencia De Texas

    mrdiegooLa Independencia de Texas En 1820 Moisés Austin solicitó una concesión española para asentar trescientas familias anglosajonas en el territorio texano hecho que ayudaría a la corona española a desarrollar el área pero las restricciones que habían sido impuestas por el gobierno mexicano habían sido pasadas por alto hasta por

  • La Independencia de Texas: Un Capítulo en la Historia de la Libertad

    La Independencia de Texas: Un Capítulo en la Historia de la Libertad

    anaigm26Título: La Independencia de Texas: Un Capítulo en la Historia de la Libertad Introducción La independencia de Texas es un episodio histórico que ha dejado una huella indeleble en la historia de Estados Unidos y México. Este conflicto, que se desarrolló a lo largo de la primera mitad del siglo

  • LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA

    javierajmm• LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al ser llevado a cabo en otros países de América,

  • La independencia de Venezuela

    TORREALBA17Declaración de la independencia” La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al ser llevado a cabo en otros

  • La independencia de Venezuela

    yusneive• LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al ser llevado a cabo en otros países de América,

  • La Independencia De Venezuela

    20226424REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL BOLIVARIANO “CARLOS DEL POZO Y SUCRE” SANTA BÁRBARA, ESTADO BARINAS DOCENTE: Yovanny Molina CÁTEDRA: Historia de Venezuela INTEGRANTES: Correa Emily # 29 Mora María # 27 Olgin Zoraya # 26 Ortegano José # 25 Sánchez Junior #

  • La independencia de Venezuela

    La independencia de Venezuela

    yosmel12345República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular para la Educación U.E.C.P “Santiago Mariño” Área de Formación: castellano Año y Sección: 4 “A” Tema: La independencia de Venezuela Docente: Alumno: Elizabeth caccioppolis kleiber rada Caracas, octubre de 2020 Introducción Se va a ver unos de los temas más importantes de nuestra

  • La Independencia De Venezuela -Guion De Obra Teatral

    La Independencia De Venezuela -Guion De Obra Teatral

    Alexandra MontillaLa Independencia De Venezuela -Guion De Obra Teatral Narradora: Amanece Cinco de Julio de Mil ochocientos once, el sol de la independencia se asoma en el horizonte. Siete Provincias se juntan uniendo sus corazones, siete Provincias que tiran y viejas cadenas rompen. Con fuerza la Independencia viene llegando al galope,

  • La Independencia De Venezuela Colonial

    maritzalujanLa Independencia de la Venezuela Colonial El 5 de enero de 1811 la Junta superior de Gobierno y Conservación de Barinas se pronunciaron en contra del Comisionado Antonio Ignacio de Cortabarría. Seguidamente se rebelaron frente al Supremo Concejo de Regencia e hicieron caso omiso a las precipitadas medidas pacificadoras ofrecidas

  • La independencia de Venezuela- época más gloriosa

    La independencia de Venezuela- época más gloriosa

    Mercy MartinezLa independencia de Venezuela Autor: José Bifano Licenciado en Historia Hoy todos los venezolanos reconocemos que la independencia es el proceso más importante de nuestra historia, por que obtuvimos la libertad que nos permite ejercer nuestro derecho a ser lo que somos, venezolanos. La memoria histórica de todos tiene en

  • La independencia de Рanamá de Еspaña

    adorador2013INDEPENDENCIA DE PANAMÁ DE ESPAÑA Tres siglos transcurrieron entre la conquista y las inquietudes revolucionarias del siglo XIX, los hijos de españoles nacidos en el nuevo mundo, llamados "criollos" desvinculados de España; sentían correr por sus venas la sangre americana. Los principios de la nacionalidad florecieron y se despertó el

  • La independencia del Brasil

    cande346La independencia del Brasil El largo periodo de colonización portuguesa comienza a contemplar su fin durante el auge napoleónico en Europa, que amenazará directamente con invadir Portugal. El traslado de la corte portuguesa a Brasil supone cambios drásticos en la colonia, no siendo el menos importante el incipiente surgimiento de

  • La independencia del Estado Nacional Americano se basó en el desarrollo económico, social y político de Europa

    La independencia del Estado Nacional Americano se basó en el desarrollo económico, social y político de Europa

    Daniel MartínezLa independencia del Estado Nacional Americano se basó en el desarrollo económico, social y político de Europa. El éxito de la autoafirmación de los colonos en el seno del imperio comercial británico hizo que los europeos desarrollasen en América, como consecuencia de las inversiones europeas, una sociedad que pronto creó

  • La Independencia Del Hombre

    moennig29LA INDEPENDEJENCIA DEL HOMBRE… (LA PERDIDA DEL CENTRO) Por ahí del siglo … bueno hace muchos años. Antes del renacimiento nació Brandon Armando Guadalupe ( hay wey pa nombrecito ), el cual su padre lo educo para que sus ideales fueran iguales a los inútiles que tenían la idea de

  • La Independencia Del Paraguay

    bruuIndependencia del Paraguay Casa de la Independencia. La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata (del mismo modo que

  • La Independencia Del Peru

    La Independencia Del Peru

    SollyLa independencia del Perú fue el periodo histórico que dio origen y consolidó la creación de la República del Perú a partir de un proceso revolucionario que resultó en la ruptura del Virreinato del Perú, para erigirse como un Estado independiente de la monarquía española. El 28 de julio de

  • LA INDEPENDENCIA DEL PERU

    mayra.mj87La Independencia del Perú En setiembre de 1820, desembarcó en Paracas el general don José de San Martín con tropas procedentes de Argentina y Chile. Se instaló provisionalmente en Pisco y envió delegados a la Conferencia de Miraflores, con la esperanza de convencer al virrey Joaquín de Pezuela de colaborar

  • La Independencia Del Peru

    linogLA INDEPENDENCIA DEL PERU Frenando VII, rey de España, había logrado frenar todo intento de emancipación en las colonias. Es así, que a comienzos de 1816, sólo quedaban como únicos focos de agitación libertaria: las Provincias Unidas del Río de la Plata (Argentina), y la Región de los Llanos Orientales

  • La Independencia Del Peru

    9870902032 I NTRODUCCIÓN Han pasado más de dos cientos años desde que surgieron los primerosmovimientos independentistas en Hispanoamérica. En Perú, el proceso de laemancipación era muy particular. La fecha de la independencia del país se establecióel 28 de julio de 1821, cuando el general San Martín proclamó la independencia en

  • La Independencia Del Peru

    ronmell201.- ¿Qué es Patria? La Patria designa a la tierra natal a la que una persona se siente ligado por vínculos de diversa índole, como afectivos, culturales o históricos. La Patria es un sentimiento, una persona puede adoptar una patria distinta que aquella en la que nació, y sentirse unido

  • LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

    BELGICACORREASAN MARTÍN Y LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones.Fernando VII,

  • La Independencia Del Peru

    ZamuelsasaasaEDITORIAL: 1. PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU El sábado 28 de julio de 1821, siguiendo los protocolos virreinales, José de San Martín salió del palacio de Lima a las 10 a.m. junto a un numeroso séquito a caballo. Lo componían, primeramente, las autoridades de la Universidad de San Marcos

  • LA INDEPENDENCIA DEL PERU

    blacky18Declaración de Independencia del Perú La declaración de la Independencia del Perú es uno de los hechos más importantes en la historia del país y de toda América, pues el continente, en ese entonces, no estaría totalmente segura mientras el Perú no fuera liberado del yugo español. Nuestro país fue

  • La Independencia del Perú

    henryzhitoCuando era estudiante universitario en mi amada UNMSM y desarrollé mi actividad de bibliófago sin vacaciones, ni pago de horas extras ni beneficios sociales, visitando las principales bibliotecas de Lima, incluyendo la manía compulsiva de comprar libros de segunda mano especialmente de Derecho Constitucional, Ciencia Política, Sociología Política, Filosofía, Economía,

  • LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO SUDAMERICANO Y MUNDIAL, DESDE 1795 A 1830

    angelin7777777CRONOLOGÍA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO SUDAMERICANO Y MUNDIAL 1795 • 17 de agosto: se aprueba la Constitución francesa • 16 de setiembre: se aprueba la Constitución francesa en plebiscito. 1799 • 28 de abril: se publicó Carta a los españoles americanos • 9 de noviembre: Inicio

  • La independencia del Perú Revolución política que trajo transformaciones en la economía y sociedad del país

    La independencia del Perú Revolución política que trajo transformaciones en la economía y sociedad del país

    glilunaLa independencia del Perú * Revolución política que trajo transformaciones en la economía y sociedad del país. Causas: * Descontento por la marginación a los criollos al no ser seleccionados para cargos públicos. * Diferencias entre el estilo de vida de los limeños y los de los de provincias. *

  • La Independencia Del Perú.

    GIDIEnsayo Independencia del Perú La independencia del Perú no tiene una verdad absoluta pero si diferente puntos de vista de cómo estudiarlo e interpretarlo. Pero de algo que estamos seguros fue que las fuerzas externas influyeron sobre este proceso, si analizamos desde la perspectiva en la actualidad los problemas sobre

  • La Independencia Dominicana

    LadyAriaLA INDEPENDENCIA DOMINICANA Y LAGUERRA DOMINICO-HAITIANA DE 1844. (Las Batallas de Azua del 19 de marzo y la de Santiago del 30 de marzo, 1844) NOTIHISTORIADOMINICANA Al doctor Euclides Gutierrez F., por su comprobado patriotismo A los militares dominicanos que creen en la patria. Por: Francisco M. Berroa Ubiera Una

  • La independencia en el rio de la plata

    La independencia en el rio de la plata

    kro1234TP N° 2 -La independencia en el Río de la Plata 1. ¿Cuándo y quien nombra a Cisneros como virrey? ¿Con que objetivos? ¿Quiénes se resisten a su nombramiento? 2. ¿Qué ideas se enfrentaron en el cabildo abierto del 22 de Mayo? ¿Qué postura resulta ganadora? Explicar. 3. ¿Por qué

  • LA INDEPENDENCIA EN EL SUR

    petrucosaIV. LA INDEPENDENCIA EN EL SUR En 1808, LAS TROPAS FRANCESAS al mando de Murat invadieron España, haciéndola víctima del expansionismo de viejo aliado Napoleón Bonaparte. Este hecho servirá como catalizador de diversos cambios que se gestaban tanto en la península como en sus colonias ultramarinas. A consecuencia de la

  • La independencia en México fue uno de los movimientos que más impactó a México de manera social

    La independencia en México fue uno de los movimientos que más impactó a México de manera social

    Itzel León________________ La independencia en México fue uno de los movimientos que más impactó a México de manera social, político, cultural y sobre todo económico. Este movimiento surgió gracias a la inconformidad del pueblo a causa del mandato del dominio español. Los españoles llegaron a México en 1519, provocando la caída

  • La independencia en tres etapas

    La independencia en tres etapas

    yeyaaInstituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos numero 7 “Cuauhtémoc” * Materia: Historia de México * Profesor: Ricardo Alarcón Aguilar * Grupo: 1IVD ________________ TABLA DE CONTENIDO LA DECADENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA1 LA REBELIÓN DEL CURA HIDALGO 2 LA LUCHA DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN 3

  • La Independencia En Venezuela

    massiel30D. Revolución Francesa Esta constituye uno de los sucesos más importantes de la historia contemporánea, pues acabó con el régimen absolutista más representativo y fuerte de la Europa del siglo XVIII. Causas externas Las causas externas del movimiento fueron: a) La filosofía de la Ilustración.
b) La política Borbónica.
c) La revolución

  • La independencia hispanoamericana

    La independencia hispanoamericana

    Barbara OrdosgoitteRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Punto fijo. Estado Falcón Fundamentos del socialismo Integrantes: María Gutiérrez Bárbara Ordosgoitte Jorgina Rojano Sabrina Yturbe Materia: Filosofía, ética y valores. ING. José David Vargas. Comunidad Cardón; 03 de noviembre

  • La Independencia llega a Guadalajara

    carlos0404La Independencia llega a Guadalajara El 25 de septiembre de 1810, Guadalajara supo de la insurrección de Dolores, Guanajuato, iniciada por don Miguel Hidalgo y Costilla, el día 16 del mismo mes y año. El canónigo José Simeón de Uría Vial, diputado a las cortes españolas por la intendencia de

  • La Independencia Nacional Dominicana

    amaurys01LA INDEPENDENCIA NACIONAL Fundación y Propósito de la Sociedad Secreta la Trinitaria. Juan Pablo Duarte y Diez nació el 26 de enero de 1813 en el periodo de la España Boba. Se formo durante la ocupación haitiana de Jean Pierre Boyer (1822-1844). Su nacimiento se produjo en la ciudad de

  • La independencia norteamericana La estructura social era rígida

    La independencia norteamericana La estructura social era rígida

    Lina9534La independencia norteamericana La estructura social era rígida. La estructura social de las colonias norteamericanas se asimilaba a la existente en Inglaterra; Crossman identifica tres áreas de diferencia: 1. la ausencia de una aristocracia feudal 2. la existencia de una zona fronteriza siempre en aumento 3.la tolerancia para cualquier secta

  • La Independencia Norteamericana: Una Revolución Burguesa

    josseaban123La complejidad social de las colonias nos obliga a interpretar lechos acaecidos entre 1763 y 1783 en función de los distintos intereses, ya que la configuración social y política de las mismas no era idéntica. No debemos entender bajo ningún punto de vista la revolución como una solución de continuidad

  • La independencia sinónimo de lucha , ¿cambio permanente o instantáneo?

    tanaaguilarLa independencia sinónimo de lucha , ¿cambio permanente o instantáneo? “Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo… del miedo al cambio “. Octavio paz Iniciando con este pequeño epígrafe me doy cuenta que si bien nuestra función como maestros de

  • LA INDEPENDENCIA Y ACTA DE INDEPENDENCIA

    LA INDEPENDENCIA Y ACTA DE INDEPENDENCIA

    sttevenhdUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Sociología de Guatemala Sección: ___D___ Catedrático: Licda. Julia Morales de González Tema: LA INDEPENDENCIA Y ACTA DE INDEPENDENCIA Integrantes: No. Apellidos y Nombres Carné 3 Guzmán Jiménez Juan Carlos Steven 5015-17-14864 05 de mayo de 2017. INDICE INTRODUCCION……………….3 INDEPENDENCIA

  • La Independencia y el origen del Estado de México

    La Independencia y el origen del Estado de México

    samvizaTrabajo de curso: Ciencias Sociales 2 Bachillerato Abierto y Electrónico vía Internet Materia: Ciencias Sociales 2 Bloque: 1 Tema: La Independencia y el origen del Estado de México Desarrollo: A) Elabora un cuadro que caracterice las etapas de la lucha de Independencia en donde (en cada etapa) resaltes los siguientes

  • La Independencia Y El Sistema Educativo Mexicano

    luis_mc95La independencia y el sistema educativo mexicano En el periodo post independentista, el sistema educativo no cambio significativamente, las dificultades que enfrentaba la recién establecida nación mexicana fueron un factor definitivo en el estancamiento al momento de proponer, establecer y desarrollar un sistema educativo nacional. La corriente liberal que habían

  • La independencia y la reforma de la Tuxtepec

    ninerEste municipio fue fundado en el año de 1811 y decretado como municipio por la Cámara de Comercio Local el 15 de marzo de 1825. La ciudad data desde el período prehispánico, situando su fecha de fundación y poblamiento por las tribus chinantecas y mazatecas hacia el siglo XIV, aunque

  • La Independencia y las Intervenciones

    AndiGuerreroÍndice Introducción 3 La Independencia y las Intervenciones 5 Primeras Intervenciones: Poinsett, Butler y el imperialismo oficioso como fuente de intervencionismo, 1825-1836 7 Poinsett y el rito de York 7 El chantaje como arma diplomática: Anthony Butler 7 INVASIÓN DE BARRADAS 8 Las pretensiones imperiales de Fernando VII 8 Las

  • LA INDEPENDENCIA Y LAS INTERVENCIONES

    LA INDEPENDENCIA Y LAS INTERVENCIONES

    JuanioFMLA INDEPENDENCIA Y LAS INTERVENCIONES (no es copiado de internet, toda la información contenida en este documento es basada en el museo nacional de las intervenciones) México nació a la vida independiente como una nación con gran extensión territorial pero económicamente exhausta por diez años de guerra. La construcción de

  • La Independencia y las Reformas Bórbonicas

    La Independencia y las Reformas Bórbonicas

    Stephanie ArellanoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO Resultado de imagen para cch oriente COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE Stephanie Rebeca Sánchez Arellano 369-B La Independencia (1808-1821) Virginia Guedea Acerca de la independencia, 1808-1821, la doctora Virginia Guedea escribe sobre la causa por la que Nueva España se convierte en el

  • LA INDEPENDENCIA Y SU ECONOMIA

    19186DESPUES DE LA INDEPENDENCIA Los españoles fueron expulsados en 1829 a causa de esto larecaudacion de impuestos disminuyo, lo que llevo a aplicar politicas poco acertadas que se centraban en estimular la produccion y el comercio mediante la disminucion de los gravamenes. Una vez que el Congreso constituyente, elegido depues

  • La Independencia Y Sus Causas Politicas

    shakon100Causas políticas de los movimientos de independencia, revolución y, la siguiente. El presente ensayo versa sobre la observación de las principales causas políticas que generaron el movimiento de independencia en 1810, el movimiento de la revolución mexicana en 1910 y, la inestabilidad política que nuestro país padece actualmente. El objetivo

  • LA INDEPENDENCIA Y VARIOS PERSONAJES

    0103888LA INDEPENDENCIA Y VARIOS PERSONAJES La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores,

  • La Independencia, La Reforma Liberal Y La Revolucion Mexicana, Movimientos Sociales Que Definen Nuestra Mexicanidad.

    mayelitaEn el uberrimo campo de la historia verdea en vigente primavera el arbol genealogico de la patria mostrando en su troco su sangriento tatuaje producto de luchas y conquistas senido con orlas de lumbre por el valor diamantino de las acciones incansables de sus forjadores que enraizado en el suelo

  • La Independencia: El Primer Paso para Construir una Nación

    La Independencia: El Primer Paso para Construir una Nación

    Rodrigo Hernández RodríguezSaltillo, Coahuila a 30 de Enero del 2016 México Siglo XIX Dra. María Candelaria Valdés Silva Rodrigo Hernández Rodríguez No. Matricula: 14217637 La Independencia: El Primer Paso para Construir una Nación. Alfredo Ávila Esta lectura fue emocionante y enriquecedora pues solo hemos visto en breve lo que fue el movimiento

  • La independencia: Periodo de Iniciación

    La independencia: Periodo de Iniciación

    Ever SalazarLa independencia: Periodo de Iniciación Antecedentes: En Europa surgió un movimiento innovador a nivel mundial, la Ilustración, un movimiento que propone tener garantías, derechos humanos que la ciudadanía en general obtuviera derechos humanos, y garantías individuales etc. También surgieron las enciclopedias libros que contenían todas las ideas y propuestas de

  • La Independencis

    lincolntuneneEs para mí un honor dirigirme a todos ustedes en una fecha tan significativa para nosotros los peruanos y peruanas, porque un día como hoy hace 191 años don José de San Martin sellaba el anhelo libertario de nuestros pueblos, proclamando la Independencia del Perú . Me preguntaba ¿cuál es

  • La Independensia De Cuenca

    adrianacabreraIndependencia de Cuenca. Protagonistas del 3 de Noviembre de 1820. Doctor José María Vázquez de Noboa, don Joaquín Salazar y Lozano, teniente Tomás Ordóñez, cura de Chuquipata Javier Loyola, Ambrosio Prieto, León de la Piedra, José N. Hidalgo de Cisneros, Pedro y Felipe Serrano, Vicente Toledo, Joaquín Astudillo, Zenón de

  • La Independia De Honduras & Centroamerica

    89998999INTRODUCCIÓN A través del presente informe se dan a conocer algunos acontecimientos y relatos de lo fue la independencia de nuestro país y también deCentroamérica siendo que La independencia de Honduras giro alrededor de los acontecimientos de las demás provincias de Centroamérica y principalmente de los sucesos en México y

  • La Independizacion De La Mujer

    FabiolaRendon16La independización de la mujer en México La Historia de la mujer en México, juega un papel muy importante desde sus comienzos en nuestra cultura, hasta nuestros días, tanto en los aspectos educativo, cultural, social político y económico, los cuales han representado una constante lucha y sacrificio, ya que la

  • La India

    monikiryINDIA ETIMOLOGIA El nombre de India deriva de la palabra Indo, que proviene de la palabra persa hindú, del sánscrito Sindhu, la denominación local histórica para el río Indo. Los antiguos griegos se referían a los indios como Indoi (Ινδοί), la gente del Indus. La Constitución de la India y

  • La India

    kedosLa India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)— es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar

  • La India

    La India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)— es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar

  • La India

    YAQUISALa India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)— es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar

  • La India

    13061993India La India —oficialmente la República de la India es un país ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. LENGUA: El Idioma oficial de la India es el Hindú COSTUMBRES: Saludos Es costumbre entre los indios saludarse diciendo namaste

  • La india

    Melissita1631La india esta ubicada en Asia del sur, en extensión es el 7mo país del mundo y en cuanto a su población es el 2do. La organización territorial de la India se compone de 28 estados, cada estado tiene su propia legislatura. El objetivo de este trabajo es proporcionar información

  • La India

    paridapaIndia: Durante la Edad Media se consolidaron en la India las religiones hinduista, budista y musulmana. Por otra parte, su economía estuvo basada en la agricultura, destacando los cultivos de caña de azúcar y algodón. En cuanto a su arte, son importantes las construcciones religiosas de la época. La Cultura

  • La India

    0123elizaIntroducción El contenido que a continuación se presente es el resultado de una amplia investigación sobre La India, detallando aspectos relevantes acerca de su historia para responder a la interrogantes sobre ¿Quiénes eran los hindúes?, su ubicación geográfica y sus principales aportes a la humanidad, de igual forma se destacaron

  • La India

    gabimorantesUbicación geográfica. La India —oficialmente la República de la India es un país ubicado en Asia del Sur. Tiene más de 1.240 millones de habitantes siendo el segundo más poblado del mundo después deChina. Su superficie es de 3,3 millones de Km2 que supone ser el séptimo país más extenso.

  • La India

    Marianalh5697La India oficialmente la República de la India.es un país ubicado en Asia del Sur. Es el segundo país más poblado del mundo después de la República Popular China con sus más de 1240 millones de habitantes. Su superficie es de 3,3 millones de km², que supone ser el séptimo

  • La India Antigua

    La India Antigua

    Sorangel CastilloLA INDIA ANTIGUA Historia La historia de la India en la época precedente a 1945 es inseparable de la historia del subcontinente Indio. Incluye los acontecimientos y sociedades prehistóricas en la región, la avanzada del Valle del Indo, la sucesión de poderosas dinastías imperios durante mas de 3 milenios en

  • La India Catalina

    La India Catalina

    patriciaelena/LA INDIA CATALINA. Cuando un turista visita Cartagena de indias, encuentra el monumento de una bella india, de busto elegante formado, nariz aguileña, brazos armónicos y un bellísimo cuerpo. El cartagenero le informa que es la india catalina, un personaje legendario que existió históricamente, pero que a su alrededor se

  • La India Francesa

    veronicaalejandrLa primera expedición francesa hacia la India se cree que tuvo lugar en el reinado de Francisco I, cuando dos barcos partieron de Le Havre en dirección a Oriente, pero no se supo su suerte. En 1604 se intentó establecer una compañía de parte de Enrique IV, pero fracasó el

  • LA INDIA Y CHINA

    janetzpINDIA La Antigua Civilización de la India tuvo un desarrollo histórico divido en cuatro periodos Sus habitantes fueron los Davidianos, que construyeron grandes y planificadas ciudades como Harappa y Mohenjo Daro. Fueron muy desarrollados en la agricultura, ganadería, trabajo de metales y un comercio activo. Eran ciudades amuralladas y muy

  • La India.

    veliariosla india la india oficialmente la república india es un estado ubicado en asia del sur. Es el séptimo país mas extenso, y el segundo mas poblado del mundo. Limita con el océano indico al sur, con el mar arábigo al oeste y con el golfo de bengala al este,

  • La India.

    ALCH321LA INDIA Ubicación geográfica: India está limitada al NO por Paquistán, al Norte por China y Nepal, El NE por Bután y China al Este por Bangladesh, Birmania y El Golfo de Bengala, al Sur por el Océano Indico y al Oeste por el Mar Arábigo. Tienen un clima de