ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 141.601 - 141.675 de 221.991

  • La teoría del Estado Nacional Nicolas Maquivelo

    La teoría del Estado Nacional Nicolas Maquivelo

    Reyito13UNIVERSIDAD CATOLICA DEL VALLE DE ATEMAJAC (UNIVA) 2.3- LA TEORIA DEL ESTADO NACIONAL MAQUIAVELO Hoy en día ¿más vale ser temido que amado?, favor o en contra. (Tres columnas del libro El príncipe de Maquiavelo, destacando las distintas formas que plantea Nicolás Maquiavelo para conseguir, ejecutar y conservar el poder

  • La teoría del Estado Nacional Nicolas Maquivelo.

    La teoría del Estado Nacional Nicolas Maquivelo.

    Reyito13UNIVERSIDAD CATOLICA DEL VALLE DE ATEMAJAC (UNIVA) 2.3- LA TEORIA DEL ESTADO NACIONAL MAQUIAVELO Hoy en día ¿más vale ser temido que amado?, favor o en contra. (Tres columnas del libro El príncipe de Maquiavelo, destacando las distintas formas que plantea Nicolás Maquiavelo para conseguir, ejecutar y conservar el poder

  • La teoría del estado y su relación con otras ciencias

    ChiiniithaaConcepto de Estado El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un poder soberano, para obtener el bien publico temporal, formando una institución con personalidad moral y juridica. ESTRUCTURA DEL ESTADO MODERNO Elementos

  • LA TEORÍA DEL FUNCIONALISMO EN LA ARQUITECTECTURA Edward De Zurko

    jarqhLA TEORÍA DEL FUNCIONALISMO EN LA ARQUITECTECTURA Edward De Zurko “El funcionalismo es término que significa un punto de vista a la arquitectura”. El funcionalismo como valor, pues se constituye como un principio patrón de la arquitectura. La idea de belleza para el funcionalismo queda en un segundo, para el

  • La teoría del Marxismo

    cynthiaanubis16Marxismo El Marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX y de su amigo Friedrich Engels quien lo ayudo en mucho de sus avances en sus teorías. Marx y Engels se basaron en la

  • La teoría del poder

    walter1606La teoría del poder constituyente es una teoría de un poder generador que opera donde existe un vacío de poder constituido, y que busca, precisamente, crear un poder nuevo, estable, donde por alguna razón, ya sea de creación de un Estado o por ruptura revolucionaria, opera como generador de poderes

  • La teoría del realismo

    pardozCuando el Estado es el actor principal en las relaciones internacionales, el poder es un factor determinante para este. A pesar de que se presente el fenómeno de la anarquía internacional, los Estados siempre están en la búsqueda de un estado de superioridad y dominio ante el escenario internacional. La

  • La Teoria Del Todo

    LuisasebastianStephen Hawhking estudiante de cosmología en la conocida universidad británica Cambridge, su vida cambia cuando con apenas 21 años este joven activo y saludable recibe un diagnóstico devastador: una enfermedad de las neuronas motrices atacará a sus extremidades y habilidades, dejándolo con habla y movimiento limitados, dándole un diagnostico de

  • La Teoría Del Valor En La Economía Clásica (Marx).

    vanniacamposLa teoría del valor en la Economía clásica y en la teoría de Marx. La economía clásica es una escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill. Es considerada por muchos como la primera escuela moderna de economía y en

  • La Teoría e historia de la arquitectura en pocos términos

    La Teoría e historia de la arquitectura en pocos términos

    Vladimir SalcedoUNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA ASIGNATURA: TEORIA E HISTORIA FECHA: MARZO 30 DE 2017 DOCENTE: ARQ. FABIO JOSE DE LA HOZ ESTUDIANTE: Yused vladimir Salcedo Toro CODIGO: 1105511 ESTUDIANTE: Gerardo de Jesús pacheco Fernández CODIGO: 1105541 ESTUDIANTE: Nicolás Felipe Rodríguez Ayala CODIGO: 1105060 ESTUDIANTE: Yeison Fabián González Gualteros CODIGO: 1105488 TALLER

  • La teoría económica dominante dentro de un Modelo económico

    merry031281Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento significativo Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. Modelo Primario Exportador. Estalla la Revolución.

  • La Teoria Educativa

    jimenez43637* Historia: El desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas, pueda dominar completamente, tanto la naturaleza como la sociedad de modo que ha logrado liberarse tanto de determinaciones materiales, como de las históricas. La historia pues si acaso no tiene ninguna importancia para el futuro; el conocimiento histórico pues ya

  • LA TEORÍA EN LA HISTORIA EMPRESARIAL.

    LA TEORÍA EN LA HISTORIA EMPRESARIAL.

    Lizeth MahechaLizeth Johana Mahecha Segura ID 463931 LA TEORÍA EN LA HISTORIA EMPRESARIAL “Si todo tiempo es eternamente presente todo tiempo es irredimible”, Alan Roberts. Lo que Alan Roberts el autor de la teoría en la historia empresarial quiere dar a conocer, es la importancia que involucra la disciplina en la

  • La Teoria General Del Derecho

    cristian2agudeloHombre: Ser individual de naturaleza física y espiritual, racional, abstracto, subsiste y actúa como un todo en forma independiente y libre. Individualidad: composición espiritual, intelectual se manifiesta en: 1. Voluntad, tiene la potencia de lograr cosas a través del entendimiento 2. Entendimiento, ve la esencia de las cosas, puede disernir

  • LA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

    maferanyuLA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO La necesidad de armonizar los intereses y vínculos de la comunidad políticamente organizada, para asegurar el orden, el bienestar general y la justicia, hizo florecer en contacto con la vida del Estado, el derecho procesal. Un sistema jurídico integrado que al organizar el aparato jurisdiccional,

  • La Teoria H

    dionisiaLa teoría H fue propuesta por el arqueológico y historiador Cornelius Osgood en el año 1943, el estaba estudiando donde y de donde se dispersaron o distribuyeron las culturas indígenas en América, después de largos, costosos y fuertes estudios pudo saber y decirle al mundo como se distribuyeron los grupos

  • La teoría impulsivista

    La teoría impulsivista

    Irving BahenaLa teoría impulsivista El concepto de pulsión guarda cierta relación con el de instinto, pero está fundado en un factor de tipo biológico que lo hace más flexible y más ajustable a los procedimientos de la ciencia experimental. Se basa en la vieja idea de autorregulación (homeostasis). En virtud de

  • La Teoría Latinoamericana Del Desarrollo

    lola26ayalaSegún François Perroux que establece las diferencias entre los conceptos de crecimiento, desarrollo y progreso social, en los países subdesarrollados existen amplios sectores atrasados desvinculados del sector moderno de la economía, mientras que en el concepto crecimiento no se dice de la destrucción ecológica y/o el deterioro de los productos

  • La Teoría Latinoamericana Del Desarrollo: Reflexiones Para Una Estrategia Alternativa Frente Al Neoliberalismo De Arturo Guillén R.

    carlosalpg1 La teoría latinoamericana del desarrollo: reflexiones para una estrategia alternativa frente al neoliberalismo Arturo Guillén R. III Conferencia Internacional. Red de Estudios sobre el Desarrollo Celso Furtado Mayo, 2004. http://www.redcelsofurtado.edu.mx/archivosPDF/rioguillen.pdf Fecha de consulta: 10/05/05. 1. Introducción Más de veinte años han pasado desde que América Latina experimentó la crisis

  • La teoria marxista

    La teoria marxista

    Romanw34LA TEORÍA MARXISTA Alumno:Román Álvarez Núñez Fecha:07/03/2022 Introducción El marxismo es una ideología social, política y económica propuesta por los filósofos alemanes Karl Marx y Friedrich Engels a principios del siglo XIX. Esta ideología interpreta el desarrollo humano a lo largo de la historia desde una perspectiva materialista. Los marxistas

  • La Teoria Pluralista Del Estado

    josephserjeyLa teoría pluralista del estado (o pluralismo político) estipula que en la participación representativa existen varias elites compitiendo por obtener el poder político. Su principal ideólogo esRobert Dahl. A diferencia de la teoría elitista, el pluralismo reconoce la participación de varios grupos que no necesariamente forman parte de la aristocracia.

  • La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad

    La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad

    Ernesto KstaCastañón Cadena Juan Ernesto Introducción al pensamiento social y político moderno Virginia Leticia Valdivia Caballero Rodolfo Bustamante Vertiz Grupo 0015 13/09/2017 La teoría política medieval entre la tradición clásica y la modernidad En este texto podemos apreciar la interpretación de la teoría política medieval por parte de Francisco Bertelloni, exponiéndonos

  • La Teoría pura del derecho

    100692La Teoría pura del derecho constituye una teoría sobre el derecho positivo; se trata de una teoría sobre el derecho positivo en general, y no de una teoría sobre un orden jurídico específico. Es una doctrina general sobre el derecho, y no de interpretación de normas jurídicas particulares, nacionales o

  • La Teoría Pura Del Derecho

    tonyyyLA TEORIA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN Considero que una de las premisas más importantes antes de realizar cualquier comentario con respecto a la Teoría Pura de Kelsen, consiste precisamente en tener muy presentes la tan grandiosa labor realizada por este Jurista, ya que con su trabajo demostró un verdadero

  • La Teoría Pura Del Derecho De Hans Kelsen

    Teoría pura del derecho El derecho puede ser un orden jurídico, un grupo de normas de un orden jurídico o una disposición jurídica singular, la teoría pura del derecho se encarga de comparar todo lo que es llamado derecho para investigar cuál es su esencia, tiene la tarea de precisar

  • La Teoria Real

    140287RESUMEN DE LA OBRA ELOGIO DE LA MADRASTRA El Cumpleaños de Doña Lucrecia El día que cumplió cuarenta años, Lucrecia encontró sobre su almohada una misiva de trazo infantil, caligrafiada con mucho cariño: donde decía Feliz cumpleaños, madrastra, no tengo plata para regalarte nada pero estudiare mucho, me sacare el

  • La Teoria Social Y Aristotelica

    paoangel14La teoría social y política aristotélica 1. El interés por las cuestiones sociales y políticas es una de las características de la actividad filosófica de Platón, y queda reflejado suficientemente en la República. Aunque en Aristóteles no alcance la misma dimensión que en Platón también formará parte importante de su

  • La teoría sociológica

    underteykerLa teoría sociológica en la que he enfocado es en el individualismo metodológico ya que por los aportes que han dado los diversos autores para esta teoría abarcan todo lo que tiene que ver con los fenómenos sociales como también las problemáticas siendo un modo de conocer la realidad social

  • La Teoria Z

    William Ouchi, : TEORIA Z Claves del exito: Productividad creciente Importacion de tecnologia Etica laboral distintiva ( otros valores ) Pero aunmas importante: Un enfoque administrativo distinto. Las companias japonesas en EEUU utilizan un estilo modificado para la realidad norteamericana. No solo en lo financiero y operativo, sino tambien en

  • La teoría, los hombres y el tiempo.

    anakarenCO010592La teoría, los hombres y el tiempo La historia es un esfuerzo para conocer mejor; por lo tanto, una cosa en movimiento. March Bloch A mediados del siglo XIX la historia se consolidó como una disciplina científica, dejaba de ser un arte como muchos lo consideraban, una actividad reservada a

  • La Tercer Ola

    minidragonLA TERCER OLA En este ensayo nos habla de La civilización que comienza a cerrar la brecha histórica abierta entre productor y consumidor, dando origen a la economía del “prosumidor” del mañana. La tercera ola sostiene que, en medio de la ruina y la destrucción, podemos encontrar ahora sorprendentes pruebas

  • La Tercera Edad

    lismarmendozaLA TERCERA EDAD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA El rendimiento físico varia a lo largo de los años, siendo el momento óptimo durante la juventud y presentando un descenso continuo a partir de los 35 años, para hacerse mas acentuado desde los 55 - 60 en adelante, como consecuencia de los

  • La Tercera Etapa De La Indendencia De Mexico

    sdssLa tercera etapa de la Independencia: 1815 – 1820 En efecto, en esta tercera etapa, más que una Guerra de Independencia, se da una resistencia aislada, apenas sostenida en determinadas partes del territorio por tres líderes: Pedro Moreno González, Javier Mina, y Vicente Guerrero Saldaña, seguidos de algunos centenares, pero

  • La Tercera Fuerza

    Paulina01La tercera fuerza. Desarrollo histórico de la psicología humanista El movimiento literario y filosófico que principió a desarrollarse en Italia en la segunda mitad del siglo XIV y constituyó el origen del Renacimiento con su restructuración de las artes y las ciencias de la antigüedad Grecolatina. El Renacimiento constituyó un

  • La Tercera Guerra Mundial

    ximenavp01Introducción En el semblante de un colapso económico global total, las perspectivas de una guerra internacional de gran envergadura se están incrementando. Históricamente, los períodos de decadencia imperial y crisis económica están marcados por creciente violencia internacional y guerras. El declive de los grandes imperios europeos estuvo marcado por la

  • La Tercera Guerra Mundial

    vecinitoPrimera Guerra Mundial. Inicios Desde comienzos del siglo XIX se respiraba en Europa el aire malsano de un larvado conflicto internacional. Cinco crisis sucesivas agriaron las relaciones diplomáticas de las potencias europeas. Todas ellas se polarizaron en torno a un doble problema. La cuestión colonial, planteada a raíz de los

  • La Tercera Guerra Mundial (TGM)

    yomilala13Escuela Secundaria General #5 “Dr. Rogelio Montemayor Seguy” Proyecto 4: “La mesa del saber” Alumna: Yomara Elizabeth Vázquez Maltos Profa.: Mónica Mireles Ortiz 2º “A” 22 de Octubre – 7 de Noviembre del 2013 Introducción: Yo estoy en contra de que ocurra una tercera guerra mundial ya que considero que

  • LA TERCERA GUERRA MUNDUAL

    CATA1409b. Segmento Base Segmentación geográfica: Ubicado en toda Latinoamérica, centro américa, Estados Unidos, Asia y Europa. Segmentación demográfica: Producto dirigido para los estratos 4,5 y 6 con un rango de edad que va entre los 6 y los 25 años, no discrimina ni en raza ni en religión. Segmentación psicológica:

  • La Tercera Ola

    MarisolmendozaLA TERCERA OLA ALVIN TOFFLER • 1. ANTECEDENTES DEL AUTOR: Alvin Toffler, de origen norteamericano, se hizo conocido a partir de la publicación en 1970 de su ensayo El "shock" del futuro que se convertiría en un auténtico bestseller. A este libro le seguirá 10 años después --1980-- La tercera

  • La Tercera Ola

    d.juarezINTRODUCCION La tercera ola es un libro publicado en 1979 por Alvin Toffler. Con aire futurista, se basa en la historia de la humanidad para describir la configuración que tomará el mundo una vez superada la era industrial, lo que significa a la vez la superación de las ideologías, modelos

  • La Tercera Ola

    El autor del libro sostiene que el mundo no se ha desviado hacia la locura, y que, de hecho, bajo ciertos acontecimientos aparentemente sin sentido se establece un patrón sorprendente y esperanzador. Toffler, divide la historia de la evolución de la sociedad en tres grandes fases: la revolución agrícola, la

  • La Tercera República

    luis7521TERCERA REPUBLICA La Tercera República de Venezuela es el nombre que recibe el periodo histórico que transcurre desde el año 1817 al año 1819 durante la Guerra de Independencia de Venezuela. El inicio de la Tercera República se atribuye al momento en el cual finalizada la campaña de Guayana los

  • LA TERCERA REPÚBLICA

    anyelo456REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UBV – UNELLEZ PREMÉDICO “ALDEA LOS TÁRIBAS” LA TERCERA REPÚBLICA Profesor: Rodrigo Echevarria Materia: Introducción Al Pensamiento Político y Latinoamericano Alumna: Murillo R. Kelly P. C.I.V- 25.980.163 Premédico Sección “A” San Cristóbal, Noviembre 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

  • La tercera República y la Gran Colombia.

    La tercera República y la Gran Colombia.

    DeykeroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Aragua – Extensión San Casimiro Sección: 05 – AGM – D25 La Tercera República y La Gran Colombia Profesor: Integrantes: Lcdo. José G. Hernández Deymar Correa C.I.: 23631798 Emily Ruiz

  • La Tercera Revolucion Industrial

    yaso81LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL En la primera revolución industrial el vapor se utilizó para fabricar un amplio abanico de productos que, en épocas anteriores, habían sido fabricados a mano. Los buques sustituyeron los viejos veleros y la locomotora de vapor ocupó el lugar de los vagones tirados por caballos. El

  • LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL PERÚ

    roxi1983El desafío para el Perú es cambiar los determinantes del crecimiento económico. En lugar de ser sólo un país primario exportador debemos aspirar a ser también un país industrial, pero para ello necesitamos capacidades humanas dedicadas a la ciencia y la tecnología e instituciones capaces de tomar el reto. La

  • La Tercera Via

    pumita222222“La tercera vía” discute el rol de los partidos socialdemócratas en el siglo XXI, después de la caída del muro de Berlín y de la Unión Soviética. El planteamiento central puede resumirse así: la única alternativa realista para el próximo siglo está constituida, de un lado, por el capitalismo, definido

  • La Tercera Vía Anthony Giddens (resumen)

    jonathan9369El autor escribió el libro con la intención de aportar a un debate, a su juicio, de ejes obvios: la quiebra del consenso de bienestar, el fracaso del marxismo y los cambios que contribuyeron a que ocurriera. En contraste, considera que el quehacer y la vialidad de la socialdemocracia resulta

  • LA TERCERIA La intervención de terceros o tercería

    LA TERCERIA La intervención de terceros o tercería

    DarkOZzZxLA TERCERIA La intervención de terceros o tercería, consiste en aquel acto procesal mediante el cual un tercero ajeno a un proceso entre dos o más personas es llamado a intervenir o interviene voluntariamente en la causa. Diversos autores definen la tercería como la reclamación de una o más personas

  • La Terciarizacion

    JKANGIELa terciarización de la economía es la transformación de las actividades económicas hacia unas más enfocadas al sector de servicios , o también llamadas actividades terciarias. Este fenómeno es más notable en las economías desarrolladas o países industrializados en donde la estructura económica ha cambiado hacia una basada fundamentalmente en

  • LA TERGIVERSACIÓN EN LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO

    LA TERGIVERSACIÓN EN LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO

    Brayam Coronado GonzalesLA TERGIVERSACIÓN EN LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO Brayam Gerald Coronado Gonzales Lengua y Literatura Existe una preocupante distorsión por parte de los que practican esta danza. En primer lugar, esto se encuentra en la vestimenta, que, por querer llamar la atención, hacen cosas que distorsionan la larga

  • La Terminacion Anticipada

    aldocusa123456EL PROCESO ESPECIAL DE TERMINACION ANTICIPADA Y SU APLICACIÓN EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUAURA A PARTIR DE LA VIGENCIA DEL CODIGO PROCESAL PENAL DEL 2004 Víctor Raúl Reyes Alvarado * Huacho, 26 de Febrero 2007 Este artículo actualiza y modifica al que publicó la revista “Actualidad Jurídica”, el mes

  • La Termoquimica

    dgranadilloTERMOQUÍMICA Rama de la Química física que estudia los efectos caloríficos que acompañan a las transformaciones físicas o químicas. Su fin es determinar las cantidades de energía desprendidas o absorbidas como Calor durante una transformación, así como desarrollar métodos de cálculo de dichos movimientos de calor sin necesidad de recurrir

  • La Teroria General Del Desarrollo

    LKOJITEORÍA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO Se centra en el desarrollo psicológico del niño y la educación, el desarrollo esta influido por la maduración biológica y por el medio social deteniéndose en el análisis de los aspectos cognitivos, biológicos, efectivos y sociales Explica que en la evolución psicológica del niño hay

  • LA TESIS CONVENCIONALISTA

    gunsemaLa tesis convencionalista Sostiene, por el contrario, que la relación entre el lenguaje y la realidad se establece libremente por los hombres. No existe vinculación alguna entre ls conceptos y una presuntas entidades esenciales que tratan de ser explicadas sin la determinación que aquellos supone la utilización de los criterios

  • La Tesis De Pulacayo

    MONICAMERIDATesis de Pulacayo Tesis Central de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Aprobada sobre la base del proyecto presentado por la delegación de Llallagua________________________________________ Publicado por vez primera: En Bolivia, 1946. Fuente de la version digital: Partido Obrero Revolucionario, Sección Boliviana del CERCI, http://www.masas.nu. Esta edición: Marxists Internet

  • LA TESIS MARXISTA EN EL SIGLO XIX

    PattoLA TESIS MARXISTA EN EL SIGLO XIX Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Trier, Alemania, judío, de una posición media, estudió filosofía, economía, historiador y socialista. Predijo el derrumbe del capitalismo, pensando que tarde o temprano el proletariado se opondría al gobierno de la burguesía, creando

  • La Tesis, Modalidad De Evaluación En Peligro De Extinción, Brevísima Reseña Histórica

    arturoteLa tesis, modalidad de evaluación en peligro de extinción, brevísima reseña histórica * Juan Ignacio Piña Marquina Universidad Autónoma de Zacatecas * Poencia presentada en el VIII Encuentro Nacional y IV Internacional de Historia dela Educación Morelia, Mich. 19 al 21 de septiembre del 2001 INTRODUCCIÓN ‘[...] y sino estuviere

  • La testarudez de la mente y la resistencia al cambio

    danieelitaIntroduccion *En la mente habita una doble potencionalidad (bien y mal, locura y cordura...) *Lo que hay que hacer con la mente es que se mire a si misma sin autoengaños. *Riso se opone a la teoria post moderna de la psicologia emocional, el recurre a la psicologia racional Primera

  • La tía de Jaime

    marthitasofia1ersonajes referenciales: 1.- la tía de Jaime 2.- la hermana de la flaca 3.- la mama de la flaca 4.- el papa deJaime 5.- la mama de Jaime Descripción de los personajes Personajes principales: 1.- Jaime: es un niño de tez pálida, cabello negro con ojos oscuros y redondos, lo

  • La Tienda De Matematicas

    javiegoLA TIENDA DE MATEMATICAS. La maestra Martha parece ser muy concreta al momento de resolver problemas, pareciera que la forma en que dice las cosas no son las más apropiadas, además de que la mayoría del tiempo no se encontraba dentro de la famosa tienda, la maestra marta se comporta

  • La Tienda De Raya

    LidiaTamezLa Tienda de raya era un establecimiento de crédito para el abasto básico, ubicada junto a las fábricas o haciendas y donde los obreros o campesinos eran obligados a realizar sus compras. En México se conocieron como tiendas de raya pues la gran mayoría de los trabajadores era analfabeta y

  • La Tierra

    leon88Tierra De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «Planeta Tierra» redirige aquí. Para la serie documental, véase Planeta Tierra (documental). Para otros usos de este término, véase Tierra (desambiguación). Tierra Imagen obtenida por satélites de la NASA en 2002. Elementos orbitales Época J2000.0nota 1 Longitud del nodo ascendente

  • La Tierra

    mayrapaolaHOME La Tierra es el tercer planeta desde el Sol, el quinto más grande de todos los planetas del Sistema Solar y el más denso de todos, respecto a su tamaño, Durante los últimos años, escuchamos cada vez con más frecuencia que el clima de la Tierra está cambiando, que

  • La Tierra

    lucejoroCUESTIONARIO 1. Qué personaje elabora el PLAN DE AYUTLA y con qué finalidad 2. Cuáles eran los puntos principales del PLAN DE AYUTLA 3. Nombra algunos personajes de ideas liberales que participaron en la REVOLUCIÓN DE AYUTLA 4. Al triunfo de la REVOLUCIÓN DE AYUTLA, que personaje ocupa la presidencia

  • La Tierra

    ednaviracachaLA TIERRA La Tierra, nuestro hogar, se observa desde la Luna como una hermosa bola azul, semicubierta con velos blancos que forman remolinos caprichosos. Nuestro planeta diariamente da un giro completo sobre su propio eje; cada año recorre millones de kilómetros alrededor del Sol y esta rodeado por 8 planetas

  • LA Tierra

    AlexandraaaaaLa Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También

  • La Tierra

    Steven_007La Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También

  • La Tierra

    angelitachaconTierra Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado «Planeta Tierra» redirige aquí. Para la serie documental, véase Planeta Tierra (documental). Para otros usos de este término, véase Tierra (desambiguación). Tierra Símbolo astronómico del planeta Tierra North America from low orbiting satellite Suomi NPP.jpg Imagen tomada mediante el instrumento VIIRS de la

  • La Tierra

    llrzalexllArtículo principal: Historia de la Tierra. Los científicos han podido reconstruir información detallada sobre el pasado del planeta. Según estos estudios el material más antiguo del Sistema Solar se formó hace 4.5672 ± 0.0006 millardos de años,23 y en torno a unos 4550 millones de años atrás (con una incertidumbre

  • La Tierra

    moslagasa) Equinoccio: Se denomina equinoccio al momento del año en que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre, donde alcanza el cenit. El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden. La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium y significa «noche igual».2 Ocurre dos

  • La Tierra

    Tierra Es un astro como el demás, sostenido en el espacio por las atracciones recíprocas de todos ellos. Es uno de los planetas que gravitan en torno al Sol, alrededor del cual describe una órbita eclíptica, y tiene a su vez un satélite, la Luna. La Tierra no es perfectamente

  • La Tierra

    hildacLa Tierra es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño. Gira describiendo una órbita elíptica alrededor del Sol, a unos 150 millones de km, en, aproximadamente, un año. Al mismo tiempo gira sobre su propio eje cada día. Es el único planeta conocido que tiene

  • La Tierra

    micaelaanitaLa Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También

  • La Tierra

    zulimaralejandraLa Tierra está conformada por un tercio de tierra firme, dos tercios de agua y una atmósfera de oxigeno, por lo tanto el único planeta cual existe vida en el Universo. Inició su formación hace unos 5000 millones de años, donde han ocurrido muchas catástrofes extremas. Durante los últimos 200