ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 172.651 - 172.725 de 221.977

  • Patologia General De La Eevaluacion

    arehdzPatología general de la evaluación. En el desarrollo curricular, la evaluación se presenta en 3 fases: Diagnóstica, Procesual y de término; la toma de decisiones de estas, nacen de una valoración precisa y un análisis de planteamiento, de la acción, del contexto y condiciones de la misma, en el mundo

  • Patología por el DSM-IV

    isiscuervoLa actividad o el deseo sexual zoófilo no es considerado como patología por el DSM-IV (TR) (cuarto manual diagnóstico y estadístico de la American Psychiatric Association, asociación estadounidense de psiquiatría), a no ser que vaya acompañado de angustia o que interfiera en el funcionamiento normal de la persona en cuestión.

  • PATOLOGIA Y TERAPEUTICA

    Mimi_261) Título del problema: Nivel cognitivo y actitudinal de bioseguridad en los internos de Medicina en el Hospital de Apoyo 2-II Sullana durante los meses Mayo-Junio del año 2014. 2) Planteamiento del problema: ¿En qué medida la ejecución de charlas de bioseguridad repercutirá en el nivel actitudinal en los internos

  • Patologias

    araceli3004576Antecedentes históricos de la enfermería laboral Las distintas formas de actividad humana, a la vez que ayudan a transformar al hombre de las cavernas en el científico y el técnico del siglo XX, representan a menudo un factor importante en la producción de accidentes y enfermedades, ocasionados por los materiales,

  • Patologias Del Hombre Primitivo

    migatito0218Patologías del hombre primitivo La mejor comprobación de las enfermedades que padecio el hombre prehistórico esta señalada por el estudio paleontológico de fosiles o cadáveres que se mantuvieron bien conservados en medio de bloques de hielo, o momificados en terrenos secos y salitrosos. Los estigmas o secuelas oseas y dentarias

  • Patos En Cautiverio

    fullperrosan fernando FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL NEGOCIOS INTERNACIONALES ENSAYO Estrategias y eficiencias de un empresario al invertir en un país extranjero AUTOR CHIRINOS BELAHONIA LUIS FERNANDO ASESOR MARILYN ARIMANA COTAQUISPE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Comercio internacional LIMA-PERÚ Año 2015 Importancia y habilidades filosóficas de un empresario al invertir

  • Patria

    emegadielobtener ventajas del propio subdesarrollo. Hechos todos que ponen de manifiestocómo la gestación colonial de la sociedad guatemalteca, y la ausencia de unproceso revolucionario que diera origen a una estructura esencialmente distinta,condicionan nuestra realidad actual profundamente. LA CUESTION DE LA CULTURA DEL INDIOSe dice que la opresión hizo al indio,

  • Patria

    cinthiagironCAPITULO III LAS DOS ESPAÑAS (Continuación) Nace La Encomienda Después de levantamientos armados y sublevaciones, las leyes nuevas se impusieron a pesar de todo. La esclavitud de indios fue suprimida definitivamente, y por eso la Encomienda Primitiva pese a todas las resistencias tuvo que desaparecer y nunca más volvió. Nació

  • Patria Boba

    samar99La patria boba o más conocida como la primera república fue el periodo de la historia de Colombia en la que se organizaron varias declaraciones de independencia. La patria boba empieza con el proceso de independencia de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810 y termina aproximadamente

  • Patria Boba

    stefanny20LA PRIMERA REPUBLICA O PATRIA BOBA La patria boba fue un periodo histórico de nuestro país comprendido entre 1810 y 1816, durante el cual se intento establecer un nuevo gobierno tras la expulsión de los españoles. Se caracterizo por los enfrentamientos internos entre las diferentes provincias y corregimientos que conformaban

  • Patria Boba

    yourladysLa patria boba o más conocida como la primera república fue el periodo de la historia de Colombia en la que se organizaron varias declaraciones de independencia. La patria boba empieza con el proceso de independencia de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810 y termina aproximadamente

  • Patria Boba

    anonymo123123La Patria Boba[editar] Véase también: Guerra civil entre Centralistas y Federalistas Mapa de la Nueva Granada hacia 1811, que muestra las diferentes tendencias por el control de la nación: Federalistas, Centralistas y Realistas. Durante casi seis años, el antiguo Reino de la Nueva Granada (actual Colombia), vive una época que

  • Patria Boba De Colombia

    edacmartPeriodo de la Patria Boba en Colombia Los cartageneros buscando sabotear la reunión de los diputados, invitan a las demás provincias a que no envíen representantes, argumentando que también Medellín podría ser la capital, en ese momento era muy pequeña, apenas se estaba formando; también propusieron a Mompox. El Congreso

  • Patria Del Criollo

    Patria Del Criollo

    sofiaanaliEl 18 de febrero de 1651 empezó a temblar muy fuerte fue un sábado por la tarde. Algunos edificios se derrumbaron y otros con los siguientes temblores igual se caían estos temblores muy fuertes duraron más d un mes. La plaza donde hacían fiestas se quedo destrozada completamente. Hicieron rápidamente

  • Patria Del Criollo

    Linduzhkala patria de criollo capitulo 6 IV. Propagación de Mestizos Los mestizos aumentaron, surgieron los mestizos inadaptados (que se convierten en vagos y ladrones, aunque algunos otros se dedicaban a trabajar artesanías), y los ladinos rurales que trabajaban en haciendas, ellos fueron importantes en la colonia por su trabajo. V.

  • PATRIA DEL CRIOLLO

    MILOLARACAPITULO I LOS CRIOLLOS Infancia Y Toma De Conciencia: El 18 de febrero de 1,651 día terrible para la ciudad de Santiago de Guatemala. Comenzó a retumbar el suelo y a sacudirse violentamente. Entre la muchedumbre que se aglomeraba por aquellos días en los atrios, se hallaba un niño que

  • Patria Del Criollo

    josefagarciabranLA REDUCCION Y LOS PUEBLOS La reorganización del siglo XVI, tenía por base la concentración de los indios en pueblos. Los llamados pueblos de indios o cabeceras de doctrina fueron aldeas de indígenas que existieron durante la colonización española de América. El pueblo de indios era reconocido en derecho como

  • Patria Del Criollo

    bertrand[pic] INDICE 1. PORTADA ……………………………. 1 2. INDICE ……………………………. 2 3. RESUMEN ……………………………. 3 4. INTRODUCCION …………………………….. 3 5. EL ENTORNO DE LA PATRIA DEL CRIOLLO ……………………………… 4 6. DESARROLLO DE LA OBRA ………………………………. 5 7. CONCLUSIONES ………………………………. 8 I. RESUMEN: El presente documento es el resultado de la lectura

  • Patria Del Criollo

    201231923El Prejuicio De Superioridad La palabra criollo designaba a los hijos de españoles nacidos en América sin ningún mestizaje. Los criollos, a su vez, preferían llamarse a sí mismos españoles, haciendo a un lado su lugar de nacimiento y subrayando su origen. Se daba por supuesto que el origen español

  • PATRIA DEL CRIOLLO

    ligiakncheEscuela de Ciencia Política Encargado: Licenciado José Efraín Pérez Xicará. Ubicación: Instituto de Investigaciones Política y Sociales –IIPS– Correo:iipscp@usac.edu.gt Pruebas Específicas: Historia, Ciencias Sociales, Realidad Nacional y Mundial e Investigación. Contenido: Demografía (población, características, fecundidad, natalidad, mortalidad) Recursos naturales renovables y no renovables. Problemas Sociales Historia de Guatemala Realidad Nacional

  • Patria Del Criollo

    brayan94ortizSegundo capitulo LAS DOS ESPAÑAS En aquella época había un proverbio, burlón y que decía gachupin con criollo, gavilán con pollo, este mencionaba las deferencias entre los españoles y los criollos, en esta obra también se menciona que en la mentalidad de los criollos existía dos Españas una era la

  • Patria Del Criollo

    evegloveLA PATRIA DEL CRIOLLO. Francisco Antonio de Fuentes Guzmán fue descendiente de los conquistadores y primeros inmigrantes españoles de Guatemala, su padre un colono que obtuvo descendencia con las familias más poderosas de la ciudad. Su árbol genealógico aparece colmado de cargos públicos, oficios de autoridad, alcaldes, etc. El viejo

  • Patria Del Criollo

    militisA partir del siglo XVIII- empezaron a usar con más frecuencia el término ladino, consideró oportuno aclarar cuál era el uso que le daría con respecto al de mestizos. De esa forma, denominó "mestizos" a los elementos humanos originados por la mezcla de las razas mencionadas (blanca, india y negra),

  • Patria Del Criollo

    OdiFloREalA PATRIA DEL CRIOLLO Capítulo I Los Criollos Infancia Y Toma De Conciencia El 18 de febrero de 1,651 se da un terrible terremoto en Santiago de Guatemala. En los atrios aglomerados de gente, se hallaba un niño que quedó fuertemente marcado por las emociones del terremoto, y cuarenta años

  • Patria Del Criollo Cap 6

    prinxisCapítulo 6 LOS PRIMEROS MESTIZOS Las capas medias de la tercera parte de la población a la llegada de la colonia estaban conformadas por los mestizos, que nacieron después de la conquista. El rapto y la violación de las mujeres indígenas fue un fenómeno muy frecuente. Los conquistadores cohabitaron con

  • Patria Del Criollo Capas Medias

    mariaasusenaCapítulo sexto. El mestizaje y las capas medias. a) En este capítulo se trata de los diversos grupos que formaban la sociedad colonial. Se pregunta el autor si se debe hablar de castas o capas: indios, españoles, negros; criollos, mestizos, zambos. Gráficamente se representa la situación por un triángulo invertido:

  • Patria del Criollo Resumen Completo.

    Patria del Criollo Resumen Completo.

    Edgard HernandezCAPITULO PRIMERO LOS CRIOLLOS El 18 de febrero de 1651 fue un día terrible para la ciudad de Santiago de Guatemala. Un terremoto sacudió violentamente y muchos edificios se derrumbaron. Otros quedaron seriamente dañados y continuaron desplomándose con los temblores siguientes, pues los hubo de día y de noche durante

  • Patria investigación jurídica

    karlacalderonINTRODUCCION En la investigación jurídica, la elaboración de todo tipo de fichas de fuentes de información ha sido y es una tarea básica del investigador del derecho. Las fichas son trozos de escritura en los cuales se describen las características bibliográficas –editoriales de cada una de las fuentes consultadas por

  • Patria Mercedes

    lennyLa primera en nacer fue Patria Mercedes, el 27 de febrero de 1924. Bélgica Adela (Dedé) yMaría Argentina Minerva nacerían inmediatamente después de Patria en años consecutivos, el 1 de marzo de 1925 y el 12 de marzo de 1926 respectivamente. La cuarta, Antonia María Teresa, vino al mundo el

  • Patria Nacion Y Estado

    ACDMNación (SOCIOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA). Conjunto de personas que ocupa un territorio determinado, comparte una misma lengua, historia y tradiciones, y tiene conciencia de constituir un grupo diferenciado. Nación: Se entiende a una comunidad que se identifica por medio de una lengua y costumbres, así como una historia común. El término nación

  • Patria Nacion Y Estado

    gatillarc0000tres palabras que dan título a esta conferencia no significaban exactamente lo mismo en la edad media que ahora, ni tenían el mismo grado de utilización o, incluso, de existencia. Nación se empleaba en un sentido no político, al modo como ya lo hacía san Isidoro de Sevilla, para definir

  • Patria Nacion Y Estado

    aglezs69Actividad 3 Patria, Nación y Estado Patria. Del latín patria, la patria es la tierra natal o adoptiva que está ligada a una persona por vínculos afectivos, jurídicos y/o históricos. La patria puede ser, por lo tanto, el lugar de nacimiento, el pueblo de los ancestros o el país donde

  • PATRIA NACION Y ESTADO

    PlumisPatria, Nación y Estado El concepto de estado proviene de las antiguas civilizaciones pues ellas fundaron las Ciudades-Estado, siendo así que su origen en latín proveniente de la palara status, que deriva del verbo indoeuropeo stare significa “estar parado”, “establecerse” y así se ocupó para definir las situaciones políticas-jurídicas de

  • PATRIA NUEVA

    JORGESANMADESARROLLO I.- PATRIA NUEVA: El comienzo de la Patria Nueva en en el año 1817 y se extendió hasta el año 1823. Durante esta etapa de la Independencia conocida como la ultima, se inicia con la victoria de los patriotas en la batalla de Chacabuco. El 12 de febrero de

  • Patria Nueva

    Jaki_taConstitución de 1818 La Constitución Provisoria para el Estado de Chile de 1818 fue el texto constitucional promulgado el 23 de octubre de ese año por Bernardo O’Higgins, previo a un plebiscito en que se consultó la voluntad nacional entre Copiapó y Cauquenes. La carta constitucional reglamentaba en su título

  • Patria Potestad

    lugonzalez2Patria Potestad a) Concepto Toda familia tiene una estructura social, la cual tiene como base la unión del hombre y la mujer que hacen vida en común y procrean hijos. El pertenecer al grupo familiar conlleva a que entre cónyuges e hijos se instauren particulares relaciones personales y patrimoniales que

  • Patria potestad

    BombonetkullnLA PATRIA POTESTAD EN LA ANTIGUA ROMA 1. NOCION: En la antigua roma la patria potestad era definida como el poder que se manifestaba abiertamente en la familia y que era atribuido al páter familia, que ejercía sobre los hijos que formaban su familia y que se encontraban en ella

  • Patria Potestad

    kjencaladaINDICE: 1. Introducción…………………………………………………..………1 2. Marco teórico………………………………………………..………..2 2.1. Concepto………………………………………...………….. 2 2.2. Fuentes de la patria potestad……………..…………….…2 2.3. Características…………………………………..………....…3 2.4. Características de la potestad paterna……….……..…...4 2.5. Efectos de la patria potestad……………............………..4 2.6. Efectos Con relación a las personas………....................4 2.7. Efectos Con relación a los bienes……………………….…5 2.8. Los hijos nacidos en justas nupcias……………….……...6

  • Patria Potestad

    christian_mejiaAntología Maestro: Karla Celina fletes Gonzales Alumno: Christian Isaías Mejía flores Materia: Derecho civil I UNIVERSIDAD: INSTITUTO SUPERIOR DE INFORMATICA INTRODUCCION En este trabajo encontraras el concepto de patria potestad además de especificar sus características en general. Con este trabajo tendrás una concepción de la patria potestad con cada detalle,

  • Patria Potestad

    lzetaw1.3 Breve historia de la patria potestad La patria potestad surge inicialmente dentro de las relaciones paterno filiales que se conocían dentro de las primeras familias, fue evolucionando poco a poco pero emerge plenamente, cuando es reconocida la familia como institución, debido a que la familia es el más natural

  • Patria Potestad

    lzwarton1 Breve historia de la patria potestad La patria potestad surge inicialmente dentro de las relaciones paterno filiales que se conocían dentro de las primeras familias, fue evolucionando poco a poco pero emerge plenamente, cuando es reconocida la familia como institución, debido a que la familia es el más natural

  • Patria Potestad

    pichopichinINTRODUCCION En el presente informe daremos a conocer los aspectos principales en donde se detalla, analiza y explica la figura de la patria potestad en el derecho romano. Donde se toman generalidades en la cual se destacan aspectos relevantes y la información específica de la patria potestad. Se hará mención

  • Patria Potestad

    yessica12345678Juicio privilegiado de la perdida de patria potestad. CIUDADANO JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO. BENITEZ MARTINEZ YESSICA, promoviendo por mi propio derecho, y a nombre y representación de mi menor hijo de nombre MICHELL ALEJANDRO SANCHEZ BENITEZ, señalando como domicilio particular el ubicado en CALLE 10 PONIENTE NUMERO 9

  • Patria Potestad En El Imperio Romano

    keyemPATRIA POTESTAD EN EL IMPERIO ROMANO Poder del Pater Familias sobre las personas y el pensamiento estoico. El poder supremo que tenía el pater familias romano sobre las personas y bienes de sus hijos no fue nunca totalmente abolido, pero sí se mitigó poco a poco por una serie de

  • Patria Potestad en Roma

    Patria Potestad en Roma

    Diana L. Pérez ColínLA PATRIA POTESTAD EN ROMA Y EN EL CÓDIGO CIVIL VIGENTE Noviembre, 2017   Índice Página I. Introducción………………………………………………..3 II. Desarrollo…………………………………………………..4 III. Conclusiones……………………………………………….9 IV. Referencias...……………………………………………....11   La patria potestad en Roma y en el código civil vigente. I. Introducción En el presente ensayo se aborda el tema “La Patria potestad en

  • Patria potestad en roma.

    Patria potestad en roma.

    derechopositivoINSITUTO DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA LICENCIATURA EN DERECHO, III CUATRIMESTRE. LIC. TEODORO EDUARDO MEJIA PEREZ. DERECHO ROMANO II. PATRIA POTESTAD Y MATRIMONIO. JUAN CARLOS VARGAS HERNANDEZ. PATRIA POTESTAD. Pertenece al jefe de familia, quien la ejerce sobre sus descendientes, que forman la familia civil o agnatica. Esta

  • PATRIA POTESTAD ROMA Y COLOMBIA

    manuelamorales51. PATRIA POTESTAD EN ROMA Era una institución del derecho civil, que significó el poder del jefe de familia (pater) varón vivo más antiguo de la familia, por vía masculina, que importaba un conjunto de derechos sobre la persona y bienes de los filius, con pocas obligaciones. Se entendía por

  • Patria potestad y Manus

    1528694000Patria potestad y Manus La manus se entiende como potestad establecida por el derecho civil, (propia del ciudadano romano) que ejercía el paterfamilias sobre la esposa, en virtud de la cual la mujer entraba a formar parte de la familia agnaticia de su marido (vir), como si fuera hija de

  • Patria Vieja

    lamaterPatria vieja reconquista Patria nueva Al poco tiempo, la aristocracia empezó a mirar con malos ojos a García Carrasco, a quien se acusaba de no poseer aptitudes para administrar, y de rebajar la dignidad de su cargo relacionándose sin ningún tipo de etiqueta con la gente humilde. A todo lo

  • Patria Vieja

    milimejaLa Patria Vieja (1810 - 1814). La Patria Vieja es un período de enorme importancia para la historia de la formación del Chile independiente, pues en este breve lapso de cuatro años, arraigaron en la sociedad nuevas ideas y se practicaron numerosas reformas (especialmente en el plano político), que rompieron

  • Patria Vieja Chile

    Patria Vieja Chile

    BianemPeríodo de la Patria Vieja (Chile) Primera Junta de Gobierno (1810-1811): Tras la captura del Rey de España Fernando VII por parte de la Francia Napoleónica, los territorios del Imperio Español comienzan a organizar juntas de gobierno provisionales para autogobernarse. La Capitanía General de Chile, que hasta su separación del

  • Patria Y Potestad

    fernandamirelessIntroducción Antiguamente la patria potestad se entendía como una facultad concedida al padre en beneficio exclusivo de la familia y de los hijos sometidos a él, a quienes debía protección. El origen del término nos remite al derecho romano. Existía, en la Roma antigua, un poder absoluto e indefinido (Patria

  • PATRIA Y REPUBLICA

    laisha12Existen fechas del calendario cívico nacional en las que, por tradición, el espíritu patriótico del pueblo debería aflorar con más intensidad y reafirmarse el orgullo por la patria que nos vio nacer y en la cual vivimos. Una de esas fechas es el Día de la Bandera -instituido el 24

  • Patria, Estado, Nación.

    SqamConseptos: Patria: Es la tierra natal o adoptiva que está ligada a una persona por vínculos afectivos, jurídicos y históricos. La patria puede ser, por lo tanto, el lugar de nacimiento, el pueblo de los ancestros o el país donde un sujeto se radicó a partir de un cierto momento

  • Patria, Nación Y Estado

    ignacio1601Forma políticas medievales. La monarquía, el imperio… Carlo Magno Absolutismo y república. En el absolutismo los siervos… Los ciudadanos tienen derechos… Patria, nación y estado. La patria la constituyen las personas que… la nación es un territorio con soberanía… El súbdito en el absolutismo estaba sometido al rey… El ciudadano

  • Patria, Nacion Y Estado

    aglezs69Actividad 3 Patria, Nación y Estado Patria. Del latín patria, la patria es la tierra natal o adoptiva que está ligada a una persona por vínculos afectivos, jurídicos y/o históricos. La patria puede ser, por lo tanto, el lugar de nacimiento, el pueblo de los ancestros o el país donde

  • Patriarca

    manuel1101lopezSe denomina Patria Boba al periodo preindependentista colombiano, el conflicto de los criollos divididos en dos grupos: losCentralistas que pedían el ejercicio del poder desde Santa Fe de Bogotá hacia todo el estado; y por el otro lado los Federalistas que proponían el ejercicio del poder en cada provincia de

  • Patriarcado

    sofia123321Entendemos por patriarcado en su sentido más sencillo el gobierno de los padres. Se trata de la manifestación y la institucionalización del dominio masculino, sobre las mujeres y sociedad en general. Se caracteriza por la autoridad, impuesta desde instituciones, de los hombres sobre las mujeres y sus hijos en la

  • Patriarcado

    sele12Forma de organización social en la que el varón ejerce la autoridad en todos los ámbitos, asegurándose la transmisión del poder y la herencia por línea masculina. Todas las sociedades se ajustan a la definición de patriarcado de la misma manera ni con la misma intensidad. En otro lugar, he

  • Patricio Aylwin Azócar

    SoulKunnPatricio Aylwin Azócar (Acerca de este sonido [paˈtɾisjo ˈelwin aˈsokaɾ] (?·i), Viña del Mar, Chile, 26 de noviembre de 1918) es un político democratacristiano y jurista chileno. Fue presidente del Senado de 1971 a 1972 y presidente de la República durante el período comprendido entre 1990 y 1994. Aylwin fue

  • Patricios

    calvillo92En la antigua Roma la clase social de los patricios (en latín "patricii") estaba compuesta por descendientes de las treinta curias primitivas. El nombre viene de pater (padre), en referencia a que son descendientes de los primeros padres de Roma. Es el senador por excelencia y la nobleza primigenia de

  • Patricios Y Plebeyos

    Danna_EspinozaConflicto patricio-plebeyo Conflicto patricio-plebeyo o conflicto de los órdenes son denominaciones historiográficas de la lucha social y política librada entre los patricios (patricii, patres) y losplebeyos (plebs, plebeius) de la Antigua Roma. El conflicto surgió del deseo de los plebeyos de lograr la igualdad política. Se inició con la Secessio

  • Patrimoni Historico Sant Barbara De Barinas

    tutoxRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ Subproyecto: Seminario de Investigación De Geografía e Historia Profesor: Jean Carlos Escalona Integrante: Duarte Rosa C.I: 20.734.324 García Luz C.I: 20.732.050 Rodríguez José C.I: 18.191.517 Ureña Anibeth C.I: 20.733.222 Mención: Geografía e Historia VI Semestre Santa

  • PATRIMONIO

    PATRIMONIO

    RodoPATRIMONIO El concepto de patrimonio se remonta al derecho romano temprano (durante la República romana), periodo en el cual significaba algo así como la propiedad familiar y heredable de los patricios (de páter: padre) que se transmitía de generación a generación y a la cual todos los miembros de una

  • Patrimonio

    Vero78Planiol: es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona apreciables en dinero. Existe un lazo estrecho entre la persona y el patrimonio: 1) solo las personas pueden tener patrimonio, 2) toda persona tiene necesariamente un patrimonio, 3) cada persona solo tiene un patrimonio, 4) el patrimonio es inseparable

  • Patrimonio

    xabeth9El patrimonio cultural está constituido por todos los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad" o identidad de un pueblo, "tales como la tradición, las costumbres y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico,

  • Patrimonio

    jorge_5841DISTRITO FEDERAL Objetivo del viaje: Mi viaje tuvo como objetivo conocer más acerca de la cultura y tradiciones de la Ciudad de México, patrimonio de la humanidad. Ubicación del sitio visitado: La Ciudad de México se encuentra en el Valle de México, una gran cuenca en la alta meseta del

  • Patrimonio

    wuidyPatrimonio Arqueológico El patrimonio arqueológico es un recurso social, cultural y también económico, para su utilización tanto educativa como comercial esta última de la mano del turismo, es imprescindible la puesta en valor, es decir su identificación y estimación social. Esto implica que, en el proceso de construcción sociocultural del

  • Patrimonio

    katiandre El patrimonio. La etimología de la palabra patrimonio proviene de origen latín “Patrimonium”, es decir, lo recibido por el padre o Pater. Se dice que los romanos no tenían una teoría como hoy en día para el patrimonio más bien ellos los veían como un conjunto de cosas corporales

  • Patrimonio

    catherine10Cómo se destruye el Patrimonio Cultural de la Nación ? Nuestro Patrimonio Cultural se destruye prácticamente, directa e indirectamente, por la acción humana. El más claro ejemplo de la destrucción directa es la Huaquería, que es el saqueo y la destrucción de sitios arqueológicos e históricos, removiendo la tierra y

  • Patrimonio

    CMCV41955Afganistán • Minarete y vestigios arqueológicos de Jam (2002) • Paisaje cultural y vestigios arqueológicos del Valle de Bamiyán (2003) Albania • Butrinto (1992, 1999) • Ciudad Museo de Gjirokastra (2005, 2008) Alemania • Catedral de Aquisgrán (1978) • Catedral de Spira (1981) • Residencia de Wurzburgo, jardines de la

  • Patrimonio

    normaria25001El PATRIMONIO, CONCEPTO ELEMENTOS DEL PATRIMONIO. ANALISIS DE LAS TEORIAS TEORIAS DEL PATRIMONIO TEORIA CLASICA O DEL PATRIMONIO DE PERSONALIDAD TEORIA ALEMANA O DE PATRIMONIO DE AFECTACION CLASIFICACION DE LOS PATRIMONIOS Y SU UBICACIÓN EN EL SISTEMA LEGAL VENEZOLANO PATRIMONIO DE DESTINO O DE ADMINISTRACION PATRIMONIO DE DESTINO PROPIAMENTE DICHO

  • PATRIMONIO

    BUBUCITAUNESCO Organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura. La UNESCO obra por crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes. Es por medio de este diálogo como el mundo podrá

  • Patrimonio

    elizperezPATRIMONIO: Se considera patrimonio el conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica. La palabra es también utilizada para referirse a la propiedad de un individuo, independientemente como sea que la haya adquirido. Desde mi punto de vista, el individuo puede ser ya sea una

  • Patrimonio

    JosviankEl elemento más visible del patrimonio cultural es el patrimonio tangible. Se compone de los bienes inmuebles, como son los monumentos, edificios, lugares arqueológicos, conjuntos históricos, y los elementos "naturales", como los árboles, grutas, lagos, montañas y otros, que encarnan importantes tradiciones culturales, y los bienes muebles; que engloban las