ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 44.776 - 44.850 de 221.991

  • De La Familia Contemporanea A La Moderna

    htebazile7DE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA En el transcurso del siglo XVIII, surgió una notable transformación en el ámbito familiar, esta fue haciéndose cada día más privada, apartándose poco a poco de la sociedad; por lo cual esto se podía observar en aspectos como la organización de la

  • De La Familia Medieval A La Familia Moderna

    fujur2. ¿Cómo fue el proceso de evolución que tuvo la familia medieval para dar a la familia moderna, en qué siglos? Principalmente la evolución de la familia medieval ala moderna se dio en el siglo XVIII en la población de nobles y burgueses, ricos, mientras tanto en la sociedad de

  • DE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA

    MuditaEn este ensayo hablare del como la familia ha ido evolucionando con el paso del tiempo, del como de ser una familia medieval se ha convertido en una familia moderna modificando costumbres, comportamientos y pensamientos sin dejar de lado lo mas importante que es el núcleo familiar. A lo largo

  • De La Familia Medieval A La Familia Moderna

    jaciellDe la familia medieval a la familia moderna Philippe Ariès. Mediante el texto el autor nos hacer ver la forma en la que eran educados los niños desde tiempos remotos como el siglo XV y nos indica el proceso que siguió hasta el siglo XIX, a la vez que conocemos

  • DE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA

    DiegoNavaDE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA Philippe Ariés La lectura nos dice que durante la época que comprenden los siglos XVI y XVII hubo cambios en la actitud de la familia hacia los niños. Donde la educación de los niños estaba asegurada por el aprendizaje al lado de

  • DE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA

    cristicmDE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA De: Philippe Ariés La lectura nos habla acerca de como las familias han ido evolucionando y esto debido a diferentes factores entre ellos la forma de tratar al niño. El autor pone como ejemplo que en siglos pasados en el Occidente, los

  • De La Familia Medieval A La Familia Moderna

    rutvianeyDe La Familia Medieval A La Familia Moderna Ensayos Gratis: De La Familia Medieval A La Familia Moderna Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.428.000+ documentos. Enviado por: Jaciiell 02 mayo 2013 Tags: Palabras: 2210 | Páginas: 9 Views: 177 Leer Ensayo Completo Suscríbase De la familia

  • De La Familia Medieval A La Familia Moderna

    Yesyca03De la familia medieval a la familia moderna Philippe Ariés En esta lectura se habla sobre la manera en que se llevaba a cabo la educación, la cual se pretendía hacer pero de manera no escolarizada, debido a que no había un maestro especializado en la educación, sino que los

  • De La Familia Medieval A La Familia Moderna

    anymnaDE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA PHILIPPE ARIES La familia se transforma profundamente en la medida en que modifica sus relaciones internas con el niño. La falta de sentimientos de los ingleses se manifiesta particularmente en su actitud para con sus hijos. Después de haberlos conservado en el

  • DE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA

    mOonzevacoDE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA La lectura nos dice que durante la época que comprenden los siglos VXI y VXII hubo cambios en la actitud de la familia hacia los niños. La educación de los niños estaba asegurada por el aprendizaje al lado de los adultos y

  • De la familia medieval a la familia moderna La familia se transforma profundamente en la medida en que modifica sus relaciones internas con el niño

    De la familia medieval a la familia moderna La familia se transforma profundamente en la medida en que modifica sus relaciones internas con el niño

    johannacepedaDE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA La familia se transforma profundamente en la medida en que modifica sus relaciones internas con el niño. Esta lectura habla de cómo era antes la educación para los más pequeños de las familias, los niños. Antes, a los 7 años los separaban

  • DE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA Philippe Ariés

    bet.maldonadoLa lectura nos dice que durante la época que comprenden los siglos XVI y XVII hubo cambios en la actitud de la familia hacia los niños. Donde la educación de los niños estaba asegurada por el aprendizaje al lado de los adultos y los niños a partir de los siete

  • De La Familia Medieval A La Familia Rural

    locomty28bLa familia se transforma profunda mente en la medida en que modifica sus relaciones internas con el niño. La falta de sentimientos de los ingleses se manifiesta particularmente en su actitud para con sus hijos. Después de haberlos conservado en el hogar hasta los siete o los nueve años, se

  • De La Familia Medieval A La Moderna

    1unaLectura 1: De la familia medieval a la familia moderna El estudio con imágenes del siglo XVI y XVII sobre el lugar que ocupa la familia en la vida sentimental, ya que se transforma profundamente en la medida en que modifica sus relaciones internas con el niño. En Inglaterra a

  • De la Fe a la Razon

    De la Fe a la Razon

    anysbarDe la Fe a la Razón INTRODUCCIÓN El presente Ensayo Argumentativo atraviesa la etimología, concepto y definiciones de “Teocentrismo” y “Antropocentrismo”, como líneas de pensamiento opuestas. Describe los aportes que cada una de estas líneas han hecho a la humanidad, y a partir de estas bases, y en el contexto

  • DE LA FE EN LOS JUECES

    DE LA FE EN LOS JUECES

    ssexual 2014 UCAD UNIVERSIDAD ALUMNO: JORGE LUIS VAZQUEZ MARTINEZ PROFESOR: MIGUEL ANGEL SARMIENTO MATERIA: DERECHO PENAL TERCER CUATRIMESTRE [EL LOGIO DE LOS JUECES]   CAPITULO I DE LA FE EN LOS JUECES PRIMER REQUISITO DEL ABOGADO En este primer capítulo el autor da a conocer al abogado o al principiante,

  • De la Federalización Centralizadora a la federalización Descentralizadora (1943-1998).

    Arnaut Alberto (1998), “El SNTE: de la federalización centralizadora a la federalización descentralizadora, 1943-1998” Estrategia implementada: * Resumen El SNTE: De la Federalización Centralizadora a la federalización Descentralizadora (1943-1998) Antes de la revolución se pensó que una de las formas de impulsar la centralización educativa era mediante la formación de

  • De la formación de la Sociedad a la Libertad Religiosa

    De la formación de la Sociedad a la Libertad Religiosa

    91108010DE LA FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD A LA LIBERTAD RELIGIOSA INTRODUCCIÓN El presente ensayo vamos a comprender temas fundamentales del Derecho constitucional que van a reforzar la idea Estado como garante de las libertades del individuo tales como soberanía, gobierno, poder y libertad religiosa, términos que no pueden considerarse aisladamente,

  • DE LA FUERZA ARMADA

    luizmaryjoseREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA DIP- UNEFA NÙCLEO - PORTUGUESA ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL REFORZAMIENTO DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS (AS) DE 1º Y 2º GRADO, DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE EDUCACION PRIMARIA. AUTORA:

  • DE LA FUERZA ARMADA

    Geremy3000CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA Calle Las Margaritas, Quinta Crismar, Nº 5, Urbanización Las Flores, Código Postal 1215, Santa Teresa Del Tuy – Estado Miranda PERIODO DE PASANTÍAS INDUSTRIALES Desde el 19 de Septiembre 2011 al 9 de Enero de 2012 Realizado con la asesoría de: Tutora Académico: Dra. Sandra

  • DE LA FUERZA ARMADA

    yomarrodriguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NÚCLEO MIRANDA SEDE LOS TEQUES Administración de Desastres Sección 701N BIOGRAFÍA DE SIMÓN BOLÍVAR PARTICIPANTE Rodríguez Yomar C.I. 12.843.290 FACILITADOR Ylse Chaurio Los Teques, octubre de 2013 BIOGRAFÍA DE SIMÓN BOLÍVAR

  • DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.

    ysailigilREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA. NÚCLEO CARABOBO. EXTENSIÓN LA ISABELICA. Práctica No. 2. Determinación del punto de fluidez, punto de enturbamiento y el punto de congelación de una muestra de crudo con la ayuda de

  • DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

    jairojose0102REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO ZULIA SECCION: 06-ITE-D01 MATERIA: INSTRUMENTACION DE LAS COMUNICACIONES PROFESORA: ING. EGLEANY FERNANDEZ Realizado por: Ada Arnaldi Jairo Álvarez Jessica Cherre Carlos García Jacelis Navarro Carlos Morillo Betzaile Rodríguez

  • De la fundación de Roma a la Ley de las XII tablas

    De la fundación de Roma a la Ley de las XII tablas

    AniitaUrreaPrimer periodo De la fundación de Roma a la Ley de las XII tablas. Tres pueblos formaron a Roma rumnenses, los titienses, los luceres. 1.1 Organización social y política. Cada tribu estaba dividida en diez curias, cada una un cierto número de gentes, las Gens eran un grupo formado sobre

  • De la guerra fría a los escenarios actuales. La Guerra Fría.

    De la guerra fría a los escenarios actuales. La Guerra Fría.

    meme97Historia Universal Contemporánea Guillermo Estrada Camacho A07065011 De la guerra fría a los escenarios actuales. La Guerra Fría. Rodrigo Solis Torres 06/08/2015 MV-U1-Actividad 1. La Guerra Fría Datos de identificación Nombre del alumno: Guillermo Estrada Camacho Matrícula: A07065011 Nombre del tutor: Rodrigo Soliz Torres Fecha: -Escribe aquí- Cuadro causa-efecto Descripción

  • De La Herbolaria A La Medicina

    LUSTRENEGROINTRODUCCION Origen de la herbolaria La herbolaria existía desde hace tiempo y se considera hoy en día una medicina alternativa, pero en la antigüedad era la única opción si deseaban curar alguna enfermedad. El registro histórico más remoto les pertenece a los egipcios, cuando llega Imhotep, un sabio de la

  • De La Herbolaria Prehispanica A La Farmaceutica

    vazquez56La herbolaria en México Hablar de la herbolaria es hacerlo de la tradición médica que data de 25 000 años atrás, cuando el hechicero de cualquier tribu conocía remedios para curar algunos males a través de plantas y conjuros. Seguramente en este momento la sensibilidad y el sentido común eran

  • De La Historia De Las Ideas A La Nueva Historia Intelectual:

    emiliocalaRevista UNIVERSUM · No 26 · Vol. 1 · 2011 · Universidad de Talca De la historia de las ideas a la nueva historia intelectual: Retrospectivas y perspectivas. Un mapeo de la cuestión Mariano A. Di Pasquale Pp. 79 a 92 De la historia de las ideas a la nueva

  • De la historia de Мéxico

    puma1976La injusticia en la que vive la población genera personas con ideas de progreso, independizar el país. Y al ser México independiente no se puede quedar así, es necesario desarrollar la nación. Entonces la lucha conlleva no solo la independencia de un país sino también el desarrollo del mismo, esta

  • DE LA HISTORIA EMPRESARIAL A LA HISTORIA ORGANIZACIONAL

    DE LA HISTORIA EMPRESARIAL A LA HISTORIA ORGANIZACIONAL

    Sandy Paty Almanza Oviedo14. DE LA HISTORIA EMPRESARIAL A LA HISTORIA ORGANIZACIONAL Las innumerables especializaciones que han surgido de las distintas disciplinas, demuestran un grado de configuración en su estructura disciplinar, lo que indica la interacción entre las disciplinas. Particularmente, la interacción que se presenta entre la administración con las otras disciplinas es

  • De La Historia Local A La Historia Social.

    brenda080612El propósito de este artículo es contextualizar brevemente los trabajos de historia local, analizar los distintos enfoques que existen al respecto y discutir algunos de los problemas básicos que enfrentan los estudiantes de historia (a nivel de Licenciatura y Maestría) al tratar de construir una historia social a partir de

  • DE LA HISTORIA METÓDICA A LOS ANNALES: UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL

    DE LA HISTORIA METÓDICA A LOS ANNALES: UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL

    Mayra Ortega SulcaDE LA HISTORIA METÓDICA A LOS ANNALES: UN SIGLO DE ELABORACIONES EN LA HISTORIOGRAFÍA OCCIDENTAL Nuestra disciplina cuenta con una larga trayectoria por lo tanto debemos conocer aquel recorrido realizado por los historiadores que nos ayuda a entender los errores, avances, retrocesos del pasado para aplicarlo en el presente y

  • De la Huasteca al istmo

    yohartDE LA HUASTECA AL ISTMO Huasteca es el nombre de una región en México que comprende el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, la Sierra Gorda de Querétaro y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo. En mucho menor medida comprende algunas zonas del Estado de

  • DE LA HUASTECA AL ITSMO

    vieydiDE LA HUASTECA AL ITSMO Decir de Veracruz es abrir un largo capítulo de referencias. No se puede mencionar su nombre sin dejar de pensar, simultáneamente, en tierra verde, mar azul, caudalosos ríos, viento fresco, cálida temperatura. Para conocer mejor la geografía de Veracruz, se analizada cada una de las

  • De la improvisación a la profesionalización docente

    De la improvisación a la profesionalización docente

    karlanidiaDE LA IMPROVISACIÓN A LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE El ámbito educativo ha sido un sin fin de rutas descubiertas, de callejones sin salida, de grandes caminos establecidos. “En el campo de la educación, México vivió por algún tiempo la dicha pródiga del ideal utópico de alfabetizar a toda la población. Desde

  • De la independencia a la colonizacion

    De la independencia a la colonizacion

    Malena21hEje Nº 2: de la colonia a la independencia Las motivaciones que impulsaron a los europeos a explorar y conquistar el continente americano Introducción La invasión europea produjo un tremendo impacto entre los pueblos que habitaban América. Para estas sociedades que habían vivido aisladas del resto del mundo, los europeos

  • De La Independencia A La Consolidacion De La Republica

    astroboy1Este análisis comprende el periodo 1808-1876, se expone acerca del camino y la lucha de Independencia hacia la Consolidación de la República. El 8 de junio de 1808 la tranquilidad de la Ciudad de México se vio interrumpida por la noticia de que el rey de España, Carlos IV, abdicaba

  • De La Independencia A La Consolidación Republicana

    Carloscm10Ensayo Historia de México De La Independencia A La Consolidación Republicana   El siguiente ensayo será sobre los hechos ocurridos en el periodo después del grito de independencia hasta la consolidación total de esta. Tocara los sucesos más relevantes acontecidos durante este periodo, así como también se hará mención de

  • De La Independencia A La Reforma De México

    Raulgg95De la consumación de la Independencia a la Reforma INTRODUCCIÓN En el presente trabajo de investigación se habla sobre los primeros años del México independiente, un tema de gran importancia para la historia de este país, ya que durante este periodo se establecieron las bases del nuevo Estado, después de

  • De La Independencia A La Reforma Y La República Restaurada (1822-1877)

    atztigerDe la Independencia a la Reforma y la República Restaurada (1822-1877) El Estado del México independiente nació quebrado, con una economía impregnada de las estructuras coloniales de tipo corporativo (Staples, 1981), pero sin los vínculos internacionales que la sostuvieran. Debido a la guerra entre España y Napoleón, los reyes Borbones

  • De La Independencia A La Reforma, La Constitución De 1857, El Porfiriato, La Revolución Mexicana Y La Constitución De 1917.

    indox151. De la Independencia a la reforma. Con la promulgación del plan de iguala acordado por Vicente guerrero y Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 y reconocido en los tratados de Córdoba por el virrey don Juan O´ Donojú el 24 de agosto de 1821 México es

  • De la Independencia a la República restaurada

    De la Independencia a la República restaurada

    Nane SilvaSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png De la Independencia a la República restaurada 1. Para comenzar, describe en dos párrafos los factores nacionales e internacionales que fomentaron el inicio de la Independencia. Uno de los factores Nacionales fue el descontento de la población mexicana con las leyes Borbónicas inducidas por los monarcas de la

  • De la Independencia a la Republica Restaurada

    De la Independencia a la Republica Restaurada

    LMCHAMPOSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Prepa en línea SEP Módulo: 9 Recursamiento Actividad integradora 3 Estudiante: Luis Manuel Champo Medina Facilitador: Tonalli Alejandro López Meza Fecha: 03 noviembre 2019 De la Independencia a la República restaurada 1. Para comenzar, describe en dos párrafos los factores nacionales e internacionales que fomentaron el inicio de

  • De la Independencia a la República restaurada

    De la Independencia a la República restaurada

    ApsterPlanet97Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png De la Independencia a la República restaurada 1. Para comenzar, describe en dos párrafos los factores nacionales e internacionales que fomentaron el inicio de la Independencia. El inicio de la independencia de México se debió al descontento, la molestia y la frustración del pueblo hacia las reformas borbónicas.

  • De la Independencia a la República restaurada

    De la Independencia a la República restaurada

    bere76reSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png De la Independencia a la República restaurada 1. Para comenzar, describe en dos párrafos los factores nacionales e internacionales que fomentaron el inicio de la Independencia. Principalmente fue la desigualdad, la economía de sus habitantes, también en 1808 la invasión y ocupación de territorio español por los franceses.

  • De La Independencia A La Revolucion

    Leonardo81De la Independencia a la Revolución La Campaña de Hidalgo La "carencia de un Rey legítimo" en España permitió el inicio de las conspiraciones: durante el gobierno de Francisco Xavier Lizana, en Valladolid se organizó un grupo de opositores gracias a José María Obeso y José Mariano Michelena. Aparentemente, sus

  • De La Independencia A La Revolución

    LiluWratheDE LA INDEPENDENCIA A LA REVOLUCIÓN: La lucha por la independencia tendía a liberar a los criollos de la burocracia aunque no pretendía cambiarla a la sociedad colonial. Se dice que la reforma es un movimiento inspirado en una filosofía universal, al igual que el catolicismo, pero las diferencias entre

  • De La Independencia A La Revolución

    PammSteffDe la Independencia a la Revolución En este capítulo Octavio Paz hace referencia a que la independencia se presenta también como fenómeno de doble significado, la disgregación del cuerpo muerto del Imperio y el nacimiento de una pluralidad de nuevos Estados. Hace ver que la conquista y la independencia sean

  • DE LA INDEPENDENCIA A LA REVOLUCIÓN MÉXICANA Y LOS FACTORES DEL CAMBIO SOCIAL

    rosymedina85DE LA INDEPENDENCIA A LA REVOLUCIÓN MÉXICANA Y LOS FACTORES DEL CAMBIO SOCIAL La independencia (1810- 1821), once años que se caracterizaron por una lucha civil de carácter político y racial de gran brutalidad y que causó enormes daños materiales, sobre todo en el centro del país. Quienes iniciaron la

  • De La Independencia De La Nueva Galicia A La Consolidación Del Estado De Jalisco

    xlCesar14lxINICIOS DE LOS MOVIMIENTOS EN LA NUEVA GALICIA. Los movimientos comienzan como ideas que pertenecían principalmente a Antonio Montenegro las cuales promovían el liberalismo para toda clase de etnias como: bapames, caxcanes, cocas, cuachichiles, huicholes, cuyutecos, otomíes, nahuas, tecuejes, tepehuanes, tecos, purépechas, pinomes, tzaultecas y xilotlantzingas, sin embargo todas estas

  • De la independencia hasta la Revolución Mexicana

    De la independencia hasta la Revolución Mexicana

    lesliepcr23/Enero/2014 De la independencia hasta la Revolución Mexicana. Materia: Historia Introducción: En este ensayo se hablara sobre la comprensión de las dificultades del México independiente para consolidarse como nación y de las condiciones que permitieron el establecimiento de una dictadura, analizar las contracciones del régimen liberal y su expresión en

  • DE LA INFANCIA Y JUVENTUD DE MARCO JULIO CICERÓN

    YukinobaraLA COLUMNA DE HIERRO “CICERÓN Y EL ESPLENDOR DEL IMPERIO ROMANO” PARTE UNO: DE LA INFANCIA Y JUVENTUD DE MARCO JULIO CICERÓN ------------------------------------------------- Con una belleza loable y resplandeciente, es descrita la isla de Arpinum lugar en donde nace Marco Tulio Cicerón , hijo de Marco Tulio Cicerón , y

  • De la iniciativa y Formación de las Leyes

    perlamartinezlSECCION II De la iniciativa y Formación de las Leyes Art. 71. El derecho de iniciar leyes o decretos compete: I. Al Presidente de la Republica II. A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión; III. A las Legislaturas de los Estados; y IV. A los ciudadanos en

  • DE LA INQUISICIÓN A LA TRANSPARENCIA PROCESAL

    NatvidrodDE LA INQUISICIÓN A LA TRANSPARENCIA PROCESAL José J. Borjón Nieto* El estado de Nuevo León tiene todo listo para poner en marcha los juicios orales. En las instalaciones casi concluidas de los nuevos juzgados especiales, se han venido realizando simulacros de audiencias orales, como parte de la capacitación previa

  • De la justicia y regimiento de la Rica Villa de la Vera Сruz a la Reina doña Juana y al emperador Сarlos v, su hijo

    IsooyyaazY es de saber que los primeros descubridores de la dicha tierra fueron otros, y no el dicho Diego Velázquez, según adelante parecerá, los cuales, no sabiendo lo que se decían, la intitularon y llamaron Yucatán, porque los dichos primeros descubridores, como llegasen allá preguntasen a los indios naturales de

  • De La Lectura Del Arte De Escribir

    kiimTDe La Lectura Del Arte De Escribir Este libro de RAFAEL TOMAS CALDERA, trata dos principales temas, la lectura y del arte de escribir. En el cual se han recolectado una serie de notas, a lo largo de aproximadamente 28 años desde la primera edición. En este texto podemos encontrar

  • De la lectura o la visión o la percepción del conflicto armado en Сolombia

    lulia).Cómo se piensa el conflicto armado, en el ambiente donde usted se mueve o vive. - El pensamiento sobre el conflicto armado en general en mi ambiente universitario es de rechazo y repulsión total, aunque hay que muchos ya se han acostumbrado al conflicto y aunque están en contra se

  • De La Ley De Las XII Tablas Al Fin De La República

    divinasantanaDe la ley de las XII tablas al fin de la república. Los plebeyos obtienen finalmente lo que no lograron alcanzar con la ley de las XII Tablas o también llamada ley de los decenviros: la igualdad con los patricios tanto en el derecho público como en el derecho privado.

  • De la ley de tierras.

    1gmarlonde la ley de tierras. Organismos administrativos y judiciales. La Reforma Agraria hoy. Cuando han transcurrido 25 años de esa primera evaluación, es decir, a 35 años de iniciada la Reforma Agraria, la situación parece no haber cambiado substancialmente. El Informe Anual de Provea sobre la situación de los derechos

  • De la Ley Orgánica del Turismo

    andeinaoAntes de determinar la finalidad del turismo como Actividad Comunitaria y Social, es importante mencionar que en Venezuela se cuenta con una biodiversidad dispuesta para ser explotada y cuyo aprovechamiento podría convertirse a muy corto plazo en una de las actividades económicas más importantes del país, siempre y cuando se

  • De La Llegada De Los Españoles A La Conquista De Mesoamérica

    Juan02101990De la llegada de los españoles a la conquista de Mesoamérica Aquella formación política que los españoles encontraron en Mesoamérica cayo a los suelos, esa alianza entre los pueblos de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan se vieron afectados a la llegada de los españoles. Esta historia comienza a tomar forma a

  • De la locura a la esperanza. La guerra de 12 años en El salvador

    De la locura a la esperanza. La guerra de 12 años en El salvador

    Javi RiveraDE LA LOCURA A LA ESPERANZA La guerra de 12 años en El salvador Durante 12 años se desarrollo una guerra civil en El salvador a través de miles de hechos violentos que se dieron lugar en todo el territorio; aunque de los miles de estos hechos violentos en la

  • DE LA MANO INVISIBLE A LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO

    interesante1982DE LA MANO INVISIBLE A LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO Adam Smith explica la metáfora denominada la “Mano Invisible” que se aplica al funcionamiento de la entidad considerada autónoma: y auto determinada El “Mercado”, esta mano, escondida tras infinidad de intercambios y de transacciones de manera “Invisible” coordina por si

  • De la memoria del poder

    De la memoria del poder

    jocelyn300486“DE LA MEMORIA DEL PODER A LA HISTORIA COMO EXPLICACION” ENRIQUE FLORESCANO El texto muestra un tipo de historia Currículum ya que la lectura comenta que los primeros testimonios directos deja memorias del poder y la dominación como son reyes, gobernantes, es decir habla sobre la historia de bronce, en

  • De la Misoginia a la Misandria

    De la Misoginia a la Misandria

    kass jeDe la Misoginia a La Misandria Un Panorama Insurreccionado En el presente trabajo, considero completamente necesario evocar una revisión de los acontecimientos históricos no solo desde la perspectiva de la discriminación hacía la mujer, pues, considero inextricable desligar la discriminación a ambos géneros por ello considero indefectible explayar una perspectiva

  • De La Monarquía A La República.

    AnaKyllianDe la Monarquía a la República. Introducción Pueblo práctico por excelencia, los romanos regularon toda la actividad pública y privada, construyendo un sistema legal, que ha pervivido durante 2000 años y es una de sus principales aportaciones a la civilización mundial. En la actualidad el derecho romano sigue vigente en

  • De la monarquia al imperio

    De la monarquia al imperio

    ofapDe la monarquia al imperio La monarquia Romana (en latín ,Regnum Romanum )fue la primera degobierno de la ciudad estado de Roma .dsde el imento legendario de su fundación el el 21dde Abril del 753 A.C hasta el final de la monarquia en el 509A.C cuando fue eexpulsado el ultimo

  • De la Movilización

    23252386De la Movilización Artículo 20.- Declarada la emergencia interna o internacional el Presidente de la República podrá disponer mediante decreto, la movilización total o parcial de todo el territorio nacional o en parte de él. La movilización de cualquiera o todas la Fuerzas Armadas Nacionales, se regirá por las disposiciones

  • De La Muerte De Alejandro Severo A La Muerte De Justiniano.

    Niki2104NOMBRE Dionisio ferrand MATRICULAS 14-2560 FACILITADOR DANIEL PEREZ MATERIA DERECHO ROMANO I TEMA TAREA iii Y iv FECHA 18 DE MAYO 2015 TAREA III Realización un informe de la situación jurídica de Roma a partir de la muerte de Alejandro Severo hasta la muerte de Justiniano; a partir del estudio

  • De La Multiple Utilizacion De La Historia

    pegaso1Este texto de Luis González y González resultó muy clarificador en cuanto a la respuesta de historia ¿para qué?, definitivamente él expresa que no tiene sólo una posible utilidad, sino varias que responden a diversas necesidades del ser humano. La primera que describe es la correspondiente al género histórico que

  • DE LA MULTIPLE UTILIZACION DE LA HISTORIA

    patylara20ENSAYO DIFERENTES TIPOS DE HISTORIA Y SU UTILIDAD A lo largo de mi vida he escuchado hablar acerca de la importancia de la Historia. Durante la primaria mis maestros solían decir que era importante aprender a conocer los hechos del pasado, saber quiénes eran los héroes nacionales, sus hazañas y

  • DE LA MÚLTIPLE UTILIZACIÓN DE LA HISTORIA

    DE LA MÚLTIPLE UTILIZACIÓN DE LA HISTORIA

    ValerianobikDE LA MÚLTIPLE UTILIZACIÓN DE LA HISTORIA. Se presentan varias opiniones sobre la historia, historiadores y la función del hombre en ella. Ramón iglesias decía que no creía que el historiador pudiera jugar un papel decisivo en la vida social, pero su un papel importante. De la misma forma José

  • De la múltiple utilización de la historia.

    lopezjavierDe la múltiple utilización de la historia. Autor: Luis González y González. Cuando iniciaba la carrera de historia en EI Colegio de México parientes y amigos me preguntaban ¿para qué sirve lo que estudias?, El maestro Ram6n Iglesias decía: “No creo que el historiador pueda jugar un papel decisivo en

  • De la múltiple utilización de la historia: Luis González

    De la múltiple utilización de la historia: Luis González

    Pollito26De la múltiple utilización de la historia: Luis González El autor nos habla acerca de que la historia forma un papel impor- tante en la sociedad, economía, religión, educación, política. Desde los inicios de la humanidad se ha luchado por saber el pasado. Maneja distintas formas de pensar sobre para

  • De la música a la realidad

    De la música a la realidad

    gloripepa De la música a la realidad. ¿Cuánto tiempo tendremos que esperar hasta que los otros también se vuelvan pacifistas? Sin duda no es posible decirlo, pero quizá finalmente no sea una esperanza utópica que la influencia de esos dos factores -el de la actitud cultural y el de la