ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 67.651 - 67.725 de 221.991

  • El objetivo de la municipalidad de Soacha

    La economía es una ciencia amplia logra abarcar las explicaciones a los comportamientos de múltiples actores económicos dentro de un región o territorialidad, así las cosas prevee la economía múltiples teorías que buscan dar explicación a la distribución, el ingreso, la equidad, entre otras; encontramos entonces dentro de todo este

  • El objetivo de la ONU es regular y controlar los conflictos

    teciztapalapaINTRODUCCION El objetivo de la ONU es regular y controlar los conflictos que amenazan a la paz y la seguridad internacional mientras se trata de conseguir soluciones políticas duraderas, en muchas ocasiones las operaciones de mantenimiento de la paz no han cumplido con su objetivo. En estos casos el fracaso

  • El objetivo de la organización mundial de la propiedad intelectual

    drgz281.- ANTECEDENTES La organización mundial de la propiedad intelectual tiene su sede en ginebra. Fue creada por la convención de Estocolmo del 14 de julio de 1967, en vigor desde el 26 de abril de 1970. Se convirtió en un organismo especializado el 17 de diciembre de 1970. Su objetivo

  • El objetivo de la planificación capitalista

    ELMORENO2COMLa planificación capitalista se caracteriza por ser autoritaria, su objetivo principales controlar y dirigir las actividades encargadas del desarrollo económico, social y político de un país, incrementan su poder y autonomía en cuanto a sus decisiones e intereses. A diferencia de un mundo socialista. Que va dirigido a una democracia

  • El objetivo del dadaísmo

    antonellatorresEl antecedente más directo del surrealismo es el dadaísmo, aunque tampoco puede decirse que el surrealismo sea simplemente el desarrollo del dadaísmo, aunque algunos de los artistas surrealistas, como el mismo André Breton, habían estado anteriormente adheridos al dadaísmo1, participaban juntos e independientemente del dadaísmo desde antes de que éste

  • El Objetivo Del Estado

    esthemiranel Estado busca la obtención del bien común, tal como se observa en la teoría clásica de la administración pública. En cambio, el pensamiento político contemporáneo se refiere al bien público y al interés general. Serra Rojas dice que el bien público es el que se dirige al conjunto total

  • El objetivo del estudio de la historia

    hayitoMarca la opción que consideres correcta 1. Tiempo, espacio y actores sociales son las categorías principales Sí No Que trabaja la historia. 2. La historia, como ciencia, enlaza el tiempo presente con el pasado Si No Y el futuro. 3. La historia, como ciencia, ha concluido el estudio del pasado.

  • El objetivo del impresionismo

    Isabel98Impresionismo El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino. El objetivo de los impresionistas

  • El objetivo del libro "La educación en el desarrollo histórico de Мéxico I"

    GASPAR123Este trabajo es una antología con diversos trabajos realizados en el bloque II de la asignatura de “la educación en el desarrollo histórico de México I” de la licenciatura en educación física. Entre las actividades se puede encontrar ensayos, preguntas, fichas de trabajo y una carta. Toda la información que

  • El objetivo está claro ampliar el conocimiento personal del estado colombiano más allá de sus distintos puntos de vista

    El objetivo está claro ampliar el conocimiento personal del estado colombiano más allá de sus distintos puntos de vista

    carlos1221jEl objetivo está claro ampliar el conocimiento personal del estado colombiano más allá de sus distintos puntos de vista y su manera de como dirigir al pueblo. Pero como entendemos esto, sabiendo que es estado. Tiene varios significados pero si decimos estado colombiano manejamos un amplio y basto conocimientos de

  • El objetivo fundamental de este artículo es reflexionar sobre las semejanzas y diferencias entre el signo entro por lógico que nosotros hacemos y enseñamos hacer

    El objetivo fundamental de este artículo es reflexionar sobre las semejanzas y diferencias entre el signo entro por lógico que nosotros hacemos y enseñamos hacer

    mariferlozaAdministración y Finanzas PERSONA Y SOCIEDAD Mtro. Luis R. María Fernanda Loza Ascencio Persona en el cine Concepto de persona en los medios de comunicación en el cine: El objetivo fundamental de este artículo es reflexionar sobre las semejanzas y diferencias entre el signo entro por lógico que nosotros hacemos

  • El objetivo liberal de la época de la Venezuela

    genesispmoncadarFue proclamado por el Congreso el 1 de febrero de 1839 como Presidente. El gabinete quedo integrado por Diego Bautista Urbaneja en el Ministerio del Interior y Justicia; el coronel Guillermo Smith en Hacienda y Relaciones Exteriores; Rafael Urdaneta en Guerra y Marina, mas tarde Urbajea es reemplazado por Angel

  • El objetivo principal del que con este proyecto se busca obtener es: la atención nuevamente de los clientes, cumplir con cada una de las necesidades que los clientes requieran, dejarles una buena y nueva impresión del centro comercial y que esto genere

    El objetivo principal del que con este proyecto se busca obtener es: la atención nuevamente de los clientes, cumplir con cada una de las necesidades que los clientes requieran, dejarles una buena y nueva impresión del centro comercial y que esto genere

    Baldomero Avila OchoaMetas del proyecto: * Ampliación de área de parqueo. * Comodidad para el cliente a la hora de estacionarse. * Dar seguridad al cliente de que su vehículo se encontrara seguro. * Mayor ingreso de clientes * Y obviamente mayor ingreso de efectivo. * El comercial sea algo nuevo y

  • El objeto de estudiar ingeniería ambiental

    gloriaelviaLa ingeniería ambiental estudia los aspectos ecológicos sociales, tecnológicos, económicos y sociales para lograr obtener un desarrollo sostenible. Esta ingeniería busca una forma de mantener la sostenibilidad del planeta y conservar los recursos naturales para que en el futuro la calidad de vida sea buena y no haya consecuencias, para

  • El Objeto De Estudio

    fanny99983Víctor Manuel García Torres * El objeto de estudio de la historia Colaboración de: Iñiga Pérez Cabrera ** *Profesor del SUA-ENEO: victorsua72@hotmail.com **Profesor ENEO-UNAM: inigapc@yahoo.es Asesor Pedagógico: Luis Bruno Gallardo Santamaria 2 Historia universal del cuidado Preguntas previas ¿Cuál es el objeto de estudio de la historia? ¿Cómo se relaciona

  • El objeto de estudio de la ética y la ética el sentido sociocultural

    moralesrios181.2.1 El objeto de estudio de la ética y la ética el sentido sociocultural La moral y los principios éticos varían en diferentes sociedades. A veces sucede que en las distintas sociedades las normas éticas variantes no está de acuerdo con las demás y pueden llegar a ser competitivas enter

  • EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA

    divinajdEL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA Los principales componentes que lo integran son: -conocer a fondo cual es el objeto de estudio de la historia, la forma en como nacieron los primeros cuidados en la humanidad revisando paso a paso sus inicios -la manera en como se relaciona la

  • El Objeto De Estudio De La Historia De La Pedagogia

    fugitivoCAPITULO I El objeto de estudio de la historia de la pedagogía La historia de la pedagogía se va hacia dos direcciones: una es la profundidad y por lo que ah esta refiere se trata de llevar su mirada inquisitiva hasta el mas remoto pasado, con un criterio selectivo y

  • El objeto de estudio de la historia y su significado

    El objeto de estudio de la historia y su significado

    rogelioherTema 1: El objeto de estudio de la historia y su significado Landa Ibarra Cesar Rodrigo Grupo: 1102 El historiador frente a la historia El historiador se ha encontrado con varias barreras para poder de constatar por si mismo los hechos que busca comprender y estudiar ya que no se

  • EL OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    rolando_cocaEL OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Las Ciencias Sociales constituyen un campo de conocimiento integrado por diversas disciplinas que establecen distintos tipos de relaciones para explicar, interpretar y comprender los hechos, fenómenos y procesos sociales. Cada una de estas disciplinas estudia al sujeto social y delimita la realidad

  • El Objeto De Estudio Y La Evolución De La Historia

    joavanniSantosa“El rincón de los tiempos” ha sido el nombre que han puesto los niños al rincón donde ellos trabajan la historia. De esta forma y con este rincón, podemos trabajar lo que ha sucedido a lo largo del tiempo y no solo lo que ocurre en la actualidad, de una

  • EL OBJETO DE ESTUDIO Y MÉTODOS DEL DERECHO PENAL

    EL OBJETO DE ESTUDIO Y MÉTODOS DEL DERECHO PENAL

    Lian PLC:\Users\VICTOR REYES\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\6798FEF8.tmp UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA PROGRAMA EDUCATIVO DERECHO ZONA POZA RICA – TUXPAN EXAMEN DE OPOSICIÓN PRESENTACIÓN DE TEMA: EL OBJETO DE ESTUDIO Y MÉTODOS DEL DERECHO PENAL Poza Rica, Ver., a 13 de enero de 2020 CONCEPTOS DEL DERECHO PENAL Edmundo Mezger Define al Derecho Penal

  • EL OBJETO DE LA HISTORIA (ANALISIS)

    EL OBJETO DE LA HISTORIA (ANALISIS)

    NicoleOjeda1507UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Historia Universal M-722 Nicole Ojeda C.I 26.238.420 EL OBJETO DE LA HISTORIA (ANALISIS) Como todos sabemos, la historia es la ciencia que estudia y sistematiza los hechos más importantes y transcendentales del pasado humano. Dichos

  • EL OBJETO DE LA PRUEBA EN EL DERECHO POSITIVO VENEZOLANO

    lorexnisEL OBJETO DE LA PRUEBA EN EL DERECHO POSITIVO VENEZOLANO HECHOS EXENTOS DE SER DEMOSTRADOS Hechos expresamente admitidos o reconocidos: lo expreso es explícito, cuando el hecho ha sido confesado Judicialmente por la parte contraria, antes del proceso o en la contestación de la demanda, o antes de abrirse a

  • El Objeto De La Seguridad Social

    negretegarciaLa seguridad social, a veces también llamado seguro social o previsión social, se refiere a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como son la salud, pobreza, vejez, discapacidades, vivienda, desempleo, familias con niños, familias numerosas, familias en situaciones de

  • EL OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO

    spencer123El objeto principal de la Teoría General del Estado es el estudio del Estado; que se define como la sociedad humana asentada en un territorio que le corresponde, normada por un orden jurídico, que es creado y aplicado por un poder soberano, para obtener el bienestar general formando una unidad

  • El Objeto de la teoría del Estado

    El Objeto de la teoría del Estado

    aribryanIntroducción El Objeto de la teoría del Estado: es el estado concebido como una realidad como un quehacer humano incesantemente renovado, que nos rodea y absorbe en una comunidad Política soberana. Como una definición Científica previa del estado, Es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada

  • El Objeto Del Contrato

    yanisochoaEl objeto del contrato: El objeto en primer lugar es uno de los elementos esenciales a la existencia de la figura contractual. El objeto es el contenido de la prestación o de la obligación que se traduce en una conducta que va a realizar el deudor en beneficio de su

  • El Objeto Del Museo Y La Comunicacion

    EL OBJETO DEL MUSEO Y LA COMUNICACIÓN (Patricia Torres Aguilar Ugarte)  La comunicación es uno de los agentes determinantes en el logro de experiencias significativas durante la visita al museo.  “Los objetos concebidos como formas materiales con significados conceptuales, constituyen un sistema de comunicación no verbal al que

  • EL OBJETO EN EL MUSEO Y LA COMUNICACIÓN

    Qwerty67890EL OBJETO EN EL MUSEO Y LA COMUNICACIÓN La comunicación∗ que puede establecer o no el museo a través de las colecciones que exhibe con los visitantes, es uno de los agentes determinantes en el logro de experiencias significativas durante la visita al museo. “Los objetos concebidos como formas materiales

  • El Objeto Historico

    DonaglaseadaTítulo: Subjetividad histórica y objetividad en la investigación histórica. Introducción: Se explicara la diversidad del objeto histórico, en el cual, sus formas en que diferentes generaciones han abordado la historia, desde su concepción como narraciones épicas de héroes nacionales. la función de los diferentes cronistas de la historia así como

  • El objeto industrial en Colombia

    El objeto industrial en Colombia

    nicolasbr1El objeto industrial en Colombia Nicolás Bartolo Ruiz En Colombia no existían condiciones para un proceso de modernización industrial. Por lo tanto debió acercarse a ello por medio de los productos industriales. En la época de la colonia, los españoles no permitieron que se abrieran relaciones comerciales, por lo tanto

  • El obsequium

    dexsy• ¿Cuáles son los derechos que tiene el patrón frente al Libertus? (Obsequium, Operae y Bona) Son obsequium, operae y bona • Explique el Obsequium El obsequium consiste en que el patrono tiene el derecho al respeto y consideraciones por parte del liberto. Este derecho se manifestaba bajo las formas

  • El Ocaso De La Era Liberal

    peque_neteTrabajo Práctico Nº 5: El ocaso de la era liberal 1- La gran transformación que tuvo América Latina durante la época liberal plantea, a inicios del siglo XX, los clásicos problemas de los procesos de modernización. Por lo tanto, las situaciones internas como externas que causaron la crisis de la

  • El Ocaso De La Nueva España

    camilamarbellaEL OCASO DE LA NUEVA ESPAÑA Introducción Bajo el reinado de los Habsburgo, del siglo XVI al XVII, el orden social y político fue jerárquico y estable. La población se dividía en castas; el gobierno colonial evitaba traspasar sus propios límites jurídicos; la Iglesia expandió su poder económico y cultural;

  • EL OCASO DE LA OLIGARQUÍA

    EL OCASO DE LA OLIGARQUÍA

    Renzo AzabacheEL OCASO DE LA OLIGARQUÍA Gobierno de Odría El 27 de octubre de 1948 la guarnición del Sur, encabezado por el General Manuel A. Odría, ex ministro del gobierno y natural de Tarma, se levantó en armas, desconociendo la autoridad del presidente Bustamante y Rivero. La marina y la aviación

  • El ocaso de los mitos

    El ocaso de los mitos

    marilukizEl ocaso de los mitos En este libro encontramos las grandes tendencias, los rasgos de continuidad y los momentos que le han dado un carácter particular a México. Nos ira contando cada una de las épocas políticas, por las que fue pasando México, y cada cambio que se dio, ya

  • El Ocaso del Porfiriato

    El Ocaso del Porfiriato

    Netosur13TAREA 7 Julio Cesar Cervantes Bohórquez IV OCASO DEL PORFIRIATO 1. LA MOMIZA A sus 75 años a Don Porfirio se le escapaba el talento ejecutivo, lo oprimía la suspicacia senil y desconfiaba de sus colaboradores más que nunca. La edad promedio de ministros, senadores y gobernadores era de 70

  • El Ocaso Porfirista

    pepelalo1El Ocaso del Porfiriato Esta es la etapa de la historia de México donde gobernó Porfirio Díaz pero al referirse al ocaso es porque el final del gobierno de Díaz se acercaba a su fin. Hubo diversas consecuencias por las que este gobierno empezó a perecer en la mayoría causas

  • El Occidente

    deborahjonesCoexisten dos imágenes del poder de Occidente en relación con otras civilizaciones. La primera es la de una dominación occidental abrumadora, triunfante. Occidente es la única civilización que tiene intereses importantes en todas las demás civilizaciones o regiones, así como capacidad para afectar a la política, economía y seguridad de

  • El Occidente De México, Primeros Pobladores Y Culturas

    CSCGEl occidente de México Antecedentes Para comprender el periodo prehispánico es necesario que nos remontemos a la época en que el hombre pobló América. Es preciso mencionar que la teoría más aceptada sobre el origen del hombre americano fue desarrollada por Pablo Martínez del río y Alex Hrdlicka, Ellos argumentaron

  • El Occidente Prehispanico

    deisy98El occidente prehispánico de México es una zona geográfica y cultural claramente identificada. Las llamadas culturas de occidente, en el México prehispánico corresponden a la zona costera de los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Los grupos indígenas ahí asentados son entre otros, coras, huicholes, nahuas de la

  • El Oceano

    andresbjSe denomina océano al volumen de agua de la Tierra. Posee la mayor parte líquida del planeta. Hasta hace poco se pensaba que se formó hace unos 4.000 millones de años, tras un periodo de intensa actividad volcánica, cuando la temperatura de la superficie del planeta se enfrió hasta permitir

  • El Oceano

    luedaOcéano Para otros usos de este término, véase Océano (desambiguación). Océano Oceanus-es.png Ubicación geográfica y administrativa Continente Todos Cuerpo de agua Subdivisiones Antártico, Atlántico, Ártico, Índico, Pacífico Islas interiores Islas del mundo Dimensiones Superficie 361 000 000 km² Volumen 1 300 000 000 km³ Profundidad Media: 3 900 m Máxima:

  • El Oceano Azul

    jpgr91La estrategia del océano azul: El libro nos muestra como llegar a crear un océano azul en medio de puros océanos rojos, los océanos rojos representan a todas las industrias existentes en la actualidad y los océanos azules representan a todas las industrias que no existen actualmente. En los océanos

  • El Oceano Pacifico

    edin12Hace casi 500 años, ocurrió un descubrimiento. Un hombre, español, extremeño, descubre para el mundo, el gran océano Pacífico al que llamó...Mar del Sur. Al adentrarse en sus aguas, se iniciaba una nueva aventura humana, una que hoy aún continua. Nacido en Jerez de los Caballeros, Vasco Núñez de Balboa

  • EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE EN LA HISTORIA

    brent_efronEL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE EN LA HISTORIA Desde la civilización griega el ocio ha tenido significados y contenidos distintos. Quizás la función ideológica ha sido la más trascendental por su manera de reafirmar el status quo, obstaculizando la expansión plena de las facultades humanas mas allá de las

  • El Octavo Dia

    95122403654Harry es un ejecutivo de banca que ha triunfado a nivel profesional pero cuyo fracaso matrimonial le tiene amargado. Una noche, mientras conduce por una carretera, se tropieza con Georges, un muchacho con síndrome de Down que se ha escapado de un centro y vaga desorientado. Harry (Daniel Auteuil) es

  • El Odio

    mrojasg1991El odio Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase La Haine (sitio de Internet). La haine Título El odio Ficha técnica Dirección Mathieu Kassovitz Producción Christophe Rossignon Guion Mathieu Kassovitz Música Assassin Fotografía Perre Aim Montaje Mathieu Kassovitz Scott Stevenson Protagonistas Vincent Cassel Hubert Koundé Said

  • El Odio

    gatomon10Comparación de nosotros como jóvenes y estudiantes con los jóvenes de la película “El Odio” En el film “el Odio” se presenta una juventud, de clase social que está en constante conflicto con la policía debido a protestas, y arriesgan sus vidas con algunas acciones. La amistad y la enemistad

  • El Odio Y El Amor

    pamelaguerraHubo una vez en la historia del mundo, un día en el que el ODIO, que es el rey de los malos sentimientos, los defectos y las malas virtudes convocó a una reunión urgente con todos los sentimientos negros del mundo y deseos más perversos del corazón humano. Llegaron a

  • El Odisea

    samirrickyODISEA Estructura La obra consta de 24 cantos. Al igual que muchos poemas épicos antiguos, comienza in medias res, lo cual significa que empieza en mitad de la historia, contando los hechos anteriores a base de recuerdos o narraciones del propio Odiseo. El poema está dividido en tres partes. En

  • El oficio de historiador

    El oficio de historiador

    lcarreteroMoradiellos, Enrique. El oficio de historiador. Lorena Elizabeth Carretero Sánchez México: Siglo veintiuno editores, 4ta edición. Análisis valorativo de textos 1998, pp. 101 – 124 Dra. Leticia Ruano y Mtra. Karina Morales El oficio de historiador Para comprender mejor los hechos históricos es necesario hacer el ejercicio de comentar sobre

  • El Oficio De Historiador. Estudiar, Enseñar, Investigar

    NeyderAEnrique Moradiellos García Editorial Akal. Madrid, 2013. ISBN: 978-84-460-3865-8 476 páginas Andrea Cabaleiro Pérez Universidade de Santiago de Compostela andrea.cabaleiro.perez@hotmail.com Enrique Moradiellos, catedrático de historia contemporánea de la universidad de Extremadura, presenta una nueva reedición de El oficio de historiador; publicado originalmente por la editorial Siglo XXI en 1994. Después

  • El Oficio De Historiar

    SilviaaaaCEL OFICIO DE HISTORIAR AUTOR: LUIS GONZALES Y GONZALES. El autor se refiere a que a través de los historiadores cuentan sus propias experiencias o vivencias de una historia en particular o la que ellos quieran, es decir, la historia la interpretan y la transmiten dependiendo de su visión; por

  • EL OFICIO DE HISTORIAR

    cecypalomaresQUÉ DEBE ABARCAR EL OFICIO DE HISTORIAR INTRODUCCION: El trabajo de Historiador es definitivamente un trabajo muy comprometedor, pues traer el pasado a nuestros días y ejercer la importancia, así como enseñarla, hacer que la comprendan los alumnos, y que todavía se aplique, resulta un serio problema, dadas las características

  • El oficio de historiar

    Teo PiedrasFecha: 19 Junio 2020 Alumno: Alberto Tadeo Piedras Arteaga Ficha bibliográfica: González, Luis, El oficio de historiar Zamora, Mich. El Colegio de Michoacán, 1999. Trayectoria del autor: Luis González y González, San José de Gracia, Mich. (1925-2003) Nació en San José de Gracia, Mich. (1925). La carrera de historia la

  • El oficio de historiar según Marc Bloch

    El oficio de historiar según Marc Bloch

    Valeria BarajasUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en historia Métodos y técnicas de investigación Mtra. María Inés de la Luz Camarena de Obeso El oficio de historiar según Marc Bloch ________________ Valeria Barajas Evelyn Negrete Adrián Ramírez[1]

  • EL OFICIO DE LA HISTORIA DESDE LAS VIVENCIAS, TESTIMONIOS, PERSONALIDAD Y PASIONES DEL HISTORIADOR

    EL OFICIO DE LA HISTORIA DESDE LAS VIVENCIAS, TESTIMONIOS, PERSONALIDAD Y PASIONES DEL HISTORIADOR

    Bastián Parra NievasEl oficio de la historia desde las vivencias, testimonios, personalidad y pasiones del historiador Tema 1: El historiador, su biografía y el oficio de la historia. Versión del pasado y visión desde un presente. Experiencia y testimonio desde el oficio de la historia. Estudiante: Bastián Parra Nievas Profesor: Claudio Rolle

  • El Oficio De Ser Maestro

    pecesitaEl oficio del maestro Mari Carmen Díez. En esta lectura se habla acerca de la vocación que desde pequeña tenía la autora de ser maestra, y de lo difícil que fue tropezarse con la verdad al encontrarse con tantos niños y exigencias por parte de la dirección, aprendió a resistir

  • El Oficio De Ser Maestro

    Aguila2513El oficio de ser maestro La lectura empieza con una reflexión sobre una problemática que se enfrenta el sistema educativo que a pesar de que el sistema educativo implementa reformas en la educación básica para una buena calidad de enseñanza-aprendizaje, los maestros se muestran evasivos para cambiar, pienso que a

  • El Oficio De Un Historiador

    ¿A qué elementos recurriste? Bueno a las fuentes de información ha las que recurrí son el internet en estas páginas: http://www.tlatelolco.unam.mx/museos1.html http://www.jornada.unam.mx/2011/10/01/opinion/018a2pol También recurrí a mi tío que estuvo en ese movimiento y salió herido ese día pero no me quiso decir nada decía que ya se le había olvidado

  • El Oficio Del Historiador

    Pete_NelsonEl oficio del historiador El objeto de estudio de la Historia y las fuentes como materia prima del historiador La Historia entendida como disciplina científica surge durante el siglo XIX en el mundo occidental. La palabra Historia significa <<indagación>>, <<averiguación>> o <<investigación>> de los hechos pasados del hombre. Es hasta

  • El Oficio Del Historiador

    Moradielos, Enrique, El oficio del Historiador, Siglo XXI, Editorial, México, 1988 Primeramente el libro nos presenta la introducción donde nos explica cómo es que este libro está dirigido para universitarios iniciando su conocimiento en historia, nos aconseja principalmente a tener un pensamiento crítico y a sintetizar la información para poder

  • El Oficio Del Historiador

    NadiaMendozaEL OFICIO DEL HISTORIADOR. Enrique Moradiellos • Capítulo 3. (Resumen) Anteriormente, en la Alta Edad Media, el modo y método de enseñanza eran las escuelas monacales, integrada por un clérigo mayor y un novicio. El estudio se centralizaba en la contemplación y meditación solitaria del Texto Sagrado. Ya a mediados

  • El oficio del historiador

    El oficio del historiador

    Mónica Rdz.EL OFICIO DE HISTORIAR Tal vez sea poco lo que en la actualidad se conoce acerca del ardua labor del historiador o la concepción de esta sea errónea, muy probablemente por las peculiaridades de su materia de estudio, además por su manera tan propia y diferente de llevar a cabo

  • El oficio del historiador

    El oficio del historiador

    Omar Larios GonzalezEl oficio de historiador Después de casi 20 años desde la publicación del original, el autor plantea en la introducción la necesidad de renovar su obra, razón por la cual en esta nueva edición se han introducido un gran número de importantes cambios, nuevas aportaciones y adaptaciones a la realidad

  • El oficio del historiador Marc Bloch

    El oficio del historiador Marc Bloch

    laura.palaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ICShu Licenciatura en Historia de México Historiografía contemporánea Ensayo Final El oficio del historiador Marc Bloch Laura Paola Suarez Ortiz 4° Semestre Introducción: Marc Leopold Benjamin Bloch fue un historiador francés especializado en la Francia medieval y fundador de la Escuela de los Annales.

  • El oficio del historiador resumen

    El oficio del historiador resumen

    DIEGOAAASMMoradiellos, Enrique. El oficio del historiador. SIGLO XIX DE ESPAÑA EDITORES S. A. Madrid. 1994. 157p ¿Qué es la historia? Este primer capítulo del libro El oficio del historiador, pretende resaltar primero los pilares de la formación de la ciencia para después exponer la verdadera labor de un historiador. Comienza

  • El Oficio Del Maestro

    DarelyperezElizabeth Carrillo Salas. Grupo: 1.2 preescolar. Sabatino EL OFICIO DEL MAESTRO: CONTRADICCIONES INICIALES La elite intelectual liberal se propuso construir a la nación desde un punto de vista cultural. Esta política se definió desde un contenido cultural laico, distinto a los patrones religiosos y tradicionales, al mismo tiempo se sentaron

  • El Oficio Del Maestro: Contradicciones Iniciales

    tuli43Problemas y retos de la educación pública en el siglo XIX (1821-1867) Durante estos años Joaquín Beye de Cisneros, Miguel Ramos Arizpe y José María Luis Mora preocupados en que se fundara la educación pública para los niños y jóvenes, entregaron ante la corte de Cádiz sus propuestas. Puesto que

  • El Ogro Filantrópico

    pinochomienteOCTAVIO PAZ: DEL OGRO FILANTRÓPICO AL OGRO MISÁNTROPO Arturo Santillana Andraca En agosto de 1978, apareció publicado en el número 21 de la revista Vuelta un ensayo titulado “El ogro filantrópico” firmado por uno de los grandes pensadores que ha dado México a la literatura universal: Octavio Paz. Un año

  • EL OHNISMO O SISTEMA TOYOTA

    beel15EL OHNISMO O SISTEMA TOYOTA El ohnismo constituye un conjunto de innovaciones en la organización cuya importancia es comparable a lo que en su época fueron las innovaciones en la organización aportadas por Taylor y Ford. Consiste en un sistema adaptado a la producción de volúmenes limitados de productos diferenciados

  • El Ojo Humano

    3215205536Manuela Beltrá De su vida se sabe muy poco ya que solo hay indicios de que Manuela Beltrán nació en Charalá (Santander, Colombia), en el siglo XVIII, y que pertenecía a una modesta familia descendiente de españoles, que manufacturaba tabacos y poseía una tienda de efectos de Castilla. Era "una

  • El Ojo Ilustrado

    eriqaolguinEl primer capitulo del libro el “Ojo ilustrado” nos habla acerca de como se encuentra la educación Norteamericana ya que se piensa que esta es una vergüenza nacional. Y nos narra algunos ejemplos que dan a entender que la educación no le dan importancia. Nos cuentan que a final de