ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El libro 'Crear o Morir' de Andrés Oppenheimer


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2023  •  Ensayos  •  984 Palabras (4 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

¡CREAR O MORIR!

Andrés Oppenheimer

[pic 2]

Alumno: Nabor Jimenez Irving

Grupo: 1IM11 

Profesora: Forzante Adriana Mónica

[pic 3]

Introducción.

A través de entrevistas con algunos de los innovadores más destacados del mundo, el autor explora cómo las empresas y las personas pueden fomentar la creatividad y la innovación en sus propias vidas y en sus comunidades. El autor también examina cómo los gobiernos pueden intervenir para fomentar la innovación y la creatividad, y analiza la efectividad de los parques científicos y tecnológicos en la promoción de la innovación. Además, el autor explora cómo las empresas y las personas pueden fomentar la creatividad y la innovación en sus propias vidas y en sus comunidades. A través de entrevistas con algunos de los innovadores más destacados del mundo, el autor comparte sus conocimientos y experiencias sobre cómo convertir ideas en proyectos económicamente rentables que puedan mejorar nuestras vidas. El título del libro, "Crear o Morir", es una llamada a la acción para fomentar la creatividad y la innovación en todos los ámbitos de la vida. El autor argumenta que aquellos que no son capaces de innovar y adaptarse a los cambios tecnológicos corren el riesgo de quedarse atrás y eventualmente desaparecer.

¡CREAR O MORIR!

Andrés Oppenheimer sugiere que la creatividad no es algo individual, sino que se desarrolla en un entorno de civilización y entendimiento. Para que la creatividad crezca, es necesario que los individuos estén rodeados de personas que compartan las mismas metas e ideas del individuo, y que reciban una educación adecuada. También destaca que la presencia de otras personas creativas es fundamental para generar nuevas ideas y que las comunidades en línea pueden ser una fuente valiosa de talento. Las empresas suelen estar llenas de burocracia y procesos de aprobación que pueden limitar la creatividad.

En una opinión expresaría que para formar personas creativas siempre es fundamental la compañía y el entorno donde se desarrollas, las situaciones y las vivencias te hacen una persona mas experimentada y por lo tanto una persona con una mente mas abierta y dispuesta a tomar cambios en pensamientos y en cuestiones intelectuales, pero también las personas que recuentas deben influir de gran manera a tu creatividad procurando que los mentores y competidores sean estimulantes para ti mismo.

En cuanto al mundo que viene, Andrés Oppenheimer argumenta que estamos entrando en un periodo de transformación radical, en el que la creatividad y la innovación serán cada vez más importantes para el éxito económico. El autor sugiere que las personas y los países deberán reinventarse constantemente para salir mejor parados en la nueva economía de la creatividad del siglo XXI.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (202 Kb) docx (315 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com