ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 97.126 - 97.200 de 106.501

  • SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ANTECEDENTES

    SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ANTECEDENTES

    pacomiendoSOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ANTECEDENTES La Sociedad de Responsabilidad Limitada es de creación reciente relativamente; data de la última década del siglo XIX, a virtud de la ley de 19 de mayo de 1892 en el derecho alemán, y de la primera década del presente siglo en Inglaterra con la

  • Sociedad Del Conocimiento

    NeNaDulceRc“SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” ORIGENES HISTORICOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La primera vez que se habló de “sociedad del conocimiento” fue en 1969, cuando Peter Drucker la usó en sus estudios al respecto de determinados elementos del management, pero no fue hasta 1990 cuando los investigadores Mansell y Stehr comenzaron

  • Sociedad Del Conocimiento

    mel7Sociedad de la Información: En la última década, "sociedad de la información" es sin duda la expresión que se ha consagrado como el término hegemónico, no porque exprese necesariamente una claridad teórica, sino gracias al bautizo que recibió, en las políticas oficiales de los países más desarrollados y la coronación

  • Sociedad desescolarizada - Mal de escuela

    Sociedad desescolarizada - Mal de escuela

    kr8sEl presente ensayo tiene como propósito analizar las posturas de los autores Ivan Ilich en el texto ¨Sociedad desescolarizada¨ capitulo 2 en el cual nos menciona que las palabras llegan a ser flexibles que dejas de ser útiles de las cuales nombra a la escuela y la enseñanza. Además, que

  • Sociedad eduactiva futuro

    mabe190“SOCIEDAD EDUACTIVA FUTURO” LITERATURA ANALISIS DE LA LECTURA Belén Velasco Hidalgo 1 de Diciembre del 2008 1. Lectura comprensiva • Autor: Ernesto Sábato • Vocabulario: ***PERNICIOSO: Gravemente perjudicial. DESTILAR: Filtrar, hacer pasar un liquido por un filtro ESCRUTAR: Indagar, examinar cuidadosamente TRIVIALIDAD: Vulgar sin importancia MELANCOLIA: Tristeza bagá, profunda, sosegada

  • Sociedad En Comandita

    yarinethMapa de Concepto Sociedad En Comandita Introducción  Concepto  Escritura  Socios  Derechos De Los Socios  Deberes De Los Socios  Ventajas E Inconvenientes  Antecedentes Y Noción De La Comanditaria  Clases De Sociedad Comanditaria  Formación De Sociedad En Comandita  Funcionamiento De La Comanditaria

  • Sociedad en Comandita Por Acciones

    Sociedad en Comandita Por Acciones

    Oye1212________________ Introducción Las sociedades en comandita constituyen un tipo especial de sociedad mercantil, que se sale de las formas tradicionales, sobre todo en lo que se refiere a la responsabilidad de los socios frente a las obligaciones sociales. Esta sociedad tienes, por un lado, mucho parecido con la Sociedad Colectiva;

  • Sociedad en comandita por acciones surgió en Francia en el siglo XVIII

    Sociedad en comandita por acciones surgió en Francia en el siglo XVIII

    prue23SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES Introducción. La sociedad en comandita por acciones surgió en Francia en el siglo XVIII y tomó auge en el siglo XIX, pues su constitución no requería de concesión por parte del Estado, como en el caso de la anónima, y permitía la afluencia de capitales

  • Sociedad En Comandita-peru

    MPPJR        CAPÍTULO I GENERALIDADES 1. Antecedentes Históricos Esta clase de sociedad es relativamente moderna. En el Derecho romano no existía, y solo vino a nacer en la edad media, en los siglos X a XI. Primeramente fue una institución del comercio marítimo, en virtud de la cual

  • Sociedad En El Alto

    claudiaguidoEL SECTOR INFORMAL Y SUS EFECTOS EN LA SOCIEDAD DE EL ALTO I. CARATULA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Carrera de Contaduría Publica EL SECTOR INFORMAL, CAUSAS Y EFECTOS EN LA SOCIEDAD DE EL ALTO (Perfil de Trabajo de investigación) Elaborado por:  Rodrigo

  • Sociedad En La Educacion

    asfijComo repercute la educación en la sociedad La educación en México ha sido hasta hoy un motor del país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Históricamente la educación ha sido considerada por diversos actores sociales (profesores, especialistas, estudiantes, autoridades educativas y organizaciones) como la punta de lanza del

  • SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

    karlibeatejaElaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil. Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes

  • Sociedad En Nombre Colectivo

    angelicamsLA ECONOMÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS 1. Macroeconomía: se refiere a la economía en su conjunto , a la economía del país de la cuidad o incluso a la economía mundial. Ejemplos:  Ingresos Nacional  Producto Nacional  Gastos Gubernamentales  Tasa de Interés  Crisis Económica.

  • Sociedad machista

    CesarCruz123complemento del hombre, en vez de ser un ente con voz propia. Como ella se muestra timida, y como los hombres se sienten atraídos hacia este tipo de mujeres; como difieren ellas de las mujeres norteamericanas que no se dejan ser manipuladas por hombres y, por el contrario, son libres

  • Sociedad Mercantil

    monseegiovas¿Qué es una sociedad mercantil?Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus miembros. Por lo tanto, cuenta con un patrimonio común y con la participación de socios, tanto en sus ganancias como en sus pérdidas. Es un ente colectivo con un interés

  • Sociedad mercantil

    yafarseir1-La sociedad anónima (abreviatura: S.A.)1 es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo

  • SOCIEDAD MERCANTIL EN GENERAL

    SOCIEDAD MERCANTIL EN GENERAL

    cindy.c.c.c SOCIEDAD MERCANTIL EN GENERAL La constitución de la Sociedad crea un nuevo sujeto jurídico: la persona social, al mismo tiempo engendra derechos y obligaciones de los que son titulares, cuyo conjunto forma el estado o calidad de socio, para sus efectos es necesario que se sigan ciertas formas y

  • Sociedad Red

    rpelegringuiraoCAMBIO SOCIAL Y COMUNICACIÓN "LA SOCIEDAD RED" - Internet como medio de comunicación y forma de sociedad De una manera más técnica, podríamos decir que internet es la "red de redes", puesto que conecta ordenadores y redes entre sí, o bien, que es una red informática mundial, la cual nos

  • Sociedad Tecnología y Deontología. Actividad

    Sociedad Tecnología y Deontología. Actividad

    PotchicrakDescripción: Página Oficial del IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Descripción: UPIICSA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS - UPIICSA Sociedad Tecnología y Deontología. Actividad 1. Under pressure (Ensayo) Castro Díaz David Alejandro 1IM14 Me parece interesante la idea que planta el filósofo coreano Byung-Chul Han, al decir como

  • Sociedad Teledirigida

    Sociedad Teledirigida

    toretto12HOMO VIDENS “LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA” I. LA PRIMACÍA DE LA IMAGEN. Actualmente, hablamos de lenguajes en plural, por tanto, de lenguajes cuyo significante no es la palabra: por ejemplo, el lenguaje del cine, de las artes figurativas, de las emociones, etcétera. Pero estas son acepciones metafóricas. Pues el lenguaje esencial

  • Sociedad Tradicional Y Sociedad Tecnologica

    kathetoloza1. Defina las principales características de la estructura económica de las sociedades tradicionales. Características de la estructura económica de las sociedades tradicionales • Economía simple: En la sociedad tradicional para satisfacer sus necesidades, utilizan directamente los bienes que le proporciona la naturaleza , para la subsistencia se basaba en recursos

  • Sociedad Venezolana

    Oskarlet1sel movimiento sindical venezolano y consolidación de la federación de trabajadores de Venezuela. ➢ Se impulso la creación de la organización de países exportadores de petróleo (OPEP) y se creo la corporación venezolana de petróleo iniciándose en ese periodo la política de no concepciones. ➢ Se creo, el 25 de

  • Sociedad Xooperariva

    stephcorreaSOCIEDAD COOPERATIVA HISTORIA Empezaremos hablando de las sociedades cooperativas desde sus antecedentes históricos y dice que desde muy remotos tiempos se encuentran manifestaciones jurídicas de la idea de mutualidad, que tan fundamental importancia tiene en las sociedades cooperativas. Así, el derecho romano regulaba las sodalitates, los collegia opificum, teniorum, etc.,

  • Sociedad Y Cultura

    keniapacheco1¿Qué es un grupo social? Un grupo social llamado también grupo orgánico, es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y

  • Sociedad Y Cultura

    IrasendyINDICE CAPITULO 1. TRABAJO ACADEMICO EN EL MODELO EDUCATIVO DE LA UACH………………………………………………….5 PLAN DE ESTUDIOS: LIC. EN DERECHO PERFIL DE INGRESO………………………………………………………………………………………………..………………………5 LOS DOMINIOS…………………………………………………………………………………………………………..…………………..6 CAPITULO 2 GRUPO DE APRENDIZAJE…………………………………………………………………………………………..……………………7 GRUPO OPERATIVO………………………………………………………………………………………………..………………………8 ETAPAS DEL PROCESO GRUPAL………………………………………………………………………….…………………………..9 CAPITULO 3. ENTRE PERSONAS, GRUPO Y SOCIEDAD…………………………………………………………..…………………………11 INDIVUDUO………………………………………………………………………………………………………………………………….11 FAMILIA……………………………………………………………………………………..…………………………………………………12 GRUPO………………………………………………………………………………………………………………………………………….15 SOCIEDAD…………………………………………………………………………………………………………………………………….16 LIDERAZGO…………………………………………………………………………………………………………………………………..17 CONFLICTO…………………………………………………………………………….…………………………………………………….19 NEGOCIACION……………………………………………………………………………………………………………………………..20 CAPITULO 4.

  • Sociedad Y Cultura

    packio¿Cuáles son los tres ejes en que se sustenta el modelo educativo de la UACH? 1. La educación basada en competencias 2. La flexibilidad en sus planes de estudio 3. Los procesos educativos centrados en el aprendizaje ¿Cuáles son los cuatro componentes del modelo? 1. Filosófico 2. Conceptual 3. Metodológico

  • Sociedad Y Cultura De Humbert Marcuse

    crystalvivianaHerbert Marcuse ”CULTURA Y SOCIEDAD” Al comenzar a leer te puedes dar cuenta sin buscar la biografía del autor, que es un hombre muy reflexivo, critico, un pensador muy grande de muchos años atrás, un peculiar escritor. Este ejemplar es especial, un libro con escritura que particularmente su servidora no

  • Sociedad Y Derecho

    rosmarybritoEl derecho es un producto social, ya que toda relación humana está regida por el mismo. Se plantea por varios autores que en la antigüedad, las relaciones sociales se regían por la ley del más fuerte, en esta etapa priva la anarquía en las relaciones sociales, evidentemente no hay derecho,

  • Sociedad Y Derecho

    denisse.gastelumSociedad, tecnología y derecho El internet se ha convertido en un importante recurso, que resulta vital tanto para el mundo desarrollado por su función de herramienta social y comercial, como para el mundo en crecimiento por su función de pasaporte para la participación equitativa y la evolución económica, social y

  • SOCIEDAD Y DONACION

    Luisvc9090LA SOCIEDAD Es un contrato consensual, bilateral perfecto y de buena fe, en virtud del cual dos o mas personas llamadas socios se obligan recíprocamente a poner algunas cosas en común ya sean bienes o trabajos para alcanzar un fin licito de utilidad igualmente comun. Se necesitban requisitos de la

  • Sociedad Y Educación

    Argelina1. CONCEPTO DE LA SOCIEDAD. Para descubrir las relaciones de la educación y de la sociedad tenemos que saber lo que la sociedad sea. Concepto difícil de aprehender, no pudiendo dar una definición unívoca, señalando sus caracteres esenciales y exponiendo las concepciones más importantes. En primer lugar, toda sociedad supone

  • Sociedad y tecnologia moderna La tecnología como herramienta.

    Sociedad y tecnologia moderna La tecnología como herramienta.

    vikydiazmAlejandro Diaz. C.I.: 27.111.546 Sección: 10 La tecnología como herramienta. La tecnología hoy día mas que nunca juega un roll esencial en la vida y desenvolvimiento de la sociedad humana, llegando a ser casi indispensable para el desarrollo de actividades cotidianas generando una cierta dependencia, sin embargo así como puede

  • SOCIEDAD, DERECHO Y ABOGACIA.

    SOCIEDAD, DERECHO Y ABOGACIA.

    Stephany SoriaSOCIEDAD, DERECHO Y ABOGACIA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y DOCTRINARIOS La palabra abogado proviene del latín advocatus que significa “el llamado”. La abogacía nace en Sumeria durante el II milenio a.C y es conocida en Grecia, Roma, Egipto y en la India (con las leyes de Manú). Antiguamente la abogacía era

  • Sociedades

    jon75716La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las constituciones de los distintos estados de nuestro país (entre ellas la de Yucatán), así como la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y numerosos tratados internacionales suscritos por México9 protegen a todas las personas en el país contra actos

  • Sociedades

    LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de enero de 2002 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 31-12-2010 Nota de vigencia: El Capítulo VIII “Del fomento al primer empleo” con sus artículos 229 a 238, adicionado al Título VII

  • SOCIEDADES

    winne_11OBETO SOCIAL LA COMPAÑIA TENDRA POR OBJETO: IMPORTACION, EXPORTACION, COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION DE TODO TIPO DE ALIMENTOS Y DE VIVERES EN GENERAL, PARA EL CONSUMO HUMANO, EN CONSERVA, ENLATADOS, EMPAQUETADOS, CRUDOS Y/O ELABORADOS Y DERIVADOS DEL RAMO EN GENERAL, FRESCOS, SALADOS, ENLATADOS, EMBOTELLADOS, CONGELADOS Y SUSDERIVADOS, COMPRA, VENTA (MAYOR Y

  • Sociedades

    zerreitugCódigo de Comercio Y Ley 19550 Una sociedad comercial existe cuando dos o más personas en forma organizada según algunos de los tipos previstos en la ley, obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas.

  • Sociedades

    APCBIÔN La sociedad, en un sentido amplio, es un conjunto de individuos, pueblos, naciones, etc. En un sentido estricto, cuando se habla de sociedad, se hace referencia a un conjunto de personas que poseen una misma cultura y tradiciones, y se ubican en un espacio y tiempo determinados, todo hombre

  • Sociedades

    msksIMPORTANCIA DE LA DISMINUCION DE CAPITAL EN UNA SOCIEDAD: LA DISMINUCION DE CAPITAL SOCIAL EN UNA SOCIEDAD ES DE GRAN IMPORTANCIA POR DOS COSAS FUNDAMENTALMENTE LA PRIMERA ES: CON LA DISMINUCIONDE CAPITAL SE REDUCE EL CAPITAL SOCIAL POR QUE QUIZAS ESTE EXCEDA LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA EN ESTE CASO,

  • Sociedades

    juanpa1996Se entiende por sociedad una reunión de dos o más personas que por medio de un contrato, o mediante el acto plural de voluntades, donde todas las partes hacen un aporte ya sea en dinero, trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí

  • Sociedades

    Jaky10S.R.L. (Arts. 146/162) S.A. (Arts. 163/307) Caracterización • Capital dividido en cuotas • Socios con responsabilidad limitada a la integración de las que suscriban o adquieran. • Garantía de integración y valuación Número Máximo de Socio: 50 • Capital representado por acciones • Socios con responsabilidad limitada a la integración

  • Sociedades

    romyfer88LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES Ley Nº 19.550 (Nota Infoleg: Texto ordenado por el Anexo del Decreto N° 841/84 B.O. 30/03/1984 con las modificaciones introducidas por normas posteriores al mismo.) Ver Antecedentes Normativos ANEXO TEXTO ORDENADO DE LA LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES SECCION I De la Existencia

  • Sociedades

    lufffTrabajo 1. Tipos de acciones. Acciones comunes: Se denominan comunes a las acciones que no tienen indicaciones o preferencias especiales. Otorgan un título de valor, derecho a voto y a participación de las utilidades de la empresa. Acciones sin valor nominal: Estas acciones no expresan su valor numéricamente sino en

  • Sociedades - Derecho

    gtavercettiX. Estudio de las Sociedades en Particular A. La Sociedad Colectiva Esta sociedad aparece reglamentada por el Código Civil (sociedad colectiva civil) y por el Código de Comercio (sociedad colectiva comercial). Recordemos que habíamos definido a la sociedad colectiva como aquella en que todos los socios administran, por sí o

  • Sociedades Anónimas

    veronixitaLIBRO SEGUNDO SOCIEDAD ANONIMA SECCION PRIMERA DISPOSICIONES GENERALES TITULO UNICO Artículo 50.Denominación. La sociedad anónima puede adoptar cualquier denominación, pero debe figurar necesariamente la indicación "sociedad anónima" o las siglas "S.A.".Cuando se trate de sociedades cuyas actividades sólo pueden desarrollarse, de acuerdo con la ley, por sociedades anónimas, el uso

  • Sociedades Anónimas. Accionistas

    Sociedades Anónimas. Accionistas

    lobitomxlLic. Administración de Empresas Ensayo Sociedades Anónimas Mercantil Nombre alumno: Rodolfo Montaño Payan Materia: DERECHO MERCANTIL Maestro: MIRNA YOLANDA CAMPA Mexicali B.C. 30-ENERO -2015 INTRODUCION. Para introducirnos al tema, definiremos primeramente lo que es una Sociedad Anónima, el accionista y veremos cómo se organizan y componen. * Sociedad Anónima. Estas

  • Sociedades Civiles

    cp.contaoaxQué es la Sociedad Civil? Sociedad civil, es aquel espacio de asociaciones humanas unidas por un objetivo en común. Es la forma de auto-organización social más natural y orgánica de todas las formas de organización. El término de sociedad civil, engloba a aquellos grupos de presión que trabajan voluntariamente para

  • Sociedades Civiles Y Mercantiles

    julisaordaz• Sociedades mercantiles y civiles “ El patrimonio de las sociedades esta integrado por las aportaciones de los socios, que pueden ser en dinero o bienes y por los resultados obtenidos en su operación, los que están integrados en diferentes derechos, bienes y obligaciones que constituyen la estructura financiera de

  • Sociedades Comerciales

    JAVIER2012COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TRABAJO PRESENTADO A: NESTOR RODRIGO GUERRERO ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOCTURNO LEGISLACION COMERCIAL SEPTIEMBRE 2011 TABLA DE CONTENIDO PORTADA _______________________________________________1 TABLA DE CONTENIDO_____________________________ _______2 INTRODUCCION__________________________________________4 CONCEPTO DE EMPRESA Y SUS ELEMENTOS_______________ 5 CLASIFICACION D ELAS EMPRESAS________________________ 6 CONCEPTO DE SOCIEDAD COLECTIVA______________________7 INTRODUCCION En este trabajo se

  • Sociedades Comerciales

    suzette26Las sociedades comerciales: definición, características, socios y capital 2.- CONCEPTO DE SOCIEDADES COMERCIALES: Es el acuerdo de voluntades entre dos o más personas que se obligan a realizar unos aportes en dinero, en trabajo en especie-bienes, para hacer empresa con el fin de obtener utilidades para distribuirlas entre los socios.

  • Sociedades Comerciales (Libro Fourcade)

    taunus_sp5Cuestionario de aplicación: Capitulo I, Empresa y Sociedad 1) Distinga los conceptos de empresa, empresario y hacienda mercantil Empresa: Actividad económica organizada. Sistema socio técnico que organiza un centro de trabajo utilizando factores elementales; capital, mano de obra, tecnología) y factores dispositivos; planificación, dirección, registración y control. Que entendidos como

  • Sociedades Coperativas

    buma_deltibuINDICE 1.-SOCIEDADES CIVILES 1.1. Concepto 1.2. Características principales de su régimen jurídico 1.3. Tipos de Sociedad Civil 1.4. Clases de socios/as 1.5. Obligaciones de los/as socios/as 1.6. Pérdidas y Ganancias 1.7. Administración de la Sociedad 1.8. Responsabilidad 1.9. Extinción 2.-ASOCIACIONES CIVILES 2.1. Definición 2.2. Características de este contrato 2.3. Elementos

  • Sociedades De Capital

    jusearSOCIEDADES DE CAPITAL: Son aquellas en las que no se sabe quienes son los socios y estos responden hasta el monto de sus aportes por las obligaciones sociales. A esta clasificación pertenecen las sociedades anónimas y comanditas por acciones. • Sociedad Anónima: Se identifica con la denominación que determinen los

  • Sociedades De Derecho

    Aangtonio1.1 SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ETICO Es comportarse acorde a las costumbres impuestas por la propia sociedad en que se vive para así poder vivir en una mejor sociedad en donde todos seamos miembros de ella y en donde nadie dice nada de otra persona y que la perjudique

  • Sociedades de Resposabilidad limitada

    Sociedades de Resposabilidad limitada

    Adrian AvilaSociedades de Responsabilidad Limitada * Definición: Considerada una sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en cuotas sociales de distinto o igual valor, representadas por títulos y en la que la responsabilidad de los socios se circunscribe exclusivamente al capital aportado por cada uno, pero de acuerdo

  • Sociedades Esclavistas

    kevmo005Las sociedas esclavistas La esclavitud fue practicada y aceptada en civilizaciones de la antigüedad como en mesopotamia, india china, Grecia, y roma., tambien en las civilizaciones inca, maya y azteca. Esclavitud: El trabajo o servicios que por la fuerza realiza una persona en contra de su voluntad. La persona es

  • Sociedades Holding

    solidLa ubicación de una sociedad holding es una consideración importante en cualquier estructura internacional, donde existe el deseo de minimizar la presión fiscal sobre los ingresos y las ganancias. Una cosa es cierta; no existe una única jurisdicción ideal para las sociedades holding que se adapte a todos los perfiles

  • Sociedades Irregulares E Ilicitas

    karlaeliizabethSociedades irregulares e ilícitas. Supuestos que contienen la ley. 1. Problemas de irregularidad. La multiplicidad de exigencias legales para la creación de una sociedad mercantil tiene como resultado que, en muchas ocasiones, se descuide satisfacer algunas de ellas, lo que provoca la irregularidad de la sociedad. Las sociedades que adolecen

  • Sociedades Mercantil BASICO

    Sociedades Mercantil BASICO

    zupapanPORTADA ________________ Contenido TITULO OCTAVO LAS SOCIEDADES MERCANTILES I. GENERALIDADES II. ESPECIES III. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD PERSONALIDAD JURIDICA OBJETO IV. CLASES DE SOCIDADES V. LAS SOCIEDADES DE HECHO E IRREGULARES VI. El CONTRATO DE SOCIEDAD DATOS DE LOS SOCIOS EL OBJETO DE LA SOCIEDAD LA RAZON SOCIAL O LA

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    ABBYCELSociedades mercantiles. (Código de Comercio Artículo 10) Son sociedades organizadas bajo forma mercantil, exclusivamente las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. La sociedad colectiva La sociedad en comandita simple La sociedad en responsabilidad limitada La sociedad anónima La sociedad en comandita por acciones Libros de actas (Código de Comercio Artículo

  • Sociedades Mercantiles

    enanoeiaoSociedades mercantiles. Sociedades mercantiles: Es la unión de 2 o más personas que aportan algo en común, para un fin lícito determinado obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Tipos de sociedad a) Subsidiaria: Primero debe exigirse a la sociedad el cumplimiento de sus obligaciones y solo el caso de

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    ADAMINA29SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de

  • Sociedades Mercantiles

    karseclos recursos necesarios para dar esos pasos y por otro lado condiciona esos pasos ya que nos puede alertar de que al dar un determinado paso descuidaríamos alguna otra necesidad. Esto es en el plano teórico, en el práctico por desgracia se suele dar la interferencia de la política en

  • Sociedades Mercantiles

    margepe01Sociedades Mercantiles Introducción Actualmente cuando los emprendedores y empresarios pertenecientes a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, por estrategia comercial tienen necesidad de asociarse a personas con objetivos comerciales iguales o parecidos, lo hacen sin conocer los tipos de Sociedades Mercantiles establecidas en las leyes, lo que en el transcurso

  • Sociedades Mercantiles

    osdiUnidad 1. 1 Antecedentes. “Origen, Concepto y Evolución del Derecho Mercantil.” 1.1 El Comercio y el Derecho Mercantil. 1.2. Concepto de Derecho Mercantil. 1.3. Antecedentes Históricos de la Reglamentación Mercantil. 1.4. Evolución del Derecho Mercantil. 1 Antecedentes. 1.1.- Podemos definir el comercio como el conjunto de actos de intercambio de

  • Sociedades Mercantiles

    crronaldoSociedades Mercantiles La Ley General de Sociedades Mercantiles regula este tipo de organizaciones, las cuales se clasifican en: Sociedad en nombre colectivo. Sociedad en comandita simple (S. en C.). Sociedad de responsabilidad limitada (S. de R.L.). Sociedad anónima (S. A.). Sociedad en comandita por acciones (S. en C. por A.).

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    liethSociedades Mercantiles: Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. *Sociedad en nombre Colectivo: Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    JaelSt1) Sociedad En Nombre Colectivo. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Las cláusulas del contrato de sociedad que supriman la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios, no producirán efecto

  • Sociedades Mercantiles

    sobolalliv1. Sociedad Irregular Se entiende como sociedad irregular, a toda aquella sociedad mercantil cuyo funcionamiento, no guarda armonía con los preceptos del ordenamiento que impone el sistema legal. Para que una sociedad mercantil, sea considerada como regular, está debe cumplir con ciertos requisitos de forma y eficacia; el contrato de

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    faniilolipopSOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO Y SOCIEDADES EN COMANDITA Las sociedades en nombre colectivo y sociedades en comandita son tipos sociales de naturaleza mercantil en los que destaca la responsabilidad de los socios por las obligaciones que contraiga la sociedad. En relación con este tema, dentro el presente artículo se contestan

  • Sociedades Mercantiles

    josephlavRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Bicentenaria De Aragua Núcleo Puerto Ordaz Escuela De Derecho Catedra: Derecho Mercantil I FUSIÓN, DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Profesora: Alumno: Yairine Marcano José Luis Aguirre V. C.I. 18.583.859 Ciudad Guayana, Enero 2014   FUSIÓN DE

  • Sociedades Mercantiles

    contable93Sociedad en nombre colectivo Definición: La sociedad en nombre colectivo es la primera de las sociedades de personas, y que conforme a la ley en el artículo 25 de la lsm: “Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria,

  • Sociedades Mercantiles

    karla9403Sociedades mercantiles y los tipos de responsabilidades mercantiles Concepto y origen Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: Persona física: llamada

  • Sociedades Mercantiles

    KimberlycmDerechos Supremos de la Ley General de Sociedades Mercantiles El pasado 13 de junio de 2014, se publicó en el Diario Oficial el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Comercio, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, de la Ley de Fondos

  • Sociedades Mercantiles

    AhchSOCIEDADES MERCANTILES IMPORTANCIA.- Actualmente las empresas más importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. Las exigencias de la economía contemporánea imponen la asociación (de capitales, o de capital y trabajo), en empresas de tipo social. El empresario colectivo o social ha venido desplazando en forma acentuada al empresario