ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 82.051 - 82.125 de 385.917

  • Competividad

    fercho8391PRINCIPIOS NIVEL LOCAL NIVEL REGIONAL NIVEL NACIONAL • Mejor nivel de calidad. • Búsqueda de un servicio superior. • Precios competitivos. • Mayor participación del mercado. • Adaptación y personalización • Mejora continua. • Innovación e investigación. • Buscar mercados de alto crecimiento. • Superar las expectativas de los clientes.

  • Competividad

    robertronCompetitividad se entiende como la capacidad que tiene una organización de obtener y mantener ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. Este término es muy utilizado en los medios organizativos, teniendo incidencia en la forma de plantear y desarrollar cualquier iniciativa

  • Competividad

    azulshirCon el estado actual de innovación tecnológica la complejidad de los mercados y la competitividad, que tipifican al mundo empresarial moderno, los gerentes perciben que la buena elaboración y difusión de los objetivos, políticas, estrategias, normas de trabajo y rutinas administrativas y operativas dentro del ámbito apropiado, son actos indispensables

  • Competividad

    xavifinhoLOS COMIENZOS En la industria de la posguerra, Toyota estaba decidida a emprender en la fabricación de coches y camiones comerciales, aunque enfrentaba algunos problemas como un mercado doméstico pequeño que demandaba productos de variada índole, un grupo de nuevas leyes laborales que reforzaban la posición de los trabajadores y

  • COMPETIVIDAD DE EXPORTACIONES EN MEXICO

    COMPETIVIDAD DE EXPORTACIONES EN MEXICO

    FRANCISCOGONZUniversidad Autónoma del Estado de México - Wikipedia, la ... La competitividad del comercio de uva en el mercado internacional INTRODUCION La competitividad ha sido estudiada desde diferentes vertientes como base para la elaboración de políticas públicas y como un reflejo del desarrollo económico de las naciones, a mayor o

  • Competividad empresarial. Objetivos del Marketing

    blancabisogno________________ C:\Users\blanca\Desktop\EBC.png Contenido Introducción 5 CAPITULO 12 RESUMEN EJECUTIVO 6 CAPÍTULO 4 - PROPUESTA DE VALOR 10 Propuesta de valor 10 Generación de Ideas 10 Mapa de empatía 11 CAPITULO 5 - MODELO DE NEGOCIO 12 Modelo de negocio 12 CAPITULO 6 - NATURALEZA DEL PROYECTO 14 Nombre de la

  • COMPETIVIDAD Y COMERCIO INTERNACIONAL

    COMPETIVIDAD Y COMERCIO INTERNACIONAL

    Antony VeraCOMPETIVIDAD Y COMERCIO INTERNACIONAL INTRODUCCIÓN Durante la última década, la palabra competencia se ha convertido en una palabra de moda ampliamente utilizada en las conversaciones comerciales donde se la conoce como un factor de éxito, pero es un concepto que no conoce límites y se define en relación con otros

  • Competividad y precarización del empleo: el caso de la industria del televisor en color en la frontera Norte de Мéxico

    Competividad y precarización del empleo: el caso de la industria del televisor en color en la frontera Norte de Мéxico

    wendiisCOMPETIVIDAD Y PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO: EL CASO DE LA INDUSTRIA DEL TELEVISOR EN COLOR EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO. En la lectura se desarrolla un análisis de cómo a pesar de la fuerte competencia en la industria de la producción de televisores, esta se concentra en gran medida en

  • Compettitividad

    ruso1417Oswaldo Alvarado, Asociado señor del Estudio Ferrero Abogados. El Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre el Perú y China involucra aspectos mucho más amplios que un TLC tradicional. Lo concreto es que se ha restringido usualmente a beneficios arancelarios. Con este acuerdo, como veremos a continuación, se da el

  • Compilación de competencias profesionales desarrolladas por medio del Diplomado en Comercialización Internacional de Productos

    Compilación de competencias profesionales desarrolladas por medio del Diplomado en Comercialización Internacional de Productos

    JORGE61________________ 1.1 Planteamiento del problema. 8 1.2 Planteamiento de la hipótesis 8 1.3. Objetivos 8 1.3.1 General 8 1.3.2 Específicos 9 1.4 Justificación 9 1.5 Alcances y limitaciones 10 1.5.1 Alcances 10 1.5.2 Limitaciones 10 1.6 Datos generales de la empresa. 10 1.6.1 Nombre y logotipo de la empresa 10

  • COMPILACION DE NORMAS DE APLICACIÓN MUNICIPAL, COMENTARIOS, CONCEPTOS Y DOCTRINA

    tathylopezEL REGIMEN MUNICIPAL COLOMBIANO COMPILACION DE NORMAS DE APLICACIÓN MUNICIPAL, COMENTARIOS, CONCEPTOS Y DOCTRINA CARLOS MANUEL RODRIGUEZ SANTOS 2000 CONTENIDO pág. Presentación .........................................................................................................3 I. Del Municipio como entidad territorial.............................................................4 II. De las Condiciones para su creación, deslinde y amojonamiento.................14 III. Estructura Administrativa Funcional u Orgánica del Municipio...............24 IV. Del Régimen

  • COMPILACIÓN NIIF

    ZARAHI_ccccccSe muestra un listado de las Normas Internacionales de Información Financiera: a) Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF (International Financial Reporting Standards, IFRS) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Internacional Accounting Standards Board, IASB); NIIF 1 Adopción, por Primera Vez, de las Normas Internacionales de Información Financiera

  • Compilado De Críticas Hacia La Globalización

    davidortizvLa globalización de los negocios es vista por muchos como una herramienta para crear riqueza y que beneficie naciones e individuos en todo el mundo. Sin embargo existen diferentes puntos de vista sobre las ventajas y desventajas que provoca este fenómeno en la sociedad y en los negocios. A continuación

  • Compilado Ejercicios de Contabilidad Básica - Contador Auditor

    Compilado Ejercicios de Contabilidad Básica - Contador Auditor

    DANIELBKDVCompilado Ejercicios Contabilidad Ejercicio N° 1: 01-05-2016 El Sr. Medel y el Sr. Gutiérrez, inician sus actividades comerciales, dedicándose al rubro “Venta de Artículos de Aseo”. Para dicha actividad los socios aportan: * Dinero en efectivo $ 2.000.000 * Mercaderías $ 1.000.000 * Mobiliario $ 600.000 04-05-2106 Se adquirieron 50

  • Compitiendo

    alexanderBELL1. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS En este caso podemos ver que la compañía GTE SPRINT centro su objetivo inicial en convertirse en una fuerte competidora en el mercado de las telecomunicaciones a larga distancia, esto a partir de observar una oportunidad potencial de negocio la cual fue un resultado de la

  • Compitiendo A

    cheesemanUNIVERSIA BUSINESS REVIEW | TERCer trimestre 2011 | ISSN: 1698-5117 60 ¿Nuevo escenario competitivo en la industria de la telefonía móvil?: Compitiendo a través del iPhone* Fecha de recepción y acuse de recibo: 22 de abril de 2010. Fecha inicio proceso de evaluación: 27 de abril de 2010. Fecha primera

  • COMPITIENDO EN EL DINÁMICO MUNDO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

    COMPITIENDO EN EL DINÁMICO MUNDO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

    Guille Martinmipuf.es COMPITIENDO EN EL DINÁMICO MUNDO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Guillermo Martín Correa 21/08/2017 ÍNDICE 1. Resumen 2. Resumen Ejecutivo 3. Identificación del problema 4. Presentación y análisis de opciones 5. Fijación de criterios 6. Eleccion justificada de una opción 7. Decisión 8. Plan de Acción 9. Anexos 1. Resumen En

  • Complejidad de la negociación

    gennyavendanoComplejidad de la negociación. La complejidad de la negociación; es una consecuencia necesaria de la interrelación de los diversos que componen su estructura, en un proceso de negociación tenemos a distintas partes que buscan la solución en sus juegos, por eso hay que comprender que negociar es un acto integral

  • Complejidad Económica

    Complejidad Económica

    JOSE RAFAEL VALENZUELA FLORESGrupo Siseson - Contáctenos Alumno: José Rafael Valenzuela Flores Profesor: Roberto Ruiz Pérez Materia: Teoría del crecimiento económico Tema: Complejidad Económica Fecha: 15 Octubre 2021 Lugar: Ciudad Obregón, Sonora, México En 2020, la población en Sonora fue de 2,944,840 habitantes (50% hombres y 50% mujeres). En comparación a 2010, la

  • COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

    COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

    Aurora2001REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” CORO – FALCÓN PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL UNIDAD III: COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Profesor: Integrantes: Ernesto Tadeo Eliney Romero C.I.: V-26.310.456 Sección 331521 Schnaider Hernández C.I.: V-28.289.999 Sección 321511 Jiovanny Oviol C.I.:

  • Complejidad Organizacional

    laujrodComplejidad organizacional: La complejidad organizacional pone énfasis en la auto-organización de cualquier sistema grande o pequeño, que cuente con lo dinámico, lo incierto y lo caótico como natural y de alguna manera necesario dentro de una organización, ya que con todas las características del mundo actual, el constante cambio y

  • Complejidad Organizacional

    rromerobzDentro de la organización solo nos ha preocupado un lado de la ecuación. Cuando se despide gente vemos que se reduce el costo de la nómina, pero nunca nos hemos preguntado seriamente qué tipo de efectos, directos e indirectos provocará dentro del sistema esta decisión. ¿Qué tanto se va a

  • Complejidad Organizacional

    GNCOMACOMPLEJIDAD ORGANIZACIONAL La definición de complejidad tiene mucho que ver con los diferentes elementos que componen la situación, ya que un todo se va a componer de diferentes partes que interactúan y están en contacto con el medio ambiente. Pero en sí la definición de complejidad puede ser muy ambigua

  • Complejidad, equilibrio y finanzas: Conceptos y herramientas para la gestión de empresas sostenibles

    Complejidad, equilibrio y finanzas: Conceptos y herramientas para la gestión de empresas sostenibles

    luciana0123Complejidad, equilibrio y finanzas: Conceptos y herramientas para la gestión de empresas sostenibles Una organización compleja puede ser entendida como un sistema que a su vez está compuesto por subsistemas, cada uno de los cuales es hasta cierto punto autónomo y autorregulado; lo que quiere decir que la organización es

  • COMPLEJO AGROINDUSTRIAL BETA S.A

    COMPLEJO AGROINDUSTRIAL BETA S.A

    all130698MÓDULO I SITUACIÓN EMPRESARIAL 1. Datos generales de la empresa COMPLEJO AGROINDUSTRIAL BETA S.A RUC: 20297939131 1. 1.2. Actividades de la empresa Desde 1994, brindamos productos de calidad al mundo. Complejo Agroindustrial Beta, es una compañía peruana dedicada a la agroindustria a través del cultivo, empaque y exportación de productos

  • Complejo conceptual

    linasaavedraindagaciones que se planteó el ser humano, que lo llevaron a construir un complejo conceptual que se conoce como filosofia? Seleccione una respuesta. a. la busqueda de la inmortalidad b. El Universo, el cosmos como ese espacio en el que la existencia es posible c. Los sueños de los hombres,

  • Complejo De Unidades De Produccion Y Procesamiento Lacteo

    pompiliovivas84PROYECTO: COMPLEJO DE UNIDADES DE PRODUCCION Y PROCESAMIENTO LACTEO EN LA ZONA ALTA DEL ESTADO MERIDA El presente informe comprende el desarrollo del Complejo de Unidades Productivas ubicada en Jaji, Parroquia Jajì, Municipio Campo Elías del Estado Mérida; conformada por un sistema de Explotación de leche de ganadería intensiva en

  • Complejo Deportivo

    crisperedo90  MODULO 1 ASPECTOS GENERALES 1.1. Nombre del Proyecto “Creación de un complejo deportivo para personas con discapacidad en la región Arequipa” Ubicación Departamento/ Región Arequipa Provincia Arequipa Distrito Cercado Región Geográfica Sierra 1.2. Unidad Formuladora y Ejecutora 1.3. Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios 1.4. Marco

  • Complementar los conocimientos que conlleva el realizar un análisis FODA

    Complementar los conocimientos que conlleva el realizar un análisis FODA

    Bruno Acosta RojasReporte Objetivo: Complementar los conocimientos que conlleva el realizar un análisis FODA. Procedimiento: 1. Investigamos en artículos en relación a estrategias de negocios para la elección de la organización. 2. En equipo realizamos una lluvia de ideas sobre la organización de interés común; como primer punto definimos el área y

  • COMPLEMENTARIA VIRTUAL EN CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

    COMPLEMENTARIA VIRTUAL EN CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

    588483 COMPLEMENTARIA VIRTUAL EN CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES AGOSTO 2020 Taller “Identificación de problemas laborales” En una empresa de confecciones se han manifestado problemas entre los colaboradores, ya que muchos se sienten cansados y estresados con sus funciones. Se inicia una entrevista para identificar las molestias de

  • COMPLEMENTARIO . PLANTACIONES

    COMPLEMENTARIO . PLANTACIONES

    Almudena CeleiroTEMA 4 - COMPLEMENTARIO PLANTACIONES 1. INTRODUCCIÓN El conjunto de las labores que han de realizarse para conservar las plantaciones en perfecto estado técnico, funcional y ornamental son las siguientes: * Riegos. * Podas. * Escardas y binas. * Mantenimiento de alcorques. * Instalación de vientos y tutores. * Abonados.

  • Complemento 1: Mercados y Regímenes Cambiarios en la Práctica

    Complemento 1: Mercados y Regímenes Cambiarios en la Práctica

    CamilaBravo1Complemento 1: Mercados y Regímenes Cambiarios en la Práctica Macroeconomía II, Segundo Trimestre de 2023, Profesor Felipe Varela Aun cuando los regímenes cambiarios estudiados (y que aplicaremos en los modelos posteriormente) corresponden a los regímenes de tipo de cambio flexible y el de tipo de cambio fijo (ya estudiados), estos

  • Complemento al taller procesos administrativos de Google

    Complemento al taller procesos administrativos de Google

    Nicolas Mauricio LealProcesos Administrativos de Google Google presta un servicio de comunicación, entonces ese servicio de comunicación hace que realmente la gente llegue a utilizar su buscador, Google tiene muchos servicios, pero su proceso comunicativo es tan bueno que realmente llega a la gente. Proceso administrativo de Google proceso creativo y espacio

  • COMPLEMENTO AL TRABAJO CADENA DE SUMINISTRO

    COMPLEMENTO AL TRABAJO CADENA DE SUMINISTRO

    furioso2006COMPLEMENTO AL TRABAJO CADENA DE SUMINISTRO Durante el año 2020 y lo que llevamos del 2021, la mayoría de empresas se han visto afectadas por el virus Covid 19 y la pandemia generada por este, es por ello, que se ha generado una crisis a nivel mundial, debido a que

  • Complemento De La Elaboracion Del Chocolate

    glaaComponente 2 Los mezcladores usados para este proceso son en forma de concha, de ahí el nombre “conchado”. Máquina que homogeniza todos los ingredientes necesarios para obtener el chocolate. Conchado mezcla de todos los ingredientes para obtener el chocolate. Ingredientes para la preparación del chocolate: -Licor de cacao o pasta

  • Complemento entrega de cargo laboral

    Complemento entrega de cargo laboral

    Levi GarciaMéxico, CDMX. a 01 de agosto de 2018 ENTREGA DE CARGO Habiéndoseme comunicado por parte del departamento de administración que el próximo 02 de agosto del presente año dejo el puesto que venía desempeñando desde el día -- -- -- hasta la fecha, mediante el presente documento hago entrega del

  • COMPLEMENTO INDICES FINANCIEROS:

    COMPLEMENTO INDICES FINANCIEROS:

    fernanda1345COMPLEMENTO INDICES FINANCIEROS: PERÍODO PROMEDIO DE COBRO: Muestra el tiempo que debe transcurrir para que se reciba el dinero que está pendiente de cobro y que se presenta en el saldo de Cuentas x Cobrar El Período x Cobro = (Saldo x CxC / ventas del año) *360 Ejemplo: Supongamos

  • Complemento sintáctico

    angelpekyComplemento sintáctico Para otros usos de este término, véase Complemento. Estructura de un sintagma de acuerdo con la teoría de la X', según la cual el primer elemento obligatorio unido a un núcleo sintáctico es un complemento sintáctico mientras que otros elementos no obligatorios añadidos por encima de ese nivel

  • COMPLEMENTOS Y DIFERENCIAS ENTRE NIAS Y NAGAS

    carlos7373Complementos y Diferencias de NIAS y NAGASEs decir, las NIAS son normas internacionales que hay que si o sí conocer para que al realizar eltrabajo como auditor, se lleve a cabo un trabajo de calidad.Pero a la vez debemos conocer las NAGAS, en nuestro país, que seguramente abarcan las NIAS,pero

  • Completa el siguiente cuadro basándote en la conferencia de Yakult

    Completa el siguiente cuadro basándote en la conferencia de Yakult

    Quetzali HernndezREPORTE DE 2ª EVALUACIÓN INTEGRADORA grupo: _3IM11_ NOMBRE DEL ALUMNO Aportaciones Aval. Individual 10% Aval. Total Cruz Martínez García Méndez Hernández Sánchez Martínez Aguilar Reyes Hernández Santiago Hernández Spezia Anaya INSTRUCCIONES: completa el siguiente cuadro basándote en la conferencia de Yakult. TEMA SUBTEMA SÍNTESIS TEÓRICA DEL SUBTEMA ARGUMENTOS PARA EXPLICAR

  • Completa la siguiente tabla sobre el empresario colombiano/ Cita y describe brevemente los 5 Factores externos de la Empresa.

    Completa la siguiente tabla sobre el empresario colombiano/ Cita y describe brevemente los 5 Factores externos de la Empresa.

    sandrita24CUESTION 1 Cita y describe brevemente los 5 Factores externos de la Empresa. R) Factores Económicos: son condiciones o tendencias generales de la Economía este factor pueden organizar la actividad de la organización. Factores Políticos Legales: constituyen un impacto drástico en las organizaciones, ya que las regulaciones a nivel nacional,

  • Completa una tabla, o el material que sugiera tu docente asesor

    Completa una tabla, o el material que sugiera tu docente asesor

    maabsActividad 1 Estrategias competitivas 1)Completa una tabla, o el material que sugiera tu docente asesor, en la que describas los elementos, características y enfoques de las siguientes estrategias competitivas: 1. Estrategias de costos bajos. 2. Estrategia de diferenciación amplia. 3. Estrategia dirigida (o de nicho de mercado) de bajo costo.

  • Completar el Análisis horizontal y vertical

    Completar el Análisis horizontal y vertical

    iris1972A continuación se presentan los datos reales de una empresa productora de cemento: http://mi.ubp.edu.ar/0B3921F974F8444E9E1695E8C730196C/LoadFile.do/file=UBP-CG/PREGUNTAS/00050689/Image/cuadro01.jpg http://mi.ubp.edu.ar/0B3921F974F8444E9E1695E8C730196C/LoadFile.do/file=UBP-CG/PREGUNTAS/00050689/Image/cuadro02.jpg Se requiere: 1) Completar el Análisis horizontal y vertical- 2) Con los datos suministrados calcular todos los ratios posibles. 3) Elaborar un informe sobre la Situación Económica y Financiera de la empresa. 1) Estado de

  • COMPLETAR INFORMACIÓN.

    malejasaritha1. PRIMERA PARTE: COMPLETAR INFORMACIÓN. Completar los espacios en blanco señalados por las líneas rectas en los enunciados que se indican a continuación, los cuales abordan las temáticas vistas dentro del capítulo 3 del material de apoyo del curso, sobre las sociedades comerciales. a. Las sociedades comanditarias simples se constituyen

  • COMPLETAR LOS ESPACIOS. Las sociedades comanditarias por acciones

    lozgo27091. COMPLETAR LOS ESPACIOS: Completar los espacios en blanco señalados por las líneas rectas en los enunciados que se indican a continuación, los cuales abordan las temáticas vistas dentro del capítulo 3 del material de apoyo del curso, sobre las sociedades comerciales.  Las sociedades comanditarias por acciones se constituyen

  • COMPLETE HARDWARE SUPPLY, INC.

    COMPLETE HARDWARE SUPPLY, INC.

    contreras1995Integrantes: Villegas María Jose CI. 24.917.240 Rodriguez Hayde CI.24.330.835 Guedez Tomas COMPLETE HARDWARE SUPPLY, INC. En el caso lo que se le pide a Tim es la reducción de la inversión en inventarios para la empresa. Luego de analizar la información brindada tenemos: * Transmitir los pedidos más rápidamente Actualmente,

  • Completo Reporte Sobre El Comercio Electrónico En America Latina.

    rozaensayosCompleto reporte sobre el comercio electrónico en america latina. ¿Qué ocurre cuando los adolescentes de los 90, que crecieron con los video juegos en la mano y no pateando un balón y que amaron a Lara Croft tanto como sus padres a Marilyn Monroe, comienzan a ganar dinero y también

  • Compliance Caso SQM

    Compliance Caso SQM

    enzoparodimMBA Executive: Magíster en Dirección General de Empresas COMPLIANCE Y ETICA CORPORATIVA SOCIEDAD QUIMICA Y MINERA DE CHILE S.A. SQM, compañía minera global que desde el norte de Chile está presente en industrias estratégicas para el desarrollo sostenible, tales como la salud, la alimentación, la tecnología y las energías limpias

  • Compliance para la sostenibilidad y ética en las empresas

    Compliance para la sostenibilidad y ética en las empresas

    ArianaascateUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE NEGOCIOS “Año de la Unidad, Paz y Desarrollo” MEMBERS: Ascate Sipiran, Ariana Antuatet (N00199441) COURSE: “International Business Trends” TEACHER: Mendoza Cairo, Heidi Cynthia TEMA: WORKSHOP EXPOSITOR: Eddvyn Barrón Ortega TEMA: COMPLIANCE PARA LA SOSTENIBILIDAD Y ÉTICA EN LAS EMPRESAS SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS Es

  • Compliance With Foreing Law - sena - actividad 7

    Compliance With Foreing Law - sena - actividad 7

    Javier VillotaDESARROLLO DE ACTIVIDAD 11 - PARA LA EVIDENCIA 6 “COMPLIANCE WITH FOREING LAW” PRESENTADO PARA: DIANA PAOLA HERNANDEZ POR: JAVIER ERNESTO LOPEZ VILLOTA MARZO DE 2020 VOCABULARIO SOBRE 10 TERMINOS TECNICOS Y SU SIGNIFICADO 1. INDUSTRY STANDARDS: (parámetros de la industria), son las diferentes técnicas, y sistemas que permiten la

  • COMPLIANCE- Modelo de informe periódico del Compliance Officer a la dirección

    COMPLIANCE- Modelo de informe periódico del Compliance Officer a la dirección

    FIZZERBOYModelo de informe periódico del Compliance Officer a la dirección INFORME DE COMPLIANCE Fecha Lista de distribución (Relacionar la lista de personas a las que se va a dirigir el informe). Nuevas normas publicadas en el periodo (Resumir las principales novedades normativas publicadas en el período, la actualización de políticas

  • Complicancias

    claralaunica10el campo eléctrico esta bien definido en cada punto del espacio (o region); esto es, a cada punto del espacio (o region) le corresponde un solo vector de campo eléctrico. Ahora, por definición de linea de campo eléctrico, se sabe que el campo, en un punto de la linea, es

  • Compo Organizacional

    hluly1. Defina percepción. 2. ¿Qué es la teoría de la atribución? ¿Cuáles son sus implicaciones para explicar el comportamiento organizacional? 3. ¿En qué difieren nuestras percepciones de nuestros propios actos de nuestras percepciones de los actos de otros? 4. ¿Cómo influye la selectividad en la percepción? Dé un ejemplo en

  • Compomex

    ireriaremiderechos. Para llegar a una conclusión es necesario: • Tener acceso a la información financiera de la empresa: balance general, estado de resultados, estado de flujo de efectivo y el estado de variaciones en el capital contable. • Analizar toda la información financiera realizando un análisis vertical y otro horizontal.

  • Componenetes Del Sistema De Logistica

    chumiruminaCOMPONENTES DEL SISTEMA DE LOGISTICA 1.3 Estructura del Sistema Logístico y alcance de la Cadena de Suministro. En la literatura consultada son varios los autores (incluyendo el autor del presente trabajo) que plantean que el alcance de la cadena de suministro define el Sistema Logístico (SL), considerando este como "el

  • COMPONENETES MECI

    NANCYAARTEAGAESTRUCTURA DEL MECI El sistema de control interno se divide en tres (3) subsistemas, nueve (9) componentes y veintinueve (29) elementos. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO Tiene relación directa con la planeación – es controlar la planeación y brindar elementos de corrección oportuna a las desviaciones que se presenten en el

  • COMPONENTE DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y DE COSTOS

    COMPONENTE DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y DE COSTOS

    oscar899898 Introducción En el presente trabajo se presenta un resumen de modulo Numero 2 que aborda el tema de información contable y costos. Se pretende que con la lectura se puedan aplicar los métodos y técnicas que garanticen la veracidad de la información financiera, como base de la toma de

  • Componente de Software para agilizar la producción de la empresa “Alimentos la Caridad.C.A”

    Aidbeat72logo%2Bupta REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” LA VICTORIA-ESTADO ARAGUA COORDINACION DE CREACION INTELECTUAL Y DESARROLLO SOCIO PRODUCTIVO Componente de Software para agilizar la producción de la empresa “Alimentos la Caridad.C.A” ubicada

  • COMPONENTE EDUCATIVO: MERCADO DE VALORES

    COMPONENTE EDUCATIVO: MERCADO DE VALORES

    mercedes_bravo15UTPL TITULACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS _________________________________________________________________________ASIGNATURA: MERCADO DE VALORES _________________________________________________________________________ UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TITULACION DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS _________________________________________________________________________ COMPONENTE EDUCATIVO: MERCADO DE VALORES _________________________________________________________________________ Elaborado por: Mercedes Alexandra Bravo Romero Centro regional Quito-Villaflora ________________________________________________________________________ PARTE 1. INFORME DE INVESTIGACIÓN: EL MERCADO

  • COMPONENTE GRUPAL ESTRATEGIA Y OBJETIVOS FINANCIEROS

    Nelson Mora________________ - COMPONENTE GRUPAL 1. ESTRATEGIA Y OBJETIVOS FINANCIEROS 1. Tipo de decisiones financieras Los principales dilemas de carácter financiero que deben enfrentar las organizaciones, se basan en las decisiones que se tomen, las cuales pueden varias según la estrategia y los objetivos de cada organización. El autor Ricardo Pascal

  • COMPONENTE INFLACIONARIO DE RENDIMIENTOS Y GASTOS FINANCIEROS

    COMPONENTE INFLACIONARIO DE RENDIMIENTOS Y GASTOS FINANCIEROS

    Bpmayo“COMPONENTE INFLACIONARIO DE RENDIMIENTOS Y GASTOS FINANCIEROS” Renta I ESPECIALIZACION EN GERENCIA Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA BOGOTÁ D.C. 2018 COMPONENTE INFLACIONARIO DE RENDIMIENTOS Y GASTOS FINANCIEROS El componente inflacionario es aquella proporción de los intereses (Costo financiero - rendimiento financiero) de un crédito que corresponden a la inflación en un periodo

  • COMPONENTE MERCADO

    ORATOCA30“FORTALECIMIENTO EN LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MANGO DE HILAZA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LAS VEREDAS CACIQUE Y LIBERTAD EN EL MUNICIPIO DE SAN ONOFRE, DEPARTAMENTO DE SUCRE.” PRODUCTO: MANGO DE HILAZA UBICACIÓN: Municipio San Onofre – Sucre PRODESARROLLO LTDA. AGOSTO DE 2011   MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

  • Componente organizacional

    Componente organizacional

    VALERIA OME PEÑA1. ANALISIS DOFA FORTALEZAS. * F1:calidad del producto :compromiso con la calidad del producto con el uso de buenas prácticas de fabricación * F2: propietarios profesionales en ingeniería agroindustrial, lo cual le permite explorar nuevas líneas de productos a partir del cacao. * F3: Poco requerimiento de mano de obra

  • Componente Práctico - Prácticas Simuladas

    Componente Práctico - Prácticas Simuladas

    Fernanda Rivera MarínFase 3 - Componente Práctico - Prácticas Simuladas Juego Gerencial Karen Lorena Giraldo Código: 1094916442 Tutora: Julieth Castillo Código del Curso: 102026_18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECACEN Administración de empresas CCAV – Dosquebradas Risaralda abril 2023 la valoración del periodo total es del 616 lo que

  • Componente practico servicio al cliente

    Componente practico servicio al cliente

    Ryujii SkilletSERVICIO AL CLIENTE NICOLLA JOHAN REYES URIBE CODIGO: 201712716 SARA LUCERO RAMIREZ MEDINA CODIGO: 201712732 UNIVERSIDAD PEDAOICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS SERVICIO AL CLIENTE GARAGOA 2018 Contenido INTRODUCCCION 4 SERVICIO AL CLIENTE COMPONENTE PRACTICO 5 1. Presentación de la

  • Componente practico: Indicadores financieros Empresa Terpel S.A

    Componente practico: Indicadores financieros Empresa Terpel S.A

    Sara JimenezFase 2. Componente practico: Indicadores financieros Empresa Terpel S.A Presentado por: Yeimy Gabriela Quevedo Cáceres C.C 1006873738 Yeni Lorena Monguí Chaparro C.C 1122142638 Yohan Andrés Martínez Agudelo C.C 1006692836 Luz Helena Bustamante Pinzón C.C 1121866432 Rosibel Hurtado C.C 41953458 Curso: 106011- 167 Tutor: Reinaldo Gonzales Quintero Universidad Nacional Abierta y

  • Componente Presupuestario

    Componente Presupuestario

    Erick RivasComponente Presupuestario - Erick Rivas ________________ Contenido Componente Presupuestario 3 Comentario 3 Los presupuestos 3 Plan Operativo 4 Los presupuestos públicos 5 Cuadro Sinóptico 7 ________________ Componente Presupuestario Comentario Los presupuestos Según María Estela (2020) nos menciona que un presupuesto es “Un documento que prevé los gatos y ganancias de

  • Componente: Emprendimiento

    Componente: Emprendimiento

    JuAn Carloz PUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Grupo: Los Shunaulas * Luis Cueva Fiallos * Juan Carlos Chango Componente: Emprendimiento PAPEL RECICLADO Sabía usted que el papel y cartón representan aproximadamente el 21% de los residuos sólidos que generamos, si logramos reciclarlo evitaremos muchos problemas como la tala de árboles, gasto de

  • COMPONENTES

    raultamudoINTRODUCCIÓN: En la siguiente actividad vamos a analizar la situación de una empresa, COMPONENTES, SA, cuya actividad se centra en la fabricación de sistemas electrónicos y que esta ya presente en los cinco continentes. A pesar que la empresa ya está presente en el mercado chino, vamos a analizar cómo

  • Componentes

    rigott1 Karl Pearson (1857-1936) Cient´ıfico brit´anico. Inventor del contraste que lleva su nombre y uno de los fundadores de la Estad´ıstica en el siglo xix. Sus trabajos sobre ajustes ortogonales precedieron el an´alisis de componentes principales. Fue Catedr´atico de matem´aticas y despu´es de Eugenesia en la Universidad de Londres. Fundador

  • Componentes

    franco92Componentes A continuación se presentan los nueve bloques de construcción de un modelo de negocios1. A. Osterwalder y Y. Pigneur. 2010. Business Model Generation. 1 infraestructura y viabilidad financiera. Existe un flujo en la manera como estos bloques se identifican, analizan y trabajan. Estos componentes cubren las cuatro áreas principales

  • Componentes

    karinabastidas INGRESOS Una vez realizado el análisis comparativo horizontal al Estado de Resultados del periodo 2011 - 2012 con relación en las ventas hubo un incremento para el año 2012 de $ 20.235,17; puesto que redujo la mortalidad de los pollos y hubo un excedente en la producción.  Egresos

  • COMPONENTES

    leilei3. COMPONENTES a. El cliente: Quienes realizan la compra debido a razones dadas por el usuario. • Padres de familia: de alumnos en etapa pre universitaria (desde 3ero de secundaria en adelante), de NSE B/C, entre 40 y 65, progresistas, que se preocupen por la educación de sus hijos y

  • COMPONENTES A AGREGAR Y RECOMENDACIONES AL MANUAL TECNICO DE REFRIGERACION COMERCIAL

    COMPONENTES A AGREGAR Y RECOMENDACIONES AL MANUAL TECNICO DE REFRIGERACION COMERCIAL

    Ild SugasteUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA CENTRO REGIONAL DE COLON FACULTAD DE INGENERIA MECANICA LICENCIATURA EN MECANICA INDUSTRIAL NOMBRE SANTOS CORDOBA CEDULA 3-720-898 ASIGNATURA AUDITORIA ENERGETICA CODIGO DE ASIGNATURA 9125 PROFESOR LUIS MOGOLLON GRUPO 5M9221 TRABAJO # 1 COMPONENTES A AGREGAR Y RECOMENDACIONES AL MANUAL TECNICO DE REFRIGERACION COMERCIAL AÑO LECTIVO 2019

  • COMPONENTES ASOCIADOS A LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

    COMPONENTES ASOCIADOS A LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

    oscar.marambioCOMPONENTES ASOCIADOS A LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL El proceso estratégico y lineamientos de una empresa (Misión, Visión y Valores), le permitirán a la organización alcanzar sus objetivos, para el diseño de esta estrategia se deben consideran 3 componentes básicos: 1.- Objetivos de la Empresa, guían y orientan el comportamiento de la