ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 336.526 - 336.600 de 385.917

  • Resumen: D.L. N° 1436 – Decreto Legislativo Marco de la Administración Financiera del Sector Público

    Resumen: D.L. N° 1436 – Decreto Legislativo Marco de la Administración Financiera del Sector Público

    Bryan Bocanegra PereiraUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Escuela Profesional de Contabilidad TRABAJO PRODUCTIVO Resumen: D.L. N° 1436 – Decreto Legislativo Marco de la Administración Financiera del Sector Público ALUMNO Bryan Carlos Bocanegra Pereira DOCENTE María Cecilia Girao Araujo Lima, Abril de 2022 DL. 1436 – Marco de la Administración Financiera

  • Resumen: del libro Erase una vez una fabrica

    HerfreddResumen: del libro Erase una vez una fabrica La historia gira alrededor de Puntuación S.A. una empresa que comercializaba signos de puntuación. Fue una de las pioneras en su género y gozaba de popularidad, era líder en el mercado, hasta que llego Procesos S.A. Al principio no le dieron importancia

  • Resumen: East Asia in the New Global Context.

    Resumen: East Asia in the New Global Context.

    Jaime DiazResumen: East Asia in the New Global Context Rusia ha comenzado varios grandes proyectos en Indonesia incluyendo la construcción de vías ferroviarias y refinerías, de la misma manera Rusia está abierta a la inversión de países asiáticos con interés en comenzar a laborar dentro de Rusia, así como también a

  • RESUMEN: ECONOMÍA INTERNACIONAL Y GLOBALIZACIÓN.

    RESUMEN: ECONOMÍA INTERNACIONAL Y GLOBALIZACIÓN.

    VILLIN7RESUMEN: ECONOMÍA INTERNACIONAL Y GLOBALIZACIÓN Actualmente, ningún país del mundo existe sin estar vinculado económicamente con sus socios comerciales, creándose una interdependencia económica compleja como resultado de la evolución histórica económica y política del mundo. Se dice que esta interdependencia económica mundial genera efectos de desigualdad por lo que la

  • RESUMEN: EL CHEQUE

    RESUMEN: EL CHEQUE

    Patricia Hernandez Sivirichihttp://www.unica.edu.pe/publicacion/images/img-cabecera.png https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfa1/v/t1.0-1/c15.12.151.151/538729_229661410470212_272359649_n.jpg?oh=fd1224e77cd0ec6d6146e3700bfbee78&oe=5661AE2B&__gda__=1449885321_3a1977b3a63c782e1a3e96e8c8c60f5a RESUMEN: EL CHEQUE 1. CONCEPTO: El cheque es un título valor que incorpora una orden de pago emitida por el titular de una cuenta corriente bancaria a favor de una persona beneficiaria, quien cobrará su importe dirigiéndose a un banco o empresa del sistema financiero nacional especialmente autorizado

  • Resumen: El discurso contemporáneo del Management

    ArnoldRuizResumen: El discurso contemporáneo del Management. Ronald Suarez López Cód. 1458321 Ciencias de la Administración – Administración de Empresas Universidad Del Valle – Campus Carvajal Santander de Qulichao Ronnysuarez22@gmail.com Jairo Castillo   Tabla de contenido Cuadro sinóptico………………………………………………3 Ideas Principales………………………………………………4 Resumen………………………………………………………..7 Trabajos Citados…………………………………………….12   Ideas Principales A continuación el listado de

  • Resumen: EL VALOR DE PROVOCAR - Guillermo Bilancio

    19841710Resumen: EL VALOR DE PROVOCAR – Guillermo Bilancio En el mercado hay principio de incertidumbre, el marketing es complejo porque nuestro comportamiento es complejo, debemos intentar explicar antes que predecir de manera simple con pocos elementos arbitrarios que nos permitan jugar al juego. La esencia del marketing la de entender

  • Resumen: es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto, haciendo un extracto en el que se recoja lo más importante de éstos, con precisión y utilizando nuestras propias palabras

    Resumen: es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto, haciendo un extracto en el que se recoja lo más importante de éstos, con precisión y utilizando nuestras propias palabras

    brayanrios11. Realizar un resumen de los contenidos de la unidad tres del curso. (Resumen: es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto, haciendo un extracto en el que se recoja lo más importante de éstos, con precisión y utilizando nuestras propias palabras) CAPITULO 5 Análisis de las

  • Resumen: Estructura Organizacional de una empresa.

    Resumen: Estructura Organizacional de una empresa.

    kela620En una primera instancia podría elegir el modelo de “Organización jerárquica o lineal” ya que al ser una empresa pequeña y que recién está comenzando es bueno que los trabajadores reciban ordenes de una solo autoridad (unidad de mando) pero analizando este modelo me di cuenta que carece de especialidad

  • Resumen: estudios de mercado, técnico, administrativo, ambiental y financiero

    Resumen: estudios de mercado, técnico, administrativo, ambiental y financiero

    joluarbaUniversidad De Santander UDES Bucaramanga agosto 30 de 2020 Resumen: estudios de mercado, técnico, administrativo, ambiental y financiero. Jose Luis Arguello Barajas Docente: Sonia Cristina Oviedo Modulo: Evaluación de proyectos de inversión Especialización en Dirección Financiera, Universidad De Santander UDES Contacto joluarba@hotmail.com Introducción Dentro de la formulación de un proyecto

  • Resumen: Finanzas

    Resumen: Finanzas

    fresitabellaResumen: La administración financiera es vital como herramienta de ayuda para la toma de decisiones que los empresarios deben ejercer, y por ello deben cumplir ciertas características que permitan desarrollar la mejor opción de estudio y análisis con respecto a las interrogantes que surgen en las organizaciones ; ¿que comprar?,¿como

  • RESUMEN: FORMULACIÓN DEL PIP

    RESUMEN: FORMULACIÓN DEL PIP

    PaolaChoqueneiraRESUMEN: FORMULACIÓN DEL PIP Todo proyecto de inversión pública se caracteriza por tener un diseño homogéneo que lo hace susceptible de ser replicable. Utilizándose formatos estandarizados con datos para las principales variables, buscando aprovechar la experiencia técnica acumulada de proyectos similares ejecutados. Esto permitirá la automatización de los procedimientos de

  • Resumen: Historia Del Comportamiento Organizacional.

    hurakn10La Historia del Comportamiento Organizacional La importancia de conocer la historia del comportamiento organizacional es porque nos ayuda a entender y comprender cómo llegó la administración a imponer reglas y normas a los empleados, también por qué los colaboradores de las organizaciones ejecutan tareas estandarizadas y repetitivas en las cadena

  • Resumen: La Administraciòn Por Valores

    ato1985RESUMEN LA ADMINISTRACIÓN POR VALORES Por Lic. Zaida L. González Kenneth Hartley Blanchard (nacido el 06 de mayo 1939) es un escritor estadounidense. Su libro The One Minute Manager (en coautoría con Spencer Johnson) ha vendido más de 13 millones de copias y ha sido traducido a 37 idiomas. Ha

  • RESUMEN: LA COMPETENCIA EMPRESARIAL Y SU APLICABILIDAD

    RESUMEN: LA COMPETENCIA EMPRESARIAL Y SU APLICABILIDAD

    Sharink OchoaRESUMEN: LA COMPETENCIA EMPRESARIAL Y SU APLICABILIDAD La competencia es un método establecido y aplicado actualmente, donde se pueden observar tanto la competencia perfecta y la desleal, una buena aplicación de la competencia genera muchos cambios positivos en la oferta y demanda, ya que beneficia al comprador y al vendedor.

  • Resumen: La conexión Birmania de Pepsi

    Resumen: La conexión Birmania de Pepsi

    ALBERTO18355Resumen La conexión Birmania de Pepsi PepsiCo una empresa dedicada a la elaboración de bebidas refrescantes, invierte en Birmania ocasionando de manera directa uno de los tantos sustentos económicos del régimen militar de aquel país, sin embargo el 23 de abril de 1996 pésico decide vender su participación del 40

  • Resumen: La empresa y su entorno

    Resumen: La empresa y su entorno

    juan00254RESUMEN: LA EMPRESA Y SU ENTORNO Universidad de Sucre - Wikipedia, la enciclopedia libre PRESENTADO POR: JUAN ASENSIO GAMARRA RAÚL VIDEZ PÉREZ PRESENTADO A: PAOLA BAQUERO UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA INNOVACIÓN EMPRESARIAL SINCELEJO - SUCRE 2023 LA EMPRESA Y SU

  • Resumen: La Estrategia Del Océano Azul

    bruniesvLa Estrategia del Océano Azul. o Capítulo 1: La Creación de los océanos azules. En este el primer capítulo, el profesor Kim, autor del libro, indica que la única manera de vencer a la competencia es dejar de tratar de vencer a la competencia aunque parezca absurdo y redundante. Nos

  • Resumen: La guía michelín

    Resumen: La guía michelín

    JansiriResumen: La guía michelín Las estrellas Michelín se han otorgado desde el año 1936 por la compañía automotriz del mismo nombre esto se realizó con el fin de calificar a los restaurantes referentemente a la calidad, creatividad y cuidado que tienen con los platillos que sirven en dichos establecimientos. Esta

  • RESUMEN: LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA INNOVACIÓN Y PERMANENCIA DE LAS MIPyMES

    RESUMEN: LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA INNOVACIÓN Y PERMANENCIA DE LAS MIPyMES

    Ivan Jaquezhttp://app2.sicii.com.mx/img/logotipo-ucil-50.png UNIVERSIDAD CIENTÍFICA E IDIOMAS DE AMÉRICA LATINA. MAESTRÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS. MATERIA: PROCESO ADMINISTRATIVO. TAREA: RESUMEN: LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA INNOVACIÓN Y PERMANENCIA DE LAS MIPyMES . ALUMNO: ÁNGEL IVAN ESCALANTE JAQUEZ BOCA DEL RIO, VER. A 19 NOV. 2015. RESUMEN: 1. INTRODUCCIÓN. 1. Se considera que

  • Resumen: Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia

    Resumen: Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia

    mar_uwuResumen: Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia A pesar de que parezca que diferentes factores pueden afectar la rentabilidad en diferentes plazos de tiempo lo importante reside en cómo se mantiene el departamento o sector donde se encuentra y su estructura. Algo muy importante a

  • Resumen: Las mejoras en las entregas de productos tendrán un impacto significativo en la empresa

    Resumen: Las mejoras en las entregas de productos tendrán un impacto significativo en la empresa

    20554691481Mi estimación de la demanda la tenía en 60% entonces con la implementación del ECRS subió a 65% y eso hizo que mejore el fill rate también. Articulo: Minimizar el desperdicio mediante la fabricación ajustada y el principio ECRS en la industria del mueble de Indonesia. Autores: Bambang Suhardi, Nur

  • RESUMEN: LIBRO PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO.

    onofreRESUMEN: LIBRO PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO. México a pesar de ser un país muy bien situado geográficamente, con todos los recursos naturales que se tienen, es para que fuera un país rico y poderoso y sin embargo es un país en vías de desarrollo. En nuestro país existe

  • Resumen: Libro “ LA META” Proceso de Mejora Continua

    Resumen: Libro “ LA META” Proceso de Mejora Continua

    RCSILVESTRE12Resumen: Libro “ LA META” Proceso de Mejora Continua. Autor: ELIYAHU M. GOLDRATT JEFF COX En el libro de la Meta nos habla sobre El Proceso de Mejora Continua. La cual nos da los parámetros necesarios de cómo debe funcionar y organizar una compañía para lograr los objetivo para lo

  • Resumen: Macroeconomía

    Resumen: Macroeconomía

    Estudiante1727MACROECONOMÍA (1BIM) ENSAYO 3. De 1950 al año 2000, el número de los empleados de las empresas manufactureras se redujo del 28 al 13%. Al mismo tiempo, la producción de los bienes manufacturados experimentó el aumento más grande de la economía. 3.1 En su opinión ¿deberían las políticas públicas estar

  • RESUMEN: marketing

    AndreaMR06En la actualidad la autoridad y el proceso para la toma de decisiones recae en grupos de individuos, cada uno con diferentes roles y puntos de vista distintos. Por lo tanto llegar a un consenso cada vez se vuelve un proceso más complejo tanto para clientes como para proveedores. Los

  • Resumen: materia auditoria

    Resumen: materia auditoria

    fabyxddAUDITORIA NAGAS 63 Profesional de Auditoria * Normas que debe ejecutar el auditor * Titulado Conocimiento Experiencia * Mentalmente independiente: No tengo conflicto de interés, ni lazos consanguíneos que permita en la toma de decisiones. * Trabajo con el debido cuidado profesional: No anda revelando información. * Normas que hay

  • RESUMEN: PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS

    RESUMEN: PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS

    Gioser RodriguezzRESUMEN: PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS NATURALEZA Y PROPOSITO de la PLANIFICACIÓN 1. CONTIBUCION al Propósito y Objetivo, los Planes se desarrollan de forma coordinada para obtener los resultados principales. 2. SUPREMACÍA con respecto a las otras funciones administrativas. Precede al resto y está íntimamente ligada al control. 3. Su generalización: tarea

  • RESUMEN: PROYECCION DE ELECCION ALTERNATIVA PRODUCTIVA

    RESUMEN: PROYECCION DE ELECCION ALTERNATIVA PRODUCTIVA

    jychqRESUMEN: PROYECCION DE ELECCION ALTERNATIVA PRODUCTIVA Según el material de apoyo, el SENA habla de las alternativas productivas donde buscan el desempeño de oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales de las cuales existen 7 que son: Contrato de aprendizaje: Es una vinculación diferente a la laboral,

  • RESUMEN: PROYECCIÓN DE ELECCIÓN ALTERNATIVA PRODUCTIVA

    RESUMEN: PROYECCIÓN DE ELECCIÓN ALTERNATIVA PRODUCTIVA

    Claudia Marcela Hoyos NúñezCentro para la Industria Petroquímica RESUMEN: PROYECCIÓN DE ELECCIÓN ALTERNATIVA PRODUCTIVA ACTIVIDAD 3.2 CLAUDIA MARCELA HOYOS NÚÑEZ TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA FICHA: 2348334 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA REGIONAL BOLIVAR 2021 Resumen: Proyección de elección alternativa productiva (Contrato de Aprendizaje) R/: La alternativa que

  • Resumen: Proyección de elección alternativa productiva

    Resumen: Proyección de elección alternativa productiva

    Johana Benavides3.2. Resumen: Proyección de elección alternativa productiva Al leer las alternativas de etapa productiva La opción que más se acomoda a mi realidad y que me parece muy buena es la de PASANTIA ya que esta opción permite que haya un acuerdo entre una empresa y el aprendiz para que

  • Resumen: Que es el dinero y de donde viene el dinero?

    Resumen: Que es el dinero y de donde viene el dinero?

    vmfgv4Indice: * Resumen * Historia * Sistema monetario de hoy * ¿Cuanto dinero existe? Resumen: Que es el dinero y de donde viene el dinero? El dinero lo crea el gobierno pero solo hasta cierto punto, son creadas por una agencia de gobierno llamada casa de la moneda, pero la

  • RESUMEN: ROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS

    RESUMEN: ROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS

    Michaell MirandaRESUMEN: ROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS. los sistemas de información pueden constituir un aporte efectivo en la implementación de prácticas de gestión del conocimiento. Ante todo, es importante diferenciar los conceptos “información” de “conocimiento” La información es un dato dotado de

  • Resumen: Sistema de gestión para la toma de decisiones

    Resumen: Sistema de gestión para la toma de decisiones

    Cecilia RomeroUNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL Resumen: Sistema de gestión para la toma de decisiones. Sistema de Gestión de la Calidad: 3 razones para utilizar el modo 100% digital INTRODUCCIÓN La implantación de un modelo de calidad tiene un papel transformador que otorga un valor agregado al servicio, con su impacto en la eficiencia

  • Resumen: Tema el Producto

    Resumen: Tema el Producto

    Elizabeth ValdezProducto: Es cualquier cosa, ya sea un bien intangible, un producto fisico, una idea, que la empresa lanza al mercado para saisfacer una necesidad. El prod puede ser generico o basico. El producto basico, dps es tangible o real y dps prod. Ampliado. Cartera o portofolio de producto: “variedad de

  • RESUMEN: TEORÍA DEL MERCADO COMPETITIVO

    RESUMEN: TEORÍA DEL MERCADO COMPETITIVO

    GliconaRESUMEN: TEORÍA DEL MERCADO COMPETITIVO Un mercado competitivo es esencialmente aquel en el que hay muchos compradores y muchos vendedores de un mismo bien, por lo que ningún comprador ni vendedor influye significativamente en el precio, además se cumple que no hay barrera para la entra ni salida de empresas.

  • Resumen: Trabajo Confidencial

    mamg_fca92Introducción. Desde hace décadas el sistema de producción adoptado por la mayoría de los gobiernos, pero esencialmente por el gobierno de Estados Unidos, ha sido el capitalismo, en el cual los dueños del capital son los que determinan el curso a seguir a sus empresas, e inclusive, los de sus

  • RESUMEN: VIDEO 04 - ACTITUDES Y COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR

    RESUMEN: VIDEO 04 - ACTITUDES Y COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR

    Mario Vigo AlvaRESUMEN: VIDEO 04 - ACTITUDES Y COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR PREVIAS - PECADOS DEL EMPRENDEDOR Victimismo Ignorancia: dan la espalda al marketing y se niegan a ver la realidad Mala gestión EL GRAN PECADO ORIGINAL * Emprendedor bricolaje: Quiere hacer todo el mismo * No recopilar información sobra gestión, marketing, publicidad,

  • Resumen: ¿Despedida del Homo economicus? de Johannes Wallacher

    Resumen: ¿Despedida del Homo economicus? de Johannes Wallacher

    samaciaspIntegrantes: Samantha Macías Piza Alfredo Chávez Carla Núñez Resumen: ¿Despedida del Homo economicus? de Johannes Wallacher En las teorías económicas a lo largo de la historia se ha modelado al homo economicus como un agente qué es dominado por el egoísmo y el afán de lucro, lo que deriva a

  • RESUMEN: “Consecuencias ocultas de la rotura de stock”

    RESUMEN: “Consecuencias ocultas de la rotura de stock”

    hirumi.orozcohttps://lh3.googleusercontent.com/-YCEUWlJBv-fnQ2EGkrGqS1wz3qggSmnjI_umUlQnYXGtyI_OcoZxZ_kSDB6a-sYO-qji_FzoeQoDB3I0wwMSShIE0nBHbDTdT021Xfr0VpL37hBNAXPYR8Ew-t4dzZMn23cWxtX Facultad de CIENCIAS EMPRESARIALES CANALES Y DISTRIBUCIÓN EN MARKETING ¨Rotura de Stock¨ Profesora: GARCIA BRAVO, KARINA JANETH 2018-02 RESUMEN: “Consecuencias ocultas de la rotura de stock” El artículo nos informa acerca de las consecuencias de la rotura de stock que puede ocurrir en los comercios o en los supermercados.

  • RESUMEN: “FACTORES CRÍTICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BPR”.

    RESUMEN: “FACTORES CRÍTICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BPR”.

    Cristal Dzibhttp://www.tribunalcampeche.gob.mx/imagenes/escblanco.jpg F:\logos\itescham.jpg SEP SNEST DGEST Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico Superior de Champotón INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN REINGENIERIA DE PROCESOS RESUMEN: “FACTORES CRÍTICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BPR” Elaborado por: Sandra Madelyn May Rodríguez. Guadalupe de los Ángeles Campos Chin Docente: Ing. Mario Cruz Sánchez 8º Semestre Grupo:

  • RESUMEN: “NIF C-6: USO EN LA CONTABILIDAD Y COMPLICACIONES PARA LLEVARLO A CABO EN UNA EMPRESA”

    RESUMEN: “NIF C-6: USO EN LA CONTABILIDAD Y COMPLICACIONES PARA LLEVARLO A CABO EN UNA EMPRESA”

    Josue IbarraUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION ALUMNO: JOSUE ULISES IBARRA HERRERA RESUMEN: “NIF C-6: USO EN LA CONTABILIDAD Y COMPLICACIONES PARA LLEVARLO A CABO EN UNA EMPRESA” MATERIA: EFECTOS CONTABLES DE PROVISIONES Y OBLIGACIONES FUTURAS NIF C-6: USO EN LA CONTABILIDAD Y COMPLICACIONES PARA LLEVARLO

  • RESUMEN: “Prioridades de ganancias del costeo basado en actividades”

    RESUMEN: “Prioridades de ganancias del costeo basado en actividades”

    jramosva120120FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL RESUMEN: “Prioridades de ganancias del costeo basado en actividades” CURSO: INGENIERÍA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS ALUMNO: Ramos Valdivia, Jonathan Mauricio DOCENTE: Casa Quispe, Grabiel Dionicio Arequipa- Perú 2020 ________________ Prioridades de ganancias del costeo basado en actividades por

  • RESUMEN: “PURCHASE PROCEDES TRUST IN RETAILER”

    RESUMEN: “PURCHASE PROCEDES TRUST IN RETAILER”

    Nicolas ManriquezWhy do leading brand manufacturers supply private labels? (Nicolas Ramirez) Introducción: Las marcas blancas están ganando importancia en muchas industrias. Ya no están enfocadas solamente en productos de consumo (CPG en inglés) sino que tienen un 16% de market share en EEUU y un 40% en Europa. Además, las marcas

  • Resumen: “SWOT Analisys I: Looking Outside for Threats and Opportunities”

    Resumen: “SWOT Analisys I: Looking Outside for Threats and Opportunities”

    Komondor10Resumen: “SWOT Analisys I: Looking Outside for Threats and Opportunities” Daniel de la Torre Estrada daniel.delatorre@iesde.mx 16-Mayo-2023 El articulo nos habla del análisis FODA (SWOT por sus siglas en ingles) y nos explica que toda estrategia comienza con la definición de los objetivos y que estos se deben derivar de

  • Resumen: “una nueva definición de la logística interna”

    Resumen: “una nueva definición de la logística interna”

    J_P_S_MResumen: “una nueva definición de la logística interna” Juan Pablo Sánchez Martínez Administración Logística Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” Semestre 2 Sr. Cr HUGO FORERO ORTIZ 14 de Julio de 2023 Bogotá, Cundinamarca Logística interna En primer lugar se debe comprender el concepto de logística, este es

  • Resumen:Visual Merchandising Escaparates e interiores comerciales

    Resumen:Visual Merchandising Escaparates e interiores comerciales

    Jose AguilaNombre del Estudiante: Víctor Manuel Pérez Estevez Resumen:Visual Merchandising Escaparates e interiores comerciales Fecha de Entrega: 4-noviembre-2015 Campus: Tlalpan Carrera: Mercadotecnia Semestre: 4to Semestre Nombre de la Materia: Merchandising Introducción Los profesionales creativos que lograban que los escaparates resultaran atractivos para los comerciantes y su clientela eran conocidos como escaparatistas..

  • Resumenes

    angel87Indice Informe Final de Supply Chain Managemet 2 Administración de la Producción 2 Programación de la producción 2 Diagrama de Gantt 2 Macro Procesos de la Cadena de Suministros 3 Técnicas a considerar en la Planificación del Cadena de Suministro 3 Estrategia del SCM 4 La Personalización en Masa (Mass

  • Resumenes 1er Parcial Derecho Mercantil

    Resumenes 1er Parcial Derecho Mercantil

    Raul Macias GarzaÍNDICE Introducción 5 I. Concepto de derecho mercantil y su relación con el derecho civil. 5 1. Concepto del derecho mercantil. 5 2. El derecho mercantil en relación al derecho civil. 6 II. Fuentes, aplicación supletoria del derecho civil y procedimiento civiles al derecho mercantil. 6 1. Las fuentes del

  • RESÚMENES CAPITULO 1 Y 2 LIBRO MICROECONOMÍA

    RESÚMENES CAPITULO 1 Y 2 LIBRO MICROECONOMÍA

    heleniny_RESÚMENES CAPITULO 1 Y 2 LIBRO MICROECONOMÍA CAPITULO 1: Conceptos básico de la economía. * Economía: es el estudio social sobre las decisiones de las personas que utilizan algunos medios, al momento de realizar una compra. * Poder tener una igualdad en ambas partes, tanto el ofertante como el demandante

  • RESUMENES CAPITULOS 1,5,6,7,8 Y 14 MATEMATICAS FINANCIERAS

    RESUMENES CAPITULOS 1,5,6,7,8 Y 14 MATEMATICAS FINANCIERAS

    Sal JLRESUMENES CAPITULOS 1,5,6,7,8 Y 14. Corporate finances are used for the company to create value. Fixed assets are those that will last a long time, such as buildings, machinery, equipment, patents, trademarks and inventories. Before a company can invest in an asset it must have the capital, so it must

  • Resúmenes comparables Empresas

    Resúmenes comparables Empresas

    CAPSNARBUV2549 APENDICE CROSS INC Resúmenes comparables Empresas. Columbia Sportswear Company ( Columbia) se dedica al diseño, aprovisionamiento, comercialización y distribución de ropa al aire libre activa, el calzado y los accesorios relacionados y equipos a nivel mundial. La compañía agrupa sus mercancías en cuatro categorías: la prendas de vestir, ropa

  • Resúmenes de artículos sobre el sistema de gestión de la calidad

    Articulo 1: “Excelencia en la fabricación de cadenas de comida rápida” Fecha de publicación: 1996 Autor(es): SAMUEL K. M. HO* & W. K. CHO Department of Corporate Strategy, De Montfort University, Leicester LEI 9BH, UK Resumen: Ho, Samuel K. M. y Cho, W. K. en su artículo ¨ manufacturing excellence

  • RESÚMENES DE COMERCIO INTERNACIONAL

    RESÚMENES DE COMERCIO INTERNACIONAL

    Mike ProfitRESÚMENES DE COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD 1: COMERCIO MUNDIAL. UNA VISIÓN GENERAL Cap. 1: Introducción El estudio del comercio y las finanzas internacionales es donde empezó la disciplina de la economía tal y como la conocemos hoy en día; con estudios como el de La Balanza Comercial, del escocés David Hume

  • Resumenes De Derecho

    Bibiana2828TERCERA PARTE GENERALIDADES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CAPÍTULO PRIMERO CONCEPTO Y GENERALIDADES 1.- Definición El derecho administrativo es un conjunto de normas jurídicas que regulan la organización y el funcionamiento del Poder Ejecutivo. León Duguti y Gastón Jese define el derecho administrativo como: “Conjunto de reglas relativas a los servicios públicos”.

  • Resumenes De Las Niif Para Pymes

    osmabeluzSección 1 Pequeñas y Medianas Entidades Se pretende que la NIIF para PYMES se utilicen para las pequeñas y medianas entidades y en la sección 1 se describen las características de las PYMES. Debe tomarse en cuenta que las pequeñas y medianas entidades son entidades que no tiene obligación pública

  • Resúmenes de libros sobre el tipo de empresa

    danyfresasEn el capitulo primero se nos habla del tipo de sociedades que hay, como son la sociedad en nombre colectivo; la sociedad en comandita; la sociedad en responsabilidad limitada; sociedad anónima; sociedad en comandita por acciones, y la sociedad cooperativa, se nos habla del hecho de que dichas sociedades mercantiles

  • Resúmenes de los Estándares actuales y de las Interpretaciones relacionadas

    vier22.cResúmenes de los Estándares actuales y de las Interpretaciones relacionadas En las páginas 40 a 134 se resumen los requerimientos de todos los Estándares Internacionales de Información Financiera emitidos al 30 de junio de 2012, así como también el Prefacio a los IFRS y la Estructura conceptual para la información

  • Resúmenes de negociación

    Resúmenes de negociación

    talia24Resúmenes de negociación Capítulo I Negociación: es el proceso de interactuar aplicando todos los conocimientos de uno mismo con el objeto de obtener resultados beneficiosos. La negociación no es un juego porque no es un proceso formal ni se establecen reglas y no se conducen para cosas tangibles. La negociación

  • Resumenes de nif

    Resumenes de nif

    cris.castilloCristina Castillo Martínez FACULTADO DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN VICTORIA NIF B1 CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIÓN DE ERRORES Los efectos que provocan los cambios contables o las correcciones de errores se reconocen e informan de acuerdo con esta NIF salvo que se cree una nueva NIF particular que de lugar a

  • Resumenes De Nikitin

    churrisviTERCERA PARTE HACIA UNA ECONOMIA CON ROSTRO HUMANO AMARTYA SEN: UN PREMIO NOBEL QUE OBLIGA A PENSAR La economía es una ciencia de gran influencia, las decisiones tienen gran impacto, la gigantesca obra científica de Sen lanza un llamado a la insensibilidad y la tecnocratizacion , en consecuencia a los

  • Resumenes Introducción a la administración y las organizaciones

    Serch020994Capítulo 1. Introducción a la administración y las organizaciones Para ser un buen gerente no debe importar la edad, el sexo, o el nivel de gerencia, si no la administración que aplican a su trabajo y el apasionamiento que les causa realizarlo. La calidad en el trabajo se ve reflejado

  • Resúmenes Introducción a la Economía UNTREF (adm. de Emp.)

    Resúmenes Introducción a la Economía UNTREF (adm. de Emp.)

    Ignacio renéIntroducción a la economía El ser humano posee necesidades de diversos tipo. Un bien es aquello que satisface aquella necesidades de manera directa o indirecta. Tipos de bienes:  libres: ilimitados o muy abundantes en cantidad y no son propiedad de nadie.  económicos: escasos en cantidad.  capital: generan

  • Resumenes La teoría financiería

    FreddyBenjaResumen Lecturas Segundo Bimestre Corporate Financing and Investment Decisions When Firms Have Information that investors do not have. Myers & Majluf 1984 El paper considera una firma que debe emitir acciones comunes para levantar efectivo para emprender una oportunidad de negocio valiosa. Se asume que la gerencia conoce más de

  • Resumenes Teoria de Maslow

    rozhioTEORIA DE Maslow Abraham maslow plantea en su teoría de la personalidad que las necesidades de una persona esta dividida en grados según las necesidades, la pirámide ordena los niveles desde los más bajos, los medios hasta los más altos, de acuerdo a una determinación biológica de nuestra constitución genética

  • Resumenes Trabajos Econometricos

    matreescatalanIntroducción / Resumen de otros trabajos Neelesh Gounder (2013): Correlates of poverty in Fiji: An analysis of individual, household and community factors related to poverty. International Journal of Social Economics. Este artículo busca correlacionar el consumo del hogar con la pobreza en el país de Fiji a través encuestas en

  • Resumen—Desarrollo de caso práctico de la empresa Pintarair

    Resumen—Desarrollo de caso práctico de la empresa Pintarair

    Dayana Moreno Bedoya[1] Dayana Moreno Bedoya. Máster en Administración de Negocios, Área de Marketing y Ventas, Centro Europeo de Postgrado. Caso Práctico – Dirección Comercial (29 de febrero de 2020) Resumen—Desarrollo de caso práctico de la empresa Pintarair. Palabras clave— Marketing, MBA, Plan de Ventas, Eficiencia. 1. OBJETIVO. Demostrar el dominio de

  • Resumer De CRM Baran

    andrearojas444CAPITULO 1 DE LA PAGINA 23 A LA FINAL DEL CAPITULO (ANDREA ROJAS) 1.3 C BASES DE DATOS ALMACENAMIENTO DE DATOS ALMACENAMIENTO DE DATOS DEPARTAMENTALES MINERIA DE DATOS Las bases de datos y el almacenamiento de la información de los clientes en las bases de datos son la parte más

  • Resumí los principales acontecimientos entre 1852 y 1862

    mareveryone2.Resumí los principales acontecimientos entre 1852 y 1862. Luego de la caída de Rosas en 1852 llevada a cabo por el ejército grande comandado por Urquiza, la unión nacional estaba finalmente a punto de llevarse a cabo. Urquiza debía solucionar una serie de problemas. La riqueza del país no estaba

  • Resumir el capítulo 2 del libro “Servicio y atención al cliente en un restaurante”

    Resumir el capítulo 2 del libro “Servicio y atención al cliente en un restaurante”

    Usuario FalsoUniversidad de las Américas Nombre: Carlos Real Fecha: 28/09/2015 Carrera: Gastronomía Curso: RES360-5 Nombre del docente: Chef Doris Cristina Objetivo: Resumir el capítulo 2 del libro “Servicio y atención al cliente en un restaurante” Introducción La importancia de hoy en día en darle una excelente atención al cliente es sumamente

  • Resumo de Formação Economica do Brasil - Cap 4 e 7

    Resumo de Formação Economica do Brasil - Cap 4 e 7

    Everton MonteiroResumo Capitulo 5 – Em meados século XVII, três países europeus começaram a se tornarem potência, dentre estes, estava a Inglaterra, a Holanda e a França. Nisso os ingleses e franceses se empenharam em tornar as Antilhas em importantes núcleos de população, essa colonização seria caracterizada por um sistema de

  • Resupuesto De Efectivo

    dianakarylaan7.12 Las siguientes partidas representan cuentas o documentos por cobrar, que se espera sean saldados totalmente durante el siguiente periodo. Sin embargo, no todas representan adeudos en efectivo. Determine cuales se incluirán en el presupuesto de efectivo: SI NO 1.- sueldos y salarios anticipados x 2.- reclamaciones judiciales con alta

  • Resupuestos y flujos de caja: Sistema presupuestario de empresas

    Resupuestos y flujos de caja: Sistema presupuestario de empresas

    Anahi ChacanaPresupuestos y flujos de caja: Sistema presupuestario de empresas Anahi Chacana Maldonado CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Instituto IACC 01 - 05 - 2021 ________________ DESARROLLO DESARROLLO DEL CONTROL: Lea atentamente el siguiente caso: Suponga que usted es analista de presupuestos en la empresa Nova S.A. y

  • RESURGIMIENTO DE INTERES POR LA ADMINISTRACON DE OPERACIONES

    RESURGIMIENTO DE INTERES POR LA ADMINISTRACON DE OPERACIONES

    Antonio GutiérrezRESURGIMIENTO DE INTERES POR LA ADMINISTRACON DE OPERACIONES * En el último tiempo ha habido un resurgimiento en el interés en la administración de operaciones tanto en las empresas como en las universidades: Las causas son: * El pobre desempeño que ha tenido la industria norteamericana en la década del

  • Resurgimiento de la industria relojera Suiza

    Resurgimiento de la industria relojera Suiza

    JoaoAndreeResurgimiento de la industria relojera Suiza Suiza se habría consolidado como la principal nación relojera, superando a Reino Unido. Su competitividad se basaba en una organización particular. Sin embargo aparecieron empresas japonesas como Seiko y Casio las cuales llegaban con una nueva tecnología para poder capturar parte del mercado En