ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 97.051 - 97.125 de 184.471

  • LA FILOSOFÍA Y LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO

    min098626ÍNDICE Introducción 4 Psicología del mexicano 5 Los procesos de aculturación del ser humano 7 La sociedad mexicana, su génesis y su cultura 8 Los traumas a lo largo de los siglos 8 Nuestra psicología profunda 12 La dependencia ancestral 14 La autoevaluación del mexicano 17 La sociedad mexicana actual

  • La Filosofia Y Psicologia

    derizaidLa filosofía nace en Grecia y como definición real la Filosofía es la búsqueda de una explicación racional de todo lo existente, pero también se describe como un conocimiento científico, un verdadero saber. La palabra filósofo es dada por Pitágoras, el mismo solía decir que los filósofos no buscan la

  • La Filosofía y Psicología: Me gustaría ser psicólogo

    La Filosofía y Psicología: Me gustaría ser psicólogo

    rffaelsRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Ensayo Sección “W” Rafael Rodríguez C.I: 23.785.006 San Joaquín de Turmero, 26 de Noviembre del 2015. Me gustaría ser psicólogo ya que el mismo se

  • La Filosofía Y Su Origen

    hoodiebowserAPÍTULO 1: LA MUERTE PARA EMPEZAR ¿En qué sentido nos hace la muerte realmente humanos? La muerte nos hace humanos porque nos hace “mortales”. El ser humano es el único animal (al menos que conozcamos) que sea consciente de su muerte, que sepa que en un determinado momento de su

  • La Filosofiua

    waruikoMi plan es estar junto a ti, pegadita a ti, observándote de cerca, grabando en mi mente cada centímetro de tu piel. Mi plan es comprenderte, entendiendo como tu pelo dorado te define, reflejando en su alboroto lo que eres, tu energía inagotable, tu vitalidad de niña. Mi plan es

  • LA FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN

    LUISXXXLA FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN El Objeto: Es indiscutible que quién realiza por sí mismo una función no merece ser llamado administrador. Pero desde el momento que delega en otros, (siempre y cuando estas funciones que realizan se lleven a cabo en un organismo social, dirigiendo y coordinando lo que

  • LA FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SEGÚN PIAGET

    profe2012LA FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SEGÚN PIAGET Piaget considera que es derecho y obligación de los padres el decidir la educación que se impartirá a sus hijos; por lo tanto debe estar informado de la manera en que se proporciona esta en las escuelas. Basta con recordar el tipo de

  • La finalidad de la Evaluación Psicopedagógica

    La finalidad de la Evaluación Psicopedagógica

    JenNii CovaMartiinezz UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO Alumnas: Claudia Patricia Licea Vélez Jennifer Estefanía Covarrubias Martínez Ma. Yolanda Sotelo Burgos Materia: Psicopedagogía Profesora: Martha Moreno León Fecha: 15-Nov-2015 INTRODUCCIÓN La finalidad de la Evaluación Psicopedagógica consiste en orientar el proceso de toma de decisiones sobre el tipo de respuesta educativa que precisa

  • La Fisica

    glisenikCampo eléctrico Campo eléctrico producido por un conjunto de cargas puntuales. Se muestra en rosa la suma vectorial de los campos de las cargas individuales; . El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de

  • La Fisica

    gabrielkgmLa homosexualidad La homosexualidad es un estado en la que la persona se siente atraído por otra persona del mismo género es decir hombre-hombre, mujer-mujer, no hay que confundirlos con la bisexualidad o transexualidad. La homosexualidad y bisexualidad estudiándolos se ha llegado que la raíz es el mismo problema mientras

  • La Física en el Renacimiento

    sanasugahola como han estado.............. grasias por la informacion La Física en el Renacimiento A la llegada del renacimiento los sabios griegos emigran a Italia con los manuscritos de platón y Aristóteles. Los hombres habían estado convencidos del fin de una época, y la ruptura con el mundo medieval. El hombre

  • La Fisiognomia

    victor08025Cara cuadrada-redonda: Revela carácter alegre. La característica predominante de esta cara son las sienes anchas y la mandíbula redonda, sin estrechamientos intermedios. Esta persona es muy activa, de carácter alegre, y se muestra despreocupada ante situaciones conflictivas, pero en realidad su despreocupación no es tal. Tiene gran capacidad para los

  • La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos

    mario2309La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. El término deriva del vocablo latino physiologĭa (“conocimiento de la naturaleza”), aunque tiene origen griego. Gracias a la utilización de principios de las ciencias exactas, la fisiología se encarga de estudiar las interacciones de

  • La fisiologia y la medicina antigua

    paolita.arRESUMEN CAPITULO UNO La fisiologia y la medicina antigua han aportado al estudio de la personalidad. La personalidad se refiere a la conducta, para comprender mejor el concepto es necesario conocer el desarrollo del concepto y de las diferentes teorías que a lo largo de la historia han tratado de

  • La Fisioterapia

    amoadiosRELACION ENTRE ETICA Y FILOSOFIA La ética es el estudio del comportamiento moral del hombre. La ética estudia, analiza, reflexiona, teoriza en torno a las morales imperantes en cada una de las sociedades históricas por las que ha atravesado en el hombre desde la época primitiva hasta nuestros días. La

  • LA FISIOTERAPIA EN EL EMBARAZO

    keniachaidezLA FISIOTERAPIA EN EL EMBARAZO.   INDICE. PRECENTACION………………………..01 TEMA……………………………………...02 INDICE…………………………………….03 INTRODUCCION……………………...…04 ANTECEDENTES HISTORICOS…..05, 06 JUSTIFICACION……………………….…07 MARCO TEORICO……………………08,29 ENTREVISTAS…………………...……30,31 SUGERENCIAS PERSONALES……..…32 APENDICE…………………………..…33,35 CRONOGRAMA……………………...…...36 CONCLUCION……………………………..37 BIBLIOGRAFIA………………………….…38 INTRODUCCION. Tiene como objetivo tener conocimientos en anatomía fisiológica y psicológica para que tengas un profundo entendimiento físico y estructural de la forma de los movimientos

  • La Fitorremediación

    angelamaria78La fitorremediación, conocida también como fitocorrección, es una medida biológica que se utiliza a través de uso de plantas y árboles para descontaminar suelos contaminados con metales, plaguicidas, petróleo, solventes o explosivos. En este caso las plantas actúan como filtros biológicos que descomponen o estabilizan metales pesados o favorecen la

  • La Flauta

    yosisanchezLos Medios de Enseñanza aprendizaje. Fundamentos de su utilización: selección, diseño y utilización. Los Medios de Enseñanza aprendizaje. Fundamentos de su utilización: selección, diseño y utilización. En el proceso de Enseñanza - Aprendizaje los medios de enseñanza constituyen un factor clave dentro del proceso didáctico. Ellos favorecen que la comunicación

  • La flexibilidad de los equipos y grupos de trabajo

    Flakoo27La flexibilidad de los equipos y grupos de trabajo La empresa Plastic Solutions, dedicada al procesamiento y manufactura de productos de plásticos flexibles para empaque de materias primas, tiene entre sus principales objetivos el crecimiento de ventas basado en el desarrollo e introducción de nuevos productos. Por su falta de

  • La flexibilidad del trabajo en Mexico

    La flexibilidad del trabajo en Mexico

    methestelJesús López Guzmán La Flexibilidad del Trabajo en México Es evidente la pugna de la clase obrera por mejores condiciones laborales, así como por parte de la parte patronal de aumentar la competitividad, la producción y reducir los costos, si bien es cierto que se deben hacer cambios que permitan

  • La Flexibilidad En El Aula

    19601969Antonio Chávez Sevilla. Culiacán, Sinaloa, Octubre de 2014. Índice 1. Introducción. 3. La relación con los alumnos. 9. La motivación del cambio. 11. Los resultados. 14. Bibliografía. Tema: La flexibilidad en el aula. Introducción. Debo reconocer que desde el primer módulo de los estudios que me encuentro cursando y a

  • La Flicidad

    kareenadiLa felicidad es el estado de ánimo de la persona que se encuentra plenamente satisfecha al tener lo que desea o al disfrutar de una cosa buena; este sentimiento puede ser causado por personas, cosas, hechos o situaciones. Las personas en general viven bajo la concepción de aprovechar los momentos

  • LA FLOJERA

    pukilunaLA FLOJERA Sabias que anteriormente se celebraba el día internacional de la flojera, Fue en Londres donde nació la propuesta en 1989, el día 29 de octubre. Tal fecha celebra la vigencia de los siete pecados capitales y hasta provinciales. Ser flojo es una característica muy desvalorizada; se asocia a

  • La flor de la verdad

    La flor de la verdad

    Fabián HernándezLa flor de la Verdad Se cuenta que hace muchos años en el Mexico antigüo, allá por los tiempos del magno imperio azteca. Un príncipe estaba por ser coronado emperador pues su padre era ya un hombre muy anciano, de acuerdo con la ley el príncipe debía casarse antes de

  • La flor que afecta una estrella.

    La flor que afecta una estrella.

    Diana MizukiResultado de imagen para cartas a una joven psicologa Resultado de imagen para cartas a una joven psicologa * Nombre de la escuela: Carl Rogers. * Materia: Seminario de la formación del psicólogo. * Titular: Lic. Lizeth Yasmith Guevara Cervantes. * Alumna: Valenzuela Ibarra Diana Carolina. * Fecha de entrega:

  • LA FLUIDEZ DEL ACOSO ESCOLAR. NORMAS DE GÉNERO Y SESGOS RACIALES EN EL ESTUDIO DEL "ACOSO" MODERNO

    LA FLUIDEZ DEL ACOSO ESCOLAR. NORMAS DE GÉNERO Y SESGOS RACIALES EN EL ESTUDIO DEL "ACOSO" MODERNO

    Melissa SanchézLA FLUIDEZ DEL ACOSO ESCOLAR. NORMAS DE GÉNERO Y SESGOS RACIALES EN EL ESTUDIO DEL "ACOSO" MODERNO NOMBRE: JUSSEP MELISSA SANCHEZ ANTONIO ID: 790990 NRC: 20538 DOCENTE: CIELO SOAD PEDRAZA COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES SOACHA, CUNDINAMARCA, UNIMINUTO 2021 El bullyng. El acoso es la utilización de la fuerza, la

  • La FOBIA

    jovanialbertoLa fobia social se caracteriza por miedo y ansiedad marcados y persistentes a enfrentar determinadas situaciones sociales, a la interacción con los demás, o simplemente a ser observados en cualquier situación, hasta tal punto que todo esto interfiere de forma muy importante en la vida diaria de quien la padece.

  • La fobia

    AngelosEs esta presentación nos muestra que por la angustia se puede llevar acabo también la sociofobia, la explicación psicoanalítica de las fobias siempre he estado estrechamente ligada con la concepción de la angustia del hombre. Freud ubico en un contexto científico el estado de la angustia por no ser aceptado

  • LA FOBIA EN LOS NIÑOS

    LA FOBIA EN LOS NIÑOS

    Diana MeloCOMUNICACIÓN ORAL RICARDO DORADO INSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO 1B SAN JUAN DE PASTO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2016 LA FOBIA EN LOS NIÑOS Sentir temor o miedo sobre algunas situaciones que se puedan presentar a lo largo de la vida es algo natural

  • La fobia social

    lavm22La fobia social es un trastorno psicológico, en el cual individuo afectado, revela constante e incontrolable miedo a cualquier tipo de situación social, por ejemplo, el “ligue”, hablar en público, mantener una plática con cualquier otra persona. Mientras el paciente sabe que se va a exponer a una relación social

  • La Fobia Social (Trastorno de Ansiedad Social)

    La Fobia Social (Trastorno de Ansiedad Social)

    leisantiLa Fobia Social (Trastorno de Ansiedad Social) Sabemos que tenemos una fobia cuando sentimos un miedo exagerado ante un objeto o situación en la nos sentimos en peligro o muy vulnerables y esto termina afectando nuestra vida laboral, nuestra vida académica y hasta nuestra vida familiar. Cuando padecemos de fobia

  • La Fobia Social en los estudiantes de 10mo y 11mo grado del Instituto Politécnico

    La Fobia Social en los estudiantes de 10mo y 11mo grado del Instituto Politécnico

    Diana Victoria Grios ZapataColegio La Salle León-Nicaragua 11mo° grado ¨A¨ http://4.bp.blogspot.com/-mV8G3epcahk/Td6ogO17KhI/AAAAAAAAAAM/9EwCDrkFBek/s1600/logo_la_salle_final.png Tema: La Fobia Social en los estudiantes de 10mo y 11mo grado del Instituto Politécnico ¨La Salle¨ del municipio de León, Nicaragua en el periodo Comprendido de febrero a agosto 2016. Autores: Douglas Orlando Bustamante Rivera N°4 Margie Valentina Blanco Cardoza N°5

  • LA FOBIA SOCIAL o TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL

    jaiminoLA FOBIA SOCIAL o TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL, es un trastorno psicológico del espectro de los trastornos de ansiedad caracterizado por un miedo intenso en situaciones sociales que causa una considerable angustia y deterioro en la capacidad de funcionamiento en distintas áreas de la vida diaria. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS Como

  • La Fogata

    El descubrimiento de la penicilina ¿Qué es la penicilina? Es un antibiótico que proviene de un hongo llamado penicillum notatum, solo tiene el poder de combatir aquellos organismos patógenos que se encuentran en crecimiento y reproducción pero no aquellos que se encuentran en un estado latente En 1928, el investigador

  • La Fonologia

    allysvl_15Sistema fonológico El sistema fonológico de una lengua está formado por un inventario de fonemas y un conjunto de reglas de aplicación automática que da la pronunciación de cada cadena admisible de fonemas. Debe tenerse presente que el sistema fonológico puede admitir diversas representaciones, un inventario pequeño con más reglas,

  • La fonología es el estudio de los sonidos

    La fonología es el estudio de los sonidos

    Rodolfo Guzman GarciaFonología La fonología es el estudio de los sonidos. A su vez esta es una rama de la lingüística que estudia y describe el sonido o alófono de un idioma, está también estudia cómo se deben usar cada una de las articulaciones de los órganos del habla para que los

  • La Forclusion Del Nombre Del Padre

    Cande_27INTRODUCCION Con el presente ensayo pretendemos enhebrar algunas consideraciones acerca de la psicosis como estructura y sus consecuencias. Frente a la clínica universal del síntoma opondremos la clínica diferencial de la estructura a fin de poder dar cuenta de la utilidad de un diagnóstico diferencial, sus determinantes y consecuentes. Para

  • La Forestal

    soledadpaszcoEl capítulo 4, "Las nuevas tecnologías", comienza centrándose en la influencia de la televisión en el proceso de socialización de las nuevas generaciones. Plantea la necesidad de enseñar a usar los medios para que la imagen no manipule a los receptores, abriendo una puerta para una línea educativa basada en

  • La forma de definir la intimidación

    abiigailes el uso de la fuerza o la coacción para abusar , intimidar o imponer agresivamente a un determinado tipo de dominio sobre los demás. El comportamiento se repite con frecuencia y habitual. Un requisito esencial es la percepción de un desequilibrio de la social o físico de energía .

  • La Forma De Entrar Mas Rapido Al Sistema

    DANNYMEZA1234La evolución del latín Latín literario Se suelen considerar cuatro periodos que corresponden a los de la literatura latina. Periodo antiguo (240-70 a.C.) Se fija entre el 240 hasta el 70 a.C. En él se incluyen los autores Ennio, Plauto y Terencio. Edad de oro o clásica (70 a.C.-14 d.C.)

  • La forma en que percibimos y aprendemos las cosas que ocurren a nuestro alrededor, nos llevan a tener ciertas actitudes, las cuales, en conjunto podemos definir como personalidad

    La forma en que percibimos y aprendemos las cosas que ocurren a nuestro alrededor, nos llevan a tener ciertas actitudes, las cuales, en conjunto podemos definir como personalidad

    Sandra RivasLa forma en que percibimos y aprendemos las cosas que ocurren a nuestro alrededor, nos llevan a tener ciertas actitudes, las cuales, en conjunto podemos definir como personalidad, que hace diferente a cada uno de nosotros. Nuestra personalidad se va definiendo con el pasar de los años, y también puede

  • La forma en que percibimos y aprendemos las cosas que ocurren a nuestro alrededor, nos llevan a tener ciertas actitudes, las cuales, en conjunto podemos definir como personalidad, que hace diferente a cada uno de nosotros.

    La forma en que percibimos y aprendemos las cosas que ocurren a nuestro alrededor, nos llevan a tener ciertas actitudes, las cuales, en conjunto podemos definir como personalidad, que hace diferente a cada uno de nosotros.

    Sandra RivasLa forma en que percibimos y aprendemos las cosas que ocurren a nuestro alrededor, nos llevan a tener ciertas actitudes, las cuales, en conjunto podemos definir como personalidad, que hace diferente a cada uno de nosotros. Nuestra personalidad se va definiendo con el pasar de los años, y también puede

  • La forma en que tienes que dar el mensaje tiene que ser persuasivo

    La forma en que tienes que dar el mensaje tiene que ser persuasivo

    anabel11Modelos de Comunicacion Conceptos Centrales Características Ejemplos de Aplicación Aristóteles • Orador Discurso Auditor • La forma en que tienes que dar el mensaje tiene que ser persuasivo • Un político • Un orador en espacio publico Laswell • Comunicador Mensaje Receptor Medio Efecto • Toma el modelo de Aristóteles

  • La forma especifica dentro de la cual se moldea esta humanidad esta determinada por formaciones socio-culturales

    La forma especifica dentro de la cual se moldea esta humanidad esta determinada por formaciones socio-culturales

    fabiola belen peralta peraltaLa forma especifica dentro de la cual se moldea esta humanidad esta determinada por formaciones socio-culturales y tiene relacion con sus numerosas variaciones, estas formaciones han sido sedimentisadas por la sociedad durante cientos de años, pero como todo proceso llega el momento de los cuestionamientos, y nuestra sociedad a estado

  • La forma prístina

    edpr08La forma prístina La actividad de la restauración arquitectónica como operación para recuperar los valores de un edificio del pasado no es en realidad una actividad moderna, si bien no será hasta el siglo xix cuando se ejerza de una forma casi sistemática, buscándose para ella unos principios. Ya en

  • La Formacion

    venenaSiempre con la finalidad de que esten informadas al respecto del curso de Psicología del desarrollo, me permito enviarles (Abstrac, lecturas y videos) lo correspondiente a la Unidad II a efecto de que vayan previendo las actividades y/u organizandose en equipo; leyendo, etc. Les envio lo correspondiente a los aspectos

  • La formación académica

    leyobisJustificación La formación académica de un estudiante en metodología a distancia, ya sea metodología sistema tradicional o sistema virtual parte desde el momento en que tenga el deseo de tener una formación adecuada a través de los programas que las instituciones universitarias le pueden brindar pero para que ese deseo

  • La formación científica de la epistemología

    lymsExperimento como paradigma de hacer ciencia …> el positivismo Psicologia adopto la metodologia de las ciencias positivista Watson busca ubicar a la psicologia en el lugar de ciencia La pregunta de Piaget es una pregunta epistemologia, tenia la intencion de generar una epistemologia cientifica una epistomologia experimental era su objetivo

  • La Formación ciudadana

    La Formación ciudadana

    Heidy DonadoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FECHA: 09 DE MAYO DE 2016 ESTUDIANTE: ADRIANA MERCEDES VEGA BASTO CURSO: ÉTICA Y CIUDADANÍA TUTORA LUISA FERNANDA GÓME La formación ciudadana: una estrategia para la construcción de justicia El artículo hace referencia a la relación que hay entre ciudadanía y justicia en

  • La Formacion Civica Y Etica

    hogadaActitudes ante el conflicto Frente a una situación de conflicto, sea cual sea su naturaleza, hay multitud de posibilidades de reacción, tanto a nivel individual como colectivo, dándose las diversas actitudes, según se acepte, evite o niegue el conflicto. En tales situaciones, se puede describir el comportamiento de un individuo

  • La formacion como inversion o como gasto

    La formacion como inversion o como gasto

    alfredodavila89CONCLUSIONES DE LECTURAS 1. Revise los apartados “Aspectos introductorios” “Descubrir qué es y para qué sirve un plan de formación” “Identificar las políticas de formación en la empresa” y “La formación como inversión o como gasto”, consulte el texto: "El diseño de un Plan de Formación". Es difícil o son

  • La formación de carácter de una persona

    cyn.dyIntroducción A continuación analizare los siguientes puntos sobre el tema “personalidad”: *Definiré personalidad *¿La personalidad es innata o aprendida? *Formación del carácter *Tipos de Temperamento *Adaptación *¿Cómo se organiza el comportamiento? *¿Cómo se desarrolla el comportamiento? *¿Cómo se manifiesta el comportamiento? Desarrollo Personalidad se define como un conjunto de pautas

  • La formación de conceptos en la visión vigotskiana.

    La formación de conceptos en la visión vigotskiana.

    Constanza Escobar GrassoLa formación de conceptos en la visión vigotskiana. Vigotsky y Luria explicaban que el concepto, como forma lógica del pensamiento, abstrae partiendo de los objetos, situaciones o eventos, los atributos que esos fenómenos tienen en común. Las palabras que los codifican actúan como medios de centrar activamente la atención o

  • LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL COMO CRITERIO SUBJETIVO DE MORALIDAD

    LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL COMO CRITERIO SUBJETIVO DE MORALIDAD

    Julio Diaz RomanUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL INTEGRANTES: DIANA DÍAZ Y JENNIFER FLORES NIVEL: 9no SEMESTRE TEMA: LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL COMO CRITERIO SUBJETIVO DE MORALIDAD. 1.- LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL Introducción El tema de la educación y formación de la conciencia ha sido olvidado ya que la hemos visto

  • La Formación De La Identidad De Género

    pensadorsexLa formación de la Identidad de Género Una mirada desde la filosofía Artículo publicado en Esteve Zarazaga, J.M. y Vera Vila, Julio. Educación Social e Igualdad de Género. Págs. 21 a 59. Edita Ayuntamiento de Málaga. Málaga, 2006. 320 págs. ISBN: 84-689-9770-6. Purificación Mayobre Rodríguez. Universidad de Vigo. Galicia. España.

  • LA FORMACION DE LA NEUROPSICOLOGIA DE L.S VIGOTSKY Y A.R LURIA

    sarainesARTICULO 2 LA FORMACION DE LA NEUROPSICOLOGIA DE L.S VIGOTSKY Y A.R LURIA En relación con las investigaciones de VIGOTSKY el concepto de reflejo se utiliza para la capterizacion de la conducta de los animales como la del hombre del comportamiento humano y esta se puede describir a través de

  • La Formación De La Personalidad

    avilesperezelsaLA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD En la formación de la personalidad hay que tener en cuenta la influencia de los padres, de los educadores y la del ambiente en el cual se educan los jóvenes. Algunas de estas malas influencias son: potenciar la comodidad, evitar todos los disgustos a los

  • La formación de la personalidad en la adolescencia

    yessicaperez88En la adolescencia se producen modificaciones cruciales en dos aspectos fundamentales del funcionamiento psicológico: los referidos al desarrollo cognitivo y los relacionados con el desarrollo de la personalidad. El período adolescente se caracteriza, en el aspecto cognitivo, por la aparición de cambios cualitativos en la estructura del pensamiento. Los adolescentes

  • La Formación De Los Psicopedagogos En La Didáctica De Las Matemáticas.

    NAFJINTRODUCCIÓN. En la actualidad muchas personas aun no saben a que se dedican y cuál es el objetivo principal de los psicopedagogos, es por ello que en el siguiente documento se da a conocer lo más importante acerca de la formación del psicopedagogo, pero sobre todo en cuanto a las

  • LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES REFLEXIVOS.

    LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES REFLEXIVOS.

    aitonaLA FORMACIÓN DE PROFESIONALES REFLEXIVOS. La formación de profesionales reflexivos, nos menciona sobre los criterios que deberían llevarse a cabo para la preparación de un profesional durante su formación académica, como este va ir desarrollando competencias y obteniendo conocimientos para la resolución de problemas dentro de su ámbito profesional. Esta

  • LA FORMACION DE PROFESORES EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    PIRERMATERIA: EL CAMPO DE LO SOCIAL Y LA EDUCACION INDIGENA I ASESOR: ROBERTO AQUINO AQUINO ALUMNO: PEDRO HERNANDEZ HERNANDEZ SEMESTRE: 6º GRUPO: 1 PLAN: 90 SUBSEDE: TAMAZUNCHALE, S.L.P. ACTIVIDAD: REPORTE DE LECTURA. “LA FORMACION DE PROFESORES EN LAS CIENCIAS SOCIALES” (ARREDONDO MARINIANO) 2.2. CONSIDERACIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

  • LA FORMACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS A PARTIR DE LOS SABERES DOCENTES

    hector_asuLA FORMACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS A PARTIR DE LOS SABERES DOCENTES. Regina Leite García Universidad Federal Fluminense, Brasil. Es necesario repensar en relación al arte de enseñar, plantearnos la pregunta si realmente estamos por vocación en el lugar donde nos encontramos o simplemente por devengar un salario, ya que

  • La Formación De Si Mismo, El Apego Y El Proceso De Separación E Individuación

    camilaclLa formación de si mismo • Mama –bebe : una sola unidad • Cuidados físicos de la madre fortalecen sensación de sentirse sostenido • Integración primero a nivel físico después nivel psíquico • Mama le empieza a fallar, esto es necesario para que el bebe comience a reconocerse como una

  • La formación de valores

    an9_26• La formación de valores supone una relación entre la persona en tanto particular, con la comunidad entendida como lo general, de lo interior con lo exterior, es decir, de la interiorización de las normas con las regulaciones y valores comunitarios, de lo individual y lo colectivo, o sea, del

  • LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA

    aguadalupeLA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA 1.-¿Cuáles Son Los Valores Que Demanda Una Sociedad? La condición humana actual Erich Fromm nos habla de que el hombre actual se caracteriza por ser pasivo y consumidor, cuyo "valor reside en el precio que puede obtener de sus servicios, no en

  • La Formacion De Valores En La Escuela Primaria

    checolindoLA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA PROPÓSITO GENERAL. El profesor-alumno a partir de elementos teóricos y metodológicos, docente en torno a los valores, podrá construir un marco de referencia que le permita problematizar su práctica docente en torno a los valores, para así ir cerrando condiciones que le

  • La Formación De Valores En La Escuela Primaria

    tavochasDurante este semestre vimos temas importantes, sobre la actualidad de los alumnos en nuestras escuelas, en nuestra sociedad, las causas y posibles consecuencias de la misma ausencia de valores. Durante la primera unidad se hace mención de la condición humana actual, de cómo el capitalismo y el consumismo han formado

  • La formación de valores en la escuela.

    La formación de valores en la escuela.

    luisjose88La formación de valores en la escuela. La formación de valores es una clara exigencia de la sociedad al sistema educativo. Algunas de las razones más representativas que se aducen para plantear la necesidad de una formación valores éticos se relacionan directamente con la perplejidad humana ante los rápidos cambios

  • La Formación Del Alumno

    mirnultaIII. DESARROLLO DEL TEMA La educación fortalecida en nuestro país que empezó en el año 1917 fue cuando se dio a conocer el verdadero significado y trabajo reconocido al maestro para formar al ciudadano, donde no se contaba con gran cantidad de maestros para impartir enseñanza-aprendizaje es donde se creó

  • LA FORMACIÓN DEL AUTOESTIMA DURANTE LA INFANCIA

    LA FORMACIÓN DEL AUTOESTIMA DURANTE LA INFANCIA

    sauluisito29PSICOLOGÍA. Segundo Cuatrimestre. Claudia Hernández Méndez. LA FORMACIÓN DEL AUTOESTIMA DURANTE LA INFANCIA. “La perspectiva del desarrollo es esencial para el análisis del conocimiento humano porque el hecho de comprender la estructura preestablecida de la mente humana, las restricciones del aprendizaje y cómo cambia el conocimiento progresivamente a lo largo

  • La Formacion Del Docente

    pedon23LA FORMACIÓN DOCENTE MODELOS Y PRÁCTICAS FORMATIVAS Jesús Ruiz Luevanos Materia: Didáctica General Asesor: Clara Campos Padilla Grupo: LED02A Teocaltiche Jalisco 17 de Marzo del 2014 ÍNDICE INTRODUCCION…………………………………………………………..PAGINA 1 JUSTIFICACION…………………………………………………………...PAGINA 2 OBJETIVOS………………………………………………………………….PAGINA 3 FORMACION PROFECIONAL DEL DOCENTE………………..……...PAGINA 4 PRACTICA FORMATIVA……………………………………………….....PAGINA 5 INVESTIGACION E INNOVACION DIDACTICA DEL DOCENTE….PAGINA 6 INTRODUCCIÓN Los

  • La Formación Del Espíritu Científico

    cocos06La formación del espíritu científico Gastón Bachelard Palabras preliminares El pensamiento científico es arrastrado hacia "construcciones" más metafóricas que reales. La ciencia de la realidad no se conforma ya con el cómo fenomenológico: ella busca el porqué matemático. La primera representación geométrica de los fenómenos significa poner en orden, esta

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    liliplTEMA 1: “CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” LECTURA: LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO 1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc.,

  • La formación del espíritu científico

    mimchConocimiento cotidiano, conocimiento precientífico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. La formación del espíritu científico. ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? Existe una gran relación entre estos dos conocimientos ya que el cotidiano es un conocimiento que se adquiere de la práctica y la experiencia a lo

  • LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO

    jheovaglaeLA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO LA NOCION DE OBSTACULO EPISTEMOLOGICO. La ciencia es un juicio verdadero acompañado de la razón, la epistemología (del griego episteme que significa conocimiento y logos que significa teoría), es la rama de la filosofía cuyo objetivo es el estudio del conocimiento, la epistemología como teoría