ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 180.001 - 180.075 de 184.471

  • VIOLENCIA ENTRE GENERO-ACIDO

    kjrc97La violencia entre géneros es todo acto de maltrato físico o psicológico que se ejerce en una persona ya sea hombre o mujer, que impacta de una forma negativa en el bienestar social de la persona. La violencia entre géneros es un problema que abarca asaltos, violación sexual, prostitución forzada,

  • Violencia Entre Parejas

    conde24Índice: • Introducción ………………………psg.2 • Objetivo ……………………………pag.3 • Resumen ………………………….pag.4 • Capítulo I: Concepto y tipos de Violencia entre parejas…pag.5-6 I.I- Concepto violencia entre parejas. I.II-Tipos de violencia entre parejas. I.III-Reconocimiento de la violencia entre parejas como problema social. • Capítulo II: Características de violencia entre parejas….pag. 7-9 II.I- Proceso

  • VIOLENCIA ENTRE PARES ESCOLARES (BULLYING) Y SU ABORDAJE ATRAVÉS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y LOS SISTEMAS DE CONVIVENCIA

    VIOLENCIA ENTRE PARES ESCOLARES (BULLYING) Y SU ABORDAJE ATRAVÉS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y LOS SISTEMAS DE CONVIVENCIA

    Alejandro Santiago DzibVIOLENCIA ENTRE PARES ESCOLARES (BULLYING) Y SU ABORDAJE ATRAVÉS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y LOS SISTEMAS DE CONVIVENCIA. El análisis que se presenta sobre el bullying que existe en gran medida en los centros escolares venezolanos, resulta alarmante, puesto que los actores educativos carecen de un buen abordaje en mediación

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    MANNINGSLa importancia de hablar sobre la violencia escolar. Creo que la violencia escolar es la reproducción de una forma o tipo de violencia que se da desde la calle, desde la casa, por medio de la influencia de los medios de comunicación, en si desde el entorno en que vive

  • Violencia Escolar

    reina2012INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos ha sido creciente la preocupación social por los actos de violencia escolar que se dan en algunas instituciones educativas de la ciudad de Formosa, que en algunos casos han alcanzados una gravedad de tal magnitud que podríamos calificarlas como las de “alarma social”. En este

  • Violencia Escolar

    caros236El tema de la violencia es uno de los que con más fuerza se han instalado en los últimos tiempos en la agenda social. Los episodios de conocimiento público y su difusión a través de los medios de comunicación lo han constituido en un fenómeno altamente visible. Es cierto que

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    jhongaona74ENSAYO SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR Un docente para que pueda enseñar a los nuevos estudiantes debe ser una persona que tenga la vocación de enseñar a otros valores para poder respetar a los demás, normas, cultura para que podamos enriquecer nuestro vocabulario, estar al tanto de las noticias de nuestro país

  • Violencia Escolar

    villafrancajREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES MATURÍN, ESTADO MONAGAS. ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR EL INDICE DE VIOLENCIA PRESENTE ENTRE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2DO GRADO DE LA ESCUELA BASICA BOLIVARIANA “TIPURO II” EN MATURIN

  • Violencia Escolar

    dayiicolmanViolencia Escolar Introducción En este ensayo hablamos directamente del a tema de la violencia escolar lo cual en estos años se habla muchimo y ocuure también. Para poder saber que es la violencia escolar hay que definirla. Como ya sabemos es cualquier acción que atente, lesione o dañe al ser

  • Violencia Escolar

    hermes1980Según Arellano (2004) , citado por los autores (op cit), en su investigación titulada: "Comunicación en la prevención del conflicto en instituciones educativas de Media, Diversificada y Profesional", en el análisis de los resultados señala que se evidencia la existencia de conflictos escolares, en las instituciones educativas escuela Técnica Industrial

  • Violencia Escolar

    ENANOMAX41Introducción El fenómeno del bullying, un tipo de acoso que se presenta en escuelas, colegios y universidades; afecta tanto a niños como adolescentes sin importar clase social, color, religión o algún otro aspecto. A lo largo del tiempo siempre han existido varias problemáticas en las escuelas como lo ha sido

  • Violencia Escolar

    may.5182. . Caballo, V; Calderero, M; Carrillo G; Salazar, I; Irurtia, M. (2011). Acoso escolar y ansiedad social en niños (II): Una propuesta de intenvención en formato lúdico. Behavioral Psychology / Psicología Conductual, Vol. 19, Nº 3. pp. 611-626 3. Resumen Este trabajo presenta los resultados de la aplicación de

  • Violencia Escolar

    mahienVIOLENCIA ESCOLAR (BULLYING) Antecedentes La violencia escolar a través de los años se ha vivido y aún se vive en nuestro entorno escolar, de forma visible e invisible, además se ha vuelto algo cotidiano, a tal punto que en algunos centros educativos se consideran normales las situaciones de violencia física

  • Violencia Escolar

    franciscoaragon• PRODUCTO 1 PROYECTO VIOLENCIA ESCOLAR: Maltrato entre iguales en la escuela primaria PROFR. JESUS JAVIER ARAGON CORRAL JUSTIFICACION Para poder decir que tema elegiría analice los conflictos y situaciones que se presentan en el plantel en donde laboro y teniendo varios días observando el comportamiento del alumnado dentro y

  • Violencia Escolar

    dancelEl Estado de Tabasco se encuentra en el sureste de México, en una planicie caliente y húmeda, atravesada por caudalosos ríos, salpicada de lagunas, pantanos, abundante vegetación y costas. Considerado como la puerta de entrada a los territorios mayas, en Tabasco se concentra el 35% del agua dulce que fluye

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    bellita05¿QUE ES EL BULLYNG Y COMO SE RELACIONA CON VIOLENCIA ESCOLAR? Bully es una palabra inglesa que se traduce como intimidación, ataque entre iguales, pandillerismo; es algo muy común en las escuelas públicas y privadas, y se da entre niñas y niños por igual. Este fenómeno empezó a estudiarse en

  • Violencia Escolar

    alesyram13violencia escolar INTRODUCCIÒN El bullying es un problema real y grave en las escuelas, independientemente de los países, del tamaño de los establecimientos, de la diversidad cultural, del nivel socio-económico de los estudiantes o de la dependencia educacional de los colegios. En Chile, el 62,5% de las agresiones ocurren en

  • Violencia Escolar

    deehnyIntroducción Esta película nos muestra como un maestro puede educar y hacer que los alumnos se interesen y se esfuercen al estudiar, ya que había un concurso donde solo los primeros tres mejores alumnos podían competir. Durante el inicio del ciclo escolar se encuentra presente en las clases el hijo

  • Violencia Escolar

    jhosep_dagLos incas Los incas fueron un pueblo conquistador, que lograron ocupar una extensión territorial sumamenteimportante, ubicada desde las sierras del sur de la actual Colombia hasta el norte de Chile y de la Argentina, y desde la costa del Océano Pacífico hasta el este del valle del río Amazonas, constituyendo

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    brayhan_asdq1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los ultimos años la inseguridad cuidadana se ha ido incrementando hechos de omicidio, delincuencia, vandalismo, violaciones, boollying, además estos han tomado nuevas formas para poder ejecutarse su cometido, y cada vez se hace mas dificil hacerle frente y poner un alto, duele pensar que hasta

  • Violencia Escolar

    roger82UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALDigitalizado por RED ACADEMICA VIOLENCIA ESCOLAR Y VIOLENCIA SOCIAL * Marina Camargo Abello ** Introducción Referirse a la violencia escolar plantea una enorme ambivalencia: en primer lugar, porquesu uso generalizado, amplio, sin especificaciones ni precisiones ha llevado a vaciarla decontenido por dos vías: su consideración de que muchos

  • Violencia Escolar

    JessicaLopezF15Título de la evaluación: Conductas violentas en adolescentes Autor: Jessica Lopez Fornue Universidad: Instituto de ciencias y estudios superiores de Tamaulipas icest campus 2000 Resumen El objetivo de este proceso de evaluación educativa es evaluar la violencia en adolecentes en una escuela secundaria de tal manera que se aplicara un

  • Violencia Escolar

    dianaldlgLa capacidad del ser humano para aprender es sorprendente. Desafortunadamente, aprendemos no sólo a comportarnos en forma correcta sino que también aprendemos a responder en forma equivocada o incorrecta. La labor del profesor no sólo incluye la formación académica de sus alumnos, sino también la corrección de los comportamientos que

  • Violencia Escolar

    AndyReynaAproximación al fenómeno Históricamente, un mal entendido miedo a dañar la idílica imagen de la inocencia infantil ha ocultado actitudes y comportamientos de unos chicos hacia otros que están más cerca de la crueldad que de los conflictos propios de la inmadurez infantil. • falta de reconocimiento social hacia la

  • Violencia Escolar

    JhoanS1Reflexiones sobre la Violencia Escolar Normalmente confundiríamos los términos “violencia escolar” con el de “bullying”, pero lo cierto es que estos implican variantes que hacen la diferencia entre ellos, en esta ocasión tendremos como prioridad el primer concepto, buscando una claridad mas profunda con respecto al tema y así poder

  • Violencia Escolar

    jhonkerosalesviolencia escolar La violencia contempla los actos que se ejercen con la intención de lograr una cosa a través del uso de la fuerza. La conducta violenta, por lo tanto, busca dañar física o mentalmente a otra persona para someterla. Existen distintos tipos de violencia, como la violencia familiar y

  • Violencia Escolar

    83lauraaaUn primer sentido de la violencia infantil y juvenil ¿Porque crece la violencia entre los jóvenes? Existen factores que hacen que los niños sean más propensos a desarrollar compartimientos agresivos. Dichos factores incluyen las características o el comportamiento de un individuo como por ejemplo antecedentes de agresión, creencias que sustentan

  • VIOLENCIA ESCOLAR

    carmenzaliCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Desde hace mucho tiempo, se han venido estudiando las relaciones humanas y los comportamientos típicos del hombre en situaciones de tensión y frustración. Cuando éste es afectado por el miedo, reacciona con respuestas frecuentes de negación de los hechos para no enfrentarlos y

  • Violencia Escolar

    inetes44Módulo Violencia Familiar Objetivo: Al finalizar el módulo el docente comprenderá los conceptos generales en torno a la violencia familiar, delitos cometidos contra la familia y sus integrantes, los derechos humanos y de la familia consagrados en el orden jurídico mexicano, las obligaciones en relación con los integrantes de la

  • Violencia escolar - Informe

    Violencia escolar - Informe

    cachetes09http://www.cmeb.umich.mx/wp-contentuploads/2012/08/escudo-umsnh1.jpg http://www.psicologia.umich.mx/index.php/archivos/category/8-identidad?download=47:escudo2 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA INFORME DE PROYECTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA “VIOLENCIA ESCOLAR” ORIENTADORES: Calderón Mora Vanesa León Villa Deisy Yasmin Ramírez Bucio Carla Valeria Patiño Manzo Gpe. Marlene Plascencia Farías Evelyn Y. DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN: Serna González Patricia Morelia, Mich., 6 de

  • VIOLENCIA ESCOLAR ANALISIS DE UN CASO

    VIOLENCIA ESCOLAR ANALISIS DE UN CASO

    Yordan Lara EncinasAnálisis de un caso de acoso escolar Maestro practicante: Pepe lourdes Manifestaciones del acoso escolar El problema se encuentra en el salón multigrado de 1ero y 2do grado de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” ubicada en la comunidad de Sapomora. Enfocado en uno de 25 alumnos, el cual presenta acoso

  • Violencia Escolar En Adolescentes

    Nela1289Tesis del autor La investigación Violencia escolar entre adolescentes y sus implicaciones en el ajuste psicosocial: un estudio longitudinal, se desarrolló en una comunidad Valenciana. Los participantes de esta investigación fueron adolescentes entre las edades de 12 y 16 años. Los participantes pertenecen a centros educativos privados y públicos. Esta

  • Violencia Escolar tras la Determinación de Factores que Afectan la Convivencia Institucional en el 5to Grado “B”

    Violencia Escolar tras la Determinación de Factores que Afectan la Convivencia Institucional en el 5to Grado “B”

    esthefanydvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCIÓN CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA ECOLOGÍA HUMANA Profesora: Soc. Rosa Zambrano. Presentación de un Guion Educativo Sobre la Violencia Escolar tras la Determinación de Factores que Afectan la Convivencia

  • VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING

    marilumezamorenoVIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING “En primer lugar, una posición prudente exige establecer una aproximación disciplinaria al fenómeno de la violencia, ya que se trata de algo complejo, de múltiples caras y dimensiones. La nuestra es una perspectiva psicoeducativa, lo cual implica que, sin dejar de observar el problema en su

  • Violencia Escolar Y Resiliencia

    Luciia0721Violencia Escolar y Resiliencia INTRODUCCIÓN. La violencia es un fenómeno social preocupante que está ocurriendo y se reproduce en diferentes ámbitos y niveles, en esta se ejerce el poder mediante el empleo de la fuerza: física, psicológica, económica o política, la conducta violenta es sinónimo de abuso de poder y

  • Violencia escolar, Origen, Paradigmas

    Violencia escolar, Origen, Paradigmas

    Giser79VIOLENCIA ESCOLAR * Carrera : Curso de Preceptor * Modalidad: 6 meses * Cátedra: Violencia escolar * Profesor a cargo: Delia Proski * Autora: Gisela Marisol Santillán * Fecha de entrega: 11 de mayo 2019 * Nombre del Instituto: FUNADET ( Fundación de Estudios para el trabajo) * * Lugar:

  • Violencia escolar. Aportes del psicoanálisis

    Violencia escolar. Aportes del psicoanálisis

    Yuli2220Violencia escolar Introducción La violencia, instalada como conducta cotidiana, es uno de los problemas que atraviesan a la institución escolar. La conceptualizamos como toda conducta que lleva al sometimiento, control y/o destrucción del semejante, quien queda impotente ante la agresión sufrida. En este sentido podemos inferir que en la conducta

  • Violencia escolar: claves para comprenderla y afrontarla

    Violencia escolar: claves para comprenderla y afrontarla

    Tatiana BustamanteTatiana Bustamante C Psicología nocturno Problemas Socioculturales del comportamiento ll Eliana Gamboa RESEÑA: * NOMBRE DE LOS AUTORES: Rosario del Rey y Rosario Ortega * TITULO DE LA OBRA: Violencia escolar: claves para comprenderla y afrontarla * CIUDAD DE EDICION: Sevilla, Colombia * NOMBRE DE LA EDITORIAL: Escuela Abierta *

  • Violencia Escolar: Incremento de Violencia Postpandemia en Adolescentes

    Violencia Escolar: Incremento de Violencia Postpandemia en Adolescentes

    Angela Camberos Rivera________________ Ensayo Violencia Escolar: Incremento de Violencia Postpandemia en Adolescentes La violencia escolar es definida por la Secretaría de Educación Pública (2014) como cualquier tipo de actividad violenta en el marco escolar. Estas conductas son resultado de múltiples factores como; edad, la inadecuada gestión de convivencia escolar, falta de comunicación

  • Violencia Estudiantil

    nancy2322Violencia El origen de la violencia y a la agresividad en el hombre ha sido de objeto de investigación en diversas oportunidades, al revisar las investigaciones realizadas se observa que los autores tienen dos vertientes, unos se inclinan por demostrar el origen de estas conductas es innata y básicamente sostienen

  • Violencia Estudiantil

    RAFAYYAINLA VIOLENCIA ESTUDIANTIL La violencia se puede definir como el uso de una fuerza abierta u oculta con el fin de obtener de un individuo o grupo lo que no quieren libremente. El tema de la violencia está estrechamente vinculado al poder, toda situación de violencia es una situación de

  • Violencia Familar

    damian23Violencia familiar La violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar. Entre

  • Violencia Familia

    jefferson26VIOLENCIA FAMILIAR II. Situación Problemática: La violencia familiar y sexual representa un problema que en los últimos años se ha hecho evidente y visible cada vez más en nuestro país, así lo demuestran varios estudios e investigaciones, así como los registros de denuncias en las comisarías y servicios especializados de

  • Violencia Familiar

    yolivethINTRODUCCIÓN En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a

  • Violencia Familiar

    angiepatyINDICE INTRODUCCION CAPITULO I 1. DEFINICIONES GENERALES 1.1. DEFINICION DE VIOLENCIA 1.2. DEFINICION DE VIOLENCIA FAMILIAR 1.3. TIPOS DE VIOLENCIA 1.3.1. VIOLENCIA FISICA 1.3.2. VIOLENCIA PSICOEMOCIONAL 1.3.3. VIOLENCIA SEXUAL 1.3.4. VIOLENCIA FEMINICIDA CAPITULO II 2. CAUSAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR 2.1. FISIOLOGICAS 2.2. PSICOLOGICAS 2.3. PSICOSOCIALES 2.4. NIVEL SOCIOCULTURAL 2.5.

  • Violencia Familiar

    CyntyUNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ” FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS CURSO COMPRENSIÓN DE TEXTOS TEMA VIOLENCIA FAMILIAR SEMESTRE I – A PRESENTADO POR Sonia Valle Apaza DOCENTE: Dr. Nicolás Calla Paredes AREQUIPA –PERÚ 2012 INTRODUCCION En estos últimos años, se ha venido dando una serie de programas y leyes

  • Violencia Familiar

    pdiazf90INTRODUCIÓN La alimentación durante la etapa pre escolar del niño es de gran importancia, porque los niños en esta etapa se encuentran en pleno crecimiento y desarrollo, por lo que no es recomendable que el niño permanezca sin alimento durante el intervalo del desayuno al almuerzo, debido a que ellos

  • Violencia Familiar

    artelyviolencia familiarLa violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener o

  • Violencia Familiar

    patricia2012ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PROFESIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR INDICE RESUMEN 1. CONTEXTO SOCIAL Y LEGAL DE LA VIOLENCIA FAMILIAR . 2. MODALIDADES DE ATENCIÓN PÚBLICA FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR. 2.1. Programa Nacional contra la Violencia familiar y / o sexual “CONTIGO”. 2.2. Modalidad de Atención en Salud Pública.

  • Violencia Familiar

    vergoscarTecno geek. Volar lejos ¿Hay mucho tráfico en su ciudad? ¿Le toma más de una hora para llegar al trabajo o a la escuela en la mañana? ¿Cómo se llega tarde a casa, cansado y malhumorado? Pronto, los retrasos Traffin será una cosa del pasado y todos vamos a ser

  • Violencia Familiar

    marioramosHogar dulce, hogar: Violencia familiar ¿Qué es la violencia intrafamiliar? La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar,

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    andreacetarezMARCO TEORICO A continuación se observara una detallada descripción teórica con respecto a la temática de la investigación: 1. VIOLENCIA FAMILIAR La violencia es un mal que afecta a la sociedad y que tiene graves repercusiones en sus víctimas, principalmente a mujeres y niños/as, por lo que se ha convertido

  • Violencia Familiar

    batista21VIOLENCIA FAMILIAR Definición “La violencia familiar es el acto u omisión, único o repetitivo, cometido por un miembro de la familia en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar si la relación se da por parentesco consanguíneo, de afinidad, o civil mediante matrimonio, concubinato u otras

  • Violencia Familiar

    isayde1. Antecedentes Históricos 2. La violencia 3. Concepto de Delincuencia 4. La delincuencia juvenil 5. Las pandillas y su regularización ante la ley 6. Menores infractores 7. Menores infractores en la frontera sur 8. Las diferentes legislaciones. 9. Consejos Tutelares 10. Jurisprudencia de México sobre: El menor infractor, la pandilla

  • Violencia Familiar

    jejijoju1. http://clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Violencia-Familiar/105146.html 2. 3. Antecedentes Históricos 4. La violencia 5. Concepto de Delincuencia 6. La delincuencia juvenil 7. Las pandillas y su regularización ante la ley 8. Menores infractores 9. Menores infractores en la frontera sur 10. Las diferentes legislaciones. 11. Consejos Tutelares 12. Jurisprudencia de México sobre: El menor

  • Violencia Familiar

    tsanna6666INTRODUCCIÓN: Partiendo de que la violencia intrafamiliar es toda acción u omisión protagonizada por los miembros que conforman una familia, este puede ser afinidad por sangre o afición que transforman en agresores las relaciones que hay entre ellas. Causando daños físicos, psicológicos, sexuales, económicos o sociales. Desde hace mucho tiempo

  • Violencia Familiar

    elunacarmenProfesor: MARISA STEHLE INTRODUCCION La Violencia Familiar es un problema social que debe ser reconocido masivamente por toda la población, para dar la debida importancia a una cuestión que se ha mantenido oculta a lo largo de los tiempos. Entre toda/os podemos construir la historia de la sensibilización y concientización

  • Violencia Familiar

    giovanni_rxVIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar se produce cuando uno de los integrantes de la familia, abusando de su autoridad, su fuerza física y su poder, maltrata física, emocional o sexualmente a otro de sus miembros. Las personas violentas que abusan de los más débiles sienten una gran inseguridad y resentimiento

  • Violencia Familiar

    lhuaranccaLa violencia familiar Por Lic. León Huarancca Quichca Especialista en Masculinidades para la Equidad y Prevención de Violencia de género. lhuarancca@pucp.edu.pe … La Violencia: En términos generales significa: cuasar sufrimiento, forzar, dañar, violar. Existe una persona que violenta y otra que es violentada. Se da en un tipo de relación

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    NIZENViolencia familiar: Se define violencia familiar como el comportamiento consciente e intencional, que causa un daño físico, psíquico, jurídico, económico, social, moral, sexual, o personal, a otro miembro de la familia. Maltrato infantil es cualquier acción, omisión o negligencia, no accidental, perpetrada por individuos, instituciones o la sociedad en su

  • Violencia Familiar

    katyacantoEn estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a día

  • Violencia Familiar

    angelancatoViolencia familiar Problemas diagnósticos y conceptuales Tratar de delimitar un campo de trabajo dentro de la problemática de la Violencia Familiar, no es tarea fácil. Como toda delimitación, tiene algo de arbitrario y brinda posibilidades y limitaciones. En general Predomina un criterio Jurídico y Asistencialista, como el de Víctima de

  • Violencia familiar

    luis2468Violencia familiar INTEGRANTES: Angie Arce Atauje---Nadia Casaña Castro. 4to “A” Es la acción u omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en el aspecto físico o psíquico, la violencia familiar también puede ejercerse por la omisión de obligaciones y

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    naucitoPRESENTACIÓN Presentamos este trabajo sobre la violencia familiar para conocer mucho más de este problema social que está abarcando mucho más y muchas personas no lo denuncian. En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la

  • Violencia Familiar

    AAGS007999La violencia familiar es una conducta asociada a una situación de ejercicio desigual de poder que se manifiesta en el uso de la violencia física, psicológica, patrimonial y económica o sexual. Comprende todos aquellos actos en los que se ejerce violencia, que se producen en el seno de un hogar

  • Violencia Familiar

    saraluciagranadoTema LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Problemática: aumento significativo de los caso de la violencia intrafamiliar registrado en la ciudad de bogota, según un informe que realizo el instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses donde se demuestra que los primero 6 meses del años 2013 se ha registrado mas 514

  • Violencia Familiar

    heroaldair147Se define como una composición literaria en la que damos nuestro punto de vista o interpretación sobre determinado tema humorístico filosófico social etc. Entonces cuando nos ponga a hacer un ensayo tenemos que recordar todo lo que sepamos sobre un determinado tema y empezar a dar nuestro punto de vista.

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    NinotchkaDISCURSO TEMA: VIOLENCIA FAMILIAR ALUMNA: MIRANDA SAAVEDRA NINOTCHKA AMPARO FACULTAD: ODONTOLOGIA CICLO: 1ERO UNIVERSIDAD: SAN MARTIN DE PORRES – FILIAL NORTE CHICLAYO 06 DE JULIO DEL 2012 La Violencia Familiar Estimados compañeros presentes, profesora, tengan Uds. muy buenos días, Agradezco anticipadamente su atención y espero que el tema a tratar

  • Violencia Familiar

    maxcine2 e) Concepto de Matrimonio«««««««««««««««««««««««..222. 3. Origen de la Violencia Intrafamiliar««««««««««««««««««232. 4. Víctimas de violencia intrafamiliar«««««««««««««««.«««.242. 5. Ayuda a las victimas y a los agresores««««««««««««...«««..27 CAPITULO III: CONTEXTO JURÍDICO DE LA VIOLENCIAINTRAFAMILIAR «««««««««««««««««««««««««««.32 3. 1. Aplicación de la norma jurídica«««««««««««««««««.««343. 2. Personalidad del mal tratador««««««««««««««««««..«..393. 3. Prevención en intervención en

  • Violencia Familiar

    kchitoViolencia en el núcleo familiar El maltrato ejercido contra los niños tiene como una de sus consecuencias la pérdida del potencial humano manifestada a menudo en disminución de su capacidad para aprender en los primeros años de educación. Desde la perspectiva de la investigación, se entiende por violencia intrafamiliar, el

  • Violencia Familiar

    rakelyta¿POR QUÉ EL PADRE DE FAMILIA AGREDE A SU CÓNYUGE? Existen ciertos factores por los cuales es que el padre agresor golpea a su esposa: • Por falta de control de impulsos • Carencia afectiva • Incapacidad para resolver problemas adecuadamente • Y en algunos casos por el abuso de

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    memin96INTRODUCCIÓN Este concepto puede ser un poco más explícito pero para poderlo entender podremos pasar a su análisis y critica. Según esta definición la violencia comienza por una acción esta que es entendida por una acción de hacer, de provocar, que viene obviamente acompañada por una intención final la de

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    cachis12PRISCILA EVELIA R. OSORIO CANDIDO I N D I C E PAGINA I.- PORTADA 2.- INDICE 3.- RESUMEN ……………………………………………………………………………………………………………….3 3.1.- ¿QUE CAUSAS PROVOCAN VIOLENCIA FAMILIAR …………………………………………………3 3.2.- ¿QUE COMPORTAMIENTOS PRSENTAN UNA PERSONA QUE SUFRE VIOLENCIA?....4 4.- INTRODUCCION ………………………………………………………………………………………………………4 4.1.- PROBLEMÁTICA ……………………………………………………………………………………………………5 4.2.- HIPOTESIS ……………………………………………………………………………………………………………6 4.3.- PROPOSITO DE MI OBJETIVO ……………………………………………………………………………….7

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    pergonesDERECHOS DE LAS VICTIMAS Una parte medular que lograría el equilibrio entre los derechos de las víctimas y los acusados sería la establecida por el nuevo Artículo 20 constitucional, en cuanto a que “El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    LuDinoVIOLENCIA FAMILIAR Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física. Sin embargo, en nuestro país la violencia tiene diferentes manifestaciones, las cuales podríamos clasificar las expresiones de violencia en: 1.1 Violencia Doméstica. La violencia psicológica y física con el cónyuge, el