ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 52.276 - 52.350 de 184.480

  • El estrés en los jóvenes CCHeros

    yurii_21MODELO DE INVESTIGACIÓN 1. Tema: El estrés en los jóvenes CCHeros 2. Identificar los factores que afectan y que provocan stress en el estudiante CCHero y que perjudica en su desarrollo estudiantil. 2.1 pendiente 2.2 Palabras Clave: Estrés: 1. Fuerza que deforma los cuerpos o provoca tensión 2. Conjunto de

  • El Estres En Los Profesores

    josmarylistaMarco teórico El estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. Síntoma provocado por alguna situación en problema, los síntomas son algunos notables como

  • El estrés en una persona con un trabajo de altas exigencias

    El estrés en una persona con un trabajo de altas exigencias

    Ronny CasteloC:\Users\Home\Downloads\índice.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DOCENTE: Ing. Tania Guffante. NOMBRES: José Peréz Ronny Castelo FECHA: Marte, 23 de Julio del 2019 SEMESTRE: Segundo Semestre “B” Periodo: Abril - Agosto 2019 INVESTIGACION CUALITATIVA TEMA: El estrés en una persona con

  • El estrés es algo que está siempre presente en nuestras vidas, pero, ¿Qué es el estrés en realidad?.

    El estrés es algo que está siempre presente en nuestras vidas, pero, ¿Qué es el estrés en realidad?.

    AngieBFA. El estrés. El estrés es algo que está siempre presente en nuestras vidas, pero, ¿Qué es el estrés en realidad? Se conoce al estrés generalmente por éstas definiciones. 1.-) Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos

  • El estrés es libre de toda culpa

    El estrés es libre de toda culpa

    crissalrock“si el estrés se valora siempre de manera negativa, los seres humanos no tendrían la experiencia suficiente para afrontar los retos que la vida nos pone en nuestros múltiples roles como hijos, padres, profesionales y amigos, además de que limitarían la capacidad de adaptación a los cambios y las posibilidades

  • El estrés es un actor que participa en gran medida, considero que este es un impedimento o una variable importante para tener en cuenta en relación con las falencias de los estudiantes.

    El estrés es un actor que participa en gran medida, considero que este es un impedimento o una variable importante para tener en cuenta en relación con las falencias de los estudiantes.

    parrita418Curso de Procesos Cognoscitivos Análisis y Discusión del Problema Presentado por: Nelson Enrique Parra Acevedo Código: 88251713 Presentado a: Elizabeth Alvarado Grupo: 403003_474 Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología 2016 MATRIZ DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL PROBLEMA CRITERIO 1:

  • El estrés es un fenómeno muy frecuente en el mundo laboral con graves consecuencias para la salud de la persona que lo padece.

    El estrés es un fenómeno muy frecuente en el mundo laboral con graves consecuencias para la salud de la persona que lo padece.

    al1771Estrés El estrés es un fenómeno muy frecuente en el mundo laboral con graves consecuencias para la salud de la persona que lo padece. Esta condición va en aumento debido a los grandes cambios que está sufriendo el mundo económico y social, pero ¿Qué es el estrés?, ¿Cómo podemos manejarlo?,

  • El estrés ha sido un fiel acompañante de los seres humanos

    flordelunaIntroducción: Empezaremos a preguntarnos que es el estrés, a mi forma de pensar digo que el estrés es la forma en cómo nosotros le damos importancia o relevancia a distintos acontecimientos, y que estos a su vez van a generar cambios biológicos en el cuerpo del individuo. Como objetivo tenemos

  • El Estres Laborable

    milengrysEL ESTRÉS LABORAL En la sociedad actual es común pensar que el trabajo es una fuente de estrés y que da lugar a consecuencias negativas para la salud de las personas que lo padecen. Sin embargo el estrés puede ser un fenómeno de adaptación que contribuye de forma importante a

  • El estrés laboral

    gazpazhooasi todos lo hemos sufrido. Existen demasiadas ocasiones en las que nos vemos presionados en el trabajo, y estas situaciones desencadenan un estado de estrés. El estrés laboral causa a su vez una serie de síntomas que nos pueden afectar a nuestra vida normal y disminuyen nuestra calidad de vida,

  • EL ESTRÉS LABORAL

    tanantaEL ESTRÉS LABORAL QUE ES EL ESTRÉS, TIPOS DE ESTRÉS Definición de estrés: Todos hemos oído hablar del estrés, e incluso muchos hemos mencionado alguna vez que estamos “estresados”, pero en definitiva ¿qué es el estrés? El estrés puede definirse como un conjunto de reacciones fisiológicas que se presentan cuando

  • El Estres Laboral

    icir0316ESTRÉS LABORAL LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES El estrés laboral es uno de los problemas de salud más grave que en la actualidad afecta a la sociedad en general, debido a que no sólo perjudica a los trabajadores al provocarles incapacidad física o mental en el desarrollo de sus actividades laborales, sino

  • EL ESTRÉS LABORAL

    yanirapimentelCONCEPTO El estrés laboral es uno de los problemas de salud más grave que en la actualidad afecta a la sociedad en general, debido a que no sólo perjudica a los trabajadores al provocarles incapacidad física o mental en el desarrollo de sus actividades laborales, sino también a los empleadores

  • El Estres Laboral

    damitassss1. CAPITULO I 1.1. DEFINICION El estrés es una condición dinámica en la que el individuo se enfrenta a una oportunidad, a una demanda o un recurso relacionado con lo que desea y cuyo resultado se percibe tanto incierto como importante.  GLOBAL: Es el conjunto de reacciones fisiológicas que

  • El Estres Laboral

    coronita123INTRODUCCIÓN Palabras clave: Estrés, bournout, laboral, ruido, salud, trabajo, bournoty, ansiedad, fatiga, errores, comportamiento, emocional. Objetivos personales: 1. Conocer las consecuencias que puede provocar. 2. Poder ayudar a las personas que padezcan el estrés cuando ya estemos laborando en alguna empresa. 3. Estar capacitada para hacer frente a este problema

  • El estrés laboral

    El estrés laboral

    gfthgc________________ C:\Users\usuario\Desktop\EscudoUAdeC-L.png INTRODUCCIÓN El propósito del trabajo que a continuación será desarrollado tiene como objetivo el informar al lector sobre como las percepciones personales de cada individuo puede alterar la forma en que percibe ciertos estímulos en los diferentes entornos en los que debe estar en contacto, haciendo énfasis en

  • EL ESTRÉS LABORAL

    EL ESTRÉS LABORAL

    LizSantiagoC06ALUMNA: SANTIAGO CORIA MIRIAM LIZBETH. DOCENTE: SANDRA RUEDAS ROMÍN. ENSAYO: EL ESTRÉS LABORAL. ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. FECHA DE ENTREGA: 07 de junio de 2022. DESARROLLO: Primeramente, definamos el estrés, el estrés es ese sentimiento que se manifiesta en forma de tensión física o de manera emocional, por lo que podemos

  • El estrés laboral

    El estrés laboral

    juandabp15Universidad Simón Bolívar - Sede del Litoral Mantenimiento aeronáutico FC-1321 Lenguaje I Sección: 1 Trimestre: (Enero – Marzo) EL ESTRÉS LABORAL Prof: Alumno: Francia Andrade. Juan David Blanco Pereira. CI: 30.702.408 Camurí Grande, Marzo del 2023 Idea principal La idea principal del texto es discutir el punto del estrés laboral

  • EL ESTRÉS LABORAL EN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA

    EL ESTRÉS LABORAL EN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA

    lormarionResultado de imagen para logo u autonoma Facultad: Humanidades y Ciencias Sociales Carrera: Psicología Asignatura: Metodología y Análisis de Datos Cuantitativos Sección: 5 vespertino Docente: Alfredo Espinoza García EL ESTRÉS LABORAL EN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA Vega Jiménez, Lorna Villanueva Castro, Cinthya - mayo 20 de 2020- A lo

  • El estrés laboral en nuestros tiempos

    El estrés laboral en nuestros tiempos

    Psic Samaria FloresEl estrés laboral en nuestros tiempos Desde la prehistoria el ser humano ha trabajado, el enfoque era principalmente en la alimentación el trabajo de los hombres consistía en cazar o la agricultura , el de las mujeres en cocinar y el cuidado de los hijos, la orientación de los hijos

  • El estrés laboral en un restaurante

    El estrés laboral en un restaurante

    karla abigail viillalobos tochimaniINSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA IZTAPALAPA 1 Proyecto de problema eje El estrés laboral en un restaurante Nombre del estudiante Maribel Villalobos Tochimani Matrícula 19130101124 Directora de problema eje Asesora Esparza Castillo Illimani Gabriela Revisor del problema eje Asesor Rivera Cortés Ricardo Ciudad de

  • El estrés laboral es una problemática frecuente en la actualidad

    El estrés laboral es una problemática frecuente en la actualidad

    Johanna Rey| JUSTIFICACIÓN El estrés laboral es una problemática frecuente en la actualidad, producto de la saturación física o mental de un trabajador, originada por excesiva carga laboral generando consecuencias en la salud y en el mismo entorno de trabajo, este aparece cuando las exigencias del entorno superan la capacidad del

  • EL ESTRES LABORAL PSICLOGI APLICADA AL MERCADEO

    rosalbaparraINTRODUCCIÓN El estrés laboral es un fenómeno, cada vez más frecuente, que está aumentando en nuestra sociedad, fundamentalmente porque los tipos de trabajo han ido cambiando en las últimas décadas. Afecta al bienestar físico y psicológico del trabajador y puede deteriorar el clima organizacional. Además, el ritmo de trabajo ha

  • El Estrés Laboral y el Sindrome de Burnout

    El Estrés Laboral y el Sindrome de Burnout

    Laura Lourdes MuiñosINTRODUCCIÓN En los últimos años la sociedad ha comenzado a poner atención en la influencia que tiene el estrés en la salud pública y el impacto económico que ejerce en disintos sectores productivos. Esto generó la realización de diversos estudios y el aumento de propuestas y estrategias para mitigar las

  • EL ESTRES LLEVA AL INSOMNIO

    MarurojeroEl estrés lleva al insomnio Tenga en cuenta estas consideraciones y termine con este problema. "Tengo que lograr dormir". Es probable que todos nos sintamos así cuando mayor es el estrés. Las perturbaciones del sueño son uno de los síntomas más comunes de estrés y son difíciles de controlar. La

  • El Estres Mirado Por Fuera

    jaimirysEl Estrés mirado por fuera Walter Cannon, pionero del estrés al cual llamo emergencia y también estrés ya en 1914 investigo las respuesta del gato encerrado (protegido en una jaula), el cual le presentaba un perro que lo amenazaba con sus ladridos. Cannon describió la respuesta furiosa del gato (Dilatación

  • EL ESTRÉS NO ESCATIMA EDAD

    EL ESTRÉS NO ESCATIMA EDAD

    Francy Yuliza SUAZA DUQUEResultado de imagen para uniminuto a distancia logo Taller práctico EL ESTRÉS NO ESCATIMA EDAD Diego Fernando Gómez Gutiérrez NRC 8679 Isabel Gordillo Cardona 661231 Francy Suaza Duque 662569 Sara Gised Cumaco Rendón 673675 Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Pereira 2018 Introducción En el cuerpo humano existen diferentes tipos

  • El estrés psicológico-emocional

    vibivefaEl estrés psicológico-emocional se reconoce fácilmente, pues sus síntomas son más perceptibles: sudor de manos, mariposas en el estómago, palpitaciones, manos frías, insomnio, angustia, etc. Cada persona puede tener diferentes síntomas. Es normal estresarnos en algunas ocasiones. Pero si sus síntomas son frecuentes o te duran mucho tiempo, es necesario

  • El Estres Retrato De Un Asesino

    antoniogabo2050La respuesta al estrés: en un principio nos salvó la vida, haciéndonos correr de los depredadores y permitiéndonos tomar presas. Hoy en día, los seres humanos se están volviéndo hacia la misma reacción física salva-vidas para hacer frente a las hipotecas de 30 años, la gasolina a $4 por galón,

  • El estrés se define como un estado de fatiga física y psicológica del individuo

    El estrés se define como un estado de fatiga física y psicológica del individuo

    ariana200El estrés se define como un estado de fatiga física y psicológica del individuo, una respuesta del organismo que pone al individuo en disposición de afrontar situaciones interpretadas como amenazas. Este ha sido más notable a lo largo del tiempo, tanto que se ha convertido en un término cotidiano. El

  • El Estres Y Causas

    ElvisMendozaEL ESTRES Y CAUSAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE MEDICINA Y PSICOLOGÍA El Estrés Académico en Estudiantes de la UABC. LIC. EN PSICOLOGÍA 2DO SEMESTRE Pablo Enrique Copado Sánchez Cesar Gerardo López Santana 27/05/2011 En esta investigación se pretende analizar la situación del estrés académico desde una perspectiva

  • EL ESTRÉS Y EL BORNOUT

    EL ESTRÉS Y EL BORNOUT

    Edza MarieEL ESTRÉS Y EL BORNOUT La quemadura puede ser el resultado de la tensión implacable, pero no es el mismo que el exceso de estrés. El estrés, por lo general, implica demasiado: demasiadas presiones que exigen demasiado de ti física y psicológicamente. Las personas estresadas todavía pueden imaginar, sin embargo,

  • EL ESTRÉS Y EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS ADOLESCENTES

    daira100EL ESTRÉS Y EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS ADOLESCENTES La adolescencia es una época de la vida que marca la transición entre la infancia y el estado adulto. Por lo general, se considera que comienza alrededor de los 12 o 13 años y finaliza hacia los 19 o

  • EL ESTRÉS Y EL IMPACTO EN LA SALUD PSICOLÓGICA

    EL ESTRÉS Y EL IMPACTO EN LA SALUD PSICOLÓGICA

    ElviaRHCTEMA: EL ESTRÉS Y EL IMPACTO EN LA SALUD PSICOLÓGICA Estrés ¿Qué es? • La mente impacta en el cerebro, tanto como el cerebro impacta en la mente. • El cerebro no distingue si algunos hechos son real o fantasía. • Cada uno tiene una forma distinta de interpretar las

  • EL ESTRÉS Y EL MANEJO DE CONFLICTOS

    EL ESTRÉS Y EL MANEJO DE CONFLICTOS

    Danielilla0987INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen para LOGO IPN Resultado de imagen para logo upiicsa UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS EL ESTRÉS Y EL MANEJO DE CONFLICTOS PSICOSOCIOLOGÍA DEL TRABAJO PROFA.: RODRÍGUEZ NIETO ROSA ISELA SECUENCIA: 1IM60 INTEGRANTES: * Alcántara Hinojosa Janet Estefania * Castrejón

  • El Estrés y la Actividad Laboral

    kcidsiEl Estrés y la Actividad Laboral El estrés laboral o estrés en el trabajo es un tipo de estrés propio de las sociedades industrializadas, en las que la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no sólo afectan

  • El Estres Y La Emoción

    MARIALBERTMMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIDAD EDUCATIVA DE APOYO INTEGRAL “JUAN JACOBO ROUSSEAU” PUERTO LA CRUZ – ESTADO – ANZOÁTEGUI EL ESTRÉS Y LA EMOCIÓN ÁREA: PSICOLOGÍA ALUMNO: Juan Camilo González 4to Año Puerto La Cruz, Mayo 2015 El Estrés y la Emoción El estrés constituye una parte integral de la

  • El estres y la enfermedad El estrés y los factores que lo originan

    El estres y la enfermedad El estrés y los factores que lo originan

    Luis Soriano1. El estrés y la enfermedad 1. El estrés y los factores que lo originan Estrés: es el proceso por el cual percibimos y respondemos a determinados acontecimientos que se denominan factores de estrés, que evaluamos como amenazantes o que constituyen un desafío. Una vida sin estrés difícilmente seria productiva

  • El estrés y la psicología de la salud

    cubillo2010ESTRÉS Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD PUNTOS IMPORTANTES • El estrés se presenta cuando nos encontramos inmersos en una situación que consideramos peligrosa, amenazante y que no podremos resolver positivamente. También cuando actuamos bajo presión ya sea por el poco tiempo que tenemos para realizar una tarea, por estar inmersos

  • El Estrés Y La Psicopatología Laboral.

    NelsonArguedasFacultad Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Empresas. Curso de Administración de los Recursos Humanos. CÓDIGO: AD004. Estrés y Psicopatología Laboral. Nelson Enrique Arguedas Porras. Profesora: Licda. María Vanessa Zamora González. Tercer cuatrimestre 2012. Índice Tabla de contenido Introducción 2 Objetivos 3 Resumen Ejecutivo 4 Marco Teórico 8 El Estrés

  • EL ESTRÉS Y LA SALUD

    mariajose02EL ESTRÉS Y LA SALUD AUTORES: Bruce McEwen, PhD and Robert Sapolsky, PhD LUGAR DE ELABORACION DEL ARTICULO: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU FECHA: febrero de 2006 TIPO DEL ARTICULO: Articulo de investigación Hablando en términos generales, estrés significa presión o tensión nerviosa. La vida constantemente

  • El Estrés Y La Salud

    cic_21_09El estrés es algo que siempre ha existido acompañando al ser humano a lo largo de su vida. En 1950 Hans Selye definió al estrés como una presión que ejerce un cuerpo sobre otro, al cual, puede destruir. Posteriormente planteó al estrés como una respuesta inespecífica a cualquier demanda a

  • El estrés y la salud. Sentir un poco de estrés durante un corto periodo

    El estrés y la salud. Sentir un poco de estrés durante un corto periodo

    Maria PeñaEl estrés y la salud El estrés y la salud nunca han ido de la mano en la mayoría de las personas; ya que el estrés es una condición que altera en diversas etapas la fisiología del ser humano y provocando un estado de desbalance no solo físico sino emocional.

  • El Estres Y Nuestra Actitud

    crisguerreroACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde

  • El estres y sintomas

    El estres y sintomas

    lennin25winEl estrés. DEFINICION Es una obstinación orgánica del cuerpo en el que ingresan en expansión varios componentes de protección para enfrentar un contexto que se descubre como amenazador o de petición aumentada. Selye(1974) define que “El estrés es una respuesta inespecífica del cuerpo ante cualquier demanda”. Estrés es el manera

  • El estrés y su asociación con el tabaquismo

    El estrés y su asociación con el tabaquismo

    turindroidLa organización Mundial de la Salud, definió la salud como “un estado de bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de trastorno o enfermedad” (OMS, 2013), en este sentido se entiende que la salud es la clave para una vida larga y satisfactoria. El trabajo que estamos

  • EL ESTRES Y SU MANEJO

    aviator196”EL ESTRÉS Y SU MANEJO” I. ¿QUE ES EL ESTRÉS? El tema del estrés enfocado en los diferentes campos de conocimiento ha sido bastante fecundo durante el siglo veinte, se han generado una serie de perspectivas teóricas que han estimulado a la investigación pura y aplicada. Se han podido integrar

  • EL ESTRÉS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO.

    19871407UNIVERSIDAD CATOLICA DEHONDURAS C:\Documents and Settings\jnunez\Desktop\ADMIN\logo palomita.bmp “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus San Pedro y San Pablo TEMA: EL ESTRÉS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO. CATEDRÁTICO GERMAN LEONIDAS MEJIA ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PRESENTA: Yendy Patricia Portillo Bejarano. 0501-1987-08520. Isbeth Izamary Deras Cárcamo 0506-1994-01846. Livis

  • El estrés y su relación con enfermedades en estudiantes de la Escuela de Medicina Unidad Norte

    El estrés y su relación con enfermedades en estudiantes de la Escuela de Medicina Unidad Norte

    Marcela ArizpeEl estrés y su relación con enfermedades en estudiantes de la Escuela de Medicina Unidad Norte 1. Introducción: El estrés se define como el estado de cansancio y el sentimiento de tensión física y emocional que puede derivarse de una situación o pensamiento que causa frustración, nerviosismo, entre otras cosas.

  • El Estres Y Sus Beneficios

    salyyyLos beneficios del estrés para la salud Brenda Zaniuk 17/05/2011 Salud No hay comentarios Acostumbrados a hablar de estrés como algo negativo, que nos pone de mal humor, que nos quita el sueño y baja el rendimiento en nuestros trabajos, que nos hace irritables con la vecina y provoca consultas

  • El Estres Y Sus Mitos

    sol_535Es estres se puede definir como: estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales. ¿Quién no ha padecido el estrés en alguna ocasión?Por ejemplo con motivo de exámenes, de problemas en el trabajo o con la

  • El estres “Dios bendiga”

    El estres “Dios bendiga”

    Isarobis FernandezUniversidad Especializada de las Américas Lic. Urgencias Médicas y Desastres Pertenece Fernández, Isarobis 8-924-576 Materia Psicología Profesora Eliana Valdez de Rampolla Tema El Estrés Primer semestre “Dios bendiga” Introducción El estrés es uno de los factores de riesgo más importante para la mayoría de las enfermedades más frecuentes que se

  • El Estrés, Causas y Consecuencias.

    lmcl_El Estrés, Causas y Consecuencias. El Estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. El estrés es el cansancio mental producido por las tensiones nerviosas que surgen cuando

  • El estrés, Planeación de un taller

    El estrés, Planeación de un taller

    Chuky Argueta LoaizaResultado de imagen para Palabra estrés Planeación de taller “Estrés” Por: Iván Argueta Loaiza 21/02/2019 Introducción El siguiente texto contiene la planeación de un taller que tiene como finalidad brindar información útil respecto al estrés, el lector encontrará las herramientas necesarias para impartir el taller, a su vez que, podrá

  • EL ESTRÉS, QUÉ ES Y CÓMO ESTE PUEDE INFLUIR EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

    katjennyferEl estrés, llamado también “La enfermedad del siglo XXI” viene a ser un término popular en nuestra sociedad actual. Como estudiantes, el estrés parece infiltrarse dentro de nuestras vidas ya que no pueden faltar frases como: “me siento tan estresado” o “he estado tan estresado últimamente”. Pero en realidad ¿Qué

  • EL ESTRÉS, QUE ES Y CÓMO EVITARLO

    EL ESTRÉS, QUE ES Y CÓMO EVITARLO

    22041967“EL ESTRÉS, QUE ES Y CÓMO EVITARLO” Profesor: Ismael Arturo Hernández Ángeles Asignatura: Psicología Pedagógica Alumna: María del Rocio Moreno Casas 8° Cuatrimestre de Psicología 22 de abril del 201 “EL ESTRÉS, QUE ES Y CÓMO EVITARLO” Escrito por el Dr. Psiquiatra argentino, Alberto Orlandini, como una aportación a la

  • EL ESTRÉS.

    saraiirtorresEL ESTRÉS •Planeación. Los objetivos principales de esta investigación, es obtener datos concretos hacerca del estrés, conocer a profundidad todos sus aspectos. Con la ayuda de varias fuentes de trabajo para con esto poder alcanzar el objetivo de que sea satisfactoria esta invertigaciòn. •Tiempo considerado. El tiempo considerado en esta

  • El Estres.

    vanenosaCAPITULO 1.- EL ESTRÉS 1.1.- Concepto de estrés. Hoy en día es muy común encontrar una persona estresada caminando en la calle por lo cual uno mismo tiene que cambiar su actitud para no entrar en polémicas con esas personas, para así salir y poder convivir con esas personas, con

  • El estrés. Consecuencias clÍnicas del estrés escolar

    El estrés. Consecuencias clÍnicas del estrés escolar

    Paloma TorresA) “El estrés” El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. Es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como

  • El Estrés. CUESTIONARIO

    El Estrés. CUESTIONARIO

    daffneeeeeCUESTIONARIO: 1.- NOMBRE LAS HORMONAS DEL ESTRÉS: Las hormonas del estrés son el glucocorticoides y la adrenalina. Ambas secretadas por la glándula suprarrenal. 2.- ¿QUÉ VINCULO EXISTE ENTRE EL ESTRÉS Y LAS JERARQUIAS EN LOS BABUINOS DEL ESTUDIO? El rango de un babuino determina el nivel de estrés que este

  • El estres. Defina el estrés

    El estres. Defina el estrés

    Mirella Tagle Facultad de Filosofía, letras y ciencias de la educación Carrera de Psicología Organizacional Materia: Psicofisiologia Nombre: David Eduardo Caamaño Tagle Fecha: 19 de Enero del 2016 Defina el estrés Podemos considerar al estrés como el proceso que se pone en marcha cuando una persona percibe una situación o acontecimiento

  • El estrés. Ensayo

    El estrés. Ensayo

    JossxdEl estrés. Soy aquella situación en que las demandas externas (Sociales) o las demandas internas (Psicológicas) superan tu capacidad de respuesta. Pero tranquilo no soy en sí una enfermedad, ya que tu organismo necesita cierta tensión para trabajar adecuadamente. Mi objetivo solo es prepararte para: luchar o huir. Pues a

  • El estres. Maria Pacheco es una adolescente de 15 años

    El estres. Maria Pacheco es una adolescente de 15 años

    Victoria PachecoLife and its things. A pesar de que todo ronda normal, siempre la vida tiene cosas interesantes... Tal y como cosas de la vida, cosas buenas, malas, la vida es algo muy inbicioso. Maria Pacheco es una adolescente de 15 años de edad, es de Venezuela y vive al norte

  • El Estrés: Definición Y síntomas

    johnny1725Definición y causas Las personas experimentan estrés cuando sienten que existe un desequilibrio entre lo que se les exige y los recursos con que cuentan para satisfacer dichas exigencias. Aunque el estrés se experimenta psicológicamente, también afecta a la salud física de las personas. Entre los factores más comunes del

  • El estrés: qué es y cómo evitarlo

    El estrés: qué es y cómo evitarlo

    danindonerEl estrés: qué es y cómo evitarlo En este ensayo se abordará el tema del estrés y todas las características que competen a ello, corresponde a la obra de Albero Orlandini y es un libro que en lo personal fue muy interesante ya hace énfasis en como el estrés ha

  • El Estrés: Una Visión Desde La Psiconeuroinmunoendocrinologia

    homieclowINTRODUCCION La respuesta al estrés puede deteriorar las funciones del sistema inmunológico, que protege al ataque de virus, microbios, hongos y otros tipos de parásitos. El estudio de las interacciones entre el sistema inmunológico y la conducta (por supuesto mediada por el sistema nervioso) se conoce como psiconeuroinmunología. El sistema

  • El estress

    El estress

    tiffany surco callalle1. ¿Qué es el estrés? 2 Ptos El estrés es una reacción normal del cuerpo, mental y fisiológico, para que la persona se ponga en alerta frente a una situación que denote algún peligro. Esta situación inesperada genera un estrés que inhibe y ralentiza todas las funciones corporales innecesarias. El

  • EL ESTRESS EN LOS ADOLESCENTES

    mariastefaniagEL ESTRESS EN LOS ADOLESCENTES INTRODUCCIÓN. Para comenzar daré una breve definición sobre verdaderamente qué es el estrés y los factores que lo alimentan: El estrés es la forma en que el cuerpo y la mente reaccionan ante los cambios, las situaciones nuevas o diferentes, la gente que forma parte

  • El Estructuralismo

    chikbluhIntroducción Tendencia filosófica que surgió en la década de los '60, especialmente en Francia. Se trata de un "estilo de pensar" que reúne autores muy diferentes y que se expresan en los más diversos campos de las ciencias humanas, tales como la antropología (C. Lévi-Strauss), la crítica literaria (R. Barthes),

  • El Estructuralismo

    ancianiEl Estructuralismo: En el último tercio del siglo XIX surge la escuela estructuralista, ¿Que van a estudiar los estructuralistas? Se centra en que elementos constituyen su objetivo de estudio y en cómo se combinan dichos elementos. Se trata de una psicología del contenido y de la estructura. Los Principales representantes

  • EL ESTRUCTURALISMO

    cibergygEL ESTRUCTURALISMO Tendencia filosófica que surgió en la década de los '60, especialmente en Francia. Se trata de un "estilo de pensar" que reúne autores muy diferentes y que se expresan en los más diversos campos de las ciencias humanas, tales como la antropología (C. Lévi-Strauss), la crítica literaria (R.

  • El Estructuralismo

    JhosmigINTRODUCCIÓN Tomando en cuenta la importancia que tiene el adquirir conocimientos previos acerca de un tema que se desea abordar para así tener la certeza de cómo y con qué herramientas se va a trabajar y de qué manera tratar el problema, el siguiente trabajo tiene como propósito comprender uno

  • EL ESTRUCTURALISMO

    chechichoEl estructuralismo principales estructuralistas Antecedentes, representantes, cronología. Movimiento europeo en el área de la humanidades que emergió en Francia a mediados de los años cincuenta y en el que el lenguaje desempeña una función clave. Los estructuralistas comenzaron por combinar el marxismo y el psicoanálisis, pero sobre todo es el

  • El Estructuralismo

    juliotodsEL ESTRUCTURALISMO Edward Titchener (1867-1927), el discípulo más importante de Wundt, fue el creador del estructuralismo. Veamos alguna de sus afirmaciones y características principales. Objeto de la psicología: el estudio de la experiencia consciente, la consciencia. Tipos de contenidos mentales: imágenes, emociones y sensaciones. Los contenidos más elementales o simples

  • El Estructuralismo

    terabyte1719ESTRUCTURALISMO Wilhem Wundt; Crea el primer laboratorio Psicológico hacia 1879, fué precursor o iniciador de la escuela Estructuralista Se consolida como la primera psicología académica de carácter Experimental. Consolida la Psicología como Ciencia La mente contiene solo imagenes, emosiones y sensaciones, las cuales son básicas para el análisis de pensamientos