ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 2.251 - 2.325 de 189.746

  • Actividad 1. Contesta las preguntas del siguiente cuadro de evaluación diagnostica

    Actividad 1. Contesta las preguntas del siguiente cuadro de evaluación diagnostica

    chaparrazvzgActividad 1. Contesta las preguntas del siguiente cuadro de evaluación diagnostica. Y debes de enviarla en tiempo y forma a la plataforma, te recuerdo que esta será evaluada. Respuesta Individual Respuesta Grupal Respuesta de la Investigación 1. ¿Qué es para ti un sistema de información? =Es una base de datos

  • Actividad 1. Cultura Digital

    Actividad 1. Cultura Digital

    AllenhhtVer las imágenes de origen Actividad 1. Cultura Digital. Ciudadanía digital. Es el conjunto de habilidades que nos ayuda a aprender, compartir, buscar, etc. Información utilizando herramientas eficaces, es la capacidad de utilizar el “internet” de una manera muy fácil y constante, ser “ciudadanos digitales” no es solo estar utilizando

  • ACTIVIDAD 1. Cumplimenta el siguiente cuadro indicando el Régimen de la Seguridad Social en el que quedan incluidas las personas que aparecen indicadas.

    ACTIVIDAD 1. Cumplimenta el siguiente cuadro indicando el Régimen de la Seguridad Social en el que quedan incluidas las personas que aparecen indicadas.

    César Sin ApellidosTarea para FOL04. ACTIVIDAD 1. Cumplimenta el siguiente cuadro indicando el Régimen de la Seguridad Social en el que quedan incluidas las personas que aparecen indicadas. Regímenes de la Seguridad Social correspondiente a cada sujeto SUJETOS REG. DE LA SEG. SOCIAL Trabajadores o trabajadoras que desarrollan actividades forestales para una

  • ACTIVIDAD 1. CURSO VIRTUAL Aplicación De Herramientas Metodológicas En Investigación: Procesos De Ciencia, Tecnología E Innovación

    marcoa205Aplicación de herramientas metodológicas en investigación: procesos de ciencia, tecnología e innovación Aprendiz Marco Antonio Romero Perilla Ensayo No. 1 Tutor Joaquín Fernando Vélez Herrera Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Curso Virtual Bogotá, D.C. 2014 INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se argumenta el papel que ha jugado la ciencia, la

  • Actividad 1. Definición del proyecto de Automatización

    Actividad 1. Definición del proyecto de Automatización

    Cesarvaldes1986Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA PROYECTO DE OPTIMIZACION : FORMATO ANEXO ACTIVIDAD I Fecha: Julio-09 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Regional: Cauca Ce Centro de formación: Centro de Teleinformática y Producción industrial Estructura curricular o Programa de Formación: Tecnólogo en Mantenimiento Electrónico

  • Actividad 1. Evaluación de Perfil de Programa Educativo

    Actividad 1. Evaluación de Perfil de Programa Educativo

    Kique OviedoFacultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad de Aprendizaje: Prácticas Profesionales. Datos del Estudiante Matricula: Nombre: Programa Educativo: Semestre: Actividad 1. Evaluación de Perfil de Programa Educativo. A continuación se le presenta un cuestionario, lea detenidamente cada pregunta y selecciona la respuesta pertinente, resáltela en algún color brillante y luego

  • ACTIVIDAD 1. FORO: “CONCEPTOS BÁSICOS”

    ACTIVIDAD 1. FORO: “CONCEPTOS BÁSICOS”

    samantha101699INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para LOGO esca Resultado de imagen para LOGO ipn ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES ALUMNA: SILVA ESTRADA SUSANA ITZEL GRUPO: 2RX35 TALLER DE MANEJO DE BASE DE DATOS ACTIVIDAD 1. FORO: “CONCEPTOS BÁSICOS” PROFESOR: TORRES DELGADO

  • Actividad 1. Inflación y desempleo

    JonhyxxMIV-U2- Actividad 1. Inflación y desempleo Datos de identificación Nombre del alumno: -Escribe aquí- Matrícula: -Escribe aquí- Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: -Escribe aquí- Sección A. Inflación 1. ¿Qué es la inflación y cómo se mide?: La inflación es el aumento general en los precios de bienes y servicios

  • ACTIVIDAD 1. INFORME SOBRE CRM Y SU APLICACIÓN

    ACTIVIDAD 1. INFORME SOBRE CRM Y SU APLICACIÓN

    eneyda2215ACTIVIDAD 1. INFORME SOBRE CRM Y SU APLICACIÓN ¿Qué es comunicación y que se necesita para tener una buena comunicación? La comunicación es un procedimiento que se utiliza para interactuar con otra persona, de tal manera que se comparta la información y se intercambien ideas de temas específicos. Para tener

  • Actividad 1. Introduccion a la programacion-proceso de programacion

    roxy183Programación Actividad 1 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION-PROCESO DE PROGRAMACION. Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. a)Define los siguientes conceptos • Programacion:es un proceso para construir un programa.Druante el proceso el programa esta escrito usando un tipo de lenguaje de programación.El

  • ACTIVIDAD 1. LAS PERCEPCIONES DE SEGURIDAD SOBRE TECNOLOGÍA

    ACTIVIDAD 1. LAS PERCEPCIONES DE SEGURIDAD SOBRE TECNOLOGÍA

    j5540528020aBhttp://mesadeayuda.unadmexico.mx/mesasoporte/logo.php DELINCUENCIA TECNOLÓGICA LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA UNIDAD 1. DELINCUENCIA TECNOLÓGICA, CONCEPTO ACTIVIDAD 1. LAS PERCEPCIONES DE SEGURIDAD SOBRE TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Nombre del estudiante: Rodríguez Ríos Jorge Matricula: ES1410913303 Docente: Erika Evelyn Cárdenas Estado de México, a 23 de Enero del 2017 DELINCUENCIA TECNOLÓGICA

  • Actividad 1. Las revoluciones industriales

    Actividad 1. Las revoluciones industriales

    Sarahí AvalosActividad 1. Las revoluciones industriales Las revoluciones industriales han traído consigo muchas mejoras en todo el mundo y así como se hemos obtenido tantas mejoras, también han traído mayores conflictos. Tercera revolución industrial. Comenzando en los años 60, basándose en la tecnología digital de la información, la importancia de todo

  • ACTIVIDAD 1. LOS SISTEMAS MRP Y ERP

    ACTIVIDAD 1. LOS SISTEMAS MRP Y ERP

    Sarahi SanperPortal Universitario UnADM INTRODUCCIÓN La importancia de los MPR (Material Requierement Planning) en las empresas es adquirir el material desde la fuente de aprovisionamiento hasta que el producto este en el lugar y el día que el cliente lo requiere. Para la logística es fundamental que los materiales se encuentren

  • Actividad 1. Menores Y Cofactores De Un Determinante

    moscoso_solorioMenores y cofactores Instrucciones: Retoma el problema trabajado durante las unidades 1 y 2: Sustancias que funcionan como superproteínas. Lee el siguiente caso y resuelve lo que se solicita con base en la matriz de datos del problema. Un grupo de ingenieros en biotecnología realizaron una investigación para crear una

  • Actividad 1. Planeamiento Urbanístico

    Actividad 1. Planeamiento Urbanístico

    tinailieva13Hristina Ilieva 02/10/2017 Actividad 1. Planeamiento Urbanístico 1. El modelo urbano a) Características básicas del espacio sobre el que vas a trabajador. El espacio sobre el que se va a trabajar es el modelo urbano de Sofia. Este espacio es una capital europea con una densidad de población bastante importante.

  • Actividad 1. Planes de la gestión. Identifica los componentes del plan logístico y de los procesos

    Actividad 1. Planes de la gestión. Identifica los componentes del plan logístico y de los procesos

    Enkil26http://2.bp.blogspot.com/-TLYRa0p7ChE/U6Yw5EnloYI/AAAAAAAAAEI/X7otSRBwZU8/s1600/logo+unadm+png.png Facilitador del curso: C. P. María Fabiola Márquez Rosas Alumno: Ernesto Ordaz Tovar Matricula: ES1421007032 ________________ http://www.tecnolack.com/wp-content/uploads/2013/06/SEP_2012-2018.jpg Actividad 1. Planes de la gestión. Identifica los componentes del plan logístico y de los procesos Dentro de los videos podemos ver un proceso similar a la fabricación de muebles de madera

  • Actividad 1. Planteamiento de soluciones mediante un sistema de información

    Actividad 1. Planteamiento de soluciones mediante un sistema de información

    mariaxxx3________________ Actividad 1. Planteamiento de soluciones mediante un sistema de información Esta actividad tiene el propósito de que identifiques un ejemplo de proyecto de información que dé solución a un área organizacional mediante un sistema de información. Para ello será necesario que realices los siguientes pasos: 1. Investiga un ejemplo

  • Actividad 1. Recopilación de información

    Gabriela2103Actividad 1. Recopilación de información 1. Medios de reclutamiento que se encuentran disponibles en mi localidad relacionados con alguna actividad turística. Son variados los medios de reclutamiento en el estado de México sin embargo hay muy pocos empleos en el área turística. Algunos de los medios son: -Anuncios fuera del

  • Actividad 1. Relato Digital: perspectiva personal, cómo visualizó mi futuro y desempeño profesional

    Actividad 1. Relato Digital: perspectiva personal, cómo visualizó mi futuro y desempeño profesional

    otonielprado .Ética y responsabilidad social. Actividad 1. Relato Digital: perspectiva personal, cómo visualizó mi futuro y desempeño profesional. Docente: José Martin Osuna Flores. Alumno Raymundo Gonzalez Dávila. Matricula: 860063293. 13/08/18. Relato digital. cómo visualizas tu futuro: desempeño profesional. Introducción. Definitivamente hace ya algún tiempo pensaba como toda personal racional que lo

  • Actividad 1. Sistemas de Información

    Actividad 1. Sistemas de Información

    cactus18NOMBRE DEL ALUMNO: VIANEY FLORES DE LA CRUZ GRUPO: TE01 MATERIA: (01) NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN NOMBRE DEL DOCENTE ASESOR DE LA MATERIA: RICARDO IVAN VERA UGARTE NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN CIUDAD Y FECHA: VILLAHERMOSA TABASCO 11 DE FEBRERO DEL 2023

  • Actividad 1. tecnología Ventajas Desventajas

    Actividad 1. tecnología Ventajas Desventajas

    Ariel MurilloVentajas Desventajas 1.1 En la Economía 1. La tecnología ayuda a resolver problemas cotidianos de forma eficiente y eficaz. 2. La Ciencia contribuye a la solución de grandes problemáticas del mundo. 3. Ha habido gran avance en el desarrollo industrial. 4. Los países con más registros de patentes de inventos

  • Actividad 1. Tecnologias De La Informacion 2

    tigerne07Actividad 1 Software libre y Software propietario. ¿Qué es Software Libre? Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener

  • Actividad 1. Verificación de documentación relacionada con la obra pública

    Actividad 1. Verificación de documentación relacionada con la obra pública

    eal16Explicación del Tema 1 Supervisión de obras de construcción Actividad 1. Verificación de documentación relacionada con la obra pública Para que las áreas responsables puedan iniciar la ejecución de obras o servicios, ya sea por administración directa o por contrato, será necesario que se verifique lo siguiente: Para la obra

  • Actividad 1. Verifiquemos Los Componentes Eléctricos Y Electrónicos De Nuestro Vehículo

    cjggActividad 1. Verifiquemos los componentes eléctricos y electrónicos de nuestro vehículo Ahora bien, como vimos en el caso de Lucila con respecto al problema del alternador y la batería; el de María Teresa, con el de las luces delanteras; el de Pedro con la falta de mantenimiento eléctrico a su

  • ACTIVIDAD 1.- Ventajas del correo electrónico

    ACTIVIDAD 1.- Ventajas del correo electrónico

    luis7777777Tic’s Unidad 3 UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1.- Ventajas del correo electrónico. Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario. Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar donde y a donde fue enviado. El costo es muy bajo Puede ser enviado a muchas personas a la vez. Puede enviar todo

  • ACTIVIDAD 1.1 AUDITORIA DE SISTEMAS

    mhjmIntroducción a la Auditoria Informática Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera: tiene como objetivo la administración de los recursos financieros con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa. La función financiera incluye el estudio de la cantidad y tipo de recursos financieros que necesita la

  • Actividad 1.1 Semana 1 Humberto Meza

    maxubaACTIVIDAD UNO SOLUCIÓN A-B A. Con la siguiente actividad se logrará tener una visión sobre las auditorias que pueden realizarse en diferentes áreas de la empresa. Para esto debe hacer lo siguiente: 1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera, Administrativa y operativa. R= ÁREAS FINANCIERA: Son las

  • Actividad 1.1.1: Uso De Google Earth™ Para Ver El Mundo

    marce1808Actividad 1.1.1: Uso de Google Earth™ para ver el mundo Objetivos de aprendizaje Al completar esta actividad, usted podrá: • Explicar el objetivo de Google Earth. • Explicar las diferentes versiones de Google Earth. • Explicar los requisitos de hardware y software necesarios para usar Google Earth (edición gratuita). •

  • Actividad 1.11 Caso Práctico Trabajas en una auditoría de seguridad informática

    Actividad 1.11 Caso Práctico Trabajas en una auditoría de seguridad informática

    RageQuitActividad 1.11: Caso práctico (página 26) Aplicar medidas de seguridad pasiva en sistemas informáticos describiendo características de entornos y relacionándolas con sus necesidades 1. Trabajas en una auditoría de seguridad informática. Llega un nuevo cliente que desea conocer la situación de su empresa y si es aceptable o podría mejorar.

  • ACTIVIDAD 1.1: El Modelo Educativo De La UACH

    esejosuechingon1-¿Cuáles son los tres ejes en que se sustenta el modelo educativo de la UACH? 1. La educación basada en competencias 2. La flexibilidad en sus planes de estudio 3. Los procesos educativos centrados en el aprendizaje 2-¿Cuáles son los cuatro componentes del modelo? 1. Filosófico 2. Conceptual 3. Metodológico

  • Actividad 1.3 Además de Microsoft Access 2007, ¿qué otro programa de base de datos conoces?

    maltos95Actividad 1.3 Analiza cada una de las actividades anteriores y contesta las siguientes preguntas a) Además de Microsoft Access 2007, ¿qué otro programa de base de datos conoces? Microsoft Excel b) ¿Qué dificultades tuviste al realizar cada de las actividades anteriores? En la forma en que me explicaba el libro

  • Actividad 1.3 Laboratorio De TIC 2

    Jesus1998Evidencia 1.3 Laboratorio INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. a) Define los siguientes conceptos: 1. Programación: es la metodología para construir un programa. Durante este proceso, el programa es escrito de acorde

  • Actividad 1.5 Configuraciones Electrónicas

    Actividad 1.5 Configuraciones Electrónicas

    maga1kkInstituto Tecnológico de Tehuacán Archivo:SEP logo 2012.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre TecNM | Tecnológico Nacional de México ________________ Configuración electrónica de los elementos químicos | Quimitube Actividad 1.5 Configuraciones Electrónicas 1.- De los siguientes elementos determina su configuración electrónica, de kernel y vectorial 19 K 1. Configuración electrónica: 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s1

  • Actividad 1.6 Proceso de Verificación de QA

    Actividad 1.6 Proceso de Verificación de QA

    Jessica VasquezActividad 1.6 Proceso de Verificación de QA CUMPLE NO CUMPLE MEJORAR OBSERVACIONES V1. ¿Están especificadas todas las entradas al sistema, incluyendo su origen, precisión, rango de valores y frecuencia? X V2. ¿Están especificadas todas las salidas del sistema, incluyendo su destino, precisión, rango de valores, frecuencia y formato? X V3.

  • Actividad 1.internet Una Nueva Ventana Al Mundo

    analiz13Módulo 4. Pertenecer al mundo de hoy Tema 1. Alternativa tecnológica: la era de la información Actividad 1.internet una nueva ventana al mundo A qué tipo de información se puede acceder con la internet y cuál es la utilidad de esto? Las bibliotecas de todo el mundo publican innumerables libros,

  • Actividad 1.MPLS como nueva alternativa en redes WAN

    Actividad 1.MPLS como nueva alternativa en redes WAN

    Dron UnoBásicamente para comenzar con mi proyecto es primeramente ejecutar la segmentación de mercado que no es más que dividirlo en personas o empresas con características homogéneas. Así mismo con este proceso se determina la proyección de la demanda del producto o servicio. Enseguida hay que identificar las variables o criterios

  • Actividad 10 Dibujo Tecnico

    miriamc4704Trabajo Colaborativo Unidad 2 - Foro: Temáticas: En este trabajo se revisarán los Capítulos 4, 5 y 6 de la Unidad 2. En la primera unidad, el capitulo 1 se hace un breve estudio de los elementos de Dibujo Técnico y su empleo, haciendo énfasis en la ejecución de la

  • Actividad 10 Elementos De Dibujo

    3125036703Elementos De Dibujo Técnico Guía de la Actividad 10: Trabajo colaborativo 2 • Objetivos: Tener la capacidad de representar un objeto de forma tridimensional, siendo capaces de establecer el formato de representación que favorezca la visualización del proyecto. Manejar los códigos de líneas tanto en los dibujos bidimensionales como en

  • Actividad 10 Herramientas Telematicas

    ark85Problema No 4 1- Las tres redes sociales más populares entre los jóvenes son:son: A- Facebook B- Twitter C- Instagram 2- Consejos para la participación segura en redes sociales 1. Lee las políticas de uso y privacidad de los diferentes servicios antes de utilizarlos, sobre todo lo relacionado con la

  • Actividad 10 Logica Matematica

    Act. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 Nombre de curso: 90004 – Lógica Matemática Temáticas revisadas: Unidad 2, Razonamiento deductivo e inductivo Fecha de realización Del 21 Octubre – 23 Noviembre /2014 Políticas para el desarrollo de la actividad: Tres son las condiciones que deben ser cumplidas para recibir nota por

  • Actividad 10 Minitab

    Actividad 10 Minitab

    lizbeth1399portada-blanca 1. Desarrolla un listado con los nombres y las edades de los compañeros del grupo en una hoja de Excel. 2. Posteriormente con el menú de copy-paste, coloca ese listado en la hoja de Minitab, observa que en la primera fila (sólo en la primera fila) debes de colocar

  • Actividad 10 Modulo 3 Profordems

    valerikDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO: III GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA DOCENTES PROFORDEMS: Sexta generación Actividad de aprendizaje 9: ESTRATEGIAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE ALUMNO: Erik Gerardo Durán Solís MAESTRA: Lic. Ma. Elena Romo Limón Guadalajara, Jal. Septiembre 2012  ACTIVIDAD 9: ESTRATEGIAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Propósito:

  • Actividad 10 Ppu

    Chegar24La innovación tecnológica como nueva responsabilidad sustantiva de la UNAD, se contextualiza en la «sociedad del conocimiento»; tiene que ver con la responsabilidad de la universidad para contribuir a cerrar la «brecha o división digital»1 y con el nuevo impulso a las tecnologías en sentido amplio (biotecnología, nanotecnología) en las

  • ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2

    yngwiecrisCASO PROPUESTO Una Empresa productora de elementos electrónicos tiene el compromiso de fabricar 10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operación de moldeo en su producción, en un término de tiempo de 13 semanas. Los datos de interés en el caso expuesto son los siguientes: 1. El ciclo

  • Actividad 10 Trabajo Colaborativo Metodologia Del Trabajo Academico

    arming77119Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: • Observar sus destrezas y dificultades a la hora de trabajar en participación con sus compañeros. • Tomarlo como una manera

  • Actividad 10: TRABAJO COLABORATIVO 2

    andreaquinteroooBuen día tutor y compañeros acá mi aporte de esta gran actividad ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS Actividad 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 Presentado a: Mery Liliana López Martínez Tutora Presentado Por: Antonio Castañeda Código: 79886745 MAYO 2013 2. ACTIVIDADES: Respondan a las siguientes preguntas:

  • Actividad 10: Trayectoria, Procesos Y Ambientes De Aprendizaje

    bernardinoActividad Integradora de la Unidad 1 Nombre asignatura o unidad de aprendizaje. Programa de Estudios del Módulo: Procesamiento de información por medios digitales Área(s): Tecnologías de la información y la comunicación. Carrera(s): Profesional Técnico y Profesional Técnico–Bachiller en: Informática Semestre(s): Primero. Unidad de aprendizaje. I Maneja componentes del equipo de

  • Actividad 11 Modulo3 Profordems

    joperMODULO “3 - D Gestión Institucional para Docentes” SEXTA GENERACIÓN ACTIVIDAD 11: Apoyo docente en las actividades y ambiente de aprendizaje ALUMNO DOCENTE PEREZ RAMIREZ JOEL FACILITADOR: SERGIO ENRIQUE MARTINEZ SOTO OCTUBRE 2012 Actividad 11: Apoyo docente en las actividades y ambiente de aprendizaje Propósito: Diseñar una estrategia de apoyo

  • Actividad 11 PLC

    Actividad 11 PLC

    JUCVAReporte Nombre: * Adolfo Enrique Bazavilvazo Hernández * Diego Ramsés Mayorquín Aréchiga * Ramón Alberto Pérez Hernández * Raquel Reynosa Gutiérrez * José de Jesús Montes Cepeda * Armando Ruiz Méndez Matrícula: * 2866310 * 2867982 * 2902044 * 2729919 * 2856315 * 2789129 Nombre del curso: Controladores lógicos programables.

  • Actividad 11 Trabajar En Colaboracion Para Contruir El Aprendizaje

    650517ACTIVIDAD 1 A).- ¿Cómo han logrado desarrollar esta opción en el aula? R= Asistiendo a talleres, cursos, diplomados, analizando planes y programas y poniéndolos en practica, participando en los consejos técnicos escolares. B).- De que forma esta opción les ha servido como potencia para pensar la actividad educativa del siglo

  • Actividad 11: Material educativo

    fabianpolancoActividad 11: Material educativo Propósito: Selecciona recursos y herramientas tecnológicas que apoyen al desarrollo de las competencias disciplinares y genéricas de una unidad de aprendizaje o asignatura. Recursos y herramientas tecnológicas a utilizar en la asignatura de Desarrolla Aplicaciones Web Competencias Genéricas que promueve Atributos que se desarrollarán Competencias Disciplinares

  • Actividad 12. ¿Cómo funciona la retroinformación?

    Actividad 12. ¿Cómo funciona la retroinformación?

    carla991104Profesional Nombre del alumno: Carla María Rodríguez Inzunza Andrea Serrano Armienta Jorge Eduardo Irizar Payan Marcela Edith Salcido Meza Matrícula: 2731191 2768529 2656075 2739138 Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo Nombre del profesor: Samantha Araceli Padilla Luna Módulo: Módulo 3: Relaciones interpersonales Actividad: Actividad 12. ¿Cómo funciona la

  • ACTIVIDAD 12: Propuesta Del Plan De Desarrollo Profesional Docente.

    mirihuhACTIVIDAD 12: Propuesta del plan de desarrollo profesional docente. Miriam Huerta Hernández Atributos de mayor dominio Atributos por desarrollar Acciones para mejorar el logro de la competencia Plazo en que se realizara Evidencias de acciones atendidas Aplicación de las mejoras en el proceso de aprendizaje, enseñanza y evaluación Perfil de

  • Actividad 13 Reporte Preliminar_Equipo Star

    andrea670903Universidad Virtual de Estudios Superiores Posgrado: Maestría Educación Tecnológica. Asignatura: Aplicaciones Tecnológicas en la Educación Actividad 13: Reporte preliminar Cuatrimestre: 2 Nombre Alumnas: Andrea Baltazar Juárez Rosalinda González Gómez Delia Reyes Díaz Asesor: Reynaldo Miramontes Hernández Noviembre 2014 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se hablara acerca de un estudio de

  • ACTIVIDAD 14 EVIDENCIA 6 Propuesta “Comercio Electrónico”

    ACTIVIDAD 14 EVIDENCIA 6 Propuesta “Comercio Electrónico”

    Todo Deportes AXMTECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA FERNANDO LARGO URUEÑA ACTIVIDAD 14 EVIDENCIA 6 Propuesta “Comercio Electrónico” SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá 2019 ACTIVIDAD 14 EVIDENCIA 6 Propuesta “Comercio Electrónico” Hoy en día el Comercio Electrónico va en aumento debido ya que por medio de la tecnología tenemos acceso a todo tipo

  • Actividad 14 RESUMEN DE EXPOSICIONES

    Actividad 14 RESUMEN DE EXPOSICIONES

    diegomaciasbRESUMEN DE EXPOSICIONES Diego Macías Barba 1.4 Principalmente, para comenzar con este resumen, aquí en esta parte, antes de entrar a los apartados de los nombres de sistemas operativos, daré una breve explicación de lo qué es un sistema operativo, y es aquel, que te ayuda a realizar todas las

  • Actividad 14- Fundamentos de la ciencia de datos

    Actividad 14- Fundamentos de la ciencia de datos

    Kitsune4498Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad del Valle de México Actividad 14. Informe Fundamentos de la ciencia de datos ________________ ASUNTO: Informe DE: Ingrid.vargas@gmail.com PARA: Susana Maciel Buen día, directora. Con la buena noticia de que el equipo de ciencia de datos lo está haciendo excelente trabajando

  • Actividad 14. Realizar la suma de dos números utilizando diagramas de flujo y algoritmo.

    Actividad 14. Realizar la suma de dos números utilizando diagramas de flujo y algoritmo.

    Yare BrionesLogo EIAO simple Diagrama de procesos Actividades 14 a 17 Diagramas de flujo y algoritmos 1799796 – Laura Yaretzi Arriaga Briones Grupo: 1L1 Aula: 119 Turno: 1 Profr. Héctor Berrones Cortez Monterrey, Nuevo León a 24 de septiembre de 2015 Actividad 14. Realizar la suma de dos números utilizando diagramas

  • ACTIVIDAD 14: TRABAJO COLABORATIVO NO. 03 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA.

    freddyrACTIVIDAD 14: TRABAJO COLABORATIVO NO. 03 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD. CEAD JOSE ACEVEDO Y GÓMEZ – BOGOTÁ DC. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. BOGOTÁ DC 2013. INTRODUCCIÓN A continuación encontrara el desarrollo de los ejercicios basado en la actividad

  • Actividad 15 dibujo computarizado

    Actividad 15 dibujo computarizado

    andreaarmyResultado de imagen para tecmilenio Nombre: Andrea Elizabeth Sánchez Moreno Matricula: 2887624 Nombre del curso: Dibujo computarizado Nombre de profesor: José Martin Galicia Perales Modulo: 3 Fecha: 08/05/19 Bibliografía: Giesecke, Frederick E. (2013). Dibujo técnico con gráficas de ingeniería. México: Pearson. ISBN: 9786073213530 ISBN e-Book: 9786073213622 https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_139630_1/cl/outline Actividad: 15 *

  • ACTIVIDAD 16.-Cuadro Comparativo de plataformas e-learning

    ACTIVIDAD 16.-Cuadro Comparativo de plataformas e-learning

    Ignacio Ramirez PalafoxACTIVIDAD 16.-Cuadro Comparativo de plataformas e-learning Nombre del Alumno: Ramírez Palafox Ignacio Grupo: 6AMPRO Plataforma Logo Link Historia Descripción Ventajas Desventajas Nombre de la plataforma Imagen del logo La url o dirección web Año de lanzamiento, lugar y creador Breve descripción y mencionar que tipo de plataforma es (libre, comercial

  • Actividad 16: Etapa III.- Estrategias de mejora MATERIA: Teoría y Práctica Educativa

    Actividad 16: Etapa III.- Estrategias de mejora MATERIA: Teoría y Práctica Educativa

    emsad3https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Mab770fd2c31043f60c5527fbb261143ao0&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 Actividad 16: Etapa III.- Estrategias de mejora MATERIA: Teoría y Práctica Educativa Nombre: Edith Muñiz Camacho Introducción . Este trabajo se analizó el contexto del área laboral del docente de la institución donde laboró, el centro Emsad 3 Guachinango, Jal. Se realizó una investigación sobre varios aspectos que puedan

  • ACTIVIDAD 18 FUNDAMENTACION DE LA PROPUESTA PLANEACION Y DISEÑO

    moncho2010Grupo: 052 Módulo 2 Unidad: 1 Actividad No. 2 Sede: Prepa. Tec. Med. Fecha de Entrega (D-M-Año) Nombre del Docente MES .LAURA ESTHER GUERRA RODRIGUEZ Nombre de los Integrantes MC. ROSA ISELA SALAZAR FRAYRE MES. LAURA ESTHER GUERRA RDZ. LIC. ALEJANDRA ALANIS HDZ. LIC. ESTEBAN CAVAZOS DRA. AMERICA RODRIGUEZ PEÑA

  • Actividad 1: Aplicación de las tecnologías de la información

    Antonio HernándezCapítulo 1 Historia de la IA Documento extenso (ensayo o informe). Actividad 1: Aplicación de las tecnologías de la información. Luis Antonio Mendoza Hernández 1555435 1º semestre Grupo: 025 3302 Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. San Nicolás de los Garza, México. 2017. *Profesora: Mónica

  • Actividad 1: Conceptos básicos y microeconomía

    Actividad 1: Conceptos básicos y microeconomía

    Cristian RamirezUniversidad Militar Nueva Granada Actividad 1: Conceptos básicos y microeconomía Presentado a: DORIS PINTO BARACALDO Presentado por: Ramírez Contreras Cristhian C. u5800285 María del Pilar Molano Barón C. d200048 Ingeniería Industrial Ingeniería Informática 16 abril de 2018 INTRODUCION La economía, no es objeto de gran atención de las personas, pese

  • Actividad 1: Conocer las diferentes plataformas LMS (Learning Management System) comerciales y gratuitas

    Actividad 1: Conocer las diferentes plataformas LMS (Learning Management System) comerciales y gratuitas

    BreenmaxImagen que contiene firmar, plato Descripción generada automáticamente Nombre del alumno: Brenda Cortés Maxil Matricula: 136666 Grupo: II74 Materia: Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales Asesor: Mtra. Nayeli Camelo Camara Actividad 1: Conocer las diferentes plataformas LMS (Learning Management System) comerciales y gratuitas. Heroica Puebla de Zaragoza a 06 de

  • Actividad 1: Elaboración de una Persona y un Escenario para una web de Audiolibros

    Actividad 1: Elaboración de una Persona y un Escenario para una web de Audiolibros

    Macarena Barroso OlagarayActividad 1: Elaboración de una Persona y un Escenario para una web de Audiolibro Alumna: Macarena Barroso Olagaray “Servicio de suscripción a audiolibros y ebooks que ofrece más de 500.000 títulos a nivel global”, (Storytel, 2020). “Busco una herramienta que me permita aprender y motivarme a la vez que mejoro

  • Actividad 1: ENSAYO: “clasificación y características de los recursos informáticos y telemáticos”

    Actividad 1: ENSAYO: “clasificación y características de los recursos informáticos y telemáticos”

    rudaboceDISEÑO Y USO DE SOFTWARE Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS. Actividad 1: ENSAYO: “clasificación y características de los recursos informáticos y telemáticos” Estudiante – Aprendiente Rubén Darío Borja Ceballos Profesor: Elsa Cristina Arenas Martinéz UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES BUCARAMANGA 2015 ENSAYO Introducción: En las siguientes bibliografías estaremos tratando los

  • ACTIVIDAD 1: HABILIDADES BÁSICAS EN EL MANEJO DEL PC E INTERNET

    ACTIVIDAD 1: HABILIDADES BÁSICAS EN EL MANEJO DEL PC E INTERNET

    jhonatan_9076ACTIVIDAD 1: HABILIDADES BÁSICAS EN EL MANEJO DEL PC E INTERNET 1. Que es un computador, describa los pasos para iniciar el computador, cual es el orden de encendido.  Un computador es una máquina lógica la cual se encarga de recibir instrucciones a través del usuario, procesarlo y luego

  • Actividad 1: Introducción a la percepción

    Actividad 1: Introducción a la percepción

    daviddezcSee the source image See the source image Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Percepción Actividad 1: Introducción a la percepción Catedrático: Dr. Luis Martín Torres Treviño Alumno: Matrícula: Carrera: Hora y día: Jueves N1 Semestre enero 2022 – junio 2022 San Nicolás de los

  • Actividad 1: Investigar y responder a los planteamientos solicitados.

    Actividad 1: Investigar y responder a los planteamientos solicitados.

    Daniel PGActividad 1: Investigar y responder a los planteamientos solicitados. 1. Investigue y mencione 3 herramientas especializadas para la Gestión de Datos Maestros (MDM). Existen varias formas de implementar MDM (Russom) (también llamados acercamientos), pero las 3 más populares son: * Analítico * Operacional * Híbrido entre los dos que se

  • Actividad 1: JAVA Y DISPOSITIVOS MÓVILES

    edwaribanActividad: Nº 1 Tema: java y dispositivos móviles ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP? Debido a que la red WAP (Wireless acces protocol, o protocolo de acceso a internet). Es un protocolo que surgió para dotar a los celulares

  • Actividad 1: Mantenimiento de los sistemas de información, qué es, qué pasa si no se realiza

    Actividad 1: Mantenimiento de los sistemas de información, qué es, qué pasa si no se realiza

    Tachi5Resultado de imagen para escudo udg ¿Qué es el mantenimiento? De acuerdo a la Real Academia Española se define al “mantenimiento” como al conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que instalaciones, edificios, industrias, sistemas, etc. Puedan seguir funcionando adecuadamente. Resultado de imagen para mantenimiento Sin embargo, de acuerdo a

  • ACTIVIDAD 1: SIMPLIFICACION DE TRABAJO

    ACTIVIDAD 1: SIMPLIFICACION DE TRABAJO

    colmenaresm11​ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CARICUAO CURSO: SIMPLIFICACIÓN DE TRABAJO ACTIVIDAD 1: SIMPLIFICACION DE TRABAJO TRABAJO Participante: Melani Palma C.I 27.439.820 Facilitador: Daniel Carneiro Caracas, 13 de octubre del 2022. ÍNDICE 1. ¿Qué es Simplificar trabajo? 3 2. Importancia de la Simplificación de trabajo.

  • ACTIVIDAD 1: VENTAJAS DEL USO DE TÉCNICAS DE AUDITORIA ASISTIDAS POR COMPUTADORA

    malporUNIDAD 2: DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA AUDITORIA ACTIVIDAD 1: VENTAJAS DEL USO DE TÉCNICAS DE AUDITORIA ASISTIDAS POR COMPUTADORA 1. Definición del concepto de CAAT´s Las CAAT’S O TAACS , (TÉCNICAS DE AUDITORIA ASISTIDAS POR COMPUTADORA). Se definen como programas de computador y datos que el auditor usa como