ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 855.151 - 855.225 de 855.603

  • “TALLER DESARROLLO DE CARRERA”

    “TALLER DESARROLLO DE CARRERA”

    JuanitaquezadaPRESENTACION DE DOS MINUTOS Módulo: “TALLER DESARROLLO DE CARRERA” Docente: Janeth Motta C. Magíster en Planificación y Control Estratégico (MPCG, Temuco 2018). ÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO DEL TRABAJO * ¿Qué es Presentación en Dos Minutos? 4 * ¿Por qué en dos minutos? 4 * ¿Para qué? Y ¿Cuándo usarla?

  • “Taller EFA Emprendimiento”

    “Taller EFA Emprendimiento”

    sheba1313Facultad Economía y Negocios Ingeniería Comercial Asignatura: Taller EFA Emprendimiento SS22 Instrucciones para desarrollar Trabajo de Integrador Grupal (TIG) “Taller EFA Emprendimiento” Objetivo General: Los alumnos (as), realizarán la elaboración de un Prototipo de un product o servicio, a partir de la definición de una Idea de negocios. La evaluación

  • “Talleres Escuela: Pajaritos, 30 de septiembre 2016.”

    “Talleres Escuela: Pajaritos, 30 de septiembre 2016.”

    schwager“Talleres Escuela: Pajaritos, 30 de septiembre 2016.” Temas para niños: Dinámica de Presentación: Nombres con partes del cuerpo y una característica propia. (Se anotan los nombres de los niños en papeles para tener nombres en el pecho) 1. Autoestima. Actividad: Estrella. Objetivo: conocer sus características propias, que opinan de ellos

  • “Tamales de Veracruz”

    “Tamales de Veracruz”

    menesesitasCENTRO GASTRONOMICO, UTEG. “Tamales de Veracruz” Gastronomía Mexicana. Cristina Meneses Vital. CHEF: René Martínez. 2-A 11- Febrero-2017 Tamal, sus orígenes. Resultado de imagen para tamales de veracruz Tamal de cazuela de elote(Veracruz). El tamal (del náhuatl tamalli, que significa envuelto) es un nombre genérico dado a varios platos americanos de

  • “Tan cerca y sin embargo tan diferentes”

    “Tan cerca y sin embargo tan diferentes”

    Michelle GuzmanUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES TRABAJO FINAL MATERIA ECONOMIA ALUMNA CINTHYA MICHELLE GUZMAN VENEGAS MATRICULA 302776 PROFESOR BENJAMIN APOCALIPSIS RANGEL PORTILLO 30 DE JUNIO 2016 INDICE 1. Tan cerca y sin embargo tan diferentes. 2. Teorías que no funcionan. 3. La creación de la prosperidad

  • “Tanto la innovación como las habilidades y competencias son los mayores retos para hacer que América Latina pueda alcanzar su potencial de crecimiento y competitividad pleno”

    “Tanto la innovación como las habilidades y competencias son los mayores retos para hacer que América Latina pueda alcanzar su potencial de crecimiento y competitividad pleno”

    miguelbezLA COMPETITIVIDAD “Tanto la innovación como las habilidades y competencias son los mayores retos para hacer que América Latina pueda alcanzar su potencial de crecimiento y competitividad pleno”, esta es una de las expresiones dichas en el foro económico mundial donde unos de los temas a tratar fue las deficiencias

  • “TARDANZAS DE LOS ALUMNOS DE CGT DEL INSTITUTO IDAT SEDE CHICLAYO”

    “TARDANZAS DE LOS ALUMNOS DE CGT DEL INSTITUTO IDAT SEDE CHICLAYO”

    Helens Jhoan Bautista CabanillasResultado de imagen para IDAT CIENCIAS EMPRESARIALES CGT ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA “TARDANZAS DE LOS ALUMNOS DE CGT DEL INSTITUTO IDAT SEDE CHICLAYO” MAYO 2018 PROFESORA Mirtha Mirella Castillo Mora INTEGRANTES Helens Jhoan Bautista Cabanillas. Lourdes Nunura Mija. Luis Ángel Chávez Valencia. CHICLAYO, 17 DE MAYO DEL

  • “Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad – Ejercicio 3”

    “Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad – Ejercicio 3”

    haylo2311Encabezado: TAREA 1 – PROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD “Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad – Ejercicio 3” Luis Betancourt Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Notas de Autor Luis Gildardo Betancourt Rojas, Ingeniería en Telecomunicaciones, Escuela ECBTI, Universidad Nacional Abierta y a Distancia La correspondencia

  • “Tarea 5-Reformas borbónicas y fin del periodo colonial”

    “Tarea 5-Reformas borbónicas y fin del periodo colonial”

    andreagcruz97Centro Universitario Tecnológico Materia: Historia de Honduras Sección: 6040 “Tarea 5-Reformas borbónicas y fin del periodo colonial” Catedrático(a): Elvia Elizabeth Gómez García Alumna: Andrea Nicole García Cruz No. Cuenta: 61511108 Fecha: 23 de agosto de 2015 ________________ Introducción Las Reformas Borbónicas fueron los cambios introducidos por los monarcas borbones de

  • “Tarea Ideal 1: Fundamentos Científicos de la Psicología (A)”

    “Tarea Ideal 1: Fundamentos Científicos de la Psicología (A)”

    Charly FraustoUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para unam enp 9 Escuela Nacional Preparatoria #9 “Pedro de Alba” Psicología “Tarea Ideal 1: Fundamentos Científicos de la Psicología (A)” Comisionados: Flores Villa Lucy Andrea Frausto Martínez Juan Carlos González de la O Esmeralda Yesenia Maqueda

  • “Tarea No. 2; Conflicto; Una visión integradora”

    “Tarea No. 2; Conflicto; Una visión integradora”

    Joseline MarquezUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC SAN JUAN Nombre de la Carrera: LITAR Curso: Herramientas de Negociación Horario: 7:00 a 8:00 A.M Tutor: Heliam Lily Leiva Sánchez NOMBRE DE LA TAREA “Tarea No. 2; Conflicto; Una visión integradora” Apellidos, Nombres del Alumno: Maritza Zuse Alvarez Mazariegos Carné: ID 14002800 Fecha de

  • “TAREA Nº1.1 TRABAJO APLICATIVO”

    “TAREA Nº1.1 TRABAJO APLICATIVO”

    Jossy Alegrelogo logo_USMP_2009_guinda 1 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES “TAREA Nº1.1 TRABAJO APLICATIVO” Docente Jorge Hernan Salazar Tamayo Presentado por: JOSSELYNNE JESUS ALEGRE QUINTANILLA LIMA - PERU 2017 DESARROLLO 1. CONCEPTOS * Derecho Comercial El Derecho Comercial es llamado también, y tal vez preferentemente,

  • “TARJETA MAGNETIZADA MULTIFUNCIONAL EN RELACIÓN CON LA HISTORIA CLINICA”

    APAT79Asociación Descripción: Descripción: LOGOTIPO Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas “TARJETA MAGNETIZADA MULTIFUNCIONAL EN RELACIÓN CON LA HISTORIA CLINICA” CURSO : EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRANTES : GUERRERO HUERTA, JANIA LIMAYLLA MONTALVO, MARLENE ASMAT TRUJILLO, ALAN DEUDOR QUINTANILLA, GEAN CARLOS DOCENTE : DR. LUIS YUCRA.

  • “TDAH: CAUSA O FACTOR CRIMINÓGENO"

    “TDAH: CAUSA O FACTOR CRIMINÓGENO"

    JJ HotchnerINSTITUTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA DEL CENTRO Y SURESTE Descripción: C:\Documents and Settings\gbeltrano\Escritorio\nuevo gobierno sintetisado 2013\secretaria de educacion 2013 png.png C:\Users\Hp2000\Desktop\escudo chiapas.gif INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL ACUERDO NÚMERO: PSU-188/2008 A PARTIR DEL CICLO ESCOLAR 2008 - 2009 CLAVE: 07PSU0113I C:\Users\Hp2000\Desktop\usb infa\logo infa02.png “TDAH: CAUSA O FACTOR CRIMINÓGENO“ T E S

  • “TEATRO CONTEMPORÁNEO E INTERTEXTUALIDAD EN FUNCION DE LA PUESTA EN ESCENA DE LA OBRA ROSENCRANTZ Y GUILDENSTERN HAN MUERTO”

    “TEATRO CONTEMPORÁNEO E INTERTEXTUALIDAD EN FUNCION DE LA PUESTA EN ESCENA DE LA OBRA ROSENCRANTZ Y GUILDENSTERN HAN MUERTO”

    vexotilTEATRO CONTEMPORÁNEO Personajes “¿Cómo abordar la construcción del personaje en el teatro contemporáneo?, pues el teatro contemporáneo se caracteriza primordialmente por que abandona la estructura Aristotélica (inicio, nudo, desenlace), retorna al rito y a las manifestaciones de culturas antiguas. También se caracteriza por la mezcla de diversos estilos, evolucionando en

  • “TEATRO, PEDAGOGIA, CREACIÓN Y PROYECCIÓN”

    “TEATRO, PEDAGOGIA, CREACIÓN Y PROYECCIÓN”

    Yair Callejas“TEATRO, PEDAGOGIA, CREACIÓN Y PROYECCIÓN” REFLEXIONES A PARTIR DEL MONTAJE DE LA OBRA “EL PRINCIPITO” DE ANTOINE DE SAINT EXUPERY CON EL GRUPO DE TEATRO ESCOLAR MOVIMIENTO CUERPO TEATRO. POR WILSON YAIR CALLEJAS TUTOR MAESTRO CARLOS ARAQUE OSORIO PROYECTO DE PROFESIONALIZACIÓN EN ARTES “COLOMBIA CREATIVA” UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE

  • “Técnica y Práctica de la Mención”

    nellyluCPMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO PEDAGÓGICO MONSEÑOR ARIAS BLANCO TALLERES PEDAGÓGICOS: HERRAMIENTA MOTIVACIONAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA “TÉCNICA Y PRÁCTICA DE LA MENCIÓN”, EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TO AÑO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Fase Integrada de Docencia Administrativa Calabozo, julio de 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO PEDAGÓGICO MONSEÑOR

  • “Técnicas de Estudio para la Comprensión de Textos”

    “Técnicas de Estudio para la Comprensión de Textos”

    Ingrid EspinozaTarea semana N° 4: “Técnicas de Estudio para la Comprensión de Textos” Ingrid Chacc Espinoza Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC Lunes 25 de Abril de 2016 INTRODUCCIÓN En la presente tarea se analizarán las técnicas de estudio que se plantean en el contenido de la semana 4

  • “TECNICAS DE MASAJE REDUCTIVO”

    “TECNICAS DE MASAJE REDUCTIVO”

    ekstasyCursos de cosmetología en La Paz, Baja California Sur - ASPIDPRO TECNOLÓGICO “TECNICAS DE MASAJE REDUCTIVO” NOMBRE: DANIELA DENISSE AMADOR SEVILLA. MAESTRA: SANDRA GOMEZ HERNANDEZ. MIERCOLES 6 MARZO 2022. AGRADECIMIENTO. En primer lugar, agradezco a mi familia madre y padre, que me apoyaron y me motivaron a que cumpla con

  • “Técnicas grupales para el proceso enseñanza-aprendizaje”

    “Técnicas grupales para el proceso enseñanza-aprendizaje”

    Cynthia GraciaInstituto Profesional Docente. Maestría “Formación Cívica y Ética” Asignatura: técnica, estructura y formación de grupos. Ensayo “Técnicas grupales para el proceso enseñanza-aprendizaje.” Cynthia Vivian Valdez Gracia 29 de septiembre del 2018 El aprendizaje y la enseñanza son dos procesos distintos que los profesores tratamos de integrar en uno solo: el

  • “TECNICATURA SUPERIOR EN BIBLIOTECOLOGIA” GESTION Y ADMINISTRACION 1. TRABAJO PRÁCTICO N°2

    “TECNICATURA SUPERIOR EN BIBLIOTECOLOGIA” GESTION Y ADMINISTRACION 1. TRABAJO PRÁCTICO N°2

    Roxana SalinasINSTITUTO SUPERIOR DE PIERO “TECNICATURA SUPERIOR EN BIBLIOTECOLOGIA” GESTION Y ADMINISTRACION 1. TRABAJO PRÁCTICO N°2 1°A GRUPO 6 PROFESORA: VEGA VIVIANA ALUMNAS: ALTAMIRANO VERONICA BREDA GABRIELA SALINAS ROSANA ZULETA PAOLA AÑO: 2012 GUIA: 1. ¿Qué tipo de organización son las bibliotecas o unidades de información? Las bibliotecas son organizaciones especializadas

  • “Técnico Auxiliar de Informática”

    “Técnico Auxiliar de Informática”

    mdeminiTAREA 1 Actividad 1.- Realiza un resumen y un esquema de una posible convocatoria de oposición a la que te puedas presentar con la titulación que estás estudiando en el presente curso a distancia, y describiendo cómo se desarrollaría el proceso de oposición (titulación exigida, pruebas que tendrás que superar,

  • “TÉCNICO EN METROLOGÍA”.

    “TÉCNICO EN METROLOGÍA”.

    Mich RdzUniversidad Interamericana UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR DISEÑO CURRICULAR PARA LA CARRERA DE “TÉCNICO EN METROLOGÍA” ABDIEL AGRAZALEZ 8-763-458 DIEGO ARMANDO RIVAS HENAO AP567896 MARÍA MICHOU 8-813-1827 MICHELL CASTILLERO 8-814-1473 ROSENDA ROMERO ARCIA 8-212-1969 Docente: Dra. Rebeca Bieberach Melgar 23 de MARZO, 2016 ÍNDICE ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN

  • “Tecnología y aprendizaje ”

    “Tecnología y aprendizaje ”

    acvdo2525REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODERPOPULA PARA LA EDUCACIÔN U:E.B.“ APOLINAR FIGUEROA CORONADO” EL MACO_ ESTADO NUEVA ESPARTA “Tecnología y aprendizaje ” Resultado de imagen para imagen de tecnologia y aprendizaje DATOS DE IDENTIFICACIÒN GRADO: 6to “U” MATRICULA: V=20 H=15 T= 35 Duración: 4 semanas Fecha de inicio: 23-10-17

  • “TEJIENDO AMBIENTES PARA GRANDES CIUDADANOS”

    “TEJIENDO AMBIENTES PARA GRANDES CIUDADANOS”

    Walther CancinoMATRIZ DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PEDAGÓGICA “TEJIENDO AMBIENTES PARA GRANDES CIUDADANOS” ANTES DESPUÉS COMPETENCIAS COMPONENTE DEBILIDADES FORTALEZAS ASPECTOS POR MEJORAR CIUDADANAS COMUNICATIVAS COMUNICATIVAS CONVIVENCIA Y PAZ Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situación de conflicto. En una cantidad de los estudiantes( 65%) se puede evidenciar dificultad al momento

  • “TELEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN”

    “TELEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN”

    SUPERTECNOLOGICOS tecnología en tus manoshttp://servicios.ucuauhtemoc.edu.mx/site/images/logos_descargas/logo_nuevo_uca.jpg ENFOQUES FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN Nombre del Alumno (a) Juan Carlos Castro Arboleda /Adco18322 Nombre de la Tarea Unidad 2.4 “TELEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN” María Isabel Bobadilla Tutora - 9-diciembre de 2018 ________________ INTRODUCCIÓN En la historia de la educación se han formado un sin número de paradigmas, teorías

  • “Tendencias de la disciplina y su impacto en la enseñanza de la arquitectura”

    “Tendencias de la disciplina y su impacto en la enseñanza de la arquitectura”

    Eleanor11Pensamiento Arquitectónico Contemporáneo - Arq. Roberto Arce García TECNOLÓGICO​ ​NACIONAL​ ​DE​ ​MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA SEMESTRE: Agosto - diciembre 2022 CARRERA: Arquitectura MATERIA: Pensamiento Arquitectónico Contemporáneo TÍTULO:​ ​ Ensayo: “Tendencias de la disciplina y su impacto en la enseñanza de la

  • “TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”

    “TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”

    Milito1510“Universidad Privada de Pucallpa” http://www.uppvirtual.org/wp/wp-content/uploads/2016/01/logoupp-02.png “Año De La Consolidación del Mar de Grau” Facultad de Ciencias Contables Y Administrativas Carrera : Administración de Negocios Curso : Realidad Nacional y Regional Tema : “TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN” Ciclo : I Docente : Santos, Valeria Integrantes : * RIOS

  • “Tendencias De Las Ciencias Sociales Para 2025 en Mexico”

    “Tendencias De Las Ciencias Sociales Para 2025 en Mexico”

    carlos1111101Universidad Nacional Autonoma De Mexico Fcacultad De Ciencias Politicas Y Sociales Consulta De Fuentes Y Lectura Numerica Del Mundo “Tendencias De Las Ciencias Sociales Para 2025 en Mexico” Rojas Martinez Carlos Alberto Introducción Primero es importante resaltar donde inician las ciencias sociales, para resaltar el contexto de su evolución, surgen

  • “TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS” PRACTICA 1 “MEDICIÓN DE IMPEDANCIAS”

    “TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS” PRACTICA 1 “MEDICIÓN DE IMPEDANCIAS”

    David OliivaresINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA” “INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA” “TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS” PRACTICA 1 “MEDICIÓN DE IMPEDANCIAS” GRUPO: 4CM9 EQUIPO: *ARREOLA MANCILLA DANAE MONSERRAT *OLIVARES ESPINDOLA OSCAR DAVID *ROBLES RUIZ DAPHNE PRICILLA *VARGAS SOLIS RODRIGO *SORDO CARIÑO ENRIQUE PROFESOR: JIMENEZ GARZA RAMOS FERNANDO

  • “Teoría Contable”

    “Teoría Contable”

    gabrielestudiaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Técnico De Adiestramiento Para El Trabajo (I.T.A.T) 3er año “A” “Teoría Contable” Profesor: Alumnos: Angel, Salazar Gabriel, Pacheco Luis,Payares 1-.¿Qué Es Contabilidad? R= La contabilidad es una ciencia social que estudia, mide, analiza y registra el patrimonio de

  • “Teoria contructivista del aprendizaje”

    “Teoria contructivista del aprendizaje”

    Fatima RiveraMARCO TEORICO * Teoria del aprendizaje Desde la “Teoria contructivista del aprendizaje” de jean piaget, se pone enfasis en la figura del aprendizaje como agente que en ultima instancia es el motor de su propio aprendizaje, esta vertiente de corriente pedagogica es una manera determinada de entender y explicar las

  • “TEORIA DE DELITOS Y PENAS”

    “TEORIA DE DELITOS Y PENAS”

    Sarai Bracamonte burgos“TEORIA DE DELITOS Y PENAS” 6 de octubre del 2018 Estefania Sarai Bracamonte Burgos Ensayo INTRODUCCION En esta obre titulada “Tratado de los delitos y de las penas” del autor Cesare Beccaria nos explica el como las personas cansadas de la barbarie, ceden parte de su libertad. Al aceptar el

  • “TEORÍA DE LA CONTINGENCIA Y ADMINISTRACIÓN ACTUAL”

    “TEORÍA DE LA CONTINGENCIA Y ADMINISTRACIÓN ACTUAL”

    Elizabeth FrachettiUNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN CÓDIGO 03 CÁTEDRA 2 Docente Responsable: Mgter. Luis Ángel BELLINI “TEORÍA DE LA CONTINGENCIA Y ADMINISTRACIÓN ACTUAL” Grupo N° 17 Integrado por: Frachetti, Karin Elizabeth Molina, Milagros Jacqueline Moriena, Milagros Ayelen Río

  • “Teoría de la Justicia”

    conchitadchoklat.“Teoría de la Justicia” Para comenzar con este tema de la justicia el cual es nuestro principal objetivo de esta lectura debemos decir que cuenta con un valor ético- jurídico y por lo tanto nos introduce a un cuestionamiento del Derecho lo que nos lleva hablar de la axiología. En

  • “Teoría de la motricidad”

    “Teoría de la motricidad”

    AnaVillavicencioUniversidad Autónoma de Sinaloa Escuela Superior de Educación Física, Extensión Mazatlán “Teoría de la motricidad” Alumno(a): Laura Natali García Guevara Maestro: Mónica Morales Parra 21 de septiembre del 2014 Índice Motricidad humana 4 Etnomotricidad Elementos constitutivos de la motricidad humana Unidad de entrenamiento 6 Estructuración de la unidad de entrenamiento

  • “TEORÍA DE LA PROBABILIDAD”

    HMMARTINEZGUÍA DE ACTIVIDAD DE TRABAJO COLABORATIVO TEORÍA DE LA PROBABILIDAD – SEMANA 5 Respetados Estudiantes, A continuación se dan las instrucciones necesarias para su participación en la actividad de trabajo colaborativo correspondiente a: “TEORÍA DE LA PROBABILIDAD” METODOLOGÍA Una de las competencias que se desarrolla en esta asignatura es la

  • “Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel”

    “Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel”

    matiasfilipPágina | PRÁCTICO Nº1 Haga una revisión del artículo “Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel” y del material de la catedra: la Unidad I y II y responda las siguientes consignas: 1. Haga un análisis de que es la teoría del aprendizaje significativo, lea los ejemplos del articulo y

  • “Teoría del Estado”

    rsaavedrarEn el presente ensayo daré a conocer mi punto de vista después de haber leído y analizado los capítulos I (Objeto de la Teoría del Estado), II (La Teoría del Estado como Ciencia Política y Teoría Política) y IX (Estado y Derecho) del libro “Teoría del Estado”, Autor Francisco Porrúa

  • “TEORÍA ELEMENTAL DE LA PROBABILIDAD”

    elizabethcardenaINSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MEXICO 5.- “TEORÍA ELEMENTAL DE LA PROBABILIDAD” 5.1 CONCEPTO DE PROBABILIDAD. 5.2 FORMAS DE CALCULAR LA PROBABILIDAD. (ENFOQUES) 5.3 TIPOS DE PROBABILIDAD. 5.4 SUCESOS DEPENDIENTES, INDEPENDIENTES, MUTUAMENTE EXCLUYENTES Y NO MUTUAMENTE EXCLUYENTES INTRODUCCION La probabilidad nace con la curiosidad y el deseo del hombre para

  • “Teoría y práctica de la micropolítica en las organizaciones escolares”

    “Teoría y práctica de la micropolítica en las organizaciones escolares”

    Carmen MoránC:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\CINTILLOS maestría.jpg NOMBRE DEL ALUMNO (A): Carmen Yanira Morán Ramírez. CARRERA: Maestría en Educación. NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: Mtro. José Enrique Álvarez Solano. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Dirección de Instituciones Educativas. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Reporte de lectura “Teoría y práctica de la micropolítica en las organizaciones escolares” FECHA DE

  • “Teorías cognitivas del aprendizaje escolar”

    “Teorías cognitivas del aprendizaje escolar”

    Leo LeoEnsayo MAESTRIA EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR TEMA: “Teorías cognitivas del aprendizaje escolar” MATERIA: Teorías Contemporáneas del Aprendizaje CATEDRÁTICO: Mtra. Alma Rosa Rosales Urbina ALUMNA: Janet Rojas Pérez FECHA DE ENTREGA: 17 de octubre de 2012 “TEORÍAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE DENTRO DEL AULA” Resumen Cada una

  • “Teorías contemporáneas en educación “ y “El nuevo paradigma neurolingüístico”

    “Teorías contemporáneas en educación “ y “El nuevo paradigma neurolingüístico”

    princess_xorshaUniversidad ETAC Presentado por: María Isabel Monroy Arévalo Ensayo “Teorías contemporáneas en educación “ y “El nuevo paradigma neurolingüístico” Teorías Contemporáneas en Educación ________________ A lo largo de este curso, se han revisado distintos paradigmas en la educación, los cuales han hecho aportaciones muy valiosas y han sido aplicados en

  • “TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION”

    “TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION”

    servimedico23UNIVERSIDAD ETAC MAESTRIA EN EDUCACION TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION ENSAYO: “TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION” Presenta: LINA MARTÍNEZ QUEZADA (44807993C2) ASESOR: DRA. MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ FUENTES 27/10/18 INTRODUCCION Cuando hablamos de teoría de la educación la entendemos como una disciplina científica, o disciplina pedagógica sustantiva tiene como objeto describir, explicar,

  • “TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN”

    “TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN”

    EstrellitaGumeUNIVERSIDAD “ETAC” ALUMNA: DULCE MARÍA GUADARRAMA MELGAR “ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA” MATERIA: “TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN” ADE3B49FF6 ASESORA: MTRA. FABIOLA FLORES CASTRO FECHA DE ENTREGA: 18 DE SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad realizar una comparación entre la escuela tradicional y la escuela nueva; tomando como

  • “Teorías de la Investigación”

    “Teorías de la Investigación”

    jeymi11. Descripción de la actividad La actividad realizada en el curso “Teorías de la Investigación” fue realizar una gira estudiantil con el primer semestre de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, esta gira fue para expandir nuestros conocimientos y saber sobre nuestra universidad dicha actividad fue

  • “Teorías del Aprendizaje y René Descartes”

    “Teorías del Aprendizaje y René Descartes”

    CINDY2002Instituto Universitario de Yucatán (IUDY) Título del Ensayo: “Teorías del Aprendizaje y René Descartes” Autor(a): Cindy Pamela Reyes Escalante Nombre del Curso: Teoría del Aprendizaje Profesor(a): Angela Lisania Corral Tamayo Fecha: 18 – Septiembre – 2020 ÍNDICE Introducción………………………………………. 3 Teorías del Aprendizaje………………………… 5 Epistemología del Aprendizaje………… 6 René Descartes…………………………………… 8

  • “TEORÍAS DEL APRENDIZAJE”

    “TEORÍAS DEL APRENDIZAJE”

    arydahiTeoría Gestal En este documento hablaremos un poco de lo que es la teoría Gestalt, tocaremos algunos puntos de autores que aportaron a lo que es la teoría y nos apoyaremos un poco de lo que es el libro “TEORÍAS DEL APRENDIZAJE”. A la guna vez nos hemos preguntado como

  • “TEORÍAS DEL APRENDIZAJE” de Dale Schunk

    “TEORÍAS DEL APRENDIZAJE” de Dale Schunk

    kaysuDel libro “TEORÍAS DEL APRENDIZAJE” de Dale Schunk INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE Aprender implica construir y modificar nuestro conocimiento, así como nuestras habilidades, estrategias, creencias, actitudes y conductas. DEFINICIÓN DEL APRENDIZAJE Aprender significa tener un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse, este se da

  • “TEORIAS DEL ARTE”

    “TEORIAS DEL ARTE”

    andrescruzrivasCRUZ RIVAS ANDRES U. GRUPO:1102 09/11/16 TEORIA DEL ARTE “TEORIAS DEL ARTE” Al hablar de arte, no solo cuenta nuestra opinión sobre lo que nosotros consideramos o no como arte, también se tiene que conocer, revisar y estudiar las teorías del arte de los diferentes teóricos y grandes personajes, comencemos

  • “TEORÍAS DEL ESPACIO CINEMATOGRÁFICO. ESTUDIO DE CASOS.”

    “TEORÍAS DEL ESPACIO CINEMATOGRÁFICO. ESTUDIO DE CASOS.”

    Josefinaa MarcelUniversidad Nacional de La Plata - FBA Teorías del Audiovisual: Trabajo Práctico Nº 1 “TEORÍAS DEL ESPACIO CINEMATOGRÁFICO. ESTUDIO DE CASOS.” Integrantes: Hurtado, Marcel, Saettone ________________ Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes Cátedra de Teorías del Audiovisual Ciclo 2016 Trabajo Práctico Nº 1: Teorías del espacio cinematográfico.

  • “Teorías Psicopedagógicas contemporáneas”

    “Teorías Psicopedagógicas contemporáneas”

    cesarogonzales7PRESENTACIÓN Mag. Kety Luz Colmenares Rodríguez, docente de la “Universidad Católica de Trujillo”: En cumplimiento de la rúbrica para la tarea establecida por su persona como docente del Curso “Teorías Psicopedagógicas contemporáneas”, presentamos ante usted el trabajo sobre ¿De qué manera los estudios y aportes de la Psicología y la

  • “Teorías y conceptos de organización”

    “Teorías y conceptos de organización”

    jdiego999Universidad Autónoma de la Ciudad de México Campus Cuautepec Organización y Agentes Sociales Profa. Ana Elisa Bandera Miranda “Teorías y conceptos de organización” Integrantes Antonio Aguayo Mayra 11–011-0136 González De Los Santos Juan Diego 12–011-1158 Lazcano Montiel Carmen Jaqueline 12–011-0693 Téllez Díaz Sergio 12–011-0009 Escuela del Comportamiento El principal exponente

  • “Teorías y Modelos de Gestión Escolar”

    “Teorías y Modelos de Gestión Escolar”

    FoxsalgadoMaestrías IEXPRO UNIVERSIDAD IEXPRO FORMACION DE EXCELENCIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Semana #2 Actividad 1 “Artículo de opinión” Trabajo presentado al Mtro. “Raúl Gilberto Díaz Armendáriz” De la Materia: “Teorías y Modelos de Gestión Escolar” “ME15104” PRIMER CUATRIMESTRE Por: Héctor René Salgado Espinosa Toluca, Méx. Junio, 2022 GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA Y

  • “TERRITORIALIDAD”

    “TERRITORIALIDAD”

    Dayanna FloresUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EAP TRABAJO SOCIAL E:\Pictures\imagehhhhhs.jpg “TERRITORIALIDAD” AUTORES: -FLORES BLAS, MELANNY DAYANNA -QUICAÑO NUÑEZ, JESSICA JULISSA -RAYA QUINTO, ALEJANDRA -DIAZ CASTILLO, ARACELY CURSO: TEORÍA DEL DESARROLLO SOCIAL DOCENTE: CARLOS ALBERTO CAMASCA FRANCIA Ciudad Universitaria, Noviembre del 2015 «Solo cuando la sociedad humana

  • “Tesis sobre la Percepción de Docentes de Educación Diferencial Sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje, en programas de Integración Escolar”

    “Tesis sobre la Percepción de Docentes de Educación Diferencial Sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje, en programas de Integración Escolar”

    Maritza EspinozaUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN logo_ucsc Informe académico: “Tesis sobre la Percepción de Docentes de Educación Diferencial Sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje, en programas de Integración Escolar” Curso: Taller de Lectura y Escritura II Sección: 1

  • “THE CURE”

    “THE CURE”

    anitafvENSAYO “THE CURE” 01/02/17 Factibilidad económica, técnica y biológica. Ana Maria Felix Velis #122648 INTRODUCCIÓN La película da resolución al tema introduciendo la enfermedad degenerativa de POMPE la cual es hereditaria y únicamente se manifiesta en efecto por líneas genéticas. Como protagonista inicial el padre de familia John Crowley posee

  • “The First Grader” (El Colegial, en español),

    “The First Grader” (El Colegial, en español),

    pato1966I.S.F.D. N°51 – Pilar Profesorado de Lengua y Literatura Perspectiva Político Institucional 2° Parcial –grupal- Integrantes: González, Nicolás Francisco. Longarela, Juan Marcelo. Massanti, Antonela. Moreno, Matías. Ojeda, Lorena Ester Fecha de entrega: 30/09/13 ________________ Introducción En el presente trabajo se pondrá bajo análisis la película que hemos elegido para dicha

  • “THE FUTBOL”

    “THE FUTBOL”

    Lizeet Rdz“THE FUTBOL” INTRODUCTION Love for the football It's not just fun is a feeling that is born of the heart, between songs and flatteries the hobby is full waiting for the momento of the longed-for goal. Gentlemen players let's go with everything let's win the cup what a treasure. It

  • “THE VISITOR” → SINOPSIS Y OPINIÓN

    “THE VISITOR” → SINOPSIS Y OPINIÓN

    Maristete“THE VISITOR” → SINOPSIS Y OPINIÓN “The visitor” es una película estadounidense del año 2007, dirigida por Tom McCarthy y protagonizada por Richard Jenkins El protagonista de esta película es el profesor Walter. Es un señor mayor, viudo y profesor de universidad. Tiene pocas clases, pues intenta centrarse en la

  • “Tiempos Modernos” de Charles Chaplin - Marco Teorico Referencial

    Angilu“Tiempos Modernos” de Charles Chaplin MARCO TEÓRICO REFERENCIAL A inicios del año 1900, se desarrolla la teoría clásica de la administración, que se dividía en: la teoría científica (E.U) y la teoría clásica (Francia). Las dos teorías fueron desarrolladas con el mismo propósito, ya que el problema que enfrentaban las

  • “Tiempos para un saber y un hacer en las escuelas”

    “Tiempos para un saber y un hacer en las escuelas”

    Eloy LopezLectura: Frigerio, Graciela y otros: Cara: Cap. 1: “Tiempos para un saber y un hacer en las escuelas”. Por Eloy López y Exequiel Moncada 1) Qué importancia le asignan las autoras a la “agenda” en relación al “saber” de la institución La agenda es clave en la institución escolar, ya

  • “TIPOS DE LIDER”

    jahudeliPROCESO ADMINISTRATIVO ACTIVIDAD 1 JAHUDELI ESCOBEDO TORICES 02ADMN181 “TIPOS DE LIDER” En lo personal, me identifico con 2 tipos de líderes, autocrático y carismático. Lo anterior lo sustento en que actualmente en mi trabajo me desempeño como “Líder de proyecto”, del departamento de cobranza de LIVERPOOL (tarjetas de crédito y

  • “Tipos de sistemas de tecnologías de la información”

    “Tipos de sistemas de tecnologías de la información”

    Teresa González Correa“Tipos de sistemas de tecnologías de la información” Teresa González Correa Control de Gestión Instituto IACC 24 de Julio de 2016 ________________ Desarrollo Ejemplos sistemas a la medida, Sistema desarrollado en Windev de Delta consultoria,, es un sistema creado a la medida para satisfacer las necesidades especiales de sus clientes,

  • “TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA, APRENDEMOS Y PRODUCIMOS DESDE NUESTRA ESCUELA”

    “TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA, APRENDEMOS Y PRODUCIMOS DESDE NUESTRA ESCUELA”

    maag79inREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ZONA EDUCATIVA GUARICO MUNICIPIO ESCOLAR BOLIVARIANO N°11 ESCUELA BASICA BOLIVARIANA “CARONI” SAN JOSE DE GUARIBE ESTADO GUARICO “TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA, APRENDEMOS Y PRODUCIMOS DESDE NUESTRA ESCUELA” COORDINADOR DEL PLANTEL DOCENTE CON FUNCIONES (P.T.M.S) Lic. FRANCISCO CONTRERAS

  • “Todo el bien del mundo depende de la buena formación de la Juventud”

    “Todo el bien del mundo depende de la buena formación de la Juventud”

    Chio_PilySISTEMA DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PERTENECIENTES A LA RED DE COLEGIOS DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS CON BASE EN EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA Y EL PEC PROYECTO EDUCATIVO COMÚN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA. CASO DE APLICACIÓN: IMPLEMENTACIÓN EN ETAPA PILOTO EN EL

  • “Todo lo que hagas, hazlo bien” Conferencia por Carlos Kasagua Osaka

    “Todo lo que hagas, hazlo bien” Conferencia por Carlos Kasagua Osaka

    kathyagarciaUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.fcq.uanl.mx/imagenes/fcq.jpg http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg Facultad de Ciencias Químicas http://www.fcq.uanl.mx/Planes%20de%20Estudio/logoIIA.png CULTURA DE CALIDAD “Ensayo” Grupo. 3 Kathya Lizeth García Valdez Matrícula: 1629380 MII. Karla Sánchez Fecha de entrega: 18/08/2016 “Todo lo que hagas, hazlo bien” Conferencia por Carlos Kasagua Osaka Este video nos habla de cómo poner en

  • “TODO LOGRO EMPIESA CON LA DECISIÓN DE HACERLO”

    moniramos“TODO LOGRO EMPIESA CON LA DECISIÓN DE HACERLO” El ejercicio físico, se le llama a si a toda actividad física que mantiene una aptitud física, de salud y el bienestar en la persona, el ejercicio “físico” muchos lo llevamos a cabo por: • Mejoramiento del sistema vascular, Fortalecimiento muscular, Desarrollo

  • “Todo para el Pueblo, pero sin el Pueblo”

    “Todo para el Pueblo, pero sin el Pueblo”

    diana777777“Todo para el Pueblo, pero sin el Pueblo” El título del ensayo hace referencia a uno de los fines del despotismo ilustrado que no fue más que la cortina de humo de la escuela tradicional desde un inicio, convencer a las multitudes que sería una opción de aprendizaje y superación

  • “TODO RICO CON CUBITO”

    “TODO RICO CON CUBITO”

    neko1710CALPITULO 2 EVENTO: TODO RICO CON CUBITO C. Justificación y Descripción 1.Nombre “TODO RICO CON CUBITO” 2.Logotipo 3.Fecha 17 De diciembre 2021 4.Lugar/Ubicación Festejos García 15, c.a. Av. Ppal El Bosque, Quinta Villa García, Número A B Y C, Urbanización El Bosque, Caracas, Distrito Capital Gran Caracas 5. Cupos/Capacidad/Aforo *

  • “TODOS SOMOS AMOR Y CIENCIA”

    “TODOS SOMOS AMOR Y CIENCIA”

    María MárquezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. P. PADRE FÉLIX DE VEGAMIÁN AFILIADO A LA AVEC CÓDIGO D.E.A PD04602311 SAN JOSÉ DE PERIJÁ AÑO/SECCIÓN: 4º “A” ASIGNACIÓN: Desde el lunes 01-11-2021 hasta el lunes 22-11-2021. ÁREA DE FORMACIÓN: ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. CORREO DEL PROFESOR:

  • “Toma el control de tu vida”

    “Toma el control de tu vida”

    TeoloaizaAlisson Marín Usuga En el marco del 3er bazar literario, realizado por el programa “Toma el control de tu vida” de la universidad, se realizó un conversatorio llamado “Oscar Wilde y la eterna juventud”, a cargo del escritor Reinaldo Spitaletta. Se habló sobre la vida y obra del escritor, y

  • “Tópicos sobre el contrato de corretaje internacional.”

    “Tópicos sobre el contrato de corretaje internacional.”

    Zubbin Sanchez“Tópicos sobre el contrato de corretaje internacional.” INDICE Introducción…………………………………………………………………………………….…….…3 Capítulo I. estructura base del contrato de corretaje internacional………………………………………………………………………………………….…4 Capitulo II. Características de este tipo de contrato……………………………………………………………………………….…………………..5 Capitulo III. Importancia de la actividad de corretaje en el comercio internacional…………………………………………………………………………………………….6 Conclusiones…………………………………………………………………………………………...8 Anexos……………………………………………………………………………………………………..9 Referencias………………………………………………………………………………………………..10 INTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos 3 tópicos acerca

  • “TRABAJAR EN EQUIPO”

    “TRABAJAR EN EQUIPO”

    crisroxmarTramo de Formacion Pedagógica Pedagogia Tema; “TRABAJAR EN EQUIPO” Autor: Philippe Perenaud Alumnas: Cristina Marifil Año: 2018 ________________ Trabajar en equipo La escuela de hoy va en el sentido de la cooperanción profesional. Hay varias razones para incluir la cooperación en las rutinas del profesor. * La intervension de otros

  • “Trabajo Académico de Fin de Semestre”

    “Trabajo Académico de Fin de Semestre”

    MAR2020vilUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL - SEPTIEMBRE 2020 “Trabajo Académico de Fin de Semestre” Universidad Técnica de Ambato - Grupo La Rábida Título: Estructuras Algebraicas Carrera: Ingeniería Industrial Unidad de Organización Curricular: Básica Ciclo Académico y