ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 127.051 - 127.125 de 855.603

  • COLABORATIVO

    cesarbarrantesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA. INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO COLABORATIVO 2 MATEMATICA FINANCIERA PRESENTADO POR: CESAR AUGUSTO BARRANTES MEDINA COD: 11440376 102007-14 TUTORA: DORIS AMALIA ALBA CEAD FACATATIVÁ NOVIEMBRE 2012 1. Justo Sin Plata desea evaluar la viabilidad de un proyecto agroindustrial para invertir

  • Colaborativo

    jakasitop2. Investigue sobre la importancia de la hipertensión arterial como factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. La hipertensión arterial es la expresión clínica de un proceso fisiopatológico complejo, que aislada o asociada a otros factores de riesgo supone un factor de riesgo fundamental de padecer enfermedad cardiovascular. En esta revisión

  • Colaborativo

    alex71ALGORITMOS ALEXANDER RENGIFO CRUZ Cod.15889945 GRUPO 1 ING. JORGE EDUARDO PEREZ GARCIA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD José Acevedo y Gómez Bogota ,febrero 15 2012 4.DADO UN TIEMPO EN SEGUNDOS DETERMINAR SU EQUIVALENCIA EN HORAS , MINUTOS Y SEGUNDOS. PROGRAMA PARA DETERMINAR LAS HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS

  • Colaborativo

    ingmanuelgalanRoles Grupo NOMBRES Y APELLIDOS Rol asumido Tareas o funciones realizadas Líder: Comunicador Responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo, como también de presentar a su equipo la información que recoge de la observación - al desarrollo de las actividades - hecha a los otros equipos de

  • Colaborativo

    dmile.lopezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGLES 0 OCTUBRE 08 DE 2012 Hi, dear Cesar I want to say you that I actually live in Bogota where I begin my routine very early; I get up at 5:30 am and after making the breakfast and pack my lunch. Actually I

  • Colaborativo

    marthicachAct.1: Revisión de presaberes Question 1 Puntos: 1 En el contexto que refiere a la definición de organización desde los significados que expone la lectura “La organización empresarial” , se establece que la empresa como organización es un sistema sociotécnico abierto compuesto a su vez por tres sistemas principales, los

  • Colaborativo

    jccastroQUIZ 1 COOREGIDO LAS AZULES SON LA SCORRECTAS 1- Seleccione una respuesta. a. Opción C Incorrecto b. Opción B c. Opción A. d. Opción D Incorrecto 2- Seleccione una respuesta. a. Ordinaria, segundo orden, primer grado, no lineal b. Ordinaria, primer orden, primer grado, lineal c. Ordinaria, primer orden, primer

  • Colaborativo

    AlejandraumPROYECTO COMUNITARIO LICENCIATURA EN INGLES I SEMESTRE PITALITO 30 DE SEPTIEMBRE, 2013 GUIA DE ACTIVIDADES Y RUBRICA DE EVALUACION 1. Realice una lectura cuidadosa de las unidades contenidas en el módulo “Proyecto educativo Comunitario. 2. Comparta con sus compañeros de grupo las ideas centrales allí contenidas RTA: El módulo en

  • Colaborativo

    ankavecaSISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA TRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE INDIVIDUAL PRESENTADO POR: ERIKA HOLGUÍN VEGA _96040607851 TUTORA: SHIRLEY ELIANA CAMACHO 358002_126 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INGENIERÍA AMBIENTAL 2013 TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividades: Trabajo grupal: Se tiene como fuente de abastecimiento el río Magdalena a la salida de

  • Colaborativo

    macadavidgTRABAJO COLABORATIVO 2 METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO MARISOL ANDREA CADAVID GIL LAURA CAMACHO ANGELA GINETH ESPITIA 90002-477 TUTORA: LUZ KARIME RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO 2013. FORMATOS DE AUTOAPRENDIZAJE INTERAPRENDIZAJE MARISOL ANDREA CADAVID. Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad

  • Colaborativo

    nopa1981Descripción de la Actividad: El estudiante desarrollará las siguientes actividades: 1. En un organizador gráfico (mapa conceptual, mentefacto, cuadro sinóptico, entre otros), represente la concepción de conocimiento, así como su origen y los diferentes tipos de conocimiento. POR BERGER – SEGÚN COMO TANTO LUCKMAN PARDINAS EN CON SE BASADA EN

  • Colaborativo

    luzpulidoTRABAJO COLABORATIVO MERCADEO ESTRATEGICO Presentado por: MARY LUZ PULIDO C.C. 1.123.085.702 Presentado a: Claudia D. Villota Urbano UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACACIAS META 2014 INTRODUCCIÓN El plan de mercadeo es un informe en el cual se recopila el análisis de la situación actual de la empresa FIESTA LTDA.,

  • Colaborativo

    vinocelestialINTRODUCCIÓN En el presente trabajo el grupo colaborativo deja evidencia de los conocimientos adquiridos con la temática de la actividad estrategias y recursos. Se da a conocer las estrategias de aprendizaje, las estrategias evaluativas y los recursos que debe tener un docente con los estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje.

  • Colaborativo

    cesarbarrantesINTRODUCCIÓN Los sistemas de producción son una herramienta muy importante en las empresas, ya que proporciona los mecanismos para mejorar los procesos, disminuir los inventarios, y cumplir con las exigencias de los clientes, proporcionando calidad y por ende, mejor imagen a la empresa. En este trabajo revisaremos el ejemplo del

  • Colaborativo

    lumbarilaPortada – Trabajo Colaborativo Metodología de la Investigación Trabajo Colaborativo 1   UNIVERSIDAD UNAD Metodología de la Investigación 100103_395 Trabajo Colaborativo No. 1 Metodología de la Investigación Luis Fernando Umbarila (Cód. 80 245 524) Tutora: Gladys Sanchez Abril de 2014 Colombia   DESARROLLO DEL TRABAJO 1. Lectura e Indagación Individual:

  • Colaborativo

    marylupuliFLUJO DE CAJA O FLUJO DE FONDOS Por lo general se emplean de forma indistinta los términos flujo de fondos o flujo de caja. Ambos se refieren a un flujo del proyecto que ilustra cuáles son sus costos y beneficios y cuando ocurren. El flujo de fondos o flujo de

  • Colaborativo

    luzpulidoFINANZAS TRABAJO COLABORATIVO FASE 2 APORTE INDIVUDUAL ELABORADO POR MARY LUZ PULIDO CODIGO 1.123.085.702 PRESENTADO A RENE CARLOS PAREDES TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INGENIERIA INDRUSTRIAL ACACIAS MAYO 2014 INTRODUCCION Los estados financieros de acuerdo a la NIF, es el uso y manejo de la información de

  • Colaborativo

    marylupuliACTIVIDAD INTERMEDIA PRESENTADO POR: MARY LUZ PULIDO CC.1123085702 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS JUNIO DE 2014 INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo realizamos el desarrollo de la guía de actividades que comprende las lecciones de la primera unidad que trata de la empresa su clasificación y la cuenta

  • COLABORATIVO

    sofiapaz12INTRODUCCION El documento presente desarrolla un breve estudio de los acontecimientos que han sucedido en nuestro país con relación a las políticas agrarias a través de la historia con muchas implicaciones en los ámbitos sociales, políticos, económicos y culturales del país. Desarrollo 1. Cuáles han sido las principales políticas agrarias

  • Colaborativo

    plago2102Act 3 : Reconocimiento Unidad 1 Calificación: 10/10 1 Puntos: 1 Cuál de las siguientes ciencias sociales formula deducciones verificables acerca de las sociedades y de las culturas de los seres humanos, a partir de las observaciones sistemáticas llevadas a cabo entre las sociedades de todo el mundo. Seleccione una

  • COLABORATIVO

    NPCARDENASRRealice un análisis o reflexión de forma individual sobre las teorías y estructura del comercio internacional. El comercio internacional ha evolucionado, comenzó con una economía ya doméstica o feudal, luego se transformó en una economía nacional (con un solo mando político y económico), por último en una economía internacional. Feudalismo,

  • Colaborativo 1

    ReginaescobarINFERENCIA ESTADISTICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 POR: TUTOR JEAMMY JULIETH SIERRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INFORMATICA 23 de mayo de 2012 INTRODUCCION Como ya sabemos, la estadística es considerada como el conjunto de procedimientos utilizados para clasificar, calcular, analizar y

  • COLABORATIVO 1

    kerlysUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO COLABORATIVO N.1 GRUPO N. 90023_32 Presenta Abner García Pedroza Cod: 1082841706 Juan Carlos Yara Álvarez Cod: 83222206 Oscar Leonardo Morales Cod: 1055272767 Raúl Hernando Rodríguez Cod: 79954301 TUTOR ALVARO JAVIER ROJAS BARACALDO OCTUBRE 14 DE 2010 INTRODUCCION

  • Colaborativo 1

    vivianaxMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS ETAPAS DE LA SILVICULTURA Una vez desarrollado el mapa conceptual y analizando las tres etapas de la silvicultura me identifico con la social ya que se basa bajo unos principios, valores, servicios y condiciones en donde se busca trabajar de manera integral los componentes de un

  • Colaborativo 1

    manducha10. Quiero comprar una camioneta que vale $63.000.000, pero solo tengo veinticinco millones. La financiera Su-Auto me puede prestar el saldo con una tasa de interés mensual del 1,35% para cancelar en cuotas iguales fijas mensuales durante 4 años. ¿Cuál es el valor de la cuota fija? R = 38.000.000

  • Colaborativo 1

    pikly12Nombre del Programa Utilidad (Resumen propio) Tipo de Licenciamiento Sistemas Operativos compatibles Enlace de descarga del programa The Gimp Es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Esta disponible en varios idiomas, entre ellos: ingles, español, catalán, gallego, euskera, alemán,

  • COLABORATIVO 1

    aquicenom2INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de esta actividad vamos conocer e identificar como ha sido la evolución de la administración a través del tiempo, cuáles fueron los padres de la administración y sus aportes. También es importante dar y tener un concepto claro porque la administración es importante en nuestra vida

  • COLABORATIVO 1

    nelicita27OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Realizar el estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada al procesamiento y comercialización de lácteos en especial queso, y asi poder analizar, evaluar y proyectar la empresa productora de lácteos teniendo en cuenta sus costos fijos y variables, buscando un punto de equilibrio, proyectando

  • Colaborativo 1

    virsaPORTADA METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO TRABAJO COLABORATIVO 1_ FINAL UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia INTRODUCCIÓN La metodología del trabajo se ha vuelto una herramienta importante en las actividades de aprendizaje debido a que fundamenta al estudiante en aspectos que se deben tener en cuenta para trabajar autónomamente y

  • Colaborativo 1

    3214918926CONTABILIDAD Luz Dary Gómez Saby_26576276 Pablo Aníbal Velásquez Rosales_87.714.305 Luis Esneider Cristancho rojas_ 1.099.211.492 Grupo– 102004_14 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas en Tecnología e Ingeniería Colombia 2013 CONTABILIDAD Luz Dary Gómez Saby_26576276 Pablo Aníbal Velásquez Rosales_87.714.305 Luis Esneider Cristancho rojas_ 1.099.211.492 Grupo– 102004_14 Tutora

  • Colaborativo 1

    jferreiramCon este trabajo se pretende que los estudiantes hayamos adquirido conocimientos básicos para identifica el tiempo estándar, la producción por unidad de tiempo los costos y los métodos para una mejor optimalización de un producto en una empresa ya que este curso se trata de eso y de diferentes temas

  • COLABORATIVO 1

    JORGITOGALANTRABAJO COLABORATIVO UNO GRUPO No. (1) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA (Solo se incluyen a los estudiantes que hicieron aportes reales al trabajo) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

  • Colaborativo 1

    SOFIA11INTRODUCCIÓN Por medio del presente trabajo desarrollaré la fase individual del trabajo colaborativo 1. Para esto debo revisar el contenido de la unidad Nº 1 del módulo del curso, destacando los conceptos más importantes de las temáticas de esta unidad, posteriormente elaboré un glosario con los conceptos más importantes de

  • COLABORATIVO 1

    onkalaIntroducción La realización de este trabajo nos permite reforzar los conocimientos adquiridos en la unidad uno del módulo, los cuales nos sirven como refuerzo para los próximos temas y también poder tener en claro los conceptos de los diferentes temas que veremos en los siguientes capítulos del módulo de cálculo

  • Colaborativo 1

    macadavidgTRABAJO COLABORATIVO 2 CULTURA POLITICA ALEXANDER JAVIER CALDERA MARISOL ANDREA CADAVID GIL 90007-1886 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MAYO 2013 CONTENIDO Los partidos políticos pueden ser organizaciones adscritas a una ideología determinada, representar algún grupo en particular, o ser conformados entorno a algún tema de interés en especial. Se

  • Colaborativo 1

    eirualactividad de aprendizaje intencionada y autorregulada, basado en el empleo de diversos medios técnicos, que sirven para el desarrollo de procesos de desempeño individual y colectivo, como son la motivación, la dedicación y el compromiso, las distintas actividades cognitivas y meta-cognitivas en función de criterios de aprendizaje; propuestas por los

  • Colaborativo 1

    jdloaizaqLa gestión integral de residuos sólidos, en la última década ha tenido un especial desarrollo desde la formulación de la política de gestión integral de residuos sólidos en 1998 y el Decreto 1713 de 2002, donde se da un importante paso en el desarrollo sostenible, por la aplicación de nuevas

  • COLABORATIVO 1

    ofpinzonrTRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEINFORMÁTICAS PINZON RUEDA CÓDIGO ALEXANDER MARTINEZ CODIGO GRUPO – 221120_69 TUTORA CLAUDIA MARCELA DÍAZ SCARPETTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E I NGENIERIA INGENIERÍA ELECTRÓNICA 2014 INTRODUCCION Pinzón Rueda Con este trabajo se puede evidenciar lo útil que son

  • Colaborativo 1

    dieguinchi99SISTEMAS DE BASES DE DATOS 1.1Evolución: De los Sistemas Orientados a los Procesos a los Sistemas Orientados a los datos. Los sistemas orientados a los datos se caracterizan porque los datos no son de una aplicación sino de una Organización entera que los va a utilizar; se integran las aplicaciones,

  • Colaborativo 1

    viarihATENCION FARMACEUTICA VIVIANA AREIZA GALEANO INTRODUCCION La Atención Farmacéutica es un concepto de práctica profesional que consiste en dar respuesta asistencial al farmacéutico en el uso racional del medicamento. El farmacéutico, como experto del medicamento, debe participar activamente en todos los procesos relacionados con su manejo. Por tanto, debe conocer

  • COLABORATIVO 1 - ADMON DE INVENTARIOS

    belerodiINTRODUCCION En los negocios existe una realidad reconocida por muchos, pero desafortunadamente racionalizada e implementada por pocos “quien compra bien, vende o produce bien”. El tener una buena política de compras, le va a permitir un manejo fluido a la empresa y disminuir sus costos, lo que obviamente mejorará su

  • Colaborativo 1 - Planecion Estrategica

    aquicenom2INTRODUCCIÓN La construcción de la Plataforma Estratégica, determina el funcionamiento de la empresa, es la base y lo que permite direccionar el quehacer de ésta, identificando que es la empresa, logros esperados, metas a futuro y que se va a hacer para lograrlo. La Planeación Estratégica permitirá identificar el conjunto

  • COLABORATIVO 1 ADMIN PUBLICA

    820314UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA INDUSTRIAL ACTIVIDAD 6, TRABAJO COLABORATIVO 1 MODULO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA YEIRZON TÉLLEZ PERDOMO GRUPO 102033_177 UNAD BOGOTÁ TUTOR Juan Pablo Medina UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO 2013 INTRODUCCIÓN El curso Administración Pública, tiene como resultado dos créditos académicos, tiene como unos

  • Colaborativo 1 Administracion De Inventarios

    Sugey_barraganNacional Abierta y a Distancia “UNAD” ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Código 332572_73 Actividad N. 6 Trabajo Colaborativo N°1 Presentado por: Sugey Barragán C.C.65.793.384 Tutor: Jaime Alberto Aragón Mariquita, Tolima Abril 15 de 2.13 INTRODUCCION Hoy en día las grandes empresas se enfrentan a las necesidades de conocer la forma en que

  • Colaborativo 1 Administracion De Salarios

    gentzaiINTRODUCCION Por medio de este trabajo se busca que los estudiantes realicen una investigación sobre como se debe calcular la Retención en la Fuente para un asalariado en Colombia para el año 2014, la reforma tributaria de 2013 específicamente los parafiscales, y por ultimo de acuerdo a las investigaciones y

  • Colaborativo 1 Algebra

    festiduarACT 6. TRABAJO COLABORATIVO 1. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: (√(2x+3))^2+(√(5-8x))^2=(√(4x+7))^2 2x + 3 + 5 – 8x = 4x + 7 3 + 5 – 7 = 4x + 8x – 2x 1 = 10x x= 1/10 respuesta 3x (x + 2) + x =

  • Colaborativo 1 Algebra L.

    conisithaTRABAJO COLABORATIVO 1 NELLY CONSTANZA BARRERA ROJAS C.C 1116545450 Presentado a: Tutor Fabio Ossa CURSO: 100408 GRUPO: 344 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ALGEBRA LINEAL YOPAL 2013 INTRODUCCION Álgebra lineal es descendiente de la Matemática que presenta los

  • COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    DianaOrtiz851. Lo primero que se debe hacer es convertir los vectores de coordenadas polares a cartesianas o sus componentes rectangulares. Esto se realiza aplicando las relaciones trigonométricas seno y coseno para un triángulo rectángulo. 1. En este caso y Usamos la función coseno para x: Despejando x tenemos que: Usamos

  • COLABORATIVO 1 BIOQUIMICA

    armontanezaINTRODUCCION La bioquímica o como algunos le llaman, la ciencia de la vida, ha venido evolucionando de una manera sorprendente teniendo como foco principal de estudio, las proteínas, carbohidratos, enzimas etc. Dejando ver cada vez más que sus descubrimientos ayudan al mejoramiento de vida del ser humano. Por tal razón

  • Colaborativo 1 Calculo Diferenciaal

    ajc323DESARROLLO ACTIVIDADES Cada pregunta se debe resolver paso por paso, sin omitir ninguno, cuando se utilice una propiedad, definición o ley por favor enunciarla, así se fortalece el procedimiento utilizado. FASE 1 A. Halle los términos generales de las sucesiones: Respuestas Formula 1. C_(n )= {3,1,-1,-3,-5} C_(n )=3+ (n-1)∙ -2

  • Colaborativo 1 Calculo Diferencial

    NayazuCALCULO DIFERENCIAL Código 100410-356 Act 10. Trabajo Colaborativo 2 DEIVI SIERRA NAYIBE ISABEL MORALES ESTRADA YONY JOSE ROBLES Presentado al Tutor: HECTOR IVAN BLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”. NOVIEMBRE DE 2012. INTRODUCCION Los temas tratados en la segunda unidad del módulo son de relevante importancia en nuestro

  • COLABORATIVO 1 CALCULO INTEGRAL

    inkalapepelakain 1. realice un ejercicio libre de su escogencia solucionado paso a paso para cada una de las siguientes lecciones. Lección 1 Lección 7 Lección 13 Ejercicio lección 1 la integración Ejercicio 4.1 de cálculo de leithold 7 edición ejercicio 11 ∫▒〖y^3 (2y^2-3) 〗 dy ∫▒〖y^3 (2y^2-3) 〗 dy=∫▒(y^3*2y^2-y^3*3) dy=∫▒(2y^5-3y^3

  • Colaborativo 1 Competencias Comunicativas

    johannenflo1“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra interacción humana "El mundo tendrá una generación de idiotas” Albert Einstein Cito esta frase del famoso físico, para iniciar con una reflexión acerca de la extraordinaria habilidad que la humanidad ha desarrollado para alejarse físicamente entre sí, cambiando su capacidad de

  • Colaborativo 1 Contabilidad

    JAIDERSOLORZANOEl estudiante individualmente y según el Plan Único de Cuentas, determina la clase grupo y nombre de la cuenta a que corresponden cada uno de los siguientes códigos contables: 1110,1105,1405,2505,2404, 3705, 1450, 3315, 2905, 5155, 1215, 4110, 2620, 5115, 1365, 2705, 5105, 2515, 5145, 2705,4115, 1705, 3610, 1520, 3605, 1512,

  • Colaborativo 1 Control De Calidad

    ylpradagINTRODUCCION El Control de la Calidad es una táctica que nos sirve para asegurar el progreso incesante de la calidad, el duradero contentamiento de los clientes externos e internos mediante el perfeccionamiento permanente de la calidad del producto y sus servicio; Abarca la orientación de la organización a la calidad

  • Colaborativo 1 Control De Calidad

    vaarcospeTRABAJO COLABORATIVO 1 CONTROL DE CALIDAD ELABORADO POR: LEIDY JOHANNA SARMIENTO CODIGO: 1049625698 CARLOS EDUARDO HUILA VARGAS CODIGO: 1049629081 JULIO DANIEL SANCHEZ LOPEZ COD: 1049612142 SANDRA MARGARITA YAMAL DIAZ: 1050952193 GRUPO: 302582_94 PRESENTADO A EDWIN BLASNILO RUA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E

  • Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos

    paopaoTRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR REINEL JOSE GUZMAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL COSTOS Y PRESUPUESTOS OCTUBRE 2013 ACTIVIDAD GRUPAL TALLER APLICATIVO 1 TRABAJO COLABORATIVO 1. Industrias Plásticas El Matorral, presenta la siguiente información referente al primer trimestre del

  • Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos

    janeth2263GENERALIDADES DE LOS COSTOS La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Esta facilita la toma de decisiones dentro de la empresa. Se consideran aspectos como la Contabilidad la cual

  • Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos

    samipidaTRABAJO COLABORATIVO 1 ALEX ROBERTO BARRIOS CONTRERAS Código:1129518592 LUIS FERNANDO CARDENAS Código: 86077556 MAURA ALEXANDRA NARVAEZ Código: 1004439117 SANDRA MILENA PINEDA DAVILA Código: 67007782 Grupo: 102015_45 Presentado al tutor: FREDYS PADILLA, Docente Costos y Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS ECBTI CEAD

  • Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos

    martha24COSTOS Y PRESUPUESTOS Trabajo colaborativo 1 Grupo: 102015_157 Preparado por: Martha Cecilia Ramírez Oviedo Código 41.951.952 Presentado a Tutor: Reinel José Guzmán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Septiembre del 2014 INTRODUCCION Con la realización de la presente actividad se pretende

  • Colaborativo 1 Cultivos Clima Frío

    animalitarioTRABAJO COLABORATIVO 1 Características de cultivos de clima frío: Geología (formación de suelos, pH, material parental), Clima (radiación solar, pluviosidad, temperatura), Elementos mayores (disponibilidad, determinación en suelos, calcio, magnesio) elementos menores boro, Cobre, zinc, manganeso, molibdeno, hierro (disponibilidad, microelementos como limitantes de calidad). GEOLOGIA Hace unos 2,5 millones de años

  • Colaborativo 1 Cultura Politica

    lbermudezmUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CULTURA POLITICA. TRABAJO COLABORATIVO N.1 Actividad 6 ACTORES Y SÍMBOLOS POLÍTICOS. REALIDADES Y RETOS. Presentado por: GILBERTO EMILIO BETANCUR CC 10134614 LUZ STELLA BERMÚDEZ MUNERA .CC. 24548704 JUAN ANDRES ARANGO Grupo 90007 - 862 Tutor: Hebert Mauricio Mejía Abril de 2012 PLANTEAMIENTO GRUPAL.

  • Colaborativo 1 De Algebra Trig

    RATONLEONResuelva las siguientes ecuaciones a) 3X/(X-2)=1+6/(X-2) 3x/(x-2)=(6+1(x-2))/(x-2) 3x/(x-2)=(6+x-2)/(x-2) 3x/(x-2)=(4+x)/(x-2) 3x-4-x=0 2x-4=0 x=-4/2 x=-2 b) 4/(2X-3)+10/(〖4X〗^2-9)=1/(2X+3) 4/(2x-3)-1/(2x+3)=-10/(〖4x〗^2-9) (4(2x+3)-1(2x-3))/((2x-3)(2x+3))=-10/(〖4x〗^2-9) (8x+12-2x+3)/(〖4x〗^2-9)=-10/(〖4x〗^2-9) 6x+15+10=0 6x+25 x=25/6 2) En una semana de 40 horas de trabajo dos máquinas de hacer tornillos producen 85000 partes. La más rápida de las dos trabaja todo el tiempo, pero la

  • Colaborativo 1 De Contabilidad

    luiscarlos102004_108 – TRABAJO COLABORATIVO 1 CONTABILIDAD Presentado a: ALEXANDRA MONTENEGRO ORTIZ Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo es la materialización de la actividad solicitada en la guía de la Actividad Número 4

  • Colaborativo 1 De Estadística Descriptiva

    jota0611ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 100105 _ 63 DIEGO CARDONA 15439615 JHON JAIME RAMIREZ CASTAÑO 15428551 JHON DARIO JARAMILLO VELEZ 15519155 TUTOR. ARNOL ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL ABRIL 2014 INTRODUCCION La Estadística se ha convertido en un método efectivo para describir, relacionar y

  • Colaborativo 1 De Gestion Ambiental

    myangelFecha de Inicio: Junio 18 de 2012 Fecha de Cierre: Julio 16 de 2012 Peso Evaluativo: 20 puntos Tipo de Actividad: Individual. Objetivo General de la actividad: Esta actividad tiene como objetivo la interpretación del entorno regional con el fin de dar a conocer y divulgar los ecosistemas imperantes en

  • Colaborativo 1 De Metodología De La Investigacion

    JuliedJohannaACTIVIDAD No. 06 APORTE TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Grupo: 100103_117 Presentado a: DIANA SCARPETA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN 2011 INTRODUCCION La metodología de la investigación proporciona tanto al estudiante de educación superior como

  • Colaborativo 1 De Metodologia Del Trabajo Academico

    amigogaINTRODUCCION El curso de Metodología del Trabajo Académico busca a través de la realización de este foro de trabajo colaborativo “Aprendizaje Autónomo” que el estudiante de la UNAD, genere nuevas estrategias que le permitan, trabajar en equipo, proceso estructurado en el cuál se planifican actividades individuales, grupales y de socialización

  • Colaborativo 1 Doagnostico Empresarial

    amvivasaPreguntas capítulo 2 ¿Qué tipo de liderazgo maneja el Doctor Pacífico? Yo creería que es un liderazgo gerencial, que se ocupa de orientar a sus empleados, brindando oportunidades, nuevos retos, aumentando sus competencias. Pero por alguna razón no se logra motivar a los empleados y esto lleva al bajo desarrollo

  • COLABORATIVO 1 ECUACIONES

    sergiomarinrACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO NRO. 1 Rosemberg Echeverri FABRICIO ALEJANDRO RODRIGUEZ QUIÑONEZ NICOL BUILES Hernando García Osorio C.C. # 15.900.739 SERGIO IVÁN MARÍN RIVERA C.C. 15.442.671 GRUPO 100412_1 RICARDO GOMEZ TUTOR DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- CALCULO INTEGRAL COLOMBIA 2011 INTRODUCCIÓN Esta actividad se desarrolló con

  • COLABORATIVO 1 ECUACIONES

    monichin100412 – ECUACIONES DIFERENCIALES TRABAJO DE ACTIVIDAD 6 COLABORATIVO 1 TUTOR INGENIERO ANDRES ORLANDO PAEZ NOMBRE: NELSON SIERRA MUÑOZ CÓDIGO: 91154761 EDWIN MENDOZA CODIGO: 86055021 GRUPO: 25 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA INDUSTRIAL FECHA: JULIO DEL 2014   ACTIVIDAD No. 1 El trabajo colaborativo

  • Colaborativo 1 Electromagnetismo

    tecno82TRABAJO COLABORATIVO NRO 1 Tutor: FUAN EVANGELISTA GOMEZ RENDON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA BOGOTA D.C 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo realizado en laboratorio, mostramos el uso de los diferentes equipos de medición y aparatos eléctricos, los cuales son utilizados

  • Colaborativo 1 Electromagnetismo UNAD.

    Colaborativo 1 Electromagnetismo UNAD.

    alexandervasELECTROMAGNETISMO COLABORATIVO 1 JOHN ALEXANDER VASQUEZ BETANCOURTH CC. 1088004692 CESAR AUGUSTO MONTOYA NIETO CC. 4516718 JULIETA SALGADO CC. 30234401 NATALIA URIBE CC. 98031163471 GRUPO No. 201424_49 TUTOR: MARCO JOSE BARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2016 INTRODUCCION El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y

  • Colaborativo 1 Epistemologia

    earteagapTRABAJO COLABORATIVO 1 EDUARDO ARTEAGA PINTO (Código 13.721.771) BERARDO DE JESUS BALSEIRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA 1 de Abril de 2013 INTRODUCCION El desarrollo de la etapa individual del trabajo, busca analizar los conocimientos adquiridos con la lectura de la

  • Colaborativo 1 Epistemologia

    JASIERRAdesarrollo punto dos a continuación expondré acerca del estudio del conocimiento, del por que es tan importante abarcar y reflexionar acerca de este tema, cual es su relevancia? que tanto contribuye en mi vida personal, profesional y laboral. lo que me motiva al estudio de este tema, es lo novedoso