ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 173.101 - 173.175 de 855.603

  • Cosmeticos Bell S.a

    jennyCosmeticos Bella, S. A. el ingeniero Bejarano y el Licenciado Perez, decidieron iniciar el funcionamiento de la fabrica. Desean obtener utilidades de 10 millones de pesos en los proximos 5 años y una utilidad neta de 300 mil pesos el primer año. por otra parte, decidieron fabricar inicialmente shampoes para

  • COSMÉTICOS BELLA S.A.

    nicole2911COSMÉTICOS BELLA S.A. Filosofía: Ofrecer productos de calidad con valor agregado buscando la satisfacción plena del cliente. Misión: Satisfacer necesidades diarias de higiene y cuidado personal, con productos que ayudan a la gente a lucir bien y sacarle más provecho a la vida. Objetivo General: Obtener utilidades en los próximos

  • Cosméticos Bella, S.A.

    anaferiCosméticos Bella, S.A. EL INGENIERO BEJARANO Y EL LICENCIADO PÉREZ DECIDIERON INICIAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA FÁBRICA. DESEANDO OBTENER UTILIDADES DE 10 MILLONES DE PESOS EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS Y UNA UTILIDAD NETA DE 300 MIL PESOS EL PRIMER AÑO. POR OTRO LADO, DECIDIERON FABRICAR INICIALMENTE SHAMPO PARA DESPUÉS

  • Cosméticos Ingredientes

    XxMusicologoxXCosméticos Ingredientes Los cosméticos que utilizaban los romanos y los habitantes del Antiguo Egipto contenían mercurio. Los ingredientes de los cosméticos actuales también podrían sorprender: las barras de labios, por ejemplo, contienen substancias brillantes obtenidas de las escamas de los peces en su mayoría grandes, denominadas esencia de perla o

  • Cosméticos Orgánicos

    AreliNeriCProductos orgánicos. Son aquellos productos obtenidos de la agricultura orgánica, sin la utilización de productos químicos, utilizando métodos naturales que conservan y protegen el ambiente. La agricultura orgánica está basada en normas de producción que no perjudican el ambiente (no uso de agroquímicos, no quema, no deforestación, no utilización de

  • COSMETICOS PARA EL CUIDADO DE LAS UÑAS

    DSR1987COSMETICOS PARA EL CUIDADO DE LAS UÑAS A demás de proteger las untas de nuestros dedos, contribuir al sentido del tracto y facilitar la manipulación de objetos pequeños, la uñas acentúan el buen aspecto de las manos siempre que usen limpias, recortadas y saludables. Por ello, la industria cosmética ha

  • Cosmetodologia

    nayelizitaEs indudablemente cierto que el uso masificado de cosméticos se ha generalizado en el actual siglo. De un concepto netamente decorativo, han pasado a constituirse en elementos de primera necesidad y, cada vez es mayor el número de personas que se han convencido de que el cuidarse adecuada e integralmente

  • Cosmetolia

    mabri1977Cosmetología para estética y belleza Inmaculada Sabater Lourdes Mourelle Revisión técnica Paula Hernando MADRID - BARCELONA - BOGOTÁ - BUENOS AIRES - CARACAS - GUATEMALA - MÉXICO NUEVA YORK - PANAMÁ - SAN JUAN - SANTIAGO - SÃO PAULO AUCKLAND - HAMBURGO - LONDRES - MILÁN - MONTREAL - NUEVA

  • Cosmetóloga y Esteticista. ESPACIO DE RESPUESTA AL CASO

    vivianajuanita05CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 3 NOMBRE:___VIVIANA GALLEGO POSSO__ ID __718036__ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo

  • Cosmetologia

    johana101. Enuncie los cuatro factores determinantes en la salud. • factores biológicos • factores ambientales • estilo de vida • atención sanitaria 2. Responda Verdadero / Falso según la respuesta correcta: El auto cuidado se refiere a los conocimientos, actitudes y prácticas individuales y colectivas que inciden en el fenómeno

  • Cosmetologia

    JENNIGO2007EVALUACION SEMANA 2 1. Mencione las cinco (5) fuentes de infección más reconocidas en su medio laboral.  Virus  Bacterias  Enfermedades sanguíneas  Hongos  Parasitos 2. Defina en dos líneas las siguientes términos:  Asepsia: La asepsia es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o

  • COSMETOLOGIA

    LUCIACTIVIDAD N. 1 SEMANA 1- Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos

  • Cosmetologia

    jhondavidEjercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: CURSO: BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA Supongamos que Ana ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término definido por un año. Un día en los que Esperanza se encontraba trabajando y se

  • Cosmetologia

    a2010LA BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA. INTRODUCCION La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos

  • Cosmetologia

    a2010LA BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA. INTRODUCCION La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos

  • Cosmetologia

    isabel965El origen de la Peluquería se remonta muchos siglos antes de Jesucristo, las antiguas civilizaciones como: los chinos, indios, egipcios, ellos inventaron las primeras mezclas de cosmética. El libro más antiguo de los hindús se conoce con el nombre de “Rig Veda”, este libro describe un tratamiento contra la calvicie.

  • Cosmetologia

    lindamarianaNUEVAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Y COMO REALIZAR CURRICULUM 1. Resuma sus antecedentes personales sin escribir las palabras: nombre, dirección, teléfono, profesión o actividad, ocupando sólo una cuarta parte de la primera hoja, que debe ser tamaño carta. No incluya antecedentes innecesarios como Rut, nombre esposa e hijos, fecha de nacimiento

  • Cosmetologia

    carmensalpeEl Concepto de la Belleza en los Albores de la Humanidad: La Prehistoria. Los orígenes de la estética se remontan a la prehistoria. A través del arte y de los instrumentos de uso cotidiano que han llegado hasta nuestros días, podemos ver cómo ya entonces existía una preocupación por la

  • Cosmetologia

    marieriRalph Evans En el 1931, se introdujo el metodo de permanente con precalentamiento. Primero, el cabello se enrollaba utilizando el metodo croquignole. Luego, las pinzas que se habian precalentado en una unidad electrica separada, se colocaban sobre los rizos enrollados. En el 1932, se introdujo una alternativa a la maquina

  • Cosmetologia

    mikamikotaIntroducción La cosmética es el arte a través del cual se procura brindar cuidados a la piel, el cutis y el cabello de las personas. Para comenzar a desarrollar su importancia y el efecto en la estética a lo largo de la historia debemos tener en cuenta los diferentes cánones

  • COSMETOLOGIA

    yuraimasarmiento¿Qué es la Cosmetología? Es una rama de la dermatología, ciencia médica que estudia la piel y su tratamiento. La cosmetología como rama del estudio de la piel se trata exclusivamente de técnicas y tratamientos para embellecerla. Es decir, que estamos frente a la ciencia que interviene directamente en nuestro

  • Cosmetologia

    DELFINARIVLa Cosmetología, considerada como una rama de la Dermatología, estudia las enfermedades de la piel, lo que nos indica como diagnosticar, prevenir, cuidar, mantener y embellecer la piel normal. Dermo = piel. Logia = tratado. La cosmetóloga aplica los métodos necesarios para tratar las anormalidades de la piel, tanto de

  • Cosmetologia

    davelasquez05PROTOCOLO Es de conocimiento general, que a través del tiempo la sociedad en general ha seguido unas normas de comportamiento y actuación, las cuales, dependiendo del entorno social o de la institución, pueden variar y ser más o menos complejas. Ello nos lleva a adaptar comportamientos en las relaciones humanas

  • Cosmetologia

    karlationCAPÍTULO VI DIAGNOSTICO ESTETICO FACIAL El diagnostico estético es una de las fases fundamentales de los tratamientos empleados en la profesión de la esteticista. Es preciso en primer lugar, realizar un estudio del estado de la piel identificar las alteraciones y determinar las demandas y necesidades del paciente. Además será

  • Cosmetologia

    blancaolmos1. Argumente sobre la importancia de la aplicación de la técnica aséptica y las normas de bioseguridad en la realización de los procedimientos cosmetológicos. Rta: Es muy importante la bioseguridad tanto en nuestra vida laboral como en lo cotidiano. Todos los clientes deben ser manejados como potencial infectado con el

  • Cosmetologia

    andresrosero1. El acometimiento al mercado no fue de manera exitosa porque la mezcla del marketing y mix del producto no tendrán ventajas frente a la competencia, esto se debe a: Los precios son comparativamente con los importados de los productos que no son casi similares, para ello se deberá poner

  • Cosmetologia

    CLACARO1. Elaborar un ensayo sobre el tema presentando una disertación sobre la aplicabilidad de SI & SO en la empresa donde usted labora. Si en estos momentos no se encuentra laborando puede tomar como ejemplo la institución educativa en la cual está adelantando sus estudios y/o una empresa de la

  • Cosmetologia

    AlexdyMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO 1294 DE 2004 28/04/2004 Por el cual se reglamenta el artículo 14 de la Ley 711 de 2001, en cuanto a la elección democrática de los representantes del sector privado que integran la Comisión Nacional del Ejercicio de la Cosmetología y se dictan

  • COSMETOLOGIA

    mfhs92MÓDULO PROFESIONAL N1 8 : COSMETOLOGÍA APLICADA A LA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA DE BASE O TRANSVERSAL PRIMER CURSO ACADÉMICO DURACIÓN: Mínima 128 horas, Máxima 128 horas CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 8.1. ANALIZAR LA ACTIVIDAD DE LOS PRO¬DUCTOS COSMÉTI¬COS SOBRE EL CUER¬PO HUMA¬NO EN FUNCIÓN DE SU COMPOSICIÓN CUALITATIVA,

  • COSMETOLOGIA

    MARY290985En Teoría estética, la acción determinante de la racionalidad en la dialéctica entre naturaleza y razón desemboca en dominio. Para Adorno la racionalidad convertida en instrumento de dominio escribe también la historia de la coacción de la naturaleza, tal como puede evidenciarse en la tensión belleza natural y belleza artística

  • COSMETOLOGIA

    maiitheE  Egipto Los orígenes de la antigua civilización egipcia, que muchos consideran como una de las fuentes de la cultura occidental, no se pueden establecer con certeza. Los testimonios arqueológicos sugieren que los primitivos habitantes del valle del Nilo estuvieron bajo la influencia de las culturas del Próximo Oriente,

  • Cosmetologia

    susygtCOSMETOLIGIA Clase 1 HISTORIA DE LA BELLEZA. Primera Parte El Concepto de la Belleza en los Albores de la Humanidad: La Prehistoria. Los orígenes de la estética se remontan a la prehistoria. A través del arte y de los instrumentos de uso cotidiano que han llegado hasta nuestros días, podemos

  • Cosmetologia

    19942525ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo del lugar. Teniendo en cuenta que usted debe implementar las normas de bioseguridad y aplicar las técnicas

  • Cosmetologia

    erikamadrid3 Purgantes Farmacéuticos R/ Dulcolaxo Colace Docusato sódico Doxinate 3 Purgantes naturales R/ Zanahoria Con Ajo: Se ralla una zanahoria cruda y se mezcla con ajo picado. Semillas de Papaya,: se sacan las semillas de la papaya y se ponen a secar en el horno, una vez estén secas se

  • Cosmetologia

    anycossititoEl desarrollo sostenible es un término que trasciende lo meramente económico, pero que, paradójicamente, al mismo tiempo tiene enteramente que ver con la economía de un país o un conjunto de países. Consta, por un lado, de mantener en equilibrio los aspectos ambiental, social y económico de un país, pero

  • Cosmetologia

    oscarphotoSISTEMAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN En la realización de nuestro trabajo es primordial tener, a parte de una excelente higiene personal y del local, conocer y utilizar los métodos adecuados, de desinfección y esterilización de todo nuestro equipo de trabajo. No debemos olvidar jamás que trabajamos con elementos punzantes y

  • Cosmetologia

    linethSServicio Nacional De Aprendizaje (SENA) Lenguajes Grotescos En Medios De Comunicación Presentado Por: Lineth Yanira Suarez Luna Presentado A: Elsa Vargas Báez Diseño Implementación Y Mantenimiento De Sistemas De Telecomunicaciones Sogamoso – Boyacá Marzo/2014 Introducción Mediante este documento mostrare mi opinión acerca de la forma de expresión de las emisoras

  • Cosmetologia

    FlaviapeacepsiTipos de piel Piel Normal: piel equilibrada, sus secreciones sebáceas son normales, es flexible y resistente. Es fina, los poros son apenas visibles, tiene tacto suave y aterciopelado y se broncea bien. Piel Seca: en la piel seca la actividad de las glándulas sebáceas está disminuida, es una piel poco

  • COSMETOLOGIA

    dianapenagPrograma Escuela de Capacitación Recreación, educación y deporte GUIA DE APRENDIZAJE Área: BELLEZA INTEGRAL Curso: CORTE DE CABELLO I NIVEL Docente: IDALY RIVERA PEREZ Clase No: UNO Técnica: INDUCCION BIOSEGURIDAD APLICADA AL AREA 1. Materiales TABLERO, MARCADORES, FICHAS DE ESTUDIO, GUIAS DE ESTUDIO, MATERIAL VISUAL INDUCCION: Sensibilización, presentación plan de

  • Cosmetologia

    lily2418Aparato circulatorio Aparato circulatorio Esquema del sistema cardiovascular que muestra las arterias y venas principales (en color rojo y azul, respectivamente) para la circulación sanguínea. Latín [TA]: systema cardiovasculare TA A12.0.00.000 Función La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases,

  • Cosmetologia

    grecasuaCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 4 NOMBRE:____clara SUAREZ________________________________________________ ID _________63.536.650______________ ACTIVIDAD 1 Especifique el manejo de los residuos de su establecimiento, teniendo en cuenta la clasificación de los residuos, la bolsa o recipiente para su disposición y el movimiento interno de los mismos en

  • COSMETOLOGIA

    lalu_2010BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA Limpieza, desinfección y esterilización del material de cosmetología y estética María Helena Tamayo Bustamante LIMPIEZA DE MATERIAL • El material debe limpiarse antes de desinfectarlo o esterilizarlo. • La limpieza debe hacerse siempre inmediatamente después de ser utilizado, antes de que los cosméticos u otro

  • COSMETOLOGIA

    kellylopezmSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Cosmetologia Cosmetologia Trabajos: Cosmetologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.915.000+ documentos. Enviado por: sergio_lobato 27 abril 2012 Tags: Palabras: 319 | Páginas: 2 Views: 338 Leer Ensayo Completo Suscríbase Si retrocedemos en la historia Breve

  • Cosmetologia

    KARINA336263COSMETOLOGIA LAS CAPAS Y ESTRUCTURAS DE LA PIEL 1._Epidermis 2._Dermis 3._Glandula sudorípara 4._Foliculo piloso 5._Vasos sanguíneos (venas y arterias) 6._Nervios y terminaciones venosas 7._Glandulas sebáceas 8._ tejido celular subcutáneo 9.-capa muscular (no pertenece a la piel) 10._musculo pilo erector (piel de gallina) DERMIS Su función es importante es la de

  • Cosmetologia

    gipao84  INDICE CAPITULO 1 SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) MISIÓN………………………………………………….………….04 VISIÓN………………………………………………….………….04 OBJETIVOS…………………………………………….…………..05 HIMNO…………………………………………………...................06. CAPITULO 2 SALUD OCUPACIONAL 1. OBJETIVO GENERAL………………………………………….…08 2. OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………….09 3. INTRODUCCION…………………………..……………………......09 4. DEFINICION………………………………..……………………..…10 5. ENFERMEDAD OCUPACIONAL……………………………..…...10 6. ACCIDENTE DE TRABAJO………………………………….........10 7. RIESGOS OCUPACIONALES…………………..…………….…11 8. POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL………………………....11 9. REGLAMENTACIÓN…………..…………………………………...12 9.1. PROGRAMA……………….……………………………13 9.1.1. PARTICIPACIÓN DEL EMPLEADOR………….…14

  • Cosmetologia , Restricciones , Limitaciones Y Deberes

    milyaudinaAhora bien, de acuerdo al decreto N°88 del Ministerio de Salud, existen restricciones las cuales pueden imposibilitar la actividad de cosmetología. Primero, es importante tener en cuenta que el profesional que va a ejercer esta actividad debe rendir un examen preparado por el ministerio de salud, si éste reprueba no

  • Cosmetologia Semana 1

    loren795María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de lunes a domingo entre 4

  • Cosmetologia Spa

    mireyaPrimer mivel MASAJE CORPORAL • Anatomía y fisiología del cuerpo humano (todos los sistemas ) 1. masaje de relajación • movimientos • técnicas • posiciones para el masaje 2. MASAJES REDUCTORES • Técnica de frío • Técnica de calor 3. BAÑO DE LUNA PARA LAS DAMAS 4. BAÑO DE SOL

  • Cosmetologia Y Cosmiatria

    federico23COSMETOLOGIA La Cosmetología, considerada como una rama de la Dermatología, estudia las enfermedades de la piel, lo que nos indica como diagnosticar, prevenir, cuidar, mantener y embellecer la piel normal. La cosmetología no solo hace referencia al rostro, sino que abarca toda la piel, que es el órgano más grande

  • COSMETOLOGIA, COSMIATRA Y ESTETICISTA: LABORES DISTINTAS…

    edibolCOSMETOLOGIA, COSMIATRA Y ESTETICISTA: LABORES DISTINTAS… La belleza hace parte fundamental de la buena imagen que transmite cada persona de ahí que existan profesiones dedicadas a sus estudios. Dina krinsky establece que la cosmetología es la parte de la medicina que se encarga de la conservación el cuidado y embellecimiento

  • Cosmetologia, hidratación profunda orientado a adolescentes

    Cosmetologia, hidratación profunda orientado a adolescentes

    Vannesa Sanchez UrrutiaINSTITUTO PROFESIONAL AIEP Nombre Estudiante: Sánchez Urrutia Vanessa Alaska Carrera: Técnico en Cosmetología Sede: Providencia Santiago, Julio 2018 Índice Resumen 1 Descripción de situación Problemática 2 Diagnostico 3 Definición del problema 4 Delimitación del Problema 5 Objetivos 6 Objetivos Generales 6 Objetivos Específicos 6 Planificación 7 Carta Gantt 7 Recursos

  • Cosmetologia.La Célula

    Cosmetologia.La Célula

    wptxINDICE * LA CELULA * Clasificación ----------------------- * Formas ----------------------- * Tamaños ----------------------- * Composición ---------------------- * Estructuras ---------------------- * LA PIEL * Estructura de la piel --------------------- * * TECNICAS BASICAS PARA REALIZAR MASAJES--- * MASAJES RELAX CLASICOS * Reflexología ---------------------- * Reiki ---------------------- * Shiatsu ---------------------- * Thailandes

  • Cosmiatria

    carito87sEL SINDICO: Funcionario Público. Concepto: Podríamos conceptualizar al SINDICO como el funcionario público de los juicios concursales, con atribuciones inderogables e indelegables, legalmente establecidas, responsable de sus actos cuya actuación se realiza en beneficio de la ley y de la Administración de Justicia. Dejada de lado la teoría de la

  • Cosmo antigua

    Cosmo antigua

    Adrián MansillaREFLEXIÓN SOBRE UNA MICROENSEÑANZA 2 “TRATANDO DE CONSTRUIR UNA CLASE” Adrián Luis Mansilla Colivoro Licenciatura en Cs. Exactas, pedagogía en Matemáticas y Física Aprendizaje y Cognición I, Profesora Valeria Cabello En el quehacer pedagógico, lo mas esencial en todo punto de vista es crear un ambiente cómodo y ligero al

  • Cosmo Vitral Nombre del Proyecto: Museo del Sarape

    Cosmo Vitral Nombre del Proyecto: Museo del Sarape

    Julian Gerardo Alvarez ValdezNombre del Proyecto: Museo del Sarape La conceptualización que se tomó para ser usada como referencia para la elaboración del actual proyecto es la iluminación. Se dice que es la iluminación, por los múltiples juegos de luces que se generar con los vitrales que se propusieron en el proyecto en

  • Cosmobicion De Las Etnias Tlalticas

    AhtziriAlondraCosmobición de las etnias tlatilcas ¿Qué es la cosmobición? Una cosmovisión es el conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a partir del cual interpreta su propia naturaleza y la de todo lo existente. Una cosmovisión

  • COSMOBIOLOGÍA

    sprvipLa cosmobiología La Cosmobiología es el estudio de la vida en el Universo y especialmente, ciencia que se ocupa de los efectos de las radiaciones extraterrestres sobre los organismos vivos, acelerando o retardando el metabolismo orgánico y causando otros efectos fisiológicos (Teoría Científica de la Cosmobiología/Dr. David Ferríz Olivarez) En

  • Cosmogonia

    baltval*Cosmogonía Antes que nada nació Caos (espacio abierto; estado de distinción de materia, punto de partida que hace posible la aparición de toda determinación y orden). De Caos se origina Gea (tierra, asiento firme de todas las cosas por siempre), Tártaro (la región baja de los infiernos), Eros (Dios del

  • Cosmogonia

    chriscoralvaEn un principio sólo existía el Caos. Después emergió Gea (la tierra) surgida de Tartaro, tenebroso de las profundidades y Eros ( El amor) elemento primordial que no hay que confundir con Eros o Cupido, hijo de Afrodita. Del Caos por la acción de Eros surgieron Erebos (las tinieblas), cuyos

  • Cosmogonia Modular

    guieva“COSMOGONÍA MODULAR” El museo de Sitio Cao surge para difundir los hallazgos del Complejo Arqueológico El Brujo y reforzar el circuito turístico y arqueológico de la “Ruta Moche” Dicho complejo, ubicado al norte de la ciudad de Trujillo, sobre la costa norte de Perú, presenta cinco mil años de ocupación

  • Cosmogonia Muisca

    dahugolCosmología muisca: El tríptico cosmogonía muisca está basada en el rescate ancestral, el reconocimiento y apropiación de nuestro territorio, ya que en estas bellas tierras habito una gran familia llamada los MUISCAS, esta comunidad indígena adoraba los cuatro elementos sagrados de la naturaleza (tierra, fuego, aire, agua), ellos vivieron en

  • Cosmologia

    bela2013LATINOAMÉRICA o América Latina es la denominación que reciben los 20 países y las 9 dependencias de América en los que se habla español, portugués y francés, es decir, lenguas romances (derivadas del latín). Su gentilicio es latinoamericano. Estos países comparten algunas similitudes culturales por haber sido territorios coloniales de

  • COSMOPOLITANA

    DIANA1286La Cosmopolitana es un centro el cual está ubicado en la vereda la floresta, km 7,5 vía San Nicolás, Restrepo-Meta, el centro inicialmente es una integración entre los seres humanos con la naturaleza, conocemos los tesoros que nos brinda el ecosistema y que muchas veces nosotros nos las aprovechamos, sino

  • Cosmopolitismo

    karoltorresCosmopolitismo El Cosmopolitismo es una teoría y un enfoque de análisis que sostiene que todos los tipos de razas humanas forman parte de una única comunidad, basada en una moralidad compartida. Esto contrasta con las teorías de comunitarismo y particularismo, especialmente en cuanto a las ideas de patriotismo y nacionalismo.

  • Cosmopolitismo Literario Vs Modernismo Literario

    Don_MaoCosmopolitismo Literario Vs Modernismo literario. Conforme a la literatura del modernismo, donde se resalta lo autoctono y propio de las raices de un entorno social, cabe denotar que el modernismo estructura su redacción al carácter propio de la crítica de un autor, dejando a un lado la icorporación de extranjerismos

  • COSMOS

    Giorman_gioÍndice Resumen…………………………………………............3 Introducción……………………………………………...3 El Universo………………………………………………..4 La Galaxia: La Vía Láctea………………………………...5 La Creación del Sol……………………………………..6 El Sistema Solar………………………………………….7 Conclusión………………………………………………...8 Anexos……………………………………………………..9 Bibliografía…………………………………………………10 Resumen Desde el principio de los tiempos el hombre se ha preguntado por su lugar en el Universo y por lo que habría allá arriba, en el cielo. “Más allá

  • Cosmos Final

    00116826Introducción Un lunes en la mañana; inicio de del semestre; apareció en la malla curricular una materia llamada cosmos! La cual casi todos mis compañeros pensamos que era una simple clase para completar el colegio general y no íbamos aprovechar el seminario de cosmos; este seminario nos abrió nuestro entendimiento

  • Cosmos Y Pensamientos

    tigerchelo    Tabla de contenido 1. CARACTERIZACIÓN 3 2. FUNDAMENTACIÓN 7 3. OBJETIVO DE CAMPO 11 4. ÁREA ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES 12 4.1. CARACTERIZACIÓN 12 4.2. FUNDAMENTACIÓN. 14 5. OBJETIVO DE ÁREA. 15 6. PLANIFICACIÓN CURRICULAR. 15 7. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. 20 8. EVALUACIÓN 22 9. BIBLIOGRAFIA.. 23 1. CARACTERIZACIÓN La

  • Cosmos: Un Viaje Personal

    EDXON123Cosmos: un viaje personal (en inglés Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y Steven Soter (con Sagan como guionista principal), cuyos objetivos fundamentales fueron: difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, el origen de la vida,

  • COSMovIsion

    lalalloloComentario Durante el largo periodo que abarca la Edad media (ss. V-XV), la actividad científica fue muy escasa y la escolástica, como tal, no aportó casi nada a la ciencia. Lo árabes introdujeron en Occidente la ciencia griega; substituyeron el sistema de cifras romano por otro más cómodo (precisamente denominado

  • Cosmovision

    En la cosmovisión indígena, cada pueblo, cada cultura, es el espejo del mundo natural en el que vive. La diversidad cultural es el espejo de la diversidad natural. La obra de la Creación es la unidad de la diversidad, donde coexisten todas las vidas en un equilibrio armónico. Cada vez

  • COSMOVISIÓN

    yeyha¿Qué es una Cosmovisión? Dr. Al Walters En lo que respecta a nuestros propósitos una cosmovisión se definirá como “el marco global de las creencias básicas de uno respecto a las cosas.” Examinemos con mayor detalle los elementos de esta definición. Primero que todo, “cosas” es un término deliberadamente impreciso

  • COSMOVISION

    germagozAUTOESTIMA “SOLO PODEMOS AMAR CUANDO NOS HEMOS AMADO A NOSOTROS MISMOS” AUTOESTIMA AUTORESPETO AUTOACEPTACION AUTOEVALUACION AUTOCONCEPTO AUTOCONOCIMIENTO AUTOCONOCIMIENTO El autoconocimiento es conocer las partes que componen al “yo”. Cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de conocer todos sus elementos, que

  • Cosmovision

    shelby666Cosmovision Creencias básicas de uno respecto a las cosas. Es la manera en que percibimos ciertos eventos. La Cosmovision entraña también una interrelacion o una interdependencia de fenómenos que no se puede Ciudadanía Más allá de un concepto jurídico o político es un término que se genera baja la necesidad

  • Cosmovision

    EudisGonzalezEl período de la conquista en Venezuela desató mecanismos de violencia terribles contra las poblaciones indígenas. Las comunidades originarias fueron diezmadas no sólo por las enfermedades de los europeos, ni por la ocupación y transformación de su hábitat, sino también por el impacto que tuvo el trabajo forzado, la esclavitud