ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 442.276 - 442.350 de 855.609

  • INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN

    INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN

    Aeronautico SerenaPRUEBA DE RE EVALUACIÒN NOMBRE : PROGRAMA DE REENTRENAMIENTO/VERIFICACIÓN DE COMPETENCIAS UNIDAD : AERÓDROMO LA FLORIDA, LA SERENA PERÍODO : 2014 HABILITADO(A): SR. PATRICIO MARTÍNEZ HABILITADOR : SR. OSCAR ALFARO GONZÀLEZ Puntaje: Porcentaje: Nota: Firma: INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN * Lea detenidamente cada una de las preguntas

  • INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

    INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

    Oscar StoneINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Tipo: Cuestionario Regional: Bogotá Centro: Centro de Gestión Comercial, Logística y TIC´S Identificación del Instrumento Programa de Formación Tecnólogo en Gestión Comercial de Servicios Código de la Guía 011 Competencia a Desarrollar Proyectar el mercado de acuerdo con la categoría de producto, necesidades y expectativas de consumidores

  • Instrucciones para el ejercicio sobre Parafraseo

    Instrucciones para el ejercicio sobre Parafraseo

    Erick PadillaFacultad de Agronomía USAC Centro de Telemática http://cete.fausac.gt ________________________________________________________________________ Erick Alejandro Padilla Estrada 201310073 Dr. Byron González byron.gonzalez@cetegt.org Instrucciones para el ejercicio sobre Parafraseo 1. Redacte nuevos párrafos mediante un ejercicio de parafraseo para las citas que se sugieren. 2. Una vez completado su ejercicio, puede subirlo a la plataforma

  • Instrucciones para el empleado

    kristianpalaciosObjetivo: • Utilizar el ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas para ejemplificar el sistema de pago de nomina. • Definir una propuesta para cada paso indicado en el ciclo de la vida de un desarrollo de sistema. Se te ha nombrado gerente de sistemas de la empresa denominada

  • Instrucciones para el paginado ¿Cómo realizar un índice automático en Word?

    Instrucciones para el paginado ¿Cómo realizar un índice automático en Word?

    benmarduk18¿Cómo realizar un índice automático en Word? Para poder elaborar el índice, se ordenará de manera ascendente en cuanto al número de página. El índice creará hipervínculos de tal manera que con un solo clic sobre el tema nos llevará de manera automática a la página donde se encuentra tal

  • INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO FINAL PSICOLOGIA PUBLICIDAD Y LAS VENTAS

    INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO FINAL PSICOLOGIA PUBLICIDAD Y LAS VENTAS

    esthephany26INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO FINAL PSICOLOGIA PUBLICIDAD Y LAS VENTAS CONTENIDO DEL TRABAJO ESTE ES UN ENSAYO, IMAGINENSE QUE HA USTEDES LOS HAN CONTRATADO COMO PSICOLOGOS ORGANIZACIONALES Y EXPERTOS EN LA CONDUCTA ORGANIZACIONAL, PARA QUE LE PRESENTEN PROPUESTAS A UNAS COMPAÑIAS X DE QUE PODRIAN UTILIZAR O DEBERIAN PARA UNA

  • INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL TORA.

    INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL TORA.

    Mary921303INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL TORA 1.- Al abrir el programa TORA aparece una pantalla que dice en la parte de abajo “presione cualquier tecla para continuar”. 2.- Al presionar esta tecla aparece esta pantalla. Presione “enter” en “linear programming” 3.- Presione “enter” y aparecen las dos opciones de la

  • Instrucciones para elaborar un panorama de factores de riesgo ocupacional

    romeritoj2002INSTRUCCIONES PARA ELABORAR UN PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL. PRIMERA PARTE  Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.  Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas

  • Instrucciones para escribir un ensayo

    LOBO_JHAIREnsayo Consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema extenso, de forma libre, no posee apartados o secciones específicas y con voluntad de estilo. La finalidad del ensayo es que a través de ideas y criterios desde tu punto de vista acerca de

  • Instrucciones Para Escribir Una Crónica De Héctor Abad Faciolince

    YolcegiUn escritor crónico acaba siendo un grafómano y por ese camino termina practicando muchos géneros. Como el que mucho abarca poco aprieta, termina por no ser ni novelista ni cuentista ni cronista ni poeta, por haber querido ser todas esas cosas a la vez. El escritor compulsivo se levanta y

  • INSTRUCCIONES PARA EXPOSICIÓN DE EL LOBO, EL BOSQUE Y EL HOMBRE NUEVO DE SENEL PAZ

    INSTRUCCIONES PARA EXPOSICIÓN DE EL LOBO, EL BOSQUE Y EL HOMBRE NUEVO DE SENEL PAZ

    Rafa Carrillo GarcíaHABILIDADES UNIVERSITARIAS DE COMUNICACIÓN 2 INSTRUCCIONES PARA EXPOSICIÓN DE EL LOBO, EL BOSQUE Y EL HOMBRE NUEVO DE SENEL PAZ Evaluación: En la exposición se evaluarán los siguientes aspectos: a) Los expositores deben presentarse con formalidad en actitud y vestimenta. Es importante que tengan el equipo listo para iniciar la

  • INSTRUCCIONES PARA FORO SE SEMANA.

    INSTRUCCIONES PARA FORO SE SEMANA.

    Sebastían DmngzNombre: Que Caso elegiste Su generación es/ Menciona algunas características. Qué argumentos utilizarías al hablar con: Siguiere una película que lo pueda llevar a la reflexión Sugiere un cuento o similar: Tu conclusión es: Foro 2 INSTRUCCIONES: Elige uno de los siguientes 4 casos. El objetivo.- Proporcionar elementos necesarios para

  • Instrucciones para hacer un xwing de star wars

    Instrucciones para hacer un xwing de star wars

    Joaco DiazUNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO. CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL Y ARQUITECTURA CÁTEDRA DE FISICA PARA DISEÑO Y RECURSANTES ARQUITECTURA TP 2016 Profesor Titular: Arq. Stella Maris Filippa. Profesor Adjunto: Ing. Cristina Ávila Profesores Asistentes: Arq. Héctor Cerrito, Arq. Enrique Arnoletto, Arq. Miriam Agosto, Arq. Marcela

  • Instrucciones para hornear ficas

    droquemHornear Siga las instrucciones de la receta para las cantidades recomendadas de masa y las instrucciones especםficas de horneado para el tamaסo del molde seleccionado. Sugerencia: Para darle mayor altura a sus pasteles, aסada 1 a 2 cucharadas de Mezcla Wilton de merengue en polvo a cada mezcla para pasteles

  • Instrucciones para la Actividad de aprendizaje 1

    1802Estimados aprendices: Cordial saludo. Les quiero dar la bienvenida a esta segunda semana de trabajo, en la cual iniciamos con las actividades de aprendizaje 1. Los invito a participar muy activamente en el curso virtual, para que aprovechen esta excelente herramienta de formación. Si aún no han ingresado, pueden hacerlo

  • Instrucciones para la administración de los instrumentos

    ReiotInstrucciones para la administración de los instrumentos: • Una vez que los alumnos contactan a cada uno de los sujetos que van a contestar los instrumentos, llevan los mismos en un sobre. • Cuando se encuentran con el sujeto lo primero que le comentan es sobre el consentimiento informado. Que

  • Instrucciones para la elaboración de la monografía

    Instrucciones para la elaboración de la monografía

    tuenkaron‘ FACILITADORA: MARITZA SERRANO Instrucciones para la elaboración de la monografía (Proyecto) Para la elaboración de la monografía el investigador debe utilizar una terminología orientada a explicar lo que pretende hacer. INTRODUCCIÓN Se debe comenzar por describir el tema o la situación problemática, la cual debe redactar de lo general

  • Instrucciones para la elaboración de las actividades de Aplicación y Metacognición

    Instrucciones para la elaboración de las actividades de Aplicación y Metacognición

    nancy_mendoza05/02/16 Instrucciones para la elaboración de las actividades de Aplicación y Metacognición Dichas actividades deberán de estar listas para el próximo lunes 8 de febrero del año en curso. Actividad de Aplicación Elegirán de internet imágenes de las siguientes ilustraciones de pinturas. -2 ejemplos de figuras de composición (puede ser

  • Instrucciones para la elaboración del trabajo final (40%)

    Instrucciones para la elaboración del trabajo final (40%)

    rorrhonhoInstrucciones para la elaboración del trabajo final (40%) 1. Introducción El trabajo o informe es de carácter descriptivo-analítico y deberá ser asumido por un grupo de tres integrantes como máximo. Su propósito consiste en evaluar en el estudiante la capacidad de integrar conocimientos y aplicar conceptos frente a un problema

  • Instrucciones para la instalación de adoquines de concreto

    paulabornesPANABLOCK, S. A. INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO 1- ASPECTOS GENERALES Hoy en día, pavimentos con adoquines de concreto se están usando para una variedad infinita de aplicaciones: estacionamientos, vías de acceso, centros comerciales, calles, pavimentos industriales, puertos, cruces peatonales, bordes de piscinas, aceras, plataformas de aeropuertos

  • Instrucciones para la redacción del ensayo argumentativo

    Instrucciones para la redacción del ensayo argumentativo

    Jevanni-Dee Méndez SotoUniversidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Estudios Hispánicos ESPA3101 – Español Básico I Profa. Yolanda Vélez Martínez Instrucciones para la redacción del ensayo argumentativo 1. Usted deberá redactar un ensayo ARGUMENTATIVO sobre un tema libre. 2. El ensayo no debe exceder dos páginas. 3. Debe seguir

  • INSTRUCCIONES PARA LA TOMA DE INVENTARIO

    AcanoINSTRUCCIONES PARA LA TOMA DE INVENTARIO 1. Los jefes de equipo serán notificados para la realización del inventario físico de almacén mediante una reunión en el cual se les nombrará y se instruirá sobre los aspectos de la toma de inventario. 2. El jefe de equipo se reunirá con el

  • Instrucciones Para La Vida

    beeeINSTRUCCIONES PARA LA VIDA Dale a las personas mucho más de lo que esperan y hazlo alegremente. Apréndete de memoria tu poesía favorita No creas todo lo que escuches ,ni gastes todo lo que tienes ,ni duermas cuanto quieras. Cuando digas Te amo ,siéntelo de veras . Cuando digas lo

  • INSTRUCCIONES PARA LAS TAREAS VIRTUALES Y TRABAJO FINAL

    INSTRUCCIONES PARA LAS TAREAS VIRTUALES Y TRABAJO FINAL

    jocare2018ACTIVIDAD SEMANAS 5 y 6 TAREA VIRTUAL 3: Trabajo Final terminado A ENTREGARSE EL MARTES 16 DE AGOSTO IMPRESO EN LA ÚLTIMA CLASE Carácter: Obligatorio OBJETIVO: * Terminar con el Plan de Marketing Estratégico aplicado a dicho producto o servicio elegido que incorpore en la práctica todo lo aprendido en

  • Instrucciones Para Llenado De Calificaciones

    ranglezINSTRUCCIONES PARA EL MAESTRO Conectar la memoria USB en donde se encuentra el sistema “CALIFICACIONES_SECUNDARIA”, entra a la usb en la carpeta “CALIFICACIONES_ SECUNDARIA”, hacer clic en el programa (aplicación) calificaciones.exe, enseguida aparece la ventana de acceso al sistema de registro de calificaciones, hacer clic en “ENTRAR”. Apareceran los grupos

  • Instrucciones Para Los Autores

    lujuchiACTUALIDAD CONTABLE FACES es una revista científica arbitrada, editada por el Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad de Los Andes -Venezuela. Su objetivo es difundir los resultados de las investigaciones científicas, estudios recapitulativos, resultados de investigaciones en curso y

  • Instrucciones Para Plantilla

    pekennActa De Constitucion De Sociedad ACTA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD LIMITADA En la cuidad de Bogota, departamento de Cundinamarca, Republicada de Colombia a los (fecha), ante mi……. Notario……. del circulo de Bogota, comparecieron los señores identificado con cc de Bogota y de Bogota; ambos mayores de edad y domiciliados en

  • Instrucciones para realizar evidencia

    EdumarttInstrucciones para realizar evidencia: Instrucciones: Esta actividad consta de 3 partes: Parte 1 Realizarás una búsqueda de información acerca de las UDIs. Esta primera etapa es muy importante, pues te permitirá comprender el contexto y dar solución al problema planteado. Parte 2 Aplicarás los conocimientos adquiridos para reconocer y plantear

  • Instrucciones para realizar la actividad

    neri1990I. Instrucciones para realizar la actividad Con base en los apoyos de esta actividad, y a la investigación previa que realices en diversas fuentes bibliográficas y/o libro de texto, realiza lo que a continuación se te pide. Al terminar envía a tu tutor un reporte con todos los puntos que

  • INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA TAREA DE LA COMPARACIÓN DE HUELLAS A TRAVÉS DE LOS PUNTOS CARACTERISTICOS. PRESENTACION EXPERTAJE

    aen91111INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA TAREA DE LA COMPARACIÓN DE HUELLAS A TRAVÉS DE LOS PUNTOS CARACTERISTICOS. PRESENTACION EXPERTAJE. El informe debe llevar lo que a continuación se les expresa brevemente, pero ustedes deben desarrollar ampliamente, basándose en lo que han aprendido y leído en el libro Dactiloscopia: OBJETO: es el

  • Instrucciones para Realizar Prueba de compresión de Capacitación de Modulo de Inventarios Siberia

    Instrucciones para Realizar Prueba de compresión de Capacitación de Modulo de Inventarios Siberia

    soporte01Instrucciones para Realizar Prueba de compresión de Capacitación de Modulo de Inventarios Siberia 1. Crear los siguientes productos. Tomando en cuenta lo siguiente: 1. Mantener el código de producto que se brinda, siempre y cuando el producto no contenga sub-grupo de inventarios. 2. Si el producto tiene especificado un subgrupo,

  • INSTRUCCIONES PARA SU ELABORACIÓN

    INSTRUCCIONES PARA SU ELABORACIÓN

    HilianarteagaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad de Falcón (UDEFA) Punto Fijo - Estado Falcón INSTRUCCIONES PARA SU ELABORACIÓN Autora: Hilian Perozo C.I.: 25.925.657 Sección 03 Punto Fijo; 06 de Agosto de 2015. El protocolo de investigación es conocido generalmente como el inicio de lo

  • Instrucciones Para Subir Una Escalera

    alitmloINSTRUCCIONES PARA SUBIR UNA ESCALERA Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular,

  • Instrucciones Para Sujetar Un Lapiz

    marianrubithInstrucciones para sujetar un lápiz Para conocer la correcta forma de sujetar su instrumento el cual le permite representar conceptos o ideas mediante letras o signos usuales generalmente sobre una hoja y además figuras o imágenes ejecutadas en líneas claras y oscuras, es preferible que dirija su visión al cilindro

  • Instrucciones Para Tender Una Cama

    angelgui13Lo más importante a considerar en el poder tender una cama, es que esta se encuentre destendida, si no es así, le recomiendo que espere hasta el día siguiente ya que la haya utilizado para dormir, para ver la televisión recostado en ella, para juguetear apasionadamente (con alguien que desee

  • Instrucciones para trabajos de primer parcial

    Instrucciones para trabajos de primer parcial

    Alma MéndezInstrucciones para trabajos de primer parcial A continuación, se incluyen los formatos e instrucciones correspondientes a ambos trabajos de primer parcial. Por favor, revisen al menos dos veces el documento para su mejor comprensión. Examen mental Fecha de entrega: 21 de junio 2018 El documento se entregará de manera impresa,

  • Instrucciones Para Un Experimento

    ingrid.hernandez• INSTRUCCIONES PARA ELABORAR UN EXPERIMENTO. ¿CUÁNTOS AÑOS TIENE UN ÁRBOL? Qué necesito • Una rama de árbol (con un grosor mayor a un centímetro). • Lija para madera. • Agua. • Un vaso Cómo se hace 1. Corta la rama de un árbol en forma transversal para obtener varias

  • INSTRUCCIONES POR ESCRITO PARA LA UTILIZACION Y CONTROL DE HERRAMIENTAS

    FernandobanoscOBJETIVO Describir una serie de herramientas manuales, sus principales deficiencias y las medidas preventivas asociadas a su utilización. Previamente se describen los riesgos y causas generales de accidentes que tienen como origen las herramientas manuales. MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES PARA LA UTILIZACIÓN Y CONTROL DE HERRAMIENTAS Las herramientas manuales son unos

  • Instrucciones por escrito para la utilización y control de las herramientas

    saprtan117PRODUCTORES AGROPECUARIOS TEPEXPAN, S.A. DE C.V. NOM-004-STPS-1999 Fecha de realización: Abril/2015 Instrucciones por escrito para la utilización y control de las herramientas 5. Herramientas utilizadas. Con base en la revisión del “Estudio de riesgo potencial generador por la maquinaria y equipo”, y de acuerdo al punto 5.2 de la NOM-004-STPS-1999,

  • INSTRUCCIONES PRACTICA AUDITORIA

    mendezja28INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA PRACTICA DE AUDITORIA EL CHISPAZO, S.A. PAPELES DE TRABAJO: Realizarlas a mano, excepto:  Los informes  La planeación  Programas de auditoría  Evaluación de Control Interno (cuestionarios responder a mano)  Formato de cédulas Primera hoja de práctica, debe contener:  Carátula con nombres

  • Instrucciones Protocolo De Aula

    castilloajxPROTOCOLO DE AULA 1. Cuando el (la) docente ingresa al aula de clases, el (la) Jefe(a) de Curso ordenará al personal de estudiantes ponerse firmes, al oír la voz de mando: “Firmes”. 2. En esa misma posición, el (la) Jefe(a) de Curso ordenará a los estudiantes, girar la vista hacia

  • INSTRUCCIONES RECENCION AULA

    INSTRUCCIONES RECENCION AULA

    mrkisRECENSIÓN N°1.1. SOBRE LECTURA LA NORMA JURÍDICA. Instrucciones: Extraer y organizar las informaciones que se consideran más interesantes, incluyendo un comentario crítico sobre las ideas propuestas por el autor de la lectura. Características que debe contener la recensión: * Realizar un escrito breve con una visión panorámica y, a la

  • Instrucciones sellamiento asfalto.

    Instrucciones sellamiento asfalto.

    arnoldiMedellín (4) 3721761 Bogotá (1) 2014752 Barranquilla (5) 3445438 Bucaramanga (7) 6411956 Sincelejo (5) 2820570 Cali (2) 8842750 Armenia (6) 7445050 Pereira (6) 3240240 Manizales (6) 8842227 REJUVENECEDOR DE ASFALTOS EN FRIO REJUVASEAL Carrera 41 A Nº 46-39 Itagüí-Antioquia-Medellín Colombia PBX: (4) 372 17 61 Fax: (4) 281 23 40.

  • INSTRUCCIONES SOBRE LAS PRÁCTICAS CURSO MONITOR DE TIEMPO LIBRE.

    INSTRUCCIONES SOBRE LAS PRÁCTICAS CURSO MONITOR DE TIEMPO LIBRE.

    Viviaan RequeenaINSTRUCCIONES SOBRE LAS PRÁCTICAS CURSO MONITOR DE TIEMPO LIBRE Las prácticas tienen una duración de 125 horas, de las cuales se dedicarán 100 horas a realizar las prácticas en sí, y 25 a la elaboración de una memoria. La entrega de dicha memoria es obligatoria para la obtención del título

  • Instrucciones sobre variables

    dpenagosTALLER 1. INSTRUCCIONES SOBRE VARIABLES. 1. Si x, v y p son variables de tipo real, cont, i y k son variables de tipo entero, letra y c son variables de tipo carácter, band y terminar son variables de tipo booleano, MAX es una constante de tipo entero y PI

  • INSTRUCCIONES TORNEO DE DEBATE

    INSTRUCCIONES TORNEO DE DEBATE

    Vicrox28INSTRUCCIONES TORNEO DE DEBATE Estimados líderes, El Torneo de Debate Competitivo es una oportunidad para profundizar dos cualidades quedebe tener todo líder que tenga como meta Venezuela: la capacidad de argumentar, elmanejo de diferentes temas de relevancia y actualidad para Venezuela, y la coherencia ensu estructura mental. Este año usaremos

  • Instrucciones y enunciado del ejercicio

    MarlenyPatalInstrucciones y enunciado del ejercicio: Considere a la organización Chocola’k como un sistema. Complemente la siguiente tabla, dé como ejemplo un subsistema de Chocola’k o bien otros sistemas que se relacionan con esta organización, que pueda ser clasificado en esa división. Tómese la primera fila como ejemplo. Clasificación Sub-clasificación EJEMPLO

  • INSTRUCCIONES Y ENUNCIADO DEL EJERCICIO: CADENA DE RESTAURANTES COMIDA CHAPINA S.A.

    emily2013EJERCICIO 1 CAPITULO 1 ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA COMPETENCIA: ejemplifica los elementos del FODA INSTRUCCIONES Y ENUNCIADO DEL EJERCICIO: complete el siguiente esquema de acuerdo a lo estudiado en el capítulo.   EJERCICIO 2 CAPITULO 1 ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA COMPETENCIA: Elabora un FODA preliminar INSTRUCCIONES Y ENUNCIADO

  • INSTRUCCIONES Y REGLAS DEL JUEGO Descripción del Maratón “Nuestros Derechos”

    INSTRUCCIONES Y REGLAS DEL JUEGO Descripción del Maratón “Nuestros Derechos”

    deya17INSTRUCCIONES Y REGLAS DEL JUEGO Descripción del Maratón “Nuestros Derechos” El Maratón de “Nuestros Derechos” consiste en una competencia entre dos y hasta cinco personas o equipos de personas que hayan consultado con anterioridad el CD-ROM “Nuestros Derechos” para evaluar el conocimiento adquirido en materia de derechos humanos, a la

  • Instrucciones y Rúbrica Aca 3: Formación Virtual

    Instrucciones y Rúbrica Aca 3: Formación Virtual

    Jose CarmonaCorporación Unificada Nacional de Educación Superior Programación WEB - ACA 1 Instrucciones y Rúbrica Aca 3: Formación Virtual 1. Descripción de la actividad Tipo de Actividad: Presentación Individual Corte: 3 Calificación: 5.0 Porcentaje: 20% Semana : 6 y 7 La Actividad Finaliza: Martes 22 de Noviembre La actividad consiste en:

  • INSTRUCCIONES.

    mariellagzaINSTRUCCIONES. 1. Realiza una reflexión escrita sobre el impacto producido por una obra de teatro cuando ésta refleja la vida de la sociedad. 2. Menciona, en un escrito, cuáles serían para ti las ventajas o desventajas de exponer la obra teatral en cada uno de los tipos de escenarios teatrales

  • INSTRUCCIONES.

    LyzLennonINSTRUCCIONES. 1. Realiza una reflexión escrita sobre el impacto producido por una obra de teatro cuando ésta refleja la vida de la sociedad. 2. Menciona, en un escrito, cuáles serían para ti las ventajas o desventajas de exponer la obra teatral en cada uno de los tipos de escenarios teatrales

  • Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que te hizo llegar tu asesor y responde las siguientes cuestiones.

    Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que te hizo llegar tu asesor y responde las siguientes cuestiones.

    kamus381 Evidencia de aprendizaje 1. Juicio ético Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que te hizo llegar tu asesor y responde las siguientes cuestiones. a) ¿Quién es el protagonista del caso? Heinz, porque el juicio ético recae sobre él. b) ¿Cuál es la raíz del problema que se expone? ¿Se trata

  • INSTRUCCIONES.- SUBRAYE LA RESPUESTA QUE CONTESTE CORRECTAMENTE.

    INSTRUCCIONES.- SUBRAYE LA RESPUESTA QUE CONTESTE CORRECTAMENTE.

    xf36zorck COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGO EXAMEN DE INFORMATICA II 2do. PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO_________________________________GRUPO:______ CALIF:_____ INSTRUCCIONES.- SUBRAYE LA RESPUESTA QUE CONTESTE CORRECTAMENTE. Lee el siguiente caso y contesta lo Qué se te pide Los alumnos del 2do. Semestre del Colegio de Bachilleres, abordaron una situación crítica de

  • INSTRUCCIONES: A continuación encontrará un listado de referencias. Revíselas y encierre en un círculo cuando encuentre un error u omisión y escriba cuál es el error. Siga el ejemplo 0.

    INSTRUCCIONES: A continuación encontrará un listado de referencias. Revíselas y encierre en un círculo cuando encuentre un error u omisión y escriba cuál es el error. Siga el ejemplo 0.

    Alejandra R.UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR logo URL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA PRIMER CICLO 2017 Referencias Al Estilo APA Nombre: Ma. Alejandra Rabbé Carnet: 1230215 INSTRUCCIONES: A continuación encontrará un listado de referencias. Revíselas y encierre en un círculo cuando encuentre un error u omisión y escriba cuál es

  • INSTRUCCIONES: A partir de lo estudiado esta semana y de una breve investigación en Internet acerca de calidad.

    INSTRUCCIONES: A partir de lo estudiado esta semana y de una breve investigación en Internet acerca de calidad.

    caco28Calidad Total Juan Godoy Briceño Calidad total y mejoramiento continuo Instituto IACC Domingo 21 de agosto de 2016 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: A partir de lo estudiado esta semana y de una breve investigación en Internet acerca de calidad: 1. Defina con sus propias palabras lo que entiende por Calidad Total.

  • Instrucciones: anota en el parentesis de la derecha la letra que conteste correctamente

    veroniqueESCUELA SECUNDARIA GENERAL “IGNACIO M. ALTAMIRANO” NOMBRE: __________________________________________________GRUPO________ I. INSTRUCCIONES: ANOTA EN EL PARENTESIS DE LA DERECHA LA LETRA QUE CONTESTE CORRECTAMENTE. 1.- Los símbolos 0 y1 pertenecen al sistema. -------------------------------------------------------------------------( ) a) Maya b)Azteca c) Egipcio d) Binario 2.- El número 25 es representado en sistema binario por--------------------------------------------------------- (

  • Instrucciones: anota en el paréntesis la letra que corresponda

    ferlizethareNSTRUCCIONES: ANOTA EN EL PARÉNTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA. Competencia: Manejo y resolución de conflictos.1. ( ) Ana y Elena eran grandes amigas, pero ahora se han distanciado ya que a Elena le han dicho que Ana habla de ella. Tu ¿Qué les recomendarías paraarreglar su problema?a) El distanciamiento por

  • INSTRUCCIÓNES: COMPLETE LOS ENUNCIADOS A MANERA DE REPORTE VÍA RADIO UTILIZANDO LAS CLAVES POLICIACAS

    INSTRUCCIÓNES: COMPLETE LOS ENUNCIADOS A MANERA DE REPORTE VÍA RADIO UTILIZANDO LAS CLAVES POLICIACAS

    monchas1F:\DETENCIONES 33-1\logo seguridad ciudadana.jpg EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE CLAVES POLICIACAS NOMBRE: GRUPO/TURNO: FECHA: INSTRUCCIÓNES: COMPLETE LOS ENUNCIADOS A MANERA DE REPORTE VÍA RADIO UTILIZANDO LAS CLAVES POLICIACAS. 1. CENTRAL/C-4 PARA QUE TENGAS CONOCIMIENTO, HAY UN CHOQUE ( ) CON LESIONADOS ( ), EL RESPONSABLE ( ) SE DIO A LA

  • Instrucciones: consulta y escribe en un documento en Word los conceptos de la arquitectura y agrega una fotografía de una construcción de tu ciudad que integre dichos elementos

    Instrucciones: consulta y escribe en un documento en Word los conceptos de la arquitectura y agrega una fotografía de una construcción de tu ciudad que integre dichos elementos

    copion18Instrucciones: consulta y escribe en un documento en Word los conceptos de la arquitectura y agrega una fotografía de una construcción de tu ciudad que integre dichos elementos. Al terminar la actividad, envíala a través de la Plataforma Virtual. ESTRUCTURAS: Es el conjunto de elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí,

  • Instrucciones: Contestar las siguientes preguntas

    Instrucciones: Contestar las siguientes preguntas

    Yeymi PérezInstrucciones: Contestar las siguientes preguntas 1. Investigar los beneficios del consumo diario de agua y hacer un mapa conceptual con esta información. 2. ¿Cuánta agua estoy consumiendo diariamente? ¿Es una cantidad adecuada? ¿Por qué? -Tomo 3 litros de agua pura, es una cantidad adecuada ya que realizo actividad físicas 3

  • Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas

    andypuesTEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. De una definición del Derecho. 2. Defina etimológicamente al Derecho. 3. Explique los cuatro sentidos de las palabras Derecho según el maestro Villoro Toranzo. 4. ¿Qué entiende por Derecho Objetivo? 5. ¿Por qué el Derecho Objetivo es obligatorio? 6. Mencione quienes

  • Instrucciones: Dar respuesta al siguiente caso de estudio.

    Instrucciones: Dar respuesta al siguiente caso de estudio.

    Juan NoboaInstrucciones: Dar respuesta al siguiente caso de estudio. “Nicolás y Alexander son dueños de un camión de trasteos con motor diésel. En los últimos días han observado una dificultad en el vehículo ya que la aceleración del mismo no se relaciona adecuadamente con la aceleración que Nicolás, le brinda mediante

  • Instrucciones: De acuerdo a las siguientes imágenes, escribe a qué tipo de rama de la filosofía corresponde cada una.

    Instrucciones: De acuerdo a las siguientes imágenes, escribe a qué tipo de rama de la filosofía corresponde cada una.

    irmmardzInstrucciones: De acuerdo a las siguientes imágenes, escribe a qué tipo de rama de la filosofía corresponde cada una. Resultado de imagen para antropologia Resultado de imagen para epistemologia . __________________________ ____________________________ Resultado de imagen para logica Resultado de imagen para metafisica ejemplos ___________________________ _____________________________ Resultado de imagen para estetica

  • INSTRUCCIONES: DEBES CONTESTAR LO QUE ESTES REALMENTE SEGURO EL USO SOLO DE LAPIZ PASTA, NO SE DEBE REALIZAR CORRECCIONES

    INSTRUCCIONES: DEBES CONTESTAR LO QUE ESTES REALMENTE SEGURO EL USO SOLO DE LAPIZ PASTA, NO SE DEBE REALIZAR CORRECCIONES

    BELENO30NOMBRE: ________________ GUIA NUTRICIÓN CURSO: FECHA: INSTRUCCIONES: DEBES CONTESTAR LO QUE ESTES REALMENTE SEGURO EL USO SOLO DE LAPIZ PASTA, NO SE DEBE REALIZAR CORRECCIONES. 1. Selecciona 5 alimentos de la imagen, anota la principal nutriente que contiene cada uno de ellos. a. Alimento b. nutriente 2. lee las siguientes

  • Instrucciones: Desarrolle las preguntas y problemas en hojas separadas- el TALLER debe ser resuelto a pluma y con letra clara y legible.

    Instrucciones: Desarrolle las preguntas y problemas en hojas separadas- el TALLER debe ser resuelto a pluma y con letra clara y legible.

    abigailsanesTALLER ESTADÍSTICA Instrucciones: Desarrolle las preguntas y problemas en hojas separadas- el TALLER debe ser resuelto a pluma y con letra clara y legible. Parte I: Conteste V ó F V La estadística descriptiva es el estudio de una muestra que permite hacer proyecciones o estimaciones acerca de la población

  • Instrucciones: desarrolle sus respuestas en los espacios en blanco; si desea puede adicionar otra hoja si lo considera necesario

    Instrucciones: desarrolle sus respuestas en los espacios en blanco; si desea puede adicionar otra hoja si lo considera necesario

    lupucipiapaHoja de Trabajo 1 Capitulo 1 Curso Presupuestos Nombre: Ana Lucia Castro Rodríguez Carne: 14009167 Centro de Estudios: Roosevelt Fecha: 04/06/2015 Instrucciones: desarrolle sus respuestas en los espacios en blanco; si desea puede adicionar otra hoja si lo considera necesario- 1. Explique en sus propios términos que entiende por un

  • Instrucciones: Escriba en la línea de la derecha, lo que identifica el concepto de la izquierda, valor de cada respuesta correcta 1/2 punto.

    Instrucciones: Escriba en la línea de la derecha, lo que identifica el concepto de la izquierda, valor de cada respuesta correcta 1/2 punto.

    Nohelia2002CUESTIONARIO RESUELTO DE PEDAGOGIA Primera Serie Instrucciones: Escriba en la línea de la derecha, lo que identifica el concepto de la izquierda, valor de cada respuesta correcta 1/2 punto. 1. Es la principal garantía en la construcción de un futuro mejor. Es la Educación La vía para lograr el desarrollo

  • INSTRUCCIONES: Estructure un Brainstorming y/o un trabajo de máscaras para desarrollar el concepto de: “Negociar un aumento de sueldo con su jefe”. En ese contexto, responda cómo debe abordar esa negociación.

    INSTRUCCIONES: Estructure un Brainstorming y/o un trabajo de máscaras para desarrollar el concepto de: “Negociar un aumento de sueldo con su jefe”. En ese contexto, responda cómo debe abordar esa negociación.

    marceloiqqENFOQUE DESDE LA CREATIVIDAD MARCELO CARMONA RIVERO ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Instituto IACC 16 de noviembre de 2015. ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Estructure un Brainstorming y/o un trabajo de máscaras para desarrollar el concepto de: “Negociar un aumento de sueldo con su jefe”. En ese contexto, responda cómo debe abordar esa negociación.

  • INSTRUCCIONES: ESTUDIAR LOS SIGUIENTES TEMAS Y REALIZAR EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

    INSTRUCCIONES: ESTUDIAR LOS SIGUIENTES TEMAS Y REALIZAR EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

    082215NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________4 GRADO INSTRUCCIONES: ESTUDIAR LOS SIGUIENTES TEMAS Y REALIZAR EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS RELACIONADOS. ESPAÑOL: * Trabalenguas * Croquis * ¿Cuáles son los puntos cardinales? Reconocer la ubicación de cada uno * Siglas y abreviaturas * Familia léxica (Agresion, agredido, agresor) MATEMATICAS: * Tablas de multiplicar * Tipos de

  • Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta, realice el análisis correspondiente y responda según considere correcto.

    Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta, realice el análisis correspondiente y responda según considere correcto.

    Geovanni MartínEjercicio semana No. 01. Organización efectiva y cultura organizacional Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta, realice el análisis correspondiente y responda según considere correcto. * Tome como ejemplo una organización que conozca y analice su cultura. Respecto del logro de sus metas, ¿la cultura ayuda o entorpece a la organización?, ¿de

  • INSTRUCCIONES: LEA CUIDADOSAMENTE Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA.

    INSTRUCCIONES: LEA CUIDADOSAMENTE Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA.

    jeanettroldanaviINSTRUCCIONES: LEA CUIDADOSAMENTE Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Cómo opera la Caducidad en Materia Fiscal? 1. 3 meses. b) 5 años. c) 10 años. d) Ninguna de las anteriores. 1. ¿Cómo se actualiza la Prescripción en materia de Créditos Fiscales? 1. 3 meses. b) 5 años. c) 10 años.

  • Instrucciones: Lee con atención la siguiente situación y realiza lo que se te solicita.

    Instrucciones: Lee con atención la siguiente situación y realiza lo que se te solicita.

    changuitolindoDescripción: C:\Users\Esad\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Horizontal-Back-Logo.png Instrucciones: Lee con atención la siguiente situación y realiza lo que se te solicita. En una tortillería de harina con proceso por lote, desea ofertar un nuevo producto, una tortilla integral. Se están haciendo diferentes pruebas del producto para que al final tengan el sabor, tamaño,

  • INSTRUCCIONES: Lee con atención y rodea la respuesta correcta a cada planteamiento.

    INSTRUCCIONES: Lee con atención y rodea la respuesta correcta a cada planteamiento.

    Argosl96bUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. PABLO GONZÁLEZ CASANOVA” DE LA ESCUELA PREPARATORIA TÍTULO CRITICA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA FÍSICA BÁSICA ELABORADO POR JUAN ALBERTO MILLAN FLORES TENANCINGO, MÉXICO A 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 INTRODUCCIÓN La asignatura de Física Básica se imparte en el tercer semestre

  • INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y ESCRIBE LAS RESPUESTASCORRECTAS, 2° año de Sec. Tec.

    INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y ESCRIBE LAS RESPUESTASCORRECTAS, 2° año de Sec. Tec.

    vernicEXAMEN DE DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES TERCER GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________________________. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y ESCRIBE LAS RESPUESTASCORRECTAS 1. ¿Cómo identificarías una imagen artística de tu entorno? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Para entender una obra de arte ¿cuáles son los tres elementos que debes considerar? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿En qué