ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 464.026 - 464.100 de 855.609

  • La bioética

    wcbgBioética. El termino bioética, fue creado por Potter en 1971 en su libro “Bioética: puente al Futuro”. Este autor desarrollaba que la bioética era un puente entre la ciencia y las humanidades; consideraba importante fundir estos dos componentes para alcanzar una nueva sabiduría, tan necesaria. Es decir el conocimiento biológico

  • LA BIOETICA

    ABRILABRIL0503ENSAYO LA BIOTECA INTRODUCCION.- Una de las actividades humanas más sensibles al examen de la ética es la práctica médica; definir qué es hacer el bien o qué es dañar se convierte en un reto para la medicina. Utilizar animales para experimentar medicamentos, clonar organismos vivos, terminar la vida antes

  • La Bioetica

    nesjennyINTRODUCCIÓN En toda comunidad de seres libres los individuos necesitan márgenes de conducta (moral y legal) para garantizar la convivencia, la armonía social, la paz, la libertad y el bien común. Ya sea a través de un ordenamiento a través de una ética, o a la norma jurídica, pues como

  • La Bioetica

    ShannonCarstairsBioética La bioética es una rama de la ética que provee principios para regular la conducta del hombre en lo que respecta a la vida tanto humana como vegetal o animal. Analiza todos los problemas que tienen que ver con el tema de la vida, los avances biotecnológicos y las

  • La Bioetica

    gleniscuevasLa bioética La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse

  • La bioética

    silpaopA través del tiempo se ha hablado de lo que es la bioética aunque muy pocos saben lo que es y a que se refiere. Según García, G “La bioética es una disciplina cuyo objetivo es el estudio de la vida como valor supremo trascendental para que, desde este, se

  • La bioética como una actividad multidisciplinaria

    La bioética como una actividad multidisciplinaria

    anitaortegaUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO BIOÉTICA Y LEGISLACIÓN La bioética como una actividad multidisciplinaria EQUIPO N° 5 INTEGRADO POR: María Teresa Ballinas López Gabriela del C. de la Cruz Córdova Erika Cerino Jiménez Mariana Montero Segovia Gabriela Sánchez Arias CATEDRÁTICA: Lic. en Enfermería: Rosa María

  • La bioética es una rama de la ética; consiste en examinar las implicaciones éticas

    La bioética es una rama de la ética; consiste en examinar las implicaciones éticas

    2518BIOÉTICA La bioética es una rama de la ética; consiste en examinar las implicaciones éticas y morales tanto de las investigaciones biológicas y la ingeniería genética como de sus aplicaciones en el campo de la medicina, la farmacia y la cirugía. Se trata de diferenciar las actuaciones científicas y técnicas

  • La Bioetica Social

    Arleheth“La Asociación de Teólogos/as Juan XXIII con sede en Madrid, ha celebrado su XXVI Congreso de Teología en el mes de septiembre del 2006, dedicándolo a la interrelación existente entre biología, ética y cristianismo. De los diversos temas que se trataron, señalamos: a) el avance espectacular en los últimos 50

  • La Bioética Y El VIH

    aslanycrazy2323La bioética es un concepto muy usado en el escenario médico y científico, Su difusión articulada en principios bioéticos se da a partir del Informe Belmont (Beauchamp y Childress, 1978), el cual da a conocer la utilización de los principios de no-maleficencia, beneficencia, autonomía y justicia en la resolución de

  • La bioética y sus problemáticas.

    La bioética y sus problemáticas.

    SamahiRoAlInstituto Tecnológico Superior de Huatusco Lic. Contaduría Pública Taller de ética Informe académico del análisis del tema “La bioética y sus problemáticas” Presentado por: Samahí Rojas Alvarado Viernes/30/marzo/2012. En primera estancia el término bioética fue propuesto por el oncólogo estadounidense V. R. Potter en 1971. Entre sus principales propósitos está

  • La Bioetica, La Eutanacia Y El Aborto

    yupalozaLa bioética, la eutanasia y el aborto En el presente escrito vamos a tomar como temas principales a la bioética, la eutanasia y el aborto, los cuales nos permiten tener una visión más amplia del papel que juega la ética en estos aspectos que son muy relevantes y cotidianos en

  • LA BIOÉTICA.

    lIRISlLA BIOÉTICA.  Exige ir más allá de lo que nos gusta o nos disgusta para llegar al punto de vista objetivo  La ética es la investigación sobre lo bueno, sobre lo valioso o lo que realmente importa, es decir sobre la manera correcta de vivir. Según los temas

  • LA BIOFISICA EN LA MEDICINA

    caropacheco123La biofísica es un área interdisciplinaria que estudia la biología aplicando los principios generales de la física. Al aplicar el carácter probabilístico de la mecánica cuántica a sistemas biológicos, obtenemos métodos puramente físicos para la explicación de propiedades biológicas. Se puede decir que el intercambio de conocimientos es únicamente en

  • La Biografia

    fernando_el_duroLA BIOGRAFIA Concepto La biografía (del idioma griego βίος, bíos, «vida» y γρᾶφειν, grāfein, «escribir») es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrado, y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma. Para

  • LA BIOGRAFIA

    jessysmileBIOGRAFIA DE DAISE Yo cuando era pequeña estaba en el jardín marianitas de Jesús y mi mamá estaba embarazada de mi hermano y yo estaba feliz, igual mis padres, y paso el tiempo y yo cumplí 7 años y mi mamá dio a luz, hasta que mi mamá me dejo

  • La biografía de Esopo

    mariafloralbaEscritor griego. Uno de los más antiguos géneros de la literatura universal es la fábula, un tipo de relato breve protagonizado por animales personificados cuya finalidad didáctica se explicita en una moraleja final. La Grecia clásica atribuyó a Esopo la invención de este género, igual que asignó a Homero la

  • La biografía de Leonardo da Vinci y de Ludovico “El Moro”

    twolam1.- Busca las palabras que no conozcas y anota su significado. Artífices: Artista creador de una cosa. Arietes: arma de asedio antiguas, para romper puertas y las paredes fortificadas. Sinuoso: trayecto oculto con ondulaciones y curvas. Ítem: artículos de catalogo. 2.- Contextualiza el escrito, es decir, trata de situarlo en

  • La Biografia De Michael Jackson

    sharonmendezMICHAEL JACKSON DATOS GENERALES NOMBRE REAL: MICHAEL JOSEPH JACKSON NACIMIENTO: 29 DE AGOSTO DE 1958 EN GARY, INDIANA, ESTADOS UNIDOS MUERTE: 25 DE JUNIO DE 2009 (50 AÑOS) LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS CÓNYUGE: LISA MARIE PRESLEY (1994-1996) DEBORAH ROWE (1997-1999) HIJOS: PRINCE MICHAEL JOSEPH JACKSON (N. 1997) PARIS MICHAEL

  • La biografía de una niña judía de 13 años

    naruto93NTRODUCCIÓN La historia es la biografía, el diario personal de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. La invasión de Holanda los obligó, en julio de 1942 a elegir entre dos

  • La biografía del autor de "Fausto" Johann Wolfgang von Goethe

    josemilcos“FAUSTO” 1. Biografía Del Autor y Obras: Johann Wolfgang von Goethe, nació en 28 de agosto de 1749; lo bautizaron en Francfort sobre el Main, la vieja ciudad de Alemania, imperial y mercantil, poniéndole los nombres de Johann Wolfgang. El padre de J.W. Goethe, era don Gaspar, un advenedizo en

  • La biografía del personaje histórico José Fouché

    021073UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMER BIMESTRE FORMACION DOCENTE, ESCUELAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1940 UNIDAD 1 ESCUELA PÚBLICA Y ESTADO EDUCADOR TEMA FOUCHE ASESOR ALUMNA VICTORIA DE DURANGO, DGO., NOVIEMBRE 5 DE 2012. TRABAJO SOBRE FOUCHÉ 1ºRESUMEN DEL LIBRO La biografía del personaje histórico José Fouché, cuenta como

  • La biografía y la obra de Melville

    CrisLord15Melville fue empleado en un banco local. Pasó luego a desempeñar diversos oficios, entre ellos el de maestro rural, lo que indica que a pesar de su falta de estudios oficiales había logrado adquirir un cultura relativamente amplia. Con diecinueve años recién cumplidos, viendo que sus oportunidades no eran muchas,

  • La biografía y los escritos de Кarl Мarx

    carlitos1996Carlos Marx, nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (ciudad de la Prusia renana). Su padre era un abogado judío convertido al protestantismo en 1824. Su familia era acomodada y culta, aunque no revolucionaria. Después de cursar en Tréveris los estudios de bachillerato, Marx se matriculó en la

  • La bioinformática vs Biología computacional y la utilidad para la ingeniería biológica.

    La bioinformática vs Biología computacional y la utilidad para la ingeniería biológica.

    Uriel Vázquez Ortizhttp://dcni.cua.uam.mx/img/Logo_Ing_Biol.png http://www.cua.uam.mx/imagenes/logo.png Licenciatura en Ingeniería Biológica Uriel Vázquez Ortiz 209363978 Tarea no. 1 Bioinformática La bioinformática vs Biología computacional y la utilidad para la ingeniería biológica A finales del siglo XX, la bioinformática se definió como la disciplina que resulta de la aplicación del ordenador, así como las teorías, métodos

  • La Biologia

    jesualdo1.- ¿Que es biología? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades 2.- Cinco disciplinas de la biología y su campo de estudio: La anatomía: es una ciencia que estudia la estructura de los seres

  • LA BIOLOGIA

    deynisBIOLOGIA El cerebro: es el órgano mayor del sistema nervioso central y el centro de control para todo el cuerpo, tanto actividades voluntarias como actividades involuntarias. También es responsable de la complejidad del pensamiento, memoria, emociones y lenguaje. Funciones: El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento,

  • La Biología

    FatimancioDIVISIÓN DE LA CIENCIA No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. La diversidad de las ciencias está de manifiesto en cuanto que atendemos a sus objetos y a sus técnicas. La diferencia primera y más notable es la que se presenta entre ciencias formales y ciencias fácticas. Las

  • La Biologia

    letychaBIOLOGIA 1. La unidad estructural y funcional de los seres vivos se conoce como: a) Sistema. b) Tejido. c) Organo. d) Célula. 2. La teoría de Oparin postula que la vida se: a) Desarrollo a partir de la germinación de esporas extraterrestres. b) Origino a partir de materia orgánica en

  • La Biologia

    mosqueratorres15BIOLOGIA Usted se ha autentificado como FANNY AMPARO TORRES (Salir) Usted está aquí • Campus04 2013-1 • ► 201101A • ► Cuestionarios • ► Act 11 Reconocimiento Unidad 3 • ► Revisión Act 11 Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 11 de mayo de 2013, 18:26

  • La Biologia

    Mariajoseferez¿Qué es la biología? La bilogía (del griego bio: vida, y logos: tratado) es una ciencia que estudia la vida en todas sus manifestaciones, lo que quiere decir que investiga, analiza y explica cómo podría ser la vida o en que se basa la vida de un ser vivo. Se

  • La Biologia

    Andhytha¿Qué es la Biología? La Biología (del griego bio: vida, y logos: tratado) es la ciencia que se ocupa de estudiar la vida: sus orígenes y su evolución. Como tal, esta ciencia, cuyos fundamentos más sólidos y verdaderamente científicos son relativamente recientes, exige la cooperación de otras disciplinas, tales como

  • La Biologia

    rovicoEL ASPECTO BIOLÓGICO: Este aspecto trata el proceso de envejecimiento y el declive normal a nivel estructural y funcional del organismo. Es decir, analiza todos los cambios físicos normales y patológicos que se pueden dar durante esta última etapa del ciclo vital. ASPECTOS BIOLOGICOS Nuestra sexualidad tiene un soporte biol�gico

  • La Biologia

    marbelysrOrigen de la vida • Generación espontanea y biogénesis: Generación espontánes: La generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente arraigada descrita por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida

  • La Biologia

    KARLAMARIELLa biología de la evolución trata el origen y la descendencia de las especies, así como su cambio a lo largo del tiempo, esto es, su evolución. Es un campo global porque incluye científicos de diversas disciplinas tradicionalmente orientadas a la taxonomía. Por ejemplo, generalmente incluye científicos que tienen una

  • La Biologia

    ANDROS099LA FRANJA AMARILLA. 1. INTRODUCCION Este trabajo se basa en la actual vivencia que desarrolla el pueblo de Colombia, en cuanto a su idiosincrasia actual, baluarte del subdesarrollo humano, económico, político y social en que vive. Una pregunta puede ser no solo el desenlace de una respuesta si no suscitar

  • La Biologia

    enriquecordovaBIOLOGIA La biología Es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de los mismos. Las

  • La Biología

    DEFINA LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA BIOLOGÍA EN LOS CAMPOS La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia,

  • La biología celular

    victor977Biología celular De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La biología celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su

  • La Biologia Como Ciencia

    yurimel15LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA La Biología es una ciencia ya que cumple con todas las características y propiedades que utilizamos para definir el concepto “ciencia”. Nace en el siglo XIX, tiene un cuerpo teórico y metodológico propio, los biólogos trabajan en comunidades especializadas; universidades, centros de investigación e institutos públicos

  • LA BIOLOGIA DE LA CONDUCTA

    jmnipiPROYECTO “NIÑOS SUPER HEROES” “CONDUCTA DE SOCIABILIZACIÓN DE HIJOS ÚNICOS DEL GRADO JARDIN DEL COLEGIO COPERATIVO SANTO DOMINGO SAVIO” LEIDY JOHANNA ORTIZ GARCES CC. 1 075 231 319 YUDY ALEXANDRA PEÑA CC. 36255045 ASESOR: Dr. SERGIO SANCHEZ LOSADA Lic. Ciencias Sociales CORPÓRACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA: PSICOLOGIA MATERIA: INTRODUCCION

  • La biología DEFINICION DE CIENCIA

    luisalberto89La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y

  • La biologia en mi vida

    La biologia en mi vida

    jualjfhkwagdgNombre de la actividad: La biología en mi vida Nombre: Francisco René Madrigal Vargas Grupo: M3C3G16-104 Fecha: 30-septimbre-2018 ________________ ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura?[a] Biología de la ecología, ¿Por qué? Porque nos habla del impacto directo que

  • LA BIOLOGIA EN MI VIDA ACTIVIDAD

    LA BIOLOGIA EN MI VIDA ACTIVIDAD

    858707ACTIVIDAD INTEGRADORA 3 LA BIOLOGIA EN MI VIDA Alumno: María concepción Caramon Varguez Facilitadora: Grupo: M3C3G16-139 ________________ ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? La rama principal que globalmente deje de usar bolsas de plásticos, para que ya no

  • La biología en mi vida. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura?

    La biología en mi vida. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura?

    brendacardenasmzFecha: 17 de septiembre de 2022. Nombre: Brenda Denisse Cárdenas Mendoza. Asesora: Gabriela Karla Patricia Sánchez Soria. Grupo: M3C1G41-044. Actividad: La biología en mi vida. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? Yo digo que es la Ecología ¿Por

  • La Biología En Relación Con La Enfermería

    dayiisbc94La Biología como ciencia en relación con la Enfermería La Biología es una ciencia, la cual se encarga de estudiar la vida de todos los seres vivos, plantas y animales en todos sus aspectos, además de conocer el funcionamiento de cada organismo, que relacionándola con la Enfermería la cual es

  • La Biología Molecular

    vlopezLa Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas

  • LA BIOLÓGIA Y LOS SERES VIVOS:

    LA BIOLÓGIA Y LOS SERES VIVOS:

    0102181036LA BIOLÓGIA Y LOS SERES VIVOS: 1. ¿Cuáles son las principales características de todo ser vivo. Explique? Las principales características son la de organización muy precisa en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, homeostasis obligados a mantener el control de sus cuerpos, irritabilidad es la reacción de

  • La Biologia Y Su Contexto

    caresmoLa Responsabilidad médica por parte de los entes que participan en la prestación del servicio integral de salud, es una preocupación representativa del sector político, económico, jurídico y social del país, no obstante ahora es una inquietud propulsada desde la academia a partir de la investigación, como instrumento idóneo de

  • La Biologia, Ramas Y Areas

    mikiyyuuLa Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes: • Bacteriología: estudia las bacterias. • Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. • Biología: estudia las moléculas que constituyen

  • LA BIOLOGIA. RELACION ENTRE LA BIOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS

    LA BIOLOGIA. RELACION ENTRE LA BIOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS

    Jonathh Hdz MataResultado de imagen para logotipo de la uadec PORTAFIOL DE AULA ESTUDIANTE: JONATAHAN HERNANDEZ MATA DOCENTE: M. E. B. C. MARTHA ALICIA GOMEZ SANCHEZ AGOSTO-DICIEMBRE 2016 SAN PEDRO, COAHUILA SECCION: “C” SEMESTRE: 1° SEMESTRE NOMBRE: JONATHAN HERNANDEZ MATA TELEFONO: 872-110-53-25 CELULAR: 872-118-23-51 E-MAIL: jonathan-mata@uadec.edu.mx TIPO DE SANGRE: A+ DEDICATORIA ESTE

  • La Biomasa

    lorenabolivarrozECOSISTEMAS Se denomina ecosistema a todas las interacciones que se establecen entre los seres vivos y entre éstos y el ambiente en que se encuentran. Un ecosistema es la totalidad de los vegetales y los animales de una determinada región, junto con el entorno físico donde viven. Por definición, el

  • La biomasa

    ivan060987La biomasa incluye la madera, plantas de crecimiento rápido, algas cultivadas, restos de animales, etc. Es una fuente de energía procedente, en último lugar, del sol, y es renovable siempre que se use adecuadamente. La biomasa puede ser usada directamente como combustible. Alrededor de la mitad de la población mundial

  • La Biomasa

    zuriobredor¿Qué es la Biomasa? La biomasa es cualquier cosa que esté viva. También es cualquier cosa que haya estado viva hace poco tiempo. Los árboles, las cosechas, la basura y el excremento de los animales son considerados como biomasas. La mayor parte de la biomasa que utilizamos como fuente de

  • La Biomecánica

    fjac04Biomecánica Aplica los principios y métodos de la Ingeniería Mecánica al estudio de las estructuras vivas. Esta ciencia se aplica al ser humano para comprender mejor el funcionamiento y las limitaciones mecánicas de las diferentes estructuras del cuerpo: huesos, músculos, ligamentos, etc. Ergonomía Biomecánica. Es el área de la ergonomía

  • La Biomecánica médica, Evalúa Las Patologías Que Aquejan Al Hombre Para Generar Soluciones Capaces De Evaluarlas, Repararlas O Paliarlas. La Biomecánica Deportiva, Analiza La Práctica Deportiva Para Mejorar Su Rendimiento, Desarrollar técnicas

    agente1653La biomecánica médica, evalúa las patologías que aquejan al hombre para generar soluciones capaces de evaluarlas, repararlas o paliarlas. La biomecánica deportiva, analiza la práctica deportiva para mejorar su rendimiento, desarrollar técnicas de entrenamiento y diseñar complementos, materiales y equipamiento de altas prestaciones.El objetivo general de la investigación biomecánica deportiva

  • La biónica

    mildredlissaMETODOS PARA BUSCAR IDEAS BIONICA MARILIN MASSO DAZA HELBER MAYORCA TORRES ADRIANA TORRES SILVA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA DE INGENIERÍA EN AUTOMATICA INDUSTRIAL NOVIEMBRE DE 2008 METODOS PARA BUSCAR IDEAS BIONICA MARILIN MASSO DAZA HELBER MAYORCA TORRES ADRIANA TORRES SILVA ING. MAG: ALVARO RENE

  • La biopolítica como marco poroso hacia una sensibilidad negativa frente

    karen199554Tesina de grado: Los cuerpos dolientes de los tobas Carrera: Ciencias de la Comunicación. Tutora: Felisa Santos. Autor: Jorge Adrián Couto. Dni: 30860671. Teléfonos: 15-6751-7585 o 4958-1421. Mails: jor_serie2 @hotmail.com jor_couto@yahoo.com.ar 2 Índice -Introducción ……………………………………………………………………………..Pág 3 -Eje 1: Una revisión histórica de las imágenes del dolor, la muerte y lo

  • La biopsia

    anayadbmIntroducción En la práctica clínica del Odontólogo por lo general nos encontraremos con lesiones que no sólo con un examen intraoral o clínico no basta para dar un diagnóstico completo o certero de la patología que presenta el paciente. Por lo que el profesional dental debe basarse en un diagnostico

  • LA BIOQUIMICA

    Hector94Bioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas

  • La Bioquimica Del Patinaje Sobre Hielo

    airepmiLa bioquímica del patinaje artístico… Es bien sabido que el patinaje artístico se relaciona principalmente con la física y química pero que hay de la bioquímica… es necesario que para poder llevar a cabo una rutina de patinaje artístico el hielo este en sus óptimas condiciones, es decir, que no

  • La Biorremediacion En Suelos Contaminados Por Hidrocarburos

    joseelvisLos suelos han sufrido degradaciones de todo tipo, pero desde el punto de vista medioambiental es muy importante el papel que han jugado como almacén de residuos y como consecuencia de ello la degradación química. El desconocimiento de los efectos que podrían provocar los nuevos residuos, la ausencia de medios

  • La BIOSEGURIDAD

    fernanda0925Introducción: Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos tales como: lavado de manos, utilización de guantes y métodos de

  • La Bioseguridad

    AnPaRoACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? Es el conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas

  • La Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia

    lordinriPROCEDIMIENTOS PARA LOS CAMBIOS DE FORMA Humedad: Se consigue el cambio de forma mojando el cabello. Con el agua aumenta la elasticidad. Calor: Se cambia la posición natural de la queratina aplicando calor húmedo o seco. El pelo tolera el calor seco hasta los 140ºC y el húmedo hasta 200ºC.

  • La bioseguridad en un conjunto de medidas de prevención que están destinadas

    La bioseguridad en un conjunto de medidas de prevención que están destinadas

    Carlos Mario ARRIETA NAVARROBioseguridad. La bioseguridad en un conjunto de medidas de prevención que están destinadas al control de los peligros que provienen de los riesgos biológicos, físicos y químicos en las áreas de trabajo, esto según el centro de enfermedades de Atlanta, para prevenir todos los peligros que se pueden dar por

  • La Biosfera

    karyzou¿CUÁNTOS KILOMETROS TIENE LA BIOSFERA? Cubre todo el planeta, y abarca desde unos 8 a 11 kilómetros sobre el nivel del mar (el límite donde llegan los niveles de aire respirables), y en el subsuelo, bueno hasta donde haya vida, por ejemplo en la tierra es de sólo unos metros

  • La biosfera

    daliamendezzz1. En ecología, la biosfera o biósfera1 es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio

  • La Biosfera

    ALECRUZREYIdea principal: EL efecto del hombre a la biosfera. Ideas secundarias 1.-Al parecer en la agricultura se ha mejorado muchas cosas de las cuales beneficia a ser humano pero al mismo tiempo a perjudicado de una manera bastante fuerte el subsuelo a manera de que los arboles solo podría decirse

  • La Biotecnologia

    walaxhack1. ¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA? Podemos entender por biotecnología la serie de procesos industriales que implican el uso de organismos vivos, bien sean plantas, animales o microorganismos. La biotecnología es la nueva revolución industrial. La idea que subyace en ella es sencilla: por qué molestarse en fabricar un producto cuando

  • La Biotecnología

    delvelvalleLa Biotecnología como mecanismo para la satisafaccion de necesidades en los ámbitos de la medicina, informática, ingeniería, sector agrícola y sus implicaciones en materia de riesgo, ética e investigación. La tecnología en sus más diversas manifestaciones, forma parte de nuestras vidas. El alcance que tienen los hallazgos tecnológicos ha permitido

  • La Biotecnologia

    eacvENSAYO: “Bajo la misma estrella” John Green. INTRODUCCION. Bajo la misma estrella (Título Original: The Fault in Our Stars) es mas que un simple literatura, es una obra que disfrutar, una novela literaria que me pareció fascinante y cautivadora sin duda alguna que quiero compartir, que tras su lectura deja

  • La Biotecnología

    maryd27La biotecnología. La biotecnología “es un término que se empezó a utilizar a principios de la década de los sesentas para describir toda serie de procesos de naturaleza biológica, algunos que datan de 3000 a 6000 A. de C. La biotecnología se ha definido como la utilización de moléculas obtenidas

  • LA BIOTECNOLOGIA es muy importante para los países y sobre todo para los subdesarrollados

    LA BIOTECNOLOGIA es muy importante para los países y sobre todo para los subdesarrollados

    romanpatinoLA BIOTECNOLOGIA La biotecnología es muy importante para los países y sobre todo para los subdesarrollados que les permite aplicar diversas actividades que implican relación con la productividad y competitividad, que les permite llegar a ser potencias siempre y cuando la sepan enfocar para ser fuertes ante el mundo. La

  • La biotecnología impulsa también la mejora genética convencional

    mari__17ventajas La biotecnología impulsa también la mejora genética convencional», era el titular de un artículo aparecido en The Wall Street Journal, según el cual las reticencias de algunos países al uso de la ingeniería genética agraria está fomentando la mejora de plantas basada en otros métodos alternativos, considerados como convencionales,